Contáctanos a través de:

México

San Blas, Nayarit: Tan secreto como natural

Descubre San Blas, un hermoso pueblo pesquero en el que te faltará tiempo para realmente conocerlo.

San Blas es un encantador pueblo pesquero en la costa nayarita lleno de maravillas naturales, atardeceres inolvidables, sabores auténticos y leyendas bien guardadas. ¡Descúbrelo ahora!

Enamórate de este lugar que hasta canciones ha inspirado. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

No hay nada mejor que aventurarse a lo desconocido, sobre todo cuando se trata un viaje que incluya impactantes amaneceres, de esos que te hacen desviar la mirada y observar colores grisáceos azulados contrastando con las montañas.

Un verdadero espectáculo cada mañana que cualquier persona desearía presenciar a diario, ya sea acompañado o en solitario.

Experiencia joven Foto: Los amanecers en la Bahía de San Blas son sublimes.
Experiencia joven Foto: Los amanecers en la Bahía de San Blas son sublimes.

¿A quién no le gusta sentir el cosquilleo sabrosón en la barriga cuando está por iniciar una nueva aventura?

Siempre me pasa cuando voy de viaje, es una nueva oportunidad para hacer nuevos amigos, recuerdos inolvidables y probar lo desconocido.

Gozar al máximo de Tepic Foto San Blas Riviera Nayarit
Hay diversas actividades para que goces al máximo este rincón de Nayarit. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

Recorrido por San Blas

Iniciamos el día en el mercadito de San Blas donde buscamos desayunar algo rico entre el colorido y los aromas de los ingredientes típicos de la región.

Mi abuela solía decir, “si quieres saber la escencia de un lugar, siempre ve al mercado del pueblo”.

Difícil elegir entre el pescado zarandeado, tostadas de ostión, quesadillas de marlin ahumado o pescado tatemado. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

¡Cuánta razón! Fue una experiencia maravillosa porque pude encontrar sabores típicos de la región pesquera.

Después nos dirigimos al Fuerte de la Contaduría, construido en 1760 sobre el cerro El Basilio, alguna vez considerada la más importante estación naval de la Nueva España. Aquí sabrás el porqué San Blas es un sitio histórico.

Fuerte de la Contaduría en San Blas, Nayarit. Foto: Gente Nayarit.

Desde ahí se tiene una panorámica perfecta para sacarse una selfie con el pueblo a lo lejos, donde la mar y el estero se funden como uno mismo junto con la densa vegetación tropical llena de enormes árboles y bastos palmares.

Ruinas del Templo

A pocos metros de ahí se encuentran las ruinas del Templo de la Virgen del Rosario también conocida como “La Marinera”.

En este majestuoso santuario doña Chagua (encargada de limpiar los alrededores del templo) nos recibió gustosa para darnos un recorrido por las ruinas del templo.

El Templo de la Virgen del Rosario. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

¡Qué maravilla de lugar! ideal para sacar a tu fotógrafo interno y hacer unas topas increíbles.

Doña Chagua nos contó algunas historia del puerto y del templo donde todavía se celebran bodas aún cuando la bóveda es inexistente.

pueblos-magicos-deberian-san-blas-1
Ruinas del Templo de la Virgen del Rosario. Foto: Archivo.

Aquí se encontraban las campanas de bronce mencionadas por el poeta romántico estadounidense Henry W. Longfellow, en su poema “Las campanas de San Blas”. He aquí un fragmento:

“Para mí que siempre he sido de sueños un vidente; para mí que he confundido lo irreal con lo existente, no son de nombre solamente las campanas de San Blas, ya que tienen un extraño y salvaje repicar”.

DARK SOULS™ III Ringing The Archdragon Peak Bell GIF | Gfycat
Foto: Gfycat.

Gracias a la densa vegetación, los jejenes no se hicieron esperar por lo que tuvimos que salir huyendo. No sin antes aprender que el limón es un repelente de este salvaje mosquito.

Para que funcione el limón como repelente, hay que frotarlo en las manos y untarlo en la piel.

Pinterest Foto: Templo de la Virgen del Rosario
Pinterest Foto: Templo de la Virgen del Rosario

“La Tovara”

El siguiente punto en nuestro itinerario fue “La Tovara”, un manglar en donde por solo 100 pesos el boleto puedes hacer un recorrido en lancha por un bello estero.

El tour en lancha dura aproximadamene dos horas y media, durante el recorrido se incluye una visita rápida al cocodrilario y a un restaurante donde nos relajamos con unas cervezas mientras admirábamos el paisaje

Cabe mencionar que también hay un manantial hermoso en la zona en donde podrás darte un chapuzon

Entre aves, lagartos, felinos y vegetación, tendrás fotos extraordinarias. Foto: Astrolabio.

Si eres de los que le gusta la observación de aves o “pajarear” como le llaman ahí, debes de hacerlo muy temprano por la mañana cuando despiertan cientos de aves migratorias que hacen de la costa Nayarita

Ven a pajarear a San Blas. Foto: San Blan Riviera Nayarit.

El pueblo pesquero

En el pueblo no hay nada más típico que caminar por la plaza principal y comprar artesanía huichol tradicional de Nayarit,  aquella hecha a base de chaquira o estambre de colores.

Mientras estábamos por ahí nos cayó la noche por lo que buscamos un hotel donde pernoctar.

arte huichol sayulita
Confeccionando arte huichol, todo un festival de color . Foto: The Huichol Center.

Para nuestra agradable sorpresa fuimos a parar a “La Misión de San José”, un hotelito pequeño cerca de la playa con tan sólo 6 habitaciones.

Pepe el dueño del lugar que resultó ser paisano de Puerto Vallarta que nos hizo sentir en confianza desde el primer momento en que llegamos, lo mejor es que después de una noche de descanso te estará esperando con el desayuno servido.

En la Misión de San José, te relajarás. Foto: Pepe Zana.

Playa del Borrego

Esa tarde comimos en la Playa del Borrego, gracias a la sugerencia de Don Pepe.

Degustamos varias delicias como pescado zarandeado, ostiones, coctel de camarones y pulpo, asi unas inolvidables tostadas de ceviche.

No puedes irte de San Blas sin probar el pan de plátano, es fácil encontrarlo ya que mientras comes en la playa pasarán varios vendedores a tu mesa.

El pulpo en San Blas es todo un manjar. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

Segundo día

A la mañana siguiente amanecimos con ganas de algo para alivianar la cruda que había dejado la noche anterior.

Cruda Borracha GIFs | Tenor
Foto: Tenor.

Así que fuimos al mercado y al llegar nos llamó la atención una mesa en la calle en donde la gente se amontonaba. Para nuestra sorpresa resultó ser el mejor menudo del pueblo, que por cierto, es blanco.

Doña Chuy vende tan exquisito manjar en ese mismo lugar desde hace 50 años; ella comenzó ayudándole a su mamá y hasta a la fecha continúa con la tradición con solo una mesa y unas cuantas sillas.

El sazón de Doña Chuy y su amabilidad, te harán quererte quedar. Foto: Archivo.
El sazón de Doña Chuy y su amabilidad, te harán quererte quedar. Foto: Archivo.

La Loca del muelle de San Blas

El hermano de Doña Chuy, quien le ayudaba ese día, nos comenzó a hacer la plática de la tradición del menudo y terminó contándonos la historia de La Loca del muelle de San Blas.

Cuyo nombre en realidad es Rebeca Méndez Jimenez y cuyas cenizas hoy están reunidas con su amado, en la mar.

Sí, la misma mujer que hizo famosa la canción del grupo Maná, lo cual resultó muy curioso, pues ahora ya contamos con la versión de los habitantes del pueblo.

De acuerdo a lo que nos contó, la gente del pueblo le llamaba “La Chica de Humo” porque se la pasaba fumando y desaparecía como una bocanada.

Llegó a San Blas procedente de Guadalajara siguiendo a un novio que era marinero y que un día se fue para no regresar jamás, pues la mar le cobró la vida.

Navegando créditos GiPhy

Navegando créditos GiPhy

Con el tiempo ella se consiguió otro novio en el pueblo, quien también estaba algo loquito, sin embargo, Rebeca se la pasaba entre Puerto Vallarta y San Blas.

Fue así que el vocalista del grupo la conoció y se inspiró en su historia para hacer la famosa canción, aunque claro, tuvieron que exagerar algunas cosas para que sonara más dramática la trágica historia de Rebeca.

Pinterest Foto: San Blas Nayarit tan secreto como natural

Pinterest Foto: San Blas Nayarit tan secreto como natural

San Blas es todo un paraíso

Hay muchas actividades que puedes realizar estando en un lugar tan maravilloso como lo es San Blas.

Desde caminar por su puerto, probar su gastronomía, aventurarte su selva, visitar el cocodrilario, nadar en sus playas, pasearte por su plaza principal y hasta comprar alguna artesanía o ir a comprar al mercado de mariscos.

Encuentra la fauna asombrosa que caracteriza a San Blas y la Riviera Nayarita.

Todo comienzo, tiene un fin

Otras de las tantas cosas que puedes comer ya estando aquí es el Marlín a la leña y la huevada de pescado, que fue lo que hicimos antes de terminar con este corto, pero agradable e inolvidable paseo por San Blas en Nayarit.

Centro de San Blas. Foto: San Blas Riviera Nayarit.

¡El mundo es un libro, y quienes no viajan sólo leen una página, así que a viajar!

Y a escribir nuestros propios libros llenos de aventuras, historias y bonitos recuerdos.

Créditos a Piotr Strzelecki
Disfruta del paisaje que San Blas tiene para ti. Créditos a Piotr Strzelecki.

y…#NuncaDejesDeViajar

GALERIA DE IMAGENES

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Conociendo el VOCHO HOTEL en VALLADOLID: Durmiendo dentro de AUTOS

Con un concepto totalmente diferente, las habitaciones de este hotel están estacionadas, tienen ruedas, ventanas y espejos retrovisores…

VOCHO HOTEL EN VALLADOLID, YUCATÁN

La historia del famoso Volkswagen Beetle, o mejor conocido como Vocho, ha sido sin duda un hito cultural en la mente y los corazones de las personas y los amantes de los autos en México. La razón es que fue el primer automóvil de Volkswagen en pisar tierras mexicanas. Su construcción se realizaba en la planta armadora de Puebla, donde se fabricaron más de un millón de vochos.

1. Planta armadora de Volkswagen en Puebla. Foto - Volkswagen
Planta armadora de Volkswagen en Puebla. Foto – Volkswagen

Y es que, al ser un auto accesible, fácil de reparar y casi todoterreno, además de innovador, no tardó en ganarse el corazón de muchos conductores. Esa es la razón por la que, incluso al día de hoy, siguen viéndose vochos por las calles, a pesar de que se dejó de fabricar en el 2003. Curiosamente, en Valladolid, Yucatán, existe un lugar que le ha rendido un gran homenaje a este mítico auto, haciendolo parte de las vacaciones de muchos, y se llama Vocho Hotel.

2. Vocho de taxi amarillo fotografiado en la Ciudad de México, 2025. Foto - Gus Espinosa
Vocho de taxi amarillo fotografiado en la Ciudad de México, 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Cómo es DORMIR dentro de un VOCHO?

Con una rara forma de alojamiento, todas las habitaciones del Vocho Hotel están conformadas únicamente por vehículos Volkswagen. La idea nació del empresario Ramón Franco, a quien se le ocurrió convertir viejos vochos en habitaciones de hotel.

3. Ramón Franco, creador del Vocho Hotel. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Ramón Franco, creador del Vocho Hotel. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)

Para muchos, podría sonar como un alojamiento incómodo, considerando el tamaño de los vochos, pero esto no podría estar nada más lejos de la realidad. Dentro de la habitación tradicional, podrás encontrar una cama matrimonial, energía eléctrica e incluso un ventilador de techo. Esta habitación está diseñada para el descanso de 2 huéspedes.

4. Interior de vocho habitación. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Interior de vocho habitación. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)

Además incluyen bancas al exterior, para tu descanso fuera de la habitación. El precio para esta experiencia varía dependiendo de tus días de alojamiento, pero si solo gustas dormir ahí una noche, el precio aproximado es de $1,000 pesos mexicanos ($51 MXN). Los otros paquetes pueden variar.

5. Huésped en ocho habitación. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Huésped en ocho habitación. Foto – Vocho H. Valladolid (Facebook)

Las HABITACIONES del VOCHO HOTEL

A pesar de que la mayoría de las habitaciones son vochos, también cuenta con habitaciones instaladas en combis, casas del árbol, espacios de camping e incluso una avioneta. Muchas de estas habitaciones también cuentan con cuartos aparte, para mayor comodidad o privacidad.

6. Habitación en avioneta. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Habitación en avioneta. Foto – Vocho H. Valladolid (Facebook)

Algunas incluyen mesas, baños privados y hasta televisión… todo instalado dentro del auto. Hay paquetes de hospedaje también te incluyen desayuno y una noche de fogata con bombones, además de poder subirte a la vocho hamaca.

7. Vocho hamaca. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Vocho hamaca. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)

Y es que este bello lugar tiene un concepto totalmente ecológico. La energía es solar y el suministro de agua es proveído mediante un flujo que se adquiere de los cenotes, y todos los residuos son transformados en agua gris, que es utilizada para el riego.

8. Vocho Hotel. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Vocho Hotel. Foto – Vocho H. Valladolid (Facebook)

La BELLEZA de lo CLÁSICO

Además de ser atractivamente visual, Vocho Hotel no se detiene ahí, pues de igual manera, se ofrece servicio de restaurante y bar, alberca, internet, área de fogata, baños privados con agua caliente, área de biblioteca, gimnasio y un área de trabajo donde podrás laborar o hacer tus tareas con toda tranquilidad.

9. Huéspedes en la alberca. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Huéspedes en la alberca. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)

Además, hay rentas de motocicletas o bicicletas para que puedas recorrer las hermosas calles de Valladolid. A esto se le suman noches de espectáculos, música en vivo y hasta proyección de películas.

10. Espectáculo de fuego en Vocho Hotel. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Espectáculo de fuego en Vocho Hotel. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)

Y si lo deseas, también puede ser un lugar romántico, con opciones de cenas para parejas al aire libre o parrilladas con amigos.

11. Cena romántica en combi habitación. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Cena romántica en combi habitación. Foto – Vocho H. Valladolid (Facebook)

TRANQUILIDAD y DESCANSO en VOCHO HOTEL

Para poder hospedarte en Vocho Hotel, tienes que realizar una reservación antes, donde podrás conocer todos los paquetes y accesos que ofrece. Esta puedes hacerla desde el número de whatsapp del lugar o desde Airbnb, aunque ahí solo encontrarás la habitación estándar. Una vez hecha tu reservación, tendrás que dirigirte al sur de Valladolid, por la calle Jaguar. El lugar es fácil de reconocer.

12. Vocho habitación. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Vocho habitación. Foto – Vocho H. Valladolid (Facebook)

Es una zona céntrica, por lo que los taxis van y regresan con facilidad. Además, si llegas en tu propio auto, Vocho Hotel cuenta con su propio estacionamiento afuera. Y por si fuera poco, existen varias zonas de visita cercanas, como el centro de Valladolid, la Hacienda Cenote Oxmán y hasta el cenote Ki’chpam Ha. Muchos de estos cuentan con tratos con Vocho Hotel, por lo que, con tu estancia, puedes visitarlos sin costos. Pregunta por la disponibilidad.

13. Hacienda Cenote Oxmán. Foto - TOP Yucatán
Hacienda Cenote Oxmán. Foto – TOP Yucatán

Como puedes ver, Vocho Hotel es un alojamiento único, que busca el silencio, la buena música y la creatividad. Es por eso que si lo tuyo es probar nuevos retos, entonces estás en el lugar correcto. Así que prepara tus motores, que tu estancia en Yucatán está a punto de arrancar.

14. Huéspedes en vocho habitación. Foto - Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Huéspedes en vocho habitación. Foto – Vocho Hotel Valladolid (Facebook)
Continua Leyendo

Colima

FESTIVAL COSTERO DEL PAPALOTE 2025: El cielo de MANZANILLO lleno de COLORES

Volando por las playas de Colima, este festival llega prometiendo un fin de semana lleno de diversión, música, comida y papalotes gigantes…

FESTIVAL COSTERO DE PAPALOTES EN MANZANILLO, COLIMA

El Festival Costero del Papalote regresa por tercera vez a los cielos de Manzanillo, Colima, donde el 24 y 25 de mayo del 2025, Playa Azul se llenará de una mezcla impresionante entre papalotes gigantes y la magia del mar. Aquí, la brisa, el sol y la arena se reúnen para darle protagonismo al arte de volar, dejándonos como resultado uno de los festivales más impresionantes de todo México… ¿Estás listo para descubrirlo?

1. Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto - Archivo Colima
Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto – Archivo Colima

DIVERSIÓN por los CIELOS: ¿Qué ESPERAR?

Lo primero que encontrarás al llegar al Festival Costero de Papalotes es una atmósfera totalmente artística, con papalotes gigantes adornando el cielo. Aquí la variedad es extensa: pueden ser desde personajes animados hasta animales marinos.

2. Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto - portalcolimote
Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto – portalcolimote

¿Tienes un papalote en casa? ¡Tráelo contigo! Pues el festival no solo es para observar, sino que también para participar. Y no importa si es un papalote grande o pequeño, que aquí lo importante es unirte al vuelo y divertirte con el niño interior que aún llevas dentro.

3. Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto - adcolima
Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto – adcolima

Y es que el Festival Costero de Papalotes tiene preparadas varias sorpresas, pues además de papalotes, también habrá brincolines y juegos inflables. A esto se le suma música en vivo perfecta para bailar con la arena en los pies, pues durante las noches, cuando los papalotes comienzan a brillar, es cuando la verbena se hace en grande.

4. Música en el Festival Costero. Foto - mexicorutamagica
Música en el Festival Costero. Foto – mexicorutamagica

COMIDA en el FESTIVAL COSTERO de PAPALORES

Ante un evento de tal magnitud, no podríamos dejar pasar la oportunidad de probar la rica gastronomía colimense. Y es que durante el festival podrás darle un gustito a tu paladar en el Corredor Gastronómico, donde encontrarás mariscos frescos, antojitos mexicanos como tostadas o pozole secotípico de Colima—, aguas naturales o postres tradicionales, como el dulce de jícama o las cocadas.

5. Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto - Archivo Digital Colima (Facebook)
Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto – Archivo Digital Colima (Facebook)

Una EXPERIENCIA que tienes QUE VIVIR

El plan del Festival Costero del Papalote es convertirlo en un evento anual y tradicional de la costera de Manzanillo. Cada año, se busca que la expectativa vaya creciendo; por ejemplo, en la edición 2024, se presentaron alrededor de 70 papalotes de entre 5 y 40 metros de largo. Algunos de ellos contaban con iluminación, algo que también se espera ver este 2025.

6. Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto - adcolima
Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto – adcolima

Al final, es fácil aceptar que son contados los eventos que nos hacen salir tan drásticamente de nuestra rutina diaria como lo hace el Festival Costero de Papalotes. Con solo el nombre, sabemos que no se trata de algo común, aunque, siendo sinceros, tenemos que aceptar que lo que realmente hace mágico a este festival no es la música o la comida, ni siquiera los papalotes; es la ilusión de los mexicanos de intentar alcanzar el cielo.

7. Visitantes en el Festival Costero. Foto - adcolima
Visitantes en el Festival Costero. Foto – adcolima

Si te gustaría vivir esta mágica experiencia, tienes una cita el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo del 2025, en la Playa Azul de Manzanillo, Colima, a un costado de la Plaza Punta Bahía. La entrada será totalmente gratuita, y los papalotes comenzarán a verse por la tarde del sábado, y muchos se quedan en los aires hasta llegar la noche. Así que prepara tus maletas, desempolva tu papalote y ven a Manzanillo a pasar lo que podría ser el fin de semana más maravilloso de tu vida.

8. Festival Costero del Papalote 2024. Foto - Archivo Colima
Festival Costero del Papalote 2024. Foto – Archivo Colima
Continua Leyendo

Guerrero

CALA DE MAR RESORT & SPA: Lujo escondido en IXTAPA

Con vistas directas al mar y un estado constante de privacidad, este hotel se maneja bajo dos importantes enfoques: Vivir y relajarse.

CALA DE MAR IXTAPA GUERRERO

Sobre los acantilados del Pacífico en Ixtapa, Guerrero, se encuentra Cala de Mar Resort & Spa, un hermoso y tranquilo resort enfocado en el descanso, el bienestar y la conexión con el entorno natural. Aquí, lo que más destaca son sus vistas al mar, que de hecho se encuentra justo debajo del lugar, con las olas rebotando en la ladera. Además, es un espacio privado, donde el descanso y la desconexión no pasan desapercibidos.

1. Cala de Mar en Ixtapa. Foto - Food & Pleasure
Cala de Mar en Ixtapa. Foto – Food & Pleasure

La ARQUITECTURA apuesta a la TRANQUILIDAD

Desde que pones un pie en la entrada de Cala de Mar, te encontrarás con la esencia de la excelencia, pues su diseño arquitectónico incorpora materiales naturales y elementos tradicionales de la región. Madera y techos de palma son parte de la belleza del lugar.

2. Interior de Cala de Mar. Foto - Reserving
Interior de Cala de Mar. Foto – Reserving

Sus espacios son claros, combinando de manera exquisita la sensación de paz con el ambiente tradicional mexicano, dando como resultado un hospedaje de lujo y modernidad, que, en total, se divide en 59 suites, cada una con vistas al mar y equipada con terraza y alberca privada. Estas 59 suites se dividen en 4 categorías:

CLIFFSIDE OCEAN front SUITE

Sala de estar, piscina privada, una cama king size y un balcón son algunas de las muchas cosas que podrás disfrutar en esta suite. De hecho, es el lugar perfecto para dormir y despertar con vistas directas al cielo.

3. Cliffside Ocean Front Suite. Foto - Cala de Mar
Cliffside Ocean Front Suite. Foto – Cala de Mar

FAMILY adjoining SUITE

Ideales para pasar unas vacaciones en familia, esta lujosa suite cuenta con dos habitaciones contiguas, cada una con cama king size, baño completo, televisión satelital, balcón y piscina. Y para compartir, se encuentra la zona lounge. Esta suite es perfecta para estar juntos, pero con independencia.

4. Habitación en Cala. Foto - Booking
Habitación en Cala. Foto – Booking

CALA DE MAR penthouse master SUITE

Destinada como un espacio más íntimo, esta suite te invita a relajarte con enormes vistas del mar, que podrás disfrutar en su extensa terraza al aire libre. Además, también cuenta con una piscina infinita y una zona lounge con hamaca.

5. Terraza en Cala del Mar con piscina infinita. Foto - Cala de Mar Restorts
Terraza en Cala del Mar con piscina infinita. Foto – Cala de Mar Restorts

ROMANCE deluxe OCEAN front SUITE

Con mayor espacio en la habitación, la Romance Deluxe busca dar un espacio para parejas, que pasarán un momento increíble con una terraza al aire libre como una cama de día, una sala de estar, piscina infinita y mucho encanto.

6. Terraza en Cala de Mar. Foto - Booking
Terraza en Cala de Mar. Foto – Booking

Hospitalidad PERSONALIZADA

En Cala de Mar, cada huésped cuenta con el apoyo de un asistente personal que estará encargado de atender solicitudes y coordinar experiencias durante su estancia, como cenas privadas o excursiones en la región de Ixtapa. Ya sea que quieras explorar la fauna de Ixtapa o tomar clases de mezcal, la diversión está más que asegurada.

7. Clases de Mezcal. Foto - Cala de Mar
Clases de Mezcal. Foto – Cala de Mar

Yoga, golf, buceo, surf, pesca, paseos a caballo e incluso un recorrido por la famosa ciclovía de Ixtapa son otras de las muchas cosas que puedes disfrutar. Además, existen paquetes para celebrar bodas y reuniones, por lo que también se cuenta con un equipo especializado de eventos.

8. Sufing. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Sufing. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Sabores de CALA de MAR

Todos saben muy bien que Ixtapa cuenta con una oferta gastronómica indiscutiblemente variada, algo que se nota en Cala del Mar. Y es que este fantástico resort alberga 4 restaurantes que vas a tener que probar si es que quieres descubrir los mejores sabores de Guerrero.

A MARES Terrace Bar

Dividido en tres niveles, esta terraza ofrece un extenso menú de tapas y bebidas, donde destacan los sabores del Pacífico, como el ceviche. Además, cuenta con una extensa selección de tequilas y añejados, que te garantizan una noche muy divertida.  

9. A Mares Terrace Bar. Foto - Bodas
A Mares Terrace Bar. Foto – Bodas

The SEAFOOD MARKET

Con un ambiente cálido y a la orilla del mar, Seafood busca crear un espacio donde las artesanías guerrerenses destaquen. Platos de barro y mesas de madera acompañarán tu cena de pesca fresca de día, asada en parrillas con una cocina abierta.  

10. The Seafood Market. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
The Seafood Market. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

LAS ROCAS Restaurant

Con un menú de antojitos mexicanos y platillos del Pacífico, Las Rocas está acompañada con un servicio a la alberca principal. Es el espacio perfecto para desayunar y comer.  

11. Las Rocas. Foto - Cala de Mar
Las Rocas. Foto – Cala de Mar

A MARES Restaurant

Teniendo un servicio mucho más formal y elegante, A Mares Restaurant tiene un menú sumamente especializado, donde el chef ejecutivo de Cala de Mar ha escogido los ingredientes, preparando platillos de su propia creación. Todo esto, acompañado de los mejores vinos del mundo,

12. A Mares Restaurant. Foto - Cala de Mar
A Mares Restaurant. Foto – Cala de Mar

RELAJACIÓN al estilo IXTAPA

Con más de 500 metros cuadrados, Spa el Capricho es un espacio dentro de Cala de Mar que ofrece tratamientos inspirados en antiguas tradiciones aztecas de sanación. La meta es que tengas una renovación física, mental y espiritual.

13. Spa el Capricho. Foto - Cala de Mar
Spa el Capricho. Foto – Cala de Mar

El olor de toronjil y mandarina predominan en el aire del spa, y la vista al mar contrasta armoniosamente con las flores, que son las protagonistas del lugar. Puedes escoger cualquier tratamiento de su extenso menú, que puede ser llevado en cabinas interiores o exteriores, de forma individual o con tu pareja.

14. Masaje en Spa el Capricho. Foto - Booking
Masaje en Spa el Capricho. Foto – Booking

Entre los tratamientos regionales, se encuentra el Envolvente de Cacao y Café, donde obtendrás los beneficios antioxidantes de la semilla del cacao. Y combinado con el olor del café, se crea una experiencia totalmente relajante. También puedes tomar el Amuzgo Masaje Herbal, que se trata de un antiguo masaje proveniente de las zonas de Amuzgo en Guerrero. En este tratamiento serás masajeado con bolsas de hierbas y cereales, eliminando las tensiones y toxinas de tu cuerpo.

15. Masaje en pareja en Spa el Capricho. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Masaje en pareja en Spa el Capricho. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Toda esta experiencia la puedes complementar con clases de yoga o pilates con vistas al mar, sesiones de meditación al aire libre e incluso un ritual de temazcal. Además, podrás visitar el gimnasio, equipado con pesas, bicicletas, pelotas de yoga, caminadoras y mucho más.

16. Yoga con vistas al mar. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Yoga con vistas al mar. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Visitando CALA de MAR

Si te gustaría visitar este hermoso recinto, tendrás que dirigirte a la zona hotelera de Paseo Punta Ixtapa. Aquí, sobre el Boulevard Playa Linda, es donde se encuentra Cala de Mar. Identificarlo es fácil. Solo busca la entrada color beige. Tienes que saber que los costos aproximados de habitación por noche pueden ir desde los $6,670 a los $18,640 MXN ($340 a $960 USD). Lo ideal es revisar la página web para hacer tu reservación. Además, es pet friendly.

17. Mujer con su mascota en Cala de Mar. Foto - Cala de Mar Ixtapa - Guerrero, Mexico (Facebook)
Mujer con su mascota en Cala de Mar. Foto – Cala de Mar Ixtapa – Guerrero, Mexico (Facebook)

Como seguramente ya te diste cuenta, Cala de Mar Resort & Spa es uno de esos hoteles que lo ofrece todo. Aquí, tus vacaciones serán mucho más relajadas, tranquilas y despreocupadas, sumándole la belleza que es visitar las playas mexicanas. Así que ve alistando tus maletas, porque seguramente el viaje de tus sueños se encuentra en Ixtapa, Guerrero…  

18. Viajeros en la entrada de Cala de Mar. Foto - Cala de Mar (Expedia)
Viajeros en la entrada de Cala de Mar. Foto – Cala de Mar (Expedia)
Continua Leyendo

Trending