África
Lugares imperdibles de Egipto, la cuna de la cultura antigua
¡Conoce los vestigios más importantes y la herencia de la cuna una de una de las civilizaciones más relevantes del mundo!
Egipto es uno de los países que más representa la cuna de las civilizaciones antiguas como las conocemos hoy en día, con sus increíbles vestigios. Aquí te contamos a detalle sobre los 8 lugares imperdibles de Egipto.
Este hermoso país, parte del continente africano tiene un pasado tan interesante como antiguo, ya que data del tiempo de los faraones. Vamos a conocer Egipto a fondo a través de estas 8 paradas imperdibles.
8 Lugares imperdibles de Egipto:
1.Templo de Ramsés II
Se trata de este santuario donde yacen dos estatuas gigantescas en la fachada. Pareciera que fueron colocadas en un monte de arena.
Conocer al increíble Egipto. Foto: Carlos Reusser Monsalvez
Este templo, construido por el faraón Ramsés, ubicado en la provincia de Abu Simbel encierra un enigmático poder cultural que te dejará asombrado. Es una atracción que no puede faltar en tu itinerario.
2.Biblioteca de Alejandría
Sí, leíste bien, la mítica biblioteca de Alejandría, reconstruida en el año 2002 en honor a su antigua reputación. Anteriormente se decía que Ptolomeo -matemático griego- realizó su construcción en el año III a.C.
Fue destruida por algún emperador romano en su afán de ser el más poderoso e importante de todos los años.
Cuenta la historia que esta biblioteca contenía los más importantes secretos y conocimientos de todos los tiempos que el mundo podía poseer en la antigüedad. Este sitio es uno de los lugares imperdibles de Egipto.
3.Museo de Egipto
Ubicado en el Cairo, es uno de los museos más importantes a nivel mundial, que en 1902 abrió sus puertas al público. Resguarda una de las culturas más relevantes del mundo.
Conocer al increíble Egipto. Foto V Manninen
Un dato curiosos: cuando la exposición visitó México, las filas para entrar a ver estas obras eran interminables.
4.Templo de Kom Ombo
Ubicada en la provincia de Asuán, este templo fue mandado construir por Ramsés II para venerar a dos de sus dioses, uno de ellos, el dios Horus, quien sigue siendo aún algo relevante en nuestros tiempos.
8 lugares imperdibles de Egipto. Foto Andrea Kirkby
Aquí se encuentran momias de animales e instrumentos quirúrgicos de la época antigua.
5.Oasis de Siwa
Se encuentra en Siwa, dentro del caluroso desierto del Sahara. Es un paraje natural que contiene agua y vegetales, siendo el responsable de esconder uno de los tesoros más importantes de Egipto: el baño de Cleopatra.
Aquí también puedes encontrar el oráculo de Amón, donde Alejandro Magno preguntó si sería gobernante del mundo, junto con el templo de Amón. Por ello, es uno de los lugares imperdibles de Egipto
6.Templo de Luxor
Es un monumento que merece ser nombrado en esta lista, ya que su construcción fue hecha por dos faraones muy importantes de su historia. Este templo se encuentra enfrente del Valle de los Reyes.
Es uno de los templos más grandes, ya que muchos faraones se dedicaron a su engrandecimiento. Esto debido a la importancia que se generó cuando se construyó arriba de Tebas -ciudad antigua de Egipto-.
8 lugares imperdibles de Egipto. Foto cattan2011
Faraones como Ramses II, Amenhotep III y Tuntankamón, dejaron sus huellas en la edificación de este gran monumento, que es considerado el museo más grande al aire libre.
7.Valle de los Reyes
Este valle se ubica a unos 10 kilómetros de Luxor. Aquí podemos encontrar las tumbas de faraones importantes como Tutankamón, Akenatón y Setos I.
Conocer al increíble Egipto. Foto cattan2011
Aquí también hay tumbas de reinas, animales domésticos y personajes egipcios importantísimos.
Hay que recordar que, al visitar este tipo de lugares, es importante el no profanar estas zonas sagradas, ya que son sumamente valiosas para los egipcios, y de esta forma se evitan el robo de piezas dentro del valle.
8.Monte Sinaí
Sí, es importantísimo el visitarlo porque aquí Moisés recibió la tablilla de la mano de dios con los diez mandamientos. Y eso no es todo, sobre el monte Sinaí también se encuentra el Monasterio de Santa Catarina.
Conocer al increíble Egipto. Foto Marc!D
Este monasterio es uno de los más antiguos que hay en el mundo, pero no solo por eso hay que visitarlo, sino porque dentro de este monasterio, Dios se le apareció a Moisés por medio de una zarza ardiente.
Así que ya sabes, si vas de vacaciones al extranjero, deberías de poner Egipto en tus países principales por visitar.
#Nunca dejes de Viajar
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre los círculos de las hadas? Son zonas de la vegetación que están peladas por la parte de en medio, formando una circunferencia con la vegetación que crece a su alrededor. Además, cada uno de ellos forma hexágonos con sus vecinos mas cercanos y pueden llegar hasta ¡los 15 metros de diámetro!.
Estas peculiares formaciones se encuentran en el desierto de Namibia y se han dado a conocer diversas teorías sobre la razón de su aparición. Algunos dicen que son huellas de dioses, otros que se trata tan solo de restos de aterrizaje de una nave espacial, y otros mas que dicen que se trata mas bien de círculos que forman las hadas cuando bajan a bailar, todo un misterio, ¿no?.
Las teorías existentes
Por muchos años estos patrones extraños fueron un misterio, nadie había encontrado una explicación lógica o científica de lo que estaba ocurriendo.
Pero no te preocupes, pues acá te dejamos algunas de las teorías ya existentes, ¡cuéntanos cual es la mejor para ti!.
Iniciemos con Juan Bonachela, un físico especializado en ecología teórica que dice que “la interacción entre termitas y vegetación es necesaria para poder reproducir las características que se han considerado hasta ahora las mas importantes de los círculos de las hadas en Namibia.
En su modelo, esto quiere decir que las termitas crean calvas que acumulan agua bajo tierra y las plantas aprovechan esta humedad para crecer en forma de anillos, gracias a un mecanismo donde las raíces persiguen estas inclinaciones de agua hacia los bordes del círculo.
Mas suposiciones sobre los círculos de las hadas
Por otro lado, tenemos la teoría de Stephan Getzin, director del departamento de modelos ecológicos en el centro Helmholtz de investigación medioambiental en Alemania, que dice que este fenómeno se debe a una adaptación de las plantas para maximizar los escasos recursos de agua que hay en esa zona.
Una explicación breve de esto sería que cuando hay poca agua en una zona, las plantas mueren por obvias razones, entonces las demás plantas tendrán miedo de crecer en esa zona por la escasez de agua.
Por lo tanto, la vegetación crece alrededor formando un círculo y por ende, las plantas seguirán atrayendo la humedad hacia la circunferencia.
¡La última y nos vamos!
Existe una tercera hipótesis que combina las dos anteriores… La Universidad de New Jersey y Princeton explica que se trata de una combinación de factores, tanto de las plantas como de las termitas.
Llegando así a la conclusión mas certera de explicar que si estos insectos anidan en la arena se van a alimentar de las plantas mas cercanas, y dado a esto se crea una invasión a la vegetación, obligando a las plantas a crecer unicamente en los bordes (como si estuvieran huyendo de las termitas).
Esta explicación es sin duda las mas convincente para todos, sin embargo, a pesar de todas las teorías científicas que puedan existir, para muchos de nosotros es mas interesante y magnífico seguir creyendo que se trata de seres de otro mundo como dragones, hadas y dioses.
¿Que opinan viajeros?, ¿Se animan a descubrir este paisaje impresionante y misterioso? Y si viajas a Namibia, te sugerimos hacerlo con Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico.
Conoce sus promociones disponibles al acumular Puntos Premier, y #Nuncadejesdeviajar!.
África
Mira las estrellas en Sesriem, Namibia, la puerta al cielo
Los cielos mas despejados de África que se iluminan al caer la noche.
Si te encanta observar las estrellas y te encuentras en busca del lugar perfecto para mirarlas, existe un sitio al que se le considera como “la puerta al cielo” gracias a su cielo despejado y su hermosa ubicación ideal para mirar estrellas: Sesriem, Namibia.
Se trata de un must para los amantes del turismo astronómico, pues en este desierto ubicado en el continente africano vas a disfrutar de las mejores postales no solo de día, ¡también por las noches!.
Un poquito sobre el turismo astronómico….
Vamos a empezar por contarte un poco respecto a lo que esta modalidad se refiere. Verás, el turismo astronómico, o astro turismo es aquel en que se realizan diversas actividades únicamente haciendo uso del cielo al caer la noche, cuando los astros se asoman y alumbran la oscuridad.
Ya sea haciendo uso de telescopios gigantes o simplemente unos binoculares, la idea es disfrutar de este espectáculo como sea que lo decidas.
Ahora vayamos a la ciudad de Sesriem, que es mayormente conocida por ser el principal lugar de acceso al desierto de Namib, ¡el cuarto desierto mas grande en el mundo!.
El nombre “Namib” viene del vocablo local “Nama” que significa “gran lugar”, nombre que le designaron los mismos locales haciendo referencia a sus dimensiones.
Sesriem va a regalarte las noches mas impresionantes de tu vida, pues se le considera uno de los mejores lugares para ver estrellas debido a que no tiene contaminación lumínica y las vistas son tan despejadas que seguro jamás las vas a olvidar.
¡Sesriem también es una joya de día!
El desierto de Namibia es uno de los mas antiguos del mundo, según la historia se formó hace ¡65 millones de años! gracias a sus paisajes se ha considerado un patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO desde 2003.
Aquí también vas a encontrar “Sossusvlei” que en africano significa “punto de no retorno”, un salar rodeado de hermosas dunas que por sus fuertes vientos ha formado dunas de mas de 300 metros de altura.
Pero volvamos al tema de la observación de estrellas, ya que luego de vivir la experiencia te recomendamos hospedarte cerca de Sesriem en donde el camping se encuentra a la orden del día.
Un ejemplo de ello es Desert Quiver Camp, que combina el alojamiento de autoservicio con estilo y confort para que pases noches increíbles. ¡La vida silvestre alrededor del lugar te dejará cautivado!.
¿Que esperas para disfrutar de los astros en todo su esplendor? Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
África
Safari en Murchison Falls, Uganda
Vive esta increíble experiencia rodeado de vida salvaje e impresionante naturaleza.
¿Alguna vez imaginaste disfrutar de un safari durante 3 días navegando por el Río Nilo y observando cientos de jirafas e hipopótamos? Pues esto es posible en Murchison Falls, Uganda, el lugar ideal para hacer un safari.
El parque nacional Murchison Falls es un sitio único y maravilloso, conocido mundialmente por sus cataratas “Kabalega”, o popularmente nombradas “caldera del diablo”.
¡Cuenta con mas de 76 especies de mamíferos!
Durante tu safari en Murchison Falls tendrás la oportunidad de disfrutar de alrededor de 76 especies de mamíferos como leones, leopardos, elefantes y búfalos.
Tampoco puedes perderte de algunos ejemplares endémicos de la región como los bushbucks, Uganda kob, waterbucks, warthogs, hartebeest de Jackson, hienas y muchos mas.
A lo largo de las orillas del Nilo serás bien recibido por cientos de cocodrilos e hipopótamos que se sumergen en sus aguas o simplemente toman el sol a orillas del río.
Como dato curioso, ¿sabías que Murchison Falls es el parque nacional mas grande de Uganda? En sus interiores también alberga mas de 450 especies de aves registradas, incluida la rara cigüeña shoebill.
Murchison Falls es un área natural protegida
No solo por la variedad de especies que abundan en la región, sino también por los kilómetros de ecosistemas que son hogar de las mismas, Murchison Falls es considerada un área natural protegida.
A esto, vamos a sumarle que las reservas de Bugungu y Karuma también son parte de Murchison Falls. El parque se encuentra acompañado por el río Nilo que avanza hasta desembocar en el lago Alberto.
Lo mas increíble del lugar son las especies que lo habitan y sus grandes planicies rodeadas por grandes palmeras y acacias.
La duración del safari en Murchison Falls es de 3 días en los que vas a recorrer la región acompañado por un guía del que no debes separarte por ningún motivo.
Si vas a vivir esta aventura, es importante que lleves ropa ligera, bloqueador solar, gafas de sol, y un rompevientos ya que por las tardes la temperatura disminuye y los vientos se hacen presentes. #Nuncadejesdeviajar!.
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
Gastronomia Internacional
¿Qué es el Kiwano? Una fruta deliciosa y muy jugosa
-
América
El Museo del Helado en NY, ¡Un spot muy rosado que derrite!
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
-
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
-
Estado de México
¡Vive el ecoturismo en El Paso de Cortés!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico NA´AINA KAI, el paraíso de Hawái
-
Chiapas
¿Rappel en Chiapas? ¡Si! En la Meseta de Copoya