Asia
¿Qué hacer en Shibuya? El corazón de la capital japonesa
Desentrañando el encanto de una ciudad en constante movimiento. Descubre qué hacer en Shibuya, Tokio.
Shibuya late fuerte para mantener vivo a Tokio y todos sus habitantes contribuyen en semejante hazaña. Aquí te decimos qué hacer en Shibuya, conoce esta ciudad nipona junto con sus restaurantes, vida nocturna y demás historias.
Me decidí visitar Shibuya, tal vez porque en las películas lo mostraban como referencia del Japón moderno o porque en las guías lo mencionan como uno de los principales distritos de Tokio.
Tal vez por mera curiosidad, hoy en día sé que es uno de los lugares que más me gustaron estando en la capital nipona.
Mi primer paso consistió en tomar el metro y escoger en línea naranja o Ginza que corría de la esquina de mi hotel hasta la terminal Shibuya. Al llegar ahí, una estampida de seres humanos te reciben y te arrollan sin importar tu dirección.
Los japoneses nunca te faltaran al respeto pero es imposible ir contra corriente, es una de las estaciones más congestionadas del sistema de transporte con un promedio de dos y medio millones de pasajeros semanalmente, ¡así que ya te imaginarás el movimiento!
Al salir de la estación por fin pude respirar libremente y apenas cuando tuve tiempo de recuperarme, sentí una sensación en el ambiente de que algo estaba pasando, algo por lo que bien valía la pena prestar toda la atención. Era Tokio el que latía y ese era su corazón.
Deambulando con fascinación buscando qué hacer en Shibuya
¿Pero qué tiene de especial este lugar que deja atrapado a nacionales y extranjeros? ¿Qué murmuran las aceras y saben los semáforos que nosotros no?
Para descubrirlo me dedique a caminar por sus rincones y tiendas esperando descubrir su verdadera esencia.
Al salir del metro con lo primero que te topas son cientos de luces de colores que adornan los edificios. Entre ellos, hay uno muy alto que cuenta con una pantalla gigantesca que abarca la mayor parte de sus pisos y que despliega anuncios y videos.
Mucho me recuerda la película Lost in Translation en donde un dinosaurio gigante cruza lentamente de un lado a otro de su estructura, edificio como si de edad jurásica se tratara.
Uno puede quedarse mirando aquel espectáculo por horas casi sin percatarse que debajo de él existe uno de los cruces de avenida más impactantes de Tokio y del mundo entero.
Cruce Peatonal más impactante
El cruce peatonal de Shibuya es una acrobacia digna de ser vista y vivida en primera persona. Se trata de la intersección de cinco avenidas que confluyen en un mismo punto y que provocan las más atrevidas acrobacias por parte de sus peatones.
No es que tengas que esquivar coches, sino todo lo contrario, de lo que te tienes que cuidar son de otras personas que como todos, luchan por llegar al otro lado.
Cruce peatonal de Shibuya Gif de Rápidos y Furiosos: Tokio Drift
Pararse de lado del semáforo que está en rojo y esperar por la señal del verde es como sentir agua en una presa preparándose para ser liberada.
La gente se impacienta y cuenta los largos segundos para huir despavoríos. ¡Tres, dos y uno salen disparados!
Es el único lugar de Tokio en donde no existe el orden, todos cruzan como pueden y por donde se puede, es divertido y caótico, inverosímil y genial.
Y ¿A dónde va toda esa gente? ¿Por qué tanta prisa por llegar algún lugar?
Qué hacer en Shibuya, el centro de todo
Shibuya es el Times Square de Japón, no importa la creencia, condición o estatus social, todos llegan en hordas para entretenerse entre sus cientos de bares y restaurantes.
Algunos son irresistiblemente visibles mientras que unos más se esconden en segundos pisos o en subterráneos.
Tal vez lo mejor es salir por alguna copa de vino o seguirse de fiesta muy tarde en la madrugada. También es centro de compras y pasarela de señoritas quienes buscan mostrar sus mejores galas y son amantes de las rebajas.
Shibuya se define a sí misma todos los días o como diría el arquitecto Julián Worral… “Es un gran ejemplo de lo que Tokio hace cuando no lo intenta”.
Compras y secretos a voces
Ésta ciudad se realza en las esquinas con las modas pasajeras de los jóvenes quienes encuentran en este lugar el centro neurálgico de una sociedad que los trata de entender. Y mientras tanto, ellos se dan rienda suelta en uno de los edificios insignia de esta zona.
“Shibuya 109” un centro comercial de varios pisos de altura donde las modas mas estrafalarias y atuendos extravagantes se hacen relucir.
Para los maduros Shibuya les tiene preparados un rincón al norte en donde los clubes nocturnos y los Love Hotels (Hoteles de paso) los esconderá de las miradas inquisidoras de una colectividad conservadora.
Historia de Hachiko
Una de las historias que más gustan a aquellos que visitan la zona es la de “Hachiko”, un perro extremadamente fiel que acompañaba a su amo todos los días a la estación de tren de Shibuya.
Pacientemente esperaba a su dueño en el mismo sitio a su regreso después que este diera clases en la Universidad de Tokio.
Un día el profesor sufrió un paro cardiaco y murió por lo que no regreso a tiempo para su encuentro con Hachiko.
El perro, acostumbrado a alcanzar a su amo regresó durante los siguientes nueve años a la misma hora en que el tren llegaba, para ver si de pura casualidad el profesor aparecía…
Una historia de increíble lealtad que sorprendió y enterneció a los tokiotas que levantaron una estatua en su honor a la salida de la estación. Hoy en día es el centro de reunión para muchas personas que lo toman como referencia y para otros, como yo, que lo visitan con curiosidad.
Experiencia única
Tokio es una megalópolis que ofrece de todo a cualquier hora, pero Shibuya es sin duda un lugar para perderse y dejarse empapar por las energías de la ciudad.
Kubalsky’s Shibuya: EX1 and Letus Ultimate HD from Philip Bloom on Vimeo.
Si visitas la capital japonesa, no te pierdas este cruce peatonal, sus tiendas y restaurantes, pero sobre todo, no te pierdas la oportunidad de experimentar su estilo. #NuncaDejesDeViajar
Asia
Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva
¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!
Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.
Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.
¡Actividades para todos!
El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.
Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.
También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.
Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.
Las playas cerca de Shinta Mani Wild
Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.
Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.
En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.
Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Asia
Kawasaki Halloween Parade…el Halloween también se vive en Japón!
Los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!
En el corazón de Japón, la ciudad de Kawasaki se convierte en el escenario de un Halloween único y fascinante. El Kawasaki Halloween Parade es un evento anual que trae la magia de Halloween a una cultura conocida por su rica tradición y creatividad. Explora esta festividad, sus detalles más fascinantes y te aseguramos que no querrás perderte esta experiencia que combina el misterio de Halloween con la exquisita estética japonesa.
Aquí, los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se
fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!
Un festejo con historia
Esta festividad comenzó en 1996 con apenas 500 participantes. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los eventos de Halloween más grandes y creativos de Japón. La influencia de Halloween y la cultura pop occidental se han mezclado con la estética japonesa de forma única.
Aunque Japón no tiene una tradición arraigada de Halloween, los japoneses han adoptado la festividad de una manera única. Durante la Kawasaki Halloween Parade, podrás apreciar tanto elementos tradicionales de Halloween como toques de cultura japonesa.
El desfile de disfraces es el corazón de el Kawasaki Halloween Parade. Cada año, miles de personas se reúnen para exhibir sus trajes más creativos y extravagantes. Desde personajes icónicos de películas y
cómics hasta creaciones únicas, los desfiles son una verdadera exhibición de ingenio y originalidad.
Los participantes del Kawasaki Halloween Parade demuestran una creatividad desbordante en sus disfraces. Aquí, no hay reglas ni límites para la imaginación. A veces, los disfraces incorporan elementos del folclore japonés, como fantasmas y yokai.
Los premios se otorgan en diversas categorías, como “el disfraz más aterrador”, “el más lindo” y “el más
creativo”, promoviendo la diversidad y la innovación.
Como el Kawasaki Halloween Parade, ¡no hay dos!
El Kawasaki Halloween Parade celebra la individualidad y la originalidad, alentando a todos a ser auténticos y creativos. Esta festividad es un testimonio de cómo Japón ha adoptado y adaptado Halloween a su propia cultura.
El evento también es un homenaje a la creatividad humana por lo que aquí, podrás admirar y participar en la creación de disfraces únicos y asombrosos.
No hay otro evento como el Kawasaki Halloween Parade en el mundo. Esta festividad es una verdadera experiencia cultural que te sumergirá en el espíritu festivo y la creatividad de Japón.
Ya sea que eres un amante de los disfraces, un admirador de la cultura japonesa o un entusiasta de Halloween, esta festividad te dejará con recuerdos imborrables y una apreciación por la riqueza de las expresiones culturales en el mundo.
Ven y únete a este emocionante desfile para experimentar Halloween a la japonesa. ¡Te esperamos en Kawasaki este 29 de Octubre! #Nuncadejesdeviajar!
Asia
El top de los platillos mas deliciosos de la cocina Jordana
¡Con influencias norteafricanas, persas, mediterráneas y del Medio Oriente!
La cocina del mundo es un festín de sabores para todos los gustos. Desde los platillos mas exóticos y cuidadosamente elaborados, hasta postres deliciosos que deleitan a los paladares mas exigentes. Hoy te traemos una lista de solo lo mas top en cocina: platillos de la cocina Jordana.
Desde festines beduinos cocinados a fuego lento hasta platos de mezze en la capital Ammán, la cocina jordana muestra las influencias norteafricanas, persas, mediterráneas y del Medio Oriente que se perciben y se disfrutan en grandes platillos nacionales, ¡vamos a conocerlos!
Mansaf…¡el cordero como nunca antes lo probaste!
Este es un platillo tradicional de la cocina Jordana y Palestina, con tanta popularidad que se le considera como un plato nacional de Jordania.
Gracias a eso, puedes conseguir el Mansaf muy fácilmente, pues se vende en la mayoría de los restaurantes de la zona.
Se elabora principalmente con cordero, arroz y un yogurt seco denominado jameed. Se trata de un plato de origen beduino.
Zarb o “barbacoa beduina”
Se trata de un estilo de cocina tradicional beduino muy popular…..durante su elaboración, la carne y las verduras previamente marinadas se entierran en un horno profundo que se excava en el suelo arenoso.
Al hacerse esto, la comida se cocina a fuego lento en su jugo, lo que nos da como resultado la carne mas jugosa y sabrosa, acompañada de verduras exquisitas y cocinadas a la perfección.
El uso de za’atar en la marinada le da una una calidad picante y aromática al plato.
¡El exquisito Falafel!
Se trata de una preparación gastronómica que se elabora con garbanzos, o hablas trituradas que se combinan con ajo y cilantro.
Una vez que la mezcla está lista se le da forma de una bola y se fríe en aceite caliente. Suele servirse dentro de un pan de pita y se acompaña con diferentes salsas.
No solo es un platillo que se elabora en la cocina Jordana…Hoy en día se prepara en muchos lugares del mundo, pues no se trata de una receta compleja…¡pero si muy sabrosa!
Warbat
Y como la dulzura no puede faltar en esta lista, llega el Warbat. Un pastel muy cremoso relleno de natilla, y que se cubre con almíbar de azúcar, y para darle un sabor crocante se decora con pistachos, nueces y almendras.
Suele prepararse en forma triangular. Aunque este dulce es originario de Jordania, se han creado muchas variedades en su receta que puedes encontrar por todo Medio Oriente.
El Warbat, se sirve sobre todo en fechas especiales, como el Ramadán.
Manakish….la pizza Jordana
Como todos los países en el mundo, este también ha creado su propia versión de la exquisita pizza.
El Manakish se elabora con masa que se sazona perfectamente, después se cubre con una mezcla de za’atar y aceite de oliva antes de entrar al horno para ser cocinado, ¡una delicia!
Sin duda alguna todos estos platillos suenan exquisitos, ¿no? y si al igual que nosotros, disfrutas de la comida internacional, no dudes en darte una vuelta por los platillos de la cocina Jordana. Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!
-
CDMX
La Distral en CDMX y las mejores vistas de Reforma
-
Chihuahua
Barrancas del Cobre: un paraíso ancestral lleno de aventuras
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Chihuahua
Creel: la fiesta de vida y muerte en la Sierra Tarahumara
-
Aerolineas
Las 5 mejores playas cerca de Mérida
-
Gastronomia Internacional
Sopa de Migas, un manjar que deleitará todos tus sentidos