Contáctanos a través de:

Europa

Step into the void, ¡la mejor vista de los Alpes Franceses!

¡Una atracción que desafía los sentidos!

Ubicado en el majestuoso entorno del Mont Blanc, el “Step into the Void” es una atracción que desafía los sentidos y ofrece una vista impresionante de los Alpes franceses. Esta plataforma de observación de cristal, situada a una altura de 3.842 metros sobre el nivel del mar, proporciona una experiencia única y vertiginosa que atrae a aventureros y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Mont Blanc. Foto por Chamonix.

Inaugurado en diciembre de 2013, el “Step into the Void” es una hazaña de la ingeniería moderna y el diseño arquitectónico. Consiste en una caja de cristal transparente que se proyecta desde la terraza superior de la Aiguille du Midi, una de las cumbres más accesibles del macizo del Mont Blanc.

Esta estructura permite a los visitantes “flotar” sobre un vacío de más de 1.000 metros, con nada más que una lámina de cristal de 12 mm de grosor entre ellos y el paisaje alpino.

Step into the void. Foto por Oddviser.

El diseño de la plataforma es una obra maestra de precisión y seguridad. Fabricada con materiales de alta tecnología y resistente a condiciones extremas, la caja de cristal está compuesta por varias capas de vidrio templado, asegurando una experiencia segura y emocionante.

Cada panel de cristal fue cuidadosamente ensamblado y probado para soportar las duras condiciones climáticas y las tensiones estructurales. Además, se realizaron rigurosas pruebas para garantizar que la plataforma pudiera soportar la presión de miles de visitantes anualmente, así como las fluctuaciones de temperatura y el fuerte viento que es característico de las altitudes elevadas.

Al llegar a la Aiguille du Midi, los visitantes son recibidos por una serie de terrazas de observación que ofrecen vistas panorámicas de 360 grados del Mont Blanc y los Alpes circundantes. Sin embargo, la joya de la corona es el “Step into the Void”.

Aiguille du Midi. Foto por Chamonix.

Para acceder a la plataforma, los visitantes deben calzarse unos zapatos especiales para proteger el cristal
y luego, con el corazón latiendo con fuerza, dar un paso al vacío.

El primer paso es, sin duda, el más difícil, ya que la mente lucha por aceptar la seguridad del cristal bajo los pies. Una vez superado el vértigo inicial, la experiencia se convierte en algo sublime.

La sensación de estar suspendido en el aire, rodeado por el impresionante paisaje alpino, es inigualable. Desde este punto, se pueden admirar los picos nevados, los glaciares resplandecientes y el azul profundo del cielo, todo ello en una perspectiva que parece sacada de un sueño.

Alpes franceses. Foto por Mundo deportivo.

El “Step into the Void” ofrece algunas de las vistas más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden ver el majestuoso Mont Blanc, el pico más alto de Europa occidental, así como otras cumbres icónicas como el Dôme du Goûter y el Dent du Géant.

En días claros, la vista se extiende hasta los Alpes suizos e italianos, proporcionando un panorama que
abarca tres países. Para los aficionados a la fotografía, esta plataforma es un paraíso.

Step into the void. Foto por Ausserien.

El “Step into the Void” es solo una de las muchas actividades que se pueden disfrutar en la Aiguille du Midi y sus alrededores. La zona es conocida por sus excelentes oportunidades para el montañismo, el esquí y el senderismo.

Durante el invierno, los esquiadores pueden acceder a algunas de las mejores pistas de Europa, mientras que en verano, los senderos ofrecen rutas espectaculares para caminatas y exploraciones.

Pas Dans le Vide. Foto por Infobae.

Además, la Aiguille du Midi es un punto de partida popular para los alpinistas que buscan conquistar el Mont Blanc. Otra atracción cercana es el “Pas dans le Vide”, un puente colgante que conecta dos picos
y ofrece otra perspectiva vertiginosa del paisaje alpino.

Los visitantes pueden también explorar el museo de hielo en el Mer de Glace, el glaciar más grande de Francia, o tomar un tren cremallera hasta el glaciar para una experiencia educativa sobre el cambio climático y la historia geológica de la región.

Mer de Glace. Foto por Le Refuge.

Para disfrutar al máximo de la experiencia del “Step into the Void”, es recomendable visitar en días despejados cuando la visibilidad es óptima.

Ya sea para los amantes de la naturaleza, los fotógrafos, o simplemente aquellos que buscan una experiencia única, el “Step into the Void” es una parada obligatoria en cualquier visita a los Alpes franceses. #Nuncadejesdeviajar!

Step into the void. Foto por 2luxury2.

Curiosidades

Descubriendo VIDEOCLUB ARFE, el ÚLTIMO VIDEOCLUB de MADRID

Este nostálgico rincón con discos para DVD se quedó para presenciar el futuro, y curiosamente lo está logrando.

Por

VIDEOCLUB ARFE, EL ÚLTIMO EN MADRID

Ubicada en la calle Fermín Caballero 70, se encuentra el Videoclub Arfe, un lugar donde se siente un viaje al pasado. Y es que este pequeño local está lleno de estanterías repletas de más de 10,000 títulos en DVD y Blu-ray que te saludan junto a máquinas de fotocopias, revelados fotográficos, cartuchos de tinta y recargas telefónicas. Se trata del último videoclub de Madrid, España: un espacio multifuncional que mezcla servicios cotidianos con la nostalgia cinéfila.

1. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

La VIDA e HISTORIA de ARFE

Arfe comenzó en 1977 como una tienda de fotografía y productos relacionados. Tiempo después, en 1983, incorporó el videoclub ante la popularidad de VHS-Beta. Y a pesar de que los formatos físicos en películas están siendo extintos por el streaming, Arfe se mantiene gracias a su diversificación de servicios: Alquiler de películas, fotocopias, tinta para impresoras y recargas. Su dueño, Nacho Álvarez Arias, atribuye su supervivencia a esa mezcla de servicios y al conocimiento de barrio.

2. Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto - BlondΛrt (Google)
Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto – BlondΛrt (Google)

Se encuentra ubicado en la calle Fermín Caballero 70, en Madrid, con un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. Los domingos está cerrado. El lugar es accesible en metro, quedando cerca las estaciones Avenida de la Ilustración o Herrera Oria. Y por si te lo preguntabas, es ideal para pasar una tarde libre y regresar por un rato al pasado.

3. Estación Herrera Oria. Foto - Wikimedia Commons
Estación Herrera Oria. Foto – Wikimedia Commons

¿Qué HACER en un VIDEOCLUB en pleno SIGLO XXI?

Lo principal que puedes hacer en Arfe es explorar su catálogo de más de 10,000 películas, incluyendo clásicos, indie, documentales y películas difíciles de encontrar online. Aunque no lo parezca, realmente entra a la competencia contra enormes plataformas de cine, y todo con un estilo a la vieja escuela.

4. Películas en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Películas en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Puedes comprar películas, con costos que van desde €1 hasta los €9 ($1.20 USD a $10.60 USD o $22 MXN a $200 MXN). Pero si lo que quieres es ser un miembro del videoclub, tendrás que firmar un formato y escoger tus películas, con un costo de €5 por 4 días ($6 USD o $110 MXN), o €7 por 7 días ($8.30 USD o $155 MXN). Recuerda que, si llegas a atrasarte con la entrega de un DVD, también tendrás que pagar una multa que varía dependiendo del atraso.

5. Zona de compra en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Zona de compra en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Y por si te lo preguntabas, sí, hay películas de todo… Desde VHS y discos musicales hasta CD de películas actuales y antiguas. Incluso hay un área de películas para adultos. Al tener un gran acervo, siempre es bueno pedir alguna recomendación para que logres descubrir algunas joyas cinéfilas.  

6. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

También puedes revelar rollos de fotografía, hacer fotocopias o comprar tintas para impresora; todo en un solo lugar. Igual, se realizan conversiones; es decir, si tienes una película en VHS, puedes mandarla a grabar en un CD.

7. Conversiones de formato. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Conversiones de formato. Foto – @visual_arfe (Instagram)

VIDEOCLUB ARFE: El arte del VERDADERO MUNDO

Videoclub Arfe es más que una tienda: es una cápsula cultural que revive el cine analógico en un mundo cada vez más digital. Es un punto de encuentro para personas amantes de lo antiguo, y también es un pretexto más para viajar a España. En un mundo donde todo se reduce a clicks y algoritmos, Arfe es un acto de resistencia a una historia que se sigue escribiendo en formato físico, con carátulas, conversaciones cara a cara y la magia de elegir una película con las manos.

Así que si alguna vez te preguntaste dónde quedó la esencia del cine de barrio, la respuesta está en Fermín Caballero 70. Pásate por Arfe… y vive la experiencia que el streaming jamás podrá darte.

8. Videoclub Arfe. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Videoclub Arfe. Foto – @visual_arfe (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Europa

¿Cómo es hacer KAYAK en un ACUEDUCTO?

En Gales existe una aventura llena de adrenalina y vistas hermosas que podrás disfrutar desde las alturas en el acueducto de Pontcysyllte.

Por

KAYAK EN ACUEDUCTO EN GALES

¿Estás listo para vivir una aventura inolvidable?… Entonces seguramente te interese remar atravesando una de las maravillas de la ingeniería europea. Y es que esta peculiar experiencia te permite disfrutar de hermosas vistas panorámicas, mientras a la vez aprendes sobre el patrimonio cultural local. Se trata de hacer kayak a través de un acueducto en Gales, ese hermoso país británico ubicado del lado izquierdo de Inglaterra…

1. Familia disfrutando recorrido por el acueducto Pontcysyllte. Foto - TNR al aire libre
Familia disfrutando recorrido por el acueducto Pontcysyllte. Foto – TNR al aire libre

¿De qué TRATA la AVENTURA?

El acueducto de Pontcysyllte, también conocido como “El Arroyo en el Cielo”, es un acueducto que lleva el canal de Llangollen sobre el valle del río Dee; es decir, es un río elevado al cielo. Su construcción terminó en 1805, y es el acueducto más grande y largo de Gran Bretaña, con 38 metros de alto y un recorrido de agua de poco más de 300 metros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2. Acueducto Pontcysyllte visto desde el río Dee. Foto - Crowdfunder
Acueducto Pontcysyllte visto desde el río Dee. Foto – Crowdfunder

Su profundidad es de 1.6 metros, mientras que su anchura alcanza los 3.35 metros, lo que lo convierte en un acueducto navegable. Es por eso que no es raro ver a viajeros practicando kayak sobre él. Aquí lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por la corriente e historia del lugar. Y aunque el acueducto tiene un sendero para cruzar a pie, no es tan divertido como hacerlo a través del agua.

3. Visitantes del acueducto de Pontcysyllte. Foto - GetYourGuide
Visitantes del acueducto de Pontcysyllte. Foto – GetYourGuide

Para vivir esta experiencia, hay muchas agencias que ofrecen el viaje a través del acueducto; lo único que tienes que hacer es reservar una visita guiada por aproximadamente € 60 ($70.33 USD o $1,323.61 MXN) por persona. Las agencias te proporcionarán todo el equipo necesario para que tu recorrido sea lo más seguro y cómodo posible; tú solo tienes que disfrutar de la aventura. Puedes reservar tu visita a través de la plataforma alemana GetYourGuide o Yumping.

4. Grupo disfrutando de visita guiada en el acueducto Pontcysyllte. Foto - Viator
Grupo disfrutando de visita guiada en el acueducto Pontcysyllte. Foto – Viator

KAYAK en los CIELOS

Y si nunca has viajado en kayak, no te preocupes, pues es común recibir antes una pequeña clase para entender los conceptos básicos sobre el manejo del kayak. Y en la mayoría de los casos las pequeñas barcas son para dos personas, por lo que nunca estarás solo, siendo una experiencia ideal para amigos o parejas que quieran pasar un rato increíble. Solo recuerda ser cuidadoso, pues compartirás el acueducto con practicantes de paddle board o incluso embarcaciones más  grandes.

5. Mujer haciendo paddle board en el acueducto Pontcysyllte. Foto - Alamy
Mujer haciendo paddle board en el acueducto Pontcysyllte. Foto – Alamy

Durante el recorrido aprenderás sobre la historia, vida silvestre y las mejores opciones para comer después de la aventura, porque sí, no solo vivirás la adrenalina de remar en las alturas, sino que también te empaparás de una pequeña parte de la historia de la región.

6. Vista de recorrido en kayak por el acueducto Pontcysyllte. Foto - @beardedmenadventures (Instagram)
Vista de recorrido en kayak por el acueducto Pontcysyllte. Foto – @beardedmenadventures (Instagram)

¿Qué se NECESITA para HACER KAYAK en el ACUEDUCTO DE PONTCYSYLLTE?

Esta experiencia solo pueden vivirla personas que sean mayores de 8 o menores acompañadas por un adulto. Es primordial llevar ropa y calzado que vayan acorde a las condiciones del viaje; recuerda que el agua siempre estará presente, así que no olvides llevar una pequeña toalla y un cambio de ropa… Recuerda que el agua no es bebible, ¡Ah! Y lo más importante, ten listo tu teléfono o cámara, porque las vistas son increíbles.

7. Visitantes tomando fotos desde el acueducto Pontcysyllte. Foto - Alamy
Visitantes tomando fotos desde el acueducto Pontcysyllte. Foto – Alamy

Y es que el impresionante acueducto de Pontcysyllte está ubicado en el nordeste de Gales, en el valle del Dee, por lo que los paisajes llenos de naturaleza serán los protagonistas del recorrido. Normalmente, cruzar el acueducto en kayak dura entre 2 y 3 horas, por lo que es una opción perfecta para comenzar tu día con adrenalina y vistas hermosas.

Así que no dejes pasar la oportunidad y disfruta de un viaje lleno de vida a través de Gales.

8. Entrada al acueducto de Pontcysyllte. Foto - Alamy
Entrada al acueducto de Pontcysyllte. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Europa

Las panaderías de PHILIPPE CONTICINI: Hogar del CROISSANT GIGANTE

Llenos de sabor y una gran experiencia, estas panaderías en Paris exploran el antojo desde una forma nunca antes vista.

CROISSANT GIGANTE EN PARIS

París siempre ha sido una ciudad sinónimo de extravagancia y romanticismo; sin embargo, también ha sabido brillar gracias a su fantástica gastronomía. Y es aquí en donde la panadería se hace destacar… Con más de 70 variedades de pan, Francia tiene una panadería extensa y deliciosa, con panes que incluso son conocidos a nivel mundial, como la baguette. Pero esta vez buscamos algo mucho más grande, algo que solo podremos encontrar en las panaderías de Philippe Conticini.

1. Panadería de Philippe Conticini en Paris. Foto - Philippe Conticini
Panadería de Philippe Conticini en Paris. Foto – Philippe Conticini

La VISIÓN de un SOLO HOMBRE

Las panaderías de Philippe Conticini existen gracias al carismático chef y pastelero Philippe Conticini, quien es conocido gracias a sus obras dulces y saladas. Es considerado por muchos como una pieza angular en la gastronomía francesa contemporánea, deleitando en países como Francia, Estados Unidos y Japón.

2. Philippe Conticini. Foto - ParisBouge
Philippe Conticini. Foto – ParisBouge

Uno de sus movimientos más innovadores es “el principio de las verrines”, que consiste en servir platillos en vertical y de forma transparente. Esto lo hizo con la intención de hacer más visibles los postres que se sirven, dándole una reputación impecable dentro de la escena culinaria internacional.

3. Dulce de leche y durazno servido con el principio de las verrines. Foto - Tastemade
Dulce de leche y durazno servido con el principio de las verrines. Foto – Tastemade

Y es así como, tiempo después, y con mucho renombre, comenzó a colocar espacios donde la gente podía probar sus deliciosas creaciones, y que son popularmente conocidas como las panaderías de Philippe Conticini, en París, Londres, Japón y Estados Unidos.

4. Philippe Conticini en una de sus panaderías. Foto - Sortiraparis.com
Philippe Conticini en una de sus panaderías. Foto – Sortiraparis.com

SABOR a lo GRANDE EN FRANCIA

Ubicadas en el corazón de París, las enigmáticas panaderías y reposterías de Philippe Conticini buscan entregar una deliciosa experiencia, donde cada bocado es una emoción única para tu paladar. En París existen un total de 4 panaderías: La Philippe Conticini en Bd Haussmann, dentro de la plaza Galeries Lafayette. La Philippe Conticini Paris 7ème, ubicada en la Rue de Varenne.

5. Philippe Conticini en Galeries Lafayette. Foto - Philippe Conticini
Philippe Conticini en Galeries Lafayette. Foto – Philippe Conticini

La Philippe Conticini Paris 16ème, ubicada en Rue de l’Annonciation, a 10 minutos caminando desde el Río Sena. Y la Maison Philippe Conticini Paris 1er – Bar à viennoiseries & glaces, ubicada en medio del Río Sena.

6. Philippe Conticini Paris 16ème. Foto - Sortiraparis.com
Philippe Conticini Paris 16ème. Foto – Sortiraparis.com

A veces, el TAMAÑO SÍ IMPORTA

Con una extensa variedad de panes, pasteles y postres, las panaderías son visitadas diariamente por sus peculiares tamaños. Y es que en este lugar es donde podrás encontrar el viral croissant gigante. Con tamaño XXL, estos croissants son llevados con dos manos, y se han convertido en el sueño de cualquier amante del pan. Tienen un costo de 32 € ($705 MXN o $37 USD), y es común acompañarlos con una taza de café.

7. Croissants XXL. Foto @gregoryleow (Instagram)
Croissants XXL. Foto @gregoryleow (Instagram)

Curiosamente, no es lo único grande que se sirve en estas panaderías, pues también podrás encontrar deliciosos panes de chocolate XXL, con un costo de 37 € ($815 MXN o $42 USD).

8. Periodista de SunSport probando el pan de chocolate XXL. Foto - The US Sun
Periodista de SunSport probando el pan de chocolate XXL. Foto – The US Sun

Y de igual forma el recientemente popular chocolate Dubái relleno, en tamaño S, L y XL. Su costo va de los 34 € a los 175 € ($786 a $3,860 MXN o $38 a $200 USD).

9. Chocolates Dúbai en sus tres presentaciones. Foto - Philippe Conticini UK
Chocolates Dúbai en sus tres presentaciones. Foto – Philippe Conticini UK
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Qué más ENCONTRAR en las PANADERÍAS de PHILIPPE CONTICINI?

Los productos ofrecidos en las panaderías de Philippe Conticini son totalmente de primer nivel y están divididos en varias ramas: Panadería, pastelería y chocolatería. En panadería, podrás encontrar panes como el brioche de hojaldre de caramelo salado, el pan de pasas y pan suizo, además de los famosos panes talla XXL. Estos tienen un costo de entre 2 € a 12 € euros ($45 a $265 MXN, $3 a $14 USD).

10. Pan de pasas. Foto - Philippe Conticini
Pan de pasas. Foto – PhilippeConticini

A esto se le suman galletas secas y bizcochos húmedos en diversas variedades, con sabor chocolate, naranja, almendras y avellanas. Estos pueden ir desde los 3.5 € a los 4.5 € ($77 a $100 MXN o $4 a $5 USD).

11. Galletas de chocolate negro. Foto - Philippe Conticini
Galletas de chocolate negro. Foto – PhilippeConticini

En pastelería, se hornean choux rellenos con crema praliné y praliné líquido, sucrée con crema pastelera, chantilly y choux caramelizados. También hay flan cremoso con vainilla de Madagascar sobre masa quebrada y tartas de fresa o frambuesa. Sus costos van desde los 6.50 € a 13 € ($145 a los $287 MXN o $7.50 a los $15 USD).

12. Flan de vainilla de Madagascar. Foto - Philippe Conticini
Flan de vainilla de Madagascar. Foto – PhilippeConticini

Y finalmente, en el área de chocolatería, podrás encontrar tabletas de chocolate en diferentes sabores como limón, coco, pistache y zanahoria. También hay bombones, confitería y helados artesanales, además del famoso chocolate Dubái, con sus tamaños S, L y XXL.

13. Chocolate Dúbai. Foto - Philippe Conticini
Chocolate Dúbai. Foto – PhilippeConticini

Por AMOR al ARTE culinario

Más allá de su fama y sus deliciosos platillos, el chef Philipp es reconocido por su amable y humilde perfil. Es por eso que, además de sus panaderías, también ofrece muchas otras oportunidades. Una de ellas se encuentra en su página de internet, donde constantemente comparte algunas de sus recetas y secretos culinarios.

14. Philippe Conticini cocinando. Foto - Madame Figaro
Philippe Conticini cocinando. Foto – Madame Figaro

Y si te gustaría aprender de mano de un verdadero profesional, hay oportunidad para que asistas a clases presenciales, con la intención de que explotes tu talento y te conviertas íntegramente en un aspirante a pastelero o repostero. Todas las clases tienen un costo de 250 € ($5,505 MXN o $284 USD). Aquí mismo puedes realizar la contratación de banquetes de eventos.

15. Philippe Conticini dando una demostración de cocina. Foto - Le Meilleur de Bordeaux
Philippe dando una demostración de cocina. Foto – Le Meilleur de Bordeaux

Más allá de enaltecer la panadería francesa, Philippe ha demostrado que el sabor y las buenas recetas no se pueden guardar… Se tienen que compartir. La búsqueda de nuevos sabores y nuevos platillos es digna de celebrar, y muchas veces, la mejor forma de hacerlo es en grande. Así que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar las deliciosas creaciones de Philippe Conticini en Paris.

16. Visitante con croissant XL de Philippe Conticini. Foto - yana_cali (Instagram)
Visitante con croissant XL de Philippe. Foto – yana_cali (Instagram)
Continua Leyendo

Trending