Contáctanos a través de:
Guanajuato Foto: The Travels of Bbqboy and Spanky Guanajuato Foto: The Travels of Bbqboy and Spanky

Guanajuato

Viaje familiar a la ciudad de Guanajuato: ¡Te robará el corazón!

Un viaje familiar a la ciudad de Guanajuato que repetiría una y 10 veces más
¿Ya conoces esta maravillosa ciudad?

Mi viaje familiar a la ciudad de Guanajuato fue el broche de oro que cerró el año 2016, gracias a lo diferente y emocionante que fue ésta travesía.

Todo listo para la víspera de Año Nuevo.

Aún recuerdo que fue la emoción la que me despertó aquella madrugada fría de finales de diciembre; mi familia, la hermana de mi mamá, su esposo y yo habíamos planeado pasar año nuevo en Guanajuato y quedarnos un par de días más para turistear.

Lo imperdible en Guanajuato
Lo imperdible en Guanajuato, el Teatro Juárez. Foto: Archivo

Así que preparamos todo y el 28 de diciembre saldríamos de casa a las 6:00 am para llegar un poco antes del mediodía, y así fue, a la hora en punto mi papá estaba arrancando el auto para comenzar nuestro viaje a Guanajuato.

Hotel Misión Guanajuato

Mi papá hizo dos reservaciones por internet para el Hotel Misión, nos costó un poquito encontrarlo pues a la vista está algo escondido, pero al final ¡Lo logramos!

Hotel Misión en Guanajuato Foto: El economista
Hotel Misión en Guanajuato Foto: El economista

Entramos al estacionamiento, nos indicaron el camino hacia la entrada y recepción del hotel, nos ayudaron con las maletas y, después de confirmar la reservación, nos llevaron hacia las que serían nuestras habitaciones.

Hoteles en Guanajuato Foto: cronica gto
Hoteles en Guanajuato Foto: crónica gto

Lo mejor del hotel fue que, sin pedirlo, nos dieron habitaciones ¡A lado de la alberca! Podías abrir el ventanal y salir a la alberca; mi hermano y yo fuimos los más felices con las habitaciones.

Así era nuestra habitación a unos metros de la alberca. Foto: Hoteles
Así era nuestra habitación a unos metros de la alberca. Foto: Hoteles

Ese día decidimos nadar, comer en el hotel y quedarnos a descansar; la comida del hotel estaba deliciosa así que la disfrutamos mucho.

Era un buen comienzo para nuestro viaje a Guanajuato…

Segundo día de mi viaje familiar a la ciudad de Guanajuato

Despertamos súper temprano y nos arreglamos para visitar el centro ya que queríamos conocer lo más que pudiéramos de Guanajuato.

En la recepción del hotel nos dijeron que no era recomendable ir en auto por lo que pedimos dos taxis y nos dividimos.

¡Qué bello es el Centro Histórico de Guanajuato! Foto: Zona Turística
¡Qué bello es el Centro Histórico de Guanajuato! Foto: Zona Turística

Casi 15 minutos después ya estábamos llegando al centro, comenzamos a caminar unos metros y nos encontramos con un señor que vendía recorridos.

Decidimos tomar uno que nos llevaría a 3 lugares pero que duraba casi todo el día.

Mirador de El pipila en Guanajuato Foto: Guías Viajar
Mirador de El pípila en Guanajuato Foto: Guías Viajar

La primera parada fue el mirador de El Pípila, un lugar increíble donde puedes observar toda la ciudad; recuerdo que tomamos muchas fotos de la iglesia, la universidad y las casitas coloridas.

Para la segunda parada fuimos al Museo de Tortura, un museo súper chiquito y rápido de recorrer, interesante y lleno de historia.

He aquí la foto del héroe que ayudó a la independencia de nuestro país. Foto: David Saldaña
He aquí la foto del héroe que ayudó a la independencia de nuestro país. Foto: David Saldaña

Nuestra última parada fue una mina a la que podías entrar y bajar hasta donde trabajaban los mineros, pasamos por un lugar tipo museo con maquetas y herramientas que se usaban en esa época, ¡Una experiencia inigualable!

Nuestro viaje a Guanajuato se puso muy interesante con el viaje a la mina. Foto: David Saldaña
Nuestro viaje a Guanajuato se puso muy interesante con el viaje a la mina. Foto: David Saldaña

Después de eso regresamos al centro y como teníamos muchísima hambre, pasamos a una taquería en donde ¡He comido los tacos de pastor más ricos!

Finalmente regresamos al hotel y así concluyó nuestro segundo día del viaje a Guanajuato.

Tercer día

Para el penúltimo día del año queríamos desayunar en el mercado Hidalgo, también en el centro, así que regresamos al sitio del día anterior.

Mercado Hidalgo en Guanajuato Foto: La silla rota Guanajuato
Mercado Hidalgo en Guanajuato Foto: La silla rota Guanajuato

Ese día probamos las deliciosas tortas de carnitas y las típicas guacamayas, que son tortas de chicharrón seco con aguacate y pico de gallo.

Faltaba un día para año nuevo y aún no sabíamos en dónde cenaríamos, por lo que nos dedicamos a buscar restaurantes y al mismo tiempo recorrer el centro.

Lo sé, es una combinación muy rara, pero le dio ese toque a nuestro viaje a Guanajuato ese sazón especial. Foto: Los guacamayos.
Lo sé, es una combinación muy rara, pero le dio ese toque a nuestro viaje a Guanajuato ese sazón especial. Foto: Los guacamayos.

Al final encontramos uno justo frente a la iglesia del centro, reservamos nuestro lugar para el día siguiente y seguimos con nuestro recorrido.

Nos tomamos fotos increíbles en el Jardín de la Unión, fuera del Teatro Juárez; visitamos el Callejón del Beso y la Universidad de Guanajuato, ¡Todo fue increíble!

Cuarto día del viaje familiar a la ciudad de Guanajuato

Al llegar el día de Año Nuevo, decidimos nadar un rato, comer en el hotel, descansar y arreglarnos para ir a cenar.

El mejor sitio para pasar el Año Nuevo, ¡Claro que sí! Foto: TripAdvisor
El mejor sitio para pasar el Año Nuevo, ¡Claro que sí! Foto: TripAdvisor

Llegamos al restaurante “La Tasca de la Paz” , nos sentaron en nuestra mesa y nos dieron bebidas y aperitivos.

Conforme se acercaban la horas de dar la bienvenida al Año Nuevo se fue llenando el restaurante y la calle pues estar ahí era gratis; se colocaron muchas sillas y una tarima pues habría música en vivo.

Foto: Meet and eat
Restaurante La tasca de la Paz Foto: Meet and eat

A las 00:00 am en punto brindamos mientras sonaban las campanas de la iglesia, hubo fuegos artificiales y globos de cantoya; nos sirvieron la cena y se abrió la pista de baile afuera del restaurante.

¡Todos saquen sus uvas y la sidra que el Año Nuevo ha llegado!

Es el recuerdo más bonito que tengo del viaje a Guanajuato y lo que más disfrute, ¡Una experiencia familiar única!

Quinto y sexto día

El 1 de enero todo estaba cerrado por lo que también nos quedamos en el hotel a descansar y recargar pilas para seguir con nuestro viaje por Guanajuato.

Hotel Misión en Guanajuato Foto: Detail | Hotel
Hotel Misión en Guanajuato Foto: Detail | Hotel

El siguiente día tomamos un tour hacia el cerro del Cubilete y el Cristo Rey; el recorrido fue impresionante y sin duda alguna lo volvería a tomar un millón de veces, ¡Te lo recomiendo!

El Cerro el Cubilete le dio un toque especial a nuestro viaje a Guanajuato. Foto: La Verdad de Tamaulipas
El Cerro el Cubilete le dio un toque especial a nuestro viaje a Guanajuato. Foto: La Verdad de Tamaulipas

Último día

Antes de desocupar la habitación visitamos el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, un guía nos llevó a recorrer la casa mientras nos contaba la historia.

Después nos paseamos por los hermosos jardines con temática de diferentes países.

Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Foto: Zona Turística
Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Foto: Zona Turística

Terminando tuvimos que regresar a casa, se había acabado el viaje; quedé completamente enamorada de Guanajuato, sin duda lo eligiera como uno de mis lugares favoritos.

Viaje familiar a la ciudad de Guanajuato Archivo: Franko diCross

Para qué tú vivas experiencias así, recuerda, #Nunca dejes de viajar!

Guanajuato

MÁS RESTAURANTES en GUANAJUATO: delicia y extravagancia

En Guanajuato ya se ha hecho costumbre descubrir nuevos y deliciosos lugares para comer, y te podrás dar cuenta por las muchas notas que le hemos dedicado a su gastronomía…

MÁS RESTAURANTES EN GUANAJUATO

Guanajuato es y siempre será sinónimo de tradición, precursor nacional de la independencia de México y cuna de los recintos históricos más emblemáticos del país, lo que lo ha convertido en un destino turístico extremadamente destacado entre viajeros de todas las edades y naciones. Y es que, al momento de viajar, nos encontramos con uno de los dilemas más grandes: ¿Dónde comer? Afortunadamente, el día de hoy conocerás 3 restaurantes en Guanajuato donde podrás disfrutar de una deliciosa, extravagante y tradicional comida.

1. Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto - Líder Empresarial
Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto – Líder Empresarial
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

QUINCE ROOFTOP: Bajo el CIELO de GUANAJUATO

Este bellísimo rooftop es una parada imperdible en tu expedición de restaurantes en Guanajuato. Ubicado en el corazón del centro de San Miguel de Allende, todos sus asientos están al aire libre e incluyen sombrillas, toldos retráctiles y capota dura. Cada mesa tiene diferentes vistas de las hermosas puestas de sol, las montañas, las iglesias emblemáticas y el centro histórico.

2. Quince Rooftop. Foto - Travel Report
Quince Rooftop. Foto – Travel Report

Gracias a su extravagante arquitectura y enorme variedad de bebidas y platillos, es importante destacar que tiene una enorme demanda, por lo que no estaría de más realizar una reservación con antelación. Y por si te lo preguntabas, su menú es demasiado variado, yendo desde sopa de tortilla hasta deliciosas hamburguesas de sirloin. 

3. Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

Y para las bebidas, este es uno de los pocos restaurantes en Guanajuato con un muy extenso menú mixológico, con Bloody Marys, tiburones y toda clase de margaritas; pero también hay cervezas artesanales y hasta botellas enteras de vinos, tequilas y whisky´s.

4. Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

CASA ARCA: el SABOR dentro de un HOTEL

La siguiente parada es con este titán de la gastronomía ubicado dentro del Hotel Casa Arca, en el centro de San Miguel de Allende, en la histórica calle de Relox 18. Está a dos minutos de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, así como de tiendas, galerías, restaurantes y terrazas. Este edificio comparte ubicación con la icónica Casa Cohen, y es uno de los mejores restaurantes en Guanajuato para visitar mientras se explora esta hermosa ciudad.

5. Casa Arca. Foto - @lotel_casaarca (Instagram)
Casa Arca. Foto – @lotel_casaarca (Instagram)

Con un concepto basado en la auténtica cocina nacional, entre muros de barro y arcos, el corazón de Casa Arca está abierto a todos; es una fiesta de color y artesanía. En su menú, podemos encontrar chilaquiles, aguachile verde de camarón, sopes de Yecapixtla y hasta una deliciosa trilogía de quesadillas. Y para el postre, sería un pecado perderte su ya reconocido brownie con mole negro.

6. Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto - El Hotel Casa Arca (Facebook)
Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto – El Hotel Casa Arca (Facebook)

VIÑEDO LOS REMEDIOS: sabor del RANCHO en GUANAJUATO

Visitar a Viñedos Los Remedios significa sumergirte en un restaurante gourmet que fusiona historia y sabor. Está dentro de el Rancho Los Remedios, un Rancho que data del siglo XVIII. Este acogedor espacio guanajuatense ofrece vistas impresionantes al mismo tiempo que deleitas tu paladar con los mejores platillos y vinos.

7. Viñedo Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Viñedo Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Y es que su menú va desde pizzas al horno, pastas de recetas italianas, cogollos asados, guacamole con chapulines y hasta bizcochos de nata. Y para tomar, cervezas artesanales, diferentes tipos de café, mezcales y una enorme variedad de vinos. Además, imparten cursos para que aprendas a catar.

8. Pizza especial servida en Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Pizza especial servida en Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Como te dijimos antes, viajar no solo significa ir a un espacio sumamente cultural, sino que también es llevar tu mente y paladar a una explosión de sabores inigualables, y podrás hacerlo en estos restaurantes en Guanajuato.

Continua Leyendo

Guanajuato

GUANAJUATO y 5 de sus mejores OFERTAS GASTRONÓMICAS

Guanajuato se destaca por siempre tener algo nuevo y único que ofrecer, sobre todo cuando de oferta gastronomía se trata…

Segurament, durante estos días ya has oído hablar sobre la Guía México Gastronómica realizada por la red de Culinaria Mexicana. Y es que la realización de esta guía contó con la ayuda de 60 votantes, entre los que se encontramos a periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y grandes amantes de la comida. Como resultado, se concluyó en 5 restaurantes de Guanajuato que lograron destacar por su exquisita gastronomía y experiencia culinaria.

1. Guanajuato. Foto - Dennis Schrader (Unsplash)
Guanajuato. Foto – Dennis Schrader (Unsplash)

Evidentemente, estos restaurantes ofrecen una gran variedad de platillos llenos de matices, técnicas ancestrales y un característico e innegable equilibrio entre sabor y tradición…  ¡Vamos a conocerlos!

CASA MERCEDES

Fundado hace más de 20 años, este acogedor restaurante ubicado en la Calle de Arriba #6, en Guanajuato, es la viva imagen de lo que alguna vez Jesús Cárdenas y su esposa María Luisa González soñaron.

2. Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto - Revista Maxwell
Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto – Revista Maxwell

Como resultado a este gran sueño, su cocina ofrece una auténtica comida artesanal mexicana, pero con su toque único de originalidad que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. Definitivamente no podrás perderte sus deliciosos platillos de temporada que te dejarán con ganas de más.

3. Comida en Casa Mercedes. Foto - Tripadvisor
Comida en Casa Mercedes. Foto – Tripadvisor

LA COCINOTECA

Envuelta en el ambiente del Hotel Boutique Emiliano y ubicado en el centro de León, nos encontramos con la Cocinoteca. Un restaurante instalado en una casa de más de 200 años de antigüedad, que se especializa en la cocina de humo.

4. La Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
La Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

El chef Juan Emilio busca enaltecer los sabores y aromas de la región con una carta de 30 platillos, que van desde carnes de res, aves, cerdo y pescado, todos apoyando las técnicas e ingredientes locales.

5. Platillo en la Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
Platillo en la Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

BOVINE BRASSERIE

Con una atmósfera elegante y una decoración contemporánea igual que su cocina, Bovine Brasserie, ubicado en la calle Canal 16, ofrece una experiencia culinaria que, como es de esperar, te envolverá en su deliciosa cocina francesa.

6. Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto - OpenTable
Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto – OpenTable

El chef Vicente Torres sorprende a los comensales con un menú que incluye carnes, pastas, mariscos y una asombrosa selección de vinos y cócteles inigualable.

7. Platillo en Bovine Brasserie. Foto - OpenTable
Platillo en Bovine Brasserie. Foto – OpenTable

MOXI

Ubicado en la calle Aldama 53 en la Colonia Centro, Moxipalabra del otomí que significa “antojo”— es el restaurante donde el chef Enrique Olvera propone un menú con una oferta gastronómica única, que destaca la alta comida de México en combinación con la cocina internacional.

8. Restaurante Moxi. Foto - Epicurean Expats
Restaurante Moxi. Foto – Epicurean Expats

En sus platillos destaca asombrosamente el sabor y la presentación especial y única. Definitivamente no podrás resistirte al risotto de setas y hongos silvestres o a su delicioso lechón confitado con puré de frijol.

9. Platillo en Moxi. Foto - moxirestaurant (Instagram)
Platillo en Moxi. Foto – moxirestaurant (Instagram)

BIXA

Yucatán se hace presente en Guanajuato, con este restaurante ubicado en la calle Francisco Sarabia 596. Aquí te sentirás acogido en un ambiente totalmente familiar y auténtico. Moderado por la chef Berenice Sainz, Bixa es un restaurante que plasma la visión de percibir la cocina como una muestra de cariño y dedicación, algo que desde niña a compartido entre seres queridos.

10. Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto - liderlife.liderempresarial.com
Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto – liderlife.liderempresarial.com

Su menú se especializa en la cocina mexicana con un toque yucateco. Tienes que créenos cuando te decimos que no podrás resistirte ni un poco a sus deliciosos panuchos de pollo y para el postre… ¿qué tal te suenan unas clásicas fresas de Irapuato con mermelada de xoconostle, jocoque y miel?

11. Tacos de Tasajo. Foto - bixarestaurante (Instagram)
Tacos de Tasajo. Foto – bixarestaurante (Instagram)

Como puedes ver, hacer una parada en cada uno de estos fantásticos restaurantes será obligatorio, pues cada uno de ellos muestra a su manera la gran riqueza gastronómica en Guanajuato, siendo, ciertamente, el destino ideal para tus próximas vacaciones. ❖

Continua Leyendo

Guanajuato

Los VEGETALES GIGANTES del VALLE DE SANTIAGO

Oculto como una leyenda, entre las siete luminarias existe un extraño fenómeno que provoca el crecimiento excesivo de las cosechas

PORTADA VERDURAS GIGANTES DEL VALLE DE SANTIAGO

Si te gusta el senderismo y los misterios, seguramente conozcas las 7 Luminarias del Valle de Santiago en Guanajuato: un grupo de volcanes extintos que se asimilan a la Osa Mayorde ahí el nombre de luminarias—. Son famosas por gozar de una gran cantidad de fauna, que va desde tlacuaches y mapaches hasta charales y murciélagos magueyeros.

1. Las 7 Luminarias. Foto - Verest Magazine
Las 7 Luminarias. Foto – Verest Magazine

Y su flora es cosa de sorprenderse: bosques, flores, arbustos y frutos crecen vastos en la región… pero si ya conocías a las 7 luminarias, seguramente también sabrás que, entre su exuberante naturaleza, se esconden misterios jamás resueltos, y justamente es su flora a la que le dedicamos esta nota.

2. Flor Bastón de San Francisco. Foto - Programa Destinos México
Flor Bastón de San Francisco. Foto – Programa Destinos México

Los asombrosos VEGETALES GIGANTES

Todo inició por la década de los setenta, cuando campesinos del Valle de Santiago comenzaron a reportar cosechas gigantescas: apios de 1 metro de altura, coles de más de 40 kilos y hasta betabeles del tamaño de una cabeza… sin embargo, estos carecían de sabor.

3. Acelga gigante del Valle de Santiago. Foto - La Silla Rota
Acelga gigante del Valle de Santiago. Foto – La Silla Rota

Claro que los vegetales no fueron los únicos, ya que también las flores se vieron afectadas por dicho fenómeno, siendo el típico caso de “ver para creer”, y como no podía ser de otra forma, la noticia voló materialmente hablando. Esto atrajo a cientos de expertos, investigadores y curiosos al Valle de Santiago para presenciar lo que podría ser la nueva “Revolución Agrícola”… no encontraron respuesta.

4. Cebolla gigante del Valle de Santiago. Foto - Animal Gourmet
Cebolla gigante del Valle de Santiago. Foto – Animal Gourmet

El INTENTO de RÉPLICA

Se dice que, para poner a prueba el fenómeno, el Sr. José García (principal productor de verduras gigantes) intentó cultivar sus ejemplares en otras partes de la localidad e incluso lo intentó en otras partes del país, pero no obtuvo resultados, dando a entender que este fenómeno es endémico de solo pequeñas partes de tierra en todo el mundo.

5. Sr. José García. Foto - Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)
Sr. José García. Foto – Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)

Esto sigue sin tener una respuesta concreta. Algunos aficionados creen que tiene relación con las antiguas erupciones volcánicas, de las que aún yacen restos en el subsuelo. O también se piensa que es porque las tierras del lugar se mantuvieron intactas durante mucho tiempo… no obstante, tal vez la respuesta fue llevada a la tumba por Merino Rábago.

6. Mujer con flores gigantes del Valle de Santiago. Foto - valledesantiago.org
Mujer con flores gigantes del Valle de Santiago. Foto – valledesantiago.org

DIFUNDIENDO los VEGETALES GIGANTES

Sí, sabemos que esta historia es sumamente asombrosa, y quizá te preguntes… ¿Por qué no lo había escuchado antes? Pues bien, se dice que por ahí del 20 de septiembre de 1977, el Ing. Francisco Merino Rábago, quien fungía como el Secretario de Agricultura de esos ayeres, prometió a los agricultores guanajuatenses el método para hacer que sus vegetales fueran gigantes, pero con la condición de que se construyera una escuela de agricultura en el interior del cráter Álvarez.

7. Ing. Francisco Merino Rábago. Foto - El Regio
Ing. Francisco Merino Rábago. Foto – El Regio

Dicha propuesta quedó abandonada y archivada durante el sexenio de López Portillo, hasta quedar en el olvido. Es por eso que los pobladores del valle dicen que… “si algo descubrieron, no se sabe”.

8. Verduras gigantes en la actualidad. Foto - Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)
Verduras gigantes en la actualidad. Foto – Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)

Actualmente los vegetales gigantes aún continúan creciendo en el Valle de Santiago, dejándonos como certeza que México es un destino que no puede dejar de sorprendernos. ❖

Continua Leyendo

Trending