Restaurantes
Restaurante dentro de un avión en china ¡Así se ve!
El único lugar donde se puede comer en las nubes sin despegarse de suelo, restaurante dentro de un avión en china.
La comida en los aviones siempre ha sufrido de mala reputación, bueno eso cuando nos daban comida, ahora hasta el agua tenemos que pagar, pero eso cambiará con el restaurante dentro de un avión en China.
En fin, aquellos que tuvieron esa suerte seguramente recuerdan con nostalgia cunado todos los vuelos ofrecían comidas calientes, si, en todos, hasta en el México-Tapachula.
Hay quien se llena de melancolía al recordar esa época, incluso hay personas que se niegan a dejarla morir, tal es el caso de un empresario chino que quiso traer de vuela esa experiencia, bueno al menos una parte.

No les vamos a mentir, en El Souvenir hemos soñamos en muchas ocasiones con un restaurante temático inspirado en la aviación.
Y al parecer no fuimos los únicos ya que a partir de 2016 los amantes de los aviones podrán disfrutar de un restaurante dentro de un avión, tal como si estuvieran en el aire.
Bueno, el restaurante dentro de un avión en China, Wuhan, la capital de la provincia central de Hubei en China ¿Dónde más? ¿Verdad?

Te presentamos a este restaurante volador
Este restaurante dentro de un avión tiene el nombre Lily Airways y se encuentra en el interior de un Boeing 737 con valor de 5 millones de dólares.
Fue adquirido a la desaparecida aerolínea indonesia Batavia Air quien ya lo había jubilado. La aeronave fue acondicionada para recibir a los comensales pero en esencia ha mantenido su espirito intacto.
Todos los meseros visten uniformes de sobrecargo para hacer sentir a los clientes como si realmente estuvieran volando.

Puedes pagar USD 10 para experimentar una simulación de vuelo en la cabina de pilotos que aún mantiene todo su equipo de navegación.
Este restaurante dentro de un avión lleva varios meses llamando la atención de los transeúntes que pasaban por la calle donde fue ubicado, no todos los días se ve una aeronave en medio de un centro comercial.
¡Imagínate! es como si lo pudieran saliendo del metro Chapultepec, cualquier voltearía a verlo ¿Qué no?

¿Qué hay de nuevo en este concepto?
Los alimentos estarán inspirados en la comida “Occidental” descrita como como “comida internacional de avión”. Esperamos que las opciones no se reduzcan a “Pollo o pasta” como solía suceder en las compañías aéreas.
Además los precios no son nada exorbitantes, una comida completa tiene un costo de $30 USD con cacahuates incluidos.
Lo único diferente con respecto a un viaje en avión es que la comida será servida en mesas convenciones y no en meas plegables.

Lo que nos queda duda es la cuestión del sanitario ¿Contará con baños especiales o serán los típicos WC’s de avión? ¿Existirá Mile high club?
Se espera que la sensación atraiga miles de clientes, pero no podrán quedarse mucho tiempo en la sobremesa, hay que tomar en cuenta que siempre habrá otros pasajeros que deseen abordar el avión.
Afortunadamente para los que se quedan hambrientos de más diversión le estará esperando el parque de atracciones temático que se encuentra junto al restaurante.

¿Cómo ves te gustaría probarlo? #NuncaDejesDeViajar
CDMX
LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX
Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.
No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

De ISAAN para el mundo
LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.
Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

¿Qué probar en LADYBOY?
Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picor— es el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!
Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.
Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.
Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
HANS & GRETEL Pancake House: Un lugar de CUENTO de HADAS
A media hora de Ámsterdam podrás sentir lo que es vivir dentro de un cuento, rodeado de sitios de fantasía y postres deliciosos…
No es novedad que el viejo continente guarda grandes experiencias… Museos, calles llenas de historia y actividades emocionantes. Pero en esta ocasión nos transportaremos a un lugar lleno de diversión y alegría ubicado en Países Bajos, que sin duda te dejará sin palabras. Se trata del Hans & Gretel Pancake House —o también conocido como Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark—: un sitio donde te sentirás dentro de un cuento de hadas…

¿Qué es HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?
Hans & Gretel Pancake House es un gran restaurante temático, inspirado en el clásico cuento alemán, Hansel y Gretel, publicado en 1812 por los Hermanos Grimm. Visitarlo es lo más cercano a estar dentro de un cuento de hadas, ya que cuenta con un sinfín de experiencias que dejarán encantado. Y es que, dentro de él, todo es muy diferente… Mesas que se mueven, techos al revés, casas retorcidas, toboganes y personajes sacados del mismísimo cuento.

La dinámica de visita es muy sencilla: Lo primero es llegar al lugar, que está en medio de un hermoso bosque lleno de flores y árboles verdes, y después te dispones a recorrerlo por completo. Podrás encontrar juegos infantiles, una pista de triciclos, un pequeño teleférico, un árbol mágico y hasta el temible castillo de la bruja.

Sabores de CUENTO de HADAS
Y después de tanta diversión, podrás recargar energías en las opciones gastronómicas del lugar, ya que Hans & Gretel cuenta con una gran torre de dulces, un bar al aire libre y un restaurante. El menú es bastante variado, similar a un libro mágico lleno de sorpresas. Podrás encontrar los Heksen Nacho’s (con queso cheddar derretido, guacamole, salsa y crème fraîche).

También hay bitterballen (snack tradicional holandés de harina y carne molida) en todo tipo de presentación, además de pasteles y cupcakes. Sin embargo, la joya de la corona son las crepas, que se sirven dulces, saladas y con todo tipo de sabores. Aquí no hay mejor forma de recordar Hans & Gretel Pancake House que comiendo alguna de sus icónicas crepas.
Además, el recinto cuenta con opciones sin gluten, con leche deslactosada, así como varias opciones veganas, para que todos puedan vivir esta gran experiencia.

¿Cómo visitar HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?
Llegar a Hans & Gretel es bastante sencillo partiendo desde la capital de Países Bajos (Ámsterdam), ya que solo toma de 30 minutos a 1 hora, eso dependiendo de qué medio de transporte decidas usar. Puedes hacerlo desde autobús o automóvil; no tienes que preocuparte de dónde dejar tu carro, ya que el lugar cuenta con estacionamiento.
Lo único que tienes que hacer es dirigirte hacia Sternweg 2A 3898 LJ Zeewolde usando el navegador de tu smartphone.

El lugar tiene un horario de lunes a jueves de 11:00 a.m. a 08:00 p.m.; los viernes y sábados, cuenta con un horario de 11:00 a.m. a 09:00 p.m., pero los domingos, la diversión se adelanta de 10:00 a.m. a 09:00 p.m.
Para poder acceder a Hans & Gretel Pancake House, debes hacer una reservación con al menos una semana de anticipación. El precio de ticket por persona parte desde los 10 € ($10.8 USD o $195 MXN), y puede ir aumentando dependiendo de la experiencia que quieras vivir.

Pero este lugar de fábula no solo ofrece experiencias generales, pues también cuenta con servicios personalizados, ideales para realizar viajes en grupo, visitas escolares y fiestas de cumpleaños. Y si siempre habías soñado con una boda de cuento de hadas, Hans & Gretel también dispone de un servicio para bodas… Eso sí, todo con ese toque de magia y misticismo tan característico de Países Bajos.
Y tú, ¿estás listo para vivir un día inolvidable en Hans & Gretel Pancake House? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Restaurantes
MCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES
Si eres fan de la comida deliciosa y del dinero, este restaurante-bar tiene una peculiaridad que seguro te va a encantar.
McGuire’s Irish Pub es una cadena irlandesa de bares muy populares, con únicamente 3 sucursales: Una en Destin, otra en Pensacola —estas dos en Florida, Estados Unidos— y una más en la playa ciudad de Panamá. Son bastante fáciles de distinguir por su estilo rústico, en donde predomina la madera, el verde y el blanco. Pero cada una de estas sucursales tiene algo muy especial y llamativo como parte de su decoración interior…
Por fuera, parecerían un pub común y corriente; pero al entrar, podrás encontrar los techos y paredes llenos de dólares…

Los BARES que valen MILLONES
La historia de esta tradición no es muy extensa, pero sin duda es muy significativa. Comenzó en 1977, cuando Martin McGuire y su esposa Molly abrieron el primer local. Uno de los primeros clientes del pub dejó una propina de un dólar, y Molly, como una forma de atraer la suerte, firmó el billete, le puso la fecha y lo engrapó en la parte trasera de la barra.

Y vaya que le funcionó, porque desde entonces, los clientes comenzaron a engrapar sus propinas en la pared, y hoy en día, sus locales tienen más de dos millones de dólares colgando de los muros… Incluso su última sucursal, que abrió en Panama City Beach durante el 2025, ya tiene algunos billetes en las paredes.

Muchas personas tienen la duda de si los billetes no son robados por otros clientes durante su estancia, y la respuesta es no. Rara vez ha habido casos en los que se intentan robar los billetes, pero la seguridad del lugar actúa rápidamente impidiéndolo. Además, al momento de colocarlos, cada cliente se asegura de que queden bien engrapados para evitar que se caigan.

Y es que los billetes son muy especiales para los clientes; los ven como un símbolo de tradición del pub. Cada uno es respetado, porque tiene un significado personal y valioso para quien lo coloca. Así que ten la seguridad de que si colocas un billete, seguirá ahí cuando regreses.

¿Qué PROBAR en McGuire’s Irish Pub?
Además de esta opulenta experiencia, McGuire’s Irish Pub ofrece un amplio menú con alimentos deliciosos y muy llenadores típicos de la gastronomía irlandesa. Podrás encontrar crujientes tortillas de queso, muslos de pollo búfalo, cremosos rollitos de huevo reuben, pretzels gigantes y varios tipos de hamburguesas y sándwiches.

Y al tratarse de un ambiente irlandés, no podía faltar la cerveza. De hecho, McGuire’s Irish Pub cuenta con dinámicas toda la semana, para que puedas disfrutar de deliciosas bebidas. Los lunes se sirven margaritas. Los martes, hay martinis dobles.

Los miércoles son del club de la taza, donde puedes conseguir bebidas de la barra y cerveza de barril a precios especiales. Los jueves son noches de damas. Los viernes, de 03:00 p.m. a 06:00 p.m., son las horas de los poetas Barney, con bebidas con vodka a precios especiales. El sábado es noche de irlandeses, donde se sirve whisky irlandés Bushmills. Y finalmente, los domingos son noches de Emory Chenoweth.

Las 3 sucursales tienen un horario de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 02:00 a.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. Los únicos días que cierra son el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Las ubicaciones de cada una de sus sucursales las puedes encontrar desde la página oficial del pub.

MCGUIRE’S IRISH PUB y su ambiente ÚNICO
McGuire’s Irish Pub es un lugar que siempre está lleno de vida. Su ambiente es alocado, emocionante y muy fácil de recordar, contagiando a cada comensal con la icónica rebeldía irlandesa. Aquí puedes disfrutar de una buena comida, fuerte música en vivo y deliciosas bebidas, para que al salir, tengas esa sensación de una tarde palpitante, … ¡Ah!, y no olvides engrapar tu propina… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
RestaurantesMCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES
-
GeekACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
LeyendasLa ZOMBIFICACIÓN en Haití: El ritual vudú que DESAFÍA a la MUERTE

