Contáctanos a través de:
Fiestas de la Vendimia en Guanajuato Foto Migue Velazquez 5 Fiestas de la Vendimia en Guanajuato Foto Migue Velazquez 5

Bebidas

¡Conoce las Fiestas de la Vendimia en Guanajuato!

Las vinícolas están listas para conquistar los paladares más exigentes de apasionados al vino, todo listo para dar gracias en las Fiestas de la Vendimia en Guanajuato.

El vino mexicano también tiene sus fiestas de la vendimia en Guanajuato, estado en donde lo celebran en grande. Este estado del bajío conmemora la sexta edición del Festival de la Vendimia 2018, Valle de la Independencia.

Vendimia Guanajuato Foto Bernat Vinícola 1

Vendimia Guanajuato. Foto Bernat Vinícola

Este festival se desprende del programa gastronómico: “Guanajuato ¡Sí Sabe! y para este años se realiza del 4 de agosto al 8 de septiembre en 6 destinos de la entidad.

Fiestas de la Vendimia Guanajuato Foto Dos Buhos 3

Fiestas de la Vendimia Guanajuato Foto. Dos Búhos

Guanajuato productor de vino

Seguramente te preguntaras: ¿acaso en Guanajuato se produce vino? La respuesta es ¡sí, y de los mejores! En este estado las condiciones geográficas del bajío dotan de un sabor bastante peculiar a esta honorable bebida.

Vendimia Guanajuato Foto Hacienda San José Lavista Alina Hdz 1

Vendimia Guanajuato. Foto Hacienda San José Lavista Alina Hdz

Sin hacer menos al Valle de Guadalupe al norte del país, en Guanajuato se hacen muy buenas Fiestas de la Vendimia, en donde la comida, el vino y la música, son los principales invitados.

Dónde habrá fiestas de la vendimia en Guanajuato

Por eso las fincas: Caminos D’Vinos, Dos Jacales, Cuna de Tierra, Octágono, San José Lavista, El Lobo, Casa Toyán, Dos Búhos y Bernat; piden una oportunidad para poner en la mesa al vino guanajuatense.

Vendimia Guanajuato Foto Octagono 2

Vendimia Guanajuato. Foto Octágono

Además, estas vinícolas están listas para conquistar los paladares más exigentes de aquellos apasionados o bien para seducir a los que apenas se adentran en el mundo de la enología.

Cada de una de las casas o fincas vinícolas tienen su encanto, todas se han especializado en ofrecer un producto único y orgánico, donde a la uva solo se le permite hacer su magia y convertirla en vino.

Vendimia Guanajuato Foto Octagono 3

Vendimia Guanajuato. Foto Octágono

¿Qué mas hay aparte de vino?

La gastronomía siempre está presente con los más exquisitos platillos, preparados con los ingredientes de la región y que de la mano del vino hacen un maridaje sensacional.

Platillos salados y dulces se extienden sobre la basta oferta culinaria para degustar en las Fiestas de la Vendimia.

Vendimia Guanajuato Foto Cuna de Tierra 4

Vendimia Guanajuato. Foto Cuna de Tierra

Presentaciones artísticas, folclor, música, danza, cultura ambiente familiar y hasta eventos pet frendly se pueden vivir todos los sábados que conforman este programa.

Dentro de las Fiestas de la Vendimia, es el pisado de la uva uno de los sucesos más importantes en el día. Este evento se hace acompañar del ritual de bendición del fruto.

Vendimias Guanajuato Foto Migue Velazquez 3

Vendimias Guanajuato. Pisado de la uva. Foto Migue Velazquez

En Guanajuato no es un Dionisio a quien se le agradece, simplemente es a la naturaleza, que año con año ofrece la uva para que nazca, crezca y, llegue hasta la copa de aquel que se dio la oportunidad de estar presente en las Fiestas de la Vendimia en este verano.

Proceso del vino orgánico

Debes saber que en Guanajuato el vino es orgánico, el proceso para lograrlo es natural y, a pesar de que no se está peleado con la tecnología, el proceso debe ser artesanal.

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo Toyan 1

Vendimia Guanajuato. Foto Viñedo Toyan

Así es, desde la cosecha, hasta la maceración y pasando por el reposo, el proceso es evocar a los cuatro elementos: a la pureza del viento, al calor del fuego, a la humedad del agua y la fuerza de la tierra del Bajío.

El resultado, es obtener un vino saludable, de buen cuerpo y aromas únicos que nos inviten a decir enseguida: ¡Salud!

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo el Lobo 6

Vendimia Guanajuato. Foto Viñedo el Lobo

Todo acerca de las Fiestas de la Vendimia

Si ya estás listo para asistir a las Fiestas de la Vendimia en Guanajuato, aquí te compartimos el programa para que escojas la o las casas vinícolas que mas se adapten a tus gustos.

Vendimia Guanajuato Foto Dos Jacales 3

Vendimia Guanajuato. Foto Dos Jacales

Viñedo “Dos Jalacales”, Salamanca

Fiesta: Sábado 11 de Agosto. De 10:00 h a 19:00 h.

Costo: Paquete 1: $340.00 Paquete 2: $590.00 Paquete 3: $980.00 por persona

Vendimia Guanajuato Foto Dos Jacales 1

Vendimia Guanajuato. Foto Dos Jacales

Incluye: Paseo entre vid, plática en campo, pisa de uva, degustación de licores de la casa, música en vivo, degustación de paella, quesos artesanales

Vendimia Guanajuato Foto Cuna de Tierra 1

Vendimia Guanajuato. Foto Cuna de Tierra

Viñedo “Cuna de Tierra”, Dolores Hidalgo

Fiesta: Sábado 25 de Agosto. De 13:00 h a 23:00 h.

Costo: $2,200.00 por persona

Fiestas de la Vendimia en Guanajuato Foto Cuna de Tierra 3

Fiestas de la Vendimia en Guanajuato. Foto Cuna de Tierra

Incluye: Acceso libre a todas las barras de  alimentos y bebidas, degustación de vinos, pisa de uva, catas y talleres, y música en vivo.

Vendimia Guanajuato Foto Octagono 4

Fiestas de la Vendimia en Guanajuato. Foto Octágono

Viñedo “Octágono”, Vergel de la Sierra, San Felipe

Fiesta: Sábado 1 de Septiembre. De 13:00 h a 19:00 h

Costo: $900.00 por persona

Vendimia Guanajuato Foto Octagono 1

Vendimia Guanajuato. Foto Octágono

Incluye: Canapés de bienvenida, recorridos guiados, Cortes ahumados, Barra libre de cerveza, mezcal y vino de la casa, Entretenimiento, y zona de Pet-friendly.

Vendimia Guanajuato Foto Hacienda San José Lavista 1

Vendimia Guanajuato. Foto Hacienda San José Lavista

Viñedo “Hacienda San José Lavista”, Sn Miguel de Allende

Fiesta: Sábado 8 de Septiembre. De 13 h a 23 h

Costo: $2,500.00 por persona.

Vendimia Guanajuato Foto Hacienda San José Lavista 2

Vendimia Guanajuato. Foto Hacienda San José Lavista

Incluye: Degustación de vinos, barra libre de vino y alcohol, pisa de uvas, recorridos por cava San José Lavista y Show Musical de Flamenco.

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo el Lobo 1

Vendimia Guanajuato. Foto Viñedo el Lobo

Viñedo “El Lobo”, San Francisco del Rincón

Fiesta: Sábado 8 de Septiembre. De 8:30 h a 19:00 h

Costo: $1,500.00 por persona.

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo el Lobo 8

Vendimia Guanajuato. Foto Viñedo el Lobo

Incluye: Degustación de carnes frías y quesos, cosecha de uvas, música en vivo, comida, y degustación de vinos

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo Toyan 2

Vendimia Guanajuato. Cava. Foto Viñedo Toyan

Viñedo “Toyán”, San Miguel de Allende

Fiesta: Del 4 de Agosto al 1 de Septiembre. 19:00 h.

Costo: $700.00 por persona.

Vendimia Guanajuato Foto Viñedo Toyan 4

Vendimia Guanajuato. Foto Viñedo Toyan

Incluye: Cata de vinos y tapas mexicanas; el 11 de agosto concierto de Jazz en Cava Subterránea Michell Palacios; el 18 de agosto, se ofrece una cata de vino guanajuatense con tamales tradicionales; y el 1 de septiembre será la Vendimia Show con un Concierto de Ninel Conde.

Vendimia Guanajuato Foto Dos Buhos 1

Vendimia Guanajuato. Foto Dos Búhos

Viñedo “Dos Búhos”, San Miguel de Allende

Fiesta: Del 4 de Agosto al 8 de Septiembre. Horarios 12:00 h; 15:00 h y 16:00 h.

Costo: Paquete de $380.00 y Paquete de $500.00 por persona.

Fiestas de la Vendimia en Guanajuato Foto Dos Buhos 4

Fiestas de la Vendimia en Guanajuato. Foto Dos Búhos

Incluye: Tours enológicos, degustación de vinos y picnic; degustación de 3 o 5 etiquetas con su debida explicación y acompañadas de un plato de quesos que se podrá disfrutar en el salón gozando del arte.

Vendimia Guanajuato Foto Bernat Vinícola 2

Vendimia Guanajuato. Foto Bernat Vinícola

Viñedo “Bernat”, Dolores Hidalgo

Fiesta: Del 10 de Agosto al 8 de Octubre

Costo: $1,300.00 por persona.

Vendimias Guanajuato Foto Migue Velazquez 4

Vendimias Guanajuato. Foto Migue Velazquez

Incluye: Paseo entre viñas con plática de campo y conocer la bodega, así como las actividades que se llevan a cabo en ella. Asimismo dará un divertido taller y degustar una variedad de vinos con un plato de quesos, quiche con ensalada orgánica y postre de temporada. #NuncaDejesdeViajar

Vendimia Guanajuato Foto Dos Jacales 2

Vendimia Guanajuato. Foto Dos Jacales

Aerolineas

Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE

Este 2025, un fabuloso champagne llega a las alturas para ofrecer un viaje lleno de sabor en las copas de los viajeros de Emirates.

DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 LLEGA A EMIRATES

Emirates es reconocida como una de las aerolíneas más importantes cuando hablamos de viajes de lujo. Durante décadas se ha dedicado a buscar el mayor bienestar de los pasajeros, brindando innovación en cada despegue, así como experiencias inolvidables en cada vuelo. Y es gracias al prestigio y elegancia que han formado durante años, que este 2025 han ampliado su carta de vinos con la llegada del famoso Dom Pérignon Rosé Vintage 2009.

1. Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto - Travel And Tour World
Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto – Travel And Tour World

¿Cómo llegó DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 a EMIRATES?

Esta gran noticia ha sido gracias a una alianza estratégica y exclusiva de Emirates con Moët Hennessy: una empresa conocida a nivel mundial gracias a su gran variedad de vinos, licores e icónicas marcas de champagne. Muchas de sus etiquetas han llegado a los vuelos de Primera Clase de Emirates, volviendo cada viaje inolvidable.

2. Vino en Emirates. Foto - wein
Vino en Emirates. Foto – wein

Pero en esta ocasión la joya de la corona es la incorporación del champagne Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Este será exclusivo para los pasajeros de Primera Clase en todos los vuelos salientes de Dubái. Y es que este champagne cuenta con una maduración de 12 años en bodega, ofreciendo un toque fresco con notas exquisitas que envuelven en cada sorbo.

3. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Dom Perignon
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Dom Perignon

Dom Pérignon Rosé Vintage es un champagne que se produce unas pocas veces. Contiene una proporción de Pinot Noir (vino tinto y ligero) que le da notable carácter e intensidad. Esto lo ha convertido en uno de los champagnes más importantes y codiciados del mundo, y ahora podrás encontrarlo en los vuelos de Emirates, junto con las otras siguientes opciones, de las que, por cierto, tiene derechos exclusivos:

  • Dom Pérignon Vintage 2015 
  • Dom Pérignon Plénitude 2 2006 
  • Moët & Chandon Brut Imperial 
  • Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016 
  • Veuve Clicquot Yellow Label 
  • Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015 
4. Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto - Kent Street Cellars
Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto – Kent Street Cellars

El VALOR de la BEBIDA en EMIRATES

Durante los últimos 16 años, Emirates Airlines se ha convertido en la aerolínea que más champagne compra en el mundo. Manteniendo su promesa de “Fly Better” (“Vuela Mejor”, eslogan de la aerolínea), se han invertido más de mil millones de dólares en el programa de vinos, comprando cosechas únicas, para dejarlas añejar y que alcancen un máximo sabor.

5. Vinos de Emirates. Foto - Emirates
Vinos de Emirates. Foto – Emirates

La bodega en Francia de Emirates actualmente cuenta con más de 6 millones de botellas, algunas reservadas para ser servidas en el año 2035. Por ahora, Emirates cuenta con 37 variedades de vinos y champagnes franceses, cada uno con un tiempo específico de añejamiento. Para Business Class, los vinos tintos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de ser servidos, y para Primera Clase, entre 12 y 15 años.

Y para acompañar estos vinos y champagnes, Emirates también cuenta con un conocido menú de destilados, tanto conocidos mundialmente como aquellos deliciosos y artesanales.

6. Pasajera de Emirates con vino. Foto - Archivo Emirates
Pasajera de Emirates con vino. Foto – Archivo Emirates

¿Cómo PEDIR DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en Emirates?

Para poder saber si durante tu vuelo hay Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, puedes consultar la opción “What’s on your flight” desde la página web de Emirates, o directamente en su app móvil. No olvides revisar también las grandes opciones gastronómicas y disfruta tu vuelo en compañía de la elegancia y majestuosidad de un buen vino en los aires… ❖

8. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Domaine du Vin
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Domaine du Vin
Continua Leyendo

Bebidas

CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES

En estas Fiestas Patrias, conviértete en el mejor anfitrión con estas deliciosas y emocionantes bebidas de gran espíritu mexicano.

CÓCTELES MEXICANOS PARA EL 15 DE SEPTIEMBRE

Septiembre en México se celebra a lo grande, donde el sabor de los antojitos típicos se siente en cada reunión familiar o de amigos. De norte a sur, las fiestas patrias se viven con comida, música y, por supuesto, bebidas con o sin alcohol. Es por eso que en esta nota te invitamos a hacer del 15 de Septiembre una noche mexicana inolvidable con 3 increíbles recetas de cocteles. ¿Estás listo para convertirte en el mejor anfitrión de estas fiestas patrias?

1. Fiesta mexicana en el Día del Músico en el hotel Hilton Cancún Mar Caribe. Foto - @hiltoncancunmarcaribe (Instagram) (15 de Septiembre)
Fiesta mexicana en el Día del Músico en el hotel Hilton Cancún Mar Caribe. Foto – @hiltoncancunmarcaribe (Instagram)

LUCERO de ALBA. Sabor CARIBEÑO  

Este es un cóctel simple pero delicioso, que te transportará a las famosas playas del país. Para hacerlo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 onza de mezcal
  • 1 onza de Aperol
  • Hielos
  • 1 ½ onza de jarabe de maracuyá
  • 1 ½ onza de jugo de limón recién exprimido
  • Flores comestibles, menta e higo para decorar
2. Medida de Aperol. Foto - Bon Viveur (15 de Septiembre)
Medida de Aperol. Foto – Bon Viveur

Para esta receta necesitarás un vaso para mezclar. Puedes usar flores como la pensamiento o flores de miel. Para preparar este coctel, solo necesitarás mezclar el mezcal, Aperol, jarabe de maracuyá y jugo de limón. Agita suavemente en un vaso mezclador por 15 segundos y sirve en un vaso rocks sobre los hielos. Termina decorando el coctel con algunas flores comestibles, hojas de menta y una rebanada de higo. Ningún 15 de Septiembre será lo mismo sin este cóctel.

3. Lucero del Alba. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort (15 de Septiembre)
Lucero del Alba. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

SUSURRO de MAREA: Un 15 de SEPTIEMBRE estilo TROPICAL

Este cóctel representa el blanco y el rojo de la bandera en una bebida deliciosa y cremosa. Para prepararla, necesitas:

  • 1 onza de tequila de tu elección
  • 1 onza de ron de coco
  • 4 gotas de bitter de jamaica
  • 1 onza de jugo de toronja recién exprimido
  • Flores comestibles para decorar
4. Tequila. Foto - Market Research Intellect (15 de Septiembre)
Tequila. Foto – Market Research Intellect

Esta receta necesita de un vaso mezclador y puedes usar flores de jamaica o pensamiento para decorar. Hacer el Susurro de Marea es muy fácil. En un vaso mezclador, agrega todos los ingredientes, tapa y agita vigorosamente hasta que veas que se formó una espuma. Luego de agitar, sirve el coctel en una copa —esta tiene que estar previamente enfriada sin antes haber colado, y finalmente decora con las gotas de bitter y las flores.

5. Susurro de Marea. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort
Susurro de Marea. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

CANTO de la TIERRA. Una DELICIOSA melodía en la boca

Todo lo bueno de las costas de México se encuentra y se une en este sabroso cóctel, con sabores frescos y un toque picante que no puede faltar. Esta es una de las recetas más complicadas para el 15 de Septiembre, pero también una de las más deliciosas. Para hacerla, necesitas los ingredientes:

  • 90 ml de infusión de jamaica, endulzado con almíbar de piña
  • 150 ml de mezcal
  • 120 g de piña en almíbar hecha puré
  • 50 ml de almíbar de piña
  • 2 g de sal ahumada
  • 2 g de lecitina de soya (emulsionante natural)
  • 200 ml de agua purificada o mineral
  • 100 g de flor de jamaica seca, para escarchado
  • 100 g de sal refinada, para escarchado
  • 40 g de azúcar, para el escarchado
  • 10 g de chile seco de árbol, para el escarchado
6. Flor de jamaica. Foto - Adobe Stock (15 de Septiembre)
Flor de jamaica. Foto – Adobe Stock

Para hacer esta receta necesitas una licuadora, procesador de alimentos, sifón y cargas de N2O. En caso de no tener alguno de estos dos últimos, se puede hacer solo en licuadora. Para empezar, licúa el puré de piña con almíbar, mezcal, sal ahumada y agua. Luego, agregue lecitina y licue para integrarla. Después cuela la bebida.  

7. Colando cóctel. Foto - School of Cambridge (Facebook)
Colando cóctel. Foto – School of Cambridge (Facebook)

Afinando la VOZ de los ÚLTIMOS DETALLES

Vierte la mezcla en el sifón y carga con un cartucho de N2O, agita y reserva en frío. Si no cuentas con sifón, reserva en tu refrigerador y, al servir, vuelve a licuar. Puedes decorar el vaso escarchando con sal, azúcar, chile y flores de jamaica. Pero ojo, que, si quieres megalucirte, puedes hacer tu propia sal tostando ligeramente las flores y chiles; una vez fríos, muela con un procesador la sal, azúcar, flores y chiles. Si no tiene un procesador, puede usar licuadora.

8. Chile en polvo. Foto - Casa del Chile (Facebook) (15 de Septiembre)
Chile en polvo. Foto – Casa del Chile (Facebook)

¡Es momento de servir! Para ello, escarcha el vasopreviamente enfriado— con la sal, sirve la infusión de jamaica con piña y agrega la espuma de mezcal con ayuda del sifón o licuadora. Y, por último, ¡disfruta!

9. Canto de la Tierra. Foto - Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort
Canto de la Tierra. Foto – Archivo Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort

Puro SABOR a la MEXICANA este 15 de SEPTIEMBRE

Las recetas vistas en esta nota son garantía de sabor, pues son parte del delicioso menú del hotel Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort, en el que podrás hospedarte durante tu próximo viaje al Caribe mexicano. Disfruta de estas increíbles bebidas y haz de estas unas fiestas patrias inolvidables en el paladar de tus seres queridos. Y tú, ¿qué bebida vas a hacer este 15 de Septiembre? ❖

10. Brindis en fiesta mexicana. Foto - Freepik (15 de Septiembre)
Brindis en fiesta mexicana. Foto – Freepik
Continua Leyendo

Bebidas

BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX

Con un aire elegante y un ambiente emocionante, esta cafetería en el corazón de la Ciudad de México trae consigo una experiencia cafetera 100% turca.

BUCRA COFFEE, CAFETERÍA INTERNACIONAL EN LA CDMX

Bucra Coffee es una cafetería ubicada en la zona de Polanco, exactamente sobre la Avenida Horacio. Y tal vez te estés preguntando qué es lo que hace tan especial a esta cafetería en comparación con las muchas otras que existen en la Ciudad de México. Pues bien, para eso tendrás que probar su famoso café turco…

1. Café turco en Bucra Coffee. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café turco en Bucra Coffee. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Un MENÚ INTERNACIONAL

El café turco es una de las opciones de café más populares del momento. Consiste en una pequeña bebida que es hervida en pequeñas tazas de metal mejor conocidas como cezve— a través de un gran platón de arena caliente. Es un café que se caracteriza por no tener filtrado, otorgándole un sabor fuerte, denso y poroso.  

2. Café turco. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café turco. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Y sí, en Bucra Coffee podrás probar este mismo café, preparado en su forma tradicional. Esto ya nos anuncia un menú internacional, que deslumbra con platillos como jocoque con jariza, sándwich de pastrami, huevos al horno, pan francés con queso mascarpone y croissants de chocolate. También cuenta con opciones veganas.

3. Pan francés con queso mascarpone. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Pan francés con queso mascarpone. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Pero si no eres muy fan de los sabores fuertes, no te preocupes, pues también encontrarás opciones más mexas, como chilaquiles en salsa verde acompañados con pollo ahumado, o huevos en salsa roja con cilantro criollo y baguette de masa madre.

4. Chilaquiles en salsa verde con pollo ahumado. Foto - Robert Zilbauer (Google)
Chilaquiles en salsa verde con pollo ahumado. Foto – Robert Zilbauer (Google)

Pero si a lo que vienes es al café, entonces prepárate para poder decidir entre un enorme menú con más de 30 opciones. Como bien se sabe, aquí el café turco es la especialidad, pero también podrás encontrar expressos, lattes, capuchinos y distintos cafés que van desde Honduras hasta la India.

5. Café en Bucra. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café en Bucra. Foto – @bucracoffee (Instagram)

Ya sea que se te antoje un café Jazmín de Guatemala, con toques de manzana, chocolate y mandarina, o un café Colectivo de Perú, con toronja, avellana y chocolate de leche. Todos los sabores se sienten, convergen y crean combinaciones completamente únicas, que te hacen viajar por el mundo.

6. Café gourmet en Bucra. Foto - @bucracoffee (Instagram)
Café gourmet en Bucra. Foto – @bucracoffee (Instagram)

¿Cómo es visitar BUCRA COFFEE?

Al entrar a Bucra Coffee, te encontrarás con un ambiente elegante y acogedor que te hará sentir como en una auténtica cafetería de Turquía. La luz es tenue, con lámparas colgantes y decoraciones lujosas con espejos. Aquí beber café no es un hábito, sino un arte. El olor inunda el ambiente y los sabores se impregnan en la boca, dejando la sensación de nunca desaparecer.

También puedes comprar cafeteras turcas y cualquier otro producto para llevar estos auténticos sabores a casa.

7. Bucra Coffee. Foto - @mesabedeli (Instagram)
Bucra Coffee. Foto – @mesabedeli (Instagram)

Bucra Coffee tiene un horario de lunes a sábado de 07:30 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 08:00 a.m. a 09:00 p.m. Para poder asistir, lo ideal es que hagas una reservación desde su página web o a través del número 55 262 412 78.

8. Bucra Coffee. Foto - @lvega.design (Instagram)
Bucra Coffee. Foto – @lvega.design (Instagram)

Así que, si estás en busca de sabores diferentes, pero tienes un enorme amor por el café, esta cafetería en la CDMX tiene lo necesario para transportarte a lugares increíbles… ¿Estás listo para mandar tu paladar a volar a través de una sola taza? ❖

9. Preparación de café turco en Bucra Coffee. Foto - @elias_enfoca (Instagram)
Preparación de café turco en Bucra Coffee. Foto – @elias_enfoca (Instagram)
Continua Leyendo

Trending