Contáctanos a través de:
Puerto Vallarta sunset Puerto Vallarta sunset

Jalisco

Lugares para visitar en Puerto Vallarta

Un destino tradicional mexicano que siempre es bueno visitar

Estas planeando un viaje a Puerto Vallarta y no sabes que lugares visitar. Aquí te dejamos cinco que no pueden faltar.

Puerto Vallarta es uno de los destinos mexicanos más tradicionales, se encuentra en estado de Jalisco y es mundialmente conocido por sus playas y su historia.

Además de contar con una excelente infraestructura y amplia variedad de ofertas de entretenimiento, los hoteles en Puerto Vallarta son de otro mundo.

Lugares para visitar en Puerto Vallarta. Foto: Spence Fairbanks
Lugares para visitar en Puerto Vallarta. Foto: Spence Fairbanks

Desde exclusivos alojamientos todo incluido hasta íntimos paradores y hostales, todas las condiciones están dadas para vivir un viaje de placer inolvidable.

A continuación te contamos de cinco lugares clave que no puedes dejar de conocer si algún día visitas Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta. Foto: Archivo
Puerto Vallarta. Foto: Archivo

Playa Mismaloya

Gracias a esta playa fue que la zona adquirió fama internacional. Corría el año 1963 cuando el director de cine John Huston filmó allí su película “La Noche de la Iguana”.

El hecho pasó desapercibido pero cuando los actores y el director compraron casas en el lugar, eso llamó la atención de la prensa que rápidamente comenzó a hablar del nuevo paraíso mexicano.

Playa Mismolaya. Foto: Archivo
Playa Mismolaya. Foto: Archivo

La playa está ubicada a 14 kilómetros al sur de Puerto Vallarta y su bahía cuenta con 300 metros de largo rodeada por la Sierra Maestra.

En este territorio, la jungla llega hasta el mar y el río Mismaloya desemboca en su lado sur donde hay arenas claras y aguas cristalinas de color verde esmeralda.

Los mejores hoteles de la zona, como el reconocido Barceló Puerto Vallarta, se ubican aquí.

Playa Mimolaya Puerto Vallarta. Foto: Francis de la Rosa
Playa Mismolaya Puerto Vallarta. Foto: Francis de la Rosa

Centro histórico Puerto Vallarta

El casco histórico es muy diferente al resto de la ciudad ya que posee edificaciones coloniales muy bien conservadas y que forman parte del patrimonio nacional.

Allí encontrarás la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la cual es un símbolo de la ciudad y sede anual del Festival que se realiza en honor a la virgen.

Centro histórico. Foto: Archivo
Centro histórico. Foto: Archivo

El Malecón Puerto Vallarta

Este es sin duda otro lugar imperdible que te sumergirá en el espíritu de Puerto Vallarta.

El Malecón es un paseo costero que bordea el centro de la ciudad y cuenta con una extensión de más de dos kilómetros en total.

El principal atractivo de esta zona no es sólo la oferta comercial y gastronómica sino la posibilidad de ver unos de los más elegantes atardeceres en toda la región.

El Malecón de Puerto Vallarta. Foto: Archivo
El Malecón de Puerto Vallarta. Foto: Archivo

Playa Los Muertos

Lleva este nombre porque allí fue descubierto un camposanto lleno de restos arqueológicos de los indígenas locales.

Es la playa más popular y cuenta con 1500 metros de largo en donde encontrarás bares y restaurantes que sirven platos locales típicos de la gastronomía local.

Además, es posible visitar el nuevo Muelle de los Muertos que se adentra unos 600 metros en el mar y ofrece otra privilegiada vista del océano y el atardecer.

Playa los muertos Puerto Vallarta. Foto: Ana Cristina Dávila
Playa los muertos Puerto Vallarta. Foto: Ana Cristina Dávila

Isla del río Cuale 

Se encuentra entre dos brazos del Río Cuale y sólo es posible acceder mediante puentes colgantes.

Dentro de la isla es posible encontrarse con una exuberante vegetación que da vida y color al lugar.

En los mercados de artesanías es posible comprar souvenires y llevar de recuerdo algún producto elaborado por los lugareños como recordatorio de uno de los viajes más deslumbrantes de tu vida. #NuncaDejesDeViajar

Isla del Río Cuale. Foto: Archivo
Isla del Río Cuale. Foto: Archivo

Jalisco

¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible

Una joya que se ha distinguido por su artesanía, gastronomía y cultura mexicana.

El colorido Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque es una joya que se ha distinguido por su artesanía, gastronomía y cultura mexicana. Aquí vas a encontrar arquitectura colonial, hermosos jardines, vivaces andadores y majestuosas esculturas que resguardan la historia y cultura de la ciudad.

¿Que hacer en Tlaquepaque? Foto por Occidental.

Sus galerías de arte

Seguramente ya oíste hablar sobre las inigualables galerías de arte que le dan vida a Tlaquepaque, tal es el caso de la galería de Sergio Bustamante que comparte por medio de sus obras, las vivencias de las que ha sido testigo durante sus viajes por el mundo.

Otra de las galerías que no puedes perderte es la de “los gorditos” de Rodo Padilla, escultor y artesano que se distingue por esculpir figuras y esculturas elaboradas con cerámica de alta temperatura, las figuras del artista tienen como característica peculiar de que representan a personas con sobrepeso.

Los gorditos de Rodo Padilla. Foto por Mexiquito.

Rodo Padilla ha sido premiado en múltiples ocasiones por captar los sentimientos positivos de los mexicanos sin importar su apariencia física.

Tampoco te pierdas la galería de Agustín Parra, proveedor oficial del Vaticano. El artista, orgullosamente mexicano ha elaborado piezas para las visitas papales a México de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Agustín Parra. Foto por Turismo Guadalajara.

¡Tlaquepaque tiene la cantina más grande del mundo!

El Parián, donde el mariachi y el tequila dan sentido a la cultura mexicana. Aquí se filmó la película mexicana de “Ay Jalisco no te rajes” en 1941 con Jorge Negrete como protagonista y con música compuesta de Don Manuel Esperón, en el salón Moctezuma.

Este lugar cuenta con 18 restaurantes-bar con diferentes dueños y precios, también hay función de mariachi casi todos los días (excepto los miércoles).

El Parián. Foto por Tlaquepaque.

Otro lugar que vale la pena visitar, es el Taller de Paco Padilla. Aquí podrás descubrir la magia de la artesanía mexicana que combina con el encanto moderno y la tradición cultural.

En este espacio, la experiencia va más allá de la contemplación; tendrás la oportunidad de sumergirte en el arte donde aprenderás las técnicas de la cerámica regional, explorarás la historia detrás de las piezas y
comprenderás la importancia de preservar esta tradición.

Paco Padilla. Foto por Chic Magazine.

Bravo Cocina y Agave

Este es uno de los puntos que no puedes perderte en tu viaje a Tlaquepaque, pues se trata de una experiencia gastronómica repleta de sabor como ninguna otra.

En este lugar, la especialidad es la alta cocina mexicana, la cual te invita a degustar auténticos manjares como el chamorro, el pato en su jugo, y diversos platillos tradicionales que se elevan a nuevas alturas gracias a su toque extra de sazón y creatividad.

¡Prueba el delicioso chamorro! Foto por Ocio.

Además de la exquisita gastronomía, podrás maridar tu comida con selectas bebidas artesanales y destilados mexicanos, completando así tu jornada con el deleite de los sabores auténticos de México.

Este Pueblo Mágico siempre tiene algo nuevo que ofrecer, una sorpresa detrás de cada esquina que espera ser descubierta.

Así que comienza a planear tu próxima visita y prepárate para explorar este rincón lleno de encanto de formas completamente diferentes. #Nuncadejesdeviajar!

Bravo Cocina y Agave. Foto por Gourmet de México.
Continua Leyendo

Jalisco

¿Plan de fin de semana? Disfruta Dreamfields en Guadalajara

De los eventos mas importantes de música electrónica…¡En la vibrante Guadalajara!

Este 18 y 19 de noviembre, la Explanada del Estadio Akron vibrará con los ritmos de más de 90 impresionantes artistas de la música electrónica, al ser el escenario de la cuarta edición del festival Dreamfields en Guadalajara, el evento más ambicioso de su historia ¡y uno de los más grandes en México!

Este festival de música electrónica de renombre internacional, ha capturado la atención de miles de asistentes cada año debido a su oferta musical y visual de primer nivel.

Dreamfields. Foto por Es en GDL.

¡Una experiencia sensorial!

Dreamfields no es solo un festival; es una experiencia sensorial que trasciende y que destaca en el calendario de eventos de Guadalajara, lo cual contribuye a su reputación como un epicentro para los amantes de la música, el entretenimiento y los aventureros en busca de experiencias inolvidables.

De su line up…¡ni te cuento! pues incluye a artistas de talla internacional como Alok, Black Coffee, Ferry
Corsten, Mochakk, Tchami x Malaa, Yotto y muchos más.

Escenario de Dreamfields. Foto por Es en GDL.

El evento promete ser un festejo imperdible, que bajo el lema “evolution of love” busca convertirse en un encuentro mágico no solo de música, sino también del amor.

Con una propuesta que integra tecnología de punta, innovación y una diversidad de subgéneros electrónicos como house, techno, hardstyle, trance, entre muchos otros, los asistentes están invitados a sumergirse en un mundo donde la música electrónica cobra vida.

Dreamfields. Foto por Travelia México.

Y es que el nivel de producción visual de Dreamfields en Guadalajara promete ser inigualable, para muestra de ello, vas a ser testigo de Q Dance, un show de clase mundial repleto de efectos especiales, pirotecnia, fuegos artificiales, y láser en el escenario principal.

Dreamfields. Foto por Guadalajara Secreta.

¿Cual es el costo de los boletos para Dreamfields Guadalajara?

Además de ser un espectáculo para los sentidos, Dreamfields sigue elevando el listón, sorprendiendo a visitantes y nacionales con su arte, impresionantes escenarios y una atmósfera que solo se puede vivir en la vibrante Guadalajara.

Así que no esperes más para poder ser parte de este evento sin igual. Los boletos están disponibles en www.boletomovil.com y los costos van desde los $3,300 MXN hasta los $5,300 MXN el acceso VIP para los dos días del festival.

Únete a las mas de 100 mil personas que se espera asistan al festival este año y disfruta de uno de los mejores festivales de música electrónica en México. #Nuncadejesdeviajar!

Dreamfields Gdl. Foto por VENUES.
Continua Leyendo

Jalisco

¡Conoce la catrina mas grande del mundo en Puerto Vallarta!

¡28.15 metros de pura tradición!

México es un país lleno de tradiciones y cultura, de personajes que han marcado nuestra historia y que nos representan a nivel mundial. Tal es el caso de la catrina, figura creada por José Guadalupe Posada y que representa la indiferencia de la muerte ante situaciones externas, como la economía. Y ¿Sabias que la catrina mas grande del mundo se encuentra en Puerto Vallarta?

Este destino, se ha posicionado por segundo año consecutivo como el ganador del Record Guiness, con su representación de una catrina de nada mas y nada menos que ¡28.15 metros de altura! superando los 22.67 metros registrados el año pasado en el mismo lugar.

La Catrina de Vallarta. Foto por SMMP.

¡Visítala!

Esta imponente pieza artística se ubica en el malecón de Puerto Vallarta y fue una de las principales atracciones que enmarcaron la celebración del “Festival de muertos 2023” en el Puerto con el fin de promover las tradiciones mexicanas.

La Catrina mas grande del mundo estará en el malecón todo el mes de noviembre, por lo que aun te encuentras a tiempo de visitarla.

Es importante reconocer, que para su elaboración, fueron necesarios alrededor de ¡3 meses de trabajo! en el que se usaron aproximadamente 4 toneladas de materiales y alrededor de 700 metros de tela.

La catrina mas grande del mundo. Foto por Ciudad Olinka.

Puerto Vallarta, uno de los destinos favoritos de los viajeros

La perla verde del Pacífico mexicano se ha convertido por mucho, en uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales, que año con año se dan cita en este destino para admirar sus playas, y durante este mes, la catrina mas grande del mundo.

La catrina se ha acompañado de altares, desfiles que recorrieron el malecón, y algunas exposiciones que fueron de gran interés para el turismo.

Día de Muertos Vallarta. Foto por Contralinea.net

Con estas acciones Puerto Vallarta continúa promoviendo los valores culturales de México, en donde resalta la importancia de vivir esta tradición y transmitirla de generación en generación.

Así que ya lo saben viajeros, si quieren disfrutar de la catrina mas grande del mundo, Puerto Vallarta los espera…Guinness World Records los respalda! #Nuncadejesdeviajar!

Descubre Vallarta. Foto por MURAL.
Continua Leyendo

Trending