Leyendas
Lugares embrujados en el mundo ¡atrévete a conocerlos!
Hoteles, barcos, fábricas y ciudades fantasmas que te pondrán los pelos de punta, estos son los lugares embrujados en el mundo.
Muchas historias de terror giran en torno a estos sitios y estos lugares registran los eventos más trágicos de la historia. Para ti que te encantan los fantasmas te traemos una lista con los lugares embrujados en el mundo.
Los siguientes edificios están envueltos misteriosamente en sucesos que incluso el más escéptico no podrá decir que no le asusta, estos sitios están marcado por su trágico pasado.
¿Alguna vez te has asustado hasta terminar temblando de miedo? ¿Eres fan del terror y la actividad paranormal?
Ven con nosotros y conoce lugares embrujados en el mundo que pondrán tus pelos de punta. Foto: Alekon pictures
Hospital Changi, Singapur
Inicio operaciones en la década de los 30´s, fue ocupado por los japoneses durante la segunda guerra mundial quienes la convirtieron en cárcel en donde la tortura era cosa de todos los días.
Desde entonces se han reportado cientos de apariciones de hombres y mujeres que vagan por los pasillos pidiendo clemencia ante las sangrientas atrocidades niponas.
Adéntrate en los típicos lugares que no tendrían que darte miedo pero han sido abandonados por su turbio pasado. Foto: Maja Popović Georgijev
El cementerio de Highgate, Londres, Inglaterra
En un lugar de descanso de más de 170,000 cuerpos existe una alta probabilidad de que alguno de ellos haya quedado vagando ¿No? Imagina que en este sitio existe numerosos informes sobrenaturales.
La aparición más famosa es la del vampiro de Highgate, un hombre alto con mirada aterradora que visteun largo abrigo y sombrero de copa.
Otras apariciones incluyen ojos brillantes de mal agüero y una anciana loca que busca a los niños que asesinó, algo así como La Llorona.
Un cementerio antiguo es el ultimo lugar donde te gustaría estar en una noche fria. Foto: Caballero2105
Aokigahara, Monte Fuji, Japón
A primera vista es un bosque como cualquier otro, sin embargo ha caído sobre él una maldición: cientos de personas lo visitan para cometer suicidio a la sombra de los árboles.
Aquellos que se atreven a adentrarse en el bosque aseguran toparse con los espíritus de los suicidas, incluso se le conoce como un lugar de demonios.
Lugares embrujados en el mundo. Ten cuidado por donde caminas y en que rincones de este bosque te metes porque podrías encontrar una sorpresa. Foto: Jake Weirick
Penitenciaría Estatal del Este, Estados Unidos
El siguiente lugar embrujado de nuestra lista es una cárcel en Filadelfia, fue abandonada en 1971, pero esto dejo detrás muchos misterios.
A los pocos años comenzó a atraer la atención de caza fantasmas amateurs y de programas de televisión que buscaban grabar los macabros avistamientos y eventos paranormales.
Cada Halloween se monta un espelúznate espectáculo preparado por actores profesionales que harán que te sientas en un película de terror.
Kolmanskop, Namibia
Una autentica ciudad fantasma construida durante la época de oro de extracción de diamantes.
Fue una población extremadamente rica pero que comenzó a declinar durante la década de 1950, cuando las piedras preciosas se acabaron.
El tiempo y le desierto se encargaron de comerse las construcciones en donde los fantasmas han regresado a reclamar sus posiciones.
Hell Fire Club , Irlanda
Un antiguo pabellón que fue utilizado por el Hell Fire Club a principios del siglo XVIII, fue conocido por ser sede de varios rituales satánicos, incluyendo misas negras y sacrificios de animales.
Su uso por parte del club disminuyo después de un incendio misterioso. Se dice que es uno de los lugares embrujados más terroríficos a donde todavía acuden las almas de los miembros del club.
El Hotel Queen Mary, California, Estados Unidos
El navío que pasó de ser transatlántico a un hotel anclado en el puerto de Long Beach, California. Queen Mary es considerado como uno de los hoteles más frecuentados de la unión americana.
Entre sus huéspedes se encuentran los fantasmas de dos mujeres que se ahogaron en la piscina de primera clase.
Aunque no son las únicas apariciones, varios entes misteriosos se han reportados a lo largo de la barra y la cubierta. La habitación B340 es la más embrujada de todas pero ya no se encuentra disponible. ¿Coincidencia?
Tan conocido como el hotel california este barco es uno de los lugares mas embrujados del mundo. Foto: archivo
Molinos Mukesh, India
Los molinos fueron cerrados en 1980 después de un incendio. Este lugar es utilizado frecuentemente para rodaje de películas de terror de Bollywood.
Sin embargo, algunos directores y uno que otro actor se rehúsa a filmar ahí después de que se reportaron actividades paranormales y desgracias a quienes se atrevían a trabajar en sus paredes.
La Isla de las Muñecas, México
Dice la historia que en los años 50´s un hombre se instaló en una islote de Xochimilco con el fin de estar a solas, desgraciadamente su sueño se vio frustrado por el espíritu de una niña que se ahogó ahí unas tiempo atrás.
En un intento de apaciguarla le compró un sinnúmero de muñecas y las colgó en los árboles, después de un tiempo sintió que la niña no estaba satisfecha y deseaba que el hombre fuera un fantasma como ella.
El día que confesó este miedo a un familiar fue encontrado muerto en el mismo lugar que la pequeña. Sus fantasmas aún pueden verse en la isla donde se alcanzan escuchar los murmullos de las muñecas.
De los lugares mas famosos de todo México a la hora de sucesos paranormales, atrévete a visitarla. Foto: archivo
Hotel Banff Springs, Canadá
Se cuenta que un botones del hotel amenazó con regresar a espantar a los huéspedes cuando muriera, al parecer no estaba mintiendo y todavía se le puede encontrar caminando por los pasillos y en los elevadores.
Algunos clientes también han informado ver a una mujer llamada “La novia condenada” la cual baila sin parar en los salones para eventos.
Y así podríamos pasarnos la vida entera hablando de lugares embrujados, algunos que realmente valen la pena y otros que jamás pisaríamos aunque nos pagarán. #NuncaDejesDeViajar
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
México es conocido por sus peculiares y asombrosas leyendas. Algunas sobre fantasmas, dioses, míticas criaturas, entre otros.
Muchas leyendas caracterizan ciertos estados y lugares en particular. Incluso hay lugares que son famosos por sus asombrosas leyendas.
¿Alguna vez habías escuchado hablar sobre los aluxes?
Los Aluxes, en maya “Alux” y en plural alux´ob, son parte de la mitología maya y son una especie de pequeños duendes o elfos que viven en lugares como selvas, grutas o cenotes.
Se asemejan al ser humano, la diferencia es que son pequeños como de la altura de las rodillas de una persona normal. Se dice que estos pequeños seres se visten como antiguos mayas. Su apariencia es como de niños, visten alpargatas y sombrero e incluso los acompaña un perro.
Una leyenda característica de Yucatán
Estos pequeños seres viven al interior de cuevas en la península de Yucatán. Se dice que los aluxes protegen muchos pueblos y zonas mayas que se ubican en Yucatán.
Se escuchan muchas leyendas relacionadas con seres extraños que se aparecen por las noches en milpas, monte.
Según la gente, dependiendo del trato que reciban los Aluxes, será la actitud que tomen. Estos son seres muy territoriales y si una persona llega a insultar o invadir su territorio, estos le enviarán una enfermedad a través del viento, conocido como “mal aire”. Así que si llegas a tener contacto con ellos ofréceles comida, y ellos cuidaran tus cosechas.
La leyenda de los aluxes
La leyenda cuenta que estos seres son descendientes del Enano de Uxmal, pues al igual que ellos fueron creados de barro, creados por sacerdotes mayas, quienes recogían barro de las cuevas vírgenes y por vírgenes hacía referencia a que en ellas nunca había pisado mujer alguna.
Una vez que lo recogían se ponía a reposar durante 9 noches y posteriormente se mezclaba con una pócima hecha de miel y flores silvestres para luego colocarlos durante otras 9 noches en un altar cuidando que el sol no llegue hasta ellos.
Después de que el tiempo exacto pasara, se lo llevaban a esparcir por el monte entre cantos y rezos para cumplir con su misión, cuidar de la cosecha.
Lo que también cuenta la leyenda es que estas pequeñas criaturas salen de sus cuevas al caer el sol y regresan a hacer sus guaridas antes de que el sol salga de nuevo, los perros que los acompañan también están hechos de los mismos materiales que ellos.
Muchos cuentan…
Muchas historias se cuentan de estos míticos seres, pero la más común entre los campesinos que conviven con ellos, es que si uno desea que sus cultivos sean custodiados por un aluxe debe colocar una casa para él, pero después de 7 años la puerta debe ser sellada o de lo contrario, éste comenzará a actuar en contra de quien le ha adoptado y de todo quien se encuentre a su paso.
Si después de este tiempo la puerta no es sellada los aluxes decidirán si quedarse o no hay, ya que pasado este tiempo habitarán un lugar dependiendo lo que este tenga para ofrecer.
Si en alguna ocasión alguien recibe un “mal aire” de algún Alux debe recurrir a un H´men experto, pues de lo contrario se verá afectado. La gente cuenta que si el alma de la persona a la que le hicieron un “mal aire” corre mucho peligro.
Mucha gente cuenta haber tenido contacto con estos míticos seres, y la mayoría coincide en que tu experiencia dependerá del trato que les des. ¡Visita Yucatán y mucho ojo! Podrías encontrarte con estas criaturas mitológicas.
#Nuncadejesdeviajar!.
Además de comer pan de muerto junto con chocolate caliente, el recorrido de la Llorona en Xochimilco, CDMX es un plan que sin duda ningún turista y residente se pueden perder los meses de Octubre y Noviembre; pues sin duda es un espectáculo digno de admirar.
Cuenta la leyenda que “La llorona” es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos quién arrepentida va en busca de ellos por la noche en cualquier río, pueblo o ciudad. A pesar de sus múltiples versiones todas tienen la misma esencia. La leyenda es tan famosa que se considera Patrimonio Cultural Intangible de México.
Una historia imperdible…
Este famoso recorrido surge en el embarcadero de Cuemanco el cual es un lugar típico a visitar si eres turista por sus famosos recorridos en trajineras alrededor del canal.
La cita es los jueves, viernes y sábados a partir del 30 de septiembre y hasta el 27 de noviembre. La función empieza a las 7 en punto de la noche y dura 60 minutos; te recomendamos ir bien abrigado ya que al ir oscureciendo también va bajando de temperatura.
En este espectáculo además de contarte la triste historia de La Llorona podrás disfrutar un poco más de la historia de Tenochtitlan y la conquista que tuvo por parte de los europeos. ¡Estamos seguros que ninguna clase de historia que hayas tomado te explicó este suceso de una manera tan interesante como lo harán en Xochimilco!.
La puesta en escena se lleva a cabo durante los meses de octubre y noviembre, debido al misticismo que se crea por la celebración del Día de Muertos y que hace del lugar un sitio mágico, casi irreal dentro de esta grandísima urbe de la Ciudad de México.
Por ello es que año con año se renueva para sumarse esta fiesta e invitar a quienes buscan con un gran interés, vivir una experiencia artística y cultural única en su clase dentro de la ciudad.
¿Cuanto cuesta el recorrido de la llorona?
El costo del boleto es a partir de los 500 pesos mexicanos; menores de 3 años no pagan. La tarifa incluye abordar una trajinera, disfrutar del recorrido por el canal hasta llegar a un islote donde se da origen la obra y el recorrido de regreso.
Claro que ahí podrás encontrar toda clase de antojitos mexicanos, música, micheladas de todos los sabores y un super ambiente a muy buen precio.
La música es pieza fundamental en el desarrollo de la atmósfera que invita al público a entrar en contacto con los sonidos ancestrales que forman parte de nuestra identidad mestiza.
Un recorrido que sin duda alguna debes vivir al menos una vez en tu vida, pues no solo nos regala una de las historias mas emblemáticas de nuestro país, sino también un momento único en compañía de nuestros seres queridos. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Coahuila
Leyenda de la Plaza del beso convertida en ritual
Una historia de amor que termina en tragedia y hoy en día representa un ritual.
La leyenda se lleva a cabo en la Plaza del beso en Parras de la Fuente que forma parte de los pueblos mágicos desde el 2004 perteneciente al estado de Coahuila en México, bien sabemos que estos pueblos mágicos además de cultura, gastronomía, historia y tradiciones, debe tener leyendas que forman parte de la cultura mexicana.
Es un destino mágico pues el lugar conserva leyendas que vale la pena conocer. Hoy abordaremos la leyenda de La Plaza del beso, lugar que miles de turistas enamorados visitan cada año llenos de curiosidad.
Cuentan que la plaza del beso…
Lleva este nombre gracias a la leyenda romántica que se desencadeno en este lugar, todo empieza en el año 1620 una época en la cual los pobladores de Parras de la Fuente eran la mayoría hacendados y los restantes sirvientes.
Esta historia inicia con el romance de Pablo; un servidor y Carlota hija de Don Federico; un hacendado muy importante. Pablo y Carlota comienzan su historia de amor, pero en este tiempo un amor entre personas de distintas clases sociales era mal visto por la sociedad, esto género que ellos se vieran a escondidas por las noches en la plaza central.
Pero todo se tornó difícil cuando la gente se comenzó a dar cuenta de sus encuentros amorosos, estos rumores llegaron a oídos de Don Federico, con todo el enojo y decepción comprometió a Carlota a la fuerza con un militar llamado Enrique.
Los preparativos de la boda estaban en marcha, pero no solo estaba en marcha pues Pablo y Carlota seguían teniendo sus encuentros amorosos, pero un día antes del matrimonio arreglado de Carlota con Enrique, Pablo y ella se vieron durante la fiesta del pueblo y en ese momento planearon huir juntos.
Desafortunadamente…
Don Federico y el prometido Enrique se enteraron de ese encuentro y los encontraron besándose en la plaza central, esto genero enojo y frustración en Enrique, quien asesino a Carlota, quien quedo en los brazos de Pablo, la muerte de Carlota fue un hecho lamentable para Don Federico quien termino con la vida de Pablo.
Una historia de amor que terminó en tragedia y que hoy en día genera que esta leyenda siga pasando de generación en generación y que forme parte cultural y tradicional de este bello pueblo mágico.
Desde ese entonces todas las parejas que visitan la plaza del beso, se besan en honor a Pablo y Carlota y también para augurar un buen futuro a la relación de cada pareja, toma nota si decides visitar este increíble pueblo mágico y no dejes de recorrer la Plaza del beso para llevar a cabo tan romántico ritual.
Y si vas a viajar a Coahuila, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo con Autotur, quienes ponen a tu disposición las unidades mas cómodas y conductores certificados para hacer de tu viaje una experiencia sin igual. #Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
Hoteles
Quinta Real, de plaza de toros a hotel de lujo
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!