Consejos de viaje
Razones para visitar Veracruz
Razones para visitar la ciudad de Veracruz con sus muchos sitios culturales y parajes naturales, que se suman a sus playas y lugares dónde comer, son solo el principio del por qué te gusta tanto este destino.
Por que sabemos que te encantará, aquí te dejamos 4 razones para visitar Veracruz.
La cinco veces heroica ciudad de Veracruz, se caracteriza por sus grandes carnavales y su gran historia, así como por su dinámica actividad turística y su agradable puerto.
4 Razones para visitar Veracruz
Sigue con cuidado nuestras sugerencias y esta lista de 4 puntos para que te animes y visites este magnífico destino.
Al que solo le falta que lo explores un poco más para sorprenderte y pasarla de lo mejor con sus regalos naturales y actividades que te dejarán renovado.
4 razones para visitar Veracruz; 1 su comida
Como de costumbre en México la comida genera turismo, pero la gastronomía de Veracruz hace que tu visita sea mágica.
Los volovanes, son como unas empanadas riquísimas llenas de pescado, camarón, cangrejo o algún otro deleite culinario.
Que acompañados con una buena cerveza te dejarán bastante satisfecho mientras disfrutas sus magníficas playas.
Café La Parroquia
Otro lugar que no debes de olvidar visitar es el famoso café La Parroquia en el puerto de Veracruz.
Es uno de lo más legendarios cafés que hay y como tip de viajero te comento que debes pedir un café lechero, eso sí, tienes que sonar la cuchara en el vaso para que te preparen tu café en tu mesa, sino no te lo sirven.
Las famosísimas nieves del Güero, otra delicia culinaria que no debes de olvidar probar, cuentan con varias franquicias y sobre todo sabores muy originales, escucha su propia canción en donde anuncian sus nieves.
2. Sus sitios históricos y turísticos para visitar Veracruz
Conoce el Mercado de Artesanías. Este mercado deja exponer a sus artesanos, todas las obras, materiales o producciones que realizan; desde un oriundo café hasta un short para poder andar a gusto por el puerto.
De ahí puedes tomar, ya sea el Turibus o un camioncito con guía para que te lleven a dar un recorrido por todo el puerto de Veracruz.
Lugares para visitar y sitios históricos
Pasando por su gran mercado de Pescados y Mariscos, en donde puedes comprar kilos de esta producción recién frescos y a un precio bastante económico.
El Fuerte de San Juan de Úlua, es uno de los sitios históricos que visitar; llegas aquí con todo y guía gracias al camioncito que se mencionó.
Fuerte de San Diego
El Fuerte de San Diego, es un baluarte bastante famoso, ya que ha marcado la vida de todos los veracruzanos. Gracias a este sitio la ciudad de Veracruz ha sido nombrada 5 veces heroica.
Si quieres conocer toda la historia de este lugar, junto con leyendas como la de Chucho el roto y entender por qué su arquitectura está basada en la cultura del medio oriente, debes de ir a visitarlo.
También no olvides visitar su famosísimo Acuario, el cual tiene una parte de la Isla de los Sacrificios habituada para que los peces puedan ser reformados para la vida en cautiverio o descansen del estrés.
3. Un transporte muy conectivo
El transporte es una de las razones por las cuáles debes de visitar la ciudad de Veracruz. Ya que de aquí te puedes conectar a otros lugares turísticos en camión como Tlacotalpan, La Antigua, Xalapa y otros.
Y déjame decirte que, en el puerto de Veracruz, puedes tomar camiones que te dejen enfrente de las playas favoritas de las familias veracruzanas.
Es barato el viajar dentro de la misma ciudad y puedes conocer toda esta metrópoli si tan solo te decides a viajar.
4. Sus playas
Lo importante y más impresionante de Veracruz, es que la mayoría de sus playas son públicas, pero no por eso son feas.
La ciudad de Veracruz tiene unas playas históricas como la de Mocambo, y muchas otras playas que aún son vírgenes.
Playas únicas
Las arenas son más obscuras que las de Cancún o Mérida, depende del tiempo en el que vayas, si vas en temporada de huracanes te darás cuenta que la mayoría de estas están llenas de ramas, pero eso no las hace feas.
Los ciudadanos de Veracruz han hecho movimientos civiles para tener estas playas limpias; y si volteas a ver sus palmeras te darás cuenta de que éstas están inclinadas y esto gracias a los huracanes.
¿Cancuncito?
Y como estamos tomando los huracanes por tema, estos en Veracruz formaron un banco de arena que tiene por nombre cancuncito.
Y, al estar cerca del Sistema Arrecifal Veracruzano, deja al snorquelismo unos ambientes naturales asombrosos.
Aquí tienes las razones por las cuales debes visitar Veracruz, y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Geek
Citymapper: el mejor acompañante para tus viajes
¡La app ideal para moverte en cualquier parte del mundo!
Cuando sales de vacaciones siempre existen dudas o incertidumbres de lo que te espera en tu destino, quieres tener todo perfecto para poder disfrutar de todas tus vacaciones sin ningún contratiempo. Es por eso que el día de hoy te vamos a presentar una aplicación que hará tus vacaciones más fáciles y que sin duda te permitirá ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo: Citymapper.
Una aplicación turística súper completa que te ayudará a calcular tus rutas en transporte público de manera fácil, segura y rápida, ya que te indica de una manera muy sencilla las horas de partida y los retrasos a tiempo real. Si viajas a Europa y quieres conocer toda las ciudades, Citymapper está disponible en casi todo el continente, pero también se encuentra disponible en Los Ángeles, Tokio, Sidney e
incluso también en la Ciudad de México y Sao Paulo en Brasil. ¡Vámonos!
Sus orígenes
Citymapper inició sus operaciones en la histórica ciudad de Londres en Inglaterra, que la catalogó como la ciudad histórica e icónica en transporte público del mundo, queremos pensar que fue por el metro de Londres y los autobuses de dos plantas, en especial el Routemaster.
De ahí logró llegar a la ciudad que nunca duerme: Nueva York, convirtiéndose ya en una app innovadora, pero fue hasta 2018 que incluyó ciudades en todos los continentes habitados, menos África.
Lo mejor de la aplicación es que no tendrás que gastar en caros autobuses turísticos, ya que con ella podrás ver las líneas de metro de algunas ciudades que cuentan con este servicio o también las paradas de autobuses más cercanas o si te encuentras en la Ciudad de México las diferentes paradas del metrobus.
Dentro de la app podrás trazar tu ruta de visita, ya sea que la quieras hacer caminando, en carro o en bicicleta; guarda la dirección de tu hotel o Airbnb y Citymapper te dará indicaciones rápidamente.
Además de poder trazar tus rutas o saber que bus tomar, Citymapper te mantendrá actualizado sobre las noticias más importantes de las ciudades que visites, para que te enteres de todo lo que pasa en ellas y puedas planear tus vacaciones de una manera más eficaz y con conocimiento de todo lo que pasa a tu alrededor.
¡Evita contratiempos con Citymapper!
Dentro de la app podrás planificar tus viajes de todas tus vacaciones, sin dejar una hora desaprovechada, será posible navegar paso a paso con ayuda de Citymapper, además de que te reportará de los contratiempos que se puedan presentar dentro de tus rutas, así como lugares de estacionamiento.
Explorando en la app podrás comprar las entradas a diferentes atracciones en las ciudades que visites, así como los mejores hoteles, hostales y lugares de alojamiento para descansar antes de seguir tu viaje.
Te recomendará los mejores restaurantes de la ciudad, desplegando si es un lugar barato o dónde quizá necesites un poquito más de presupuesto. Conoce los tipos de cambio de las diferentes monedas del mundo para tu comodidad, así puedes saber cuanto vas a gastar en tu viaje.
Puedes configurar tu app a como lo necesites, ya sea si tienes niños viajando contigo o personas que quizá necesiten alguna atención especializada como una silla de ruedas o servicio médico.
También personaliza tu app con tus colores favoritos, para que así la sientas más cómoda y muy a tu estilo.
¿Que esperas para descargarla?
Citymapper se encuentra disponible para todo tipo de celulares que cuenten con iOs y Android, donde se podrá descargar desde la PlayStore o AppStore sin ningún costo alguno, se encuentra disponible en la mayoría de los idiomas del mundo incluyendo el español y el inglés.
Es una aplicación que necesita de conexión a Wi-Fi o datos móviles ya que está en constante actualización de acuerdo a tu ubicación.
Miles, más bien millones de personas se mueven por las ciudades todos los días, en algunas existe un tráfico interminable o lugares que siempre cuentan con mucha afluencia de personas, es por eso que Citymapper es la mejor opción para tus viajes pues va a facilitarte a detalle lo que está pasando en cada esquina de la ciudad.
La próxima vez que salgas de viaje, no te olvides de descargarla y disfruta de unas vacaciones sin contratiempos. #Nuncadejesdeviajar!
Guías de viaje
Turismo Mochilero en Nicaragua, el lugar perfecto para ti.
Un destino para ti, turista mochilero
El país que te presentare es muy poco conocido, ya que no recibe mucho turismo a comparación de otros países de América central, pero el día de hoy tú podrás enamorarte del turismo mochilero en Nicaragua ¿Qué dices? ¿Vamos?
Si tienes la oportunidad de visitar este lugar y experimentar su lado más auténtico, no te pierdas toda la información que hemos recolectado para ti y es que si decides viajar a este increíble lugar nosotros te daremos las principales razones y un pequeño itinerario donde podrás conocer un destino hecho para ti turista mochilero.
Turismo mochilero en Nicaragua.
Estamos seguros que este país te encantara por la increíble razón de poder descubrir este maravilloso lugar por los caminos de mochileros que son poco usuales y que nosotros en El Souvenir te brindaremos la información más certera para que vallas preparando tu mochila y tengas todo listo para esta nueva aventura.
Solo recuerda que debes darte algo de prisa, porque este país en un par de años podría convertirse en uno de los destinos más visitados, así que no esperes a que pase esto y ¡visítalo ya!
Conozcamos tu próximo itinerario.
Este maravilloso lugar es conocido como la tierra de volcanes y la cualidad de serenidad de la gente de este país son los principales atractivos para disfrutar de una estancia, como un digno viajero mochilero.
Además, estamos seguros que amaras cada rincón de los destinos que presentaremos, así que, la espera termino pues es hora de conocer las maravillas del ¡turismo mochilero en Nicaragua!
Primera parada ¡Managua!
Esta ciudad se encuentra a orillas del rio de Managua y las actividades que podrás realizar van desde pasear en el malecón, viajar en barco a las pequeñas islas del lago o adentrarte y conocer el Palacio Nacional de la Cultura y el Museo Nacional de Nicaragua, además de poder disfrutar de las delicias de la gastronomía en los diferentes restaurantes tradicionales.
Te recomendamos hospedarte en Managua Backpackers Inn por tan solo 9 euros la noche dentro de un dormitorio donde compartirás cuarto con 5 personas más, estamos seguros que será una experiencia inolvidable.
León, el lugar perfecto para el turismo mochilero en Nicaragua.
Para llegar a este lugar podrás tomar el camión que solo te costara 2 euros, un dato curioso es que, esta es una ciudad intelectual y estudiantil, por el hecho de contar con una cantidad impresionante de universidades, además del pintoresco casco antiguo con la arquitectura colonial.
Pero también tendrás la opción de realizar un tour por el maravilloso volcán cerro negro donde tendrás la oportunidad de practicar el volcano boarding por las filas de las laderas de ceniza.
Aunque eso no es todo pues podrás tomar clases de surf baratas y lo mejor de todo es que este paradisiaco lugar tiene playas y restaurantes con música en vivo ¡Qué maravilla!
Y si buscas alojamiento aquí, te recomendamos Poco a Poco Hostel, por la cantidad de 10 euros la noche en un dormitorio con 10 camas.
Ometepete, la isla más grande del mundo
Para continuar con el increíble turismo mochilero en Nicaragua te presentamos Ometepete, que es la isla más grande del mundo ¿Qué dices si la visitamos?
Este paraíso natural está situado en un maravilloso lago de agua dulce y consiste en dos volcanes, así que te recomendamos lo visites en quad, moto, bicicleta e incluso en caballo.
Además, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de la vegetación, la hermosa vista panorámica y el hermoso paisaje natural que te regala este tesoro natural.
El alojamiento más recomendado para ti querido viajero mochilero es el albergue La Urraca Loca, por tan solo 6 euros la noche en un dormitorio el cual compartirás con 8 camas.
¿La ciudad más grande de Nicaragua? ¡Granada!
Conoce la tercera ciudad más grande del país y vive la experiencia de estar viajando al pasado, gracias al casco antiguo, los tradicionales edificios coloquiales y las iglesias,
Además, al visitar esta ciudad tendrás la oportunidad de aprovechar y visitar el volcán mombacho o el monasterio de San Francisco, suena increíble ¿No lo crees?
Así que, si decides visitar la ciudad más bonita de toda Nicaragua, no lo dudes y hospédate en el albergue de Bica por 7 euros donde compartirás el cuarto con otras 5 camas más.
¿Qué te pareció el turismo mochilero en Nicaragua? Sin duda alguna increíble, así que no sigas perdiendo la oportunidad de conocer lugares tan increíbles como este y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
América
¿Una carrera de huevos de pascua? Así celebran la primavera en Estados Unidos
¡El evento que reúne a cientos de familias para divertirse y competir!
La llegada de la primavera es un acontecimiento fundamental en el mundo, y en cada rincón se celebra de una forma distinta. En Estados Unidos, el festejo se lleva a cabo con una carrera de huevos de
Pascua, fuera de la tan aclamada Casa Blanca en Washington DC.
Pero, ¿Cómo es que sucede este acontecimiento? Aquí en el Souvenir te explicaremos cada detalle.
¿Cuál es el significado de los huevos de pascua?
El huevo de pascua es visto como un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. En el cristianismo, los huevos de pascua simbolizan la resurrección de Jesucristo y el comienzo de una nueva vida.
Los huevos de pascua surgieron como consecuencia de la abstinencia que la iglesia católica mandaba a guardar durante el periodo de Cuaresma, cuando los cristianos tenían prohibido comer huevos, lácteos y carne.
Es por eso, que cuando se daba el fin de la Cuaresma, los fieles se reunían en las iglesias y regalaban huevos decorados con múltiples colores, ya que en ese momento renacía Jesucristo y llegaba la hora de festejar.
De igual manera, la Pascua se ve relacionada con la primavera, el reverdecer del campo, la reproducción de los animales y la fertilidad del suelo y las cosechas.
A partir de la Edad Media la gente comenzó a esmerarse a la hora de decorar sus huevos de Pascua. Existe la creencia que la gente de clase alta contaba con los huevos más vistosos y novedosos, ¡denotando así su estatus social!
El proceso de la carrera de los huevos de pascua
Cada mañana del día lunes después de Pascua, se celebra en los tradicionales jardines de la Casa Blanca la legendaria carrera de los huevos de Pascua.
Normalmente la carrera se lleva a cabo en el jardín sur de la Casa Blanca. Como cada año, tanto el presidente como la primera dama deben estar presentes.
Las primeras damas son las organizadoras de todo el acto, además de la tradicional carrera, también se realizan otras actividades. Para poder asistir al evento se abre un proceso de inscripción completamente
gratuito.
Durante el mes de febrero es habilitada una página web en donde las familias con niños menores de 13 años pueden registrarse y en caso de ser seleccionado te llegará un correo electrónico de confirmación.
A partir de las 7 de la mañana, se abren las puertas, se da entrada a los niños con sus familiares y comienzan las diversas actividades en el jardín (manualidades, todo tipo de juegos, narración de cuentos, concursos, música en vivo, etc).
Que inicie la carrera…
Esta carrera es conocida como Easter Egg Roll (rodada de huevos de pascua) en donde más de 30 mil personas participan en las actividades.
Consiste en que los participantes ganen la carrera empujando los huevos de pascua con una cuchara de madera por las calles de los jardines de la Casa Blanca.
De igual manera, un conejito de pascua deja nidos de huevos coloridos escondidos en los jardines.
Días previos al festejo, miles de familias pasan días decorando huevos de Pascua de las formas más creativas y extravagantes con pinturas de colores. También se festeja con un desayuno especial con decoraciones muy parecidas a las de Nochebuena.
Al concluir la carrera, los niños reciben un huevo de Pascua de madera como un recuerdo del evento.
Sin duda alguna, cada parte del mundo festeja el equinoccio de primavera de forma única, pero en el caso de Estados Unidos es una celebración muy divertida para todos los pequeños.
Además, durante todo el evento, se incentiva a los niños a llevar una vida saludable con alimentación equilibrada y ejercicio diario. Y a ti, ¿Te gustaría asistir a la Easter Egg Roll? #Nuncadejesdeviajar!
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York