

Oaxaca
Descenso en río Huatulco ¡Vive la gran experiencia!
Vive el descenso en río Huatulco, seguro querrás repetir esta magnífica experiencia rodeado de mucha naturaleza y paisajes únicos
Ir a la playa en Huatulco puede resultar espectacular, sobre todo si te enteras que no todo es arena, sol, mar, albercas y rica gastronomía. Al contrario, hay una selva que descubrir, el descenso en río Huatulco qué navegar, y una zona arqueológica para descubrir.
Descenso en río Huatulco, no todo es sol, mar y arena
Y es que este destino tiene todo para recibir a los más exigentes viajeros, pero también a los más aventureros.
Así que si eres uno de ellos, cuando llegues, no olvides hacer descenso en río en Huatulco, también llamado rafting.
Un tour de rafting
Si ya tomaste la decisión, debes contratar un tour para que muy temprano pasen por ti desde la comodidad de tu alojamiento.
Enseguida emprenderás camino hacia Sierra Madre del Sur, se trata de unas hermosas y majestuosas montañas verdes que custodian el causal del río Copalita que viene desde 3 mil metros de altura.
La duración del viaje cuesta arriba puede ser hasta de dos horas. Hay distintos lugares donde puedes descender, los paraderos son en “La Finca Cafetalera Alemania”, la comunidad “la Hamaca”, y “El Puente de Copalita”.

La experiencia dependerá del tipo de descenso que desees y estos normalmente se clasifican del uno al cinco.
El primer nivel es navegar por un río tranquilo, el segundo es más fuerte, y así sucesivamente hasta el más caudaloso y rápido que es el nivel cinco -el cual es navegado por los más expertos en descenso-.
Es importante saber que aunque seas un novato podrás realizar la actividad de forma más intensa, pero con la asesoría correcta del guía.

El descenso en río es para toda la familia, desde 3 años hasta un anciano de 80 años, sin problema alguno.
En mi caso opté por tomar el descenso en clase dos, que es cuando ya hay pendientes en el río y estas generan los rápidos, además no me quería alejar mucho de la zona hotelera de Huatulco, digamos que el lugar está como a 20 minutos de camino.
Enseguida llegó nuestra embarcación y mientras esperaba a que la inflaran, recorrí la zona para reconocer un poco la naturaleza del lugar.
Me llamaron para ocupar mi sitio dentro de la balsa, me puse mi chaleco salvavidas, aseguré mi pie en un lazo para no salir volando y con remo en mano me preparé para la aventura.
Descenso en rio Huatulco ¡Al agua patos!
Si, irás sentado en la orilla de la balsa y remarás en el sentido que te indique el guía, la aventura no espera ya que el río sigue su cause, así que nos lanzamos sin pensarlo más.
Mientras se van acercando los remolinos que no podremos evitar y las caídas de agua en forma de pequeñas cascadas, la salpicadera se hace presente y los gritos también.

Hay momentos que el guía pierde el control de nosotros mismos quienes desubicados damos palos de ciego y nos enredamos en una circulo interminable como si fuéramos una abeja que cayó en el agua y gira zumbando en su propio eje.
La diversión de entrar en algún remolino o cuando la corriente nos manda a la orilla cerca de las rocas, además de hacernos reír, nos hace entender la fuerza de la naturaleza ¡Y eso que es nivel dos!
Flora y fauna exóticas
Por momentos, la fluidez del río es tranquila y podemos ver la naturaleza en todo su esplendor, estamos pasando en medio de enormes árboles de esos llamados Huanacaxtles, los famosos Sauces, las veneradas Ceibas, y los Guamuchil.
El recorrido por este río de Huatulco es todo un aprendizaje de la naturaleza, pude ver varios animales, pero sobre todo muchas aves residentes y migratorias.

Hay alrededor de 80 especies: Martín pescador, garzas, el garzón gris, lerón azul, garza verde, garceta melenuda, pescador amazónico, espátulas, patos cormoranes y muchas otras más.
Llegó el momento de nadar, en alguna parte profunda del río y donde no hay rápidos, es permitido lanzarte de la balsa de manera segura.

El chaleco especial tiene una parte acolchonada para no pegarte en la cabeza con alguna roca. Al momento de tu descenso en río, es importante que te dejes llevar por la corriente de agua.
Antes de llegar al mar, el río se transforma en una laguna como si fuera un enorme espejo en donde podrás nadar y jugar con el agua muy cerca de las aves y mientras ves cómo los enormes árboles custodian el entorno de película de una tierra desconocida.

Descenso en río Huatulco, zonas arqueológicas en Huatulco
De vuelta en la balsa seguimos en la bocana donde se junta el río con el mar. Es momento de bajar y acercarnos a la orilla donde todavía hay selva, un pasaje de árboles te da la bienvenida a un lugar extraordinario.
Se trata de la Zona Arqueológica Copalita, muy famosa en Huatulco.
Un paseo de 15 minutos caminando con la explicación del guía en donde sabrás la antigüedad del lugar que data de más de 2 mil años de culturas zapoteca y zoque.

Son tres inmuebles principales que datan del año 200 -de nuestra era- los que se pueden apreciar. Las estructuras han sido restauradas:Un basamento piramidal de unos 85 metros de largo, una estructura ceremonial y un juego de pelota.
Estos templos, las actividades y otros datos curiosos serán parte de la visita que se complementa al mojón del río y el sol castigador que nos vigila.
Infórmate del nivel de adrenalina en rafting
Si tomas el descenso desde la “Finca Alemana” deberás llegar arriba en un lapso de dos horas, ahí ya en tu balsa te tomará 17 kilómetros llegar al paradero “La Hamaca”, ese grado es cuatro.
De la Hamaca para “El Puente” de la comunidad Copalita, es grado tres. A partir de ese punto es grado uno y dos, hasta desembocar al mar.
Mi experiencia de descenso en río fue única, estoy listo para avanzar de grado y llegar allá arriba donde la finca cafetalera será testigo de un nuevo reto. Mientras tanto, no veo llegar el momento de descender flotando y de refrescarme nuevamente.
- El tour en las cascadas de Llano Grande puedes contratarlo con Mi Escape quien te ofrecerá un paquete con hotel, transporte y paseos.
- El operador de viajes local es Bahías Plus, si estás en Huatulco puedes contactarlos.
Desde Huatulco: Tour de día completo a las cascadas en quad
Y si ya andas por Oaxaca o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará.
Se trata de una experiencia con una duración de 8 horas que incluye la transportación zona hotelera en Huatulco y guías bilingües.
- Recorre las selvas y municipios de Huatulco a bordo de un quad.
- Conoce las imponentes Cascadas de Llano Grande.
- Disfruta de una deliciosa comida típica de Oaxaca.
Intenta esta nueva experiencia extrema, reserva acá y lánzate a esta gran aventura. Recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Oaxaca
El PUENTE ILUMINADO de Oaxaca: un paseo NOCTURNO y MÁGICO
Con una belleza única y un ambiente mágico y romántico… así es uno de los puentes más instagrameables de todo Oaxaca.

Imagina un lugar donde la naturaleza está presente en cada paso. Así es San José del Pacífico, un pequeño pueblito que se encuentra en la Sierra Sur de Oaxaca, que no solo ofrece paisajes increíbles que te dejan sin palabras, sino que también es el hogar de una joya que brilla especialmente en la noche: el Puente Iluminado del restaurante Itoo en Benzaa Ecoresort.

EL PUENTE ILUMINADO: un destino revelador
A tan solo cinco minutos de San José del Pacífico, en el restaurante Itoo del Benzaa Ecoresort, se encuentra un lugar perfecto para quienes buscan desconectar y poder respirar aire fresco. La magia comienza justo al llegar, donde te adentrarás en los impresionantes colores de la naturaleza, con sus luces y sabores… todo esto en una sola experiencia. Y es que Itoo, además de un delicioso sazón, también ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur.

Pero una vez que el sol comienza su descenso, el puente colgante se convierte en un ambiente de ensueño. Las luces iluminarán todo el trayecto, proyectando un brillo que hace que el entorno siga resaltando, pero de una manera más extraordinaria.

SABORES y conexión con OAXACA
Por si esto fuera poco, Itoo ofrece dentro de su gastronomía una experiencia estilo bufet oaxaqueño o carta italiana, donde podrás encontrar desde pollo almendrado, albóndigas en su jugo, pizzas, lasaña, puntas de res, cerdo en salsa verde, quesadillas, ensaladas e incluso cremas de mezcal y pan serrano de trigo.

Pero más allá de poder disfrutar de una comida deliciosa, dentro de Benzaa Ecoresort podrás participar en actividades de ecológicas que crearán una conexión auténtica con la naturaleza. Ya sea avistamiento de luciérnagas, tours por Ocotlán, Mitla y Monte Albán, ceremonias de temazcal e incluso hospedaje en cabañas.

Un SENTIR
Visitar el puente iluminado de Benzaa no es solo un paseo, sino que es un viaje hacia el alma de Oaxaca, y no importa si eres un romántico del atardecer o una familia con ganas de crear un recuerdo inolvidable, pues aquí es imposible no enamorarse de San José del Pacífico.

Esta experiencia puedes vivirla únicamente ingresando al restaurant Itoo de Benzaa, pero el acceso al puente iluminado tiene un costo aproximado de $90 por persona. Permítete vivir la magia que este lugar en Oaxaca puede ofrecerte, y vuelve con el corazón lleno de recuerdos. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Leyendas
Donají: La princesa que se convirtió en LEYENDA
La leyenda de la princesa Donají es una historia de amor y sacrificio que une a las antiguas culturas zapoteca y mixteca en Oaxaca.

La leyenda de la princesa Donají es una hermosa y trágica historia que refleja el amor y el sacrificio en el contexto de las antiguas culturas zapoteca y mixteca. Donají, cuyo nombre significa “alma grande”, era hija del rey zapoteca Cosijoeza. Desde su nacimiento, un sacerdote predijo que su vida estaría marcada por el sacrificio por amor a su pueblo.
La leyenda de la princesa Donají: Un Destino Marcado por el Sacrificio
Desde joven, Donají mostró una profunda conexión con su gente y un amor inquebrantable por su tierra. Creció bajo la protección de su padre, el rey Cosijoeza, quien le enseñó sobre la importancia de la paz y la unidad entre los pueblos. Sin embargo, el destino tenía otros planes para ella. La guerra entre los mixtecos y zapotecos estalló, llevando a tiempos de incertidumbre y dolor.
Encuentro con el Príncipe Nucano
Durante una batalla, Donají conoció al príncipe mixteco Nucano. A pesar de las diferencias entre sus pueblos, surgió un profundo amor entre ellos. Su relación se mantuvo en secreto, ya que ambos sabían que sus familias y comunidades no aprobarían su unión. Aún así, su amor floreció, simbolizando la esperanza de un futuro en el que zapotecos y mixtecos pudieran vivir en armonía.
La leyenda de la princesa Donají: La Prenda de Paz
La situación política se complicó y Donají fue capturada por los mixtecos. En un esfuerzo por lograr la paz, fue ofrecida como prenda para garantizar un tratado entre los dos pueblos. Aunque estaba prisionera, su espíritu valiente y su amor por su pueblo no se apagaron. En un acto de heroísmo, logró enviar un mensaje a los zapotecas, advirtiéndoles sobre un ataque inminente de los mixtecos.
El Sacrificio de Donají
Lamentablemente, su valentía no fue suficiente para salvarla. Los mixtecos descubrieron su traición y, en represalia, sacrificaron a Donají. Su cuerpo fue arrojado al río Atoyac, donde, según la leyenda, floreció un lirio en su honor, simbolizando su pureza y su sacrificio.
La leyenda de la princesa Donají: Un Legado que Perdura
La historia de Donají no terminó con su muerte. Su leyenda perdura hasta nuestros días como un símbolo de amor, sacrificio y la unión de dos culturas. Cada año, en la Guelaguetza, los pueblos de Oaxaca celebran su legado, honrando su memoria con danzas, música y tradiciones que reflejan la rica herencia cultural de la región.
#NuncaDejesDeViajar
Asia
La BARBACOA mexicana triunfa en el LEJANO JAPÓN
La barbacoa oaxaqueña viaja hasta Japón, logrando ganar batalla en los paladares de las altas islas de volcanes de Hokkaidō.

En una visita a Oaxaca, México, el chef Marco Gurushia, quedó encantado con uno de los sabores más emblemáticos del país… la barbacoa. Las manos creadoras de este delicioso plato fueron Mimi con su restaurante al aire libre Maíz Cocina Tradicional.

El inicio de una AVENTURA
Meses después, Yu, uno de los amigos de Marco, lo contacto porque quería preparar barbacoa en Hokkaidō, y Marco, que aún tenía el sabor de la barbacoa oaxaqueña, se le ocurrió contactar de nuevo con Mimi… y fue así como inició esta reciente y asombrosa aventura.
Mimi viajó a Japón acompañada de su familia, algunos chiles, especias, una parrilla y dos comales de 42 centímetros, de los cuales solo uno sobrevivió al vuelo.

BARBACOA… solo a la MEXICANA
La preparación de esta deliciosa barbacoa duró dos días: el primero se dedicó a construir el horno desde cero: excavar el agujero, poner los ladrillos y cemento, y dejar secar mientras se realizaba una clásica verbena mexicana, con música, mezcal y cervezas.

El segundo día fue de cocinada, no sin antes echar la bendición con mezcal al horno, para que todo saliera bien. Conseguir los ingredientes faltantes en Japón fue todo un reto. La carne fue conseguida de un borrego de una granja local, y las pencas de maguey fueron mandadas desde otra ciudad.

Unas horas después de calentar el horno, y en presencia de todos, se pudo meter la barbacoa, para que tiempo después, chefs, artistas y amigos se citaran en Hokkaidō para probar la deliciosa creación que resultó un rotundo éxito.
Sin duda, esta pequeña crónica compartida por Mimi y Marco no solo representa un profundo amor por la gastronomía mexicana; si no también enaltece la curiosidad y cercanía que une y crea México más allá de sus fronteras.

Y como bien se dice por ahí… el único problema de la barbacoa es que se acaba demasiado rápido.
#NuncaDejesDeViajar
-
Leyendas
La MISA NEGRA en CATEMACO; la NOCHE SATÁNICA de VERACRUZ
-
Cruceros
¡Sumérgete en un VIAJE DE FANTASÍA a bordo del DISNEY ADVENTURE!
-
Aerolineas
COMIDA VEGANA de EMIRATES AIRLINE: la VARIEDAD hasta en el CIELO
-
Oaxaca
El PUENTE ILUMINADO de Oaxaca: un paseo NOCTURNO y MÁGICO
-
América
El CARNAVAL DE BRASIL: volviendo a SORPRENDER al MUNDO
-
Asia
La CUEVA VERYOVKINA, la más PROFUNDA del MUNDO
-
Baja California
Restaurante DIEGO-HERNÁNDEZ, renovando el FINE DINING EN VALLE DE GUADALUPE
-
Curiosidades
EUKONKANTO: la insólita CARRERA FINLANDESA donde tienes que CARGAR A TU ESPOSA