

Turismo Internacional
Wat Rong Khun, el templo Blanco de Tailandia
Conoce Wat Rong Khun, el arte pintado de blanco
¿Estás listo para conocer uno de los lugares más impresionantes que existe? Pues al norte de Tailandia, podremos encontrar Wat Rong Khun, mejor conocido como el “Templo Blanco” en la ciudad de Chiang Rai.
Así que no esperes más y prepara tus maletas para comenzar con esta increíble aventura por un paraíso blanco que de seguro amaras ¡Vamos!
El arte blanco de un templo
El Templo Blanco de Chiang Rai no solo se caracteriza por ser un templo totalmente diferente a cualquier que puedas encontrar en Tailandia, si no que este también tiene una arquitectura absolutamente distinta y única que puede ser capaz de admirarse en cualquier parte en el mundo.
Pues se trata de una obra realizada por el artista plástico y diseñador local Chalermchai Kositpipat, quien comenzó el proyecto por su cuenta en 1997.
Desde el primer momento el templo fue muy criticado no solo por el gobierno, sino también por monjes budistas e importantes personalidades tailandesas, pues consideraban que aquel lugar no era arte tailandés, además de que por esas épocas la ciudad era la menos visitada en todo el país.
Aunque, con sus escasas dos décadas de vida, y pese a no estar finalizado, el éxito de Wat Rong Khun es innegable, pues cada año atrae cerca de 1 millon de turistas, además de ser la imagen portada de muchas guías de Tailandia.
Wat Rong Khun, más allá de un Templo Blanco
Pero comencemos a conocerlo un poco más a fondo, pues podemos decir que, en realidad, se trata de un lugar religioso que, una vez finalizado alojará en total ¡nueve edificios!
Pues una característica peculiar de esta obra incompleta es que siempre está en transformación, pero esto no es malo, al contrario, lo hace aún más bello porque permite que los visitantes encuentren un templo diferente al que un día conocieron.
Blanco, un color muy simbólico
¿Te gustaría saber porqué un templo blanco? Bueno, el artista nos dice que el blanco representa la pureza, mientras que los millones de espejos que reflejan la luz del sol simbolizan la iluminación, la de Buda y la que podremos encontrar alguna vez en nuestra vida.
Lo mejor de todo es que en Wat Rong Khun todo es simbólico, pues no hay detalle, figura, pintura o elemento artístico que no la posea, ¡Qué maravilla!
Pues curiosamente aquí podemos encontrar un sinfín de increíbles figuras y curiosos elementos paganos y contemporáneos, pero ¿Qué dices si conocemos algunas de estas peculiaridades?
Pues en el templo blanco podremos ver cosas como la cabeza de Terminator, la figura de Michael Jackson, Doremon, algunos Futbolistas Famosos, Godzilla, Hello Kitty, e incluso representaciones de acontecimientos contemporáneos como la caída de las Torres Gemelas.
¿Cómo entrar a Wat Rong Khun?
Para acceder al templo blanco, necesitamos pasar por un puente llamado, el Puente de la Reencarnación, que es una de las partes ¡más famosas del templo!
Este puente representa el paso de la muerte a la vida mediante la reencarnación dentro de la visión del budismo, al igual que la representación del dolor y el sufrimiento humano con cientos de manos blancas.
Destacan también las impresionantes figuras de 2 Kinnaree, unas criaturas de la mitología budista, mitad hombres mitad pájaros, no cabe duda de que es una obra de arte ante nuestros ojos.
Al terminar de cruzar este puente, podremos llegar a la “Puerta del Cielo” que esta custodiada por 2 gigantescos Rahus o figuras que representan la muerte y que deciden la suerte de los hombres, similar a el concepto cristiano del purgatorio para entrar en una pequeña estancia, en la que no se pueden tomar fotografías, y en la que se pueden observar imponentes murales, eso sí, es muy importante tener la información de en qué lugares se pueden tomar fotos y que otros no.
Nueve edificios en construcción
Si, así es, como dijimos y aunque suene difícil de creer, Wat Rong Khun al estar en constante construcción, al finalizar planea tener ¡Nueve edificios!
¿Te gustaría conocerlos? Pues estos serán el Ubosot o sala de la asamblea consagrada, la Sala de las Reliquias de Buda, la Sala de las imágenes de Buda, la Sala de la Predicación, la Sala de la Contemplación, la Celda del Monje, La puerta de Buddhavasa, la Galería de Arte y los aseos.
Conozcamos los horarios y precios
Podrás visitar el Templo Blanco en un horario de 9:00 a.m. a 17:00 entre semana, aunque si gustas ir los fines de semana solo está abierto hasta las 17:30 hrs.
La entrada cuesta 50 Thb para los extranjeros y para los tailandeses es totalmente gratis, eso sí, recuerda que el mejor momento para visitarlo es por la mañana, para así evitar la gran cantidad de turistas que hay por la tarde.
Pues el templo se ha vuelto muy popular hoy en día, por lo que hay momentos en que hay muchos turistas, es por eso que te recomendamos hacer tu visita temprano por la mañana y sin duda evitar los días festivos y fines de semana, esto con el fin de que puedas apreciar esta belleza arquitectónica sin que te aceleren el paso.
Este increíble templo blanco te dejara maravillado, así que no pierdas de vista ninguno de los increíbles detalles que son incontables ¡Hasta los peces de los estanques son blancos!
Eso sí, toma en cuenta que al estar en el Templo tal vez tengas esta sensación de meditar sobre todos los aspectos de entre lo divino y lo humano, así que no te pierdas la oportunidad de visitar esta increíble obra arquitectónica.
A llegado la hora de visitar Wat Rong Khun, el impresionante y hermoso templo blanco de Tailandia, para que disfrutes de uno de los lugares religiosos más hermosos de la zona y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
América
Disfruta de unas VACACIONES REFRESCANTES en los desiertos de ARIZONA
A pesar de que cuenta con múltiples panorámicas desérticas, esto no es lo único que encontraremos en este gran Estado, pues también hay bastantes actividades donde puedes echarte un chapuzón.

En esas épocas bochornosas donde abunda el calor, siempre buscamos vacacionar en un lugar que sea refrescante y, aunque muchos no lo crean, Arizona es una buena opción para ello. Si bien este rincón estadounidense siempre se le vincula con un clima desértico, también podrás encontrar varios sitios en donde puedes ir a disfrutar de hermosas y frías aguas que estamos seguros que te van a encantar. Ya sea en familia, con amigos, con pareja o una aventura solitaria, las aguas de Arizona te están esperando para un día lleno de diversión.

Los LAGOS de ARIZONA
Empezamos con el Lake Pleasant, en donde hallarás el tobogán flotante más alto en todo el mundo: El H2 Whoa! Que te elevará a una altura de 34 pies (aproximadamente 10 metros). En este lago en Peoria también podrás alquilar un bote para posicionarte en cualquier zona y disfrutar del agua. Hay botes que tienen su propio tobogán o puedes pedir el Yachtuzzi, el cual es un bote que incluye jacuzzi, ofreciendo un día sumamente placentero.

Otro lago que debes considerar es el Lago Saguaro, ubicado en los límites de Phoenix. Este sitio es ideal para que te impulses en estas aguas practicando flyboarding, una de las actividades más recurrentes del lugar. Aunque también es ideal para actividades más tranquilas como pescar o hacer un picnic en los alrededores.

Si quieres ir a una zona donde haya más de un lago y múltiples opciones para divertirte, entonces Pinetop-Lakeside, al este de Arizona, puede ser tu lugar ideal, con más de 50 lagos. Pero en la zona sur, podrás encontrar el Parque Estatal Patagonia Lake: un maravilloso lugar que literalmente es un oasis en el desierto. Aparte de poder relajarte en bellas aguas, también tendrás la posibilidad de hacer actividades como kayak, pesca, natación y remo, que definitivamente te darán una buena dosis de adrenalina y diversión.

NAVEGA por Arizona en BARCO
Las aguas en Arizona son tan grandes que incluso te puedes permitir navegar en ellas. Una buena opción para ello es abordar el Dolly Steamboat, un barco que recorre el Canyon Lake y el desierto que lo rodea. Pues, aparte de su naturaleza atractiva y con una fauna interesante —como águilas o borregos cimarrones—, dentro de la embarcación podrás disfrutar de una maravillosa cena al atardecer.

Ya sea de manera privada o en compañía de otros viajeros, también puedes navegar en un tour por la enigmática presa del Cañón Glen, un destino difícil de olvidar. Sus zonas angostas y su tierra color naranja sorprenden a cualquier viajero que ya lo haya visto todo.

Pero si sigues buscando más lugares para poder admirar paisajes increíbles, el Lago Havasu es otro que debes considerar. Aquí vas a encontrar algo bastante peculiar: la cantidad de 28 réplicas de faros; una suficiente cantidad para tomar varias interesantes fotos. Cercano de ahí encontrarás el Topock Gorge, conocido también como “El Mini Gran Cañón”. O también podrás visitar el Cañón Copper, que carga consigo una larga historia como mina de cobre.

FLUYENDO con la CORRIENTE de los RÍOS
¿Quieres dejarte llevar por la corriente? Pues también lo puedes hacer en el Arizona’s Salt River Tubing. En este lugar puedes alquilar una llanta para irte flotando en el río Salado durante horas. Esta es una práctica bastante relajada, aunque también emocionante, pues en la zona vas a poder observar comunidades de caballos salvajes.

El kayak en el río Colorado es definitivamente algo que debes hacer, pues desde la playa Petroglyph tendrás una vista diferente y sumamente especial del Horseshoe Bend o La Curva de la Herradura. Este es uno de los sitios más impresionantes de todo Arizona, con un hermoso río que rodea a una enorme piedra.

En el río Verde también hay actividades para todo tipo de viajeros. Sedona Adventure Tours ofrece actividades como paseo río abajo en kayak, una curiosa clase de yoga en paddleboard o disfrutar del Tubing Madness, donde podrás jugar con cañones de agua con los más jóvenes de la familia. Si ya te cansaste un poco del agua, cercano ahí también podrás disfrutar de una cata de vinos en el Viñedo Alcántara.

Vive unas EXPERIENCIAS llenas de ADRENALINA
Practicar rafting en el Gran Cañón debe ser una actividad que a más de uno le debe de estar interesando en este momento. Pues te emocionará saber que esto es posible gracias a los tours de Arizona Rivers Runners, que también incluyen exploración de cañones angostos y campamentos a orilla del río, bajo un cielo estrellado. Se trata de una experiencia de entre seis y ocho días. Aunque si no te puedes quedar por mucho tiempo, también hay viajes de uno a dos días de Hualapai River Runners.

En la primavera, tienes que aprovechar el deshielo que hay por el río Salado, lugar en el que también puedes practicar rafting hasta la clase IV; un verdadero reto para todos los amantes de los deportes extremos.

Senderismo + pozos = Una COMBINACIÓN perfecta
Finalizando con aguas más tranquilas, nos encontramos con la poza The Crack, un lugar perfecto para zambullirte y refrescarte del calor. Pero para ello, antes tendrás que caminar cinco kilómetros en el sendero Bell, aunque créenos que vale totalmente la pena.

Y hablando de recorridos largos, después de una caminata de 12 kilómetros en Tucson, podrás llegar al sendero de las Siete Cascadas del Cañón de Sabino. Este lugar con panorámicas increíbles, durante las épocas alejadas del invierno, llega a su máximo nivel de flora, lo que lo hace un sitio ideal para tomar hermosas fotografías, mientras disfrutas nadar en los diversos pozos de alrededor.

Con todos estos lugares, definitivamente ahora ya sabes que Arizona no solo es un lugar desértico; también es un Estado que tiene una gran variedad de sitios sumamente interesantes para que en tus vacaciones te puedas refrescar en medio de desiertos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
SUODIU: La sopa PICANTE hecha con PIEDRAS
Creado en tiempos de adversidad, hoy en día este platillo chino se a vuelto toda una extravagancia para viajeros, foodies y apasionados del arte gastronómico.

China, un destino lleno de lugares que visitar, actividades que vivir y, por supuesto, comida que probar. La comida china es una de las más consumidas, ya sean sus icónicos rollos primavera o algo más exquisito como el pato pekinés… No cabe duda de que todos hemos disfrutado de una buena comida china. Sin embargo, hay un platillo que seguramente no conoces… Se trata del Suodiu: Una sopa hecha con piedras.

DURO como una ROCA
Sin duda, uno de los platos más extravagantes de China es el Suodiu, un platillo milenario nacido en la región de Hubei, al oeste del país. Este plato se trata de un salteado tradicional que se compone de aceite o manteca de cerdo, chiles secos o frescos, ajo, salsas de todo tipo, vegetales picados y ¿piedras?

Sí, el ingrediente principal son las piedras, que también son las que le dan el nombre al platillo. Estas tienen que ser tradicionalmente de río, pues las de montaña no sirven. Aunque no lo parezca, es un ingrediente usado para dar un característico sabor a pescado. Y es que se dice que las piedras, al estar en constante contacto con agua de río y otros seres vivos acuáticos, estas empiezan a absorber los sabores del río. El nombre del Suodiu se puede traducir como “chupar y escupir”, porque es básicamente lo que se hace con las piedras.

Un PLATO MILENARIO
Ya hemos dicho que el Suodiu se originó en la región de Hubei, por donde circula el gran río Yangtze. Esta región, siglos atrás, tenía un importante número de barcos pesqueros, que navegaban por el río en busca de alimento. En tiempos donde escaseaba el alimento y no había más que especias y aceite, a los barqueros no se les ocurrió mejor idea que cocinar piedras.

Se toman piedras de río del tamaño de bocados, se lavan con agua tratada y se colocan en un wok —una sartén muy usada en países asiáticos—, para luego empaparlas con aceite picante, chiles frescos o secos, algunos vegetales, salsas de todo tipo, ajo e incluso hay quienes le ponen trozos de tocino.

SUODIU y su fama CALLEJERA
En los últimos años, el Suodiu se ha vuelto una sopa bastante popular por la idea de lo raro que es comer piedras. Pero la realidad es que no se comen… Este plato se sirve en recipientes desechables de cartón o plástico, y la forma correcta de comerlo es tomando las piedras con palillos, chupar el aceite y salsa y después escupir las piedras en otra bandeja. Si no fuera por su tamaño, esta sopa tiene un parecido con el famoso Caldo de Piedra de Oaxaca, México.

Las piedras no se pueden volver a usar, por lo que, luego de comerlas, puedes llevártelas como un recuerdo. El Suodiu no es un platillo fácil de encontrar, pero se puede encontrar en diferentes puestos callejeros de China, donde tiene un costo de alrededor de 16 yuanes ($2.20 USD o $42 MXN).

Por ahora, el Suodiu se ha posicionado como uno de los platillos más extraños de China. Sin embargo, eso no significa que no se nos antoje probarlo… Y a ti, ¿te gustaría probar esta interesante sopa de piedras? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Descubriendo VIDEOCLUB ARFE, el ÚLTIMO VIDEOCLUB de MADRID
Este nostálgico rincón con discos para DVD se quedó para presenciar el futuro, y curiosamente lo está logrando.

Ubicada en la calle Fermín Caballero 70, se encuentra el Videoclub Arfe, un lugar donde se siente un viaje al pasado. Y es que este pequeño local está lleno de estanterías repletas de más de 10,000 títulos en DVD y Blu-ray que te saludan junto a máquinas de fotocopias, revelados fotográficos, cartuchos de tinta y recargas telefónicas. Se trata del último videoclub de Madrid, España: un espacio multifuncional que mezcla servicios cotidianos con la nostalgia cinéfila.

La VIDA e HISTORIA de ARFE
Arfe comenzó en 1977 como una tienda de fotografía y productos relacionados. Tiempo después, en 1983, incorporó el videoclub ante la popularidad de VHS-Beta. Y a pesar de que los formatos físicos en películas están siendo extintos por el streaming, Arfe se mantiene gracias a su diversificación de servicios: Alquiler de películas, fotocopias, tinta para impresoras y recargas. Su dueño, Nacho Álvarez Arias, atribuye su supervivencia a esa mezcla de servicios y al conocimiento de barrio.

Se encuentra ubicado en la calle Fermín Caballero 70, en Madrid, con un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. Los domingos está cerrado. El lugar es accesible en metro, quedando cerca las estaciones Avenida de la Ilustración o Herrera Oria. Y por si te lo preguntabas, es ideal para pasar una tarde libre y regresar por un rato al pasado.

¿Qué HACER en un VIDEOCLUB en pleno SIGLO XXI?
Lo principal que puedes hacer en Arfe es explorar su catálogo de más de 10,000 películas, incluyendo clásicos, indie, documentales y películas difíciles de encontrar online. Aunque no lo parezca, realmente entra a la competencia contra enormes plataformas de cine, y todo con un estilo a la vieja escuela.

Puedes comprar películas, con costos que van desde €1 hasta los €9 ($1.20 USD a $10.60 USD o $22 MXN a $200 MXN). Pero si lo que quieres es ser un miembro del videoclub, tendrás que firmar un formato y escoger tus películas, con un costo de €5 por 4 días ($6 USD o $110 MXN), o €7 por 7 días ($8.30 USD o $155 MXN). Recuerda que, si llegas a atrasarte con la entrega de un DVD, también tendrás que pagar una multa que varía dependiendo del atraso.

Y por si te lo preguntabas, sí, hay películas de todo… Desde VHS y discos musicales hasta CD de películas actuales y antiguas. Incluso hay un área de películas para adultos. Al tener un gran acervo, siempre es bueno pedir alguna recomendación para que logres descubrir algunas joyas cinéfilas.

También puedes revelar rollos de fotografía, hacer fotocopias o comprar tintas para impresora; todo en un solo lugar. Igual, se realizan conversiones; es decir, si tienes una película en VHS, puedes mandarla a grabar en un CD.

VIDEOCLUB ARFE: El arte del VERDADERO MUNDO
Videoclub Arfe es más que una tienda: es una cápsula cultural que revive el cine analógico en un mundo cada vez más digital. Es un punto de encuentro para personas amantes de lo antiguo, y también es un pretexto más para viajar a España. En un mundo donde todo se reduce a clicks y algoritmos, Arfe es un acto de resistencia a una historia que se sigue escribiendo en formato físico, con carátulas, conversaciones cara a cara y la magia de elegir una película con las manos.
Así que si alguna vez te preguntaste dónde quedó la esencia del cine de barrio, la respuesta está en Fermín Caballero 70. Pásate por Arfe… y vive la experiencia que el streaming jamás podrá darte. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
México
MYSTIKA: Una EXPERIENCIA INMERSIVA con ESPÍRITU en la CDMX