Contáctanos a través de:
Visit México Visit México

Pueblos Magicos

Cómo llegar a Álamos, Pueblo Mágico de Sonora

A unos 600 kilómetros de la Ciudad de México, deberás tomar un avión desde tu punto de partida y luego disfrutar del camino en carretera hasta tu destino. Te decimos Como llegar a Álamos Sonora

Para que llegues a este feliz destino te decimos cómo llegar a Álamos, Pueblo Mágico de Sonora. ¿Listo para gozar?

Álamos destaca por ser uno de los destinos más codiciados por visitar en la región del norte de México. Es debido a su increíble historia minera, gastronomía y los atractivos que puedes encontrar.

Cómo llegar a Álamos Sonora Foto Maximiliano Dobladez
Cómo llegar a Álamos Sonora. Foto Maximiliano Dobladez

Este rincón sonorense se localiza a más de mil 600 kilómetros de la Ciudad de México, por lo que si sales hacia Álamos desde la capital de México, lo más recomendable es hacerlo mediante avión.

Como llegar a Álamos Sonora Foto: Travelreport
Cómo llegar a Álamos Sonora Foto: Travelreport

Cómo llegar a Álamos, Pueblo Mágico de Sonora

En avión:

El aeropuerto más cercano a Álamos es el de Ciudad Obregón, Sonora. Los precios dependen de las comodidades de cada vuelo.

Las tarifas de los vuelos desde la capital mexicana (y otras ciudades de la República mexicana) suelen ir desde los $2500 por persona hasta los $4500.

Cómo llegar a Álamos Sonora Foto José Miguel
Cómo llegar a Álamos Sonora. Foto José Miguel

Sueles tardar 2 horas y media aproximadamente en llegar a Ciudad Obregón desde CDMX en avión. Al llegar a Ciudad Obregón, la mejor opción es transportarse por tierra.

Como llegar a Álamos Sonora Foto: WordPress
Cómo llegar a Álamos Sonora Foto: WordPress

En autobús:

Estamos hablando que si te trasladas a Álamos desde Ciudad Obregón en camión, tienes que ir a la Central de Autobuses de Ciudad Obregón, deberás adquirir boletos en la línea Albatros Autobuses.

El costo del boleto es de $100 por persona y tardas aproximadamente en 1 hora y media en llegar a tu destino.

 Foto Antonio Vera
Foto Antonio Vera

En auto:

Ya en la Ciudad Obregón, Sonora, seberás dirigirte hacia el oeste, tomando la carretera 15 en dirección hacia Guaymas, seguirás un recorrido de 64 kilómetros derecho de carretera, toma tus precauciones.

Posteriormente te encontrarás con el poblado de Navojoa, en el que deberás de tomar la carretera Sonora 13. Tras 52 kilómetros en la carretera, lograrás llegar a Álamos.

Cómo llegar a Álamos Sonora

Este recorrido hasta el Pueblo Mágico te llevará una hora y media aproximadamente.

#Nunca dejes de Viajar

México

¿Qué hacer en Xico? ¡Diviértete con la magia veracruzana!

Disfruta de las maravillas que solo este lugar tiene para ti.

¿Ya conoces Xico? O alguna vez te has preguntado ¿Qué hacer en Xico? Pues déjame decirte que ya no será necesario, pues aquí tenemos todas las respuestas acerca de este mágico lugar.

Xico, un lugar magico Foto de Programas destinos de México

Xico, un lugar mágico

Alrededor de México podrás encontrarte con diferentes lugares donde puedes crear experiencias únicas y disfrutar de todas las maravillas que este país ofrece para ti, pero el día de hoy conocerás uno en especial dentro del estado de Veracruz, un estado lleno de cultura y tradición.

¿Ya sabes de que hablamos? Pues se trata del pueblo mágico Xico, un lugar maravilloso que se localiza a los pies del Parque Nacional Cofre de Perote, a un poco más de 20 kilómetros de la capital veracruzana, muy popular por sus casas estilo colonial, sus paisajes pintados de verde y sus hermosas cascadas.

Veracruz Foto de SinEmbargoMX

 Al visitar Xico podrás ser testigo de las tradiciones de antaño que aún perduran dentro de las calles empedradas del pueblo, así que es probable que te encuentres con un burrero vendiendo flores desde muy temprano o vendedores de flores, incluso a mujeres haciendo tortillas a mano. ¡Qué maravilla!

Este pueblito veracruzano ofrece distintas opciones para disfrutar de tu día, desde actividades para los amantes de la naturaleza hasta para las personas religiosas, pues es hogar de hermosas cascadas, cerros e iglesias.

Ricas tortillas hechas a mano Foto de La patroncita super tortillera

¿Qué hacer en Xico?

Déjame decirte que dentro de Xico no hay lugar para el aburrimiento, pues hay muchas cosas que hacer dentro de este pintoresco lugar.

Puedes liberarte del estrés y atrévete a conocer la arquitectura de Xico, como la majestuosa Parroquia de Santa María Magdalena, que es una construcción del siglo XVI y que está caracterizada por sus detalles barrocos y neoclásicos o también puedes conocer la Plaza de los Portales y la Plazoleta Tío Piolín.

Parroquia de Santa María Magdalena Foto de Debate

Otra de las actividades que puedes realizar dentro de este Pueblo Mágico, es conocer sus interesantes museos que te harán sumergirte en su riqueza cultural e histórica.

Uno de los más populares es el museo del vestido, donde podrás conocer los más de 700 vestidos que han sido ofrecidos a la Santa Patrona de Xico: Santa Maria Magdalena, vestidos con una antigüedad de más de 100 años.

El museo del vestido Foto de Turismo a fondo

Otra opción es el Museo Totomoxtle donde se exponen distintas figuras hechas con hojas de mazorca, en manos de grandes artesanos locales.

Uno de los lugares más populares del destino es la Capilla de la Santa Cruz del Llanito, un recinto religioso dedicado a la Santa Cruz que data desde el siglo XVII y con un estilo barroco austero, además es hogar de la imagen del Santo Niño Milagroso del Llanito que según las creencias locales, es muy milagroso así que no dudes en acercarte a platicar con él.

Museo Totomoxtle Foto de Minube

Conoce el paraíso natural

Interesante ¿No crees? Pero eso no es todo, pues sin duda lo más hermoso de este pueblo mágico, son sus joyas naturales. ¡Vamos a conocerlas!

 Un ejemplo es el Puente de Pextlán, que es un escenario natural digno de una postal, pues se trata de un impresionante cañón natural rodeado de bosques y barrancas que los cubren, formando caídas de agua, que lo convierte en un espectáculo lleno de belleza, lo mejor de todo es que aquí podrás practicar el rappel de una forma única.

Camina por el Puente de Pextlán Foto Xenger News

O bien las cascadas Texolo y La Monja también son una buena opción, pues es un humedal formado por los ríos Matlacobatl y Texolo que cuentan con una caída de ¡8 y 20 metros!

Dentro de la cascada de La Monja podrás caminar entre senderos rodeado de plantaciones de café y también puedes nadar en la poza que forma su caída de agua.

Cascada la monja Foto de Diario de Xalapa

Mientras que en la cascada de Texolo es ideal para los amantes de las actividades llenas de adrenalina como el rappel pues dentro de esta cascada cuenta con paredes de más de ¡80 metros!

Lo mejor de todo es que si quieres admirar la belleza escénica de Xico, puedes hacerlo desde uno de los 3 miradores dentro de este lugar.

Texolo Foto de MxCity

¡A comer se ha dicho!

La gastronomía de Veracruz es una de las más populares, desde su delicioso café o sus volovanes, hasta las exquisitas picaditas ¿No lo crees?

 Pues puedes visitar el restaurante El Mesón, que es uno de los favoritos entre los turistas que visitan este Pueblo Mágico y en donde podrás probar lo mejor de la cocina veracruzana, rodeado de un ambiente muy familiar y con un servicio de primera.

Prueba lo deliciosos Volovanes Foto Identidad de Veracruz

Otra opción para llenar la barriga es El Campanario de Xico donde la trucha y el queso fundido son las estrellas del lugar, al igual que el servicio de calidad de su staff.

Lo mejor de todo es que ambos restaurantes cuentan con precios accesibles y son súper justos, así no pierdas la oportunidad de visitar alguno.

Restaurante el campanario Foto de El campanario

¿Dónde hospedarse en Xico?

Sabemos que un día no es suficiente para conocer un lugar tan increíble como Xico, es por eso que te recomendamos unos lugares ideales para descansar la mente, el cuerpo y recargar la batería para el día siguiente.

Una de las opciones, es Las Magdalenas Hotel Boutique, ubicado en el centro de Xico, pues se trata de un hotel boutique que ofrece habitaciones Deluxe, Jr Suite y habitación suite, con precios bastante accesibles y si buscas para más información y reservar, lo puedes hacer directamente en la página web del hotel.

Hotel las Nagdalenas Foto de Las Magdalenas Hotel Boutique

Otra muy buena opción es el Agua Bendita Hotel de Campo & Spa, un hotel que ofrece una experiencia de relajación rodeada de los bosques veracruzanos y al mismo tiempo de la magia de Xico.

Este hotel cerca del centro, ofrece Cabañas Suite, Jr Suite, Master Suite, Royal Suite y Luxor Suite; también cuenta con su propio restaurante de gastronomía local e internacional, además, su spa ofrece faciales, masajes, envolturas corporales, sauna, jacuzzi y también cuenta con un gimnasio.

Hotel Boutique Foto de Agua bendita

Estos hoteles también cuentan con un departamento de eventos, que te ayudarán si quieres celebrar algo en especial, pero te decimos que son expertos en bodas.

Si tu sueño es casarte en un pueblito lleno de magia, Xico es una muy buena opción, así que no lo dudes más y empieza a planear aquel día tan especial en algunos de los rincones de este paradisiaco lugar.

Disfruta de una hermosa boda Foto de alvaro cvg

Animate a visitar Xico

Como puedes ver, Xico tiene mucho para ofrecerte, sea cual sea tu motivo de viaje, este pueblito tiene la opción perfecta para ti y tu familia o amigos.

Así que no lo dudes más y aventúrate en una experiencia llena de emociones, aprendizaje y sobre todo mucha diversión, así que no pierdas la oportunidad y visita Xico, un pueblo lleno de magia, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar!

Pueblo Mágico el Xico Foto de Lugares Turisticas de México
Continua Leyendo

Morelos

Semana Santa en Tlayacapan y sus calles vestidas de colores

¿Aun no tienes plan? ¡Aquí la solución!

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, es donde cada uno de los creyentes conmemoran la pasión y muerte de Jesús, para ellos esta semana es un momento de meditación y transformación. Sin embargo con el paso de los años se ha convertido en algo más que una celebración religiosa y ahora se trata de una fecha para compartir en familia o simplemente tomarse unos días para divertirse.

Dentro de México existen diversos lugares que puedes visitar durante estos días, donde también encontrarás distintas actividades para realizar con todos tus amigos o familia, puedes visitar la gran Iztapalapa en la CDMX que es muy famosa por sus representaciones en vivo o puedes escaparte a Cancún a desahogarte en las hermosas playas del Caribe, pero el día de hoy te platicaremos de un destino perfecto para Semana Santa: Tlayacapan.

Semana Santa Morelos. Foto por Tips para tu viaje.

El morado, rojo y blanco inundan las calles…

Tlayacapan es un Pueblo Mágico en el estado de Morelos, muy cerquita de la CDMX. Sus encantos residen en sus costumbres y tradiciones que fueron heredadas de la gran y antigua cultura Olmeca y Xochimilcas, que se establecieron en esta región el la época prehispánica.

Su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra” y es considerado uno de los pocos pueblos que conserva gran parte de su traza urbana prehispánica original.

Semana Santa en Tlayacapan. Foto por Wiki commons.

Al llegar la Semana Santa, las calles de Tlayacapan se visten de morado, rojo y blanco, al mismo tiempo son testigo de días de fiesta y celebraciones.

Dentro de las actividades en este Pueblo Mágico, se encuentra la tradicional representación del Via Crucis y las danzas tradicionales de los extravagantes chinelos.

Al visitar este pueblito morelense podrás conocer sus costumbres, tradiciones y vivirlas a flor de piel, te aseguramos que una experiencia como esta no la volverás a vivir.

Via Crucis Morelos. Foto por TuriMex.

Las visitas obligadas de Tlayacapan

Más allá de sumergirte en las celebraciones religiosas de Tlayacapan, debes vivir la experiencia de relajarte en temazcal tradicional, ya que este pueblito es famoso por sus spas que aún conservan técnicas prehispánicas, así que relájate, conecta contigo mismo y purifica tu cuerpo.

Una de las visitas obligadas si te encuentras en Tlayacapan es el Ex Convento de San Juan Bautista, un bien cultural declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.

Ex Convento de San Juan Bautista. Foto por Matador Network.

Se trata de un templo con miles de años de antigüedad de más de 30 metros de altura y un sobria portada donde podrás apreciar ángeles y flores labradas entre las piedras de la portada.

En su interior encontrarás un museo de arte sacro con una amplia colección de artículos de la época colonial, mientras que en otra sala encontrarás momias muy bien conservadas, que fueron encontradas debajo del altar del convento.

Museo de arte sacro. Foto por Directorio Latam.

El Pueblo Mágico de Tlayacapan es considerado la Cuna del Chinelo, pues se presume que por allá en en siglo XIX, Morelos vio nacer el tan popular brinco de este personaje que es considerado uno de los elementos culturales de mayor transcendencia y es uno de los símbolos más importantes de Morelos.

Por eso no te debes de perder de estos extravagantes personajes y bailar junto con ellos y con la Banda de Tlayacapan.

Tlayacapan, cuna del Chinelo. Foto por Sol Cuautla.

La alfarería del Pueblo Mágico

Tlayacapan es muy popular por sus tradiciones en la alfarería, de hecho aún podrás encontrar un barrio completo de familias dedicadas al arte de formar figuras en barro con sus propias manos, figuras originales y hermosas que te sorprenderán, así que más vale que compres una que otra artesanía como un buen recuerdo de tu visita a este hermoso lugar.

Recorre la calle Emiliano Zapata, ahí podrás encontrar miles de tiendas de artesanías como ropa bordada, veladoras, comida y mucho más, te prometo que no te resistirás a comprar una que otra cosa.

Calle Emiliano Zapata. Foto por Morelos.

Atrévete y recorre el pueblo en Chinelo Bus, un recorrido donde podrás conocer Tlayacapan desde una perspectiva única.

Se trata de servicios de transporte turístico que te llevan a conocer de extremo a extremo el Pueblo Mágico morelense, visitando sus capillas y puntos más importantes de historia.

Admira cada rincón, detalle y paisajes de Tlayacapan desde la comodidad de tu asiento, sin duda es una experiencia que no te puedes perder.

Chinelo Bus. Foto por CBus.

La gastronomía de Tlayacapan

No pierdas la oportunidad de probar los platillos típicos de este pueblo, puedes deleitar tu paladar con el picosito pipián o los únicos tamales de ceniza, de chales y frijoles blancos.

Aunque también encontrarás los típicos antojitos mexicanos como tlacoyos, sopes, huaraches y quesadillas; no puedes irte de Tlayacapan sin probar el tradicional pan dulce de pueblo cocinado en horno de piedra.

Pipián. Foto por TuriMex.

Si eres de bebidas fuertes te recomendamos visitar el Mil Amores donde podrás tomarte un rico mezcalito o refrescarte con un pulque prehispánico o un sotol.

Otro lugar que te recomendamos ampliamente es Emilianos donde podrás encontrar desde desayunos,
brunch y cenas, aparte de que es un restaurante 100% mexicano así como sus raíces.

Emilianos Tlayacapan. Foto por Sound Travel.

Sin duda Tlayacapan es una idea fantástica para poder disfrutar de la Semana Santa, sin dejar a lado las celebraciones religiosas, así que no lo dudes más y agarra tu carro para visitar este Pueblo Mágico con mucho encanto y maravillarte con su hermosura.

Y si viajas a Tlayacapan, entonces te recomendamos hacerlo acompañado por Autotur. Conoce sus promociones disponibles y descubre las ventajas de viajar a bordo de las unidades mas cómodas operadas por conductores muy capacitados. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Jalisco

¡Viaja a Tlaquepaque y prueba la exquisitez de la cocina mexicana!

Un Pueblo Mágico con mucho color…¡y mucho sabor!

Uno de los más grandes placeres en la vida es, sin duda, la comida y en México tenemos demasiados platillos tradicionales que hemos comido regularmente en nuestro día a día, tanto es así, que muchas veces necesitamos experimentar con nuevos sabores y texturas en nuestros alimentos, y así expandir nuestros horizontes gastronómicos. ¡Bienvenido a Tlaquepaque!

Si eres un amante de la comida, de las nuevas experiencias gastronómicas y fiel viajero a los pueblos mágicos, esta nota te ayudará a descubrir uno de los más bonitos pueblos mágicos en México, además de recomendarte un restaurante icónico de Tlaquepaque en la cual podrás saciar tu apetito y degustar alimentos que muchas personas no se atreven.

Ven a disfrutar de la belleza de Tlaquepaque. Foto por Time Out México.

Restaurante Real San Pedro

Ubicado en una hermosa casona de siglo XVIII, en el hermoso pueblo mágico de Tlaquepaque y con concepto de Restaurant, Bar y Galería, encontramos el restaurante Real San Pedro, donde podremos degustar la más alta cocina mexicana y una mezcla increíble de sabores tradicionales e innovadores, rodeado de espectaculares obras de arte originales y antigüedades.

El Restaurante Real San Pedro nos ofrece una increíble cocina caza, en la cual podemos disfrutar carnes como los son; cordero, jabalí, venado, codornices, langosta, cortes finos, chamorro y ¡cocodrilo! ¿Te atreverías a probarlo?, sin duda es un delicioso manjar que pocos restaurantes nos pueden ofrecer.

Restaurante Real San Pedro en Tlaquepaque. Foto por Visita Guadalajara.

Seguramente te estás preguntando ¿qué tipo de platillos ofrecen con este tipo de carnes exóticas? Aquí podemos encontrar platillos como: tacos de pato, rellenitos en nogada, rack de ciervo, lomo de jabalí, langosta a las brasas, escamoles, codornices en salsa de ciruela, chamorro, atún real, crema eclipse, ensalada colunga, mole puebla, ribe eye, terrina de maracuyá y muchos platillos más.

Platillo entrada chapulines. Foto por Real San Pedro FB.

Información necesaria para visitar Real San Pedro

• Dirección: Calle Independencia #163, Tlaquepaque.

• Teléfono: 01 33 3659 3631.

• Sirve desayuno, almuerzo, cena, café y bebidas.

• EL lugar es Ideal para grupos, Ideal para niños.

• Terraza o mesas al aire libre.

• No es necesario una reservación, pero si gustas puedes hacer una.

Real San Pedro Restaurante en Tlaquepaque. Foto Real San Pedro FB .

Tlaquepaque, Pueblo mágico en tu camino

Para complementar tu visita a este restaurante que explotará tus sentidos, tienes que visitar el pueblo mágico de Tlaquepaque. Ubicado dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, este hermoso pueblito ha sido reconocido por su historia y gastronomía única. Nombrado pueblo mágico desde octubre del año 2018, sin duda es un complemento a tu viaje imperdible.

La vocación artesanal que trasciende por generaciones en su población, aún conserva su magia en cada artesanía. Serás testigo de todas nuestras tradiciones que llenan de aromas, colores y sabores que nos hacen sentir un gran orgullo mexicano.

Visita Tlaquepaque. Foto por Viaja en corto.

Al recorrer las calles y andadores de Tlaquepaque, te transportaran siempre a lugares inigualables y maravillosos, déjate cubrir por la magia, y disfruta de la conservación de ese aire de pueblito que nos invita relajarnos y disfrutar al máximo todos los días.

#Nuncadejesdeviajar!

No olvides tomarte foto en las icónicas letras de TLAQUEPAQUE. Foto por Food & Travel México.
Continua Leyendo

Trending