Asia
Un día en la Torre N de Seúl (N Seoul Tower)
Deja un souvenir en forma de candado para recordar el viaje que hiciste a una de las torres ¡más altas del mundo!
Dicen por ahí que los miradores son lugares para contemplar poblaciones y ver desde arriba como luce una miniatura de maqueta real de colores durante el día, o luces brillantes durante la noche. Lo cierto es que hay algunos miradores que te quitan el aliento, como la Torre N de Seúl.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Durante un viaje a la capital de Corea del Sur nos hicimos el propósito de visitar este maravilloso lugar, punto de reunión de coreanos y visitantes de todas partes del mundo. Lo recomendable es dedicarle medio día a este atractivo.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Barrio de Namsan
La torre se ubica en uno de los barrios y parques más populares y de Seúl: Namsan, muy cerca de la zona financiera y del rio que divide a la capital. Su construcción comenzó en los años 60´s, pero no fue sino hasta la época de los ochentas que fue inaugurada.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Hay iconos en esta ciudad que son imperdibles pero esta torre en especial tiene la particularidad de ser una de las más altas de Asia Oriental. Tiene actualmente a partir de su base 236.7m de altura, y se encuentra a 479.7msnm.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
La torre como la mayoría de todas cuenta con antenas de comunicación que permiten ofrecer una señal de transmisión para distintas cadenas locales de radio y televisión. Los materiales que se utilizaron para su construcción son hormigón y acero.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
La torre N de Seúl para todos
Si tu viaje a Seúl es de placer, romántico, con amigos, con la familia y hasta en plan solitario, este lugar es ideal para todos, ya que en la cima donde se ubica el mirador se cuenta con tiendas, restaurantes, cafeterías y por supuesto el mirador.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Lo recomendable es asistir no tan temprano que es el momento justo en que los autobuses repletos de turistas llegan al sitio; si es entre semana seguramente la formación avanzará más rápido.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Si te trasladas a este lugar debes tomar en cuenta que vas a caminar hacia un primer teleférico que más bien es un funicular que te llevará a la taquilla de la torre. Ahí todos los viajeros llegan para adquirir un pase de entrada.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Subir al teleférico de la N Seoul Tower
Debes tener en cuenta que lo que adquieres es la entrada y traslado a la cima a través de el teleférico de Namsan. Una vez que compres tus tickets deberás hacer una nueva formación para utilizar este transporte de cables eléctricos, también conocido como góndola.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
El tiempo que tardarás en subir al teleférico que te llevará a la cima de la torre dependerá del día y la hora que decidas ir.
Debes tener paciencia si ves mucha gente, créenos que vale la pena esperar ya que las vistas son hermosas y de los atardeceres ni se diga.
(video en donde podrás ver nuestra experiencia en la Torre N de Seúl)
Debes saber también que si se trata de un día nublando o lluvioso seguramente se cancelarán las visitas a la cima. Así que no te traslades si ves que las condiciones climáticas no son las adecuadas.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Una vez que abordas el teleférico, comienzas a ver que Seúl es una ciudad dinámica y llena de rascacielos, desde esta cabina notarás que el turismo se reúne aquí y escucharás hablar idiomas procedentes de todo el mundo.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Mucho qué observar
Bastarán unos cuantos minutos para estar en la cima y dar la primera caminata por el sendero rodeado de árboles que te dan la bienvenida. Ahora sí estás ahí frente a la torre que se ve desde cualquier parte de Seúl.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Cuenta con 4 miradores en donde te podrás cambiar cuantas veces quieras de escenario para disfrutar las maravillosas vistas, desde cualquier lugar podrás quedarte a admirar cada parque, edificios emblemáticos, pagodas y monumentos históricos.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Debes saber que en este lugar se ubican un par de restaurantes y tiendas, además un mercado de arte y gastronomía en donde se venden productos orgánicos, souvenirs y una que otra golosina
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Vendimia, arte y comida
Las personas aquí pueden pasar la tarde disfrutando de la vendimia, de volar una cometa o patinar en la zona. De la misma forma podrás sentarte en las escalinatas bajo la sombra de un gran árbol mientras disfrutas de la tarde.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Si deseas subir al mirador de la torre que es llegar casi a la aguja de esta, deberás pagar un extra. Encontrarás otra taquilla para llegar a este sitio. Ahí arriba podrás disfrutar de increíbles vistas en su restaurante.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
También existe la isla de Hello Kitty, sí aquella famosa gatita que es la adoración de miles de personas, en este museo podrás ver una simulación de su casa, una cafetería y un salón de fiestas, ideal para los niños pequeños.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Sella tu visita con un candado como souvenir
Algo que nos pareció espectacular, es el arte que se ha logrado con miles y miles de candados que se encuentran a lo largo de los pasillos y que han sido el pretexto ideal para parejas y amigos que desean sellar su relación.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Para ver toda la colección de candados debes acercarte primero a una figura de pato y tomarte la foto o selfie del recuerdo.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Enseguida, compra en la tienda de regalos o en los expendios tipo vending machine, tu kit para dejar un souvenir como recuerdo de tu visita.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Escribe algo bonito con el plumón indeleble y sella en alguno de los barandales el amor o la amistad.
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Lleva consigo tu llave, para que el día que regreses puedas sacar tu candado, limpiarlo y colocarlo nuevamente. Por supuesto hay cientos de colores y candados de todos los tipos y todos los idiomas.
Candados en Torre Namsan. Foto El Souvenir 25
Quizá esta es la parte más romántica e inolvidable de la visita, por supuesto, hay decenas de enamorados que van a sellar su amor en este lugar con la promesa de un día juntos regresar, ¡Ya no tienes que ir al puente de candados de parís, lo de hoy es ir a Seúl!
Enamorados en Torre Namsan de Seúl. Foto El Souvenir 30
¡Definitivamente al conocer este lugar, estará entre tu lista de viaje favoritos!
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Recuerda que puedes adquirir boletos aéreos, excursiones, hospedaje y traslados, a través de tus Puntos Club Premier y hacer que cada viaje se convierta en toda una experiencia de vida. #NuncaDejesdeViajar
Torre N de Seúl. Foto El Souvenir
Asia
¿Resaca? El jugo de ojo de oveja es la solución
Una peculiar bebida que se sirve en todos los rincones de Mongolia para quienes se pasaron de drinks la noche anterior.
Los platillos y bebidas que podemos disfrutar alrededor del mundo no dejan de sorprendernos con el uso de ingredientes bastante peculiares, además de fuertes sabores y combinaciones. Pero, ¿alguna vez has escuchado del jugo de ojo de oveja? Justo como lo acabas de leer, este es el remedio casero mas común en Mongolia para quienes se han excedido en drinks y necesitan curar la resaca.
La bebida se ingiere desde hace ya muchos años en este país y ofrece algunos beneficios que la han convertido en un remedio popular entre los habitantes, ¿que tal, eh? vamos a conocerla.
Un remedio milenario
Debes saber que el jugo de ojo de oveja se utiliza para algunos otros malestares como las náuseas y sed intensa, y que su efectividad es tan grande que te vas a sentir como nuevo luego de tomarlo.
Se toma desde hace ya mucho tiempo, de entre los siglos XII y XIII en la época de Gengis Kan, un guerrero que unificó a ciertas tribus nómadas fundando uno de los mas grandes imperios mongoles de Asia y del mundo.
El jugo de ojo de oveja se inventó a raíz de que en ese entonces, las personas de las tribus de Mongolia tomaban una bebida llamada “rak” o “raky” que se obtenía al destilar el “kumis”, un producto elaborado con leche de yegua fermentada que ellos mismos elaboraban con su ganado.
Luego de beber bastante de este elixir, los pertenecientes a las tribus sufrían de terribles resacas que aliviaban al ingerir este peculiar jugo que para ellos era y sigue siendo una maravilla.
Y…¿cómo se prepara el jugo de ojo de oveja?
Prepararlo no es complicado, se trata de una combinación entre jugo de tomate, vinagre de manzana y un ojo de oveja que se ha conservado durante bastante tiempo flotando en la bebida.
Algunos estudios han demostrado que esta mezcla puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y a combatir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
Recuerda que al ingerir alcohol los niveles de azúcar disminuyen, sin embargo, la fructuosa del jitomate en el jugo de ojo de oveja ayuda a recuperar nuestros niveles como por arte de magia.
¿Que opinas al respecto? ¿Te animarías a probar este remedio? Nosotros preferimos utilizar la vieja confiable…¡mantenernos hidratados y dormir bien! Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Asia
Playa Kuta, la más visitada en Bali Indonesia
Disfruta de unas merecidas vacaciones en una de las islas favoritas de los turistas para practicar surf.
Bali es una isla en Indonesia que desde hace ya varias décadas es famosa por sus suaves y finas arenas blancas que atraen a miles de turistas, en especial a la Playa Kuta, que se encuentra al sur de la isla y se extiende por alrededor de dos kilómetros de hermosas aguas, un ambiente de fiesta y deliciosos platillos.
Esta playa se encuentra muy cerca del Aeropuerto Ngurah Rai de Denpasar así que es muy probable que durante tu visita por Bali te des una vuelta a este destino.
Iniciemos con una tarde de surf
Playa Kuta es el sitio perfecto para los viajeros mas aventureros, pues sus maravillosas aguas son ideales para unas buenas tardes de surf…¡No te preocupes si no eres un máster al respecto! Recuerda que la práctica hace al maestro.
Las condiciones de sus olas hacen que disfrutar del surf sea aun mas sencillo, ya que son bastante fiables y suaves por lo que dominar tu tabla no será un reto.
Olvídate de lo que está sucediendo a tu alrededor y enfócate en tu técnica con clases privadas, o si lo prefieres, contrata unas clases semiprivadas que se llevan a cabo en grupos. Las clases son tanto para niños como para adultos y son organizadas de acuerdo a la experiencia previa.
Las actividades que se realizan durante las clases son: Practicar las series de pie, salir a remar en la tabla, dominar las olas, entre otras.
Los precios pueden variar de acuerdo a la modalidad que elijas (clase privada o semiprivada) y van de los $40 USD hasta los $80 USD. Tienes muchas opciones de operadores turísticos para elegir, sin embargo, aquí te dejamos uno de los mas populares de la zona, Bahalo Surf School. Además de clases de surf, ofrecen opciones como snorkel y kayak.
Un masaje y sus delicias gastronómicas
Sin duda alguna la Playa Kuta en Bali tiene mucho por ofrecer a los turistas que la visitan. Luego de tus clases de surf puedes disfrutar de uno de sus spas para liberar la tensión muscular y que continúes con tu viaje como nuevo.
El masaje balinés suele combinarse con la aromaterapia para convertirla en toda una experiencia sensorial. El uso de aceites aromáticos hace que el nivel de relajación sea aun mayor, ¡hora de dejarte consentir!
Un must en tu visita a la Playa Kuta será probar sus platillos típicos en alguno de los restaurantes que se encuentran alrededor. Debes saber que la mayoría de los platillos balineses consisten en pollo o pescado, acompañado de verduras, y el característico plato de arroz, perfectamente sazonados con inconfundibles especias.
Te sugerimos probar el Mee Goreng, elaborado con fideos salteados con aceite y ajo, acompañado de pollo y verduras, un platillo muy económico y por supuesto…¡Delicioso!
¿En dónde hospedarse en Playa Kuta, Bali?
Playa Kuta cuenta con una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos (aunque debes saber que no hay muchos resorts de lujo).
Como recomendación, tenemos el resort “Kuta Seaview Boutique Resort” ubicado a lo largo de jardines tropicales en la playa.
El resort cuenta con habitaciones de estilo balinés contemporáneo, algunas con balcones y áreas de descanso, otras con vistas al jardín y al mar. Aquí podrás encontrar una piscina con forma de tabla de surf, ¡y como no hacerlo! si te encuentras en uno de los mejores lugares para practicar este deporte en el mundo.
Algo que debes tener presente si vas a visitar Playa Kuta entre marzo o abril es el Nyepi (Día del silencio) un día de silencio y meditación para los balineses y en el que no se puede hacer check in o check out de los hoteles, además de que su aeropuerto permanece cerrado.
Y para este viaje, te sugerimos disfrutarlo de la mano de nuestros amigos de Club Premier. Descubre la manera de acumular Puntos Premier que podrás canjear por diversas experiencias, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar.!
Asia
Café Harry, una tarde con erizos y deliciosas bebidas
¡Acompáñanos en una experiencia totalmente diferente y rodeado por estas tiernas criaturas!
La combinación perfecta se encuentra entre disfrutar de un buen café y pasar un rato agradable acompañado de algunos animalitos listos para llenarnos de cariño y sonrisas. Este concepto es toda una tendencia alrededor del mundo y cada vez son mas las personas interesadas en disfrutarlo, conozcamos el Café Harry en Japón.
Y es que fue justo en Japón, en donde surgió la idea de crear este tipo de cafeterías, en las cuales encontrarás desde perros, búhos, reptiles, y hasta erizos, como es el caso del Café Harry.
Uno de los mas visitados en Tokyo
Localizado en uno de los barrios mas populares y coloridos de Tokyo (Roppongi), el Café Harry es uno de los mas concurridos por locales y turistas de todos los países. Es el lugar perfecto para hacerte amigo de un erizo, además de que podrás alimentarlo con su comida favorita que son las frutas y vegetales.
Antes de ingresar al lugar, debes pasar por una maquina en la cual vas a decidir cuánto tiempo quieres pasar con los erizos. Tienes como opción disfrutar de la experiencia por 30 minutos con bebidas o sin bebidas incluidas, o bien, 60 minutos en la misma modalidad.
Para poder tomar a los erizos, te van a proporcionar unos guantes que evitarán que los lastimes, y que de igual manera protegerán tus manos de sus púas. ¡No te asustes! Una persona muy bien especializada te explicará paso a paso el proceso.
Debes evitar que estos animalitos se hagan bolita, ya que de lo contrario no podrás alimentarlos. ¿Crees poder lograrlo?
Otro punto importante que debes saber, es que los erizos se encuentran bajo ciertos cuidados muy meticulosos para prevenir que se sientan estresados o cansados.
Durante la noche, duermen en espacios especiales y durante el día, se turnan al interactuar con los comensales para evitarles la fatiga.
¡El delicioso menú del Café Harry!
Y como era de esperarse, en esta peculiar cafetería no solo se disfruta de la buena compañía, sino también de exquisitos lattes, café expreso, malteadas, té chai y algunas otras combinaciones de sabores que no puedes perderte.
Además, si quieres llevarte a casa a uno de estos pequeños erizos, puedes hacerlo y adoptarlos como mascota, o bien, comprar uno de los peluches y tazas con forma de estos animalitos, ¡recuerda, aquí los erizos son los protagonistas!
Como otro dato importante, el precio por pasar una hora en el Café Harry es de 1,000 yenes de lunes a viernes, y de 1,300 yenes los días festivos.
El lugar abre sus puertas al público de 11 am a 7 pm todos los días de la semana. Llegar es muy sencillo, pues se encuentra a 8 minutos a pie de la estación del metro Harajuku ya 5 minutos desde la estación Meiji.
No pierdas la oportunidad de conocer este lugar si te encuentras en Tokyo, y si lo tuyo es disfrutar de sitios super peculiares, entonces el Café Mame Shiba Inu también es para ti. #Nuncadejesdecomer!.
-
Aerolineas
¡Relájate! planea tu vuelo a Ixtapa con Aeromar
-
Baja California
Los mejores restaurantes para comer langosta en Rosarito
-
Quintana Roo
Muluk Spa, una experiencia muy relajante en Xcaret
-
América
Actividades para disfrutar de tu luna de miel en Las Bahamas
-
Europa
Festival Circuit en Barcelona, ¡el evento mas gay friendly!
-
Aerolineas
Expansión de Viva Air, la aerolínea de super bajo costo
-
América
Los alojamientos mas sorprendentes en Québec
-
Guerrero
¡Enamórate de la gastronomía de Acapulco!