

Noticias
Los mejores destinos para 2013, según Lonely Planet
La lista de los destinos que Lonely Planet recomendó visitar en 2013. Sri Lanka, Montenegro, Ecuador, Corea del Sur y más
¡He aquí la lista de lugares que Lonely Planet clasificó como los mejores destinos para 2013!
¿Qué es Lonely Planet?
Es una editorial fundada desde 1972 dedicada a crear guías de viaje; anualmente elabora una lista de los mejores destinos sugeridos para visitar; siendo su opinión un marco de inspiración para viajeros en bqueda de lugares novedosos y suculentos para explorar.
Sri Lanka
Es un destino rico en cultura, ofrece servicios de gran calidad a un bajo costo. Te enamorarás no solamente de la cultura, también de sus bellezas naturales que combinan paisajes de playas, montañas, trenes, templos y atardeceres tranquilos y bellos. No te pierdas de los atardeceres mirando los famosos Pescadores Zancudos.

La lista de 2013 de Lonely Planet la encabeza Sri Lanka. Pecadores Zancudos al atardecer. Foto: Sri Lanka Tourism.
Si eliges este maravilloso destino no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de Yala, la Roca del León en Sigiriya, Polonnaruwa (Patrimonio de la Humanidad) y la bella ciudad de Colombo (el Puerto de los Mangos Fragantes) donde el olor a canela y especias se apodera de los mercados y sus calles aledañas. Así mismo la penúltima capital de antigua Ceilán, es decir, Galle; toda una fortaleza que posee un faro que puede ser el protagonista de fotografías de postal.
Si lo tuyo es el budismo, no puedes dejar de visitar el Templo de Wat Phra Kaew y su “El Buda Esmeralda”, en Tailandia.
Montenegro
Un destino para el ecoturismo y la aventura. Es un país pequeño , pero muy rico en tecnología y cultura.

Monasterio de Ostrog, Montenegro. Segundo destino para 2013 sugerido por Lonely Planet. Foto: Civitatis.
No basta ir de tour, hay que vivir su cultura, entre lugares hermosos y pueblos medievales. Si eliges este destino, no dejes de visitar el Mausoleo de Njegos en el Parque

Corea del Sur
Un destino para el ecoturismo y la aventura. Si te decides a hacer la maleta para ir a este bello lugar, te invitamos a leer ¿Qué visitar en Corea del Sur?
No te quedrás perder de Everland, la isla de Jedu, la Aldea de Jeonju, Seúl (y la Torre N, o los 5 palacios de tan bella Ciudad), el barrio de Gangnam, entre otros lugares maravillosos.
-
Seúl, Corea del Sur, un destino recomendado por Lonely Planet como uno de los mejores destinos para 2013. Foto: Archivo.
Ecuador
Este país latinoamericano sobresale por su red ferroviaria que une puntos interesantes del país. Sin embargo, tiene lugares que explotaran tus sentidos con paisajes extraordinarios, ecosistemas que son motivo de preservación (declarados Patrimonio de la Humanidad) y una gastronomía bastante rica. No puedes dejar de visitar lugares como las Islas Galápagos, pasear por todo Quito, tomar fotos de postal sobre el volcán Cotopaxi , visitar los parques naturales en la provincia de Loja, dar una caminata por la tarde en el Malecón Simón Bolivar en Guayaquil y el volcán del Chimborazo.

El Chimborazo, Ecuador. Foto: Viajando X. Destino elegido en 2013 para ser visitado, según Lonely Planet.
Republica Dominicana
El destino favorito de los cruceristas en el Caribe, ¿y cómo no podría serlo? Cuenta con playas de ensueño, islas mágicas, aguas turquesa, avistamiento de ballenas jorobadas, campos de corales, selvas densas, cuevas misteriosas, lagunas llenas de vida y hasta montañas altas.
Sin lugar a duda uno de los lugares más bellos y turísticos de este paraíso terrenal es Punta Cana, pero también las playas y panoramas de la península de Padernales son hermosas. Quizá prefieras no desaprovechar la oportunidad para visitar sus islas, como Saona, y parques nacionales que te dejarán extasiado.

Costa Bávaro en Punta Cana. Foto: Lopesan Costa Bávaro. Un destino enlistado en 2013 por Lonely Planet.
Si lo que uno busca es algo de mayor altura, el pico Duarte, te dejará sin aliento; mientras que Santo Domingo con su aire colonial va a conquistar el corazón de quien lo visita. Si elijes este destino te encantará conocerlo mediante la ruta de café de Dominicana, pues es una verdadera delicia.
Madagascar
Un paraíso exótico que ha sido el blanco de películas animadas, debido a sus parques naturales y reservas extravagantes, además de su fauna tan peculiar…Pero hay mucho por hacer y visitar en este mágico lugar, no en vano ha sido un destino para 2013, según Lonely Planet; y de hecho, sigue en pleno 2020 sigue siendo un destino en tendencia.

Película animada Madagascar, Rey Julian. Foto: Giphy.
Madagascar tiene dos ciudades dignas de ser visitadas, Antanarivo y Diego Flores; cuenta con pueblos maravillosos como Morondava pero también no puedes perderte la isla Santa María (Sainte Marie) y el canal de Pangalanés.

Madagascar, la isla de las extravagancias. No en vano fue destino elegido por Lonely Planet. Foto: Dennisvdw.
Islas Salomón
Un lugar que conjuntala belleza naturales con lo exótico. Tiempo es lo que te faltará para poder explorar a profundidad este mágico destino; ten en cuenta que es un archipiélago con 6 islas principales, pero poco menos de un millar de islas menores.
No puedes dejar pasar la oportunidad de darte un chapuzón en las aguas de Auki, Gizo y Honiara. El encanto de la isla Kennedy te cautivará, el sonido de las cataratas de Tenaru es digno de ser grabado para quitar el estrés, mientras sus aguas te bañan de energía y te hacen olvidar la cotidianeidad.
Islandia
Un destino con riquesa gastronómica y que ofrece unas vacaciones bastante atractivas si aplicas un análisis calidad-precio. No se equivocaron los del staff de la saga del Señor de los anillos al elegir este lugar como una de las 10 locaciones para filmar una de las mejores sagas. ¡Es un país que posee más de 1000 cascadas!
Podrás realizar un sin fin de actividades, tales como montar a caballo mientras sientes los copos de nieve caer o disfrutas de la brisa al galopar en una costa. La cascada Dettifoss, sin lugar a duda es un lugar mágicoque fue el escenario clave del largometraje Prometheus, además de ser considerada la cascada más poderosa de Europa. Si eres joven, amarás la vida nocturna que ofrece Reikiavik en sus bares y si además eres amante del clima frío, no puedes dejar de visitar el lago Mývatn o aventurarte a explorar la zona rocoza de Hljódaklettar.

Islandia, paisajes de contrastes que dejan boquiabierto a cualquiera, por ello es uno de los mejores destinos para explorar. Foto: Okdiario.
Otra actividad que no querrás perderte es ver las auroras boreales teniendo como marco escénico la laguna glaciar de Jökulsárlón y por ahí aprovechar para visitar la congelante Playa Diamante, que ofrece uno de los paisajes más surrealistas del mundo (arena negra con “cadáveres” de icebergs).

Auroras Boreales en Jökulsárlón, Islandia. Uno de los mejores destinos para visitar antes de morir. Foto: Guide to Island.
También puedes visitar la Laguna Azul, el spa más famoso de Islandia, donde presumen un barro de sílice con propiedades curativas además de contar con cálidas y relajantes aguas capaces de consentirte; pues además es un balneario geotérmico. Si eres amante de los mariscos, podrías visitar Fiordos, ¿O qué tal salir en búsqueda de ballenas para admirarlas?

Avistamiento de Ballenas en Reikiavik, Islandia; uno de los mejores destinos para el 2013. Foto: Avistamiento de ballenas al mejor precio desde Reikiavik
Eslovaquia
Un país ubicado en el corazón de Europa que ofrece los mejores paisajes y atractivos que los viajeros descubrirán a través de su interesante cultura y tradiciones.
Si te gustan los castillos y amas lo macabro, no olvides hacer la ruta de los castillos, entre los cuales esta el Castillo Cachtice, uno de los más macabros de Europa; o asistir al festival internacional (anual )de monstruos y fantasmas que se celegra en el castillo de Bojnice. También hay otros como el castillo de Devin o el de Orva.
Es un país que posee varias ciudades dignas de visitar, tales como Bratislava, Kosice, Persov, Piestany, Banská Stiavnica, entre otras. Podrás desde pasear por ciudades, visitar bares, hacer senderismo en paisajes coloridos, visitar cuevas de hielo, maravillarte con los castillos o expiar tus culpas en la ruta de las iglesias (de diversas religiones), de las cuales, algunas están inscritas como Patrimonio de la humanidad.
Turquía
Si se trata de explorar el medio oriente de forma moderna; este lugar te enamorará con su historia, cultura y gastronomía, es un santuario colocado en el “ombligo” del mundo, pues forma parte tanto de Europa, como de hacia, lo que le da un toque interesante y lo convierte en una verdadera joya cultural, tanto por su ubicación como por su historia.
No podrás elegir los lugares por los cuales pasear, te enamorarás de sus calles, bazares, monumentos, mezquitas y palacios.

La Mezquita Azul en Estambul, Turquía. País místico, uno de los mejores destinos para visitar. Foto: Food and Travel.
Estambul, cuenta con más de 3 mil mezquitas, sin embargo, la Mezquita azul es la más famosa del mundo. Su nombre se debe al efecto que logran los más de 20 mil azulejos de su cúpula, pues la hacen brillar con la luz solar; mientras que por las noches, con la luz artificial resalta; fue construida en el siglo XVII por órden del Sultán Ahmed. En tamaño, la mezquitade Sueiman es la más grande de la ciudad, su nombre se debe a que fue el Sultán Sulieman I El Magnífico quien ordenó su construcción.
No todo son mezquitas, si eliges este destino no podrás omitir visita La Capadocia, región declarada Patrimonio de la Humanidaden el que su paisaje al atardecer, te dará fotografías mentales inolvidables, al igual que Pamukkale, el monte Nemrut, Éfeso, las tumbas Licias de Myra, Aspendo, Antalya, Pérgamo, Afrodisias, Santa Sofía, entre otros bellos lugares . No dejes de ver las 10 curiosidades de Turquía que te sorprenderán.

Capadocia, Turquía. Un paseo en globo por la tarde-noche, para admirar las chimeneas de hadas, monasterios y ciudades subterráneas. Foto: Viajes Monllar.
Los viajeros fieles a la guía mundial de viajes, serán los primeros en reservar los principales puntos y servicios de estos magníficos destinos.
-
Tú eliges el destino, pero… #NuncaDejesDeViajar Foto: Archivo.
Aerolineas
TURKISH y AIRLINK unen fuerzas para VOLAR entre TURQUÍA y SUDÁFRICA
Buscando el bien de los viajeros, dos de las aerolíneas más importantes del mundo logran conectar a dos de los continentes más interesantes del globo.

Tras un movimiento estratégico que fortalece su presencia en el continente africano, Turkish Airlines —la aerolínea bandera de Turquía—, ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea sudafricana Airlink. Este acuerdo, celebrado en la sede de Airlink en Johannesburgo, comenzará a volar el 1 de agosto de 2025. La meta es ofrecer a los viajeros conexiones mucho más sencillas entre Turquía, Sudáfrica y el resto del continente africano.

¿Qué es un CÓDIGO COMPARTIDO?
En la aviación, el término de código compartido significa básicamente un acuerdo entre dos o más aerolíneas. En este acuerdo, una aerolínea tiene permitido vender vuelos que serán operados físicamente por la otra aerolínea. Esto da como resultado una gran variedad de destinos para volar.

En este caso, la gran colaboración entre Turkish y Airlink representa un avance para las dos aerolíneas, pues han unido la extensa red global de Turkish Airlines con las rutas nacionales y regionales de Airlink en Sudáfrica y sus alrededores. Esto permitirá a los viajeros realizar trayectos con escalas con un solo boleto, lo que ofrece una mayor comodidad y flexibilidad para los pasajeros.

TURKISH y AIRLINK conectando al MUNDO
Turkish Airlines aplicará un código de vuelo “TK” a los vuelos operados por Airlink. Esto facilitará conexiones directas de los servicios de Turkish Airlines que vuelan de Ciudad del Cabo y Johannesburgo hacia otros destinos dentro de Sudáfrica y la región de África.

Lovent Konukcu, director de inversiones estratégicas de Turkish Airlines, mencionó que valoran enormemente esta nueva cooperación con Airlink, pues mejora su conectividad en Sudáfrica y la región. Y es que el objetivo de Turkish es fortalecer la asociación para maximizar las oportunidades de viaje. De esta forma, la colaboración no solo beneficiará a ambas aerolíneas comercialmente, sino que también fomentará las relaciones culturales y turísticas entre ambos países.

Por el BIEN de ÁFRICA
Con esta colaboración, Turkish Airlines, una aerolínea reconocida por su servicio de alta calidad, consolida su presencia regional al ofrecer más y mejores alternativas de viaje a sus pasajeros, además de impulsar el crecimiento en África. Para los viajeros de negocios y placer, ofrecer una mayor conectividad hace que el continente africano sea más accesible para la gente que quieran volar de cualquier parte del mundo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Artesanías
TESOROS de BARRO: El NUEVO BAZAR ARTESANAL del Taller Ruiz López en OAXACA
Del 13 de julio al 3 de agosto, podrás descubrir el Bazar del Taller Ruiz López: un lugar de cerámica artesanal con historia, corazón y raíces oaxaqueñas.

Ubicado en Santa María Atzompa, Oaxaca, el reconocido Taller Ruiz López abre sus puertas para invitarte a un viaje lleno de color, formas y tradición. Su Bazar de Cerámica Artesanal de Barro no solo es una muestra de talento, sino una experiencia que te permite conocer de cerca los procesos ancestrales de elaboración y, lo más importante, convivir con las maestras artesanas que mantienen viva esta herencia cultural.

TALLER RUIZ LÓPEZ: Dónde la TIERRA se CONVIERTE en belleza
El Taller Ruiz López es mucho más que un espacio de trabajo: es un punto de encuentro entre la tradición y la innovación. Este taller artesanal apuesta por una quema de cerámica con energías alternativas proambientales, marcando un compromiso con el arte y el planeta. Aquí, artistas, maestras y maestros artesanos te guían en talleres creativos para hacer tus propias piezas.

Pero no podemos continuar sin hablar del corazón detrás de este taller: la maestra Rufina G. Ruiz López. Con más de 45 años de trayectoria, su talento y compromiso con la cerámica artesanal le han dado un lugar especial en el arte popular de Oaxaca. Aunque su formación la respalda con creces, es el alma que imprime en cada pieza lo que realmente distingue su trabajo. Siempre activa en nuevos proyectos, Rufi (como cariñosamente la conocen) no solo lidera el taller, sino que también crea lazos con clientes, imparte talleres y mantiene viva la tradición familiar que ha trascendido generaciones.
Y es durante julio del 2025 que finalmente el Taller Ruiz Palacios abrirá un bazar lleno del mejor arte de cerámica oaxaqueña.

¿Qué ENCONTRARÁS en este BAZAR ARTESANAL?
En este tianguis artesanal del Taller Ruiz López descubrirás una auténtica celebración de la tradición oaxaqueña. Podrás encontrar desde mezcaleros, tazas, platos y tazones, hasta ensaladeras, jarrones y muchas otras piezas únicas. Lo mejor de todo es que, por tratarse de una ocasión especial, habrá descuentos de hasta el 70% en piezas exclusivas, todas elaboradas a mano con dedicación, historia y mucho corazón. Una oportunidad perfecta para llevarte a casa un pedacito de Oaxaca hecho con el alma.

Una de las piezas más emblemáticas del Taller Ruiz López son los cráneos de barro, elaborados con un gran nivel de detalle y una carga simbólica que conecta con la identidad mexicana. Decorados con elementos de cerámica y coronas de flores, estas figuras rinden homenaje a los difuntos y al ciclo de la vida, convirtiéndose en verdaderas obras de arte que fusionan tradición, memoria y creatividad.

Los BARROS de COLORES
Uno de los tesoros más representativos que encontrarás en el bazar es el famoso barro verde, una de las tradiciones más arraigadas en la alfarería oaxaqueña. Su distintiva coloración es producto de la interacción entre el humo y la falta de oxígeno durante la quema, lo que transforma los minerales de la arcilla en ese verde brillante tan característico.

Otro imperdible es el barro negro, cuya tonalidad profunda se obtiene a partir de arcilla gris local, intensificada en hornos especiales que transforman por completo su apariencia. Estas piezas combinan tradición y sofisticación, ideales para quienes buscan un diseño minimalista, pero con raíces artesanales profundas.

¿Cómo VISITAR el BAZAR del TALLER RUIZ LÓPEZ?
El esperado bazar del Taller Ruiz López se llevará a cabo del 13 de julio al 3 de agosto del 2025, en un horario de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. con entrada libre. La cita es en Corregidora 404, 2da Sección, Santa María Atzompa, Oaxaca.

No te pierdas esta oportunidad de conocer de cerca la tradición alfarera de Oaxaca, conversar con las maestras artesanas y llevarte a casa una pieza única. Ven, celebra nuestras raíces y descubre la magia del barro hecho arte. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
Combinando perfectamente el sol, la arena, el mar y muchos goles, este destino en Florida se vuelve perfecto para el evento deportivo más esperado del 2026.

La Copa Mundial 2026 está más cerca de lo que pensamos, y el famoso destino playero en Florida, St. Pete-Clearwater, se posiciona como una parada especial para relajarse antes y después de cada partido. Ya sea que celebres una victoria o encuentres consuelo en el mar, podrás disfrutar de 56 kilómetros de playas de arena blanca, convirtiéndose en un destino playero líder a nivel mundial.

Y es que aquí encontrarás una variedad de resorts y actividades ideales para toda la familia, donde la diversión en el agua, la música en vivo y la relajación junto al mar son parte de la experiencia diaria. Es por eso, que en esta nota te damos algunas de las razones del porque St. Pete-Clearwater es el lugar ideal para vivir la Copa Mundial FIFA 2026…

Reconocimientos en sus MEJORES PLAYAS
Muchas de las playas de St. Pete-Clearwater tienen gran reconocimiento internacional. Clearwater Beach (una de las partes principales de St. Pete-Clearwater) destaca entre “Las 15 mejores playas de arena blanca del mundo” y “Las 20 mejores playas de Florida” por Travel + Leisure. Además, es considerada como la mejor playa del sur de Estados Unidos por USA Today. También es una playa donde suelen jugarse algunos pequeños partidos de fútbol local en la arena.

Por su parte, Caladesi Island, esa hermosa y desértica isla al oeste de Tampa, es reconocida como una de las “Mejores playas de los Estados Unidos” por Dr. Beach. Mientras tanto, St. Pete Beach (otra de las partes principales de St. Pete-Clearwater) y Treasure Island Beach son reconocidas como “Las mejores playas de Florida” por USA Today.
No habrá nada mejor que disfrutar de una playa codiciada después de un emocionante partido de la Copa Mundial FIFA 2026.

Lujo e HISTORIA HOTELERA en la COPA MUNDIAL FIFA 2026
St. Pete-Clearwater es un destino que combina perfectamente el lujo histórico con el diseño moderno, algo que sin duda queda en evidencia con sus hoteles. Así que sí, si lo que planeas es viajar y mirar los partidos en un espacio hermoso y emocionante con el mar en la ventana, te recomendamos algunos hoteles que sin duda tendrás que considerar durante tu viaje para la Copa Mundial FIFA 2026.

THE VINOY Resort and Golf Club
Este icónico resort en St. Pete celebra su año 100 en el 2025, lo que asegura una estadía llena de historia. Sus recientes innovaciones hicieron que este hotel formara parte del Registro Nacional de Lugares Históricos, manteniendo su encanto mediterráneo y su distintivo color rosa. Cuenta con un bar, campo de golf, vistas a la Bahía de Tampa y sí… Televisores de plasma en cada habitación, para que no te pierdas ningún partido de la Copa Mundial FIFA 2026.

OPAL Sol
Inaugurado en febrero del 2025, este nuevo resort redefine el lujo frente al mar, con vistas icónicas desde cada habitación. Sus suites son elegantes, cuenta con 10 opciones de restaurantes, un spa de lujo y acceso directo a la playa, lo que lo convierte en una estancia inolvidable para relajarte en Clearwater Beach. Su diseño es calmado, ayudando a amortiguar la emoción de cada gol que se viva en las canchas de la Copa Mundial FIFA 2026.

Sheraton SAND KEY
Este hotel celebró sus 50 años justo en 2025. Su meta es ofrecer uno de los mejores servicios de hospedaje frente a la playa, con 5.26 hectáreas de playa privada (52,600 metros cuadrados) y amplios espacios para reuniones. Sus habitaciones son blancas y relajantes, evocando en todo momento la necesidad de playa. Y su gastronomía invita a todos los huéspedes a probar nuevos sabores. Esto lo convierte en un lugar ideal para grupos y eventos, por lo que un viaje con tus amigos apasionados del futbol podría convertirse en momentos memorables.

La GASTRONOMÍA de St. Pete-Clearwater y la GUÍA MICHELIN
Más allá de sus playas y emocionante ambiente, St. Pete-Clearwater ha logrado consolidarse también como un destino culinario de primer nivel. La prestigiosa Guía Michelin Florida incluyó a St. Pete-Clearwater en su selección 2025, reconociendo la diversidad y calidad de su oferta gastronómica. Cuatro establecimientos fueron destacados en la primera clase inaugural: Fortu (restaurante de comida japonesa), II Ritorno (restaurante de comida italiana), Sushi Sho Rexley (restaurante de sushi) en St. Pete y The Tides Market (restaurante de mariscos) en Safety Harbor.

Los talentos culinarios de la región también han sido reconocidos con premios, como David Benstock de II Ritorno y Rob Reinsmith de Wild Child. Aquí todos los sabores son únicos, y saben crear memorias en el paladar.

Además, al estar cerca del mar, puedes tener la certeza de que los mariscos que pruebes serán frescos y deliciosos. Ya sea un plato de gyozas de wagyu (empanadas japonesas) en Fortu o una deliciosa pasta con camarones del golfo en The Tides Market, todo está pensado para deleitarte durante tu viaje.

Las nuevas OFERTAS CULINARIAS para la COPA MUNDIAL FIFA 2026
La oferta gastronómica sigue creciendo en St. Pete-Clearwater con la apertura de grandes lugares como Sparrow: un bar en la azotea del hotel Moxy. También está Elliott Aster, ubicado en el Vinoy Resort and Golf Club. Pulpo Kitchen + Lounge, Perry’s Porch en el St. Pete Pier y Malio’s Beach House en St. Pete Beach, y si quieres probar los mejores cócteles, Slim Charmer es el indicado, con su ambiente íntimo y sofisticado para después de una tarde de fútbol.

Cultura, AVENTURA y eventos después de la COPA MUNDIAL 2026
El arte y la cultura en St. Pete-Clearwater se albergan en alrededor de 20 museos. Entre ellos, el Florida Holocaust Museum, un museo del Holocausto que reabrirá sus puertas tras una gran renovación. Este será el hogar de la colección personal de Elie Wiesel, un escritor sobreviviente a los campos de concentración nazis. Se exhibirán objetos que hasta la fecha no han sido expuestos…

Pero si quieres seguir un día lleno de deporte, puedes pescar en John’s Pass y preparar tu pesca en el restaurante Friendly Fisherman, ubicado entre Madeira Beach y Treasure Island. Este restaurante es mítico en el mundo de la pesca, así que no puedes desaprovechar una visita a este lugar. Es fácil de distinguir por su enorme faro rojo.

Pero si buscas una experiencia al aire libre, el tour Get Up and Go Clear Bottom Kayak, en Shell Key, ha sido reconocido por el Traveler’s Choice Award de Tripadvisor y clasificado como una de las 10 mejores actividades en USA. Durante este hermoso tour, podrás recorrer las hermosas aguas de Florida en kayaks transparentes. Muchos de estos tours son nocturnos, iluminando las balsas en medio de la naturaleza.

ARTE en medio del MAR
Si lo tuyo es el arte, puedes demostrar tu creatividad en talleres de vidrio soplado y en la creación de velas y joyas. Sin duda, el mejor lugar para ello es The Chihuly Collection, un centro de arte donde, además de ver hermosas esculturas de vidrio, también podrás tomar una pequeña plática del proceso de vidrio soplado.

Y tampoco te puedes perder el SHINE Mural Festival en octubre, que celebra una década de arte callejero, con más de 500 murales en vivo para explorar. Es el momento en el que decenas de artistas toman las calles para llenarlas de color, creando una experiencia de caminata única en St. Pete-Clearwater. Así que si buscas despejarte después de un emocionante partido de la Copa Mundial FIFA 2026, solo tendrás que salir a las calles para poder disfrutar de los vestigios del arte en las paredes.

Llegar a St. Pete-Clearwater durante la Copa Mundial FIFA 2026 será mucho más fácil. Aeroméxico cuenta con vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa, conectando con distintos lugares de México (CDMX, Jalisco y Monterrey). Sin duda, es un destino que, como pudiste leer, tiene listas para ti playas de ensueño, hospedajes de lujo, experiencias culturales y una gastronomía inigualable. Es perfecto para combinar tu pasión por el fútbol con las playas favoritas de Estados Unidos.
Así que prepara tus maletas, reserva tu hotel y boletos de avión y déjate conquistar por la Copa Mundial FIFA 2026 en St. Pete-Clearwater. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Asia
¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Geek
ÁREA 144: Una EXPERIENCIA de otro PLANETA en Puebla
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
¿Listo para el Telcel GAMERGY México 2025?