

Six Pack – Lo mejor del turismo
¿Qué visitar en Atlanta? Aquí te van 6 imperdibles.
Descubre que hacer en Atlanta, una ciudad totalmente divertida llena de actividades por descubrir.
En pocos días, Atlanta, la capital del estado de Georgia me regaló tres buenas experiencias. Uno de los mejores atardeceres de mi vida.
El segundo un gran día de shopping . El tercero la oportunidad de conocer parte de los estudios de CNN. Estos fueron mis imperdibles de Atlanta.

Cabe mencionar que en esta importante ciudad económica de Estados Unidos.
También se encuentra el famoso Georgia Dome, y algunas de las sedes industriales más importantes a nivel global. Incluyendo las oficinas centrales de la marca Coca-Cola
Por este y muchos motivos más, considero que este destino debe ser visitado por chicos y grandes. Se encuentren en lugares aledaños que bien valen la pena en una visita exprés. Así que: ¿Qué visitar en Atlanta?:

1. Acuario de Georgia
¡Es el más grande del mundo! Imagina que tiene más de 100 mil animales de 500 especies. Su tanque principal tiene como protagonista un tiburón ballena.
Además tiene pingüinos africanos, leones marinos, tiburones, delfines, belugas traídas desde México, nutrias enanas de Asia, entre otras exóticas especies marinas.

Te recomiendo que compres tus boletos en línea ya que todos los días la taquilla se ve saturada de la cantidad de viajeros. Evita las fotografías con flash.
2. Ir a un partido al Georgia Dome
Conocer el domo más grande de Estados Unidos. Casa de los famosos Halcones de Atlanta, vale mucho la pena.
Los fines de semana se llevan a cabo juegos, y aunque no tengas afición por ningún deporte, amarás el ambiente que se contagia tan solo de estar presente.

Esta mole de acero y concreto alberga más de 70 mil espectadores. Entonces imagina la furia que se desata en los conciertos.
Para conocer más datos curiosos puedes realizar un tour los lunes, miércoles o viernes de 10:00 am a 14:00hrs.
3. Mundo Coca Cola (World of Coca Cola)
Siempre te has preguntando: ¿cómo hacen una coca?.
Este museo revela toda la historia de la bebida que está presente en todos los países del planeta. También podrás conocer y probar más de 60 productos hechos por la multinacional.

Finalmente haces un recorrido muy interactivo, y eres testigo de una experiencia cinematográfica en 4D en donde buscarás la fórmula secreta de la bebida más famosa del mundo.
4. Cable News Network Studio (CNN)
Si eres aficionado de la comunicación, los medios y el periodismo, te encantará conocer el edificio que alberga los estudios de la cadena de noticias más grande del mundo.
En CNN organizan un tour que dura 55 minutos en el que aprendes sobre su tecnología y entras a una sala de noticias.

Yo lo hice, pero personalmente me hubiera gustado que la experiencia fuera más vivencial porque te llevan a réplicas, y sólo te asomas desde vitrinas para conocer el área de redacción.
Lo que sugiero es entrar al edificio –abierto al público–, es tomarte un café en alguno de sus restaurantes. Comprarte un souvenir en su tienda oficial y tomarte una buena foto en las letras de CNN.

5. North Georgia Premium Outlets
Este lugar se convirtió en uno de mis outlets preferidos porque hay muy buenas marcas y tienen súper precios. Está a poco más de 40 minutos del centro de Atlanta.
Algunas de las marcas que tienen son: Banana Republic, Burberry, Calvin Klein, Coach , Cole Haan, Hugo Boss, J. Crew , Kenneth Cole, Nike, entre otras.

Todos sabemos que ir de compras es pasar todo un día aprovechando los descuentos y ¡no alcanza el tiempo!.
La recomendación de visitar este lugar al aire libre es entre semana. Luego de las compras puedes ir almorzar en Varsity a unos cuantos metros del outlet.
6. El Lugar Histórico Nacional Martin Luther King, Jr
Este sitio vio nacer al líder más aclamado por los derechos civiles de los Estados Unidos. Cuando los afroamericanos eran víctimas de una severa persecución y discriminación racial.
Luther King dedicó su vida como activista en contra de las guerras y la pobreza. Así como fue el promotor del derecho al voto y otras acciones que lo llevaron a obtener el Premio Nobel de la Paz.

Estos y otros datos interesantes de un hombre que cambió la historia norteamericana: son el pretexto ideal para pasar una tarde en el Parque Nacional de Atlanta
Aquí se ubica el vecindario de la avenida Auburn, lugar donde nació, creció, predicó y donde descansan los restos del pastor bautista.

¿Listo para Atlanta?
Como lo lees, los imperdibles de Atlanta son únicos: Conocer algunas de las empresas más grandes e importantes a nivel global, ver un buen partido en un súper estadio, comprar ropa con excelentes ofertas…
El no saber qué visitar en Atlanta ya no es pretexto para perderte esta gran aventura.

¡Atlanta vale la pena tanto que siempre dan ganas de regresar! #nuncadejesdeviajar
No olvides visitar el canal de Mariel:marieldeviaje.com y seguirla en @marieldeviaje
Consejos de viaje
25 años de Xcaret, 25 datos curiosos, ¿Ya los conocías?
Cosas que posiblemente no sabías del parque más famoso de México

Si hay un parque que se ha encargado de resaltar nuestra cultura, las bellezas naturales y además ofrecer diversión y espectáculos, ese es Xcaret.
Este maravilloso paraíso se ha convertido en el atractivo principal para todos los viajeros nacionales y extranjeros que llegan a los destinos Cancún y Riviera Maya, ya que ofrece tan sólo un pedacito de todo lo que tiene México como destino cultural y natural.
Así es, Xcaret ubicado en Quintana Roo, engloba tradiciones, música, gastronomía, rituales, rescate de flora y fauna, así como la responsabilidad de impulsar proyectos sustentables y provocar al mismo tiempo diversión y sonrisas para todos.

25 años de Xcaret, México
Todo comenzó en 1986 (más de 25 años de Xcaret)

Xcaret 01 Parque Ecológico
La idea de crear un parque ecológico fue del Arquitecto Miguel Quintana quien recibió como regalo la primera hectárea con la finalidad de querer compartir este paraíso con más personas.
El trabajo no ha sido fácil, pero a sus 25 años se sigue reinventando y este año tiene nuevas sorpresas para todos; pero veamos algunos datos curiosos y logros de este hermoso parque que siempre nos recibe con las alas abiertas.
Más de 20 millones de visitantes
El promedio de visitantes diarios es de 3 mil personas, su máximo de entradas en un solo día fue de 10 mil (2015). En el último año rompió récord al recibir el total de 1 millón 300 mil visitantes.
Cuenta con un acuario de corales

25 años de Xcaret 03 Acuario
Xcaret creó el primer acuario de corales vivos en el mundo por especialistas mexicanos. Ahí se aprecian hermosos y coloridos jardines marinos en donde viven alrededor de 5 mil organismos.
Hogar de ríos y cenotes

Xcaret 04 Ríos Subterráneos
El parque fue construido en un terreno bendecido por cenotes, ruinas mayas y ríos subterráneos, es obligado realizar un paseo natural por las aguas cristalinas de los tres ríos con tu equipo de snorkel.
Sobre todo visita el “Maya” ya que desde la comodidad de tu balsa conocerás al pueblo maya, sus danzas y rituales.
Rescata el Juego de Pelota

Xcaret 05 Juego de Pelota
El rescate del ritual del juego de pelota que dejó de practicarse por más de 500 años, fue promovido por Xcaret y esto ha permitido que las comunidades mayas lo retomen.
Difunde el patrimonio de México

Xcaret 06 Voladores de Papantla
Promueve tres Patrimonios de la Humanidad enlistados por la UNESCO: La ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, El Mariachi y la Cocina Tradicional Mexicana.
Libera guacamayas

Xcaret 07 Programa de Guacamayas
El programa de recuperación de cientos de guacamayas y loros ha sido un éxito.
Sus áreas de incubación natural, alimentación e integración al ecosistema han permitido que decenas de guacamayas se integren libremente a las reservas naturales en Veracruz y Chiapas.
Recupera rituales mayas

Xcaret 08 Travesia Sagrada Maya. 25 años de Xcaret
Año con año se revive la Travesía Sagrada Maya un ritual ancestral en donde cientos canoeros mayas (voluntarios) navegan a la isla Cozumel para consultar el oráculo de la Diosa Ixhel.
Impulsa la reforestación de la zona

Xcaret 09 Vivero
El vivero tiene una función especial de reforestar la zona maya y cuenta con especies endémicas como las palmas mayas Kukab cuya semilla tarda unos diez meses en germinar sin la intervención directa del humano.
Tiene su propio equipo creativo

Xcaret 10 El Taller de Pablo
“El Taller de Pablo” es el área donde escultores, escenógrafos, diseñadores, costureros y otros creativos se encargan de construir todos los escenarios, el ambiente y la caracterización que conforma el parque, las atracciones y el show.
Entrena al águila mexicana

Xcaret 11 Águila Real
El entrenamiento o cetrería para aves de rapiña como el cóndor rey y el águila real mexicana es una práctica que requiere de paciencia, podrás verlos volar en el show México Espectacular.
Un logo muy original, una Guacamaya

Xcaret 12 Guacamaya Roja
El símbolo de Xcaret es la Guacamaya Roja (Ara Macao) quien junto con la Guacamaya Verde (Ara Militaris) habitan en el parque con un total de 885 ejemplares.
Alberga una zona arqueológica

Xcaret 13 Zona Arqueológica
Al encontrarse en un lugar estratégico, el parque junto con el INAH restauró la importante zona arqueológica de Xcaret de la cultura Maya.
Ha liberado millones de tortugas

Xcaret 14 Tortugas marinas
Cuenta con el programa de recuperación de tortugas marinas más importante del país, a la fecha se han liberado en doce playas de anidación, alrededor de 10 millones de tortuguitas con la ayuda del público y colaboradores del parque.
Su show muestra todas las regiones de México

Xcaret 15 México Espectacular. 25 años de Xcaret
Ya son 16 millones de espectadores que han disfrutado del espectáculo que representa la cultura e historia de México en un escenario lleno de sorpresas, danzas, costumbres y cantos. Cada noche más de 300 artistas en escena se encargan de darle vida a “México Espectacular”.
Ofrece misa dominical

Xcaret 16 Capilla
La capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe siempre tiene gente dispuesta a orar, como los personajes que todos conocemos: Cantinflas, Pedro Infante, el chapulín colorado, entre otros. La virgen morena esta labrada en un tronco de árbol.
Más vale pájaro en mano…

Xcaret 17 Aviario
Con la reciente creación del aviario se albergan mil 500 aves de 50 especies distintas. Este sitio de inmersión refleja distintos ecosistemas de selvas baja, media y alta, además de manglar y bosques de niebla.
Sus mariposas son madrugadoras
Se recomienda visitar el mariposario lo más temprano posible ya que es cuando los lepidópteros se encuentran más activos, hay 25 especies distintas. El lugar fue inspirado en una cañada ubicada en Chiapas.
Hecho en México

Xcaret 19 Hecho en México
Todos los artículos que se venden en las tiendas como productos, ropa, souvenirs y artesanías, están hechos en México.
La primavera nunca se detiene

Xcaret 20 Orquídeas
En el parque encontraras 90 de las 105 especies de coloridas orquídeas de la zona maya.
Su día de muertos es todo un suceso (25 años de Xcaret)

Xcaret 21 Festival de Vida y Muerte
Cada año se celebra el culto a la muerte de forma respetuosa y divertida en el “Festival de Vida y Muerte”, un momento de expresión cultural y artística basada en la tradición nacional.
“Llegó vivo a su muerte”

Xcaret 22 Cementerio
Cuenta con un tradicional y peculiar cementerio con 365 tumbas con divertidos epitafios.
Ubicado en un cerro en forma de caracol de 7 niveles, en la cima se encuentran 4 árboles de ceiba que representan la conexión maya del mundo de los muertos con los vivos.
Todas las noches iluminado gracias al taller de veladoras.
“Dulce y vino, borracho fino”

Xcaret 23 Cava de vinos
La Cava de Vino de México Xcaret es otra experiencia de maridar comida mexicana con vinos nacionales y aprender de la calidad de las distintas casas vinícolas.
Un día entre tiburones

Xcaret 24. Nado con rayas
Aunque parezca increíble, se puede tener la experiencia de nadar con “tiburones nodriza” y “rayas chupare” con toda seguridad, ya que son especies dóciles y tímidas.
Divertido sin importar el clima

Xcaret 25, Taller de Chocolate
Si te toca un día lluvioso hay muchas actividades por hacer: Taller de Chocolate, visitar la Hacienda Henequenera, tomar un masaje en su Xpa o visitar la mina de plata y su laberinto.
¡Felicidades por los 25 años de Xcaret!

25 años de Xcaret. Foto Grupo XCT
México
Los Rascacielos más altos de México
Estos son los rascacielos más altos de México, ¿Te animarías a un recorrido?

Algunos habitables y otros para oficinas, los rascacielos más altos de México sobresalen de un conjunto de edificios presumiendo su altura y poder ante los demás.
En el mundo, los rascacielos “altos” deben tener mas de 150 metros de altura, los “súper altos” llegan hasta 300 metros y los “mega altos” presumen medir más de 600 metros de altura.
Los rascacielos de México también buscan aprovechar el suelo de las ciudades grandes del país. Aquí la cuenta. ¿Te has subido a alguno de ellos y experimentar la emoción de admirar otra perspectiva desde allá arriba?
Torre Bancomer, Ciudad de México
Con los más altos estándares de seguridad y construcción, se inauguró este 2015. Se presume el edificio más alto de México, con 234,9mts 50 pisos y un helipuerto.
Su cimentación soportará siniestros y será capaz de no colapsarse para permitir el desalojo de las personas hasta por tres horas.
Escaleras contra incendios, cortinas contra humo, fachada con protección solar, recolección de agua de lluvia para sanitarios y jardinería; son algunos de los beneficios que cuenta este edificio inteligente y sustentable.
Torre Mayor, Ciudad de México
La Torre Mayor ostentaba ser el más alto con una altura de 225mts y 59 plantas, se inauguró en el 2003 como la torre mas sólida y segura del planeta al contar desde su diseño con enormes gatos hidráulicos.
Su estructura es de cristal por fuera y contemporánea en su interior (mármol y granitos) esto hace un gran contraste.
El edificio también ecológico, tiene el récord de no haber presentado accidentes graves ni muertes en su construcción. Diariamente la ocupan 8 mil personas.
Hotel Riu Plaza, Guadalajara, Jalisco
El hotel más alto de México y el edificio más grande de Guadalajara son dos distintivos de este lugar de 215mts de altura y 50 pisos. Al ser un hotel vertical cuenta con 13 tipos de habitaciones con un total de 558.
Tuvo un incendio significativo en el 2011 en donde una fuga de gas y oxígeno estallara en llamas provocando la muerte de dos trabajadores y mas de 25 heridos.
Es único hotel de la cadena que no se encuentra en un destino de playa. Su inauguración fue oportuna antes de los juegos panamericanos.

En esta ciudad si o si va a destacar esta hermosa torre ocupada como un hotel. Foto: Ezzeldin Rafat Del Rio
Torre de Pemex, Ciudad de México
Su construcción comenzó en los 70´s y se convirtió en el edificio mas alto del país en los 80´s, y este lugar lo conservó por 20 años. Al principio su altura fue de 222 metros, pero antes de su inauguración se redujo a 214mts.
Con un total de 54 pisos la torre ejecutiva de Petróleos Mexicanos ha sido un símbolo de riqueza y poder nacional en cuanto al oro negro.
Alberga a 7 mil personas, además sus 90 amortiguadores lo estabilizan en caso de terremoto; su alta ingeniería ha permitido soportar sismos en una zona de alto riesgo.
Torre Pabellón M, Monterrey, Nuevo León
Son 214mts y 50 pisos que hacen de esta torre la más alta de Monterrey. Cuenta con distintos servicios; oficinas corporativas, hotel, centro comercial, centro de convenciones, despachos, bancos, restaurantes, entre otros.
El hotel que alberga la torre, pertenece a la cadena Fiesta Americana con 183 cuartos en los primeros 11 pisos.
Por su parte, el auditorio alberga a mil 500 espectadores y el estacionamiento tiene capacidad para dos mil 450 cajones.
Torre Altus, Ciudad de México
Un edificio residencial ubicado en Bosques de las Lomas es una torre de 195mts con 44 pisos.
Al ser residencial cuenta con 43 departamentos –uno por piso- y están lujosamente acabados en mármol y maderas preciosas.
Es la torre de condominios mas alta del mundo. Su Pent House (dos pisos) se encuentra a 2790 msnm y desde ahí el Valle de México se ve espectacular.
World Trade Center, Ciudad de México
Otro icono de la ciudad es este edificio conocido anteriormente como el famoso “Hotel de México”.
Entre sus principales usos y negocios se encuentran; Bancos, oficinas corporativas, Centro de Convenciones, el Centro Cultural Siqueiros y el restaurante giratorio mas grande del mundo “Bellini”. Su altura, 191.3mts y con 50 plantas.
Como todos los rascacielos de la ciudad –antes zona lacustre-, la profundidad de sus pilotes es de 45 metros y supera el terreno pantanoso, por lo mismo ha soportado varios terremotos.
Torre Reforma Latino, Ciudad de México
Llamada así debido a que ahí se encontraba el Cine Latino, esta torre está por inaugurarse y contará con un 49 pisos y 185mts de altura.
En el pleno corazón de la Av. Paseo de la Reforma y frente a la actual embajada de USA, La Torre Reforma Latino tendrá varios comercios y oficinas en las que destacarán algunas dependencias de gobierno.
Torre Punta Reforma, Ciudad de México
Otro Rascacielos ubicado en Paseo de la Reforma y pronto a inaugurarse es un edificio verde de alto desempeño por su tecnología y su certificación anticipada como sustentable.
De acuerdo a sus planes, el complejo incluirá restaurante, centro comercial, áreas de entretenimiento, oficinas corporativas y un estacionamiento robotizado. Contará con 184.6 metros y un total de 37 pisos.
Torre Ciudadana, Monterrey, Nuevo León
Otra bella torre en el norte del país se ubica en el Paseo Santa Lucia en Monterrey, el edificio alberga oficinas gubernamentales en sus 180 metros de altura y 36 pisos.
El complejo consta de 2 edificios; uno de 3 pisos para atención al publico y la torre que alberga 22 dependencias.
Estaría genial que todos aquellos visitantes y amantes de la arquitectura puedan visitar y conocer más a fondo estos espectaculares edificios a través de un recorrido ¿No crees?
#nuncadejesdeviajar
Relax
¿Por qué los viajeros de la tercera edad se divierten más?
Si recién te jubilaste, ¡prepárate para conocer el mundo! Disfruta de toda esa energía que tienes para ser parte de los viajeros de la tercera edad.

La mayoría de las personas mira el reloj de su trabajo esperando la hora de la salida. Muchas de ellas sueñan con la edad de la jubilación, cuando por fin puedan dejar de aguantar a su jefe y ser viajeros de la tercera edad.
Desgraciadamente cuando llega ese momento, ex trabajadores caen en depresión sin encontrar qué hacer con su tiempo.
Para que este no sea tu caso te invitamos a que apagues la televisión, dejes los dramas y te embarques en una aventura que te recuerde lo bueno que es vivir.
Encuentran las mejores tarifas
No hay mejor entretenimiento que cazar ofertas, y aprovechando que tienes toda la flexibilidad del mundo, puedes escoger tus vacaciones en temporada baja.
Podrás ir a esos lugares que tanto soñaste y que por el momento se encuentran vacíos.
Piénsalo bien, los meseros, camaristas y demás prestadores de servicios estarán felices de que los visites.

Podrás disfrutar de cualquier hotel a tus anchas Foto RIU Hotels and Resorts
Navega en las páginas de reservaciones y si aún te da miedo utilizar tu tarjeta de crédito en internet, pídele a un familiar que lo haga por ti.
O de plano asiste con un agente de viajes, recuerda que el viaje empieza desde el momento en que lo planeas y será más divertido siendo de los viajeros de la tercera edad.
Además, puedes aprovechar los descuentos que ofrecen los hoteles y aerolíneas únicamente acreditando tu fabulosa edad.

Muchos agentes de viajes estarán dispuestos a organizar el viaje que más se adecúe a tu sed de aventura Foto Andrea Piacquadio
También tienes acceso a un trato VIP, con asientos reservados, viajar por los pasillos en los carritos del aeropuerto, abordar primero en el avión.
Estos son solamente algunos de los privilegios con los que cuentan los viajeros de la tercera edad.
Y aunque tú no te sientas cansado y tengas todas las fuerzas para darle batalla a un chaval, seamos sinceros, se siente bien que te traten como una celebridad, diviértete mientras los demás esperan en la fila.
Los viajeros de la tercera edad disfrutan sin prisa
No te apresura llegar a ningún lado, si lo piensas bien, vives en un estado de asueto constante, así que disfruta de los destinos y atracciones a tu paso.
Si tienes pendiente de qué estará pasando con tu familia, en tu cuadra o con tu casa ¡Deja de preocuparte!
Todas esas cosas estarán ahí cuando regreses. La vida no fue ayer, ni será mañana, ¡es hoy!. Y esa piña colada te está esperando en la playa junto con tus compañeros viajeros de la tercera edad.
Si no quieres complicarte al planear itinerarios, la mejor opción es conseguir un tour que te facilite las vacaciones, de lo que se trata es de disfrutar.
Esas excursiones generalmente se llevan a cabo en autobuses de al menos treinta pasajeros por lo que tendrás oportunidad de platicar con personas que están experimentado lo mismo que tú.
También no olvides que este tipo de tours son ideales para personas sin acompañantes, así que ahí encontrarás nuevos compañeros de viaje y quizá de vida.
Saber disfrutar las cosas sencillas de la vida es muy característico de los viajeros de la tercera edad
¡Más sabe el diablo por viejo que por diablo! La gran experiencia sirve para darle otro sentido a la comida, los atardeceres, un larga platica con un artesano local o simplemente una caminata.
El concepto de diversión se va modificando con los años. A veces no es necesario una noche de juerga ni practicar deportes extremos para sentirse vivo.
El simple hecho de salir de la cotidianidad es suficiente razón para estar agradecido.
Seguramente utilizas Facetime, WhatsApp o Facebook para estar en contacto con tus seres queridos. Sin embargo, la ventaja de un viaje es que no estás mirando el teléfono móvil todo el tiempo.
Lo cual te da una maravillosa oportunidad de observar todos los detalles a lo largo del viaje y concentrarte en este. De eso se trata precisamente unas vacaciones para cualquier persona, no solo los viajeros de la tercera edad.
De saberse desconectar tanto física como mentalmente de mundo que has dejado en pausa por uno días. Si eres un viajero experimentado y no piensas parar en ningún punto cercano, ¡Te felicitamos!
Si apenas te vas jubilando y quieres empezar a conocer el mundo, te invitamos a que le pierdas el miedo a lo desconocido. Para viajar, como en el amor… no hay edad. #NuncaDejesDeViajar.
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!