

Noticias
Los mejores destinos para 2013, según Lonely Planet
La lista de los destinos que Lonely Planet recomendó visitar en 2013. Sri Lanka, Montenegro, Ecuador, Corea del Sur y más
¡He aquí la lista de lugares que Lonely Planet clasificó como los mejores destinos para 2013!
¿Qué es Lonely Planet?
Es una editorial fundada desde 1972 dedicada a crear guías de viaje; anualmente elabora una lista de los mejores destinos sugeridos para visitar; siendo su opinión un marco de inspiración para viajeros en bqueda de lugares novedosos y suculentos para explorar.
Sri Lanka
Es un destino rico en cultura, ofrece servicios de gran calidad a un bajo costo. Te enamorarás no solamente de la cultura, también de sus bellezas naturales que combinan paisajes de playas, montañas, trenes, templos y atardeceres tranquilos y bellos. No te pierdas de los atardeceres mirando los famosos Pescadores Zancudos.

La lista de 2013 de Lonely Planet la encabeza Sri Lanka. Pecadores Zancudos al atardecer. Foto: Sri Lanka Tourism.
Si eliges este maravilloso destino no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de Yala, la Roca del León en Sigiriya, Polonnaruwa (Patrimonio de la Humanidad) y la bella ciudad de Colombo (el Puerto de los Mangos Fragantes) donde el olor a canela y especias se apodera de los mercados y sus calles aledañas. Así mismo la penúltima capital de antigua Ceilán, es decir, Galle; toda una fortaleza que posee un faro que puede ser el protagonista de fotografías de postal.
Si lo tuyo es el budismo, no puedes dejar de visitar el Templo de Wat Phra Kaew y su “El Buda Esmeralda”, en Tailandia.
Montenegro
Un destino para el ecoturismo y la aventura. Es un país pequeño , pero muy rico en tecnología y cultura.

Monasterio de Ostrog, Montenegro. Segundo destino para 2013 sugerido por Lonely Planet. Foto: Civitatis.
No basta ir de tour, hay que vivir su cultura, entre lugares hermosos y pueblos medievales. Si eliges este destino, no dejes de visitar el Mausoleo de Njegos en el Parque

Corea del Sur
Un destino para el ecoturismo y la aventura. Si te decides a hacer la maleta para ir a este bello lugar, te invitamos a leer ¿Qué visitar en Corea del Sur?
No te quedrás perder de Everland, la isla de Jedu, la Aldea de Jeonju, Seúl (y la Torre N, o los 5 palacios de tan bella Ciudad), el barrio de Gangnam, entre otros lugares maravillosos.
-
Seúl, Corea del Sur, un destino recomendado por Lonely Planet como uno de los mejores destinos para 2013. Foto: Archivo.
Ecuador
Este país latinoamericano sobresale por su red ferroviaria que une puntos interesantes del país. Sin embargo, tiene lugares que explotaran tus sentidos con paisajes extraordinarios, ecosistemas que son motivo de preservación (declarados Patrimonio de la Humanidad) y una gastronomía bastante rica. No puedes dejar de visitar lugares como las Islas Galápagos, pasear por todo Quito, tomar fotos de postal sobre el volcán Cotopaxi , visitar los parques naturales en la provincia de Loja, dar una caminata por la tarde en el Malecón Simón Bolivar en Guayaquil y el volcán del Chimborazo.

El Chimborazo, Ecuador. Foto: Viajando X. Destino elegido en 2013 para ser visitado, según Lonely Planet.
Republica Dominicana
El destino favorito de los cruceristas en el Caribe, ¿y cómo no podría serlo? Cuenta con playas de ensueño, islas mágicas, aguas turquesa, avistamiento de ballenas jorobadas, campos de corales, selvas densas, cuevas misteriosas, lagunas llenas de vida y hasta montañas altas.
Sin lugar a duda uno de los lugares más bellos y turísticos de este paraíso terrenal es Punta Cana, pero también las playas y panoramas de la península de Padernales son hermosas. Quizá prefieras no desaprovechar la oportunidad para visitar sus islas, como Saona, y parques nacionales que te dejarán extasiado.

Costa Bávaro en Punta Cana. Foto: Lopesan Costa Bávaro. Un destino enlistado en 2013 por Lonely Planet.
Si lo que uno busca es algo de mayor altura, el pico Duarte, te dejará sin aliento; mientras que Santo Domingo con su aire colonial va a conquistar el corazón de quien lo visita. Si elijes este destino te encantará conocerlo mediante la ruta de café de Dominicana, pues es una verdadera delicia.
Madagascar
Un paraíso exótico que ha sido el blanco de películas animadas, debido a sus parques naturales y reservas extravagantes, además de su fauna tan peculiar…Pero hay mucho por hacer y visitar en este mágico lugar, no en vano ha sido un destino para 2013, según Lonely Planet; y de hecho, sigue en pleno 2020 sigue siendo un destino en tendencia.

Película animada Madagascar, Rey Julian. Foto: Giphy.
Madagascar tiene dos ciudades dignas de ser visitadas, Antanarivo y Diego Flores; cuenta con pueblos maravillosos como Morondava pero también no puedes perderte la isla Santa María (Sainte Marie) y el canal de Pangalanés.

Madagascar, la isla de las extravagancias. No en vano fue destino elegido por Lonely Planet. Foto: Dennisvdw.
Islas Salomón
Un lugar que conjuntala belleza naturales con lo exótico. Tiempo es lo que te faltará para poder explorar a profundidad este mágico destino; ten en cuenta que es un archipiélago con 6 islas principales, pero poco menos de un millar de islas menores.
No puedes dejar pasar la oportunidad de darte un chapuzón en las aguas de Auki, Gizo y Honiara. El encanto de la isla Kennedy te cautivará, el sonido de las cataratas de Tenaru es digno de ser grabado para quitar el estrés, mientras sus aguas te bañan de energía y te hacen olvidar la cotidianeidad.
Islandia
Un destino con riquesa gastronómica y que ofrece unas vacaciones bastante atractivas si aplicas un análisis calidad-precio. No se equivocaron los del staff de la saga del Señor de los anillos al elegir este lugar como una de las 10 locaciones para filmar una de las mejores sagas. ¡Es un país que posee más de 1000 cascadas!
Podrás realizar un sin fin de actividades, tales como montar a caballo mientras sientes los copos de nieve caer o disfrutas de la brisa al galopar en una costa. La cascada Dettifoss, sin lugar a duda es un lugar mágicoque fue el escenario clave del largometraje Prometheus, además de ser considerada la cascada más poderosa de Europa. Si eres joven, amarás la vida nocturna que ofrece Reikiavik en sus bares y si además eres amante del clima frío, no puedes dejar de visitar el lago Mývatn o aventurarte a explorar la zona rocoza de Hljódaklettar.

Islandia, paisajes de contrastes que dejan boquiabierto a cualquiera, por ello es uno de los mejores destinos para explorar. Foto: Okdiario.
Otra actividad que no querrás perderte es ver las auroras boreales teniendo como marco escénico la laguna glaciar de Jökulsárlón y por ahí aprovechar para visitar la congelante Playa Diamante, que ofrece uno de los paisajes más surrealistas del mundo (arena negra con “cadáveres” de icebergs).

Auroras Boreales en Jökulsárlón, Islandia. Uno de los mejores destinos para visitar antes de morir. Foto: Guide to Island.
También puedes visitar la Laguna Azul, el spa más famoso de Islandia, donde presumen un barro de sílice con propiedades curativas además de contar con cálidas y relajantes aguas capaces de consentirte; pues además es un balneario geotérmico. Si eres amante de los mariscos, podrías visitar Fiordos, ¿O qué tal salir en búsqueda de ballenas para admirarlas?

Avistamiento de Ballenas en Reikiavik, Islandia; uno de los mejores destinos para el 2013. Foto: Avistamiento de ballenas al mejor precio desde Reikiavik
Eslovaquia
Un país ubicado en el corazón de Europa que ofrece los mejores paisajes y atractivos que los viajeros descubrirán a través de su interesante cultura y tradiciones.
Si te gustan los castillos y amas lo macabro, no olvides hacer la ruta de los castillos, entre los cuales esta el Castillo Cachtice, uno de los más macabros de Europa; o asistir al festival internacional (anual )de monstruos y fantasmas que se celegra en el castillo de Bojnice. También hay otros como el castillo de Devin o el de Orva.
Es un país que posee varias ciudades dignas de visitar, tales como Bratislava, Kosice, Persov, Piestany, Banská Stiavnica, entre otras. Podrás desde pasear por ciudades, visitar bares, hacer senderismo en paisajes coloridos, visitar cuevas de hielo, maravillarte con los castillos o expiar tus culpas en la ruta de las iglesias (de diversas religiones), de las cuales, algunas están inscritas como Patrimonio de la humanidad.
Turquía
Si se trata de explorar el medio oriente de forma moderna; este lugar te enamorará con su historia, cultura y gastronomía, es un santuario colocado en el “ombligo” del mundo, pues forma parte tanto de Europa, como de hacia, lo que le da un toque interesante y lo convierte en una verdadera joya cultural, tanto por su ubicación como por su historia.
No podrás elegir los lugares por los cuales pasear, te enamorarás de sus calles, bazares, monumentos, mezquitas y palacios.

La Mezquita Azul en Estambul, Turquía. País místico, uno de los mejores destinos para visitar. Foto: Food and Travel.
Estambul, cuenta con más de 3 mil mezquitas, sin embargo, la Mezquita azul es la más famosa del mundo. Su nombre se debe al efecto que logran los más de 20 mil azulejos de su cúpula, pues la hacen brillar con la luz solar; mientras que por las noches, con la luz artificial resalta; fue construida en el siglo XVII por órden del Sultán Ahmed. En tamaño, la mezquitade Sueiman es la más grande de la ciudad, su nombre se debe a que fue el Sultán Sulieman I El Magnífico quien ordenó su construcción.
No todo son mezquitas, si eliges este destino no podrás omitir visita La Capadocia, región declarada Patrimonio de la Humanidaden el que su paisaje al atardecer, te dará fotografías mentales inolvidables, al igual que Pamukkale, el monte Nemrut, Éfeso, las tumbas Licias de Myra, Aspendo, Antalya, Pérgamo, Afrodisias, Santa Sofía, entre otros bellos lugares . No dejes de ver las 10 curiosidades de Turquía que te sorprenderán.

Capadocia, Turquía. Un paseo en globo por la tarde-noche, para admirar las chimeneas de hadas, monasterios y ciudades subterráneas. Foto: Viajes Monllar.
Los viajeros fieles a la guía mundial de viajes, serán los primeros en reservar los principales puntos y servicios de estos magníficos destinos.
-
Tú eliges el destino, pero… #NuncaDejesDeViajar Foto: Archivo.
Noticias
¿Qué es el turismo incluyente? ¡Te lo contamos!
Turismo para todos, turismo inclusivo o incluyente.
¡Llámalo como quieras, disfrútalo como nunca!

¿Qué es el turismo incluyente? En la actualidad nuestra responsabilidad como sociedad es reconocer que cada uno de nosotros tenemos el mismo valor.
Esto se hace demostrando ser incluyentes con los demás, sin distinción alguna ¡De eso se trata el turismo incluyente!

La necesidad de desarrollar una estrategia para facilitar accesos a las personas con discapacidad o con una condición especial se ha convertido en prioridad dentro del área turística.

Turismo inclusivo: turismo para todos
Por ello, los expertos en el área turística se han preparado para conseguir un turismo para todos, dando como resultado el turismo inclusivo.
Así como lo ha establecido la Organización Mundial del Turismo (OMT) “El derecho abierto por igual a todos los habitantes de nuestro planeta de disfrutar del turismo y no se le cruzara obstáculo alguno”.

¿Qué es el turismo incluyente o inclusivo?
Este tipo de turismo se trata de la implementación de accesos para aquellos con capacidades especiales.
Tales como personas con deficiencias en sus capacidades físicas, con disminución o pérdida de sus capacidades auditivas o visuales, de la tercera edad, embarazadas o que tengan elementos que dificulten la movilidad.
Se encarga de elevar la igualdad de oportunidades de manera segura, con respeto, normalizada e independencia, esto es para todos aquellos que componen la actividad turística.

Diviertete sin preocupaciones
Para el sector turístico no solamente le ayuda para beneficiar a cubrir las necesidades de todos los turistas, sino también para buscar una mejor rentabilidad.
Dando algo positivo a las personas como también al turismo, enriqueciendo la imagen de los destinos turísticos.
Los turistas que tengan alguna capacidad diferente no se sentirán limitados al momento de viajar, ir la playa, asistir a un teatro o a un museo, y podrán sentirse libres, con las mismas oportunidades y además

Aplicación del turismo incluyente en diferentes puntos
La tarea es que los sitios que ofrecen servicios turísticos se adapten a las medidas de este tipo de turismo, y es un trabajo que deben llevar a cabo para atraer a los turistas que necesiten de ellos.
En todos los alojamientos se deben capacitar y asesorar a los trabajadores, así como también los restaurantes y centros recreativos.

Señales del turismo incluyente
En las playas se deben añadir rieles o caminos para que las personas en silla de ruedas puedan acceder.
Los avances en la transportación que se pueden encontrar son autos adaptados, aeropuertos renovados, también trenes y autobuses, pero falta que más sitios lo hagan, lo que ya se realizó ha sido realmente favorable.

¡Se siguen sumando mas!
Sumando viajes de gente con discapacidad. También hay más componentes que deben tener un desarrollo para aplicar la accesibilidad, como en los entornos urbanos: pasillos, vestíbulos, baños y ascensores.
Los establecimientos como bares y cafeterías deben garantizar la remodelación necesaria para la llegada de esos turistas.

¿En dónde se ha implementado este tipo de turismo incluyente?
Hace unos años se tuvo un acercamiento al turismo inclusivo con el turismo accesible, sin embargo, la controversia era que seguía sin ser para todas las personas, por eso se pensó en una alternativa que ayudara a mayor escala.
Los países tienen una visión a futuro al incorporar las condiciones de los seres humanos con medidas prácticas y garantizar la seguridad de los visitantes en sus instalaciones y de las actividades que se realicen en estas.

¡Más lugares!
Los lugares en donde se han implementado diseños, construcciones y accesos para el perfil de este turismo son:
El Parque Nacional de Iguazú, un hermoso destino en Argentina, en el cual los turistas pueden visitar el sitio en un 90% ya que cuenta con las condiciones correspondientes para todas las discapacidades.

Y aun hay mas…
Ecuador, una provincia llamada Imbabura, se pueden realizar diferentes deportes extremos, visitar sus atractivos y además, cuenta con rampas y espacios, donde se da ayuda para las personas con capacidades diferentes.
En el Jardín Sensorial de Río de Janeiro, un lugar para las personas con disminución o pérdida de su visión.
Este bello lugar contiene conjuntos de plantas especiales con diferentes texturas y aromas, junto con placas con señalización en braille, además de intérpretes que le ayudan a cualquiera que lo pida.

¿Turismo inclusivo en México?
En nuestro país, la cadena de VIPS implementó el uso de menús en braille para los discapacitados visuales, un elemento muy valorado por los clientes al satisfacer las necesidades de una parte de la demanda.
Para tener un planeta 100% inclusivo se necesita tiempo, sin embargo, estos pequeños pasos ayudan enormemente para lograr el objetivo. “Con cada pequeña acción, la reacción en cadena nunca parará”.

En tus viajes ayuda a quien lo necesite y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica ¡Hora de viajar!
Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica, Después de leer esto
¡Lo único que te faltarán serán las maletas!

Que aerolineas vuelan de México a Costa Rica, Aquí conocerás las aerolíneas que te llevarán de México a Costa Rica a vivir unas grandiosas vacaciones ¡Prepara las maletas!
La situación que el mundo está viviendo actualmente nos ha obligado a dejar de viajar, pero todos sabíamos que eso no sería para siempre.
Es por eso que Volaris y Essence Eco Travel, durante este tiempo de espera, comenzaron a planear nuevas rutas para aquellos que el viajar es esencial.

Que aerolíneas vuelan de México a Costa Rica
Essence Eco Travel:
La relación entre México y Costa rica es muy importante por lo que los expertos de Essence Eco Travel tuvieron mucho por hacer para reconectar a estos dos países.

En octubre se reanudaron los vuelos de la CDMX al Aeropuerto Internacional de Juan Santamarina.
Esto es una gran señal para la reactivación económica de ambos países, donde los vuelos se van alternando entre los días de la semana.
Si vuelas de la CMDX a Costa Rica, los vuelos están disponibles los días lunes, jueves y sábados.

Si tu caso es un vuelo de Costa Rica a CDMX, los días de vuelos disponibles son el martes, viernes y domingo.
Volaris:
El pasado mes de noviembre, la compañía aérea comenzó a reactivar la economía y la competencia dentro del área.

Por fortuna el transporte que ofrece Volaris se reactivará en todos sus destinos, así que podrás comenzar a moverte con ellos.
Volaris y Essence Eco Travel, tienen todas las medidas de seguridad y regulaciones que la situación actual exige y aseguran que los pasajeros estarán seguros en el momento de viajar con ellos.

¡No hay pretexto para dejar de volar!
Y recuerda #¡Nuncadejesdeviajar!
Aerolineas
Avión de la mujer maravilla con Volaris ¡vuela a destinos maravillosos!
Avión de la mujer maravilla con Volaris, La Mujer Maravilla volará por los cielos de México, Estados Unidos y Centroamérica

Volaris no deja de innovar en cuanto a viajar se trata, y en esta ocasión para acompañar el estreno de la película de la “Mujer Maravilla 1984” tendrán un avión con esta temática.

Avión de la mujer maravilla con Volaris
Este avión dedicado a la Mujer Maravilla transportará a los viajeros en rutas nacionales e internacionales, además la aerolínea se llevarán a cabo actividades a bordo de los 30 mil pies para todos los clientes.
Por motivo del estreno de “Mujer Maravilla 1984” Volaris y Warner Bros., además del avión, la aerolínea y la productora tendrán diversas dinámicas en redes sociales ¡Estate atento!
Si entras a las dinámicas tendrás la oportunidad de ganar artículos exclusivos de la franquicia y de la aerolínea, así que no pierdas la oportunidad de hacerlo.

Sobre el avión
El nuevo avión también es reciente en la aerolínea y es el modelo A320neo, para el brandeo se usó un vinil autoadherible con un material especial llamado “Aircraft A7322”.
Para la instalación del mismo, esta se realizó dentro de un ambiente controlado con iluminación, humedad y lámparas de calor específicas ¡Todo realizado por profesionales!

El vinil con el que se vistió el avión de Volaris mide 27 metros cuadrados ¿Imaginas el tamaño de esto?
Pero claro ¡Es una belleza! Y los cielos y tú podrás disfrutarlo.

Los cielos de México, Estados Unidos y Centroamérica están listos para que el avión de Volaris con la súper heroína más famosa surqué sus cielos ¿Tú estás listo para volar?
Y para ello recuerda ¡Nuncadejesdeviajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!