Contáctanos a través de:
Foto: Alma de Chiapas Foto: Alma de Chiapas

Consejos de viaje

Qué souvenirs llevar para recordar el viaje de tu vida

¡Que souvenir llevar a casa en tu viaje para no olvidarlo JAMÁS! Una compra especial.

Dicen por ahí que recordar es volver a vivir. Por eso es importante la elección de Que souvenir llevar a casa.

Ya que Guardar en la mente un pueblo, un paisaje, un olor, un momento, un alimento o un color, es retomar el viaje que tantas experiencias nos dejó.

Que souvenir llevar a casa Foto: Food and travel
Que souvenir llevar a casa Foto: Food and travel

Por ello, hay varias formas de atrapar el viaje de tu vida, ¿Cómo? En medio de la emoción del viaje, debes detenerte a tomar fotografías y llevar algunos souvenirs.

Pero pon atención ya que estos guardaran un significado especial que al momento de estar en casa, volverás a viajar.

Que souvenir llevar a casa Foto: El Economista

Que souvenir llevar a casa

Ademas de significar un adorno en tu hogar sobre una repisa o dentro de una vitrina, estos souvenirs son arte hecho con las manos de un artesano, es todo un concepto de esfuerzo y valor cultural; Es ayudar además a la economía de los maestros.

Que souvenir llevar a casa Foto: color Aarón león
Que souvenir llevar a casaQue Souvenir llevar a casa Foto: color Aarón león

En México las artesanías representan la cultura de nuestros antepasados, el ingenio y detalle en cada pincelada, amarre, moldeado, tejido; así como el desgaste de ojos y las yemas de los dedos de nuestros maestros artesanos.

Cabe resaltar que los alegres colores de una artesanía, le dan vida a una pared o a un rincón de nuestra casa luciendo como una verdadera obra de arte.

Que souvenir llevar a casa Foto: JosEnrique
Que souvenir llevar a casa Foto: JosEnrique

Qué puedes llevar: Sarapes de Chiapas, vestidos y blusas de Oaxaca, Arte huichol de Nayarit, Árboles de la vida de Metepec, Alebrijes y cartonería de la Ciudad de México; Cofres laqueados de Olinalá, Guerrero, entre muchos otros.

En un viaje por el mundo no olvides llevar cerámica oriental, tejidos y sedas hindúes; suecos holandeses o unas matruscas rusas. Hay una gran variedad de coloridos souvenirs por escoger.

Que souvenir llevar a casa Foto: Lucy Nieto
Que souvenir llevar a casa Foto: Lucy Nieto

Lleva algo natural

Las flores y plantas son una manera de recordar un sitio cada vez que te asomas por tu ventana, riegas tu jardín, o percibes el olor de alguna de ellas. Verás como una sonrisa se dibujará en tu rostro.

Si tu viaje es por tu propio país, ¡Date vuelo! En México hay una gran cantidad de flores y plantas que bien se pueden adaptar a tu hogar.

Por ejemplo: dalias, orquídeas, rosas, margaritas, lavandas, girasoles y un sinfín de especies están listas para llenar de color tu casa. Pregunta por sus cuidados.

Que souvenir llevar a casa. Germinacion
Que souvenir llevar a casa. Germinacion

Como sabrás, llevar flores y plantas entre países, no está permitido, así que lo recomendable es comprar las semillas y cultivarlas en casa.

Otra forma de recordar un viaje es llevar hortalizas y algunas frutas. Aunque suelen ser perecederos o tener un tiempo de vida, nunca está de más llevarlas para preparar algo fresco y rico que normalmente en tu entorno no encontrarías.

Que souvenir llevar a casa.  Mercado
Que souvenir llevar a casa . Fruta

Así que si andas por un mercado tradicional, lleva esas frutas tropicales y raras para preparar una deliciosa bebida mientras le cuentas a tus amigos y familiares de ese maravilloso viaje por Oaxaca, Guerrero o Michoacán,

Claro está, llevar semillas y algunas hierbas secas para cocinar o preparar un té. Todas estas son fáciles de transportar en tu maleta y te serán muy útiles, ¿te imaginas cocinar mientras vas recordando algún momento de tu viaje?

Que souvenir llevar a casa Foto: Geronimo de Francesco
Que souvenir llevar a casa Foto: Geronimo de Francesco

Es fabuloso que tu cocina, comedor o algún rincón de tu hogar tenga aroma a flores o hierbas traídas de otro sitio, pero es más terapéutico sentir la tierra al sembrar semillas, frutos y verlos en tu propio espacio.

Entonces de todo lo anterior ¿Qué puedes traer? Semillas de plantas como espinacas, hierbas aromáticas, flores de ornato y árboles frutales que tengan misma producción en diferentes climas o altitudes.

Que souvenir llevar a casa. Flores
Que souvenir llevar a casa. Flores

Arte visual

Las paredes de tu casa no serían las mismas sin un detalle de armonía y el color de una obra de arte. Lo mejor es tener interesantes mezclas no solo de gamas y estilos, sino de diferentes nacionalidades, continentes o artistas y pintores.

Crea conceptos que llamen la atención de tus visitantes y puedas recomendar al autor y esos lugares lejanos.

Muchas veces no es fácil transportar un cuadro al óleo, pero bien puedes llevar una litografía del mismo envuelto en un tubo y al llegar a casa, prepárale un marco especial.

Que souvenir llevar a casa Germinacion
Que souvenir llevar a casa.

Recuerda asistir a muestras fotográficas, galerías, y museos en donde seguramente encontrarás algún retrato, paisaje u objeto que detalle la identidad de un lugar.

Recuerda que las obras de arte tienen que tener una carta concesión para poder llevarla a otro territorio, en fotografías no hay mucho problema siempre y cuando cumplan requisitos de embalaje en el aeropuerto.

Que souvenir llevar a casa. Foto: Casa de america
Que souvenir llevar a casa. Foto: Casa de América

¿Qué puedes traer? En México existen comunidades de excelentes pintores como Ajijic en Jalisco, San Cristobal de las Casas en Chiapas, San Miguel Allende en Guanajuato, Ensenada en Baja California, entre muchos otros.

Paises como Australia, Suiza, Rusia, Sudáfrica y Brasil son algunas nacionalidades con propuestas atractivas de arte, pero en el resto del mundo también encontrarás algunas obras que te dejarán con la boca abierta.

Que souvenir llevar a casa. Pintura
Que souvenir llevar a casa. Pintura

Objetos comunes para tu colección

En un espacio como el bar, el estudio o el recibidor sería interesante tener algunas repisas para tu colección de: libros, botellas de bebidas representativas, juguetes, trenes o aviones a escala.

Además de vinos, peluches, platos, gorras, plumas, tazas, y un sinfín de cosas. Otros viajeros optan por muebles de decoración que “rellenen” esos rinconcitos vacíos de su departamento o casa.

Que souvenir llevar a casa. Foto: Andres Palacios
Que souvenir llevar a casa. Foto: Andres Palacios

No se trata de convertir tu casa en una galería de arte o de antigüedades. Lo recomendable es reconocer el estilo de tu casa y ver qué objeto, obra de arte, plantas o artesanía podrían dan la armonía que merece tu hogar.

Visita muchos lugares para encontrar alguno de esos souvenirs especiales que reflejen tu viaje, momentos y la esencia del destino al que fuiste, para seguir disfrutando de esa travesía desde la comodidad de tu hogar.

Y ya sabes… ¡Nunca dejes de viajar! para encontrar y disfrutar de todo esto. Cada lugar tendrá algo que quieras llevar contigo así que aprovecha.

Que souvenir llevar a casa Foto: El Economista
Que souvenir llevar a casa Foto: El Economista

Geek

HR GIGER MUSEUM: El oscuro universo del CREADOR de ALIEN

Sumérgete en una experiencia única en Gruyères, Suiza, donde el arte surrealista y la ciencia ficción se encuentran en un espacio que parece de otro mundo

HR GIGER MUSEUM El UNIVERSO OSCURO DEL CREADOR DE ALIEN

Imagínate entrar a un castillo medieval de más de 400 años, en lo alto de una colina de Gruyères, Suiza, y descubrir que ahí se esconde un universo oscuro, surrealista y perturbador. Ese es el HR Giger Museum: un espacio único donde cada muro de piedra —de dos metros de grosor— guarda la visión de Hans Ruedi Giger, el inquietante artista gráfico que dio vida al diseño del Xenomorfo de Alien.

HR Giger Museum. Foto – switzerland.com
HR Giger Museum. Foto – switzerland.com

La saga del XENOMORFO: El ORIGEN de una LEYENDA

Todo comenzó en 1979 con la película “Alien: el octavo pasajero”, dirigida por Ridley Scott. Fue tanto el impacto que se convirtió en una saga referente del cine de ciencia ficción y terror. Con secuelas, precuelas y spin-offs, la historia del Xenomorfo atrapó al público con su atmósfera sofocante, criaturas mortales y una estética que marcó generaciones. Pero ese universo no sería lo mismo sin la mente oscura de Giger.

Película: Alíen el octavo pasajero. Foto – mexicoescultura.com
Película: Alíen el octavo pasajero. Foto – mexicoescultura.com

Hans Ruedi Giger, mejor conocido como H.R. Giger, nació en Suiza en 1940 y dejó huella como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su estilo “biomecánico”, que une lo orgánico con lo mecánico, dio vida al icónico Xenomorfo y a escenarios de pesadilla que revolucionaron el cine. Su genialidad lo llevó a ganar un Óscar en 1980, confirmando que su visión estaba destinada a ser leyenda.

H.R. GIGER. Foto – animationmagazine.net
H.R. Giger. Foto – animationmagazine.net

¿Qué ver en el HR GIGER MUSEUM?

Inaugurado en 1998, el HR Giger Museum alberga la colección más completa del artista. Aquí puedes ver desde sus primeras obras en los años 60, hasta piezas que marcaron y modificaron por completo su carrera. Entre ellas destacan exposiciones como “El Hechizo y Pasajes“, junto con los diseños que realizó para películas como Alien, Dune, Species y Poltergeist 2.

Entrar a este museo es como tener un recorrido por la mente de Griger.

HR Giger Museum. Foto – tonica.la
HR Giger Museum. Foto – tonica.la

Por su parte, las esculturas creadas por Giger son pura locura visual: piezas hechas con materiales industriales que parecen salidas de otro mundo. Sus formas evocan esqueletos, órganos y máquinas al mismo tiempo. Son una extensión física de la estética biomecánica que lo convirtió en un icono mundial.

HR Giger Museum. Foto – hrgigermuseum.com
HR Giger Museum. Foto – hrgigermuseum.com

Otra de las joyas del museo son las obras hechas con aerógrafo. Aquí el artista jugaba con transiciones suaves y fluidas que fusionan lo orgánico con lo mecánico. Este estilo, tan característico se convirtió en la base para los mundos oscuros que hoy relacionamos con Alien… Tenebrosos, deformes y con una emoción ruidosa, que no termina de despegar.

Visitante en el HR Giger Museum. Foto – lacarmina.com
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – lacarmina.com

Además de sus obras, el museo también cuenta con libros que muestran la historia y el pensamiento de Giger. Sus escritos dejan ver a un artista que no solo pintaba y diseñaba, sino que también narraba su universo con un estilo profundo y provocador. Es una mirada íntima que te ayuda a entender mejor su retorcida mente.

HR Giger Museum. Foto – insitu.live
HR Giger Museum. Foto – insitu.live

HR GIGER BAR: En el vientre de la BESTIA

Junto al museo se encuentra el HR Giger Bar, inaugurado en 2003. Entrar aquí es como adentrarte en el vientre de una criatura: techos, paredes, mesas y sillas parecen huesos gigantes que envuelven todo el espacio. Diseñado personalmente por Giger, este bar es mucho más que un lugar para tomar algo: es vivir dentro de una de sus obras. Además, puedes disfrutar de cafés, licores, destilados, pizzas, hot dogs y más.

HR Giger Bar. Foto – tripadvisor.com
HR Giger Bar. Foto – tripadvisor.com

Ubicación, HORARIOS y costos de HR GIGER MUSEUM

HR Giger Museum está ubicado en Rue du Château 2, Gruyères, Suiza. Abre de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. y los fines de semana se mantiene abierto hasta las 06:30 p.m. La entrada cuesta 12,50 francos suizos (unos $290 MXN o $16 USD). Antes de entrar, tienes que considerar estas recomendaciones:

  • Algunas obras no son aptas para niños. Menores de 16 años deben ir acompañados.
  • La visita dura entre 30 minutos y 1 hora.
  • No se aceptan reservas ni se venden boletos en línea. Todo se compra en la taquilla el mismo día.
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la

Visitar HR Giger Museum no es solo recorrer un museo, es entrar a un universo donde el arte, el cine y la oscuridad se mezclan en plena armonía. Además puedes llevarte un lindo recuerdo como esculturas, pósters, tarots y piezas que son auténticos íconos de la cultura pop. Si eres fan de Alien, del arte surrealista o simplemente quieres conocer el legado de HR Giger, este castillo en Suiza es una parada obligada en tu viaje.

Turista en HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Continua Leyendo

Europa

NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR

Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

NIGHTMARE HORROR MUSEUM BARCELONA

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Horror en las CALLES de BARCELONA

La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

EXTRA. Callejón en Barcelona. Foto - Expatica
Callejón en Barcelona. Foto – Expatica

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?

El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar ¡Pesadilla! y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

EXTRA. Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)
Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN

Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es

¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?

El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es

El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa.

Visitante del Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Visitante del Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es
Continua Leyendo

Geek

ACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES

Vive la magia del cine en un espacio donde los sueños de Hollywood cobran vida y el legado del Óscar brilla en cada rincón…

ACADEMY MUSEUM EL HOGAR DEL ÓSCAR EN LOS ÁNGELES

Imagina subir al escenario, escuchar tu nombre y sostener una estatuilla dorada de los Oscar bajo los reflectores. Pues en el Academy Museum of Motion Pictures, ese sueño se vuelve realidad —al menos por un momento—. Y es que este impresionante museo en Los Ángeles te invita a vivir la magia del cine de una forma única, explorando las historias, los objetos y los personajes que han dado forma al mundo de los premios Óscar.

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org

ACADEMY MUSEUM: Donde vive la HISTORIA del ÓSCAR

El Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es el museo más grande del mundo dedicado al arte y la ciencia del cine. Cuenta con siete niveles llenos de exposiciones, proyecciones y espacios inmersivos, volviéndose una joya para los amantes del séptimo arte. Además de galerías, cuenta con una tienda, una cafetería y hasta un estudio de conservación que mantiene viva la esencia de estos premios.

Visitante del Museo de la Academia. Foto – latimes.com
Visitante del Museo de la Academia. Foto – latimes.com

HISTORIAS DEL CINE: Un recorrido por la EVOLUCIÓN del ÓSCAR

En el primer nivel, te espera una instalación multimedia de 13 minutos que te lleva desde los orígenes del cine hasta las producciones más innovadoras. Con fragmentos de más de 700 películas, esta experiencia es como un tráiler gigante de la historia cinematográfica, donde los momentos que han ganado un Óscar cobran vida ante tus ojos.

Sala Historias del cine. Foto – getyourguide.es
Sala Historias del cine. Foto – getyourguide.es

CYBERPUNK: El FUTURO imaginado del cine

Para los fans de la ciencia ficción, el nivel 2 guarda un homenaje al subgénero Cyberpunk, mostrando cómo el cine ha imaginado futuros oscuros y tecnológicos. Esta exhibición te sumerge en un espectáculo visual con pantallas, sonidos e imágenes que parecen sacadas de una película digna del Óscar. Además, el Estudio Educativo Shirley Temple ofrece talleres creativos para adolescentes y familias.

Sala en homenaje al subgénero Cyberpunk. Foto – academymuseum.org
Sala en homenaje al subgénero Cyberpunk. Foto – academymuseum.org

THE BARBIE: Un HOMENAJE a la VISIÓN CREATIVA detrás del CINE

En el nivel 3 te espera una exposición dedicada a Barbie, centrada en el trabajo de las diseñadoras Sarah Greenwood y Katie Spencer. Aquí descubrirás cómo los equipos de arte y diseño logran transformar un set en una fantasía visual. No es solo rosa y glamour: es una lección sobre la creatividad y el detalle que han llevado a tantas películas al Óscar.

Visitantes en la exposición dedicada a Barbie. Foto – academymuseum.org
Visitantes en la exposición dedicada a Barbie. Foto – academymuseum.org

THE OSCARS EXPERIENCE: Vive tu momento de GLORIA

Este es, sin duda, el punto más emocionante. Aquí, por solo $10 USD ($186 MXN) puedes vivir tu propia ceremonia del Óscar: Tu nombre aparece en pantalla, acompañado de luces, aplausos y una estatuilla real en tus manos. Todo grabado en video para que preserves por siempre tu momento de fama. Una experiencia digna de recordar.

The Óscars Experience. Foto – aarp.org
The Óscars Experience. Foto – aarp.org

JAWS: La EXPOSICIÓN del clásico que cambió el los ÓSCAR

En el nivel 4 te espera una muestra espectacular dedicada a Tiburón de 1975, la icónica cinta ganadora del Óscar. A través de objetos originales, bocetos y efectos detrás de cámaras, esta exhibición revive el terror y la genialidad de Steven Spielberg. Es la primera vez que el museo dedica tanto espacio a una sola película, celebrando su 50 aniversario con estilo.

Exhibicion dedicada a Tiburón de 1975. Foto – academymuseum.org
Exhibicion dedicada a Tiburón de 1975. Foto – academymuseum.org

TEATROS DEL MUSEO: Donde el cine NUNCA se DETIEN

El museo cuenta con dos impresionantes teatros: el David Geffen Theater, con 952 asientos, y el Ted Mann Theater, con capacidad para 277. Aquí se proyectan clásicos, retrospectivas, mesas redondas y ciclos temáticos que destacan el arte del cine internacional.

Teatro del Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org
Teatro del Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org

Y después de recorrer el museo, puedes subir al Dolby Family Terrace: una terraza panorámica que ofrece una de las mejores vistas de Los Ángeles. Aquí puedes disfrutar un cóctel en el bar Fanny’s mientras el sol se oculta entre los rascacielos. Es el lugar perfecto para cerrar tu día con estilo y sentirte parte de la élite del Óscar.

Academy Museum of Motion Pictures Terraza. Foto – switzerland.com
Academy Museum of Motion Pictures Terraza. Foto – switzerland.com

Lo que DEBES SABER antes de visitar ACADEMY MUSEUM

El Academy Museum of Motion Pictures está ubicado en 6067 Wilshire Boulevard, Los Ángeles, California. Abre de miércoles a lunes, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. (los martes se mantiene cerrado). La entrada general cuesta $25 USD (unos $460 MXN). Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que las exposiciones y talleres cambian constantemente.

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es

Si eres amante del séptimo arte, este museo es una parada obligatoria en tu visita a Los Ángeles. No solo te acercará a la historia del cine, sino que te hará sentir parte de ella. Desde los clásicos, que marcaron generaciones, hasta los grandes ganadores del Óscar, aquí cada rincón brilla con la magia de Hollywood… ❖

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending