Recetas
Tarta de espinaca con queso y crust de maiz ¡Que delicia!
¡No hay receta más fácil, rica y saludable!
¿Quieres realizar una receta simple y saludable para la llegada de la primavera? Pues te presentamos este requisito platillo que no requiere de una gran técnica de preparación dentro de la cocina y se trata de la tarta de espinaca con queso y crust de maíz.
Anímate a conocer un poco más sobre esta deliciosa opción para aquellos que buscan una comida vegetariana o simplemente una opción saludable y lo mejor de todo ¡Sabrosa!
Te presento la tarta de espinaca con queso.
La tarta se hace típicamente con una base de crust de maíz, rellena con una mezcla de espinacas frescas, queso ricotta, queso feta, y otros ingredientes como cebolla, ajo y hierbas, que le da ese sabor tan rico y único.
Toda esta mezcla se vierte en la base de crust de maíz y se hornea hasta que esté dorada y crujiente ¿se te está antojando ya? Porque a mí sí.
El resultado final es una tarta nutritiva y sabrosa que es perfecta para el almuerzo o la cena, el cual te vamos a enseñar su procedimiento paso a paso y de una manera clara, conocida y rediciendo los ingredientes que se ocupan.
Este tipo de recetas como son fáciles de que las elabores siempre tienen un buen resultado en la presentación, además que sirve para cualquier tipo de ocasión en donde quieras sorprender a tu familia o amigos y aunque por lo regular para este platillo suelen llevar espinacas también lo podemos cambiar por acelgas.
Ingredientes para una deliciosa tarta
¿Qué te parece si comenzamos con esta placentera receta? Pues para la base necesitaras dos tazas de hojuelas de maíz, 2 cucharaditas de aceite vegetal y 2 tazas de harina de arroz.
Y para la parte más mágica de esta receta que es el relleno necesitaras 2 tazas de espinaca picada, 1 taza de queso de cabra, 1⁄2 taza de queso parmesano, 1⁄4 de taza de crema natural, 3 huevos, Sal y pimienta al gusto.
¿Cómo hacer la Tarta de espinaca con queso ?
Para realizar la base de esta deliciosa tarta vamos a comenzar a pulverizar en un procesador las hojuelas de maíz, muy sencillo ¿No crees?
Mientras se realiza eso se debe incorporar la harina de arroz y poniendo poco a poco el aceite vegetal hasta que todos los ingredientes estén combinados adecuadamente.
Esta mezcla se colocará en un recipiente o molde que sea para tartas previamente engrasado, un tip aquí es que si no te gusta que la base este muy crujiente lo que se recomienda hacer es no dejar tanto tiempo de cocción la tarta en el horno.
Para realizar el relleno de esta tarta de espinaca con queso y crust de maíz, se necesitará que en un recipiente se mezcle los huevos con la crema natural mientras se agrega poco a poco el queso de cabra mientras se incorporan todos los ingredientes.
Cuando ya tengas todos los ingredientes picados se añadirá la espinaca previamente picada y por último pondremos el queso parmesano y un poco de sal y pimienta al gusto para el relleno.
Suena delicioso ¿Cierto? Es mejor que empecemos a conseguir todos los ingredientes en lo que te contamos un poco más sobre esta saludable pero rica receta.
¡Toma nota!
Aquí te dejamos unos cuantos consejos para que esa tarta de espinaca con queso y crust de maíz te salga para ¡chuparse los dedos!
Para empezar, el horno de donde harás este platillo debe de estar precalentado a 170 grados, esto te facilitara la cocción de tu tarta.
Debes tener en cuenta que aunque el molde que estés ocupando sea de silicona o metálico debes engrasar completo ya seas con spray, aceite, mantequilla fundida o también se puede llegar a ocupar papel especial de cocina.
Y ten cuidado pues esta rica tarta solo debe ser horneado durante 10 minutos a 180 grados, así que deveras estar muy al pendiente.
Pero si te estabas preocupando por el tiempo, no lo hagas más pues mientras la masa se esta horneando, tu puedes estar preparando el relleno, esto ayudara a que todo esté más fresco.
Al estar lista la base se incorporará el relleno que se realizó anteriormente y nuevamente se volverá a hornear durante 25 a 30 minutos más para que tenga una buena cocción.
Un platillo muy importante para la primavera.
La primavera es una de las épocas o temporadas en las que muchos de los alimentos que podemos llegar a ocupar diariamente comienzan a florecer y están es su punto más importante para realizar varios platillos.
Esto sin la necesidad de comer todo tipo de carne dependiendo de tu religión o por gustos alimenticios, así que aprovecha este tiempo con todos los alimentos frescos que nos brinda la naturaleza y realiza los mejores platillos como la Tarta de espinaca con queso y crust de maíz.
Cambiar un poco tu rutina alimenticia ayudara a que le des paso a otros ingredientes frescos de temporada, siempre comiendo rico sin necesidad de gastar tanto y es por eso que a la hora de integrar los vegetales en tu día a día puedes mantener una buena salud, prevenir enfermedades y mantenerte saludable.
Por eso es que la tarta de espinaca con queso y crust de maíz es una de las opciones más saludables y diferentes dentro de las comidas ¿Acaso no se te antojo?
Además, tiene una fácil preparación en donde llega a ser versátil pues le podrás cambiar uno que otro ingrediente, claro, todo adecuándolo a tu gusto.
Así que, cuéntame ¿Ya tienes todos los ingredientes? Pues ha prepararlo se ha dicho, buen provecho y recuerda #NuncaDejesDeComer!
Gastronomia Internacional
Receta de gazpacho de aguacate, un manjar para tu paladar.
¡Lo más rico para disfrutar con este calor!
¿Ya conoces la receta de gazpacho de aguacate? Pues se trata de un platillo super refrescante y perfecto para verano, por que para nada se nos apetece comer aquellos caldos y sopas que nuestras mamás nos suelen preparar en estas temporadas de calor, un poco loco, ¿no crees?
¿De donde nació la receta de Gazpacho de aguacate?
Estamos seguros que el gazpacho de guacamole seguro será una gran opción para ti, pero ¿cuál es su origen? Pues este platillo es de una región de España llamado Andalucía que es conocida por su clima cálido y soleado, pero también es conocida por su gastronomía
Y que deliciosa gastronomía, pues entre estos platillos se incluyen el pescadito frito, aunque si eso no es lo tuyo el salmorejo es una buena opción y ni hablar del jamón ibérico, pero siendo sinceros no hay nada como la receta de Gazpacho de aguacate.
Pero, déjame decirte que este delicioso platillo tiene varias versiones de diferentes regiones de España y otros países, pero acá entre nos el más popular es el de andaluza.
¡Si! Como lo escuchaste el gazpacho existe en países de América Latina como México, Colombia, Perú y Chile, que a menudo se hacen con ingredientes locales como aguacate, maíz, frijoles y chiles, que son ingredientes muy ricos, sin duda.
El gazpacho ha ganado reconocimiento internacional como una fría refrescante y saludable sopa, aunque todavía es un plato popular entre la población local.
Lo mejor de todo es que este platillo se prepara especialmente durante los meses de verano, pues la frescura y el sabor lo hacen la combinación perfecta.
¿Sabías qué?
Un dato curioso de la receta de gazpacho de aguacate es que originalmente se consumía como una comida de los pobres, ¿puedes creerlo?, ya que los ingredientes que se utilizan para hacerlo eran muy económicos y fácilmente disponibles en la región de Andalucía.
En aquel entonces, el gazpacho se hacía principalmente con pan, aceite de oliva, vinagre y ajo, y se utilizaba como una forma de aprovechar el pan duro y las verduras que sobraban, vaya forma de hacer un platillo tan sencillo en algo tan increíble.
¡Que gran aporte a la salud!
Sabías que el gazpacho ha sido objeto de muchas investigaciones científicas, que han demostrado que puede tener beneficios para la salud, como reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la digestión.
El gazpacho es rico en vitaminas y minerales, especialmente en vitamina C, vitamina A, hierro, calcio y potasio, lo que lo convierte en un plato muy nutritivo y beneficioso para el organismo.
Mejora la salud cardiovascular especialmente el aceite de oliva y las verduras, tienen propiedades que ayudan a reducir el colesterol, mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El ajo y el pepino, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la inflamación y el dolor en el cuerpo. ¡Así que es un beneficio en cada bocado!
Receta de Gazpacho de Aguacate
Antes de comenzar a preparar este grandioso platillo tienes que saber el tiempo de preparación es de tan solo 15 minutos ¿Puedes creerlo?
Pero comencemos con los ingredientes, pues este platillo lleva 250g de pepino,70 g de cebolla, 1/2 pimiento verde italiano, 1 diente de ajo, 2 aguacates grandes, Zumo de medio limón,20 ml de vinagre de vino blanco, 40 ml de aceite de oliva virgen Extra, 1 pizca de sal fina, 1 pizca de pimienta negra Molida, 2 cubitos de hielo y 200 ml de agua muy fría.
Para la preparación que trocear el pepino, la cebolla, el pimiento, el diente de ajo y resérvalo e introduce la pulpa de los aguacates en un recipiente amplio y añade los ingredientes reservados.
Ha esta mezcla se le añade el zumo de limón, el vinagre de vino blanco, el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, los cubitos de hielo y agua muy fría.
Todo esto se tritura hasta obtener una mezcla homogénea, rectifica el punto de sal, sirve en pequeños cuencos o platos hondos y a disfrutar un delicioso platillo saludable.
Así que ve por esa receta de Gazpacho de Aguacate, comienza a preparar este delicioso platillo y a comer se ha dicho, pero recuerda #NuncaDejesDeComer!
Recetas
Panna Cotta de matcha y menta, ¡una probadita de primavera!
¿Que tal un postrecito bien fresco?
Los postres son la parte favorita de todos, siempre nos queda un huequito para probar estos manjares llenos de dulce y alegría, más si se trata de uno tan delicioso como la panna cotta. Este postre se ha convertido en un clásico de la cocina italiana y de los más populares en el mundo, pero te has preguntado ¿de dónde viene? aquí te lo contamos.
Este postre de alta cocina tiene una historia llena de giros y sus orígenes son más antiguos de lo que te puedas imaginar. Su historia comienza en el siglo XX en Piamonte, Italia pues se cree que ahí fue donde nació la receta original. Ahora si, ¡iniciemos!
La historia de la panna cotta
Todo inició cuando una mujer húngara que vivía en la región de las Langhe creó una especie de pudín aromatizado con bayas de vainilla combinado con nata, leche, azúcar y unos gramos de gelatina, lo que se cree que fue la receta original de la panna cotta.
Más tarde, durante los años sesenta la receta original de la panna cotta fue establecida por escrito por un muy buen cocinero italiano: Ettore Songia, chef del restaurante con estella I tre citroni.
Sin embargo, dentro de el Libellus de Arte Coquinaria, que es una de las colecciones de recetas más antiguas del mundo, que contiene la receta del Moos Hwit hecha a manos del médico y botánico danés Henrik Harpestræng.
Lo curioso de esto es que el postre es conocido desde hace ya bastante tiempo, lo que se puede traducir a que la panna cotta podría tener orígenes vikingos.
Pero…¿matcha?
Si bien existen muchas variedades de panna cotta, desde sabores diferentes, olores y colores, el día de hoy te vamos a enseñar una que quizá no conocías, la panna cotta de matcha y menta.
El matcha es un polvo que se obtiene a través de las hojas de té verde, su elaboración tiene procesos muy específicos desde el cultivo, cosecha, secado y triturado de la planta de té verde; además de su único sabor tiene ciertos beneficios para la salud, pues este polvito aporta una cantidad considerable de antioxidantes al cuerpo y al mismo tiempo tiene un efecto calmante gracias a la presencia de una enzima.
Ahora que ya conoces sobre la matcha, te invitamos a conocer algunos detalles sobre la menta, una hierba con propiedades carminativas, es decir, ayuda ala digestión del cuerpo.
Además de que evita el dolor por comer más y el estreñimiento, es por eso que te presentamos este postre ideal para terminar cualquier banquete.
Dentro de esta receta podrás disfrutar de los frescos sabores de la matcha y menta combinados, ideal para una cena con tus amigos o con el amor de tu vida.
Este postre es muy ligero, muy rico y sobre todo lleno de nuevos sabores, te prometemos que te va
encantar a ti y a los demás. Es una receta ideal para diabéticos, vegetarianos y personas intolerantes a la lactosa, además de que es baja en calorías y lípidos.
Receta de la panna cotta de matcha y menta
A continuación te invitamos a atreverte a cocinarla y probarla, ya verás que te vas a divertir con ella, te dejamos la receta aquí para que puedas hacerla tú mismo.
Para preparar esta delicia italiana vas a necesitar los siguientes ingredientes, es importante mencionar que las cantidades que vamos a mostrar están calculadas para 8 porciones individuales… ¡vamos con ellos!
Vas a necesitar:
- 1 paquete de grenetina natural (7g aprox)
- 3 cucharadas de agua
- 3 ½ tazas de crema de coco, es decisión tuya si la quieres con o sin azúcar
- 3 cucharadas de edulcorante
- 3 cucharadas de menta, lava y desinfecta muy bien todas la hojas
- 2 cucharadas de matcha en polvo molida
Ahora que ya conoces los ingredientes, te decimos como se prepara…
Primero coloca el gua en un tazón chico e incorpora la grenetina, déjala reposar hasta que se vuelva firme. Posteriormente combina 1 tz crema de coco con el azúcar en una olla chica, caliéntala a fuego medio y cocina moviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo y suelte el hervor.
¡Casi terminamos!
Retira del fuego y agrega la grenetina hidratada y revuelve hasta que se funda completamente. Después licua el resto de la crema de coco con la menta y la matcha, hasta que se incorpore todo, vierte sobre la olla fuera del fuego.
Por último divide la preparación dentro de 8 moldes individuales para gelatina y refrigeramos hasta que esté firme, aproximadamente de 2 a 3 horas.
¿Ves que es muy fácil prepararla? no te quedes con las ganas y prueba este delicioso postre, ideal para todos. Atrévete a meterte a la cocina y sorprende a tu familia, amigos o a tu otra mitad con esta receta tan única. #Nuncadejesdecomer!
Comida Mexicana
Mixiote Navideño, un platillo muy mexicano
Te presento la opción perfecta para tu menú navideño ¡el mixiote! un platillo ancestral orgullosamente mexicano, que toda tu familia amará.
¿Estás considerando cambiar tu receta de cada año para esta navidad? Tal vez un mixiote navideño llegará a sorprender a tus invitados eso sí, conservando el saborcito navideño que esperamos durante todo el año.
Esta receta originalmente mexicana y que es tan representativa de nuestra cultura tiene origen desde antes de la llegada de los españoles a nuestras tierras. Acá entre nos, los mixiotes eran muy populares entre nuestros ancestros Mayas, Aztecas y Otomís.
¿Estas listo para saber más sobre este Platillo tradicional mexicano? Aquí te contamos su historia y popularidad.
¿Cuál es el origen del mixiote?
Después de años de investigaciones, déjame te cuento que su nombre proviene del náhuatl “metl”, que significa: maguey, y “xiotl”, que es la película o membrana de la penca del maguey.
Este ingrediente tan único, que hace muy especial esta receta, ya era utilizado por muchas civilizaciones que la cocinaban al vapor.
Además, hoy en día sabemos certeramente que la receta del Mixiote tiene cientos de años en nuestro país, ya que era preparada por los nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana.
Algunos de estos territorios son el Valle de Anáhuac y la huasteca Hidalguese, que incluyen los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México.
¿Sabias que…? estos lugares en la actualidad son populares por el cultivo de maguey y la cría del borrego, que es la principal carne utilizada para preparar este plato.
Un dato curioso del mixiote es que se cree que los primeros españoles en probar este delicioso platillo tan tradicional de nuestro país, fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealbán, junto a su esposo don Carlos Arsillaca y Albarrán.
Estos dos, al probar este increíble platillo en un banquete especial de día de campo, se enamoraron a tal punto que se encargaron de hacerlo muy popular en todo el territorio.
Receta originalmente mexicana
¿Te gustaría conocer su receta original? Pues esta consiste en preparar carne enchilada envuelta por una delgada película de penca de maguey que se cuece al vapor.
Generalmente se prepara con carne de borrego y cordero, pero también se puede encontrar otra gran variedad de ingredientes.
Pero no nos adelantemos pues déjame decirte que puedes acompañar al mixiote con papas, nopales, arroz y frijoles.
Si bien esta es la receta original, en la actualidad es más común que lo encuentres hecho con papel de cera o aluminio, esto debido a que el maguey es una especie protegida y está prohibida su comercialización.
Por esta razón el soporte de este platillo se sustituye con cualquier tipo de papel a base de celulosa que sea muy resistente y conserve los jugos de la carne durante la cocción, como papel encerado, aluminio o papel mixiote.
Variedad en los Mixiotes.
En la actualidad se tiene una gran variedad de mixiote los cuales son diferentes experiencias culinarias que tienes que vivir si o si. Algunas formas en las que podrás encontrarlo es con carne de res, cordero, pollo y conejo, claro que acompañado de alguna salsa, papas y nopales.
Pero espera, que estas no son las únicas formas pues también podrás encontrarlos dulces, los cuales son rellenos de frutas.
Y también hay unos cuantos exóticos elaborados con carne de ardilla, escamoles, jabalí, venado o incluso cocodrilo. ¿No es asombroso?
Te recomiendo que no te pierdas la increíble experiencia de probar este manjar mexicano llamado mixiote y presumir lo delicioso que es.
Y como es típico en Hidalgo, no te olvides de acompañarlo si o si con un buen trago de pulque, así que, ¡Salud!.
¿No te paso que a medida que leías este articulo comenzaron a darte muchas ganas de probarlo? ¿Verdad que sí? Pues ahora que lo huelas y lo veas, querrás comerlo de un solo bocado.
Ahora que conoces un poco más sobre el mixiote, comida de dioses no olvides incluirlo en tu menú navideño y disfruta de un delicioso platillo heredado por nuestros antepasados. Y recuerda #Nuncadejesdecomer!.
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York