Oaxaca
Descenso en río Huatulco ¡Vive la gran experiencia!
Vive el descenso en río Huatulco, seguro querrás repetir esta magnífica experiencia rodeado de mucha naturaleza y paisajes únicos
Ir a la playa en Huatulco puede resultar espectacular, sobre todo si te enteras que no todo es arena, sol, mar, albercas y rica gastronomía. Al contrario, hay una selva que descubrir, el descenso en río Huatulco qué navegar, y una zona arqueológica para descubrir.
Descenso en río Huatulco, no todo es sol, mar y arena
Y es que este destino tiene todo para recibir a los más exigentes viajeros, pero también a los más aventureros.
Así que si eres uno de ellos, cuando llegues, no olvides hacer descenso en río en Huatulco, también llamado rafting.
Un tour de rafting
Si ya tomaste la decisión, debes contratar un tour para que muy temprano pasen por ti desde la comodidad de tu alojamiento.
Enseguida emprenderás camino hacia Sierra Madre del Sur, se trata de unas hermosas y majestuosas montañas verdes que custodian el causal del río Copalita que viene desde 3 mil metros de altura.
La duración del viaje cuesta arriba puede ser hasta de dos horas. Hay distintos lugares donde puedes descender, los paraderos son en “La Finca Cafetalera Alemania”, la comunidad “la Hamaca”, y “El Puente de Copalita”.
La experiencia dependerá del tipo de descenso que desees y estos normalmente se clasifican del uno al cinco.
El primer nivel es navegar por un río tranquilo, el segundo es más fuerte, y así sucesivamente hasta el más caudaloso y rápido que es el nivel cinco -el cual es navegado por los más expertos en descenso-.
Es importante saber que aunque seas un novato podrás realizar la actividad de forma más intensa, pero con la asesoría correcta del guía.
El descenso en río es para toda la familia, desde 3 años hasta un anciano de 80 años, sin problema alguno.
En mi caso opté por tomar el descenso en clase dos, que es cuando ya hay pendientes en el río y estas generan los rápidos, además no me quería alejar mucho de la zona hotelera de Huatulco, digamos que el lugar está como a 20 minutos de camino.
Enseguida llegó nuestra embarcación y mientras esperaba a que la inflaran, recorrí la zona para reconocer un poco la naturaleza del lugar.
Me llamaron para ocupar mi sitio dentro de la balsa, me puse mi chaleco salvavidas, aseguré mi pie en un lazo para no salir volando y con remo en mano me preparé para la aventura.
Descenso en rio Huatulco ¡Al agua patos!
Si, irás sentado en la orilla de la balsa y remarás en el sentido que te indique el guía, la aventura no espera ya que el río sigue su cause, así que nos lanzamos sin pensarlo más.
Mientras se van acercando los remolinos que no podremos evitar y las caídas de agua en forma de pequeñas cascadas, la salpicadera se hace presente y los gritos también.
Hay momentos que el guía pierde el control de nosotros mismos quienes desubicados damos palos de ciego y nos enredamos en una circulo interminable como si fuéramos una abeja que cayó en el agua y gira zumbando en su propio eje.
La diversión de entrar en algún remolino o cuando la corriente nos manda a la orilla cerca de las rocas, además de hacernos reír, nos hace entender la fuerza de la naturaleza ¡Y eso que es nivel dos!
Flora y fauna exóticas
Por momentos, la fluidez del río es tranquila y podemos ver la naturaleza en todo su esplendor, estamos pasando en medio de enormes árboles de esos llamados Huanacaxtles, los famosos Sauces, las veneradas Ceibas, y los Guamuchil.
El recorrido por este río de Huatulco es todo un aprendizaje de la naturaleza, pude ver varios animales, pero sobre todo muchas aves residentes y migratorias.
Hay alrededor de 80 especies: Martín pescador, garzas, el garzón gris, lerón azul, garza verde, garceta melenuda, pescador amazónico, espátulas, patos cormoranes y muchas otras más.
Llegó el momento de nadar, en alguna parte profunda del río y donde no hay rápidos, es permitido lanzarte de la balsa de manera segura.
El chaleco especial tiene una parte acolchonada para no pegarte en la cabeza con alguna roca. Al momento de tu descenso en río, es importante que te dejes llevar por la corriente de agua.
Antes de llegar al mar, el río se transforma en una laguna como si fuera un enorme espejo en donde podrás nadar y jugar con el agua muy cerca de las aves y mientras ves cómo los enormes árboles custodian el entorno de película de una tierra desconocida.
Descenso en río Huatulco, zonas arqueológicas en Huatulco
De vuelta en la balsa seguimos en la bocana donde se junta el río con el mar. Es momento de bajar y acercarnos a la orilla donde todavía hay selva, un pasaje de árboles te da la bienvenida a un lugar extraordinario.
Se trata de la Zona Arqueológica Copalita, muy famosa en Huatulco.
Un paseo de 15 minutos caminando con la explicación del guía en donde sabrás la antigüedad del lugar que data de más de 2 mil años de culturas zapoteca y zoque.
Son tres inmuebles principales que datan del año 200 -de nuestra era- los que se pueden apreciar. Las estructuras han sido restauradas:Un basamento piramidal de unos 85 metros de largo, una estructura ceremonial y un juego de pelota.
Estos templos, las actividades y otros datos curiosos serán parte de la visita que se complementa al mojón del río y el sol castigador que nos vigila.
Infórmate del nivel de adrenalina en rafting
Si tomas el descenso desde la “Finca Alemana” deberás llegar arriba en un lapso de dos horas, ahí ya en tu balsa te tomará 17 kilómetros llegar al paradero “La Hamaca”, ese grado es cuatro.
De la Hamaca para “El Puente” de la comunidad Copalita, es grado tres. A partir de ese punto es grado uno y dos, hasta desembocar al mar.
Mi experiencia de descenso en río fue única, estoy listo para avanzar de grado y llegar allá arriba donde la finca cafetalera será testigo de un nuevo reto. Mientras tanto, no veo llegar el momento de descender flotando y de refrescarme nuevamente.
- El tour en las cascadas de Llano Grande puedes contratarlo con Mi Escape quien te ofrecerá un paquete con hotel, transporte y paseos.
- El operador de viajes local es Bahías Plus, si estás en Huatulco puedes contactarlos.
Desde Huatulco: Tour de día completo a las cascadas en quad
Y si ya andas por Oaxaca o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará.
Se trata de una experiencia con una duración de 8 horas que incluye la transportación zona hotelera en Huatulco y guías bilingües.
- Recorre las selvas y municipios de Huatulco a bordo de un quad.
- Conoce las imponentes Cascadas de Llano Grande.
- Disfruta de una deliciosa comida típica de Oaxaca.
Intenta esta nueva experiencia extrema, reserva acá y lánzate a esta gran aventura. Recuerda #NuncaDejesDeViajar.
México
Surfea en Zicatela y conquista sus imponentes olas
Una maravilla natural en donde podrás disfrutar de increíbles vistas e impresionantes olas de ¡6 metros!
Es hora de olvidarte de la rutina y el estrés, conociendo una de las mejores playas que tiene Oaxaca, así que relajate, toma el sol, disfruta de deliciosa comida y lo más importante y que no se te olvide ¡surfea en Zicatela!
Conoce Zicatela
Animate a conocer esta encantadora playa ubicada en Puerto Escondido, conocida por sus inmensas olas, en donde a miles de sufistas les encarta navegar por sus turquesas aguas de mar abierto.
Pues tan solo con decirte que en Zicatela se ha constituido la sede del torneo internacional del surf, haciendo que los mejores surfistas del mundo visiten nuestro país !cada año!
Como dato curioso, Zicatela proviene de una lengua indígena que significa “sitio de grandes espinas”, además, en las playas de este paraíso se llegan a alcanzar olas de hasta ¡40 metros! ¿Puedes creerlo?
Te sugerimos animarte a pasar tus próximas vacaciones en este paraíso de suave arena y un cálido mar turquesa en donde podrás disfrutar de diferentes eventos de sol y playa durante el día y por la noche, a disfrutar de los mejores antros de la zona, así que ¿Qué estás esperando? Ve y Surfea en Zicatela
Conquista las olas de Zicatela
Sin duda alguna, estar en estás grandes olas, a bordo de una tabla de surf en la mejor playa de México para surfistas y en la tercera alrededor del mundo, es la mejor sensación del mundo ¿Te imaginas vivir está experiencia?
Pues para todos aquellos expertos en el surf, este lugar definitivamente es su favorito, en donde muchos aprovechan el buen oleaje de las mañanas para disfrutar del mar y el precioso amanecer de fondo.
Y ni que decir de aquellas increíbles fotos que tus amigos te pueden tomar surfeando, definitivamente serán un buen post de Instagram.
Aunque, si eres un principiante en el surf no te preocupes pues aquí lo único que necesitaras es actitud, un buen bloqueador solar y dejarte llevar por las olas, en donde seguro, solito tomaras el camino en el mar, así que ¡Hazlo por la aventura!
Surfea en Zicatela mientras enseñas
Y si tu eres de aquellos amantes del mar en donde no te basta unas vacaciones, sabes surfear y te gusta enseñar, Zicatela tiene el mejor plan para ti.
Pues en este paraíso natural podrás quedarte un rato a enseñar surf y disfrutar como otras personas entran a este increíble mundo con ayuda de diferentes escuelas en donde puedes apoyar a turistas a navegar por el mar
Así que si eres un emprendedor únete a algunos de estos negocios o empieza tu propio negocio y empieza conquistar aquellas grandes olas de Zicatela.
Zicatela, el lugar perfecto para aprender a surfear
Si lo que buscas es aprender a surfear, déjanos decirte que existen gran variedad de escuelas de surf con distintos paquetes, en donde seguro encontraras el perfecto para ti.
Aunque te recomendamos elegir el paquete completo, pues este te incluye transporte desde la comodidad de tu hospedaje al lugar donde vivirás una experiencia inolvidable en tu vida.
Esto es muy importante porque el instructor se encargará de elegir el lugar adecuado a tu experiencia, y así disfrutes aún más la experiencia.
Y si ya estás pensando en no asistir porque no tienes el equipo adecuado, olvídate de eso, pues tu problema esta solucionado pues las escuelas de surf ya incluyen el equipo correcto para que puedas surfear
Eso si tienes que tomar en cuenta que el instructor con el que vas a practicar tiene que estar certificado y así surfea en Zicatela tranquilo.
Surfea en Zicatela y mucho más
Después de pasar un increíble día surfeando en esta paradisiaca playa con asombrosas olas, claro que te mereces una buena meditación a la orilla del mar.
Imagínate relajar tu cuerpo y mente, mientras tomas el sol, para después ver el increíble atardecer con una buena compañía y de fondo el sonido del mar ¡Qué maravilla!
Te invitamos a vivir esta inigualable experiencia, es un lugar tan maravilloso como lo es Zicatela, para después pasar la noche en uno que otro antro de la zona, estamos seguros que te la pasaras increíble.
Así que no esperes más, Surfea en Zicatela, Oaxaca y a disfrutar la vida, eso si, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar
México
Surf en Playa Carrizalillo, un paraíso en Puerto Escondido
Si lo que te mueve es el viento, las olas y el sol, una experiencia que no te puedes perder es el surf en esta playa.
Visitar Puerto Escondido es una de las mejores decisiones que puedes tomar y si se trata de surf en Playa Carrizalillo ¡Mucho mejor!
Pues Puerto Escondido se ha convertido en el sitio favorito de todos los surfistas, ya que cuenta con distintas playas de grandes olas, perfectas para surfear y disfrutar de este hermoso paraíso del pacifico mexicano.
Más de un lugar para Surfear
Sabemos que generalmente Puerto escondido se asocia sol, playa y por supuesto que surf, pues las impresionantes olas que existen en Zicatela son una locura.
Y la prueba de ello está en que en Zicatela se encuentra la tercera ola más grande del ¡Mundo! ¿Puedes creerlo? Aunque, también existen otras opciones de playas más tranquilas, con olas más pequeñas para aprender y con las que te podrás relajar sin preocuparte que una ola te vuelque.
Un lugar predilecto
Pero ahora sí, déjanos presentarte una de las playas más tranquilas y preferidas por los surfistas principiantes, pues sus olas son perfectas para hacer surf en Playa Carrizalillo.
Esté lugar ubicado en la colonia Rinconada, a unos pocos minutos del centro, se ha vuelto en uno de los preferidos para aprender sobre este increíble deporte extremo.
En camino a hacer Surf en Playa Carrizalillo
Definitivamente este lugar es un imperdible para visitar en Puerto escondido, pero algo que tienes que considerar es que el acceso a está playa no es el más sencillo.
Pues, para llegar a este paraíso tendrás que descender por una escalera que cuenta con varios escalones, lo que lo hace algo cansado.
Aunque, ten por seguro que esto será recompensado con las vistas que tiene el lugar desde un principio, sin duda alguna ¡No tienen precio!
Desde arriba podrás observar la bahía que da lugar a la playa, los acantilados que la rodean y las palmeras que adornan ese increíble paisaje.
Sin duda alguna, todo esto lo hace el lugar perfecto para tomar las mejores fotos y subirlas a tu Instagram, así que ¡no olvides tener lista tu cámara!
Una vez que desciendes los escalones, podrás comenzar a disfrutar del oleaje más tranquilo, agua transparente y ¿por qué no? Una chela bien fría mirando esa maravilla de paisaje.
Más que surf en Playa Carrizalillo
Y si estabas considerando hacer algo más que surf en Playa Carrizalillo, no te preocupes pues ahí, hay varios lugares para comer y beber algo.
Pero si de actividades se trata, podrás nadar un rato o algo más emocionante, explorar la vida marina que habita en aquellas rocas.
Además, te recomendamos llevar tu equipo de snorkel para que así puedas preciar los distintos peces y tortugas que viven en Playa Carrizalillo.
Y a hacer lo que se vino ¡Surfear! Pues en el lugar puedes tomar tu primera clase de surf, eso sí, recuerda que recomendamos esta playa para aprendices.
Usa mucho bloqueador solar
Como dato importante a tener en cuenta es que no hay mucho espacio en el que de sombra, a menos que puedas rentar alguna sombrilla de los restaurantes de la zona.
Así que si buscas no quemarte tanto, procura ir en horas en donde el sol no te lastime o llevar tu propia sombrilla.
Surf en Play Carrizalillo
Si estás muy interesado en aprender a surfear, esté es el lugar indicado, pues su ojéale es muy tranquilo y amigable a diferencia de otras playas.
Y si ya tienes tu tabla para surfear, pues ya estás listo para disfrutar de esta experiencia, aunque si no la tienes podrás rentar una en el lugar.
Eso sí, cualquiera que sea la opción, procura hacerlo con alguien que sepa para no lastimarte y así puedas disfrutar al máximo el surf en Playa Carrizalillo.
La Rinconada
Por último, la colonia de Rinconada es en donde se encuentra ésta asombrosa playa, en donde podrás hospedarte, además de disfrutar una gran variedad de opciones gastronómicas.
Además de terminar tus vacaciones disfrutando de un increíble paseo por la zona, sin duda es una maravilla que ¡No te puedes perder!
Entonces ya lo sabes, si visitas Puerto Escondido y quieres conocer cada rincón de este hermoso lugar, no puedes dejar de deleitarte con los colores, las vistas y el Surf de Playa Carrizalillo.
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
No hay mejor manera de recorrer un Patrimonio de la Humanidad…¡que volando!.
A lo largo de todo este tiempo hemos hablado de diversos temas y hoy no será la excepción, pues en este artículo te traeremos una de las actividades más extraordinarias para realizar a la hora de visitar Oaxaca, ¿Te gustaría poder observar lo bella que es la ciudad desde las alturas? Pues esto es posible si lo
realizas volando en un globo aerostático.
Se trata de una de las ciudades más bonitas de México, y que además de tener atracciones para todos los gustos, combina perfectamente un ambiente natural con una hermosa arquitectura colonial a lo largo de la ciudad.
Un Patrimonio Cultural por la Unesco
De hecho, el Centro Histórico es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En este hermoso pueblo es imposible que no comas rico en alguno de sus restaurantes, fondas o mercados o incluso puedes hacer un recorrido en tranvía, visitar museos o incluso sus hermosas zonas arqueológicas que se encuentran a tan solo unos minutos de la ciudad.
Pero si pensabas que Oaxaca solo era eso, pues déjame decirte que no, porque ¡Sin duda encontraras muchas actividades para ti! Y esta es una de ellas, en la que podrás apreciar todas sus maravillas desde las alturas con paseo en globo que te dará la mejor vista y te hará crear hermosos recuerdos de tu visita por Oaxaca.
Disfruta de un paseo en globo aerostático sobre el valle de Macuilxochitl, que se encuentra ubicado a tan solo 30 minutos del centro de Oaxaca de Juárez.
El vuelo en globo aerostático funciona a través de una reservación previa de 8 días para poder asegurar la fecha del vuelo y no tener ningún imprevisto
¿Quieres volar en globo aerostático en Oaxaca?
Debes saber que el vuelo tiene una duración aproximada de una 45 a 60 minutos dependiendo el
comportamiento del clima y se puede hacer una vez que se obtiene el permiso de aeronáutica por parte del aeropuerto de la ciudad, pero no te preocupes pues cada vuelo es supervisado y operador por pilotos altamente calificados y certificados.
La cita es en el km.23 de la carretera a Tlacolula (entrada a Macuilxóchitl) a 25 minutos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, para después poder trasladarse al punto donde se realizará de forma segura el despegue.
Toda la aventura comienza en las primeras horas del amanecer, por lo que te estarán citando en un horario estimado de 6:00 a.m., cabe mencionar que el recorrido del globo depende mucho de la dirección del viento.
Y déjame decirte que aquí no importa que día decidas atreverte a hacerlo ya que los vuelos se realizan todos los días del año.
Una probadita de la experiencia
Desde lo alto se pueden ver los pueblos con sus grandes iglesias, o los campos sembrados de maíz, alfalfa y magueyes e incluso poder observar las ruinas de los antiguos y más famosos centros ceremoniales zapotecas.
Todo esto va a depender de a dónde se dirijan las corrientes de aire matutinas, unos podrás ver ciertas cosas, pero algo es seguro, siempre será un vuelo placentero con la infinidad de ver hermosos paisajes y apreciar un amanecer que te dejará maravillado.
Como datos de ayuda, considera que la edad recomendable para volar es a partir de 5 años. El precio por persona es de $4,500 mxn y $3,900 mxn para niños de hasta 9 años.
El servicio incluye: paseo en globo, brindis con vino tipo champagne y certificado de vuelo firmado por el piloto.
Y ahora qué sabes que no solo puedes visitar Oaxaca a través de su gastronomía, cultura y sus hermosas calles, ¿te atreverías a volar por las alturas y descubrir lugares maravillosos?, si lo haces, recuerda #Nuncadejesdevolar.
-
Europa
Destinos irreales y el Lago Eibsee en Alemania
-
Asia
Shunbun no Hi, una peculiar celebración de primavera
-
Europa
Festival del Queso Rodante, un ritual bizarro de primavera
-
Estado de México
Túneles de Teotihuacan, un lugar prohibido
-
Asia
Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera
-
Sinaloa
¿Narco tours? Atrévete a sentir la adrenalina de Culiacán
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
CDMX
Los secretos que esconde la Catedral Metropolitana