México
Los Rascacielos más altos de México
Estos son los rascacielos más altos de México, ¿Te animarías a un recorrido?
Algunos habitables y otros para oficinas, los rascacielos más altos de México sobresalen de un conjunto de edificios presumiendo su altura y poder ante los demás.
En el mundo, los rascacielos “altos” deben tener mas de 150 metros de altura, los “súper altos” llegan hasta 300 metros y los “mega altos” presumen medir más de 600 metros de altura.
Los rascacielos de México también buscan aprovechar el suelo de las ciudades grandes del país. Aquí la cuenta. ¿Te has subido a alguno de ellos y experimentar la emoción de admirar otra perspectiva desde allá arriba?
Torre Bancomer, Ciudad de México
Con los más altos estándares de seguridad y construcción, se inauguró este 2015. Se presume el edificio más alto de México, con 234,9mts 50 pisos y un helipuerto.
Su cimentación soportará siniestros y será capaz de no colapsarse para permitir el desalojo de las personas hasta por tres horas.
Escaleras contra incendios, cortinas contra humo, fachada con protección solar, recolección de agua de lluvia para sanitarios y jardinería; son algunos de los beneficios que cuenta este edificio inteligente y sustentable.
Torre Mayor, Ciudad de México
La Torre Mayor ostentaba ser el más alto con una altura de 225mts y 59 plantas, se inauguró en el 2003 como la torre mas sólida y segura del planeta al contar desde su diseño con enormes gatos hidráulicos.
Su estructura es de cristal por fuera y contemporánea en su interior (mármol y granitos) esto hace un gran contraste.
El edificio también ecológico, tiene el récord de no haber presentado accidentes graves ni muertes en su construcción. Diariamente la ocupan 8 mil personas.
Hotel Riu Plaza, Guadalajara, Jalisco
El hotel más alto de México y el edificio más grande de Guadalajara son dos distintivos de este lugar de 215mts de altura y 50 pisos. Al ser un hotel vertical cuenta con 13 tipos de habitaciones con un total de 558.
Tuvo un incendio significativo en el 2011 en donde una fuga de gas y oxígeno estallara en llamas provocando la muerte de dos trabajadores y mas de 25 heridos.
Es único hotel de la cadena que no se encuentra en un destino de playa. Su inauguración fue oportuna antes de los juegos panamericanos.
En esta ciudad si o si va a destacar esta hermosa torre ocupada como un hotel. Foto: Ezzeldin Rafat Del Rio
Torre de Pemex, Ciudad de México
Su construcción comenzó en los 70´s y se convirtió en el edificio mas alto del país en los 80´s, y este lugar lo conservó por 20 años. Al principio su altura fue de 222 metros, pero antes de su inauguración se redujo a 214mts.
Con un total de 54 pisos la torre ejecutiva de Petróleos Mexicanos ha sido un símbolo de riqueza y poder nacional en cuanto al oro negro.
Alberga a 7 mil personas, además sus 90 amortiguadores lo estabilizan en caso de terremoto; su alta ingeniería ha permitido soportar sismos en una zona de alto riesgo.
Torre Pabellón M, Monterrey, Nuevo León
Son 214mts y 50 pisos que hacen de esta torre la más alta de Monterrey. Cuenta con distintos servicios; oficinas corporativas, hotel, centro comercial, centro de convenciones, despachos, bancos, restaurantes, entre otros.
El hotel que alberga la torre, pertenece a la cadena Fiesta Americana con 183 cuartos en los primeros 11 pisos.
Por su parte, el auditorio alberga a mil 500 espectadores y el estacionamiento tiene capacidad para dos mil 450 cajones.
Torre Altus, Ciudad de México
Un edificio residencial ubicado en Bosques de las Lomas es una torre de 195mts con 44 pisos.
Al ser residencial cuenta con 43 departamentos –uno por piso- y están lujosamente acabados en mármol y maderas preciosas.
Es la torre de condominios mas alta del mundo. Su Pent House (dos pisos) se encuentra a 2790 msnm y desde ahí el Valle de México se ve espectacular.
World Trade Center, Ciudad de México
Otro icono de la ciudad es este edificio conocido anteriormente como el famoso “Hotel de México”.
Entre sus principales usos y negocios se encuentran; Bancos, oficinas corporativas, Centro de Convenciones, el Centro Cultural Siqueiros y el restaurante giratorio mas grande del mundo “Bellini”. Su altura, 191.3mts y con 50 plantas.
Como todos los rascacielos de la ciudad –antes zona lacustre-, la profundidad de sus pilotes es de 45 metros y supera el terreno pantanoso, por lo mismo ha soportado varios terremotos.
Torre Reforma Latino, Ciudad de México
Llamada así debido a que ahí se encontraba el Cine Latino, esta torre está por inaugurarse y contará con un 49 pisos y 185mts de altura.
En el pleno corazón de la Av. Paseo de la Reforma y frente a la actual embajada de USA, La Torre Reforma Latino tendrá varios comercios y oficinas en las que destacarán algunas dependencias de gobierno.
Torre Punta Reforma, Ciudad de México
Otro Rascacielos ubicado en Paseo de la Reforma y pronto a inaugurarse es un edificio verde de alto desempeño por su tecnología y su certificación anticipada como sustentable.
De acuerdo a sus planes, el complejo incluirá restaurante, centro comercial, áreas de entretenimiento, oficinas corporativas y un estacionamiento robotizado. Contará con 184.6 metros y un total de 37 pisos.
Torre Ciudadana, Monterrey, Nuevo León
Otra bella torre en el norte del país se ubica en el Paseo Santa Lucia en Monterrey, el edificio alberga oficinas gubernamentales en sus 180 metros de altura y 36 pisos.
El complejo consta de 2 edificios; uno de 3 pisos para atención al publico y la torre que alberga 22 dependencias.
Estaría genial que todos aquellos visitantes y amantes de la arquitectura puedan visitar y conocer más a fondo estos espectaculares edificios a través de un recorrido ¿No crees?
#nuncadejesdeviajar
Puebla
Te invitamos a conocer el Carnaval de Huejotzingo, Puebla
Una tradición milenaria y orgullo poblano.
El día de hoy nos sumergiremos en una de las fiestas más antiguas del centro de México, se trata de un carnaval lleno de colores, tradiciones y mucha diversión que toma lugar año con año en un pueblo pintoresco muy cerca de la Ciudad de Puebla: el Carnaval de Huejotzingo.
Es uno de los carnavales más populares del Valle de México pues es un gran atractivo para los turistas nacionales y también para los extranjeros, donde las calles del pueblo de Huejotzingo se llenan de personas de todos lados para presenciar la gran celebración; el gran carnaval comienza el fin de semana previo al miércoles de ceniza y se extiende por varios días más.
Un imperdible lleno de historia
Mientras el carnaval toma vida, más de mil danzantes recorren las calles de Huejotzingo disfrazados con máscaras y llamativos trajes que representan a legendarios militares turcos, indígenas, diablos y calaveras, pero también puedes apreciar vistosas representaciones de escenas de la historia de México y sus personajes más celebres y famosos. Es una experiencia increíble el apreciar como los habitantes encarnan su historia con tanta pasión y orgullo.
El Carnaval se forma de grandes filas con grupos o batallones, como lo llaman dentro del pueblo, que son liderados por mayordomos que se encargan de la organización de las actividades del batallón y los danzantes propios se encargan de diseñar y elaborar sus propios vestuarios.
Una de las representaciones más populares del carnaval es la de la batalla del 5 de mayo, que se desarrollo en la Ciudad de Puebla contra en ejército francés con el General Zaragoza al frente de las tropas tricolor, mientras que más de 10 mil personas participan representando a los históricos zuavos, zapadores, zacapoaxtlas, serranos, turcos y otros más.
Al llegar al Palacio Municipal podrás ser testigo de la personificación de la trágica leyenda de Agustín Lorenzo, un bandido y héroe poblano que enamorado rapta a la hija del Corregidor, pero no tiene un final feliz, al contrario, el final es fatídico; durante esta representación podrás disfrutar de un espectáculo de música, cohetes y de caballos.
Al final del carnaval te maravillarás con la representación de un matrimonio, que no es cualquiera, pues simboliza la primera boda católica de los indígenas en México.
El carnaval se desarrolla alrededor de estas tres icónicas historias que representan la unión cultural e histórica de nuestro país.
El Carnaval de Huejotzingo nunca muere
Se trata de una tradición sumamente arraigada y con mucha fuerza, ha perdurado durante muchos años, desde 1893 para ser exactos.
Los habitantes de Huejotzingo aseguran que el carnaval nunca morirá y seguirá pasando de generación en generación.
Lo realmente sorprendente es que el festival nunca se ha suspendido, ni siquiera en los momentos más difíciles, como en los años de la revolución cuando no estaba permitido el uso de mosquetones, pues participaron con palos; la pandemia tampoco pudo con ellos pues la participación fue con todas las medidas necesarias para no propagar el contagio.
En este nuevo año, el carnaval toma más fuerza después de los años difíciles de la pandemia que azotaron a México y es por eso que los ciudadanos de Huejotzingo lo expresan como una celebración a la vida después de las adversidades.
En este 2023 el carnaval tomará lugar como año con año en las calles del pueblo de Huejotzingo desde
el sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero, un día antes del miércoles de ceniza que marca el inicio de cuaresma en la religión católica.
Dentro de la Ciudad de Puebla puedes rentar autos para transporte durante los días del
carnaval, puedes directamente acudir a los lugares donde los rentan o reservarlos online para tener todo listo y no perderte ni un segundo del gran evento. O bien, consulta las opciones de viajar con Autotur a bordo de las unidades mas cómodas y en compañía de los conductores mas capacitados.
El gran Carnaval de Huejotzingo está a la vuelta de la esquina, así que prepara tus mejores outfits para pueblear, agarra a tu familia y llénate de cultura dentro de una de las celebraciones más antiguas e increíbles de México. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Noticias
Te presentamos a “Sargazín” el personaje que alegra la Riviera Maya
¡Sonríe para tu selfie con este personaje tan peculiar!
La Riviera Maya se enorgullece con la llegada de “Sargazín”, un personaje muy peculiar que recorre la costa y que por su forma llama la atención de cualquiera que lo mira. Logra cautivar a los viajeros, desde los mas pequeños hasta los mas grandes, quienes aprovechan para tomarse una selfie con la amigable botarga.
¡”Sargazín” ha llegado para quedarse!, muchos de los bañistas creen que se trata de un espantapájaros, mientras que algunos otros no logran descifrar su aspecto, pero acá te dejamos los detalles y si lo encuentras en tu visita a la playita, ¡no dudes en saludarlo!.
Hablemos un poco del sargazo
Como ya lo sabes, el sargazo es un fenómeno natural que registró su primer llegada masiva a las aguas del Caribe desde el año 2013.
Se trata del crecimiento descontrolado de macroalgas y que se presenta por diversas causas, como el aumento de los nutrientes en las aguas del mar, el cambio climático, e incluso las variaciones meteorológicas y oceanográficas.
Si bien, se ha buscado la manera de controlar este fenómeno, hoy en día ya existen muchas soluciones al respecto, incluso hay quienes ya utilizan el sargazo como composta o para la generación de biocombustibles.
O bien, si esto suena muy profesional, hay quienes ya hacen uso de esta alga para elaborar algo de un uso tan cotidiano como ¡una libreta!.
Sargazín ha llegado para combatir el fenómeno
Y bien, ahora que conoces un poquito mas sobre el sargazo, vamos a contarte que en la Riviera Maya puedes encontrar a Sargazín, una botarga con forma de alga que recorre las playas mientras recolecta el sargazo de las orillas del mar para que los turistas puedan sumergirse a las aguas del caribe.
Sargazín también ha llegado para sensibilizar a los bañistas de que el sargazo es parte del ecosistema costero y que llegó para quedarse durante algunos meses, además de informar sobre algunas de sus bondades.
Con sus lentes de sol, y con ayuda de un rastrillo en mano que a su paso le ayuda a retirar las algas, el personaje aparece emocionado y listo para sacar una sonrisa a mas de uno.
¡Anímate a visitar la Riviera Maya! Y si conoces a Sargazín no olvides tomarte tu respectiva selfie para compartirla con nosotros. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Comida Mexicana
Tlaquepaque, un lugar fuera de lo habitual para comer
¡A llegado la hora de viajar y consentir a nuestro paladar! Y en esta ocasión nos dirigimos a un lugar mágico de Tlaquepaque.
¿Buscar salir de la gastronomía habitual? Pues Tlaquepaque es el lugar perfecto para probar la deliciosa comida mexicana.
Y que mejor forma de hacerlo que en uno de los restaurantes más icónicos de este encantador pueblo, te aseguramos que no te arrepentiras.
Así que prepara esas maletas, y dirijámonos a uno de los pueblos más bonitos a probar la mejor comida, que por supuesto solo nuestro México tiene.
Es hora de probar algo nuevo en Tlaquepaque.
Por su puesto uno de los más grandes placeres en la vida es, sin duda, la comida y en México tenemos demasiados platillos tradicionales para disfrutarlo.
Aunque muchas veces es realmente necesario experimentar con nuevos sabores y texturas en nuestros alimentos, y así expandir nuestros horizontes gastronómicos.
Si eres un amante de la comida, de las nuevas experiencias gastronómicas y fiel viajero de los pueblos mágicos, el restaurante Real San Pedro en Tlaquepaque es para ti.
Pues, en este icónico restaurante podrás saciar tu apetito y degustar alimentos que muchas personas no se atreven. ¿y tú? ¿Te animas?
Restaurante Real San Pedro
Te presento el lugar en donde la más fina cocina mexicana, se vuelve arte y esta disponible para cualquier amante que guste probarla.
Ubicado en una hermosa casona de siglo XVIII, en el hermoso pueblo mágico de Tlaquepaque y con concepto de Restaurant, Bar y Galería, encontramos el restaurante Real San Pedro.
En este peculiar lugar podremos degustar la más alta cocina mexicana en una mezcla de sabores tradicionales e innovadores, que estamos seguros que amaras.
Además, podrás degustar todas estás delicias rodeado de espectaculares obras de arte originales y antigüedades, que hacen de esta una experiencia inolvidable.
¡A comer en Tlaquepaque!
El restaurante Real San Pedro nos ofrece una increíble cocina caza, en la cual podemos disfrutar carnes como lo son; cordero, jabalí, venado, codornices, langosta, cortes finos, chamorro y ¡Cocodrilo!
Sin duda alguna, todas estas carnes son un delicioso manjar que pocos restaurantes nos pueden ofrecer, pero ¿Tú, te atreverías a probarlo?
Aunque, sabemos que muchas de estas carnes no son comunes y seguramente te estas preguntando ¿Qué tipo de platillos ofrecen con este tipo de carnes exóticas?
Pues podrás probar grandes manjares como tacos de pato, rack de ciervo, lomo de jabalí, langosta a las brasas, escamoles, codornices en salsa de ciruela, atún real, crema eclipse, ensalada colunga, mole puebla, ribe eye, terrina de maracuyá y muchos platillos más.
¿Como llegar?
Y si ya te estas animando a visitarlo podrás encontrarlo en la calle independencia, número 163 en Tlaquepaque, por su puesto.
Además, aquí podrás encontrar desde deliciosos desayunos, almuerzos, cenas y por su puesto acompañadas de refrescantes bebidas.
Este lugar es ideal para grupos y para niños, en donde podrás elegir estar dentro del restaurante, en la terraza o mesas al aire libre.
Si te gustaría conocer un poco más sobre este restaurante puedes visitar su sitio web y déjate maravillar por este increíble lugar en Tlaquepaque.
Tlaquepaque, Pueblo mágico en tu camino.
Para complementar tu visita a este restaurante que explora tus sentidos, tienes que visitar el pueblo mágico de Tlaquepaque.
Ubicado dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, este hermoso pueblito ha sido reconocido por su historia y gastronomía única.
Nombrado pueblo mágico desde octubre del año 2018, este lugar se convierte definitivamente en un imperdible en tu viaje por este gran estado.
Además, la vocación artesanal que trasciende por generaciones en su población, aún conserva su magia en cada artesanía.
Lo mejor de todo es que con esto, serás testigo de todas nuestras tradiciones que llenan de aromas, colores y sabores, que definitivamente nos hacen sentir un gran orgullo mexicano.
Y no nos olvidemos de recorrer las calles y andadores de Tlaquepaque, que te transportaran siempre a lugares inigualables y maravillosos.
Así que no esperes más y déjate cubrir por la magia y disfruta de la conservación de ese aire fresco que nos invita a relajarnos y gozar al máximo todos los días.
Y recuerda #NuncaDejesDeComer!
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Asia
¿Ya conoces el Templo Dorado en la India?
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas