Contáctanos a través de:
Playa incluyente de Yucatán Foto. Pixabay Playa incluyente de Yucatán Foto. Pixabay

México

5 cosas que lograron la primera playa incluyente de Yucatán

El estado de belleza natural exultante, suma a sus atractivos infraestructura especial en la ciudad de Progreso; ahora personas con discapacidad y adultos mayores disfrutarán también de su mar.

Es en la ciudad de Progreso en donde se ha tomado la iniciativa de sumar a los atractivos turísticos, un lugar al que cualquier persona puede acceder: la primera playa incluyente de Yucatán.

El famoso estado de zonas arqueológicas mayas, reservas ecológicas y grandes tradiciones, es además un paraíso de mar tranquilo. Personas con algún tipo de discapacidad y adultos mayores.

Desde este diciembre (2019) pueden disfrutar del mar, las autoridades de Progreso, en el malecón tradicional, se dieron a la tarea de acondicionar zonas especiales con este cometido de ofrecer una playa incluyente.

Playa incluyente de Yucatán. Foto: Al momento

5 cosas que lograron la primera playa incluyente de Yucatán:

Las adaptaciones y remodelaciones, para lograr la playa incluyente, comienzan desde la parte trasera de la concha acústica del parque “La Paz” 

Y, continúan con infraestructura especial, instaladas en el malecón tradicional, así como equipo anfibio.

Malecón, Playa. Foto: Yucatán en Corto

1- Adecuaciones en el interior del parque “La Paz”

Además, se habilitaron tres baños especiales con puertas, lámparas, mingitorios, WC.

Asimismo se colocaron lava manos nuevos y dos regaderas, por lo tanto ya esta bien equipado.

Baños Incluyentes. Foto Yucatán en Corto.
Baños Incluyentes. Foto: Yucatán en Corto

2- Mejoras en el exterior del parque “La Paz”

Además de la pintura en muros, paso peatonal, explanada, estacionamiento y muretes, se instalaron reflectores y se renovó la caseta de la Policía Turística.

También, se construyeron rampas  y fue colocada señalización y señalética podotáctil para facilitar el flujo a personas de baja visión.

Playa incluyente de Yucatán Foto El diario de Yucatán
Playa incluyente de Yucatán. Foto: El diario de Yucatán

3-En la zona de la playa

De hecho, además de que se erigieron dos palapas y una rampa de madera dura, se instaló una alfombra especial.

Como resultado para que las sillas anfibias puedan desplazarse, esto con ayuda del personal capacitado.

Palapa y Rampa. Foto Yucatán en Corto.
Palapa y Rampa. Foto: Yucatán en Corto.

4- Sillas anfibias

Para que las personas con discapacidad y los adultos mayores puedan desplazarse dentro del mar el municipio de Progreso adquirió sillas anfibias.

Ciertamente que gracias a sus apoya brazos flotantes y sus tres ruedas, ofrecen la posibilidad de flotar en aguas tranquilas.

Playa incluyente de Yucatán Foto W radio
Playa incluyente de Yucatán. Foto: W radio

Playa incluyente de Yucatán, sillas anfibias

Estos equipos funcionan con un cinturón de seguridad, un respaldo amplio y están hechos de una tela resistente a los rayos UV y al agua.

De hecho, se arman de 5 partes, son fáciles de montar y desmontar,  transportar y almacenar.

Personal en Playa Incluyente. Foto Yucatán en Corto.
Personal en Playa Incluyente. Foto: Yucatán en Corto

Playa incluyente de Yucatán; nota

Además, para cuidar de la seguridad de los usuarios, estas sillas son de color amarillo, lo que las hace fácilmente visibles para los socorristas.

Sin embargo, aún así es necesario saber que el tiempo recomendado para utilizarlas es de 20 a 30 minutos, además deberá siempre estar acompañado de un familiar.

Personal en Playa incluyente. Foto Yucatán en Corto 2.
Personal en Playa incluyente. Foto: Yucatán en Corto 2

5- Personal capacitado

Son cuatro elementos capacitados en tema tanto en sensibilización y buen trato para las personas con discapacidad.

Del mismo modo como en el funcionamiento de las sillas anfibias y técnicas de RCP.

Playa incluyente de Yucatán Foto El diario de Yucatán
Playa incluyente de Yucatán. Foto: El diario de Yucatán

Playa incluyente de Yucatán, nota

Por consiguiente este personal capacitado brindará su apoyo y  servicio a las personas que los requieran -dentro de la playa incluyente-.

De hecho, de manera gratuita, esto de 8 de la mañana a 8 de la noche, los 365 días del año.

Personal en Playa incluyente. Foto Yucatán en Corto 3.
Personal en Playa incluyente. Foto: Yucatán en Corto 3.

Personal de playa incluyente

Se prevé que en temporada alta sea necesario más personal para atender las necesidades de la demanda, por lo que personal de Protección Civil.

De hecho, también se capacitó para integrarse en el servicio durante temporada alta. Tanto ellos como los cuatro elementos, cuentan con uniforme apropiado para garantizar su propia seguridad.

Y si ya andas por Yucatán o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará.  

Playa incluyente de Yucatán Foto 88
Playa incluyente de Yucatán. Foto: 88 radio

_________________________________________________________

Desde Mérida: tour de los cenotes y pueblos de Yucatán.

Ciertamente se trata de una experiencia con una duración de 8 horas que incluye transportación desde el punto de encuentro en Mérida y guías de habla inglesa, ¿Qué vas a hacer?

Recorre la inigualable pirámide maya Acanceh, refréscate en las aguas de las dolinas subterráneas de Santa Bárbara, Visita la majestuosa iglesia de la Soledad del siglo XVIII en Eknakán. Reserva acá.

Mérida, Yucatán. Foto: Enrique Vázquez

Finalmente solo nos queda recomendarte visitar Yucatán, y recuerda #Nuncadejesdeviajar

Continua Leyendo

Guanajuato

GUANAJUATO y 5 de sus mejores OFERTAS GASTRONÓMICAS

Guanajuato se destaca por siempre tener algo nuevo y único que ofrecer, sobre todo cuando de oferta gastronomía se trata…

Segurament, durante estos días ya has oído hablar sobre la Guía México Gastronómica realizada por la red de Culinaria Mexicana. Y es que la realización de esta guía contó con la ayuda de 60 votantes, entre los que se encontramos a periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y grandes amantes de la comida. Como resultado, se concluyó en 5 restaurantes de Guanajuato que lograron destacar por su exquisita gastronomía y experiencia culinaria.

1. Guanajuato. Foto - Dennis Schrader (Unsplash)
Guanajuato. Foto – Dennis Schrader (Unsplash)

Evidentemente, estos restaurantes ofrecen una gran variedad de platillos llenos de matices, técnicas ancestrales y un característico e innegable equilibrio entre sabor y tradición…  ¡Vamos a conocerlos!

CASA MERCEDES

Fundado hace más de 20 años, este acogedor restaurante ubicado en la Calle de Arriba #6, en Guanajuato, es la viva imagen de lo que alguna vez Jesús Cárdenas y su esposa María Luisa González soñaron.

2. Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto - Revista Maxwell
Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto – Revista Maxwell

Como resultado a este gran sueño, su cocina ofrece una auténtica comida artesanal mexicana, pero con su toque único de originalidad que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. Definitivamente no podrás perderte sus deliciosos platillos de temporada que te dejarán con ganas de más.

3. Comida en Casa Mercedes. Foto - Tripadvisor
Comida en Casa Mercedes. Foto – Tripadvisor

LA COCINOTECA

Envuelta en el ambiente del Hotel Boutique Emiliano y ubicado en el centro de León, nos encontramos con la Cocinoteca. Un restaurante instalado en una casa de más de 200 años de antigüedad, que se especializa en la cocina de humo.

4. La Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
La Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

El chef Juan Emilio busca enaltecer los sabores y aromas de la región con una carta de 30 platillos, que van desde carnes de res, aves, cerdo y pescado, todos apoyando las técnicas e ingredientes locales.

5. Platillo en la Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
Platillo en la Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

BOVINE BRASSERIE

Con una atmósfera elegante y una decoración contemporánea igual que su cocina, Bovine Brasserie, ubicado en la calle Canal 16, ofrece una experiencia culinaria que, como es de esperar, te envolverá en su deliciosa cocina francesa.

6. Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto - OpenTable
Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto – OpenTable

El chef Vicente Torres sorprende a los comensales con un menú que incluye carnes, pastas, mariscos y una asombrosa selección de vinos y cócteles inigualable.

7. Platillo en Bovine Brasserie. Foto - OpenTable
Platillo en Bovine Brasserie. Foto – OpenTable

MOXI

Ubicado en la calle Aldama 53 en la Colonia Centro, Moxipalabra del otomí que significa “antojo”— es el restaurante donde el chef Enrique Olvera propone un menú con una oferta gastronómica única, que destaca la alta comida de México en combinación con la cocina internacional.

8. Restaurante Moxi. Foto - Epicurean Expats
Restaurante Moxi. Foto – Epicurean Expats

En sus platillos destaca asombrosamente el sabor y la presentación especial y única. Definitivamente no podrás resistirte al risotto de setas y hongos silvestres o a su delicioso lechón confitado con puré de frijol.

9. Platillo en Moxi. Foto - moxirestaurant (Instagram)
Platillo en Moxi. Foto – moxirestaurant (Instagram)

BIXA

Yucatán se hace presente en Guanajuato, con este restaurante ubicado en la calle Francisco Sarabia 596. Aquí te sentirás acogido en un ambiente totalmente familiar y auténtico. Moderado por la chef Berenice Sainz, Bixa es un restaurante que plasma la visión de percibir la cocina como una muestra de cariño y dedicación, algo que desde niña a compartido entre seres queridos.

10. Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto - liderlife.liderempresarial.com
Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto – liderlife.liderempresarial.com

Su menú se especializa en la cocina mexicana con un toque yucateco. Tienes que créenos cuando te decimos que no podrás resistirte ni un poco a sus deliciosos panuchos de pollo y para el postre… ¿qué tal te suenan unas clásicas fresas de Irapuato con mermelada de xoconostle, jocoque y miel?

11. Tacos de Tasajo. Foto - bixarestaurante (Instagram)
Tacos de Tasajo. Foto – bixarestaurante (Instagram)

Como puedes ver, hacer una parada en cada uno de estos fantásticos restaurantes será obligatorio, pues cada uno de ellos muestra a su manera la gran riqueza gastronómica en Guanajuato, siendo, ciertamente, el destino ideal para tus próximas vacaciones. ❖

Continua Leyendo

CDMX

FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE mexicano en la CASA DE COAHUILA

El chocolate y el café son cosas que como mexicanos no nos cansamos de repetir. La semilla regalada por los dioses y el trozo más dulce de chocolate llegan a la CDMX.

PORTADA FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE

Dos de los sabores más dulces y adictivos del mundo se juntan en un solo lugar, creando una infinidad de sabores y combinaciones que podrían sorprender hasta al paladar más exigente. Y es que la Casa de Coahuila en CDMX está a pocos días de celebrar el Festival de Café, Cacao y Chocolate mexicano… ¿Quieres saber más?

1. Casa de Coahuila. Foto - Ashé Banquetes y Eventos (Facebook)
Casa de Coahuila. Foto – Ashé Banquetes y Eventos (Facebook)

FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE mexicano

Con expectativas enormes, año tras año tras año, el Festival de Café, Cacao y Chocolate Mexicano reúne a una gran variedad de productores de la República Mexicana, que llegan para deleitarte con sus mejores recetas y secretos inspirados en el café y el cacao.

2. Festival de Café, Cacao y Chocolate, 2024. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)
Festival de Café, Cacao y Chocolate, 2024. Foto – De café, chocolate y otras delicias (Facebook)

Y, como bien dice su nombre, las caras principales de este festival son el café, el cacao y el chocolate, por lo que podrás encontrarte con un total de 70 expositores, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas e incluso Puebla, todos con propuestas increíbles por probar.

3. Chocolate de mesa El Rey Oaxaqueño, uno de los productores del festival. Foto - TelediarioMx (YouTube)
Chocolate de mesa El Rey Oaxaqueño, uno de los productores del festival. Foto – TelediarioMx (YouTube)

Para que te des una idea… ¿Qué tal te suena tradicional chocolate frío oaxaqueño? Eso sí, batido con molinillo para hacerlo más espumoso. O un paquete de mazapanes caseros, ideales para compartir con toda tu familia. Y para que te pongas a endulzar todo en casa, podrás conseguir una miel orgánica, digna de los mejores desayunos.

En polvo, en barra, en grano o en salsa, no importa la presentación que busques, pues en café, el cacao y el chocolate están presentes en todo momento.

4. Presentaciones de chocolate en el festival. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)
Presentaciones de chocolate en el festival. Foto – De café, chocolate y otras delicias (Facebook)

El BAZAR de los GRANOS

Como te podrás haber dado cuenta, los anfitriones de este festival son, sin duda, el café, el cacao y el chocolatealgo un poco obvio—; sin embargo, siempre se vale soñar. Y es que este festival también funge como un bazar, donde podrás encontrar artesanías, aceites esenciales, buena comida y muchísimos textiles y decoraciones.

Y tienes que creernos cuando te decimos que realmente vas a necesitar llevar a casa ese molinillo tallado en madera.

5. Cojines con forma de pan de Sabor a Tela, vendedor en el festival. Foto - Sabor a Tela (Facebook)
Cojines con forma de pan de Sabor a Tela, vendedor en el festival. Foto – Sabor a Tela (Facebook)

¿Dónde?

El Festival del Café, Cacao y Chocolate se instala en diferentes lugares, y este año vuelve a deleitarnos en la Ciudad de México. Si quieres visitarlo, podrás hacerlo en el centro cultural Casa de Coahuila, ubicado en la alcaldía Coyoacán, abriendo sus puertas el 15 y 16 de febrero de 11:00 a.m. a 07:00 p.m.

6. Venta de moles. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)
Venta de moles. Foto – De café, chocolate y otras delicias (Facebook)

Nos encantaría contarte el itinerario completo, pero preferimos que tú mismo descubras todas las sorpresas. Por cierto… su entrada es totalmente gratuita.

7. Tallado de molinillos en el Festival. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)
Tallado de molinillos en el Festival. Foto – De café, chocolate y otras delicias (Facebook)

Los tres ingredientes más dulces del mundo, con infinidad de recetas, miles de maneras de crear historias o contar de nuevo las que ya han sido escritas generación tras generación, sin importar de dónde provenga. Degustar es nuestro principal objetivo, sobre todo conocer por qué es tan especial y ridículamente delicioso; solo podrás hacerlo en el Festival de Café, Cacao y Chocolate.

8. Chocolates de mesa artesanales. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)
Chocolates de mesa artesanales. Foto – De café, chocolate y otras delicias (Facebook)

Continua Leyendo

CDMX

NUIT À PARIS, un FLECHAZO en SOFITEL MEXICO CITY REFORMA

Si yo te preguntara, ¿cuál es la ciudad del amor? Sin dudarlo responderías París… pero, ¿y si te dijera que puedes vivir su misma magia sin cruzar el Atlántico?

PORTADA SOFITEL MÉXICO

Este Día de San Valentín, la ciudad del amor cobra vida en Sofitel Mexico City Reforma, creando el escenario perfecto para celebrar y disfrutar el amor con un toque parisino y experiencias de lujo diseñadas para dos. Ubicado en el corazón de la capital, podrás disfrutar de cenas íntimas y vistas al icónico Ángel de la Independencia, que te dejarán maravillado.

1. Vista al Ángel de la Independencia desde Sofitel México City. Foto - Style by ShockVisual
Vista al Ángel de la Independencia desde Sofitel México City. Foto – Style by ShockVisual

Tú, yo y la MAGIA CAUTIVADORA de la ciudad

Sofitel Mexico City Reforma logra traer el romance de París a la Ciudad de México, convirtiéndose en el lugar idóneo para celebrar el amor con la misma pasión que respiran los enamorados bajo la Torre Eiffel.  Por lo que, del 7 al 28 de febrero, el hotel te invita a vivir y disfrutar la experiencia Nuit à Paris.

2. Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa
Nuit à Paris. Foto – Nota de Prensa

Imagínate despertar en una suite bajo un ambiente sofisticado, con una impresionante vista al Ángel de la Independencia y darle la bienvenida a la mañana con un desayuno estilo parisino con croissants recién horneados que parecen sacados del barrio de Montparnasse… y, ¿por qué no? disfrutar de una botella de champagne bajo una atmósfera romántica que estimulará todos sus sentidos.

3. Copas de champagne en Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa
Copas de champagne en Nuit à Paris. Foto – Nota de Prensa

BAJEL… el sabor de SOFITEL

Déjate llevar por la inmensa sensualidad de los sabores en un ambiente cálido, donde cada plato es un poema, cada bocado es una caricia y cada momento se convierte en la promesa de un recuerdo inolvidable.

4. Sofitel Cafe. Foto - Nota de Prensa
Sofitel Cafe. Foto – Nota de Prensa

Bajel es el restaurante insignia del hotel y presenta Dîner à Deux, una cena excepcional a cargo del chef Alonso Vidal. Además, este restaurante es la joya de la corona de la gastronomía, ya que ha sido recomendado por la Guía Michelin 2024.

5. Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa
Nuit à Paris. Foto – Nota de Prensa

Cena romántica en CITYZEN: Enamórate BAJO LAS ESTRELLAS

El amor se respira bajo las estrellas en Cityzen Rooftop Bar, donde la Ciudad de México despliega un manto de luces bajo el cielo nocturno. También, la música de un DJ en vivo será el complemento perfecto de tu atmósfera romántica, que envolverá todos tus sentidos cuando te deleites con su exquisito menú de cuatro tiempos.

6. Cityzen Rooftop Bar en Sofitel Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa
Cityzen Rooftop Bar en Sofitel Nuit à Paris. Foto – Nota de Prensa

Y si pensabas que ya lo habías experimentado todo, al finalizar dicha experiencia culinaria, podrás probar el aclamado postre, La fleur rose (vainilla de Papantla, almendra y frambuesa).

7. Postres en Sofitel Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa
Postres en Sofitel Nuit à Paris. Foto – Nota de Prensa

SPA en SOFITEL: El ritual de AMOR Y PASIÓN

Despierta un torrente de sensaciones en Sofitel SPA with L’Occitane. Aquí, el romance y el bienestar se entrelazan para brindarte una experiencia donde, más allá de ser un tratamiento, experimentarás un ritual donde el encanto de París se convierte en caricia, y el chocolate, en el lenguaje de seducción.

8. Spa en Sofitel Mexico City. Foto - Sofitel Mexico City
Spa en Sofitel Mexico City. Foto – Sofitel Mexico City

Vive al máximo este 14 de febrero y disfruta de una maravillosa estadía en Sofitel Mexico City Reforma.

Continua Leyendo

Trending