Contáctanos a través de:
PORTADA TULUM PORTADA TULUM

Playa

Sitios arqueológicos a la orilla del mar y más sorpresas te esperan en Tulum

La joya de la Riviera Maya te espera con sus impresionantes ruinas, playas y cenotes.

Si buscas un lugar que combina el encanto del pasado con la belleza del presente, Tulum es el lugar ideal para ti.

Este Pueblo Mágico, situado en Quintana Roo, te ofrece la posibilidad de admirar las ruinas de una antigua civilización, disfrutar de unas playas de ensueño y explorar una reserva natural llena de vida.

Sitio Arqueológico Tulum. Foto-Web
Sitio Arqueológico Tulum. Foto-Web

Y para que esta aventura sea perfecta, puedes viajar con Aeroméxico, la mejor opción para volar a Tulum, con vuelos baratos y de calidad. ¡Prepara tus maletas y vamos a conocer este destino!

La casa de los dioses mayas

Tulum es famoso por sus ruinas mayas, que se encuentran al borde del mar Caribe, y que son testimonio de la grandeza de esta cultura.

Ruinas Mayas. Foto-Web
Ruinas Mayas. Foto-Web

Su sitio arqueológico alberga cuatro edificaciones que dan culto al dios del viento, Kukulkán. Estas son: el Castillo, que era un templo y un faro; el Templo del Dios Descendente, que tiene una figura invertida en su fachada; el Templo de los Frescos, que tiene pinturas y mascarones; y el Templo del Viento, que tiene una abertura hacia el mar.

También podrás disfrutar de una vista espectacular del mar desde lo alto de los acantilados.

Playas de ensueño para disfrutar

Tulum te ofrece una experiencia única de disfrutar de sus playas de ensueño, donde el azul turquesa del mar Caribe se mezcla con el blanco de la arena fina y suave.

Aquí, podrás relajarte bajo las palmeras, o aventurarte a explorar el mundo submarino que se esconde bajo las olas.

Playas Tulum. Foto-Web
Playas Tulum. Foto-Web

Tulum cuenta con algunos de los mejores sitios de buceo y esnórquel del mundo, donde podrás observar de cerca los impresionantes arrecifes de coral, hogar de una gran variedad de especies marinas, como peces tropicales coloridos, tortugas, rayas y hasta tiburones.

Puedes disfrutar del sol, del mar y de la brisa, o practicar deportes acuáticos como el surf, el kayak o el paddle board.

Esnorquel. Foto-TripAdvisor
Esnorquel. Foto-TripAdvisor

Cientos de especies y cenotes ancestrales te esperan

Una de las atracciones que no te puedes perder es la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, un santuario de biodiversidad que alberga manglares, selva tropical y cenotes.

La reserva es un lugar fascinante donde se pueden apreciar nueve ecosistemas diferentes, tanto terrestres como marinos. Desde playas de arena blanca hasta selvas tropicales, pasando por manglares, arrecifes de coral y humedales, este sitio ofrece una variedad de paisajes y ambientes.

Sian Kaan. Foto-Web
Sian Kaan. Foto-Web

Además, alberga una gran diversidad de vida, con más de 300 tipos de aves, 1000 plantas y 100 animales. Entre ellos se destacan el jaguar, el tapir, el manatí, el pecarí, el flamenco rosado, el cocodrilo de pantano y varias tortugas marinas, que hacen de este lugar un paraíso natural.

Los cenotes son ojos de agua dulce que se originan por el desgaste de la piedra caliza y se enlazan con ríos subterráneos y cuevas.  En ellos podrás disfrutar de un baño refrescante, explorar sus formaciones rocosas y admirar las especies que habitan en este ecosistema único.

Reserva Sian Kaan. Foto-Web
Reserva Sian Kaan. Foto-Web

Restaurantes y Bares

Tulum es un destino ideal para los amantes de la gastronomía y la diversión. En esta ciudad de la Riviera Maya, podrás encontrar una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen desde la auténtica cocina mexicana hasta las más exóticas fusiones internacionales.

Restaurante Tulum. Foto-Web
Restaurante Tulum. Foto-Web

Podrás degustar deliciosos platillos de mariscos, carnes, ensaladas, pizzas, sushi, tapas y mucho más, acompañados de refrescantes bebidas, cócteles, cervezas artesanales y vinos. Además, podrás disfrutar de la música en vivo, el ambiente festivo y las increíbles vistas al mar que te brindan los bares y pubs de Tulum.

Historia, Naturaleza, Cultura y Diversión

Tulum es un lugar que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y diversión. Es un destino que te invita a descubrir sus secretos, a conectarte con su esencia y a disfrutar de su belleza. No importa si buscas relajación, aventura, gastronomía o fiesta, Tulum te ofrece una experiencia inolvidable.

Cenote. Foto-Web
Cenote. Foto-Web

Si quieres vivir esta experiencia, puedes volar con Aeroméxico, la aerolínea que te conecta con los lugares más increíbles de México y el mundo.

No lo pienses más y reserva tu viaje a Tulum, el lugar donde el pasado y el presente se encuentran, donde el mar y la selva se abrazan, y donde la magia y el encanto te envuelven.

#NuncaDejesDeViajar

Playa

¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI

Esta vez nos embarcamos en un recorrido único y memorable, donde la belleza natural de las islas hawaianas se puede contemplar en las alturas.

HAWÁI EN HELICÓPTERO

Una de las cosas que tienes que hacer cuando visitas Maui es volar por helicóptero sobre los valles y cascadas ocultas… Se trata de tierras inaccesibles, que solo podrás conocer sobrevolando las cordilleras que se encuentran en el corazón de las escarpadas montañas de Maui. ¿Nos acompañas a esta aventura?

1. Hawái en helicóptero. Foto - Intriper
Hawái en helicóptero. Foto – Intriper

VOLANDO por HAWÁI

Este vuelo por Hawái dura aproximadamente 45 minutos, y te llevará sobre el oeste de Maui y Molokai. Para ello tendrás que subir a un helicóptero, que será el encargado de llevarte al cielo. Pero antes de eso, tendrás que pasar por una tienda de souvenirs, que también funciona como una sala de espera. Mientras te asignan tu piloto guía, es importante prestar atención al video de reglas y medidas de seguridad, además de llenar tus formatos de abordaje.

2. Instrucciones de medidas de seguridad. Foto - El Souvenir (YouTube)
Instrucciones de medidas de seguridad. Foto – El Souvenir (YouTube)

Una vez abordando, el recorrido te llevará a conocer las montañas al oeste de Maui y Molokai. Ambas islas hawaianas son una miniatura en el mapa, pero en este recorrido lograrás ver su verdadera magnitud. De hecho, Maui se ha convertido en la isla favorita de surfistas y de aquellos viajeros apasionados de los deportes acuáticos. Además, es el lugar ideal para ver ballenas jorobadas y otros cetáceos en ciertas temporadas.

3. Maui. Foto - Maui (Expedia)
Maui. Foto – Maui (Expedia)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

La BELLEZA de los CIELOS

Durante el vuelo, también podrás conocer crestas talladas de hace 1.5 millones de años, gracias a la erosión por el viento y la lluvia. Ahora son espacios donde la niebla se aferra a las brillantes hojas verdes de los árboles y helechos. Es como otra dimensión que muestra lo que la madre naturaleza puede lograr: montañas verdes y volcanes en medio del agua, mar color turquesa y delfines y tortugas nadando felizmente.

4. Helicoptero volando sobre Hawái. Foto - Helicopterthrills.com
Helicoptero volando sobre Hawái. Foto – Helicopterthrills.com

Pasando a Molokai, la “Isla Amigable”, serás bienvenido con una roca en forma de elefante. Los tonos verdes de esta isla virgen y selvática permiten la existencia Pu’uka’oku: una hermosa cascada que se pierde en su caída de 500 metros.  Es parte de la lista de las cascadas más largas y hermosas del mundo. En el transcurso también podrás observar nubes y hermosas montañas de distintas figuras, hasta llegar a Okala: un pequeño islote en forma de peña en donde crece una especie de palmera única en el mundo.

5. Cascada Pu'uka'oku. Foto - Cestee
Cascada Pu’uka’oku. Foto – Cestee

HAWÁI: Un viaje que ENAMORA

A pesar de ser una de las zonas menos turísticas, Molokai tiene playas increíbles y cultivos de piña, café y otras frutas tropicales. A lo lejos se puede observar otra isla solitaria, ideal para los mochileros y aquellos que buscan un ambiente tranquilo. Sin duda es un viaje que te abre el panorama de lo grandes que son las ocho islas principales de Hawái, cada una con un encanto especial, obteniendo vistas de cerca de una parte del mundo que apenas ha sido tocada por el hombre…

6. Hawái en helicóptero. Foto - Fly over the World
Hawái en helicóptero. Foto – Fly over the World

Continua Leyendo

Guerrero

Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor

Playa La Ropa, reconocida por Tripadvisor entre las mejores del mundo, combina arena blanca, aguas cristalinas y una oferta gastronómica excepcional. Ubicada en Zihuatanejo, es un destino ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de su distintiva belleza. Gracias a vuelos directos con Aeroméxico, llegar es cómodo y sencillo.

PORTADA LA ROPA

Playa La Ropa, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida internacionalmente al posicionarse en el séptimo lugar del Top 10 de “Lo Mejor de lo Mejor” en la plataforma Tripadvisor. Este reconocimiento destaca su excelencia entre más de 8 millones de destinos turísticos en todo el mundo, consolidándola como una de las playas más atractivas de México.

Playa La Ropa. Foto-Web
Playa La Ropa. Foto-Web

Tripadvisor lo confirma: Playa La Ropa, entre lo mejor del Turismo Global

Este destino recibió un prestigioso reconocimiento en el Tianguis Turístico de México 2025, dentro del pabellón de Guerrero. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidente Municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de representantes de Tripadvisor. Tatiana Páez, de Tripadvisor, destacó que los premios se basan en reseñas de usuarios y que solo el 1% de los destinos logra obtener este distintivo, reflejando la calidad y el atractivo del lugar.

Entrega reconocimiento. Foto-Web
Entrega reconocimiento. Foto-Web

Playa La Ropa: Donde la arena blanca se encuentra con la aventura acuática

Ubicada en la bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa se distingue por su arena blanca y fina, perfecta para caminar descalzo mientras disfrutas del sonido de las olas. Sus aguas cristalinas y tranquilas permiten nadar con seguridad y practicar deportes acuáticos como paddleboarding, kayak y esnórquel, ideales para explorar la vida marina en los arrecifes cercanos. Para los más aventureros, la playa ofrece actividades como parachute, motos acuáticas y paseos en velero, brindando una experiencia emocionante con vistas espectaculares de la costa.

Actividades. Foto-Web
Actividades. Foto-Web

Vida Marina

Sus aguas albergan una diversa vida marina que cautiva a quienes practican esnórquel y buceo. Es común observar peces tropicales de colores que se deslizan entre los corales, así como rayas que se mueven por el fondo arenoso. En ciertas temporadas, tortugas marinas nadan cerca de la costa, mientras que erizos y estrellas de mar adornan los arrecifes con su singular belleza.

Gastronomía

La oferta gastronómica de Playa La Ropa es variada y deliciosa. A lo largo de la costa, encontrarás desde restaurantes rústicos hasta exclusivos bares frente al mar, donde se sirven platillos típicos como ceviche fresco, pescado al ajo y tiritas de pescado, acompañados de cócteles tropicales.

Gastronomía
Gastronomía

Hoteles

Playa La Ropa cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se adapta a diferentes estilos de viaje. Desde hoteles boutique con vistas panorámicas hasta bungalows acogedores rodeados de vegetación tropical.

Playa La Ropa: Tu paraíso sostenible en el Pacífico, ¡a solo un vuelo de distancia!

Ubicada en la costa del Pacífico, Playa La Ropa es fácilmente accesible desde distintas ciudades del país. Aeroméxico ofrece vuelos directos a Ixtapa Zihuatanejo, facilitando una llegada cómoda y rápida para quienes desean disfrutar de este destino sin complicaciones.

Aeroméxico Zihuatanejo. Fotoi-Web
Aeroméxico Zihuatanejo. Fotoi-Web

Este destino no solo ofrece paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa, sino que también es un destino comprometido con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. La playa cuenta con la certificación Blue Flag, garantizando estándares internacionales de limpieza y seguridad.

Visita Playa La Ropa. Foto-Web
Visita Playa La Ropa. Foto-Web

Si buscas un lugar donde puedas relajarte, disfrutar de la cultura local y vivir experiencias inolvidables, Playa La Ropa es la elección perfecta. Disfruta el sol, explora la vida marina o saborea la gastronomía costera: Zihuatanejo tiene algo especial para ti.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Michoacán

MICHOACÁN: Un PARAÍSO para las TORTUGAS MARINAS

Aunque pueda sonar sorprendente, en la costa occidental de México se encuentra un estado rico en naturaleza, que se ha convertido en un recinto para el nacimiento de tortugas.

TORTUGAS MARINAS EN MICHOACÁN

Más allá de su inigualable cultura y su deliciosa gastronomía, Michoacán es un estado que alberga un refugio para diversas especies de tortugas marinas. Y sí, a pesar de no ser muy conocidas, Michoacán tiene hermosas playas que, debido a la poca difusión que existe de ellas, se han convertido en verdaderos oasis vírgenes, que son espacios de vida y esperanza para las tortugas.

1. Playa Maruata en Michoacán. Foto - Alamy
Playa Maruata en Michoacán. Foto – Alamy

Saliendo de la ARENA. ¿Cuándo VER a las TORTUGAS MICHOACANAS?

 Año tras año, las playas michoacanas de Playa Azul, Colola e Ixtapilla se convierten en el escenario de un espectáculo natural asombroso. Miles de tortugas marinas llegan a estas costas para depositar sus huevos en la arena; los campamentos se aseguran de que las tortugas recién nacidas lleguen al mar de forma segura mediante liberaciones supervisadas.

2. Tortugas marinas en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Tortugas marinas en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

Estos animales marinos empiezan a llegar entre junio y septiembre, pero es durante octubre cuando comienza el nacimiento y liberación. La liberación ocurre durante el día: No se pueden prender lámparas, solo se pueden tomar fotos o videos en el área asignada y sin flash, y está estrictamente prohibido dejar basura en la playa o tocar a las tortugas.

3. Liberación de tortuga en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

¿Qué TORTUGAS se PUEDEN VER?

En Michoacán existen 3 especies principales de tortugas que realizan su anidación: La tortuga golfina, que desova entre junio y diciembre en las playas de Ixtapilla, Colola y Maruata.

4. Tortuga golfina. Foto - Wikimedia Commons
Tortuga golfina. Foto – Wikimedia Commons

La tortuga laúd, también conocida como tortuga gigante, anida de diciembre a marzo en las playas de Mexiquillo y Caleta de Campos.

5. Tortuga laúd. Foto - aninu
Tortuga laúd. Foto – aninu

Y finalmente la tortuga negra, que solo anida exclusivamente en Michoacán, en las playas de Colola y Maruata, depositando sus huevos entre octubre y diciembre.

6. Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Liberando a las TORTUGAS

Las tortugas en Michoacán son tan importantes que cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas. Además, durante el mes de octubre se realiza la Expo Tortuga Marina en Playa Azul. Este evento es realizado varias veces al día, donde se pueden avistar la liberación de tortugas marinas, además de exposiciones enfocadas a las tortugas… Música, comida, charlas y espectáculos artísticos y culturales son un poco de lo que podrás encontrar aquí.

7. Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto - LaVozMichoacán
Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto – LaVozMichoacán

Y si no tuviste la oportunidad de ser parte de la liberación de tortugas, aun así puedes conocerlas en el zoológico de la capital de Michoacán. Aquí habita un impresionante ejemplar de tortuga gigante llamado Isaac, considerada la segunda más grande a nivel mundial, con una longitud de 1.20 metros y una edad de casi 90 años. También se albergan 11 especies diferentes de tortugas, tanto terrestres como de agua dulce.

8. Tortuga Isaac. Foto - Zoológico de Morelia (Facebook)
Tortuga Isaac. Foto – Zoológico de Morelia (Facebook)

Visitar las costas de Michoacán durante la temporada de anidación es mucho más que una experiencia turística; se trata de una oportunidad para ser testigo de la vida marina y su preservación. Así que no hay excusa para no descubrir y apoyar la conservación de esta especie que ha elegido a Michoacán como uno de sus santuarios más preciados en México.

9. Liberación de tortuga marina. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga marina. Foto – Archivo Michoacán

Continua Leyendo

Trending