

América
Cueva de Actun Tunichil Mukna, te sentirás en una expedición en busca de tesoros mayas
Considerada como una de las 10 mejores cuevas para visitar en el mundo; para descubir sus secretos tendrás que iniciar el recorrido en la selva tropical, caminarás unos 90 minutos y cruzarás nadando un par de ríos…
Situada en Belice, en la zona de Cayo Corker -isla coralina- la cual es famosa por presentar un ambiente playero único: aguas cristalinas y arenas blancas, al recorrer las profundidades de la Cueva de Actun Tunichil Mukna, te sentirás en una expedición en busca de tesoros mayas.

Este fue una de zonas de Belice, en la que habitaron los mayas, y como siempre, hicieron magnificas decoraciones, construcciones, objetos artísticos y culturales. Creían que las cuevas eran la entrada al inframundo.
En lo más profundo de la cueva se llevaban a cabo ceremonias, donde se hacían sacrificios para los dioses; se dice que Actun Tunichil Mukna es la cueva en la que mayor número de sacrificios se realizaron.

Cueva de Actun Tunichil Mukna, restos de las ceremonias
Justo en la entrada de la cueva de Actun, observamos las ofrendas ceremoniales de los mayas, junto con varias conchas de caracol, que van en aumento conforme se avanza, después de unos 200 metros se encuentra la cámara principal, que alberga los restos de 14 esqueletos.

En este lugar se descubrieron los restos de una joven Maya en una de las cámaras dentro de la cueva, la cual fue calcificada y se le denomina La Doncella de Cristal, fue una mujer joven que fue sacrificada hace más de 1000 años la cual ahora está de posición boca arriba, con la boca abierta, y cubierta de calcita brillante creada por la deposición de minerales.

A lo largo del recorrido encontraras más restos de los sacrificios de los mayas, algunos escondidos en rincones, grietas o extendidos en la intemperie. Los restos son desde niños de un año, hasta adultos mayores de unos 40 años.
Cueva de Actun Tunichil Mukna, sus ofrendas
Además de resguarda restos esqueléticos, en el interior del lugar también se esculpieron “distintas formaciones” las cuales eran como altares que se usaban como ofrenda; con la luz se crea un efecto óptico que muestra figuras de personas y animales.

También se muestran objetos como vasijas de cerámica, joyas, instrumentos musicales y algunas esculturas, los cuales eran utilizados para sus ceremonias; la mayoría de estos están calcificados tanto en el suelo y las paredes, haciéndolos parte de la cueva para siempre.

Cueva de Actun Tunichil Mukna, logra llegar hasta ella
Esta es una de las cuevas clasificada como de las 10 mejores de todo el mundo por National Geographic, es un sitio arqueológico que para visitar hay que tener muy buena condición física; ya que el recorrido empieza desde la selva tropical que rodea la cueva, tendrás que recorrer unos 90 minutos para llegar.

Tendrás que saber nadar para cruzar los ríos y además una parte de unos 10 metros de agua que igual deberás que cruzar nadando y aparte subir y bajar varias escaleras para llegar hasta el corazón de la cueva.

Cueva de Actun Tunichil Mukna, ideal para turismo extremo
Aunque algunas de las cámaras están cerradas a los turistas, es un viaje largo donde también enfrentaras la temperatura cálida y seca tanto dentro como afuera de la cueva, sin lugar a duda, es el sitio ideal para practicar turismo extremo y aprender un poco más de la cultura maya y sobre sus costumbres.

Recuerda que hay rocas muy filosas y pasos estrechos, el piso no es del todo antiderrapante, lleva siempre todo lo necesario para tu viaje, como agua, algo de alimento y primeros auxilios por cualquier accidente.

Cueva de Actun Tunichil Mukna, el rrecorrido
El recorrido solo se puede realizar por guías certificados, esto por petición del gobierno para evitar cualquier situación problemática y para que el mismo guía ayude a que los turistas tengan cuidado con las maravillas que se van a encontrar en su interior.

La duración del recorrido es de unas 8 horas, si es que se cuenta con el servicio de recoger en la zona hotelera de San Ignacio y se hará el recorrido cruzando el rio, haciendo una caminata y al final la cueva, paseando de ida y regreso por el mismo camino y regresando a todos al hotel.
Cueva de Actun Tunichil Mukna, no lo olvidarás
Los costos varían, pero aproximadamente son de 2000 pesos por persona, se recomienda que sean todos mayores de 18 años, siendo esta una experiencia para personas listas para las aventuras.
Es una excursión que no la podrás ver jamás en otro lado, es algo único y si eres fanático de la aventura, estamos seguro que este lugar es para ti, te esperamos.
¡Nunca dejes de Viajar!
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
Visitar ésta emblemática calle será una experiencia única
¿Listo para iluminarte? 💡✨

Cuando hablamos de Las Vegas es imposible no imaginar un escenario lleno de fiesta, espectáculo y un sinfín de atractivos más, y la calle Fremont, es sinónimo de ello.

La calle Fremont y su historia
Seguro conoces el famoso Strip de Las Vegas, los casi 5 kilómetros donde los mejores hoteles como el Bellagio, MGM, Stratosphere se encuentran ¡Es sin duda la calle más famosa de Las Vegas!
Es lo que hoy es Las vegas, sin embargo, la calle Fremont es la segunda más importante, representa la parte antigua de la ciudad, pues era la avenida más representativa antes del gran Strip, presente incluso en numerosas películas.

Las Vegas inició cómo una pequeña ciudad con una población de apenas cientos de personas hasta que el Hotel Nevada (ahora Golden Gate) abrió con sus atractivos, creando así a Las Vegas en la capital del entretenimiento en 1919.
En 1925, el antiguo Strip de Las Vegas comenzó a desarrollarse al paso que el área del centro crecía.
En ese momento estaban prohibidos los casinos, sin embargo, para 1931 ya eran permitidos por lo que el desarrollo de éstos explotó exponencialmente.

Para 1940, grandes lugares como El Cortez, Golden Nugget y el Hotel Fremont dieron luz y le otorgaron el nombre a la ciudad como una zona glamurosa donde los turistas podían ver su espectáculo favorito.
Eso provocó que en 1994, la ciudad cierra la calle Fremont y la hace exclusivamente peatonal.
Una experiencia única
La verdadera experiencia de la calle Fremont nace en 1995, con un proyecto ambicioso donde querían un cielo de luces, de modo que crearon un pabellón el cuál es conocido como “The Fremont Experience”.

La experiencia de la calle Fremont consiste en un techo a través de toda la avenida, éste es una pantalla curveada con aproximadamente 12 millones de luces LED que proyectan luces y sonidos durante todo el trayecto de cinco cuadras.
A partir del atardecer el espectáculo y la experiencia comienza, presentando principalmente, mediante imágenes y sonidos, la historia de Las Vegas y algunos lugares sobresalientes ¡Es maravilloso!
Hay espectáculos como “Área 51”, en el que proyectan una supuesta invasión alienígena que sin duda te sorprenderá; “American Freedom”, que rinde un tributo a la historia de los Estados Unidos; “Smoke, Speed and Wheels”, que presenta un tributo y vista al deporte del automovilismo.
¡Espectáculos para todo tipo de turistas!

¿Qué más hacer en la calle Fremont?
Además de la ya mencionada experiencia, tenemos la posibilidad de visitar lugares emblemáticos como los casinos y hoteles que dieron inicio a Las Vegas, como el 4 queens, Binion’s, Golden Gate Hotel y The Fremont Hotel.
Se puede considerar también como un centro comercial, ya que la calle es totalmente peatonal, también hay conciertos totalmente gratuitos y puntos de interés y compra bastante interesantes que seguro a más de uno le encantará.

Puedes visitar Neonopolis, un inmenso centro comercial que se encuentra en el cruce entre Las Vegas Boulevard y la calle Fremont, donde sus restaurantes cobran vida y su complejo incluye salas de experiencia cinematográfica.
Sin duda alguna la calle Fremont carga con toda la historia de Las Vegas, forma parte del corazón de ésta emblemática ciudad, tiene espectáculos y atractivos para todo público.

Si quieres disfrutar de una experiencia en Las Vegas puedes hacerlo con Club Premier, recuerda que con ellos sumas puntos viajando y de muchas formas más.
Un secreto que te tenemos en El Souvenir es que si compartes tu código e invitas a tu familia, amigos o conocidos a ser parte de Club Premier tu invitado y tú tendrán 20% más de puntos ¡Es fantástico!
Si quieres saber más de esa promoción y cómo funciona sólo tienes que dar click aquí.
No te lo puedes perder, disfruta y #NuncaDejesDeViajar
Actividades
Bahía de Fundy en Canadá: un paraíso natural
Un lugar creado por la Madre Tierra, con paisajes rocosos y olas que han tenido un gran record. Conoce todo lo que esta bahía tiene por ofrecer.

Existen lugares increíbles y uno de ellos es la Bahía de Fundy, ubicada en Canadá ¡Te encantara!
Se estima que esta bahía fue creada fue creada hace 160 millones de años debido al hundimiento de la corteza terrestre.

Un lugar que nos regala nuestra Madre Tierra
Nuestro planeta cada día nos sorprende más, asombrándonos con lugares
increíbles que solo son capaces de ser creados por la Madre Tierra.
Dejando a partir de entonces un paraíso natural, rodeado de mar con gigantescas olas ¡De hasta 3 metros de altura!

Grandes olas que tienen un record
¿Sabías que la Bahía de Fundy tiene el record de la marea más grande? Con una ola de 21.6 metros y fue registrada del 4 al 5 de octubre de 1869.
Así mismo, de estas grandes olas nace una leyenda de la tribu Surike o Micmac, que se cree que las grandes olas se deben a una ballena gigante que agita el agua.

Bahía de Fundy en Canadá
Sin embargo, los homógrafos explican que las olas se deben a que la bahía se estrecha gradualmente entre esta y la bahía de Chigneto y de minas por lo que se ve forzada a cambiar su configuración aumentando las olas.
El nombre de esta increíble bahía data del siglo XVI pues los portugueses la solían llamar “Rio Fondo”, aunque también se dice que se debe a una mal traducción del francés “Fond de la Baie”.

El ecosistema de la Bahía
Pero hablemos un poco más de esta grandiosa isla pues sus paisajes están compuestos por islotes, arrecifes y bajíos de arcilla, sus orillas son rocosas y poco elevadas, con pantanos salados muy comunes en el fondo de la bahía.
El mar en este lugar es poco profundo a las orillas, aunque su fondo es irregular que en general llegan a alcanzar los 50 metros de profundidad.

¿Qué hacer en la Bahía de Fundy en Canadá?
Además de poder relajarte y conocer un lugar increíble, las actividades aquí no permitirán que el aburrimiento se apodere de ti.
El surf, junto a los deportes de mar como navegar en balsa son de las más amadas por los turistas, además de observar a las ballenas retozar ¡¿A caso no suena increíble?!
Pero espera que esto no es lo único, pues aquí mismo hay más sitios que descubrir igual de impresionantes como Hopewell Cape, St. Martins y Fundy Trail Parkway.

Como llegar
La Bahía Fundy está situada en la costa atlántica del país de la hoja de maple, entre New Brunswick y Nova Scotia en el este de Canadá, aunque si te interesa saber con exactitud te dejo la dirección aquí.
Sin duda que Canadá, tiene muchos lugares encantadores, llenos de naturaleza y paisajes increíbles.
Descubre cual será tu siguiente destino y recuerda #NuncaDejesDeViajar

América
¿Qué es el habano cubano? Más allá de un cigarro
¡Si tienes la oportunidad de viajar a Cuba, prueba los habanos, o por lo menos trae unos cuantos como recuerdo!

Cuando hablamos de Cuba, se nos vienen muchas cosas a la mente, te puedes imaginar tomándote un tradicional mojito y fumando un habano en la costa de Varadero ¡Sería sensacional!, pero ¿Qué es el habano cubano?
Cuba es un sitio en el que puedes recorrer sus calles para admirar su arquitectura, visitando El Fuerte de Cuba, mientras observas todos los autos clásicos de los años 50’s o 60’s recorrer las calles.

¿Qué es el habano cubano?
Primero hay que aclarar que se le denomina habano al puro o tabaco que se cultiva, produce y manufactura 100% en Cuba.
El habano se consume desde antes de la llegada de los españoles, ya que era implementado por las tribus originarias para sus rituales, ceremonias e incluso cómo medicina ¡Se solía fumar en hojas de maíz!

La colonización afecta a Cuba
Cuando Cristóbal Colón llego a Cuba en 1492 se percató que los originarios de la región “Bebían el humo” siendo esto una versión temprana del puro.
Con el paso del tiempo España y Portugal fueron de los primeros y principales en comerciar el tabaco que se producía en Cuba.
Actualmente en Pinar del Rio, se encuentra el Valle de Viñales el cual se ubica al Occidente de Cuba, aquí se produce la mayor cantidad de tabaco para crear los famosos habanos de Cuba.

¿Dónde los Compro?
Sí visitas Cuba es indispensable que te lleves a casa un habano, independientemente si fumes o no, su aroma es muy delicioso y puede ser un bonito presente o recuerdo.
Hay muchos sitios donde los puedes comprar desde el aeropuerto, vendedores ambulantes o en el mercado artesanías.

Nuestras recomendaciones
Lo que te recomiendo es que busques ofertas y antes de comprar cualquier habano debes checar esto:
Pide que te enseñen su sello de autenticidad, ya que no solamente en Cuba sino en varias partes del mundo se tratan de plagiar los habanos ¡Los originales tienen un sello que los distingue!

Ahora ya sabes que es el habano cubano
Hay diversas marcas que puedes comprar, así mismo los precios van cambiando, pueden ir entre los $3 a $30 dólares, algunas de las marcas más populares son: Romeo y Julieta, Lancero de Cohíba y Montecristo
Ya sabes lo que es él habano cubano, en tu siguiente visita más vale que disfrutes uno y puedas presumir de un excelente souvenir.

Prueba un habano cuando tengas la oportunidad y recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!