

Hidalgo
Real del Monte, entre minas y pastes
Real del Monte es un Pueblo Mágico, una joya del Estado de Hidalgo que es consecuencia de la fusión de la cultura indígena, española e inglesa. Desde las minas hasta las tumbas, déjate enamorar por este bello lugar.
¡Real del Monte, primer Pueblo Mágico de México!
Existen lugares que se han sido marcados de manera cultural, arquitectónica y hasta gastronómicamente por las migraciones de comunidades extranjeras, tal es el caso de Real del Monte, un pueblo con toques mineros y coloniales, enclavado en el hermoso estado de Hidalgo y al cual es muy fácil llegar.
Cabe destacar que Hidalgo tiene 5 pueblos mágicos.
Real del Monte fue el contacto más cercano que México tuvo con la corona británica; es un pueblo que se esconde con la neblina matutina y se revela con el andar de sus habitantes; al recorrer sus calles, entrar a sus tiendas de antaño y conocer cada rincón que maravilla con la bellezar arquitectónica de del lugar.

Hay mucho por hacer en Real del Monte; desde gastronomía y artesanía hasta senderismo. Foto: Ted McGrath.
Trabajos finos en madera y hierro adornan las fachadas de rústicas casas llenas de color y tejados rojos que conforman el pueblo; la iglesia replica sus campanas para dar la bienvenida a misa a los feligreses y visitantes de tan mágico lugar, haciendo parecer que el tiempo se hubiese congelado en el pasado…
En aquellos tiempos donde era cotidiano ver señoras caminando al mercado para comprar los insumos diariamente para preparar exquisitos platillos cuyos olores impregnan las calles empedradas y románticas mientras despiertan el apetito de quienes las recorren.
La fundación de este pueblo no se conoce con exactitud, lo que sí se sabe es que, durante siglos se ha dedicado a la minería; incluso antes de la colonia, cuando los toltecas explotaban minas en la Sierra de Pachuca.
Su nombre actual proviene de la época del virreinato cuando se les daba en nombre de “Real” a los pueblos que estaban bajo el dominio de la corona española y se dedicaban a la minería.
Entre Historias y Minas en Real del Monte
Real del Monte fue declarado Pueblo Mágico y es muy conocido por sus famosas minas de plata y las diestras manos de sus artesanos para trabajarla. Además, vale la pena visitarlo por la gran riqueza del legado histórico que guarda en él mismo y sus alrededores.
El Conde de Regla fue uno de los personajes más importantes en la historia de la minería local; sus grandes ventas de minerales lo convirtieron en uno de los hombres más ricos del mundo durante esa época, y por cierto, fue el fundador del famoso Monte de Piedad.
A la muerte de Don Pedro Romero de Terreros la minería decayó, dando entrada apartir de1824 a inversionistas ingleses que se encargaron de las minas, dándole un nuevo auge a dicha actividad gracias a la modernización del sector por el empleo de máquinas de vapor y transporte.
En este hermoso pueblo se fundo la colonia británica más grande de México, debido a la migración de ingleses, quienes llegaban con sus familias para establecerse; lo que ocasionó también que la cara y algunas costumbres del pueblo se modificaran para siempre.
Las construcciones estilo inglés empezaron a proliferar por la zona, la mayoría de ellas eran de una sola planta con jardines extensos y algunas ocasiones, con espacios para pequeños sembradíos.

Existen varios lugares que reflejan el estilo inglés fusionado con la cultura indígena y española en Real del Monte. Foto: Criterio Hidalgo.
¡Ponte el casco y saca la linterna!
Quedarás atónito al pasear por las calles de este Pueblo Mágico, pero si visitas las profundas y antiguas minas, que hoy en día son museos, quedarás varado en el pasado e imaginando los peligros y sensaciones que tenían los mineros al estar explotando los metales.
Una de las minas principales es la “Mina de Acosta“, en donde se exhiben los instrumentos de trabajo, maquinaria y equipo utilizados por los mineros de aquella época.
¡Imagina caminar por esos pasillos obscuros y fríos mientras tratas de adivinar todos los momentos que ahí se vivieron!
Es por eso que no te puedes perder el recorrido dentro de la mina que te dejará con un sentimiento de asombro pero sobre todo, te genera más curiosidad.
Dicen que la tierra llama a quienes ya han estado dentro de ella, y si te has quedado con ganas de más, entonces te recomendamos también visitar alguna otra de las tres minas de la zona: la Mina de Dolores, Mina la Rica y Mina de la Purísima.
Visita el cementerio inglés
Una visita a un panteón no es precisamente lo que tenemos en mente cuando pensamos en viajar … pero el Panteón Inglés de Real del Monte vale la pena, esta aventura comienza recorriendo las calles empinadas que conducen a su puerta, la cuales nos regalan vistas espectaculares del pueblo.

Éste lugar fue la última morada de centenares de ingleses que migraron para trabajar en las minsa de Real del Monte. Foto: Archivo.
Al entrar nos daremos cuenta que no importa en qué lugar se encuentren localizadas sus 758 tumbas, la mayoría de ellas están orientadas de poniente a oriente, dando el frente a Inglaterra, como si aún después de muertos anhelaran seguir guardando respeto a su patria o de alguna otra forma, quisieran regresar…excepto la del payaso Richard Bells.
Éste terrorífico y místico lugar está lleno de simbología masónica y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Fue construido en 1851, se ubica prácticamente en medio de un bosque de oyameles y en torno a este lugar se han desarrollado múltiples leyendas sobre los personajes cuyos restos yacen ahí.
Actualmente abre sus puertas a visitantes de Martes a Domingo en un horario de 9 am a 5 pm, aunque las visitas guiadas solamente son de 10 am a 4 pm. Ven y déjate atemorizar por la leyenda del payaso rebelde, llora con la trágica historia entre enamorados o enójate por las injusticias del judío cruel.
¿Qué más hacer en Real del Monte?
En este hermoso pueblito no solamente hay cosas que visitar, también hay mucho que saborear.
Ya hablando de herencias inglesas, los famosos pastes de Hidalgo, son consecuencia del legado inglés heredado. Los pastes son un tipo de empanada de múltiples rellenos siendo el típico de carne molida con papa.
Los pastes, eran el alimento que los mineros acostumbraban llevar a la mina, pues eran de fácil prepararación y transportar.
Los pastes solían tener una especie de trenza de harina que era utilizada por los mineros, para no tocar la parte del paste que se iban a comer con las manos sucias.
Por todo Hidalgo encontrarás diversos puestos de pastes, pero sin lugar a duda, Real del Monte es el pueblo del paste; aquí podrás degustar los mejores pastes de todo el estado, sólo déjate llevar por tu olfato y tus buenos presentimientos, pues en la actualidad encontrarás rellenos dulces y salados.
Real del Monte es un pueblo donde el frío te hace desear acompañar tu paste con un delicioso chocolate.
Ahora que, también puedes dar un recorrido por el centro del pueblo utilizando el tranvía turístico, el cual te lleva a recorrer todo el pueblo y sus vestigios mineros más importantes mientras un guía especializado te va narrando la historia de cada lugar.
Para llegar a Real del Monte es necesario tomar la carretera 130 con dirección a Pachuca. Desde ahí sólo nos encontramos a 15 minutos de nuestro destino por lo que es necesario buscar la incorporación a la carretera 105 “Corredor de la Montaña”.
#NuncaDejesDeViajar
Comida Mexicana
Birria vs barbacoa: los platillos favoritos del centro del país
¿Ya sabes la diferencia entre éstas dos?
Conócelas y haz disfrutar a tu paladar

En México, la birria y la barbacoa son unos de los platillos favoritos para almorzar los fines de semana, son sumamente deliciosos y cada uno tiene su encanto particular.
La Birria y la Barbacoa son similares ¡Pero los mexicanos sabemos diferenciar los sabores!

La birria y la barbacoa se basan en carne de chivo o carne de borrego respectivamente, por lo tanto, estos dos se parecen demasiado, por eso te vamos a demostrar las diferencias entre estos dos platillos.
El favorito de la perla tapatía: La Birria
La birria es proveniente Jalisco, es la favorita de muchos mexicanos.Este platillo es cocinado con carne de chivo, pero en diferentes lugares lo cocinan con carne de cordero, carnero, borrego, y hasta con cerdo o pollo.

La carne se condimenta con una mezcla de chiles: chilacate, guajillo, pasilla, morita y cascabel. También se condimenta con ajo, cebolla, pimienta negra, clavo, vinagre, tomillo, e ingredientes como canela y ajonjolí.
Tradicionalmente para preparar el platillo se sala la carne para dejarla marinar con la salsa por lo menos 12 horas, después la carne es envuelta en pencas de maguey y se mete en una olla para cocinarla.

Cuando la carne está cocida, se le pone jitomate asado y molido hasta que esta hierva. Cuando esté lista ésta última cocción, se mezcla el caldo con la carne y está lista para ser degustada ¡Delicioso!
Cada zona de México la degusta en diferentes presentaciones
Usualmente se come cómo caldo, o en varias partes del país gustan de los tacos secos y su consomé aparte, esto se acompaña con cebolla, cilantro, limón y salsa picante.¡No importa la forma, su sabor es inigualable!

¿Birria o Barbacoa? ¡Las dos son deliciosas!
En el centro del país, la barbacoa predilecta los paladares mexicanos, el platillo es originario de Hidalgo, y se basa en la cocción de carne de borrego.
Su modo de preparación es cortar al animal en dos y ventilar la carne para que esta se vuelva más resistente a la cocción.

El horno donde se cocina este platillo es un hoyo en la tierra con paredes de ladrillos, en el fondo se prende leña hasta que los ladrillos hayan absorbido bastante calor y tengan un color rojo.

La carne se envuelve en pencas de maguey y se coloca en una olla con agua, dentro de esta se coloca una reja para que la carne no tenga contacto con el agua.
Dentro igual se vierten cebollas, chiles y especias para que el agua se convierta en consomé.

Al final se tapa el agujero con una lámina y barro para evitar que salga el vapor, y se deja cocinar por horas.
¡Cuando está lista es momento de saborear unos deliciosos tacos! Si te gustaría conocer el proceso más a fondo, da click aqui para ver un video de la preparación de la Barbacoa.

¿Ya te decidiste entre la birria o la barbacoa?
Sin duda la birria y la barbacoa son sumamente deliciosas y típicas de México.
Aunque tengan procedimientos parecidos, como buen mexicano sabemos que su sabor es diferente ¡Los dos sumamente deliciosos!

Si tienes la oportunidad de probar estos platillos en tu viaje por México ¡No dudes de hacerlo!
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Hidalgo
Hacienda de Santa María Regla: un hermoso lugar para hospedarte en Hidalgo
El lugar perfecto para relajarte
¡Te encantará!
😍

Si aún no sabes dónde hospedarte en tu viaje por Hidalgo, la hacienda de Santa María Regla es un lugar que te fascinará.
Hacienda de Santa María Regla
Vas a poder ubicar este mágico lugar en el estado de Hidalgo, a solo 4 horas del bello Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo.
Sabías que Huasca de Ocampo es conocido como el primer Pueblo Mágico de México ¡Un sitio que sin dudarlo te enamorará!

Instalaciones de la Hacienda de Santa María Regla
Esta hacienda no solo es famosa por su épica escena de La Máscara del Zorro, película protagonizada por el por mismo Antonio Balderas.
También es conocida por su gran arquitectura que es capaz de llevarte de regreso al siglo XVIII ¡Te encantará este lugar!

Aquí encontrarás las chimeneas donde se trabajaba el oro y la plata de ese tiempo para crear las más espectaculares obras de arte.
No te puedes perder la experiencia de recorrer sus pasillos llenos de leyendas e historias que te encantarán descubrir.

Costo por noche en la hacienda
Disfrutarás de la comodidad y los mágicos momentos que te ofrece este lugar desde $1,200 pesos por noche, ¡Será una experiencia inigualable!
No se te olvide preguntar por la promociones que tienen para sus noches medievales, una experiencia súper divertida e historica.

Otras actividades que hacer en Hidalgo
Si quieres conocer un poco más de las grandezas de Hidalgo no te puedes perder la oportunidad de conocer estos dos sitios, ¡Son Fascinantes!

Los Prismas Basálticos
A solo unos minutos de la hacienda encontrarás esta hermosa maravilla natural que esconde México.
Un lugar que te dejará con la boca abierta de lo hermoso que es ¡Sabías que solo hay tres así en el mundo!

Entra aquí y descubre otros datos impresionantes de los Prismas Basálticos.
Museo de los Duendes
Sin duda es una parada obligatoria en tu viaje por Hidalgo, este museo es un lugar llenos de leyendas que te sorprenderán.
Estás míticas criaturas son una de las razones por las cuales debes visitar Hidalgo, y tú ¿Crees en los duendes?

Ahora que ya sabes de estos encantadores lugares que están a solo un par de horas de la Ciudad de México, ¿Qué esperas para conocerlos?
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Fin de Semana
3 cabañas en Real del Monte Hidalgo para tu fin de semana
Disfruta un fin de semana tranquilo con todas las comodidades de un hotel 🏡🏕

Real del Monte es un sitio con un encanto muy característico, sus callejones estrechos y sus calles llenas de colores hacen que éste Pueblo Mágico sea perfecto para pasar un fin de semana en sus cabañas.
Está localizado en el estado de Hidalgo, y se encuentra en una montaña, a 2750 metros sobre el nivel del mar ¡Impresionante!

Éste Pueblo Mágico posee una arquitectura inglesa, ya que los ingleses explotaban sus minas, y así dejaron su toque en éste pueblo.
Si en tus planes está pasar un fin de semana en una cabaña ¡Real del Monte es perfecto! Ya que su clima es nublado y lluvioso durante todo el año.
¡Ha llegado a estar en los -2 grados centígrados!

Aquí encontrarás las típicas cabañas con chimenea para que te calientes un poco del frío y sobre todo, cómo este lugar se encuentra en una montaña, podrás admirar la hermosa vista que ofrece cada una de las cabañas.
Cada uno de los lugares para renta de cabañas qué hay aquí te garantizan descanso, armonía y tranquilidad.

Un fin de semana en las cabañas de Real del Monte
Villa Alpina El Chalet
Éste complejo es de los más hermosos de Real del Monte; Villa Alpina ofrece su habitaciones y cabañas con el estilo rustico ideal.
Las cabañas están rodeadas de bosque ¡La opción ideal para estar en contacto con la naturaleza!
Villa Alpina es un complejo de tres estrellas, posee diferentes tamaños de cabañas, las cuales se adaptan a tus necesidades.
La Villa Familiar es ideal para pasar el fin de semana con tu familia, posee una estancia con chimenea.
La Villa King tiene una cama king size, una sala de estar con chimenea y televisor, y está equipada con una barra tipo comedor.

Para romancear la Villa Matrimonial posee todas las comodidades anteriormente mencionadas, pero con un dormitorio independiente con una cama matrimonial.
En cada cabaña el internet es completamente accesible y gratuito, además Villa Alpina El Chalet también tiene un restaurante de gastronomía mexicana que se convierte en salón de eventos.

El precio aproximado por persona es de 700 pesos; y las cabañas se encuentran a 2 kilómetros del centro de Real del Monte, para más información acerca de las cabañas puedes dar click aquí.
Encuentra Villa Alpina El Chalet en Carretera Pachuca-Huejutla kilómetro 9.5, Real del Monte, Hidalgo. Teléfono de contacto 7717970077.

Cabaña El Encino
Esta espectacular cabaña posee una asombrosa terraza que regala una increíble vista hacia unos espectaculares jardines.
La Cabaña El Encino posee un diseño tipo minimalista con un toque rustico.
En su interior tiene una habitación con cama matrimonial y un baño con bañera, una cocina equipada, zona de estar con chimenea y televisión.

Por el exterior cuenta con jardines privados ¡Y un área para hacer fogatas a la luz de la luna!
Además la cabaña acepta a tu mascota y ofrece wifi gratuito.
La cabaña es ideal para pasar un fin de semana con tu pareja; y el precio promedio es de 1400 pesos por noche.
Para saber más de la Cabaña El Encino da click aquí.
Encuentra la Cabaña El Encino en Escobar s/n, Antigua Carretera Real del Monte Omitlán, 42130 Mineral del Monte, Hidalgo.
Cabaña El Adobe
La cabaña El Adobe es la opción perfecta para pasar el fin de semana con tu numerosa familia, ya que posee tres dormitorios.
Cuenta con 3 baños y tiene en total 6 camas con dos sofás cama extras para dos personas más.

Tiene una cocina totalmente equipada con barra y comedor, posee una hermosa sala con una chimenea que le da un toque único al lugar, además incluye servicio de estacionamiento gratis.
En su exterior cuenta con un precioso jardín y un asador donde puedes realizar una carne asada y también la cabaña El Adobe puede recibir a tus mascotas, pero con un cargo extra.
Para informarte mas acerca de la cabaña El Adobe, da click aquí.
Encuentra la cabaña El Adobe en Escobar s/n Antigua Carretera Real del Monte-Omitlán Mineral del Monte, Hidalgo, ó al teléfono 7711428271.

Sin dudarlo Real del Monte es el pueblo perfecto para pasar un fin de semana boscoso y romántico, ya que queda a casi dos horas de la Ciudad de México.
No te quedes sin probar sus deliciosos pastesy pasar un gran fin de semana en sus cabañas, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Hoteles
Conoce las 10 mejores albercas de Puerto Vallarta ¡Es hora de divertirse!
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla