Playa
¡Visita Playa del Carmen con nosotros en este podcast!
Si lo que buscas es un excepcional destino de playa, no te puedes perder escuchar nuestro Podcast sobre Playa del Carmen.
El crecimiento de la Riviera Maya durante los últimos 15 años ha permitido grandes cambios. Nacionales y extranjeros construyendo un destino moderno, multicultural y alegre para visitantes y residentes. Acompáñanos a conocer más sobre este hermoso lugar en este podcast sobre Playa del Carmen.
Su ambiente relajado es todo lo que necesitas, compruébalo en nuestro Podcast sobre Playa del Carmen Foto Jamie Guimond Productions
Visitar Playa del Carmen es ver cómo las arenas finas se convierten en una gran alberca caribeña al mezclarse con ese mar azul turquesa. Escenario que se disfruta bajo la sombra de una palmera que baila con la música Chill out que caracteriza este bello paraje mexicano.
Querrás armar las maletas de inmediato después de escuchar nuestro Podcast sobre Playa del Carmen
Esta ciudad en la que se unen naturaleza y modernidad es un destino caluroso y original de nuestra República Mexicana. En este Podcast sobre Playa del Carmen te enterarás de las actividades que más llaman la atención.
Querrás visitar cada uno de sus cenotes y pasear por sus coloridas calles y museos, o ver en persona sus arrecifes de coral. Las opciones son vastas para cualquier tipo de turista, si tu aventura es con mochila al hombro o esperando los mejores lujos, ¡este destino tiene algo para ti!
Imagínate incluso visitando un lujoso Spa, consintiéndote en un lugar en forma de un Cenote sagrado maya. ¡Leíste bien! ¿Qué esperas para descubrirlo por ti mismo?
No te pierdas las ventajas que tiene Playa del Carmen como destino del Caribe escuchando este Podcast de Viajes y Vacaciones. Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
Europa
¿Sabes que es el bodyboard? Aquí la respuesta
Todos los detalles sobre el deporte extremo sobre las olas que debes conocer.
¿Habías escuchado alguna vez del bodyboard? Si la respuesta es no, pierde el cuidado que aquí aprenderás todo sobre este deporte extremo, cómo nació, qué necesitas para practicarlo y cuál es el mejor lugar para hacerlo. El agua siempre ha sido un gran atractivo para el ser humano, tanto para uso doméstico y de recreación lo cual le ha llevado a crear diversos deportes dentro de los lagos, ríos y mares del mundo.
Y es que en gran parte de los rincones del planeta se practican infinidad de deportes extremos dentro del agua, algunos muy populares y algunos no tanto, con el paso de los días los amantes de estos deportes y profesionales de estas actividades han ido creciendo. Tal es el caso del bodyboard, que vamos a descubrir a continuación.
Su historia
También conocido como bodyboarding, es un deporte acuático que se realiza en las orillas de las playas y se utiliza una tabla parecida a las de surf, sólo que un poco más pequeñas y flexibles, con un metro de longitud aproximadamente.
Sus inicios se remontan a las costas de Háwai, donde los habitantes de esta isla americana montaban las olas subidos en tablas de madera de Acacia Koa, un árbol originario de esa zona, donde llamaban a estas tablas “alaia”.
Años después Tom Morey utilizó la primera tabla de bodyboard sin saberlo, al romperse su tabla de surf
por la mitad, fue como así se le denomino el inventor del Bugui, nombre con el que se le conocía en sus inicios.
Durante los años 90’s el deporte se fortaleció y ganó popularidad de la mano de los bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun y Ben Holland, quienes mejoraron y crearon nuevas acrobacias y maniobras de este deporte.
La historia del bodyboard también la reinventaron mujeres valientes como Phylis Dameron en los
70’s o Mariana Noguiera, Glenda Koslowski y Sthepanie Petterson en los 90’s, ellas elevaron la participación de las mujeres en el deporte y lo llevaron a nivel mundial.
Para practicar el bodyboard es necesario contar con un equipo especializado. Correas para los
bíceps o las muñecas, aletas, guantes palmeados y correas de aletas y trajes de baño de neopreno.
¿Bodyboard en Cádiz?
Así es, en las playas de esta ciudad española ubicada entre el Mediterráneo y el Atlántico Norte, se puede practicar este gran deporte, de hecho es uno de los pocos destinos en donde vas a poder hacerlo gracias
a las condiciones de oleaje y actividad oceánica de la región.
Diversas playas gaditanas son ideales para la práctica del bodyboard, una de las más populares es El Balneario, una playa ubicada en Tarifa, una provincia de Cádiz justo es la playa que separa el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.
Durante los meses de primavera e invierno las condiciones son perfectas para este deporte, así
que ya sabes cuándo ir; la playa cuenta con algunos servicios de aparcamiento y duchas públicas.
Los amantes del bodyboard han expresado su favoritismo por la playa El Bunker del Hurricane ubicada en los Lances dentro de Tarifa. Crea unas olas que se rompen sobre fondo de roca y por ello puede ofrecer olas de hasta dos metros de altura, ¡ojo! pues no son aptas para los principiantes.
El Palmar es una de las mejores playas del sur de España para practicar el bodyboard e incluso el
surf, es una de las playas más largas con ¡4 kilómetros! y es conocida por la gran calidad de sus olas. Tiene unas olas muy potentes y en la época de primavera las mejores olas rompen en esta gran playa.
¡No te preocupes si eres principiante en este deporte!
Si eres principiante y deseas iniciar en el gran deporte del bodyboard, la playa Las Tres Piedras es la más famosa y conocida de Chipiona.
Las olas dentro de Tres Piedras no suelen tener mucha fuerza, así que permite a los principiantes disfrutar
de las olas y de la diversión dentro del mar; en los meses de invierno las condiciones son más constantes y podrás encontrar olas más largas y maniobrables.
La playa es famosa por tener propiedades curativas gracias a sus altas concentraciones de yodo, además de que existen servicios como baños, estacionamiento, duchas, hamacas y entradas súper accesibles.
Como lo puedes ver Cádiz es un lugar ideal para iniciar en este deporte, así que si planeas visitar España para tus próximas vacaciones, no dudes en visitar esta ciudad andaluz llena de aventura y diversión para ti y toda tu familia. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
¿Estás pensando en conectar con la naturaleza y vivir una experiencia nueva en tu vida? Bueno, la playa nudista de Sovinje, en Croacia, te dará todo lo necesario para animarte a hacer algo muy fuera de lo cotidiano.
Nudismo en Croacia
Antes de conocer esta Sovinje déjanos contarte un poco sobre el nudismo o naturismo, que es una filosofía que enfatiza la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.
Este tiene su origen en Alemania a principios del siglo XX y más tarde se extendió por todo el mundo occidental, interesante ¿Cierto?
Hoy en día, el nudismo se acepta con mayor frecuencia como un término genérico para nadar desnudo, mientras que el naturismo se asocia con la filosofía real.
En Croacia, el nudismo tiene raíces muy tempranas y la costa de este condado fue uno de los principales destinos de nudismo durante el apogeo de la popularidad de este movimiento y en tiempos más modernos.
Sovinje, el mejor destino naturista
¿Sabias qué…? Este destino es elegido por los naturistas como uno de los mejores destinos para visitar y coexistir con la naturaleza
Las playas de Croacia y del sur de Creta,Grecia, han tomado mucha popularidad y son los destinos favoritos para este mundo del naturismo.
Así que si quieres encontrarlo podrás hacerlo a tan solo 2 kilometros del pueblo turístico y pesquero de Tkon, te aseguro que no te arrepentirás
Así que disfruta de esta hermosa playa naturista como lo es Sovinje, rodeada de muchísimos arboles de pinos y olivares ¡Qué maravilla!
¡Quítate de tabos!
Déjame decirte que este lugar es un lugar perfecto para practicar naturismo, y el cual estamos seguros disfrutaras mucho, lejos del tabú que este puede tener en otras partes del mundo.
El estar ahí, te dará la suficiente confianza de hacer algo nuevo, de empoderarte y sentirte libre sin ninguna prenda de ropa encima de ti.
Conozcamos Sovinje
La playa es hermosa, con vistas inimaginables de amaneceres y atardeceres, su arena es bastante fina y su ubicación un poco escondida de la vista, la hacen el lugar perfecto.
A un lado de la playa de Sovinje encontramos el Campamento Sovinje, este es un campamento pequeño, con una capacidad de hasta 200 personas.
Este lugar ofrece conexión de agua y electricidad, baños, parque infantil, cancha de voleibol playa, tenis de mesa y baloncesto, sin duda alguna el lugar perfecto.
El mar está increíblemente limpio, con un azul turquesa, el cual es perfecto para nadar, practicar esnórquel, remar, divertirse y refrescarse.
Conoce las reglas del naturismo
La mayoría de las reglas son simples y de sentido común, tales como ser respetuoso, no mirar fijamente a otras personas, usar toallas en las zonas comunes, no tomar fotografías o vídeos en áreas naturistas, respetar el espacio personal y los niveles de ruido en las playas y en los campamentos.
Hay que asegurarnos de conocer las reglas específicas del campamento Sovinje durante nuestra estancia y seguirlas al pie de la letra.
El nudismo o naturismo es una forma de vida para algunas personas y para algunas una filosofía que vale la pena respetar, aunque también se es válido simplemente probar la forma naturista de nadar o ir de vacaciones, pero es importante saber cómo ser respetuoso y consciente de los demás.
Dicho esto, el naturismo es una experiencia que pocas personas se atreven a vivir, pero en la lista de muchas personas que desean probarlo. ¿Te atreverías a vivir esta experiencia? Solo recuerda #NuncaDejesDeViajar
Jalisco
ISLAS MARIETAS en Nayarit: Una playa de película
Si vas a Vallarta o a Nayarit ¡sé de los afortunados en conocer estas islas ocultas!
¿Alguna vez pensaste estar en una playa con un paisaje de película? Imagina el sol, el mar, la arena… y todo esto ¡dentro de un cráter!
¡Así es! Estamos hablando de la Playa Escondida, dentro de las Islas Marietas. Y por si eso fuera poco, en esta nota te contaremos qué otras sorpresas nos aguardan en estas islas de Nayarit.
Kilómetros de sorpresas
Las Marietas están compuestas por ínsulas o islotes (que son de un tamaño más pequeño que el de una isla) llamadas La Isla Larga y la Isla Redonda. Solo se puede llegar a ellas a bordo de embarcaciones, ¡pues están a 39 kilómetros de las costas de Puerto Vallarta! aunque estas pertenecen a Nayarit.
Pero si piensas que en tu recorrido nada más verás las olas del mar, déjanos decirte que no. Ponte muy atento y ten la cámara a la mano, porque a lo largo del océano puedes tener la suerte de avistar a delfines y ballenas jorobadas que salen a la superficie, regalándonos unas postales imponentes y grandiosas.
Llegando a Playa Escondida en Islas Marietas de Nayarit
Mientras navegas, te darás cuenta que llegaste a las Islas Marietas, ya que a la distancia podrás divisar sus paredes volcánicas y la vegetación que hay en ellas, pues hacen contraste con el azul del mar, abriéndose paso en medio de sus aguas.
¡La aventura comienza desde ya! como las embarcaciones sólo pueden llegar hasta cierto punto de la isla, toca bajarse y nadar para llegar hasta la Playa Escondida, que nos espera a unos metros adelante.
A simple vista notarás que no hay una entrada, pero conforme te acercas, descubrirás un pasadizo secreto entre las paredes volcánicas. La corriente de las olas te guiará hacia adentro, y una vez que cruces la cueva obscura, saldrás a un claro de luz que está encima de la playa: el famoso cráter.
Acabas de entrar a este mágico lugar: Imagina una playa, con el agua turquesa entrando por la cueva en uno de los costados; todo eso en medio de una cueva con vista al cielo. Estás en la Playa del Amor, como también se le conoce.
Debes sentirte afortunado, pues a este lugar sólo entran 116 personas al día únicamente por 30 minutos. Más adelante te contaremos por qué.
¡Peces de mil colores!
Otra de las actividades que puedes hacer en esta isla es el esnórquel, que consiste en nadar por la superficie del mar con un visor que te permite ver bajo el agua y así te sea posible apreciar los cientos de peces de distintos colores que viven en los corales de estas aguas.
Y para que te des una idea, en las Islas Marietas hay hasta cien distintos tipos de peces, entre los que verás al pez mariposa, a la señorita arcoíris y al pez sargento, ¡todo un espectáculo de colores!
A los alrededores de las islas podrás encontrarte con aves como pelícanos y garzas, mamíferos como el lobo marino, y por supuesto, a los patos “bobos” de patas azules, que son muy característicos del lugar.
Islas Marietas en Nayarit: Un lugar protegido
Sin duda, sus paisajes son impresionantes y sacados de un filme espectacular, como tal vez lo has visto en la pantalla grande; pero algo que debes saber, es que este lugar es protegido y vigilado, ya que años atrás el acceso incontrolado de turistas ocasionó un daño que casi acaba con la flora y fauna de las islas, es por eso que ahora el aforo es controlado.
Otra de las teorías que intenta explicar la formación de la Playa Escondida o Playa del Amor supone que esta se originó a raíz de un bombardeo, porque que ahí se realizaban prácticas militares mucho antes de que fuera un lugar turístico.
¿Con qué agencias viajar a las Islas Marietas?
Aunque las islas pertenecen a Nayarit, varias agencias como VALLARTA ADVENTURES y VALLARTA TRAVEL REWARDS, que pertenecen al puerto de ese nombre, te ofrecen el viaje en embarcaciones controladas por las autoridades, así como la visita a distintos puntos de las Islas Marietas.
Te recomendamos verificar que la agencia que elijas tenga alguna certificación para poder realizar el tour, o mínimo los permisos que se necesitan, ya que, por ser una zona turística resguardada, cualquier incidente puede alterar el ecosistema y biodiversidad de estas peculiares islas.
No dejes pasar la oportunidad de ser uno de los afortunados que visite Las Islas Marietas, con sus peces de colores, sus aguas turquesas y la mágica “playa escondida” en una cueva con vista al cielo, que te harán sentir en un lugar de película.
#NuncaDejesDeViajar
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York