Contáctanos a través de:
Comida Japonesa Foto Kataeb Comida Japonesa Foto Kataeb

Asia

6 extravagantes platos que comerás en tu viaje a Japón

Desde un pez que contiene una toxina “venenosa”, esperma de peces y cosas fermentadas, los asiáticos son famosos por comida que resulta totalmente exótica para el mundo occidental.

¿Quién  no ha soñado con visitarlo? es el país de primer mundo más increíble e interesante del planeta. En él no todo es tecnología, te sorprendería la cantidad de cosas extrañamente interesante que podrás encontrar entre ellas la comida ¿Nunca te has puesto a pensar en qué comerás durante un viaje a este país? Conoce hoy,  6 extravagantes platos que comerás en tu viaje a Japón.

Platos exótico Shirako Foto Letsgo Japan

Platos exótico Shirako. Foto Letsgo Japan

Los habitantes de Asia  acostumbran comer cosas crudas y animales exóticos pero eso si … ¡mucha verdura! En general su alimentación es muy saludable ya que suelen mezclar legumbres y verdura.Eso sí te va a resultar un poco complicado si eres de las personas que no come, o no le gustan ciertos alimentos, en especial si los ingredientes de estos te son totalmente desconocidos.

Comida extraña Japón Foto Rough Guides

Comida extraña Japón. Foto Rough Guides

Todo mundo cree que Asia implica sushi y sashimi todo el día ¡pero no es así! En  la tarea de investigar más acerca de la comida y extravagancias culinarias de Japón, uno se da cuenta que es necesario advertirte que  algunas cosas no suenan ni se ven apetitosas, pero para ellos es de las mejores comidas que puedes probar.

Los platillos de los que te hablo en este listado, exageradamente difíciles de conseguir y un poco costosos. Si eres de las personas aventureras que les gusta probar cosas nuevas, seguramente querrás vivir la experiencia de probar alguno de estos exóticos platillos de Japón. ¿Te atreverías?

6 extravagancias culinarias que comerás en tu viaje a Japón

1-Soja Fermentada (Natto)

Este peculiar platillo,  es uno de los más importantes y representativos en la vida de cada japonés. Es viscoso, pegajoso y un poco mal oliente, pero uno de los mas “saludables´´

Platos que comerás en tu viaje a Japon Foto Augusto Richter

Platos que comerás en tu viaje a Japón. Foto Augusto Richter

Consiste en dejar fermentar la soya, refrigerarla por aproximadamente una semana, se le agrega un poco de salsa de soya y mostaza japonesa y se mezcla súper bien hasta que se vuelva una mezcla pegajosa, puedes acompañarla con arroz, con huevos crudos, ensaladas y tostadas.

Cabe destacar que las personas que pueden  disfrutar de este platillo, se ganan la admiración instantánea de los japoneses, ya que, dicen que solo ellos son capaces de soportar su rareza.

2-Caballo crudo

Este plato no suena taaan desconocido para los mexicanos. ¿Recuerdas que dicen que los taquitos son de carne de caballo? Es básicamente carne fileteada cruda acompañada de ajo o jengibre rallado en la aparte superior y es bastante tierna.

platos que comerás en tu viaje a Japón Foto AminoApps

Platos que comerás en tu viaje a Japón. Foto AminoApps

Es como como si fuera jamón serrano y después de varias rebanaditas tu paladar se empieza a acostumbrar.

3- Calabaza amarga (Goya)

Considerada una de las verduras mas saludables utilizada con fines medicinales. Es una calabaza con sabor amargo que se puede comer estilo tempura, en batidos o ensaladas.

platos que comerás en tu viaje a Japón Foto Akiko Kuniyoshi

Platos que comerás en tu viaje a Japón. Foto Akiko Kuniyoshi

Se cree que este alimento logra prolongar la vida de los Japoneses por mas de ¡100 años!. Según estudios,  Goya se ha utilizado en todo el mundo para ayudar a la digestión reducir el azúcar en personas que padecen diabetes, así como también, para combatir las células cancerosas.

4-Huevas de Pollock (Tarako y Mentaiko)

Estas “cosas” suelen parecer salchichas, pero en realidad son huevas de bacalao, su sabor normalmente es muy salado y su color rosado, pero en cuanto se mezclan con especias se vuelven mas rojizas.

Tarako Mentaiko Foto Japan Food NI

Tarako Mentaiko. Foto Japan Food NI

Se puede usar como guarnición o las bolas de arroz se rellenan con él.

5-Shirako (esperma de pescado)

Es un platillo que consiste en literalmente en sacos de esperma de varias especies que habitan en el mar. ¡Sí, suena asqueroso lo sé!

Platos exótico Shirako Foto Japannese Foodie

Platos exótico Shirako. Foto Japannese Foodie

En Japón es es uno de los manjares más costosos que hay, se sirve crudo en sushi, con arroz o estilo tempura. La textura cremosa combinada con el sabor del mar lo vuelve uno de los platillos más buscado por los asiáticos.

6-Pez globo (Fugu)

Se trata de un pez que contiene una toxina venenosa que puede conducir a la paralización o incluso la muerte.

Platos exótico Shirako Foto Jack Tho

Platos exótico Shirako. Foto Jack Tho

Para poder probar este platillo debes buscar un restaurante en donde su chef este súper preparado, cuente con licencia y aprendizajes previos (aproximadamente de 3 años) en el corte y la elaboración de este singular platillo.

#Nunca dejes de Viajar

Platos exótico Shirako Foto Expo JapanMx

Platos exótico Shirako. Foto Expo JapanMx

Asia

PARQUE JUNGLIA en OKINAWA, Japón… un espacio JURÁSICO

¿Eres fanático de la cultura japonesa y de los dinosaurios? Pues este parque puede ser ideal para ti, ya que promete muchas emociones en su próxima apertura en el verano.

PARQUE JUNGLIA EN OKINAWA JAPÓN

El parque Junglia en Okinawa es una nueva propuesta de parque japonés, lleno de dinosaurios y cultura. Su apertura está prevista para el 25 de julio del 2025, y se desarrollará, como bien dice su nombre, en medio de la naturaleza del norte de Okinawa, exactamente en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en Japón.

1. Campo de golf Orion Arashiyama. Foto - The Golf Asia
Campo de golf Orion Arashiyama. Foto – The Golf Asia

Con alrededor de 60 hectáreas (superando en tamaño a parques como Universal Studios Osaka y Disneyland Tokio), Junglia aprovechará su cercanía al Parque Nacional Yanbaruregistrado como Patrimonio Natural Mundial en 2021— para poder atraer visitantes, esto con la intención de recuperar el gran turismo que, en el pasado, gozaba Okinawa

2. Parque Nacional Yanbaru. Foto - Vivid Japan
Parque Nacional Yanbaru. Foto – Vivid Japan
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué VER en el PARQUE JUNGLIA?

El parque contará con alrededor de 22 atracciones; entre ellas encontramos Viajes en globo aerostático con vistas de 360 grados del mar, tirolesas en el bosque, Dinosaur Safari: vehículos todoterreno para ver dinosaurios animatrónicos que invadirán el parque; y hasta el Sky Phoenix, una experiencia que te permitirá volar como un ave, alcanzando los 19 metros de altura… seguramente te recuerda a las películas de Jurassic Park.

3. Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto – Junglia Okinawa

El parque también contará con increíbles amenidades como 15 restaurantes temáticos y un spa al aire libre, basado en rituales japoneses con vistas increíbles de Arashiyama. Con toda la cultura, hospitalidad y diversión japonesa, Junglia es un lugar ideal tanto para niños como para adultos.

4. Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto – Junglia Okinawa

La MENTE DETRÁS de JUNGLIA

La mente maestra detrás del proyecto es nada más y nada menos que el gran Takeshi Marioka, CEO de “Katana”, una enorme empresa de marketing y experiencias. Cabe mencionar que Takeshi fue el salvador de Osaka Universal Studios, que hizo que pasara de facturar 7.3 millones a facturar 13.9 millones anuales.

5. Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto - katana-marketing.co.jp
Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto – katana-marketing.co.jp

Otro dato importante del Sr. Marioka es que también derrotó a Disneyland Tokio, convirtiendo a Universal Studios Japan en el 4to parque más grande del mundo, y fue en 2018 cuando le dijo al mundo su idea de construir un parque en Okinawa con la idea de hacer crecer el turismo de la ciudad y posicionarla como una de las ciudades más importantes del turismo japonés.

6. Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

La inversión por parte de la empresa Katana se estima que sea de unos 700 mil millones de yenes (470 millones de dólares americanos) y se estima que el parque genere aproximadamente 8,800 empleos directos e indirectos.

7. Mapa de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Mapa de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

Los precios estimados de entrada a Junglia son los siguientes:

Adultos y jovenes de 12 años o más:

  • Residentes en Japón: 6,930 yenes (46 dólares)
  • Extranjeros: 8,800 yenes (58 dólares).

Niños de 4 a11 años:

  • Residentes en Japón: 4,950 yenes (33 dólares).
  • Extranjeros: 5,940 yenes (39 dólares).

Niños menores de 3 años:

  • Entrada gratuita.

Sin duda, este parque turístico será toda una experiencia de conexión con la naturaleza de Okinawa, además de ser un enorme impulsor para el turismo. Por lo mientras, seguiremos esperando con gran emoción la apertura de Junglia y todas sus novedades de este maravilloso mundo jurásico.

8. Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH TECHNIC y AIR INDIA EXPRESS: un nuevo ACUERDO de CUIDADO DE AVIONES

Dos de las compañías con mayor compromiso en la aviación inician despegan con un nuevo trato de cuidado y soporte de aviones…

NUEVO ACUERDO ENTRE TURKISH TECHNIC Y AIR INDIA EXPRESS

Turkish Technic es uno de los principales proveedores mundiales de servicios MRO: mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, perteneciente a la ya famosa Turkish Airlines; pero desde el año 2006, se ha establecido también como un proveedor externo para otras aerolíneas, lo que le ha traído una renovación de contrato con Air India Express. Una sorpresa para muchos amantes de los vuelos.

1. Anden de  Turkish Technic. Foto - Aviation Business News
Anden de Turkish Technic. Foto – Aviation Business News
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

TURKISH TECHNIC y AIR INDIA… estableciendo LAZOS

Como una de las aerolíneas de bajo costo más famosas de la India, Air India Express tiene su sede principal en el Aeropuerto Internacional de Cochin. Es parte de una filial de “Air India” y cubre distintos destinos a nivel internacional como nacional, contando con una magnífica flota de aviones Boeing.

2. Avión de Air India Express. Foto - Simple Flying
Avión de Air India Express. Foto – Simple Flying

Siendo un verdadero titán en el mundo aeronáutico, su enorme flota requiere de gran mantenimiento, por lo que recientemente firmó un acuerdo con Turkish Technic. El principal objetivo es mejorar el rendimiento y seguridad del transporte aéreo, del que muchas personas hacen uso y confían.

3. Flota de Air India Express. Foto - İstanbul Ticaret Gazetesi
Flota de Air India Express. Foto – İstanbul Ticaret Gazetesi

El acuerdo cubre principalmente necesidades de soporte y solución de componentes de aproximadamente 190 aeronaves Boeing 737-8 y 737-10, lo que permite que Air India Express haga uso de la suprema logística y amplia cadena de suministro global de Turkish.

4. Turkish Technic dará soporte y solución a los aviones de Air India Express. Foto - Turkish Technic (Facebook)
Turkish Technic dará soporte y solución a los aviones de Air India Express. Foto – Turkish Technic (Facebook)

Gran CONFIANZA en el mundo aéreo

Mikail Akbulut, director y miembro del consejo de Turkish Technic, afirma que fortalecer este acuerdo es la continuación de su compromiso y cooperación; el testimonio de lo fiable de sus componentes, suministro y servicios de soluciones.  Es tan grande la experiencia de la empresa, al punto de poder confiar ciegamente en la capacidad de su red global de cadena de suministro para mejorar su eficiencia operativa, agradeciendo a Air India Express por haberlos elegido como socios, otorgándoles la confianza de contribuir a su cambio.

5. Mikail Akbulut, director de Turkish Technic. Foto - Anadolu Ajansı
Mikail Akbulut, director de Turkish Technic. Foto – Anadolu Ajansı

En respuesta, Aloke Singh, director general de Air India Express, está encantado de contar con Turkish Technic como socio para sus aviones Boeing, con la confianza de que esta colaboración reforzará sus competencias de reparación y mantenimiento de sus respectivos aviones, de los cuales han ido creciendo rápidamente. Además, esto mejorará la fiabilidad y disponibilidad de componentes para operaciones de las aeronaves.

6. Aloke Singh, director de Air India Express. Foto - ZAWYA
Aloke Singh, director de Air India Express. Foto – ZAWYA

Hay que destacar que Turkish Technic ha sido, durante años, gran socio de soluciones para Air India Express, por lo que ahora toca confiar también en su trabajo de reposición. Esta colaboración traerá consigo un enorme respeto y eficiencia operativa en los vuelos, ofreciendo como dúo un transporte seguro para su público, y dando la seguridad de que su principal objetivo es dar un servicio confiable. ❖

Continua Leyendo

Asia

LUCHA DE CAMELLOS: ¿Una tradición en riesgo?

En la ciudad de Selçuk, ubicada en la costa occidental del país turco, cada invierno se lleva a cabo un evento que reúne tradición y legados familiares, pero, a su vez, también genera grandes reflexiones y debates…

PELEA DE CAMELLOS

Familias, comerciantes y turistas se agrupan para contemplar el choque de estos titanes, mientras el aire se impregna del agridulce aroma de especias, carbón y otros aromas característicos de Turquía. Los tambores festivos animan a la gente, y la emoción se siente en el ambiente… está por iniciar la Lucha de Camellos.

1. Público en arena de una pelea de camellos. Foto - Anka Haber Ajansı
Público en arena de una lucha de camellos. Foto – Anka Haber Ajansı

Las LUCHAS DE CAMELLOS

En Turquía, las luchas de camellos son toda una tradición centenaria. Comúnmente, es practicada en la región del Egeo y la costa mediterránea. Se estima que la primera lucha organizada oficialmente en la región tuvo lugar en el año de 1830.

2. Fiesta previa a la pelea de camellos. Foto - Anadolu Ajansı
Fiesta previa a la lucha de camellos. Foto – Anadolu Ajansı

De dicha práctica, surge el Festival y la Lucha de Camellos (Selcuk Efes Camel Wrestling Festival), que tiene origen en la famosa Ruta de la Seda, donde dicha costumbre es considerada un símbolo de la identidad cultural de la región. Durante los últimos meses del año, los camellos, sujetos a un arnés, son engalanados con bordados de colores, y llegan hasta la arena para batirse en un combate que, según sus impulsores, la finalidad de dicho evento no es la lucha, sino mostrar la fuerza y resistencia de los camellos.

4. Dueño con su camello de pelea Foto - İz Gazete
Dueño con su camello de pelea Foto – İz Gazete

Sin embargo, más allá de la propia celebración, la práctica también genera controversia. Hay quienes la defienden como un legado que hay que mantener vivo a toda costa y otros la critican como explotación animal. Pero, ¿realmente es solo un evento cultural o una tradición que necesita replantearse?

3. Camello vestido para la lucha. Foto - TRT Haber
Camello vestido para la lucha. Foto – TRT Haber
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

HABIBE YÜKSEL; entrenadora de CAMELLOS

Para Yüksel, una famosa mujer turca de 55 años, la tradición de las luchas entre camellos no es un espectáculo, sino parte fundamental de su vida; una tradición que fue alimentada y forjada por su abuelo y abuela. «Una pasión indispensable», decribe Yüksel. Desde la infancia ha compartido con su familia estos festivales y ahora, como dueña de varios camellos de pelea, considera a estos animales como unos verdaderos atletas de élite.

5. Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto - İskenderun.org
Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto – İskenderun.org

Para Yüksel, la comparación con las corridas de toros o las peleas de gallos no es justa ya que, en una lucha de camellos, los combatientes no sufren heridas graves, y si el camello llegara a apartarse o huir, la pelea se detiene inmediatamente. Además, el festival no sólo es entretenimiento, pues funciona también como una palanca económica para la comunidad. Cada año, miles de turistas visitan Selçuk, lo que permite a hoteles, restaurantes y pequeños negocios salir adelante. Sin embargo, aunque Yüksel ve a sus camellos como auténticos atletas, ¿qué siente realmente un camello cuando se encuentra en medio de la arena?

6. Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto - Son Kale İzmir
Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto – Son Kale İzmir

LUCHA DE CAMELLOS: dilema de CULTURA y TRADICIONES

El festival resulta ser aún mucho más que una multitud de turcos contemplando la pelea de dos camellos. Como se da en la gran mayoría de los eventos deportivos, un sentimiento de camaradería se apodera de la arena. Un denso humo, proveniente de los asados locales, flota entre todos los espectadores, y el flujo incesante del raki (un licor anisado de gran relevancia y presencia dentro de la cultura turca y que se encuentra muy asociado a momentos de celebración) mantiene el ambiente de la arena con vida.

7. Público de una pela de camellos. Foto - Nico - Ride Me Five (YouTube)
Público de una pela de camellos. Foto – Nico – Ride Me Five (YouTube)

Aún con el ambiente de fiesta que se vive, el festival continúa siendo un tema de debate. Mientras las personas locales afirman que las luchas de camellos son inofensivas, las organizaciones de protección animal aseguran que la realidad es otra.

8. Pelea de Camellos. Foto - Marmaris Yeni Sayfa
Luchas de Camellos. Foto – Marmaris Yeni Sayfa

Y mientras la multitud se dispersa, los vendedores cierran los puntos de venta y el polvo de la arena se asienta, queda atrás la pregunta sin respuesta: ¿Cómo podrían evolucionar sus tradiciones los habitantes de Selçuk para respetar tanto su cultura como el bienestar de los camellos?

 La tradición sigue viva. Pero el debate también. ❖

9. Camello de pelea. Foto - Halkın Sesi Gazetesi
Camello de pelea. Foto – Halkın Sesi Gazetesi
Continua Leyendo

Trending