

Guerrero
Restaurante Loot el nuevo tesoro de Zihuatanejo.
Loot , el nuevo restaurante de Zihuatanejo en donde las energías y la buena vibra se respiran desde que entras a este tesoro del Pacifico.
Zihuatanejo tiene ondita y fue evolucionando gracias a sus raíces de pueblo de pescadores.
Con un ambiente que nacionales y extranjeros se fueron adaptando al ser conquistados por las olas, los atardeceres, la gastronomía y todos los encantos que guarda este tesoro del Pacifico Mexicano.
Y es que Zihuatanejo fue creando su personalidad autentica y relajada, a diferencia de su destino turístico hermano, Ixtapa, quien ha sido por años el receptor de turistas que llegan por oleadas a tomar el sol y las piñas coladas.

El pueblito es más legitimo, envuelve a todos con sus productos locales, el pescado del día, artesanías de palma y la personalidad de su gente.
Parece que todos están conectados para pasarla bien y así se siente en cada lugar del pueblo.
Así nació Loot con esa personalidad que caracteriza a los Zancas (término local para llamar a los amigos) y recibir en su lugar a todo aquel que trae consigo la buena vibra y querer hacer algo por Zihua.

¿Cuál es el concepto el Loot?
Loot es todo un concepto creado por el arquitecto Andrés Saavedra originario de la CDMX.
Quién desde los 8 años se estableció en el destino y comenzó a crear la idea basado en la personalidad de Zihuatanejo y sus alrededores.
Pero sobre todo se trata de un lugar de convivencia en donde los nacionales y extranjeros que viven felices y enamorados del destino, tengan pretextos suficientes para mantenerse ahí.

Es una tienda de surf, una galería, un restaurante, un bar, una cafetería, una barbería, un escenario para artistas, un espacio para comprar ropa y accesorios.
Un “desmadre” en pocas palabras, en donde todos los detalles, el diseño, el menú, la música y el arte urbano se mezclan para que llegues a convivir y pases un momento muy relajado.

El proyecto, ahora realidad, comenzó hace tres años como una empresa joven a manera de una cafetería; el marco fue un festival de Música.
El Sands Café, en donde se involucraba el deporte de las olas, los conciertos, el arte, la comida y la música.
Loot durante todo este tiempo ha estado abierto a todas las propuestas de los colaboradores que lleguen a Zihuatanejo.
Es así como se ha convertido en un espacio de expresión artística, de diseño y música, en donde todo es adoptable y adaptable.
Un día pueden tener en la galería principal un tráiler park y al otro día una exposición de sanitarios vintage; cada vez que llegues verás una propuesta diferente.

¿Loot, un tesoro enterrado en la playa?
Loot es el término que los piratas ingleses utilizaban para determinar o referirse a los tesoros enterrados en algún lugar del mapa y se señalaba con una equis (X), de ahí que el sencillo logo dice mucho del lugar.
La analogía nos habla de que Zihuatanejo es un enorme tesoro escondido que todos quieren encontrar y Loot es tan solo una de las tantas joyas de ese tesoro.

Música para todos
Al ser un escenario de expresión, varios artistas se han presentado en el restaurante Loot en Zihuatanejo.
Gente que llego invitado a un festival, concierto o nuevo proyecto en algún lugar de México y se ha enterado de este escenario, y con gusto acepta o propone llegar a Loot.
Prince Tomas, Los Daniels, La banda Caroloncho, Centaurus, Timoni Brownie, Son D´aká, de todo tipo de generos musicales se han presentado.

Desde el clásico DJ, el bolero, los salseros, el jazzista, la rock band, el del blues y soul, el pianista, el trovador, el cantante de bozanova. Uff hasta teatro y stand comedy han estado presentes.
La voz se ha ido corriendo y Loot se va posicionando en el gusto de residentes y visitantes. Digamos que se va vibrando el lugar ya que todos se la pasan muy bien.

¡Buen apetito en Loot!
Pretextos sobran para llegar a este lugar y uno de los principales es su oferta gastronómica.
Se trata de una propuesta de alta cocina mexicana por parte de los Chefs Sonia Mendoza y David Elguiar.
Ellos cuentan con una gran trayectoria en el destino y han logrado captar la esencia del lugar.

Sus creaciones culinarias se basan en los ingredientes de la región, ¿Qué te parecerían unas enchiladas de Jamaica?
No te pasa cuando vas a algún país, tratas de probar los sabores auténticos, por ejemplo, en Italia vas por una buena pasta que se cocina con el tomate local y se acompaña con los vinos que se producen en el lugar.

Pues esa es la idea de esta cocina, contar con ingredientes frescos como el pescado ¡Y todo es del día! Huachinango, robalo, marlín, dorado, camarones y muchos productos más.
La fruta también es abundante en esta tierra, además hay proveedores de huertos orgánicos. Al probar estos sabores y distinguir los aromas, siempre te recordarán donde te encuentras.

Algunas recomendaciones del menú son: el aguachile de caracol, un carpaccio de pulpo, risotto de langosta, una cazuela de mariscos, el pollo asado en verdolagas y curry o un T-bone de cordero.
En cuanto a bebidas, no te pierdas la mixología del lugar: Micholoot que es un mezcal con limón y pepino; el Bob Marley, vodka con coco, piña y lemon grass; además de la gran variedad de cervezas de la casa y artesanales.

Si lo pensamos así; al tener una oferta enorme de arte, música, tragos, comida y cultura, todo se conecta.
La experiencia es única y cada persona que llega a este lugar se convierte en un embajador del destino; basta con estar en alguna cena o un evento para que en la tarde-noche (después de un increíble atardecer) todo comience a fluir.
Verás personas platicando y sonriendo al mismo tiempo mientras se toman una cerveza artesanal o un vinito.

Lo nuevo
A tres años de que se propuso Loot, Andrés y su equipo ya están pensando en otras ideas igual de locas y originales, como el establecer un hotel ecoturístico en la playa “La Saladita”, a media hora de Zihuatanejo.
Un lugar conocido internacionalmente para surfear con olas ideales para aprender el deporte de las tablas. La idea es de que las cabañas se integren al paisaje de la localidad.

Pronto el destino Zihuatanejo tendrá un corredor turístico muy importante en Punta Garrobo y Loot con su concepto diferente estarán presentes porque es parte ya de la personalidad del destino.

Te invitamos a que te enamores de Loot y que experimentes por ti mismo que no hay persona que se vaya de Zihuatanejo con las ganas de regresar una y otra vez.
Loot se encuentra abierto de las 6:00 de la tarde a 11:00pm y si hay evento se puede extender hasta la madrugada. Chéca loot.mx
¡Nunca dejes de viajar!

Guerrero
IXTAPA-ZIHUATANEJO celebra el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE 2025
Por segundo año consecutivo, uno de los platillos más emblemáticos de México regresa este año a Ixtapa y Zihuatanejo, con una fiesta llena de sabor, tradición y música.

Ixtapa y Zihuatanejo son dos de los destinos playeros más importantes de Guerrero. Sus playas azules y su aire fresco cautivan a cualquier viajero, con un ambiente lleno de fiesta, relajación y buena comida. Y es en esta última parte cuando uno de los platillos más emblemáticos del estado se hace presente… Hablamos del pozole guerrerense.

Y es que Ixtapa y Zihuatanejo se preparan para celebrar, por segundo año consecutivo, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense. Este se llevará a cabo el 24 de julio de 2025, con un evento colaborativo que celebra el profundo sabor y tradición del famoso platillo emblemático de Guerrero, que ahora es parte del carácter turístico y cultural del lugar.

Un festival con RAÍCES y SABOR
Organizado por CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados) y en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes y el gobierno municipal, Ixtapa-Zihuatanejo consolida la tradición del jueves pozolero, posicionando el pozole guerrerense como un imán turístico. Y es que, durante el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense, alrededor de las 12 p.m., se dará inicio a una jornada repleta de aromas, música y calor humano en Ixtapa y Zihuatanejo.

Durante esta celebración, podrás encontrar pozoles para todos los gustos: verde, blanco y rojo; con cerdo, pollo o mariscos, preparados por al menos 17 restaurantes y pozolerías de la región. Todo combinado con un ambiente festivo, música en vivo, promociones, descuentos, cortesías, concursos y regalos para los asistentes.

Aquí no hay entradas; simplemente escoges el restaurante que más te guste y disfrutas de un buen pozole. Por su parte, los costos pueden variar; en 2024, CANIRAC estimó un costo de $250 a $300 MXN de consumo por persona en el Día Nacional del Pozole Guerrerense ($13.50 a $ 16 USD). Para este año, esos costos podrían llegar a los $350 MXN por persona ($19 USD).

¿Qué HACER en el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE?
Como bien dijimos, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense se trata de una iniciativa para probar los pozoles de Ixtapa y Zihuatanejo. Durante la festividad, podrás visitar los restaurantes y pozolerías asociadas a CANIRAC, y que se han unido al evento, ofreciendo sus mejores pozoles y promociones.

Algunos de los muchos restaurantes participantes son los siguientes:
- Sr. Taco
- Vista Hermosa
- Casa Vieja
- Casa Imala
- Pozoleria Lupe la Mina
- Malinche
- Santa Prisca
- Museo del Coco
- La Luna Ixtapa
- La Luna Zihuatanejo

La mejor recomendación es llegar entre 12:00 p.m. y 01:00 p.m. Llevar efectivo, calzado cómodo y bastante hambre para probar la gran riqueza de México. Y es que el Día Nacional del Pozole Guerrerense es más que un festejo culinario. Es un tributo a las raíces de la región y el orgullo de ser guerrerense. Y en esta ocasión, desde Ixtapa a Zihuatanejo, la gastronomía legendaria se une con la maravillosa hospitalidad costera y el buen sabor del maíz.

ZIHUATANEJO: Un PUEBLO MÁGICO
La Secretaría de Turismo de México también recordó el nombramiento de Zihuatanejo como un nuevo Pueblo Mágico desde el 2023. Su maravilloso encanto y ambiente pesquero lo mantienen como un sitio de gran interés para los viajeros.

Por su parte, Ixtapa fue reconocido al recibir el primer lugar en los World Travel Awards por tercera ocasión: 2020, 2023 y 2024, y ahora nominada en 2025. Este galardón lo posiciona como un destino de playa líder a nivel mundial, que lo hace uno de los preferidos en el mercado mexicano internacional.

El Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa y Zihuatanejo no es solo un día para poder comer pozole; es cultura, unidad y una experiencia culinaria que te conecta con la más íntima identidad guerrerense. Así que el 24 de julio ven a disfrutar el sabor, las tradiciones y el espíritu del pacífico mexicano en cada cucharada de pozole. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA reconecta a MONTERREY con el paraíso de ACAPULCO
El vínculo de Viva y Acapulco ha existido casi desde los inicios de la aerolínea, y esta vez, tras varios años de operaciones, reafirman su alianza con una nueva ruta.

Desde sus inicios, Viva ha tenido un fuerte vínculo con Acapulco, contando con 3 rutas que conectan a México con Guerrero: Quintana Roo-Acapulco, EDOMEX-Acapulco y CDMX-Acapulco. Y ahora, tras varios años de operaciones, y buscando seguir conectando a los mexicanos con este paraíso tropical, Viva anunció la reactivación de una ruta que volará desde y hacia Monterrey para aterrizar en las hermosas playas guerrerenses.

VIVA llegando a GUERRERO
Como bien dijimos, Viva y Acapulco han mantenido una estrecha relación. En 2023, tras el desastre natural provocado por el huracán Otis, Viva fue una de las primeras aerolíneas en organizar vuelos para transportar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados.

En 2024, Viva reforzó su compromiso con Guerrero, operando vuelos especiales para eventos importantes como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México. Y ahora, durante el Tianguis Turístico 2025, Viva anunció que, a partir del 3 de noviembre, reanudará su vuelo directo entre Monterrey y Acapulco.

Y ahora, regresando después de una corta pausa, la ruta de Monterrey-Acapulco se reactivará a partir del 3 de noviembre, con dos vuelos semanales los lunes y viernes, ofreciendo un servicio de calidad y permitiendo conectar con la zona metropolitana del país, así como Quintana Roo, otro destino playero por excelencia. Todos los pasajeros podrán viajar de forma moderna, eficiente y segura, ya que los vuelos serán operados por la flota más joven de México.

Regresando a los CIELOS ACAPULQUEÑOS
Esta decisión responde a la alta demanda de los pasajeros de Viva, así como al gran compromiso que tienen por seguir conectando con Guerrero, que es un destino clave para el turismo nacional. El objetivo es mejorar la conexión aérea en México y apoyar la recuperación turística y económica de Guerrero, así como dar mayor flexibilidad y conveniencia a los viajeros. Además, la reactivación de esta ruta es una muestra de que Acapulco sigue de pie, con los brazos abiertos para recibir turismo nacional.

Sumado a esto, los beneficios que tienen los viajeros en sus boletos continúan posicionando a Viva como una de las aerolíneas más versátiles de México. Como bien se sabe, Viva les dice sí a los pasajeros que necesiten cambiar o corregir el nombre en su boleto, modificar su ruta, día y hora de su vuelo, transferir su boleto a otra persona o incluso adquirir boletos en vuelos ya llenos, entre otras opciones.

Entre la ARENA y el CIELO
Los vuelos de la ruta serán los siguientes:
Monterrey – Acapulco: lunes y viernes
- Salida 07:50 p.m. / Llegada 09:40 p.m.
Acapulco – Monterrey: lunes y viernes:
- Salida 10:20 p.m. / Llegada 12:25 a.m.
Acapulco con sus playas doradas, atardeceres de colores e icónica gastronomía, se ha convertido en un destino icónico de México. Y ahora, gracias al compromiso y la conectividad que Viva ofrece, llegar a este destino es más fácil y flexible que nunca. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
Playa La Ropa, reconocida por Tripadvisor entre las mejores del mundo, combina arena blanca, aguas cristalinas y una oferta gastronómica excepcional. Ubicada en Zihuatanejo, es un destino ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de su distintiva belleza. Gracias a vuelos directos con Aeroméxico, llegar es cómodo y sencillo.

Playa La Ropa, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida internacionalmente al posicionarse en el séptimo lugar del Top 10 de “Lo Mejor de lo Mejor” en la plataforma Tripadvisor. Este reconocimiento destaca su excelencia entre más de 8 millones de destinos turísticos en todo el mundo, consolidándola como una de las playas más atractivas de México.
Tripadvisor lo confirma: Playa La Ropa, entre lo mejor del Turismo Global
Este destino recibió un prestigioso reconocimiento en el Tianguis Turístico de México 2025, dentro del pabellón de Guerrero. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidente Municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de representantes de Tripadvisor. Tatiana Páez, de Tripadvisor, destacó que los premios se basan en reseñas de usuarios y que solo el 1% de los destinos logra obtener este distintivo, reflejando la calidad y el atractivo del lugar.
Playa La Ropa: Donde la arena blanca se encuentra con la aventura acuática
Ubicada en la bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa se distingue por su arena blanca y fina, perfecta para caminar descalzo mientras disfrutas del sonido de las olas. Sus aguas cristalinas y tranquilas permiten nadar con seguridad y practicar deportes acuáticos como paddleboarding, kayak y esnórquel, ideales para explorar la vida marina en los arrecifes cercanos. Para los más aventureros, la playa ofrece actividades como parachute, motos acuáticas y paseos en velero, brindando una experiencia emocionante con vistas espectaculares de la costa.
Vida Marina
Sus aguas albergan una diversa vida marina que cautiva a quienes practican esnórquel y buceo. Es común observar peces tropicales de colores que se deslizan entre los corales, así como rayas que se mueven por el fondo arenoso. En ciertas temporadas, tortugas marinas nadan cerca de la costa, mientras que erizos y estrellas de mar adornan los arrecifes con su singular belleza.
Gastronomía
La oferta gastronómica de Playa La Ropa es variada y deliciosa. A lo largo de la costa, encontrarás desde restaurantes rústicos hasta exclusivos bares frente al mar, donde se sirven platillos típicos como ceviche fresco, pescado al ajo y tiritas de pescado, acompañados de cócteles tropicales.
Hoteles
Playa La Ropa cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se adapta a diferentes estilos de viaje. Desde hoteles boutique con vistas panorámicas hasta bungalows acogedores rodeados de vegetación tropical.
Playa La Ropa: Tu paraíso sostenible en el Pacífico, ¡a solo un vuelo de distancia!
Ubicada en la costa del Pacífico, Playa La Ropa es fácilmente accesible desde distintas ciudades del país. Aeroméxico ofrece vuelos directos a Ixtapa Zihuatanejo, facilitando una llegada cómoda y rápida para quienes desean disfrutar de este destino sin complicaciones.
Este destino no solo ofrece paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa, sino que también es un destino comprometido con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. La playa cuenta con la certificación Blue Flag, garantizando estándares internacionales de limpieza y seguridad.
Si buscas un lugar donde puedas relajarte, disfrutar de la cultura local y vivir experiencias inolvidables, Playa La Ropa es la elección perfecta. Disfruta el sol, explora la vida marina o saborea la gastronomía costera: Zihuatanejo tiene algo especial para ti.
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
¿Listo para el Telcel GAMERGY México 2025?
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?