

Asia
Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi, ¡una maravilla en Abu Dabi!
Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi, una maravilla arquitectónica que deberás conocer.
La Gran Mezquita Sheikh Zayed se destaca como una de las mezquitas más grandes del mundo, y la única que captura interacciones únicas entre el Islam y las culturas mundiales.
Está ubicada en el corazón del nuevo Abu Dabi, entre el Puente Musaffah y el Puente Maqta. La construcción del proyecto tuvo un costo de 2 mil 500 millones de AED, la cual comenzó a finales del 1996.

Lleva el nombre del fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el fallecido Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan. Su edificación es considerada como un monumento para consolidar la cultura islámica y un centro prominente para las ciencias islámicas.
La visión del presidente para la Gran Mezquita Sheikh Zayed era concentrar estilos arquitectónicos de diferentes civilizaciones musulmanas y celebrar la diversidad cultural construyendo un refugio realmente diverso e inspirador.
.jpg)
¿Quiénes intervinieron en la construcción de la Mezquita Sheikh Zayed?
Los arquitectos de la mezquita fueron británicos, italianos y emiratíes, mientras que la inspiración que se tuvo para el diseño fue prestada por Turquía, Marruecos, Pakistán y Egipto, entre otros países islámicos.
El resultado fue una deslumbrante maravilla arquitectónica con una capacidad asombrosa de 40 mil adoradores y visitantes.

Características de la Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi
Cuenta con cuatro minaretes de una altura de 107 metros y 82 bóvedas de siete tamaños diferentes.
Las bóvedas de mayor tamaño se cimentaron con panales de hormigón prefabricados y fijados entre ellos; mientras que las bóvedas más pequeñas se construyeron in situ de fibra de vidrio.
La bóveda más importante ¡tiene una altura de 80 metros! Y un diámetro de 36. El complejo tiene 1048 columnas en el exterior y 96 en el interior.

La artesanía es de alta calidad, y los motivos son de inspiración musulmana, pasando por Marruecos, Argelia y Pakistán. Para su construcción se utilizó mármol, yeso, madera y mosaicos.
Se utilizaron miles de piedras preciosas y semipreciosas para la decoración de la mezquita, incrustadas en el mármol: lapislázulis, amatistas, ónix rojo, aventurina, nácar y concha de abulón —Haliotis fulgens—, entre otras.
La sala principal tiene 10 lámparas de araña de 10 metros de longitud y de 9 toneladas de peso, a base de cobre y recubiertos de oro, fabricados en Alemania por la empresa Swarovski.

Las principales empresas internacionales especializadas en la fabricación de lámparas de araña de cristal adornaron la mezquita con siete lámparas de araña en oro de diferentes tamaños, hechas de cristales de Swarovski.
El interior decorado de la mezquita presenta plantas únicas diseñadas específicamente para la mezquita, así como versos del Corán. Espectacular.
Además, los diseñadores han utilizado mosaicos para cubrir todo el patio (17,000 metros cuadrados). Por lo tanto, se lo considera entre los espacios abiertos más grandes de mezquitas en todo el mundo. ¿Qué tal, eh?

La alfombra más grande del mundo está aquí
Otra característica sorprendente de la mezquita Sheikh Zayed es la alfombra más grande del mundo, con 5,627 metros cuadrados; se encuentra en la sala de oración principal.
Fue anudada a mano por unos 1,300 artesanos iraníes y diseñada por el artista Ali Khaliqi; con 35 toneladas de lana y 12 toneladas de algodón. Su valor estimado es de unos 30 millones.
Coloreado con 25 colores naturales, el color predominante es verde, ya que era el color favorito del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan.

En la alfombra hay líneas horizontales que están ligeramente elevadas sobre la altura de la alfombra principal, de tal forma que estén a la altura para la alineación del adorador.
El efecto de la técnica especial de anudado es que las líneas no son visibles desde la distancia, sino solo para los fieles. Creo que nunca veremos eso, a menos que seamos musulmanes.

Visita la Mezquita Sheikh Zayed
La política de puertas abiertas invita a turistas y celebrantes de todo el mundo que pueden presenciar las espectaculares cúpulas de cebolla, las piscinas reflectantes que envuelven el patio y la sala de oración icónica.
No solo rebosa de maravillas gracias a la luz y rayos del sol, sino que también alberga la araña y la alfombra más grandes del mundo, ambas meticulosamente hechas a mano.

Sin dejar de lado la caligrafía que rodea los huecos de las cúpulas. Éstas, grabada con versos del Corán y pintada con hojas de oro en letras An-Naskh.
No hay duda que este tipo de construcciones son la competencia contra el Taj Mahal u otras maravillas del mundo. #¡Nuncadejesdeviajar!
Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón
¿Habías imaginado una playa cómo ésta?
Ahora que sabes de ella ¡Visítala! 🏝

Hoy en día existen una gran cantidad de opciones en cuanto a parques acuáticos y en este artículo nos enfocaremos en el Seagaia Ocean Dome en Miyazaki, Japón ¡Es sorprendente!

Este parque acuático ostenta el Récord Guinness al ser el parque acuático cubierto más grande del mundo.
El parque da servicio tanto turistas extranjeros como visitantes propios del país desde 1993, tiene una capacidad para 10,000 personas y hay que tener en cuenta que por lo regular siempre encontrarás el lugar lleno en su totalidad.
Lo cual es demasiado curioso ya que existe una playa a tan sólo 300 metros de distancia a este parque.

Seagaia Ocean Dome ¡Un parque acuático único en Japón!
El parque acuático Seagaia Ocean Dome de Japón simula una playa real, tiene 300 metros de largo y 100 metros de ancho.
Las instalaciones del lugar no le piden nada a la naturaleza, dentro de esta playa artificial encontrarás toboganes, piscinas de diferentes tamaños y hasta un volcán que hará erupción cada cierto tiempo.
Esta playa artificial, fue de las primeras en tener servicio al público, su infraestructura en un principio demandó los más altos estándares tecnológicos en su momento.

Desde un inicio lograron recrear una playa la cual se ve totalmente natural, han logrado recrear olas de hasta dos metros de alto en las cuales se puede surfear o nadar.
La arena que estarás pisando, es de cerámica mármol chino pulverizado, tratado especialmente para que ésta se vea lo más real posible a la arena que puedes encontrar en cualquier playa.
Es muy importante recalcar que el Seagaia Ocean Dome se encuentra en un estado óptimo de limpieza, ya que las normas de higiene dentro del lugar son estrictamente rigurosas, por ejemplo ¡No puedes andar con calzado sobre la arena!

La infraestructura del parque
El nombre de “el parque acuático cubierto más grande del mundo” se le otorgó por el domo que cubría a todo el parque, que al ser retráctil podías tener un cielo natural y despejado o este mismo te daba la sensación de estar al aire libre sin problema alguno.
El domo funcionaba muy bien para mantener los 30 °C constantemente dentro del parque y sus 28 °C de temperatura en el agua.
Pero no todo es una playa artificial y agua, en este lugar encontrarás un pequeño centro comercial con restaurantes donde podrás comer todo tipo de comida ya sea del mar o el sushi típico japonés, café para algo más ligero y tranquilo, y boutiques con souvenirs y trajes de baño los cuales siempre estarán al último grito de la moda.

El parque acuático cuenta con una piscina que está diseñada para que sus olas sean utilizadas por los amantes del surf ¡Te sentirás en mar abierto!
El lugar está adornado con palmeras y follaje artificial para simular que estás en una playa totalmente natural, cuentan con un pequeño volcán que ofrece un espectáculo de fuego que cada cierto tiempo simula una gran erupción ¡Es impresionante!

El resurgir de la playa artificial
Este parque pasó por muchos inconvenientes económicos, pues desde su apertura los costos de operación eran más altos de lo esperado, hecho que desató que en el año 2007 este lugar cerrara permanentemente.
Casi 10 años después, en el año 2017, gracias a una remodelación este parque volvió a abrir sus puertas, pero el domo mecanizado fue demolido en gran parte.

Hoy en día es uno de los lugares más visitados por aquellas personas que quieren disfrutar de un día en la playa, relajarse o simplemente pasar un rato en familia.
Estoy seguro que tu visita a Seagaia Ocean Dome te dejará con la boca abierta gracias a la tecnología e ingenio de los japoneses.

Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Actividades
Que hacer en Bahía Ha-Long en Vietnam
Un paraíso Vietnamita que te dejara sorprendido con todo lo que tiene por mostrarte, aparte de contar con una leyenda propia, su mar e historia te dejaran cautivado.

Viajar a Vietnam es sin duda una experiencia llena de aventuras y mucho que hacer, aunque considero que este país tiene muchos sitios imperdibles, la Bahía de Ha-Long se convierte en el lugar imperdible de este país.
Adéntrate en sus islas, relájate en sus mares, conoce su leyenda y déjate impresionar por su belleza natural.

La leyenda de la Bahía de Ha-Long en Vietnam
Cuenta la leyenda que hace muchos años las costas de Vietnam eran constantemente atacadas por invasores que llegaban en barcos hacia sus costas.
Por lo que un día un gran e increíble dragón bajo de los cielos esculpiendo joyas preciosas que después se convertirían en piedras.
De esta leyenda nace su nombre Bahía Ha-Long o por su traducción “Bahía del Dragón”

Que hacer en la Bahía de Ha-Long
Esta bahía se forma con un conjunto de dos mil islotes de piedra caliza que forman imponentes figuras que emergen sobre las aguas del mar chino.
Además, hay alrededor de 700 islas, algunas de ellas se pueden visitar, otras tantas solo se podrán admirar por fuera.

Patrimonio de la Humanidad
En este increíble lugar también se pueden ver pequeñas embarcaciones de pescadores que viven por la zona en pequeñas casas flotantes.
Y como olvidarnos del mar, que, aunque la podremos encontrar verdosa hay temporadas del año en el que podrás ver el agua totalmente cristalina y refrescante. ¡Sin duda un lugar de ensueño! ¿No lo crees?
Una prueba de ello en fue en 1994 cuando se declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e incluida en 2011 en una de las siete maravillas naturales del mundo.

Barcos de la antigua indochina
Aunque no lo creas, hay una cosa más que le da un toque mágico a esta bahía, pues en sus mares podrás encontrar varios barcos que mantienen la esencia de la antigua indochina.
Estos barcos en otra época surcaban las tranquilas aguas de esta parte del Mar de China. Con velas de la tela anaranjada y forma de aleta es posible que encuentres uno que otro barco que te transporte algunos años atrás.
Están construidos de madera que exteriormente mantienen la estampa de las naves, pero en su interior han sido adaptadas a las necesidades de todo tipo de viajero.

Que hacer en la Bahía Ha-Long en Vietnam
Hay muchas cosas que puedes hacer en este increíble lugar, empezando por disfrutar el mar dándote un chapuzón en sus refrescantes aguas o ver el amanecer del Mar de Cortes mientras navegas.
O ¿Qué te parece navegar en Kayak? Así como estas existen un sinfín de actividades más que harán de tus días unas vacaciones perfectas.

Visitar cuevas
Pero no solo las actividades son las protagonistas pues existen más lugares en la misma bahía que puedes visitar.
Uno de ellos es la cueva Sung Sol, que su interior resguarda increíbles figuras de estalactitas y estalagmitas, o la cueva Canh Son que tiene fantásticas vistas en la entrada de la misma.

También tiene un Parque Nacional
Y como olvidarnos de la isla Cat Ba, que tiene un Parque Nacional y es hogar de 14000 personas ¡Increíble!
Qué dices tú ¿Te aburrirías en Bahía Ha-Long?, no lo creo, pues siempre hay algo nuevo que ver o por hacer estando en este maravilloso lugar.

Te recomendamos…
Una aventura en este lugar es sumamente increíble, aunque nuestra recomendación es que contrates un crucero, para que tu estadía sea aún más placentera.
El crucero que te recomendamos es Royal Wings, pues ofrece servicios de calidad y así no tendrás preocupaciones.

¡Atrévete a visitarlo!
La mejor opción para visitarlo es por carretera, pues en el recorrido podrás apreciar los famosos campos de arroz vietnamitas, algunas granjas y el delta del río rojo.
Aunque eso si te digo, que el recorrido dura aproximadamente 4 horas ¡Pero vale totalmente la pena! ¿No lo crees?
El precio siempre va a variar dependiendo los lugares que quieres visitar y los días de estadía, que va entre los 40 y los 400 dólares.

¿Qué esperas?, Disfruta de este increíble lugar y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Asia
Baños transparentes de Tokio Japón ¡Descúbrelos!
La privacidad existe pero en estos baños ¿Crees que sea posible? Conoce estos baños Transparentes en Tokio, Japón

¿Imaginas tener ganas de ir al baño, llegar y ver que los baños son completamente transparentes? Pues esto no está fuera de la realidad y sucede en Tokio, Japón con sus baños públicos transparentes.
Y es que el popular distrito ha añadido esta curiosa atracción ¡Unos baños públicos totalmente transparentes!

Innovadores
Estos inusuales baños fueron diseñados por arquitectos de la firma Shigeru Ban, y ha sido instalada en Shibuya.
En el bullicioso centro de esta gran ciudad que es famoso por concurridos cruces de peatones.

Percepción del publico
Y es que pensar en usar estos retretes puede parecer algo totalmente descabellado, pero realmente esto se trata de un innovador proyecto.
El proyecto tiene el objetivo de cambiar la percepción de cada una de las personas sobre el uso de los baños públicos ¿Qué opinas?
Pues realmente muchas personas no se sienten cómodas teniendo que usarlos cuando se encuentran fuera de sus hogares.

Baños públicos transparentes en Tokio Japón ¿Dónde se encuentran?
Como ya mencionamos anteriormente estos baños fueron diseñados por la firma de arquitectos Shigeru Ban Architects, misma que ha sido ganadora del Premio Pritzker.
Se colocaron dos conjuntos de aseo transparentes ambos en parques de Shibuya, uno en el mini parque Yoyogi Fukamachi y otro en el parque comunitario Haru-no-Ogawa.

Las preocupaciones de usar un baño público
Ciertamente hay personas que no les gusta usar los baños públicos y prefieren llegar a casa, de hecho, una declaración en la página del proyecto, Tokio toilette menciona:
“Hay dos cosas que nos preocupan cuando entramos en un baño público, especialmente los situados en un parque, la primera es la limpieza, y la segunda es si hay alguien dentro”.

El diseño de los Baños transparentes de Tokio, Japón
Para terminar con estas preocupaciones este inodoro tiene paredes de vidrio, que al principio permite a los usuarios ver al exterior.
Sin embargo en cuanto entras al baño y se cierra la puerta las paredes se opacan con el propósito de brindar privacidad a quien lo use.
Esto permite a los usuarios comprobar la limpieza y si alguien está usando el baño desde el exterior, por la noche, la instalación ilumina el parque como una hermosa linterna.

Vidrios empañados
Lo que lo vuelve interesante y realmente curioso es que cuando la persona se encuentra adentro no hay forma de que sepas si realmente el cristal se encuentra empañado por fuera.
Así que se puede tener la preocupación o una extraña sensación como si toda la gente fuera del cubículo pudiera estar observándote.

Y si quieres que esto no sea así, será realmente indispensable accionar la cerradura de la puerta, que la encontrarás situado debajo del tirador. ¿Conoces más baños extraños como los baños transparentes de Tokio?
Atrévete a usar los baños públicos, eso sí, con la precaución necesaria y recuerda #Nunca dejes de viajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!