

Leyendas
Castillos macabros del mundo, los más aterradores.
Acompáñanos en una vuelta por el mundo para conocer los secretos de los castillos más lúgubres y macabros. Quizá escuches lamentos y gritos entre los muros de un viaje al más allá.
A continuación te presentamos algunos de los castillos macabros del mundo esperando que puedas dormir en la noche.
Y es que existen lugares donde abundan las leyendas hoy en día, y un ejemplo de ello son los castillos; y en el mundo hay macabras edificaciones que encierran un sinfín de historias de amor, desamor, traición, enfermedad y muerte.
Sean ciertas o no, siguen dando vida a quienes vivieron entre esos muros, historias aterradoras que avergonzaron familias o poblaciones enteras.
via GIPHY Susto
“El lugar lógico para encontrar voces de otros tiempos, es un cementerio de otros tiempos”
H.P. Lovecraft
Castillos más macabros de mundo Castillo St. Donat’s, Gales.
Su construcción data del siglo XII por un mandato de la familia Hawey, su finalidad era la de edificar un fuerte, de ahí sus gruesos y altos muros. Actualmente se desempeña como el Colegio Atlántico, un bachillerato internacional fundado en 1962.
Son varias las leyendas que se cuentan de este sitio; se rumora que por las noches más oscuras ven la silueta de una pantera merodeando por los jardines y alrededores del palacio.
La escuchan rugir y en ocasiones dicen que han encontrado los zarpazos del animal en las puertas y algunas cortinas desgarradas. Se cree que el felino fue la mascota de algún habitante del castillo en tiempos remotos y que aún se pasea por el lugar como lo hizo en vida.

Dentro de la fortaleza, se puede escuchar el sonido de un piano, aunque han tratado de averiguar de dónde proviene la melodía, está siempre cambia de dirección por lo que ha sido imposible dar con el origen.
La aparición de dos mujeres también es común, se cree que fueron doncellas, otros dicen que eran sirvientas; lo cierto es que cada una de ellas tiene un propósito.
Mientras una busca a su amor perdido y vaga por los cuartos y pasillos del lugar, la otra aparece para anunciar desastres o acontecimientos que están próximos a pasar.

Palacio de Buckingham, Inglaterra
Construido originalmente como un pequeño hotel donde se alojaba el primer Duque de Buckingham en 1703, tiempo después fue adquirido por el Rey Jorge III para convertirlo en su morada.
Con la llegada al trono de la Reina Victoria de Inglaterra pasó a ser la sede real, misma que ha permanecido hasta la fecha como lugar de base de los poderes monárquicos ingleses.
Es un sitio muy visitado pues alberga una gran cantidad de arte en sus distintas y lujosas salas.

Al ser una de las construcciones más reconocidas a nivel mundial, no es sorpresa que se le atribuyan historias sobrenaturales, quizá las más importantes tienen que ver con el monje que aparece cada navidad en la gran terraza.
Este ha sido visto arrastrando unas cadenas y cuentan que algunos huéspedes han escuchado sus lamentos.
Otra de las leyendas más contadas es acerca del suicido de Eduardo VII, al parecer aún se escuchan los disparos del arma con la que se quitó la vida y algunas veces se ve una silueta en algunos de los cuartos.

Castillos más macabros del mundo: Castillo Cachtice, Eslovaquia.
Este fue construido en el siglo XIII como protección a las invasiones del Reino Húngaro. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, no deja de sorprender su maravillosa arquitectura gótica que ha venido a menos desde su saqueo en el siglo XVIII.
En la fortaleza habitó Isabel Bathory, ¡La condesa sangrienta! ¿Quién fue Isabel Bathory?
Nació en Transilvania proveniente de una de las familias más adineradas de Hungría.

Se cree que buscaba la juventud eterna por lo que secuestraba y torturaba doncellas del reino para beber y bañarse con su sangre.
La condesa tenía la convicción de que rejuvenecería cada vez que llevaba a cabo un acto cruel y despiadado.
Fue condenada y encarcelada en el castillo, pero a pesar de esto logró sobrevivir 4 años más y finalmente murió el 21 de agosto de 1614.

Castillo Berry Pomeroy, Inglaterra
Ubicado al sur de Inglaterra en el poblado de Devon, este castillo fue construido en 1305 por órdenes de Berry de Pomeroy, en 1540 la propiedad pasa a manos de Sir Eduardo Seymor quien lo modificó para convertirlo en un castillo.
En su interior habitó una doncella que fue encarcelada por su propia hermana que se sentía celosa de su belleza.
Para que nadie pudiera volverla a ver, la encerraron en las mazmorras de la torre Saint Margaret por varios años hasta que murió de hambre, desde entonces deambula por las mazmorras y los alrededores de la torre.

La leyenda de “La dama de azul” también es muy popular, se trata del espíritu de la hija de un conde la cual fue violada y asesinada por su propio padre.
Así, sin encontrar consuelo ni descanso, su alma quedó penando por el lugar y su aparición se relaciona con un mal presagio pues quienes le han visto sufres accidentes o la muerte.
También existen personas que aseguran haber escuchado el galopar de unos caballos en ciertas partes del castillo.

Esto se relaciona con el evento conocido como “Salto Pomeroy”, un desafortunado episodio en el que dos hermanos lucharon por defender el castillo hasta el punto de decidir saltar al vacío antes de ser capturados.
Castillos más macabros del mundo: Castillo Moosham, Austria
Construido en el siglo VII por los príncipes arzobispos de Salzburgo para ser la sede de la corte del distrito en donde se llevaron a cabo juicios y ejecuciones de personas relacionadas con la magia o la brujería.
Hoy en día alberga una gran cantidad de muebles antiguos así como arte de todo el mundo. Pero por lo que es más conocido es por los gritos que se escuchan en sus alrededores.
Posiblemente se trate de los lugares donde se asesinaron a los condenados por la Inquisición local.

Se dice que ciertas noches pueden verse destellos que rodean el palacio, luces tintineantes que aparecen y desaparecen con rapidez; la gente del lugar cree que son las almas de las brujas asesinadas en busca de venganza.
Castillo Houska, Republica Checa
No se sabe a ciencia cierta cuándo ni quién construyó el castillo, según el mito popular la fortaleza está encima de un pozo de gran profundidad del cual salen unas criaturas aladas, mitad hombre y mitad animal.
La creencia popular señala que este pozo era la puerta al infierno ya que nunca fue planeada para albergar la vida en sus muros, si no que fue hecha para no dejar salir el mal de lo profundo.
La construcción está rodeada de un denso bosque, sin caminos cercanos, ni fuentes de agua.

Los lugareños prefieren evitar la zona que se cree vino a salvar a la humanidad; Justo por encima del pozo se encuentra la capilla consagrada a San Miguel quien protege al lugar para que la catástrofe nunca salga.
Cabe mencionar que a comparación de otros castillos, donde la idea es protegerse de ataques externos, este parece haber sido diseñado para protegerse de un enemigo interno.
Muchos historiadores y arqueólogos han tratado de encontrar aquel hueco sin éxito alguno.

Solo se tienen relatos de una persona que descendió por el pozo, un preso condenado a cadena perpetua tuvo la oportunidad de bajar, al hacerlo quedaría libre y purgada su condena, este accedió y bajo con ayuda de una cuerda.
A los pocos metros el hombre grito fuertes alaridos, con desesperación que imploraba que lo subiesen; al hacerlo la gente que ahí estaba se percató del rostro de pánico y que su cabello cambió de color a un blanco canoso.
Entre jadeos y llanto aquel hombre dijo que la cadena perpetua era poco en comparación a lo que él vio, el hombre murió dos días después. ¿Se esconde en verdad el mal bajo los muros del castillo?
¿Cómo ves? ¿Te animarías a visitarlos? Si el terror y le misterio es lo tuyo, es hora de que planees tu viaje a cada uno de ellos, sino es lo tuyo entonces te deseamos dulces sueños. #Nuncadejesdeviajar
Europa
Las LEYENDAS de YORK: La ciudad más EMBRUJADA del MUNDO
Entre calles antiguas y leyendas oscuras, este destino inglés guarda secretos que hielan la piel y atraen a los amantes del misterio…

Si alguna vez soñaste con pasear por calles antiguas y sentir que alguien te observa aunque estés solo, York es el sitio indicado. Esta ciudad al centro de Inglaterra, no solo es famosa por su catedral gótica y sus murallas medievales; también es conocida como la ciudad más embrujada del mundo. Aquí los fantasmas no son un mito, son parte del día a día, y los locales lo cuentan con una naturalidad que eriza la piel.

La ciudad EMBRUJADA
York nació como una fortaleza romana hace casi dos mil años y, desde entonces, ha sido escenario de batallas, pestes y conquistas vikingas. Cada rincón guarda cicatrices de su pasado. Y es esa mezcla de tragedia y misterio lo que ha hecho que sea considerada como una de las ciudades más embrujadas del mundo…

No se sabe con exactitud cuándo comenzaron las historias paranormales en York, pero los relatos se remontan a varios siglos atrás. Se habla de soldados romanos marchando bajo tierra, monjes que todavía recorren los claustros y hasta niños jugando en casas donde ya no vive nadie. Lo cierto es que, con tantas leyendas acumuladas, la ciudad se ha ganado a pulso su fama de embrujada.
Y para comprobarlo, te mostraremos algunos de sus rincones más misteriosos…

TREASURER’S HOUSE: Fantasmas bajo TIERRA
Este lugar parece tranquilo a simple vista, pero guarda uno de los relatos más famosos de York. En 1953, un trabajador afirmó haber visto a un grupo de soldados romanos marchando dentro de los túneles del sótano. Lo más inquietante: solo se les veía de las rodillas hacia arriba, porque caminaban sobre el antiguo nivel de la calle. Desde entonces, la Treasurer’s House es una parada obligada en cualquier recorrido embrujado por la ciudad.

The GOLDEN FLEECE: La taberna EMBRUJADA de YORK
Este pub histórico es considerado como el más embrujado de York. Clientes y empleados cuentan que botellas caen solas, puertas se cierran de golpe y se escuchan pasos en habitaciones vacías. El fantasma más popular del lugar es Lady Alice Peckett, esposa de un antiguo alcalde que se dice, todavía ronda los pasillos de la taberna con su vestido largo.
CLIFFOR’S TOWER: La FORTALEZA marcada por TRAGEDIAS
Este imponente torreón fue escenario de uno de los episodios más oscuros de York: La masacre de la comunidad judía en 1190. Se dice que aún se escuchan gritos y lamentos dentro de sus muros. Muchos visitantes aseguran sentir un ambiente denso, como si el pasado nunca hubiera abandonado este sitio…
Las ESTATUAS de GATOS
Por toda la ciudad de York podrás encontrar pequeñas estatuas de gatos en los tejados y las fachadas. Más que adornos, estas figuras nacieron como amuletos para proteger York de presencias embrujadas. La tradición dice que los gatos espantan a los malos espíritus, y hasta hoy siguen siendo parte del paisaje urbano, aunque no sabemos si realmente han cumplido su función.
Recorrer York es como abrir un libro de historia donde cada página está manchada por lo inexplicable. Si eres de los que disfrutan del misterio, la ciudad ofrece varios tours por los rincones más embrujados de sus calles. Y no olvides adoptar un fantasma en The York Ghost Merchants… Sí, York está tan embrujado que se puede dar el lujar de dar algunos de sus fantasmas en adopción.
Así que prepara tu valentía y anímate a descubrir por qué York es considerada la capital mundial de lo paranormal. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Leyendas
El TESORO de la PEÑA DE BERNAL: Una LEYENDA llena de CODICIA
Se dice que, escondido en medio del corazón de este volcán extinto, se encuentra un enorme tesoro que muy pocas personas han logrado reclamar…

Querétaro es, por excelencia, uno de los estados más interesantes de México. Visitarlo significa conocer sus hermosos viñedos, probar sus ricos dulces, descubrir sus antiguas granjas y pasearse por su gran variedad de Pueblos Mágicos. Y es ahí cuando conocemos a Bernal: un Pueblo Mágico amado por su gastronomía, su cultura y su cercanía con un volcán extinto.

Estamos hablando de la famosísima Peña de Bernal… Un enorme monolito, creación de un antiguo volcán, que ahora es parte del hermoso paisaje natural. A simple vista, podría parecer una piedra gigante, pero por ahí se cuenta la leyenda de que en su interior se esconde un enorme tesoro perdido…

El VERDADERO TESORO de la PEÑA de BERNAL
Se dice que, en lo más profundo de la Peña de Bernal, en una cueva escondida y secreta, se encuentra un tesoro de incalculable valor. No obstante, no se trata de un tesoro de oro, joyas o riquezas materiales —como muchos han pensado a lo largo del tiempo—. Se trata de algo mucho más preciado y complicado de encontrar: un cúmulo de sabiduría ancestral y un saber tan puro que puede aportar paz y alegría al espíritu de quien lo tenga…
Una sabiduría tan antigua que permite conocer el origen y futuro del ser humano…

Este tesoro no se encuentra vulnerable, pues está protegido por un guardián legendario, frecuentemente representado como una gran serpiente, o un espíritu antiguo que custodia la entrada a la cueva, y solo permite acceso a la persona correcta. Para descubrir este tesoro, no es suficiente con poseer instrumentos o mapas. La condición más esencial es poseer un corazón puro.

La leyenda sostiene que quienes ascienden a la Peña con avaricia y el anhelo de enriquecerse, nunca hallarán el tesoro. Sus mentes y corazones, tempestuosos por la codicia, los conducirán por rutas incorrectas, e incluso podrían desaparecer definitivamente en las faldas de la peña, sin poder encontrar la cueva o el camino de vuelta.

Por otro lado, aquellos que se adentran en la Peña con un corazón puro, persiguiendo un vínculo espiritual, la paz o la sabiduría, son los únicos merecedores de este obsequio. El auténtico tesoro de la peña de Bernal no se destina al dinero, sino al alma.

Visita el PUEBLO DE BERNAL
Si planeas visitar la Peña de Bernal para descubrir si la leyenda es real, también te recomendamos que te tomes un tiempo para explorar el pueblo. Te aseguramos que quedarás sorprendido por sus hermosas calles, su linda arquitectura y su invaluable vista a la peña.

Existe la oportunidad de recorrer el pueblo en cuatrimotos, haciendo que la vista y los paisajes se vuelvan más espectaculares. Y no te puedes olvidar de visitar Dulces Bernal y Casa Museo del Dulce en Benito Juárez 2. Aquí podrás comer las mejores cajetas, gomitas, chocolates y ates de la región.
¿Y tú ya conocías la leyenda del tesoro de la Peña de Bernal? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
MAGGIE DICKSON: La mujer que VOLVIÓ de la MUERTE en Escocia
Escocia tiene un bar que es muy diferente a todos, en el que escucharás una historia insólita, de una mujer que venció a la muerte después de haber sido colgada severamente…

En el siglo XVIII, la vida era muy diferente a como la conocemos hoy en día. Todo estaba dominado por diferentes creencias y estigmas que causaron castigos que en la actualidad podrían considerarse crueles e inimaginables. Y dentro de los muchos casos de injusticias durante el siglo XVIII, se encuentra el caso de Maggie Dickson: una chica escocesa que logró lo imposible… Pasar de ser condenada a la horca a convertirse en una leyenda en Edimburgo.

¿Quién fue MAGGIE DICKSON?
Margaret Dickson fue una chica que nació en Edimburgo en los primeros años del 1700, perteneciente a una familia de clase media-baja. Como era normal en la época, tuvo que enfrentarse a lo que se enfrentaban muchas jovencitas de esa época: la imposición de contraer matrimonio. De manera forzada —más que por elección propia— Maggie se casó con un pescador que le había prometido una buena vida a ella y a su madre.

Pero esa promesa se rompió rápidamente, pues tres años después la abandonó… En esos tiempos, una mujer separada de su marido era señalada brutalmente por la sociedad; fue por eso que Maggie decidió irse a Kelso, al sur de Edimburgo, para darle un nuevo inicio a su vida. Empezó a trabajar en una posada, ayudando con el mantenimiento del lugar a cambio de hospedaje y comida.

El ERROR que llevaría a MAGGIE a la HORCA
No tardó mucho en conocer al hijo del posadero, con quien tuvo una conexión casi inmediata, que se transformo en un intenso y fugaz romance. Pero esto le trajo un nuevo reto a su vida: Un embarazo. Con miedo a perder su empleo y volver a ser juzgada por los demás, Maggie pudo ocultar por un largo tiempo su embarazo. Sin embargo, a los 7 meses tuvo fuertes complicaciones, sufriendo un parto prematuro, en el que la muerte le arrebataría a su bebé.

Para Maggie, esto fue devastador… Había fallecido su bebé, y lo peor es que no tenía tiempo para estar de luto. Fue entonces que decidió ir al río Tweed, para que la corriente se llevara el cuerpo de su pobre primogénito, pero fue descubierta en el acto y llevada con las autoridades.

El SUCESO que cambiaría la HISTORIA de ESCOCIA
Pues resulta que en esa época estaba prohibido tener hijos fuera del matrimonio y la condena por este delito era la horca. Es por eso que Maggie había tratado el tema con tanta discreción. Al ser juzgada, fue llevada a la horca —ubicada en la ahora célebre Grassmarket— para ser ejecutada… Todo salió conforme al plan, y el cuerpo de Maggie fue transportado al cementerio…

Pero no fue hasta la mitad del trayecto que Maggie Dickson se levantó y salió del ataúd donde estaba siendo transportada. Maggie seguía con vida… Nadie sabía qué hacer, pero las autoridades escocesas actuaron rápidamente, llevándola nuevamente a la horca. Fue entonces que de entre la multitud se levantó un abogado, argumentando que Maggie ya había sido condenada, pues el castigo era la horca, no la pena de muerte en sí.

Ante tal confusión y ambigüedad de los hechos, al final Maggie Dickson fue absuelta de sus cargos. A partir de ahí, el Reino Unido decidió cambiar sus parámetros, siendo que la nueva condena era “la horca hasta llegar a la muerte”, asegurando que no hubiera otro caso similar al de Maggie Dickson en el futuro…

¿Por qué SOBREVIVIÓ Maggie Dickson a la HORCA?
Algunos dicen que Maggie conocía al verdugo desde antes de la condena. Otros dicen que lo sedujo momentos antes de la ejecución, dándonos a entender que fue él quien aflojaría el nudo de la soga para que ella tuviera una mínima oportunidad de sobrevivir. Otra versión cuenta que Maggie era una mujer muy delgada, y que, al ser colgada, gracias a su liviano peso, su cuello no se fracturó, aunque eso sí, quedó inconsciente por un par de horas.
Nunca podremos comprobar cómo fue que Maggie Disckon se salvó, pero lo que podemos decir es que las posibilidades eran casi nulas…

Después de un tiempo, Maggie Dickson por fin pudo rehacer su vida, y compró una casa justo al frente de donde se llevaban a cabo las ejecuciones, en las que unos años atrás ella había sido víctima. Fue ahí donde tiempo después se abriría Maggie Dickson’s Pub: Un pequeño bar que en la actualidad es parte importante del legado de Edimburgo.
Se dice que Maggie ahí vivió durante 40 años más, siendo conocida como “Half Hangit Maggie”, que se traduce como “Maggie la media colgada”.

MAGGIE DICKSON’S PUB: Un bar nacido de la MUERTE
En el pub de Maggie Dickson podrás encontrar una rica variedad de comida tradicional escocesa, como los Haggis Neeps & Tatties o el famoso platillo de Fish & Chips. Y como todo buen bar, también hay una extensa carta de bebidas alcohólicas, en donde abunda el whisky escocés. Este lo puedes acompañar mientras disfrutas de partidos de futbol, competiciones internacionales europeas o eventos con música en vivo.

El Maggie Dickson’s Pub se encuentra en el centro de Edimburgo, específicamente en el 92 Grassmarket. Puedes llegar en transporte público, taxi o tranvía, donde la estación más cercana es Edinburgh Waverley. También hay varios hoteles y tour que cuentan la historia de Maggie por los alrededores…

El caso de Maggie Dickson es de esas historias que son dignas de escuchar una y otra vez, por lo asombrosas que parecen. Así que si tienes pensado visitar Edimburgo, definitivamente el bar Maggie Dickson es un sitio obligatorio, que te permitirá conocer la otra cara de la moneda de la cultura de Gran Bretaña… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Noticias
ORLANDO: La CAPITAL de los PARQUES TEMÁTICOS y sus NOVEDADES este 2025
-
América
Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES