

Turismo de Aventura
Los mejores lugares para esquiar en el mundo
Realiza una de las actividades extremas más increíbles en estos destinos.
Uno de los deportes más divertidos sin lugar a duda es esquiar; esa adrenalina que se siente al ir en picada a toda velocidad.
Y con esos paisajes en tono blanco maravillosos no se compara con nada y lo convierten una actividad favorita por muchos.
Mejores lugares para esquiar en el mundo
Si nunca has esquiado, es momento de que planees tus vacaciones y pruebes qué tan aventado eres, dejes salir el estrés y te retes a ti mismo.
Hagamos un recuento por los que, a nuestro punto de vista, son de los mejores lugares para esquiar en el mundo.

Esquia en Chamonix, Francia
Un lugar mítico donde cada año se reúnen los esquiadores y amantes de los deportes de invierno para disfrutar a los pies del hermoso Mont-Blanc, sin importar qué tan experto seas o no en el tema.
Es conocido como “el techo de Europa”, localizado a 1,050 metros de altitud siendo frontera entre Francia, Italia y Suiza.

Ofrece multitud de pistas con diferentes niveles: debutantes, intermedios, avanzados e incluso para profesionales. Una experiencia ideal para vivirse con amigos o en familia.
Otras actividades que podrás practicar son snowboard, Telemark, freeride, freestyle, saltos en los snowpark y spreedriding.
Un plus que ofrece, son las llamadas “fuera de pista” como el Valle Blanco, que ofrece un espectáculo único rodeado de montañas nevadas.

Esquia en Mendoza, Argentina
Un lugar privilegiado ubicado donde la Cordillera de los Andes alcanza su mayor altura y entre nieve y paisajes increíbles.
Puede disfrutarse el sol, temperaturas moderadas y escasos vientos.

Los mejores meses para visitarlo son de junio a septiembre, donde además del esquí tradicional, es posible practicar snowboard, trineo, pato, polo y snowcat y múltiples opciones de hotelería y gastronomía de primer nivel.
Otras alternativas son un recorrido por alta montaña, un trago en las cantinas entre cumbres heladas o jugar con muñecos de nieve, un lugar para pasarla en grande.

Aspen Colorado, Estados Unidos
Una de las estaciones más famosas para esquiar es Aspen en los Estados Unidos.
Un pueblo de montaña con casas estilo victoriano y pistas desde los 2,400 hasta 3,400 metros y una gran diversidad de pendientes.
Al pie de las montañas rocallosas, este lugar ofrece a los amantes del esquí, la posibilidad de poder hacerlo prácticamente todo el año.

Aunque los mejores meses para esquiar son marzo y abril.
Consta de cuatro picos: la montaña Aspen, Aspen Highlands, Snowmass y Buttermilk.
Mismas que cuentan con una gran oferta de eventos para que el entretenimiento sea completo.

Esquia en Whistler, Canadá
Se encuentra entre las montañas de Whistler y Blackcomb en las montañas costeras y considerada una de las estaciones de esquí más importantes del mundo.
Es tan importante, que la han llevado a ganar múltiples galardones.
Este pueblo fue construido en torno a un sendero peatonal, lo que da la posibilidad de trasladarse entre las tiendas, hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento de forma fácil y segura.

Además del esquí, es posible practicar snowboard, cuenta con campos de golf, bares y centros comerciales de primer nivel, excursionismo, spas y uno de los mejores parques de ciclismo en el mundo.
Podríamos crecer la lista de los mejores lugares para esquiar en el mundo y sería interminable.
Por lo pronto alístate para practicar uno de los deportes favoritos de invierno y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
El Caribe mexicano y el ecoturismo tiene una gran combinación que hará que disfrutes de la naturaleza mexicana

Maya Ka’an es el futuro del ecoturismo en México, en la hermosa zona maya, se podrá disfrutar de una experiencia única en el magnífico entorno natural y aprender sobre la historia y el patrimonio cultural de los mayas.

El destino de ecoturismo se basa en el uso sostenible de atractivos que fortalece la protección de la Reserva Sian Ka’an y al tener mucho que ofrecer se planea diversificar la oferta del caribe.
Es ideal para quienes gustan de las actividades al aire libre, quieren esa conexión con el entorno y las tradiciones milenarias, patrimonio de la humanidad.

¿Por qué será un boom en los siguientes años?
Este es un sitio que está enfocado en el ecoturismo pero se considera como un destino turístico de bajo impacto.
Se dará un financiamiento por parte del Gobierno de México y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
El proyecto lleva por nombre “Kuxatur” y pretende ser el mas innovador y el primero en su tipo en nuestro país al promover el desarrollo sostenible del turismo en México en tres estados estratégicos: Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca.

Posteriormente, es posible promover actividades turísticas con todas las empresas que han cooperado con Maya Ka’an y que se han visto afectadas por la reciente pandemia.
Al tener una fuerte inversión se quiere posicionar de manera más comercial para lograr que Maya Ka’an sea el futuro del ecoturismo más reconocido de México.
También se quiere hacer de este destino un modelo de desarrollo sostenible en la industria turística y su comunidad, y que sirva de ejemplo para otros proyectos.

Puntos a considerar de Maya Ka’an ¡El futuro del ecoturismo en México!
El punto fuerte de Maya Ka’an es su riqueza natural y cultural de la región maya que tendrá la misión de beneficiar directamente a la comunidad local y proteger los recursos naturales del área.
Se contará con el apoyo de La Secretaría de Turismo del Estado y el Consejo de Promoción Turística, los cuales se coordinarán y cooperarán con los negocios locales para fortalecer y desarrollar el desarrollo sostenible.

Se tienen cuatro puntos guías para el proyecto:
- Incorporar la biodiversidad en el desarrollo y operación del turismo.
- Uso efectivo de la biodiversidad en la cadena de valor del turismo.
- Gestionar conocimientos, monitorizar y sistematizar resultados.
- Fortalecer las regulaciones para impulsar el desarrollo turístico sostenible en Maya Ka’an.

Maya Ka’an y lo importante de un cambio verdadero
Hoy en día la preocupación por el cuidado y contacto con el entorno genera este tipo de acciones o proyectos para preservar y ayudar a un entorno turístico sin llegar a explotarlo.
Por eso las mejores prácticas de ecoturismo son las que buscan minimizar la huella humana en el medio ambiente y así generar beneficio para sus comunidades.
Déjanos saber qué es lo que piensas sobre este proyecto que está por empezar, y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Baja California Sur
Buceo en Isla Coronado, Baja California Sur ¡Aventúrate!
¡Es hora de practicar tu buceo y disfrutar de la belleza debajo del mar!
🤿

En tierras mexicanas se encuentran diversos espacios para practicar el turismo de aventura, uno de esos lugares es Isla Coronado en el estado de Baja California y aquí podrás hacer buceo.
Son lugares excelentes para aquellos viajeros que desean experimentar unas vacaciones fuera de lo común y sobre todo ¡Inolvidables!

Y gracias a sus características es una gran sede para realizar dicho turismo y divertirte con sus prácticas.
Han sido catalogadas como las islas más hermosas en todo el territorio mexicano con numerosas actividades por hacer y disfrutar dentro de las cálidas aguas de estos sitios.
Es el destino favorito entre los buzos en el área debido a su entorno semi-tropical, y es conocido por ser un gran lugar para nadar y bucear gracias a los animales que viven cerca de las islas.

Sumérgete en Isla Coronado
Como cuentan con hermosos arrecifes de coral, Isla Coronado es la preferida por muchos para practicar su actividad principal que es el buceo.
Maravíllate con la biodiversidad que encuentras en las profundidades, de esta manera puedes tener la oportunidad de estar en contacto con las especies silvestres más puros del territorio.

La isla deleita a todos aquellos buceadores que gozan de las vistas, a través de las aguas cristalinas y de los bosques de algas con fondos rocosos.
Además, de que muy cerca de las islas el agua se cubre con hidrocoral purpura haciendo que el mar se cubra de un telón de fondo morado para fotos subacuáticas.
Cabe mencionar que otra de las actividades más practicadas dentro del mar es el esnórquel ya que todas sus pequeñas playas ofrecen un excelente conglomerado natural el cual permite practicar dichos deportes sin poner en peligro a la flora y fauna.

Enamórate de su hermosa laguna
Uno de los espacios más importantes es su gran laguna la cual, durante la marea alta, se llena por completo.
Durante la época de bajamar se queda sin agua, creando un río totalmente único en todo el terreno, cuya belleza atrae a la gente para acampar y practicar kayak.
Además, son parte de la reserva natural marina de mayor tamaño en el territorio nacional; siendo el hogar de más de 160 especies de aves, elefantes marinos, delfines, pelicanos y otra mayor cantidad de flora y fauna.

Es importante decir que estas islas bajacalifornianas cuentan con algunas playas pequeñas a las que llegan con frecuencia embarcaciones con pescadores, siendo ésta una actividad extra dentro de las islas.
Como la Isla Coronado está cubierto de peñascos se convierte en un santuario especial para las tortugas marinas en ciertas épocas del año.
Fabuloso espectáculo para observar a las pequeñas criaturas en tus vacaciones en Loreto.

Más información de la Isla Coronado
Las espectaculares 5 islas desérticas son provenientes de una formación insular que surgió hace miles de años desde un gran cono volcánico.
Desde entonces se ha convertido en un gran atractivo natural lleno de playas de arena blanca y una isleta rocosa.
El complejo está formado de las Islas Del Carmen, Isla Danzante, Isla Montserrat, Isla Santa Catalina y la Isla Coronado.

¿Cómo llegar y cuándo viajar?
Se ubica a menos de 10 kilómetros de la costa de México; se puede llegar en auto por la carretera del corredor Turístico Tijuana-Rosarito-Ensenada ya que Baja California Sur cuenta con una red carretera de calidad que conecta las principales ciudades y municipios.

Los mejores meses para viajar a Isla Coronado son de junio a noviembre, ya que las temperaturas en del agua son las más adecuadas para poder bucear, sin embargo, de diciembre a mayo el agua se vuelve un poco más cristalina y visible para los buceadores.
Si planeas ir reserva con suficiente antelación tu estadía y consigue ofertas ¡No esperes más y visita las costas de Baja California!
Para poder hacer un tour por Isla Coronado, visita toursloreto.com

Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
Una experiencia súper emocionante y llena de adrenalina
🧗🏻♂️

¿Imaginas cómo sería la experiencia de hacer turismo sustentable y de aventura al mismo tiempo? Esta idea suena maravillosa, si quieres vivir una agradable aventura entonces hacer rappel en la cascada Tamul es la mejor opción para ti.

Y es que actualmente a más y más personas les llama la atención este tipo de turismo, pues hay muchas maneras de realizar el turismo de aventura.
Así que te hablaremos un poco sobre lo que es el rappel en la cascada de Tamul, y es que como su nombre lo dice en este tipo de actividades son sinónimo del turismo en lugares casi inaccesibles o muy exóticos.
Incluso algunas veces son sitios que pueden llegar a ser un poco peligrosos, en estos lugares se hacen actividades de exploración del paraje ¡La adrenalina lo es todo!

Es importante que sepas que en ocasiones se necesitan ciertas destrezas, condiciones físicas y hasta habilidades, ya en el lugar practicarás deportes extremos.
¿Qué es el rappel?
En este artículo te hablaremos del rappel en la cascada de Tamul, pero antes de esto conozcamos un poco más sobre lo que es esta actividad extrema.
El rappel es principalmente un sistema de descenso por una cuerda sobre superficies que son mayormente verticales.
Este deporte se lleva a cabo en lugares, donde realizar el descenso llega a ser complicado y la mejor manera de bajar es realizando esta actividad.

Para que puedas practicar rappel se necesita usar principalmente cuerdas y poleas, también dependerá de la altura en la que te encuentres.
Además se usa al realizar barranquismo, montañismo o escalada ¡Son actividades en las que la adrenalina se presenta!
Es importante saber que no solo se realiza para turismo de aventura, igual se lleva a cabo en diversas actividades de rescate ¡Interesante!

Rappel en la cascada de Tamul
Esta cascada se encuentra en el estado de San Luis Potosí, y es el salto de agua con más altura de este estado.
Tiene 105 metros de altura y la conocen como “La joya de la huasteca”, pues es un símbolo de majestuosidad en este lugar.
Entonces, si estás planeando visitar la Huasteca Potosina no pierdas la oportunidad de descender a un lado de esta hermosa cascada.

Vivirás una experiencia única, rodeado de un impresionante paisaje natural, y podrás observarlo desde la punta de la cascada hasta el final de esta.
Si optas por tomar algún tour, algunos te ofrecen complementar tu viaje en un paseo en canoa por el cañón, donde llegarás al maravilloso cenote huasteco.
Siente la adrenalina que incrementa cada vez más y más mientras vas descendiendo por la cascada de Tamul ¡Anímate a vivir esta gran aventura!

Recomendaciones para realizar rappel
Toma en cuenta estas recomendaciones que te damos para que tu viaje sea el mejor de todos, los cuales son los siguientes:
- Lleva una muda de ropa seca.
- Bloqueador solar, que de preferencia sea biodegradable.
- Ropa ligera para poder realizar tus actividades más cómodamente.
- Tenis que puedan mojarse (no crocs).
- Gorra, esta puede ser opcional, pero es recomendable para el calor.
Ahora que conoces esto anímate y visita la cascada de Tamul para poder realizar rappel, estamos seguros que no te decepcionarás.
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Fin de Semana
5 destinos de fin de semana en México para que te llenes de aire fresco
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Comida Mexicana
Conoce las diferencias entre el lonche tapatío y la torta chilanga
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Comida Mexicana
Carnitas michoacanas ¡Un manjar de México para el mundo!
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!