Europa
Festivales surrealistas en Finlandia, ven y conócelos
Futbol, rock, cine jazz y muchas sorpresas más en los Festivales surrealistas en Finlandia
Finlandia no solo se trata de auroras boreales y bosques de pino cubiertos de una hermosa capa de nieve. Aquí te presentamos los Festivales surrealistas en Finlandia, ¡Te dejaran sorprendido!
Además de ser uno de los lugares más seguros del mundo, casa de los famosos mumins y de tener sol a medianoche; también es sede de muchos festivales y eventos que harán volar tu cabeza. Acá te contamos alguno de ellos.
Para los amantes del séptimo arte
El festival de Cine del Sol de Medianoche es una excelente oportunidad de conocer Sodankylä, Laponia. Un lugar mágico dentro del círculo polar ártico por lo que en verano no oscurece jamás.
Durante el festival podrás disfrutar de películas clásicas. También asisten invitados de todo el mundo como: Jonathan Demme, Jim Jarmusch, Paul Schrader, Wim Wenders, Luis García Berlanga, Francis Ford Coppola, etc.
Festivales surrealistas en Finlandia: ¡¡¡Gooooool!!!
¿Te gusta jugar futbol? En Finlandia lo juegan de una manera muy peculiar ¡Prepárate porque vas a llenarte de lodo!. Se trata de el Campeonato Mundial de Futbol Sobre Pantano de Hyrynsalmi, al noreste de Finlandi.
Y no solo por sus condiciones pantanosas sino porque no hay tarjetas amarillas o rojas. La única condición para ganar es hacer el mayor número de goles en doce minutos. No pierdas la oportunidad de ensuciarte un poco.
Para los amantes de la tecnología
Tienes un celular que se traba ¿Ya estas arto de no tener espacio para más selfies? Pues viaja a este país y compite en el campeonato mundial de lanzamiento de móviles, es uno de los Festivales surrealistas en Finlandia.
Este es el único evento de los Festivales surrealistas en Finlandia donde puedes arreglar los asuntos pendientes con los celulares que te han sacado canas verdes.
Ahora que si no quieres lanzar el tuyo puedes usar uno de los que tienen preparados para estos fines deportivos. ¿Qué tan lejos puedes lanzar? mobilephonethrowing.fi
¡¡Rock it!!
¿Sabías que las mejores bandas de heavy metal son finlandesas? Ahora puedes ser estrella de rock por una noche y subirte al escenario para tocar tu guitarra invisible para enloquecer a la multitud.
El Campeonato Mundial de “Air Guitar” está en Oulu. A esta competencia asisten rockeros de corazón de todo el mundo. Si nunca aprendiste música pero te gusta el rock, deja que tu guitarra toque en el aire.
Festivales surrealistas en Finlandia: Jazz extremo
Si eres amante del Jazz no debes perderte el festival Pori, un evento que se lleva a cabo cada verano en la costa oeste de Finlandia. Los conciertos se llevan a cabo al aire libre.
¿Qué tiene de extraordinario un concierto de Jazz? No se trata de una celebración común, se parece más a un festival de música electrónica donde miles de personas enloquecen con sus artistas favoritos. porijazz.fi
Finlandia tiene todo para que te diviertas en tus vacaciones sin importar tus gustos, siempre habrá un festival para ti. Y recuerda, “Nunca dejes de viajar“.
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
Londres es uno de los países que cuenta con un gusto arquitectónico exquisito. Sus edificios, casas y calles se destacan por poseer lo mejor que las manos humanas pudieron diseñar y construir, y la estación de bombeo de Crossness es prueba de ello.
Al sureste de Londres nos encontramos con el antiguo barrio de Abbey Wood, un lugar famoso por sus fósiles y su sistema ferrocarrilero. A pesar de ello, oculto a mitad del barrio, existe una joya de la arquitectura victoriana que es utilizada como un sistema de aguas residuales… hablamos de la Estación de Bombeo de Crossness.
La solución al Gran Hedor
Para entender la existencia de este asombroso sistema de alcantarillado, antes tenemos que conocer al Gran Hedor.
En resumidas palabras, el Gran Hedor fue una crisis que se vivió en el área central de Londres, provocada por la falta de un sistema de alcantarillado en la ciudad. En consecuencia, el río Tamesí, que recibió durante 7 años los deshechos de los londinenses, se vio afectado, y con el calor del verano de 1858 soltó un putrefacto olor que abrumó a los habitantes.
Sí, una historia asquerosa… ¿no es cierto? Afortunadamente, se dieron cuenta de su error e idearon un plan que consistía en 2 sistemas de alcantarillado ubicados lo más lejos posible de la ciudad, y que bombearían el agua sucia hacia el este, limpiando el río.
La ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS: el pináculo de la ARQUITECTURA londinense
Fue así como, 7 años después, la Estación de Bombeo de Crossness abrió sus puertas hacia un Londres más limpio. Sin embargo, su funcionamiento no es lo más impresionante, sino más bien lo es su diseño arquitectónico, que a simple vista es absolutamente hermoso.
Su construcción estuvo a cargo de Sir Bazalgette y Charles Driver, quienes decidieron hacerla majestuosa por puro placer. Como se puede ver en las fotografías, su estructura romántica y victoriana se plasma en sus paredes hechas de hierro, que a su vez están separadas por pilares que soportan el peso de la parte superior, donde se ubican 4 enormes bombas de vapor.
Su belleza es tal que ha sido utilizada en diversas películas, como en Sherlock Holmes del 2009, o en videojuegos, como el escenario final de The Getaway: Black Monday. Además, goza de un certificado que lo reconoce como Patrimonio Industrial de Grado 1.
La CAÍDA y su ASCENSO
Desde su apertura, la estación fue toda una atracción, hasta 1950, cuando fue cruelmente abandonada. Se llenó de arena para reducir el metano en su interior, y la lluvia oxidó algunas bombas, motores y paredes.
Afortunadamente, gracias a un grupo de voluntarios y donaciones de diversas empresas privadas y gubernamentales, la estación fue restaurada, y ahora funge como un museo donde se habla de su importancia, que dio pie a los sistemas de alcantarillas modernos.
Puedes agendar tu visita desde su propia página web. Te aseguramos que quedarás encantado por su belleza.
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
Si de altercados religiosos hablamos, España es uno de los países mejores posicionados en el tema, y uno de estos conflictos se vivió en el reconocido Pasadizo del Panecillo.
Ubicado en el laberíntico barrio de La Latina, en Madrid, nos encontramos con el Pasadizo del Panecillo: un pequeño callejón que, a pesar de ser un espacio público, es custodiado por dos puertas de hierro que impiden su paso en ambos sentidos.
Sobre esta diminuta calle se ubican dos edificios históricamente importantes: La Basílica de San Miguel y el Palacio Arzobispal de Madrid; pero, como dijimos, su acceso está prohibido; y para conocer las raíces de su prohibición tenemos que remontarnos al siglo XVIII.
PASADIZO DEL PANECILLO… el nombre de la MISERICORDIA
En esos tiempos, España sufría una gran sobrepoblación, lo que trajo consigo enormes desigualdades sociales, que a su vez provocaron hambruna y pobreza. Y es que, siendo una ciudad apenas emergente, no estaban preparados para tal aumento de gente.
Fue así como al cardenal en turno, Luis Alfonso de Borbón, se le ocurrió una asombrosa idea: repartir pan desde una ventana a los indigentes que pasaban por la calle –siempre y cuando estos hayan escuchado misa antes–. Fue así que se rebautizó a la calle como el Pasadizo del Panecillo.
El inicio de la DELINCUENCIA
Con la idea de Luis Alfonso, las cosas parecían marchar bien: se promovía la fe cristiana y se saciaba el hambre del hambriento… sin embargo, algo que no consideró fue que su acción sería un llamado para las clases más desfavorecidas…
Al poco tiempo, el pasadizo y todas las demás calles aledañas, pasaron a convertirse en uno de los barrios más peligrosos y conflictivos de toda España. Los robos, altercados y peleas eran cosa de cada día. Caminar por Madrid se volvió situación de vida o muerte. Fue entonces que en el siglo XIX las autoridades decidieron cerrar de forma permanente el Pasadizo del Panecillo, cesando finalmente la famosa entrega de pan.
Además, la Calle de la Pasa, una calle cruzada donde se repartía ese fruto a los mendigos, sufrió de la misma suerte.
Protesta por la historia del PASADIZO DEL PANECILLO
Actualmente, el pasadizo sigue cerrado; lo curioso es que las llaves para abrirlo no están en manos del Ayuntamiento de Madrid –quienes otorgaron al pasadizo un vado permanente–, sino de la iglesia.
Muchos madrileños aún protestan por el reacondicionamiento del Pasadizo del Panecillo, exigiendo que se vuelva a abrir al público, ya que pertenece a la cultura e historia de España… pero, mientras eso sucede, solo nos queda disfrutar, a través de sus barrotes, su hermosa arquitectura medieval.
#NuncaDejesDeViajar
En pareja
BARRIO DE MARAIS, el corazón LGBT+ de PARÍS
Descubre la apasionada bienvenida que el famoso barrio parisino ofrece a la comunidad LGBT+.
Con calles empedradas y lleno de sitios históricos, el barrio de Marais (pantano en francés), es conocido por ser uno de los lugares más emblemáticos de París, esto gracias a su arquitectura antigua, sus decenas de tiendas de moda y su gran ambiente nocturno; y es que, desde 1980, la comunidad LGBT+ se ha ido instalando en el barrio con bares, discotecas, cabarets y restaurantes, haciendo de Marais un refugio de diversión para todos aquellos que buscan un espacio inclusivo y tolerante.
Arte y Cultura en Cada Rincón
Como es de esperar, el barrio de Marais cuenta con contrastes interesantes, que se han ido notando con el paso del tiempo; iniciando por su gran cultura:
Llena de romanticismo y arte contemporáneo, Le Marais alberga distintos museos y exposiciones artísticas e históricas que dejan sorprendidos a cualquiera. Entre su extensa lista se encuentra el Museo Carnavalet, dedicado a exponer la historia de Francia, o el Museo Picasso, que exhibe varias obras del pintor español. Además, como mencionamos antes, la arquitectura del barrio ofrece una gran variedad de deleites visuales, como la casa del escritor Víctor Hugo, el famoso autor de la obra Los Miserables.
Un Paraíso para los Amantes del Shopping
Además de su gran cultura, El barrio de Marais cuenta con una gran variedad de tiendas para todos los gustos, donde tu sentido de la moda se podrá hacer notar.
Considerado uno de los mejores barrios comerciales de París, Marais aloja grandes almacenes y negocios de ropa, objetos, diseño, etc., además de ser cobijar a los pequeños negocios de ropa de segunda mano que acaparan las calles del barrio. Tenemos la famosa Kilo Shop, una tienda de ropa vintage donde pagas lo que pesa tu ropa… ¡Si!, como lo escuchas. Pesas tu ropa en una báscula, y pagas lo que pesa.
Con marcas reconocidas como MAGNANNI, Gucci, Merci, Paul Marius o Karl Lagerfeld, sabemos que te sentirás como en una pasarela.
Barrio de Marais: Símbolo de Orgullo a la Igualdad
Como mencionamos antes, Le Marais ha sido, durante los últimos 40 años, uno de los grandes espacios de manifestación LGBT+, teniendo bien presente la inclusión y respeto de la comunidad. Cafeterías, bares, discotecas, librerías, y hasta restaurantes, son el punto de reunión y visita del turismo LGBT+.
Gran parte de estos establecimientos se concentran en el suroeste del barrio, cerca de la calle Sainte-Croix y Vieille du Temple.
Algunos de los lugares que podrás encontrar son Bar La Mutinerie, que desde el 2012 ofrece un espacio seguro de diversión para la comunidad lésbica, feminista y trans, con conciertos, espectáculos drag, o más.
O One Way, un bar conocido mundialmente, que, desde 1991 se ha encargado de animar la vida nocturna gay y parisina. Con un ambiente amigable y un techo decorado por gorras de coleccionistas, obsequiadas al lugar por los visitantes, One Way está llena de diversión e inclusividad.
El Barrio de Marais se ha consolidado como un refugio inclusivo y vibrante dentro de París, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa. Gracias a los vuelos directos de Aeroméxico, tu viaje al corazón LGBT+ de París será tan cómodo como enriquecedor.
Símbolo de historia, cultura y tolerancia, Le Marais es sin duda uno de los lugares que no te podrás perder en tu próxima visita a París.
#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 Razones por las que el tren Via Rail Canada es la mejor opción para una luna de miel
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Aerolineas
Aeroméxico: La Aerolínea MÁS PUNTUAL DEL MUNDO en 2024