Contáctanos a través de:

Relax

Temazcal Prehispánico: Visita y renace

Generalmente en la vida diaria nos levantamos y tomamos un baño con agua y jabón para que nuestro cuerpo esté limpio pero es muy diferente con un Temazcal Prehispánico, Te invitamos a conocer un poco de ello

 Nuestro cuerpo necesita también otro tipo de limpieza como un Temazcal Prehispanico que purifique órganos internos y sobre todo nuestro espíritu.

Los antepasados prehispánicos sabían que la purificación consistía en un renacer y convertirse en una nueva persona, por ello el ritual de temazcal era una tradición que se acostumbraba para sanar el cuerpo y del alma.

Temazcal Prehispánico

Hoy en día este ritual se ha convertido en un hábito en personas allegadas a nuestras raíces para descubrir los beneficios prehispánicos.

Entrar a un temazcal es adentrarte en el vientre de la madre tierra para reconocer quiénes somos y porqué estamos aquí, es encontrarte con la sabiduría de nuestros ancestros,sabios que desean sanar nuestros actos.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Que comience el ritual

Así, el ritual comienza bajo la conducción de un hombre preparado o guardián del temazcal “Cuatro Vientos Pluma de Energía” es su nombre ancestral, anunciando con un caracol…la ceremonia dará comienzo.

Después de un ritual de permiso, nos adentramos en el temazcal ubicándonos en círculo dentro del vientre de la madre tierra.

Esto representa la armonía, el que todos estemos a la misma distancia, hombro con hombro, sin ser más ni menos, seres desconocidos compartiremos un momento que nos unirá como hermanos.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Una limpieza al alma 

Este baño de vapor contiene los aceites esenciales de plantas medicinales como romero, albahaca, pericón y pasto dulce, que generan un aroma delicioso y nutrirá nuestra piel, nos harán sudar y nos limpiarán.

Curiosamente el vapor generado dentro del mismo temazcal proviene de un ojo donde brota agua termal, ahí en el respiradero se colocan las hierbas que armonizan el ambiente.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Ritual Ceremonial Náhuatl

Le llaman un temazcal de cuatro puertas, que más bien se trata de darle su valor a los elementos de la naturaleza: “El fuego” es el calor del temazcal y se trata de la voluntad.

 Sirve para aferrarnos a lo que vale la pena en nuestras vidas. “La tierra” que es representada por las paredes y el techo del espacio, representa el vientre, nuestro cuerpo y la memoria de nuestros ancestros.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Temazcal Prehispánico

“El viento” personificado por el vapor, juega un papel muy importante ya que se trata de las palabras que compartimos y lo que estamos respirando: sabiduría.

“El agua” juega un papel muy importante en el ritual, habla del fluir. A veces por más que la apretemos con nuestros dedos y nos aferramos a ella, no la podemos contener y tenemos que dejarla ir.

Así debemos aprender a dejar ir las cosas que no queremos más en nuestra vida.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Individuo con defectos y virtudes

Entre cantos, música, deseos, memorias, emociones y pensamientos de todo tipo, te puedo decir que estar adentro de un temazcal prehispánico y purificador, es reconocerte como un ser individual con defectos y virtudes.

Se trata de ese renacer como la primera vez que venimos al mundo, libres de actos negativos y de entender que somos parte de todos los seres vivientes de la tierra que la habitan en armonía.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Temazcal Prehispánico

Amé esa palabra, “Fuerza” que me ha dejado pensando de cómo somos los seres humanos, acostumbrados a pedir a que se resuelvan nuestros problemas y no nos enteramos que estos nos dan “sabiduría”.

Descubrimos quiénes somos y las capacidades que tenemos de resolver cualquier conflicto; así que lo que requerimos en este ritual es pedir por esa fuerza para enfrentar todos nuestros momentos difíciles.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

No solo es cuerpo, sino también en alma

Este temazcal no solo liberará nuestras emociones que cargamos en nuestra vida moderna: enojos, tristezas, estrés y no sabemos qué tantas cosas más traemos espiritualmente.

Además de limpiar nuestro cuerpo, piel y cabello, el temazcal nos ayudará a limpiar la sangre, nuestros órganos internos, los ojos, los pulmones y las vías respiratorias.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

La experiencia fuera del temazcal

Todos en cierta medida necesitamos un ritual de temazcal, el renacimiento (salir) es un volver a fascinarse de la vida, la gente sale sintiendo muy suave la piel, además de experimentar una gran tranquilidad y relajación.

Es curioso ver los ojos de las personas, muy abiertos como si estuviéramos volviendo a descubrir la vida con un bienestar inexplicable en el rostro.

La experiencia es colectiva a esa bienvenida a la vida, saliendo del vientre materno, volviendo a nacer y recibir el abrazo de tus nuevos hermanos.

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Temazcal Prehispánico

Es momento de consentirse con agua, jugos y frutas, y un baño de arcilla proveniente de las tierras energéticas de un lugar como Comanjilla en Guanajuato.

El lugar ofrece un par de piletas termales mientras compartimos la experiencia de purificación.

La frescura de la montaña y la mañana nos recibe con un sol que poco a poco limpia el rocío mientras tomamos un té y dejarnos consentir en esas piletas 

Temazcal Prehispanico FOTO: El Souvenir

Recomendaciones para participar

Debemos estar hidratados antes de entrar ya que el sudor que generemos nos va a depurar y mantener la temperatura corporal a 35°.

Si estamos deshidratados dejamos de sudar y sentiremos más calor entonces nos puede dar una fiebre o tener un desmayo.

Pregunta antes a tu medico si tienes cardiopatías, diabetes avanzada, hipertensión; en todos estos casos el temazcal debe tener un calor suave y debes hidratarte  constantemente.

jacomulco-temazcal
Temazcal Foto: Chablé Resort & Spa |

No olvides que tu salud es primero 

Las personas con hipoglucemia deberán entrar con un té endulzado con miel de abeja.

Si tienes varices agudas deberás cubrirlas con una toalla húmeda para que las venas no se dilaten. No levantar las piernas. También requieres de autorización médica.

Evitar el temazcal si tienes cirugías recientes, heridas profundas, sufres de migrañas constantes o tienes claustrofobia. Pregunta siempre al guía del temazcal si padeces alguna enfermedad.

Temazcal Foto: Spa Chablé Resort & Spa Foto: Chablé Resort & Spa | Facebook
Temazcal Foto: Chablé Resort & Spa | Facebook

Siempre ten en mente estas precauciones 

No entrar al temazcal bajo la influencias de alcohol o drogas. No dormir dentro del mismo porque puedes deshidratarte sin darte cuenta y puede ser peligroso al caer en un profundo sueño.

De todos los padecimientos anteriores, al salir del temazcal se debe evitar bañarse con agua fría, solo hay que cubrirse con una cobija hasta que dejes de sudar.

Imagen sobre los temazcales en Códices prehispánicos Foto Neomexicanismos
Imagen sobre los temazcales en Códices prehispánicos. Foto: Neomexicanismos.

No es una competencia

No entrar con objetos de metal porque pueden sobrecalentarse y te pueden causar alguna lesión. Si acabas de comer debes esperar unas dos horas antes de entrar.

El temazcal es depurarse, no se trata de una competencia a ver quién lo aguanta. Si deseas salir de este, podrás hacerlo, la idea es que comiences a conocer poco a poco la experiencia.

Temazcal Foto: Hacienda Tres Rios
Temazcal Foto: Hacienda Tres Ríos

Información que debes saber  

Este tipo de temazcal es ceremonial náhuatl con raíces toltecas y mexicas del antiguo México prehispánico, se combina con el conocimiento ancestral basado en la sabiduría de los lakotas (Sioux).

Hay cuatro tipos de temazcales prehispánicos:

  • El “ceremonial náhuatl” de cuatro puertas
  • “El guerrero” que es demasiado caliente y se utiliza para motivos especiales y se requiere de mucha preparación para hacerlo
  • “El medicinal” para curar enfermedades específicas; 
  • “El social” que es la reunión entre amigos y familiares para resolver alguna problemática que hay en esa comunidad.
Temazcal con Hierbas Foto la Flor dela Vida
Temazcal con Hierbas Foto la Flor dela Vida

Más información 

Si deseas más información: contacta al profesor Juan Fonseca (Guardián del Temazcal) Whatsapp (55) 5990-1397

Vive toda la experiencia de sanación en Misión Comanjilla checa este artículo para que sepas de qué te hablamos. Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Temazcal Prehispanico

Asia

Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera

Asómbrate y celebra el equinoccio chino Chufen, mientras vives una experiencia inolvidable del mejor fenómeno natural presenciado en Asia.

Una maravilla natural está a punto de celebrarse este 21 de marzo, así que tenemos que estar listos para celebrar ¡el equinoccio chino Chunfen!

No te sigas perdiendo la oportunidad de celebrar las maravillas que solo la nuestra madre naturaleza sabe hacer y anímate a embarcarte a esta nueva aventura.

Equinoccio Chino Chufen
Equinoccio chino Chunfen Foto de joel holland

Equinoccio chino Chunfen

Pero ¿Sabes de qué se trata? Dando inicio desde el hemisferio norte, el cuarto periodo solar del calendario lunar chino es Chunfen.

Esto ocurre cuando el sol cruza el Ecuador y toma dirección hacia el norte, marcando así, el inicio de la primavera en el hemisferio norte. ¡Qué maravillosa es nuestra naturaleza!

Se dice, que los antiguos chinos observaban al siguiente día, las aves migratorias que regresaron del norte y las plantas tienden a ser más exuberantes con la ayuda del aumento de las lluvias.

Equinoccio chino Chufen
Chunfen Foto de arno smit

Una tradición China

Y si de tradiciones chinas hablamos, en el equinoccio chino Chunfen se intenta equilibrar un huevo para marcar el día para la buena suerte ¿Te atreverías a hacerlo?

Aunque está tradición es realizada principalmente por la población infantil en sus centros de estudio, ya que lo divertido de esta tradición es que pueden decorar cada huevo a su gusto.

Además, también se suele volar cometas en el jardín principal, esto con el mismo motivo de celebrar la llegada de la primavera.

Huevos decorados Foto de laurentiu iordach

Coloridos días de primavera

En el equinoccio chino Chunfen, bajo el gran resplandor de los cerezos, podrás tomar buenas fotografías de la imagen que la naturaleza, disfrutando de un calor accesible y libre de cansancio.

Durante tu recorrido por los cerezos, podrás aprovechar la impresionante y alegre paisaje para tomar los mejores e inolvidables recuerdos de tu vida.

Aunque, haciendo una excepción en montañas y mesetas aún cubiertas de nieve, la brisa de la primavera entrante, es el gran alivio de cada turista y ciudadano.

Equinoccio chino Chufen
Primavera China Foto de biegun wschodn

Los bellos paisajes de colores primaverales y amplias escenas agrícolas que permanecen en distintos puntos de China, muestran a cada turista la temporada en su máximo esplendor.

Lo mejor de todo es que a través del cambio de estación, se puede apreciar los cambios del día, como los ricos días cálidos, y por supuesto que más largos.

¡Un festejo como ningún otro!
Chunfen Foto de timothy ries

Cosas que deberias saber del equinoccio chino Chunfen

El equinoccio chino Chunfen es considerado uno de los más importantes, ya que los chinos eran capaces de concretar algunas fechas solares utilizando únicamente un palo de madera llamado tugui ¡Impresionante!

Lo más impresionante es que por esto, en el año de 2016 la UNESCO declaró los 24 periodos solares chinos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sin duda alguna, el equinoccio chino Chunfen es un acontecimiento natural que no te puedes perder, así que no te pierdas este espectacular fenómeno natural en tu visita por el jardín principal de China y recuerda #NuncaDejesDeViajar

China Foto de rawkkim
Continua Leyendo

Estado de México

Spa Rodavento: “Desconectar para conectar”

Activa tu modo zen y déjate consentir por expertos de la relajación.

Se acerca el fin de semana y andamos con el mood zen a todo lo que da, es por eso que esta vez te traemos el Spa Rodavento en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, un impresionante entorno natural, en donde el silencio únicamente se ve irrumpido por el delicado sonido del curso del agua del río y el suave y refrescante toque del viento junto con un lugar pensado exclusivamente para la relajación.

Spa Rodavento manifiesta su compromiso en ofrecer lo mejor en relajación para sus visitantes, con la intención de lograr en ellos un pleno estado de bienestar. Este santuario es el lugar idóneo para pasar uno o varios días desconectándose de todo aquello que nos provoca angustia, preocupación o estrés, o quizá simplemente sea una buena oportunidad para salir de la rutina y alejarse del bullicio de la ciudad.

Spa Rodavento. Foto por Toluca LB.

El espacio ideal para deportistas

Al encontrarse en uno de los destinos más populares para el turismo de aventura; Valle de Bravo, este spa pone a disposición de los visitantes más intrépidos, los muchos de sus tratamientos y terapias restaurativas exclusivas.

Los tratamientos son perfectos para aliviar la tensión muscular y el dolor provocado por la actividad física que deportes como: ciclismo, golf, atletismo, equitación, rapel, entre otros, ocasionan. Todo ello a cargo de un equipo profesional de terapeutas altamente calificados.

La relajación se vive en Valle de Bravo. Foto por nexxxxtt.

Incluye dentro de su oferta paquetes para: golfistas, ciclistas, corredores y escaladores, jinetes, y deportistas acuáticos, todos estos están orientados en beneficiar la recuperación muscular y las tensiones propias de la actividad física, a través de masajes con aceites y geles especiales que estimulan la circulación, alivian la tensión, incrementan la flexibilidad y profundizan la relajación en diferentes zonas del cuerpo.

Cualquiera de estas terapias tiene una duración de 50 u 80 minutos, y sus costos son de $2,040 y $2,640 respectivamente.

Elige tu tratamiento favorito. Foto por CHIC.

Relajación en pareja en Spa Rodavento

Más allá de ser solo un espacio silencioso perfecto para conectarse con uno mismo, el también llamado “Spa
Yurts”; consta de cabañas privadas al estilo glamping, que permiten llevar la experiencia holística en pareja a otro nivel al ofrecer una clásica atmósfera de relajación en la cual la decoración, los masajes y las amenidades forman parte importante de la vivencia.

Sin embargo, no conforme con ello, Spa Rodavento personaliza aún más el encuentro espiritual con un nuevo concepto al incluir dentro de su propuesta un Mixobar, en donde el conocimiento de un mixólogo experto dará la pauta para que las parejas elaboren su propia combinación de exfoliantes y sales, de los cuales podrán disfrutar.

“Spa Yurts”. Foto por VisitMode.

Para disfrutar de esta modalidad en pareja, Spa Rodavento cuenta con dos paquetes. El primero de ellos: “Ritual Romantic” incluye masaje con aroma néctar, facial hidratante, botella de vino, fresas con chocolate, decoración romántica y por si fuera poco… una hora de jacuzzi privado. Todo esto por una duración de 100 minutos y un costo de $8,700.

El segundo paquete: “Desconexión Romántica Spa” incluye decoración romántica, jacuzzi privado por dos horas, botella de vino de la casa, fresas con chocolate y acceso al circuito de hidroterapia, por un costo de $5,000 durante un tiempo de 120 minutos. ¡Ya no tienes pretexto para consentir a tu amorcito!.

¡Porque todo en pàreja es mejor!. Foto por Salir.

¿Y que tal un encuentro espiritual bajo las estrellas?

Con “Spa By Night”, las noches en pareja o entre amigos se convierten en algo inolvidable gracias a la iluminación de las estrellas, las velas y los fire – pits, ideales para una noche fresca a la orilla de la piscina.

Este concepto que el Spa Rodavento crea para sus invitados, tiene un costo de $1,400 por persona, en un horario de 7 a 9 p.m., incluyendo la entrada a su hidro circuito; el cual se conforma por albercas a distintas temperaturas, sauna y vapor.

¡A comenzar bien la mañana!. Foto por By Rodavento.

En este paquete se ofrecen cuatro bebidas de coctelería inspirada en el bosque, creadas por baristas profesionales. Además, este paquete brinda la posibilidad de personalizar los tratamientos, satisfaciendo los gustos de los clientes, ya sea con un masaje en cuello y espalda o un tratamiento hidratante de pies y manos, cualquiera de ellos durante un tiempo de 25 minutos.

Como puedes ver, son muchas las opciones en Spa Rodavento ya sea que decidas visitarlo en familia, con amigos o para una escapada romántica. No olvides reservar con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!.

Spa Rodavento. Foto por VisitMode.

Continua Leyendo

América

Actividades para relajarte en Costa Rica

¡Porque todos merecemos disfrutar de un buen respiro!

Como ya es bien sabido por los viajeros, Costa Rica es un destino que tiene mucho por ofrecer a sus visitantes, creando así un balance perfecto para todo tipo de turistas. Si lo tuyo son los deportes extremos, entonces puedes divertirte surfeando, o practicando paddle board, o bien descubrir estas actividades para relajarte en Costa Rica.

Se trata de actividades “wellness” que son ideales si lo que buscas es renovar todo tu ser tanto física como espiritualmente. Esta práctica va de la mano con una alimentación saludable y una conexión con la naturaleza, ¡elige tu favorita y a disfrutar!.

Actividades para relajarte en Costa Rica. Foto por Irish News.

El turismo wellness de Costa Rica

Dentro del amplio catálogo de actividades para relajarte en Costa Rica podemos encontrar, por ejemplo, el famoso “Forest Bath”, pero, ¿en que consiste? pues bien, es una experiencia que se creó en los años 80’s en Japón y que visualiza la terapia en conjunto con lo ecológico.

Irte a una caminata por el bosque será la apertura que necesitas para conectar con la naturaleza y desconectarte de lo absorbente que puede llegar a ser la modernización. No te preocupes si no tienes mucho conocimiento al respecto, pues Costa Rica ofrece un sinfín de tours con expertos en el tema.

Forest Bath. Foto por Mommypotamus.

Ahora vayamos a descubrir el “Earthing”, ¿conoces los beneficios de caminar descalzo sobre la tierra de un bosque o campo, o sobre la arena de la playa? pues justo de eso se trata el earthing, o también conocido como grounding.

Algo tan simple como deshacerte de tus zapatos, y dar un breve paseo en contacto con el piso puede ayudarte a reducir la inflamación que causa algunas enfermedades crónicas como la artritis y esclerosis.

También es super recomendable para conciliar el sueño, mejorar el estado de ánimo y para reducir altos niveles de estrés o ansiedad.

¿Conoces los beneficios del earthing?. Foto por Podoactiva.

¿Que tal un poco de yoga o sumergirte en aguas termales?

Seguramente no es la primera vez que escuchas lo relajante que puede llegar a ser practicar un poco de yoga y hacerlo parte de tu rutina.

Pero como era de esperarse, Costa Rica nos ofrece un plus y nos referimos a disfrutar de esta práctica a las faldas de un volcán o en plataformas flotantes a la orilla de ríos y lagos.

Todo esto gracias a la exuberante naturaleza que este país nos regala, y los paisajes de revista acompañados por los sonidos del viento, su fauna, o simplemente por el silencio que te envuelve y te hace olvidarlo todo.

Actividades para relajarte en Costa Rica. Foto por Hola.

Si bien lo prefieres, un chapuzón tampoco te caería mal, así que para esto debes acudir a las llanuras del norte, en La Fortuna y Aguas Zarcas para ser mas específicos. Acá vas a encontrar una experiencia muy relajante en las aguas termales provenientes del volcán Arenal.

Siendo una de las atracciones que mas llama la atención por sus beneficios a la salud, tales como una mejora en nuestra circulación, te invitamos a que agregues esta experiencia a tu “wish list”.

Estas son tan solo algunas de las actividades para relajarte en Costa Rica, no olvides que aqui puedes disfrutar de su amplia oferta durante todas las temporadas del año. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Actividades para relajarte en Costa Rica. Foto por ABC.
Continua Leyendo

Trending