Contáctanos a través de:
Portada Corea del Sur, Ciudad Seoul skyline from N Seoul Tower — South Korea Bart Claeys Portada Corea del Sur, Ciudad Seoul skyline from N Seoul Tower — South Korea Bart Claeys

Noticias

Los mejores destinos para 2013, según Lonely Planet

La lista de los destinos que Lonely Planet recomendó visitar en 2013. Sri Lanka, Montenegro, Ecuador, Corea del Sur y más

¡He aquí la lista de lugares que Lonely Planet clasificó como los mejores destinos para 2013!

¿Qué es Lonely Planet?

Es una editorial fundada desde 1972 dedicada a crear guías de viaje; anualmente elabora una lista de los mejores destinos sugeridos para visitar; siendo su opinión un marco de inspiración para viajeros en bqueda de lugares novedosos y suculentos para explorar.

Sri Lanka

Es un destino rico en cultura, ofrece servicios de  gran calidad a un bajo costo. Te enamorarás no solamente de la cultura, también de sus bellezas naturales que combinan paisajes de playas, montañas, trenes, templos y atardeceres tranquilos y bellos. No te pierdas de los atardeceres mirando los famosos Pescadores Zancudos.

Pecadores zancudos frente al atardecer de Sri Lanka by Sri Lanka Tourism

La lista de 2013 de Lonely Planet la encabeza Sri Lanka. Pecadores Zancudos al atardecer. Foto: Sri Lanka Tourism.

Si eliges este maravilloso destino no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de Yala, la Roca del León en Sigiriya, Polonnaruwa (Patrimonio de la Humanidad) y la bella ciudad de Colombo (el Puerto de los Mangos Fragantes) donde el olor a canela y especias se apodera de los mercados y sus calles aledañas. Así mismo la penúltima capital de antigua Ceilán, es decir, Galle; toda una fortaleza que posee un faro que puede ser el protagonista de fotografías de postal.

Buda de Aukana, Sri Lanka (destino para 2013, según Lonely Planet). Foto: Andante Travels.

Si lo tuyo es el budismo, no puedes dejar de visitar el Templo de Wat Phra Kaew y su “El Buda Esmeralda”, en Tailandia.

Montenegro

Un destino para el ecoturismo y la aventura. Es un país pequeño , pero muy rico en tecnología y cultura.

Monasterio d Ostrog. Foto: Civitatis.

Monasterio de Ostrog, Montenegro. Segundo destino para 2013 sugerido por Lonely Planet. Foto: Civitatis.

No basta ir de tour, hay que vivir su cultura, entre lugares hermosos y pueblos medievales. Si eliges este destino, no dejes de visitar el Mausoleo de Njegos en el Parque Nacional Lovćen, la Isla Sveti Đorđe, Kotor (la ciudad medieval considerada Patrimonio de la Humanidad), Durmitor (Parque natural, Patrimonio de la Humanidad por su biodiversidad endémica) ni el Monasterio de Ostorg (en plena zona rocosa).

Corea del Sur

Un destino para el ecoturismo y la aventura. Si te decides a hacer la maleta para ir a este bello lugar, te invitamos a leer ¿Qué visitar en Corea del Sur?

No te quedrás perder de Everland, la isla de Jedu, la Aldea de Jeonju, Seúl (y la Torre N, o los 5 palacios de tan bella Ciudad), el barrio de Gangnam, entre otros lugares maravillosos.

Seúl, Corea del Sur. Foto:Achivo

Seúl, Corea del Sur, un destino recomendado por Lonely Planet como uno de los mejores destinos para 2013. Foto: Archivo.

Ecuador

Este país latinoamericano sobresale por su red ferroviaria que une puntos interesantes del país.  Sin embargo, tiene lugares que explotaran tus sentidos con paisajes extraordinarios, ecosistemas que son motivo de preservación (declarados Patrimonio de la Humanidad) y una gastronomía bastante rica. No puedes dejar de visitar lugares como las Islas Galápagos, pasear por todo Quito, tomar fotos de postal sobre el volcán Cotopaxi , visitar los parques naturales en la provincia de Loja, dar una caminata por la tarde en el Malecón Simón Bolivar en Guayaquil y el volcán del Chimborazo.

Noche en Guayaquil Jorge Vinueza G

Tren de Ecuador, una noche en Guayaquil.  Foto: Jorge Vinueza G.

 

El Chimborazo by Viajando X

El Chimborazo, Ecuador. Foto: Viajando X. Destino elegido en 2013 para ser visitado, según Lonely Planet.

Republica Dominicana

El destino favorito de los cruceristas en el Caribe, ¿y cómo no podría serlo? Cuenta con playas de ensueño, islas mágicas, aguas turquesa, avistamiento de ballenas jorobadas, campos de corales, selvas densas, cuevas misteriosas, lagunas llenas de vida y hasta montañas altas.

Parque Nacional Los tres Ojos Dominicana Even Travel & Tours

Parque Nacional Los tres Ojos en República Dominicana. Foto: Even Travel & Tours.

Sin lugar a duda uno de los lugares más bellos y turísticos de este paraíso terrenal es Punta Cana, pero también las playas y panoramas de la península de Padernales son hermosas. Quizá prefieras no desaprovechar la oportunidad para visitar sus islas, como Saona,  y parques nacionales que te dejarán extasiado.

Views-from-Punta-Cana Lopesan Costa Bávaro

Costa Bávaro en Punta Cana. Foto: Lopesan Costa Bávaro. Un destino enlistado en 2013 por Lonely Planet.

Si lo que uno busca es algo de mayor altura, el pico Duarte, te dejará sin aliento; mientras que Santo Domingo con su aire colonial va a conquistar el corazón de quien lo visita.  Si elijes este destino te encantará conocerlo mediante la ruta de café de Dominicana, pues es una verdadera delicia.

santo-domingo-catedral-zona-colonial-t by Caribbean News Digita

Catedral de Santo Domingo, uno de los mejores destinos para visitar . Foto: Caribbean News Digital.

Madagascar

Un paraíso exótico que ha sido el blanco de películas animadas, debido a sus parques naturales y reservas extravagantes, además de su fauna tan peculiar…Pero hay mucho por hacer y visitar en este mágico lugar, no en vano ha sido un destino para 2013, según Lonely Planet; y de hecho, sigue en pleno 2020 sigue siendo un destino en tendencia.

king julien madagascar GIF

Película animada Madagascar, Rey Julian. Foto: Giphy.

Madagascar tiene dos ciudades dignas de ser visitadas, Antanarivo y Diego Flores; cuenta con pueblos maravillosos como Morondava pero también no puedes perderte la isla Santa María (Sainte Marie) y el canal de Pangalanés.

Madagascar, la isla de las extravagancias_Foto_Dennisvdw

Madagascar, la isla de las extravagancias. No en vano fue destino elegido por Lonely Planet. Foto: Dennisvdw.

 

Antananarivo, una joya en medio de una isla by Dennis Van de Walter

Antananarivo, una joya en medio de una isla. Foto: Dennis Van de Walter.

Islas Salomón

Un lugar que conjuntala belleza naturales con lo exótico. Tiempo es lo que te faltará para poder explorar a profundidad este mágico destino; ten en cuenta que es un archipiélago con 6 islas principales, pero poco menos de un millar de islas menores.

islas-salomon Actualidad Viajes

Islas Salomón, uno de los mejores destinos.. Foto: Actualidad Viajes.

No puedes dejar pasar la oportunidad de darte un chapuzón en las aguas de Auki, Gizo y Honiara. El encanto de la isla Kennedy te cautivará, el sonido de las cataratas de Tenaru es digno de ser grabado para quitar el estrés, mientras sus aguas te bañan de energía y te hacen olvidar la cotidianeidad.

islas-salomon_portada_500pxrf_68764837_peter_pinnock500p Lonely Planet

Islas Salomón, uno de los mejores destinos para 2013,según Lonely Planet. Foto: Lonely Planet.

Islandia

Un destino con riquesa gastronómica y que ofrece unas vacaciones bastante atractivas si aplicas un análisis calidad-precio. No se equivocaron los del staff de la saga del Señor de los anillos al elegir este lugar como una de las 10 locaciones para filmar una de las mejores sagas. ¡Es un país que posee más de 1000 cascadas!

Islandia, uno de los mejores destinos que ofrece paisajes inigualables. Foto: Ruta Islandia.

Podrás realizar un sin fin de actividades, tales como montar a caballo mientras sientes los copos de nieve caer o disfrutas de la brisa al galopar en una costa.  La cascada Dettifoss, sin lugar a duda es un lugar mágicoque fue el escenario clave del largometraje Prometheus, además de ser considerada la cascada más poderosa de Europa. Si eres joven, amarás la vida nocturna que ofrece Reikiavik en sus bares y si además eres amante del clima frío, no puedes dejar de visitar el lago Mývatn o aventurarte a explorar la zona rocoza de Hljódaklettar. 

123912_islandia1 Okdiario

Islandia, paisajes de contrastes que dejan boquiabierto a cualquiera, por ello es uno de los mejores destinos para explorar. Foto: Okdiario.

Otra actividad que no querrás perderte es ver las auroras boreales teniendo como marco escénico la laguna glaciar de Jökulsárlón y por ahí aprovechar para visitar la congelante Playa Diamante, que ofrece uno de los paisajes más surrealistas del mundo (arena negra con “cadáveres” de icebergs).

las-12-mejores-cosas-que-puedes-hacer-en-islandia-11_guide to island

Auroras Boreales en Jökulsárlón, Islandia. Uno de los mejores destinos para visitar antes de morir. Foto: Guide to Island.

También puedes visitar la Laguna Azul, el spa más famoso de Islandia, donde presumen un barro de sílice con propiedades curativas además de contar con cálidas y relajantes aguas capaces de consentirte; pues además es un balneario geotérmico. Si eres amante de los mariscos, podrías visitar Fiordos, ¿O qué tal salir en búsqueda de ballenas para admirarlas?

Avistamiento de Ballenas en Reikiavik Islandia Foto Avistamiento de ballenas al mejor precio desde Reikiavik

Avistamiento de Ballenas en Reikiavik, Islandia; uno de los mejores destinos para el 2013. Foto: Avistamiento de ballenas al mejor precio desde Reikiavik

Eslovaquia

Un país ubicado en el corazón de Europa que ofrece los mejores paisajes y atractivos que los viajeros descubrirán a través de su interesante cultura y tradiciones.

Centro Bratislava Espiritu viajero

Centro Bratislava. Foto: Espíritu viajero.

Si te gustan los castillos y amas lo macabro, no olvides hacer la ruta de los castillos, entre los cuales esta el Castillo Cachtice, uno de los más macabros de Europa; o asistir al festival internacional (anual )de monstruos  y fantasmas que se celegra en el castillo de Bojnice. También hay otros como el castillo de Devin o el de Orva.

Castillo de Bojnice. Foto: Espiritu viajero.

Castillo de Bojnice. Foto: Espíritu viajero.

Es un país que posee varias ciudades dignas de visitar, tales como Bratislava, Kosice, Persov, Piestany, Banská Stiavnica, entre otras.  Podrás desde pasear por ciudades, visitar bares, hacer senderismo en paisajes coloridos, visitar cuevas de hielo, maravillarte con los castillos o expiar tus culpas en la ruta de las iglesias (de diversas religiones), de las cuales, algunas están inscritas como Patrimonio de la humanidad.

experiencia-erasmus-bratislava-eslovaquia-juan-luis-f6a1ece571d88adeacd24f4d30a5e27d_Erasmusu

Bratislava, Eslovaquia. Un destino inolvidable. Foto: Raynair.

 

Eslovaquia, uno de los mejores destinos del mundo para viajar. Foto: Espíritu viajero.

Eslovaquia, uno de los mejores destinos del mundo para viajar. Foto: Espíritu viajero.

Turquía

Si se trata de explorar el medio oriente de forma moderna; este lugar te enamorará con su historia, cultura y gastronomía, es un santuario colocado en el “ombligo” del mundo, pues forma parte tanto de Europa, como de hacia, lo que le da un toque interesante y lo convierte en una verdadera joya cultural, tanto por su ubicación como por su historia.

No podrás elegir los lugares por los cuales pasear, te enamorarás de sus calles, bazares, monumentos, mezquitas y palacios.

TurquiaPor Food and travel

La Mezquita Azul en Estambul, Turquía. País místico, uno de los mejores destinos para visitar. Foto: Food and Travel.

Estambul, cuenta con más de 3 mil mezquitas, sin embargo, la Mezquita azul es la más famosa del mundo. Su nombre se debe al efecto que logran los más de 20 mil azulejos de su cúpula, pues la hacen brillar con la luz solar; mientras que por las noches, con la luz artificial resalta; fue construida en el siglo XVII por órden del Sultán Ahmed. En tamaño, la mezquitade Sueiman es la más grande de la ciudad, su nombre se debe a que fue el Sultán Sulieman I El Magnífico quien ordenó su construcción.

Mezquita de Suleiman en Estambul, Turquía. Foto: Picasa.

No todo son mezquitas, si eliges este destino no podrás omitir visita La Capadocia, región declarada Patrimonio de la Humanidaden el que su paisaje  al atardecer, te dará fotografías mentales inolvidables, al igual que Pamukkale, el monte Nemrut, Éfeso, las tumbas Licias de Myra, Aspendo, Antalya, Pérgamo, Afrodisias, Santa Sofía, entre otros bellos lugares . No dejes de ver las 10 curiosidades de Turquía que te sorprenderán.

Capadocia Viajes Monllar

Capadocia, Turquía. Un paseo en globo por la tarde-noche, para admirar las chimeneas de hadas, monasterios y ciudades subterráneas. Foto: Viajes Monllar.

Los viajeros fieles a la guía mundial de viajes, serán los primeros en reservar los principales puntos y servicios de estos magníficos destinos.

lonely_planet

Tú eliges el destino, pero…  #NuncaDejesDeViajar Foto: Archivo.

 

 

Capadocia, Turquía. Foto: Viajeros 360.  #NuncaDejesDeViajar

Nayarit

La RUTA WIXÁRIKA se consagra como PATRIMONIO MUNDIAL ante la UNESCO

En el Estado de Nayarit logra el fortalecimiento, preservación, promoción y reconocimiento de las comunidades indígenas como una herencia espiritual y cultural.

Por

RUTA WIXÁRIKA OBTIENE CERTIFICADO DE PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO

Mediante el trabajo colectivo y estratégico, el estado de Nayarit, México, ha estado buscando posicionarse como un referente de turismo cultural. La forma de hacerlo es rescatar, preservar y divulgar el patrimonio cultural del estado, en donde los pueblos originarios son los protagonistas… Mantener la cultura, el arte y la herencia viva ha sido una parte fundamental de Nayarit, logrando avances significativos, como lo es el reciente pronunciamiento como Patrimonio Mundial de la Ruta Wixárika ante la UNESCO.

1. Comunidad Wixárika ante pronunciamiento de la UNESCO. Foto - @bienestarjalisco (Instagram)
Comunidad Wixárika ante pronunciamiento de la UNESCO. Foto – @bienestarjalisco (Instagram)

Conociendo la Ruta WIXÁRIKA

La Ruta Wixárika es un maravilloso recorrido biocultural de aproximadamente 500 kilómetros, que cruza los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí. Esta ruta es un camino sagrado para el pueblo Wixárika, donde los lugares y paisajes que atraviesa tienen una gran importancia sagrada. Cruzar la Ruta Wixárika significa un largo paseo con lugares llenos de historia, identidad y memoria para nuestra sociedad.

2. Ruta Wixárika. Foto - INAH
Ruta Wixárika. Foto – INAH

Al ser uno de los medios más importantes para la difusión de cultura y tradiciones, la Ruta Wixárika fue inscrita el 12 de julio del 2025 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este es el resultado de años de esfuerzo por parte de Nayarit, pues con capacitación, aprendizaje y amor por sus tierras, el estado se ha convertido en un referente internacional en turismo con alma, identidad y raíces profundas.

3. Peregrinación Wixárika. Foto - Infobae
Peregrinación Wixárika. Foto – Infobae

Un PATRIMONIO con CORAZÓN…

Con la participación y esfuerzo de más de 64 familias pertenecientes a los pueblos originarios, se consolidó la operación de un modelo rotativo para atender puntos de venta y talleres en Puerto Balleto. Capacitaciones en cultura turística, atención al visitante, uso de lenguas extranjeras y desarrollo artesanal son algunas de las estrategias que buscan generar inclusión, autosuficiencia y desarrollo comunitario.

4. Spot de la comunidad Wixárika para taller de estambre en evento turístico. Foto - Archivo Nayarit
Spot de la comunidad Wixárika para taller de estambre en evento turístico. Foto – Archivo Nayarit

Bajo estas estrategias y trabajo de la mano de los pueblos nativos, se busca generar un ambiente único para los visitantes. De esta forma, quien visite Nayarit podrá empaparse de la cultura del pueblo con una visita de primer nivel, esto gracias a la mejora de logística de actividades y las condiciones para la estancia de turistas. Así mismo, la iniciativa mejora la calidad de vida de los integrantes de estos pueblos con el objetivo de preservar la cultura y tradiciones ancestrales.

5. Familia Wixárika. Foto - Alamy
Familia Wixárika. Foto – Alamy

Pero… ¿Qué es la RUTA WIXÁRIKA?

Como ya mencionamos, la Ruta Wixárika es una ruta biocultural muy importante para el pueblo Wixárika. Este pueblo —mejor conocido como los huicholes— es una comunidad que habita en la Sierra Madre Occidental, y es famosa por su cosmovisión religiosa y espiritual. Es imposible negar que sus rituales, que la mayoría de veces impresionan, son parte importante de la cultura mexicana.

6. Ritual de la comunidad Wixárika. Foto - @emiliosgoutas (Instagram)
Ritual de la comunidad Wixárika. Foto – @emiliosgoutas (Instagram)

La Ruta Wixárika consta de 20 sitios sagrados, que están vinculados a prácticas religiosas y rituales, que se reparten alrededor de 3 regiones ecológicas importantes: La Sierra Madre Occidental, el desierto sagrado de Wirikuta (San Luis Potosí) y la Costa de Nayarit. En los distintos puntos, el pueblo Wixárika realiza rituales, peregrinaciones y prácticas ancestrales. La finalidad es mantener relación con la naturaleza, asegurar buenas cosechas y proteger a su comunidad…

7. Ritual de sanación de la comunidad Wixárika. Foto - Orgullo Wixarika (Facebook)
Ritual de sanación de la comunidad Wixárika. Foto – Orgullo Wixarika (Facebook)

Promoción de los PUEBLOS ORIGINARIOS

Pero este trabajo aún no termina. Por medio de exposiciones y presencia en eventos, se busca seguir dando a conocer la famosa Ruta Wixárika. Esto se logra gracias a colaboraciones con artistas y medios de exposición. Gracias a esto, se ayuda para no solo expandir el arte nativo, sino también el orgullo, dignificación y promoción; son las mejores herramientas para la preservación activa de estos saberes ancestrales.

9. Miembro de la comunidad Wixárika. Foto - Alamy
Miembro de la comunidad Wixárika. Foto – Alamy
Continua Leyendo

CDMX

THE MESSI EXPERIENCE en CDMX: recorre la VIDA del 10 en una AVENTURA INMERSIVA

Siente cada gol, cada triunfo y cada paso que convirtió a Messi en leyenda, esta nueva atracción que pisará tierras mexicanas.

THE MESSI EXPERIENCE

Imagina caminar por la historia de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, donde no solo te limitarás a ver su vida, sino también a vivir. Pues esa emoción está a punto de llegar a la CDMX con “The Messi Experience”: una experiencia inmersiva dedicada al astro argentino Lionel Messi. Prepárate para explorar de cerca su legado, sus logros y toda la emoción que ha despertado en millones de fans alrededor del mundo.

1. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

MESSI: El GENIO que cambió la HISTORIA del FUTBOL

Lionel Messi no necesita presentación, pero vale la pena recordarlo: es un futbolista argentino que ha marcado época con su talento, visión de juego y una carrera llena de récords. Campeón del mundo con Argentina en 2022, ganador de múltiples Balones de Oro y leyenda en clubes como el FC Barcelona, el PSG y ahora el Inter Miami… Messi ha demostrado ser mucho más que un jugador; es un ícono global del deporte y una fuente constante de inspiración y emoción para millones.

2. Lionel Messi. Foto – Goal.com
Lionel Messi. Foto – Goal.com

¿Qué es THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience es una exhibición interactiva que invita a recorrer la vida y carrera del astro argentino como si tú fueras él. A través de tecnología de última generación, los visitantes pueden vivir desde sus primeros pasos en Rosario hasta levantar la Copa del Mundo con Argentina. Todo está diseñado para que sientas cada logro, cada gol y cada paso en la vida de una de las máximas figuras del deporte mundial.

3. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
Exhibición de estadio. Foto – themessiexperience.com

Esta experiencia ocupa más de 7,500 metros cuadrados y tiene más de 9 salas temáticas. En ellas, te encontrarás con juegos como Quizzball, Precisión, Tiki Taka y otros desafíos que combinan inteligencia artificial, visuales 3D, realidad aumentada y mapeo en 360°. También podrás atravesar el vestidor de la selección argentina, entrar a un autobús de celebración y hasta tomarte una selfie con Messi gracias a una animación facial hiperrealista.

EXTRA. Copa Mundial en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Copa Mundial en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

El proyecto fue creado por Primo Entertainment junto con Moment Factory, y ha sido pensado para emocionar tanto a fanáticos del fútbol como a personas curiosas que quieren vivir algo diferente. Más allá del deporte, esta experiencia busca inspirar con la historia de esfuerzo, pasión y constancia de Lionel Messi.

4. Juego de futbol en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Juego de futbol en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

Una GIRA MUNDIAL de emociones

Además de la CDMX, esta exposición ha visitado otras ciudades importantes, como Miami, Los Ángeles y Buenos Aires. Cada sede ha sido un éxito en asistencia y emoción, adaptando parte del recorrido a la cultura local, pero manteniendo el mismo objetivo: mostrar cómo Messi se convirtió en leyenda. Sin duda, se trata de una gira global que busca llevar la magia del fútbol a todo el mundo.

5. Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com
Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com

¿CUÁNDO y DÓNDE vivir THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience llegará al World Trade Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. La experiencia estará disponible del 23 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, así que tendrás varias semanas para sumergirte en la historia del ídolo argentino.

6. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

Los boletos para la experiencia inmersiva de Messi tienen un costo general de $1,003 MXN (aproximadamente $54 USD) y puedes conseguir entradas desde Ticketmaster; un precio justo por la oportunidad de caminar por la historia de una leyenda viviente. Ya seas fan del fútbol o simplemente busques una experiencia diferente e inspiradora, esta es tu oportunidad. ❖

7. The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factor The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
Continua Leyendo

Nayarit

FERIA del ELOTE 2025 en Jala: Donde los ELOTES y la FIESTA nunca terminan

Este pueblito en Nayarit se convierte en el escenario más sabroso de México, donde la música, la tradición y los elotes gigantes son los protagonistas.

Por

FERIA DEL ELOTE EN JALA, NAYARIT, 2025

¿Alguna vez has visto un elote más largo que tu antebrazo? Si tu respuesta es no, entonces tienes que vivir la experiencia de la Feria del Elote en Jala, Nayarit. Este evento único en México mezcla tradición, gastronomía, música, cultura y diversión con algo que pocos lugares pueden presumir: ¡el maíz más grande del mundo!

1. El Elote Más Grande del Mundo en Jala. Foto - Sembrando Vida Nayarit (Facebook)
El Elote Más Grande del Mundo en Jala. Foto – Sembrando Vida Nayarit (Facebook)

Un PUEBLO MÁGICO que celebra sus raíces

Ubicado al sur de Nayarit, Jala es uno de los pueblos más encantadores del estado. Rodeado de montañas y con calles empedradas, cada mes de agosto se celebra una peculiar y muy querida fiesta: La Feria de Elote. Pero ojo, que no se trata solo de una fiesta para el paladar, sino que también es un homenaje a la tierra, a las tradiciones y a la gente que cultiva uno de los granos más importantes de nuestra cultura… el maíz.

2. Elotes. Foto - Andre Ouellet (Unsplash)
Elotes. Foto – Andre Ouellet (Unsplash)

Y este 2025, del 9 al 16 de agosto, este Pueblo Mágico se llena de vida, color y sabor. Todo comienza el viernes 9, con el tradicional desfile inaugural, seguido por la coronación de la Reina Jala 2025 y la premiación de la mejor playera del rompiente (un concurso de diseño de playeras). Ese mismo día se ofrece un baile gratuito con la presentación de artistas como los Cadetes de Linares, Tony Ochoa, Sonido Carey y la Banda Maguey, quienes marcarán el inicio de una semana inolvidable.

3. Desfile inaugural de la Feria del Elote 2025 en Jala. Foto - Gobierno Municipal de Jala (Facebook)
Desfile inaugural de la Feria del Elote 2025 en Jala. Foto – Gobierno Municipal de Jala (Facebook)

Los siguientes días, las calles se llenan de actividades para todos los gustos y edades: cabalgatas, rodadas de motociclistas, torneos deportivos, concurso de arte, exposiciones fotográficas y mucho más.

4. Andador Artesanal en Jala. Foto - Gobierno Municipal de Jala (Facebook)
Andador Artesanal en Jala. Foto – Gobierno Municipal de Jala (Facebook)

Domingo de cabalgata, MARISCOS y rodada

El domingo 10 de agosto se celebra la tradicional “Ruta del Elote”: una rodada que reúne a motociclistas de todo el país. También se realiza la cabalgata con jinetes locales, la apertura del andador artesanal y una colorida mariscada mágica en el Tianguis Gastronómico Móvil. La jornada termina con un espectáculo musical a cargo de Sonidos Chofis y Banda La Consentida, que pondrán a todos a bailar.

5. Cabalgata en la Feria del Elote 2019 en Jala. Foto - Feria del Elote Jala
Cabalgata en la Feria del Elote 2019 en Jala. Foto – Feria del Elote Jala

MIÉRCOLES FAMILIAR, deporte y show musical en la FERIA del ELORE 2025

El miércoles 13, la Feria del Elote toma un tinte más familiar. Podrás encontrar un torneo femenil de basquetbol, futbol infantil, un show de ballet con invitados especiales de otros municipios y un baile del recuerdo en el club de Leones. La música estará a cargo de Los 5 Soñadores, La Sonora Dinamita y otros grupos que garantizan una noche llena de ritmo y nostalgia.

6. Torneo femenil de basquet en la Feria del Elote 2019 en Jala. Foto - Feria del Elote Jala
Torneo femenil de básquet en la Feria del Elote 2019 en Jala. Foto – Feria del Elote Jala

El ELOTE MÁS GRANDE DEL MUNDO: Un orgullo para JALA

Pero si hay un evento que no te puedes perder en la Feria del Elote 2025, es el que se celebrará el jueves 14; se trata del concurso del Elote Más Grande del Mundo. Los agricultores locales compiten con ejemplares de la variedad autóctona de maíz de Jala, que es famosa por alcanzar mazorcas de hasta 49 centímetros de largo.

9. Jueces midiendo elotes gigantes. Foto - Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)
Jueces midiendo elotes gigantes. Foto – Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)

Este maíz es tan especial que la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) lo considera una de las variedades más valiosas del país. El concurso no solo premia al agricultor con la mazorca más larga; también promueve el rescate de las semillas criollas y el orgullo por las zonas campesinas de la región.

8. Concurso de El Elote Más Grande del Mundo, 2023 en Jala. Foto - Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)
Concurso de El Elote Más Grande del Mundo, 2023 en Jala. Foto – Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)

Ver estos elotes en persona es impresionante; algunos son tan grandes que no caben en un plato, y su sabor es tan auténtico como su tamaño… Seguro que ya se te hizo agua la boca.

7. Concurso de El Elote Más Grande del Mundo, 2023 en Jala. Foto - Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)
Concurso de El Elote Más Grande del Mundo, 2023 en Jala. Foto – Frutas y Plantas Exóticas (YouTube)

¿Por qué ir a la FERIA del ELOTE 2025 en JALA?

El acceso a la Feria del Elote 2025 en Jala es gratuito, y se llevará a cabo en distintos puntos de Jala, aunque la mayoría de los eventos los podrás encontrar en la Explanada de Jala, el Andador Artesanal y el Foro Cultural… Eso sí, lleva efectivo por cualquier antojo que tengas, que te adelantamos, serán muchos.

10. Música en vivo en la Feria del Elote 2025 en Jala. Foto - Gobierno Municipal de Jala (Facebook)
Música en vivo en la Feria del Elote 2025 en Jala. Foto – Gobierno Municipal de Jala (Facebook)

No todos los días se ve un elote del tamaño de un brazo, ni se vive una feria donde se celebra la tierra, el trabajo agrícola, la música mexicana y la cultura popular. La Feria del Elote 2025 en Jala, Nayarit, es una experiencia que lo tiene todo: comida, tradición, historia, alegría y un montón de recuerdos que te llevarás en la mente… y en el estómago. 

11. Callejoneada en Jala. Foto - Gobierno Municipal de Jala (Facebook)
Callejoneada en Jala. Foto – Gobierno Municipal de Jala (Facebook)
Continua Leyendo

Trending