

México
San Blas, Nayarit: Tan secreto como natural
Descubre San Blas, un hermoso pueblo pesquero en el que te faltará tiempo para realmente conocerlo.
San Blas es un encantador pueblo pesquero en la costa nayarita lleno de maravillas naturales, atardeceres inolvidables, sabores auténticos y leyendas bien guardadas. ¡Descúbrelo ahora!
No hay nada mejor que aventurarse a lo desconocido, sobre todo cuando se trata un viaje que incluya impactantes amaneceres, de esos que te hacen desviar la mirada y observar colores grisáceos azulados contrastando con las montañas.
Un verdadero espectáculo cada mañana que cualquier persona desearía presenciar a diario, ya sea acompañado o en solitario.

¿A quién no le gusta sentir el cosquilleo sabrosón en la barriga cuando está por iniciar una nueva aventura?
Siempre me pasa cuando voy de viaje, es una nueva oportunidad para hacer nuevos amigos, recuerdos inolvidables y probar lo desconocido.

Recorrido por San Blas
Iniciamos el día en el mercadito de San Blas donde buscamos desayunar algo rico entre el colorido y los aromas de los ingredientes típicos de la región.
Mi abuela solía decir, “si quieres saber la escencia de un lugar, siempre ve al mercado del pueblo”.

¡Cuánta razón! Fue una experiencia maravillosa porque pude encontrar sabores típicos de la región pesquera.
Después nos dirigimos al Fuerte de la Contaduría, construido en 1760 sobre el cerro El Basilio, alguna vez considerada la más importante estación naval de la Nueva España. Aquí sabrás el porqué San Blas es un sitio histórico.
Desde ahí se tiene una panorámica perfecta para sacarse una selfie con el pueblo a lo lejos, donde la mar y el estero se funden como uno mismo junto con la densa vegetación tropical llena de enormes árboles y bastos palmares.
Ruinas del Templo
A pocos metros de ahí se encuentran las ruinas del Templo de la Virgen del Rosario también conocida como “La Marinera”.
En este majestuoso santuario doña Chagua (encargada de limpiar los alrededores del templo) nos recibió gustosa para darnos un recorrido por las ruinas del templo.
¡Qué maravilla de lugar! ideal para sacar a tu fotógrafo interno y hacer unas topas increíbles.
Doña Chagua nos contó algunas historia del puerto y del templo donde todavía se celebran bodas aún cuando la bóveda es inexistente.
Aquí se encontraban las campanas de bronce mencionadas por el poeta romántico estadounidense Henry W. Longfellow, en su poema “Las campanas de San Blas”. He aquí un fragmento:
“Para mí que siempre he sido de sueños un vidente; para mí que he confundido lo irreal con lo existente, no son de nombre solamente las campanas de San Blas, ya que tienen un extraño y salvaje repicar”.

Gracias a la densa vegetación, los jejenes no se hicieron esperar por lo que tuvimos que salir huyendo. No sin antes aprender que el limón es un repelente de este salvaje mosquito.
Para que funcione el limón como repelente, hay que frotarlo en las manos y untarlo en la piel.
“La Tovara”
El siguiente punto en nuestro itinerario fue “La Tovara”, un manglar en donde por solo 100 pesos el boleto puedes hacer un recorrido en lancha por un bello estero.
El tour en lancha dura aproximadamene dos horas y media, durante el recorrido se incluye una visita rápida al cocodrilario y a un restaurante donde nos relajamos con unas cervezas mientras admirábamos el paisaje
Cabe mencionar que también hay un manantial hermoso en la zona en donde podrás darte un chapuzon
Si eres de los que le gusta la observación de aves o “pajarear” como le llaman ahí, debes de hacerlo muy temprano por la mañana cuando despiertan cientos de aves migratorias que hacen de la costa Nayarita
El pueblo pesquero
En el pueblo no hay nada más típico que caminar por la plaza principal y comprar artesanía huichol tradicional de Nayarit, aquella hecha a base de chaquira o estambre de colores.
Mientras estábamos por ahí nos cayó la noche por lo que buscamos un hotel donde pernoctar.
Para nuestra agradable sorpresa fuimos a parar a “La Misión de San José”, un hotelito pequeño cerca de la playa con tan sólo 6 habitaciones.
Pepe el dueño del lugar que resultó ser paisano de Puerto Vallarta que nos hizo sentir en confianza desde el primer momento en que llegamos, lo mejor es que después de una noche de descanso te estará esperando con el desayuno servido.
Playa del Borrego
Esa tarde comimos en la Playa del Borrego, gracias a la sugerencia de Don Pepe.
Degustamos varias delicias como pescado zarandeado, ostiones, coctel de camarones y pulpo, asi unas inolvidables tostadas de ceviche.
No puedes irte de San Blas sin probar el pan de plátano, es fácil encontrarlo ya que mientras comes en la playa pasarán varios vendedores a tu mesa.
Segundo día
A la mañana siguiente amanecimos con ganas de algo para alivianar la cruda que había dejado la noche anterior.

Así que fuimos al mercado y al llegar nos llamó la atención una mesa en la calle en donde la gente se amontonaba. Para nuestra sorpresa resultó ser el mejor menudo del pueblo, que por cierto, es blanco.
Doña Chuy vende tan exquisito manjar en ese mismo lugar desde hace 50 años; ella comenzó ayudándole a su mamá y hasta a la fecha continúa con la tradición con solo una mesa y unas cuantas sillas.

La Loca del muelle de San Blas
El hermano de Doña Chuy, quien le ayudaba ese día, nos comenzó a hacer la plática de la tradición del menudo y terminó contándonos la historia de La Loca del muelle de San Blas.
Cuyo nombre en realidad es Rebeca Méndez Jimenez y cuyas cenizas hoy están reunidas con su amado, en la mar.
Sí, la misma mujer que hizo famosa la canción del grupo Maná, lo cual resultó muy curioso, pues ahora ya contamos con la versión de los habitantes del pueblo.
De acuerdo a lo que nos contó, la gente del pueblo le llamaba “La Chica de Humo” porque se la pasaba fumando y desaparecía como una bocanada.
Llegó a San Blas procedente de Guadalajara siguiendo a un novio que era marinero y que un día se fue para no regresar jamás, pues la mar le cobró la vida.

Navegando créditos GiPhy
Con el tiempo ella se consiguió otro novio en el pueblo, quien también estaba algo loquito, sin embargo, Rebeca se la pasaba entre Puerto Vallarta y San Blas.
Fue así que el vocalista del grupo la conoció y se inspiró en su historia para hacer la famosa canción, aunque claro, tuvieron que exagerar algunas cosas para que sonara más dramática la trágica historia de Rebeca.
San Blas es todo un paraíso
Hay muchas actividades que puedes realizar estando en un lugar tan maravilloso como lo es San Blas.
Desde caminar por su puerto, probar su gastronomía, aventurarte su selva, visitar el cocodrilario, nadar en sus playas, pasearte por su plaza principal y hasta comprar alguna artesanía o ir a comprar al mercado de mariscos.
Todo comienzo, tiene un fin
Otras de las tantas cosas que puedes comer ya estando aquí es el Marlín a la leña y la huevada de pescado, que fue lo que hicimos antes de terminar con este corto, pero agradable e inolvidable paseo por San Blas en Nayarit.
¡El mundo es un libro, y quienes no viajan sólo leen una página, así que a viajar!
Y a escribir nuestros propios libros llenos de aventuras, historias y bonitos recuerdos.

y…#NuncaDejesDeViajar
GALERIA DE IMAGENES
CDMX
DISCOURSE MÉXICO: La FIESTA para APRENDER idiomas en la CDMX
La mejor forma de hablar un nuevo idioma es practicándolo, y esta fiesta es una opción perfecta para poder practicar en un ambiente emocionante y divertido.

Viajar al extranjero es uno de los mayores placeres que puede tener cualquier viajero. Significa descubrir nuevos horizontes, culturas y tradiciones; pero también significa un gran reto que siempre viene acompañado de la comunicación. Y es que, a pesar de que las nuevas tecnologías nos han ayudado mucho en eso, no siempre es posible sacar tu celular en medio de una conversación para poder traducir… Lo ideal es tener un poco de conocimiento del idioma, o al menos lo básico.

Es entonces cuando decidimos estudiar, adentrarnos a nuevas palabras para conocer una nueva lengua. Es una tarea complicada, sí, pero puede ser divertida si acudes al lugar correcto. Y es ahí de donde surge Discourse: una fiesta en la Ciudad de México en donde se reúnen personas de todas partes del mundo con un solo objetivo: aprender y practicar un nuevo idioma mientras se divierten.

¡HOLA! ¡Hello! ¡BONJOUR! ¡Aloha!
Justo en la colonia Roma, en la avenida Álvaro Obregón, se encuentra Departamento Studio Bar. Un espacio que funciona como antro y bar, y en donde cada martes se realiza Discourse. Una fiesta a la que puedes ir, tomar una cerveza o cóctel y platicar con desconocidos en un idioma que apenas estás aprendiendo. Puede parecer algo aterrador al inicio, pero recuerda que todos están en busca de esa experiencia.

Al llegar al bar, te darán algunos stickers con las banderas del idioma en que hablas y del idioma que quieres practicar. Esos stickers tendrás que tenerlos a la vista, para que personas que quieran practicar el mismo idioma que tú, puedan platicar contigo.

Después podrás pasar a disfrutar de una variada coctelería y cervezas de todo tipo. Pero además de beber cócteles y practicar tu pronunciación, puedes participar de algunas actividades que se suelen hacer, como los torneos de beer pong o juegos de mesa. Pero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente más emocionante, tendrás que subir al segundo piso, en el que podrás bailar, acompañado de tus nuevos amigos.

Y es que el plan de Discourse es muy sencillo. Lo primero es practicar idiomas y hacerte de amigos en la planta baja, para luego subir para bailar con ellos, en un ambiente mucho más fiestero.

¿Qué IDIOMAS puedo encontrar en DISCOURSE?
En Discourse puedes practicar y hablar tanto con locales que buscan practicar un idioma, como con turistas que buscan aprender un poco de español. Eso significa que aquí puedes hablar inglés, alemán, ruso, italiano, francés, portugués, árabe, chino mandarín, coreano y japonés, entre muchos otros idiomas.

Pero ojo, que Discourse es una fiesta que solo está disponible los días martes, desde las 6:30 p.m. hasta las 2:00 a.m. Puedes hacer reservación para asegurarte un espacio. Aunque no siempre es necesario. Eso sí, te recomendamos llegar temprano para aprovechar todo lo que Discourse tiene para ofrecer.

¿Cómo VISITAR DISCOURSE?
Discourse México se encuentra en la colonia Roma Norte, en Departamento Studio Bar sobre la Avenida Álvaro Obregón, CDMX. Como dijimos, la fiesta de idiomas solo se realiza los días martes. Para entrar, es necesario presentar una identificación oficial vigente que te acredite como mayor de edad.

El cover para entrar es de $200 MXN antes de las 08:30 p.m. ($11 USD) y después de esa hora, aumenta a $250 MXN (14 USD). Así que si quieres una noche divertida en donde, además de practicar un nuevo idioma, también puedas divertirte, entonces Discourse en la CDMX podría ser la fiesta que habías estado buscando.
Así que atrévete y prueba esas nuevas palabras… Si se te olvidan, no te preocupes, que siempre puedes ayudar a practicar a alguien más. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
Si lo que buscas es un lugar tranquilo, con comida deliciosa y alejado de las grandes ciudades, entonces tienes que planear un viaje directo a esta hermosa y paradisíaca playa.

Colima es uno de los centros playeros más importantes de México. Aquí la vegetación, la historia y la gastronomía se fusionan para poder crear algunas de las playas más maravillosas que un viajero podría conocer. Pero, entre sus más de 30 playas, que se extienden en alrededor de 150 kilómetros de costa, hay una joya oculta con apenas unos cientos de habitantes, en donde la relajación, la desintoxicación y los días en el mar son cosa de la vida diaria.

Se trata de playa El Paraíso, ubicada en el municipio de Armería. Esta playa es totalmente recóndita. Aquí la arena es oscura y las olas son fuertes. Todo es más salvaje, lo que significa que es auténtico, sin huellas del ser humano. Descubrir el paraíso es descubrir un rincón casi inexplorado, donde la belleza se ha detenido en el tiempo.

El PARAÍSO. Una PLAYA nacida de los VOLCÁNES
Como mencionamos antes, El Paraíso no es una de esas playas de arena fina que todos conocemos. Aquí la arena es de tono oscuro y textura media. La razón de esto es muy sencilla: residuos volcánicos… Sucede que playa El Paraíso está ubicada justo en la desembocadura del río Armería. Este río pasa a escasos kilómetros del inactivo Nevado de Colima, así como del volcán de Colima, este último con gran actividad volcánica.

El río es el que se encarga de llevar algunos de los residuos volcánicos hacia El Paraíso, lo que le da esas características arenas negras. Sus olas son fuertes y sus aguas profundas, debido a que se considera mar abierto. Esto hace que nadar en el lugar sea una actividad solo para valientes.

Aun así, El Paraíso se ha vuelto un lugar popular para practicar otros deportes, como el surf o el windsurf. De hecho, en octubre del 2025, esta playa será sede del circuito profesional de Surf, donde se espera que pueda posicionarse nacionalmente gracias a sus espectaculares olas salvajes.

GASTRONOMÍA colimense
Ceviche fresco, pescado zarandeado, camarones al mojo de ajo o pulpo a la diabla son algunos de los platillos que encontrarás en el pueblo de la zona. Aquí la gastronomía local no varía mucho de todo el resto de Colima. Aunque eso sí, cuenta con más de 30 ramadas tradicionales (restaurantes rústicos frente al mar) donde podrás dejar consentir a tu paladar.

HOSPEDAJE en EL PARAÍSO
Si lo tuyo es algo más tranquilo, podrás disfrutar de tu estancia en el hotel ecológico “Las Delicias del Paraíso”, donde podrás recostarte en sus hamacas, nadar en su alberca, disfrutar de sus actividades en playa o simplemente tomar una siesta en sus habitaciones rústicas. Es un espacio relajante y reconfortante donde aún se escuchan las olas golpeando la orilla.

Incluso, si lo deseas, puedes acampar en los alrededores del hotel, para tener un contacto más cercano con la naturaleza. También, en los alrededores, podrás contratar algún tour para poder visitar sus manglares tupidos en lancha, así como disfrutar una hermosa tarde de avistamiento de aves locales, como el pájaro bandera, que es pariente del quetzal, pájaros carpinteros y colibríes.

La BELLEZA de COLIMA
Sin duda, El Paraíso es un espacio maravilloso, ideal para una escapada de playa fuera de lo común. Aquí la naturaleza domina, y los humanos pasamos a ser meros espectadores. Así que disfrutemos y vivamos la belleza de El Paraíso… Una playa que todos deberíamos de conocer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO
Todos en algún momento hemos necesitado de un par de días de paz, en donde lo único que pedimos es una bebida en la mano derecha y sentir la arena en los pies.

¿Has soñado con caminar sobre arena blanca y suave, como si pisaras unas nubes? ¿Has soñado con disfrutar de unos mariscos frescos mientras ves un atardecer en el mar? Entonces, seguramente has estado soñando con las playas en Yucatán. Con más de 360 kilómetros de costa en el Golfo de México, esta región ofrece mucho más que belleza. Yucatán te brinda historia, gastronomía y una gran conexión que te hará olvidarte del cotidiano caos urbano.

Y es que Yucatán tiene algunos de los secretos mejor guardados de la región, y esos secretos son sus playas. Lejos de las multitudes y del turismo masivo, este estado es ideal para quienes buscan calma y contacto con la naturaleza. Cada una de ellas con su propia personalidad, ambiente y frescura.

Aquí las aguas cálidas y los paisajes inolvidables abundan. Todo está lleno de hermosa flora y fauna. Además, este 2025 su gastronomía ganó la prestigiosa denominación iberoamericana, ¿qué más buscas? Así que acompáñanos, y descubre las mejores playas de este estado, pues si se trata de soñar, nada es imposible en Yucatán…

PROGRESO, sol, CULTURA y diversión
Progreso es, sin duda, una de las playas en Yucatán más conocidas. Se ubica a tan solo 30 minutos de Mérida en auto. Al llegar, te encontrarás con tiendas de artesanía local, gastronomía marina y una amplia franja de playa de aguas tranquilas de poca profundidad, perfecta para nadar, remar o simplemente flotar.

En su puerto se recibe a cruceros internacionales, y durante todo el año hay eventos culturales y deportivos. Es un sitio ideal para una escapada de día o para quedarse un fin de semana completo. Pero si lo que quieres es disfrutar del paisaje, tendrás que visitar su malecón y su gran puerto; este último con una longitud de más de 8,000 metros, que lo convierte en el más largo del mundo.

CELESTÚN y sus FLAMENCOS ROSADOS
Ubicado a aproximadamente 100 kilómetros de Mérida, se encuentra Celestún: una comunidad donde el paisaje es lo principal. Cuenta con un gran muelle que forma parte de la reserva de la biosfera Ría Celestún, un área protegida de manglares y humedales de unos 814 kilómetros cuadrados. Es el lugar perfecto para disfrutar del avistamiento de flamencos y cenotes.

Además, cuenta con playas vírgenes, en donde puedes realizar paseos en lancha entre los manglares, visitar manantiales de agua dulce o simplemente disfrutar de una comida de mar en palapas rústicas. Celestún es perfecto para parejas, fotógrafos y familias que buscan estar más en contacto con la naturaleza.

SISAL: Un lugar de PALMERAS y MAR en un PUEBLO MÁGICO
Sisal no solo es playa, es historia viva. Este antiguo puerto fue uno de los más importantes de Yucatán durante la época colonial, pues fungió como un enorme espacio de comercio con productos como el algodón, el henequén y el tabaco. En la actualidad, cuenta con el certificado de Pueblo Mágico, gracias a su valor cultural y natural.

Sus calles empedradas, su viejo muelle y su faro del siglo XIX le dan un aire nostálgico y encantador. Conserva vestigios como El Fuerte Santiago, el Faro y la Ex Aduana, todo en un entorno costero sin fijaciones masivas. Sus mansiones de madera y playas de arena blanca son perfectas para relajarse, con paseos en lancha por manglares y avistamientos de flamencos.

El CUYO, la joya ESCONDIDA de las PLAYAS en YUCATÁN
El Cuyo es una pequeña villa pesquera reconocida como uno de los nuevos spots de kitesurf en México. Considerado por muchos como el secreto mejor guardado del estado, el Cuyo se ha mantenido como un pequeño paraíso al oriente de Yucatán. Su aldea de pescadores con calles de arena, atardeceres dorados y un ambiente bohemio y relajado se ha mantenido intacta del turismo masivo.

Además, sus aguas poco profundas y su cercanía con la reserva de Ría Lagartos lo convierten en un lugar predilecto para los amantes del surf, la fotografía y la vida tranquila con flamencos y tortugas. Por cierto, aquí no hay hoteles grandes, solo cabañas ecológicas, hospedajes pequeños y mucha paz. Ideal para los que buscan escapar del ruido sin renunciar a la belleza.

CHUBURNÁ, pesca, PALAPAS y gran tranquilidad
A unos kilómetros al oeste de Progreso se encuentra Chuburná: un destino para quienes desean esa privacidad natural que solo la playa puede otorgar. Y es que aquí las playas son vírgenes, ideales para largas caminatas, pesca recreativa o descanso en hamaca, algo que las personas que buscan un ambiente calmado van a agradecer mucho.

La comunidad local es cálida y hospitalaria, ofreciendo comida fresca con pesca del día, como pescado, ceviche, pulpo o la combinación de cocteles que no tendrán comparación alguna. Si visitas Chuburná, significa que sabes muy bien lo que quieres… Relajarte y dejar que las horas pasen.

El respiro de tu ÚNICA VIDA en las PLAYAS eN YUCATÁN
Las playas de Yucatán no compiten con resorts de lujo; compiten con lo sereno, genuino y armonioso. En estos destinos encontrarás lo que muchos viajeros actuales valoramos: identidad regional, paisajes auténticos y experiencias memorables.

Si buscas arena blanca, agua turquesa y silencio natural, pero sin perder la comodidad de buenas vías de acceso y comunidades amables, estas playas yucatecas serán tu mejor descubrimiento para este verano. ❖

-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Aerolineas
United Airlines y CANCÚN lideran el VERANO 2025
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
Europa
La MONTAÑA RUSA de KOTOR: Las mejores vistas de MONTENEGRO
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
América
Descubre 10 ACTIVIDADES que puedes hacer este VERANO en PARK CITY
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN