

México
Las mejores vacaciones de voluntariado en México
¿Piensas que el mundo va de mal en peor? Esta es la oportunidad de aprovechar tu tiempo libre para ayudar a quien más lo necesita, pero ¡Viajando!
Llenamos nuestros muros de Facebook con videos de personas que han ayudado a otras cuando más lo necesitaban. Nos parece inspirador y pensamos ¡Algún día yo haré algo parecido! Un ejemplo son las vacaciones de voluntariado.
¿Qué pasaría si pudieras aprovechar tus vacaciones para viajar, divertirte y al mismo tiempo impactar de forma positiva a una comunidad que lo requiera? ¿Te animarías a ser voluntario?
En ocasiones pensamos que para ser voluntario hay que renunciar a nuestro trabajo y clavarnos seis meses en África, afortunadamente no siempre es así, existen opciones a corto plazo y muy cerca de tu ciudad.

En el caso especifico de México te puedes acercar a Nomad Republic, una organización con más de dos años de experiencia en la creación de rutas que combinan el voluntariado, la cultura y sobre todo la diversión.
Vacaciones de voluntariado ¿Qué puedo esperar?
Para empezar todos los días de vacaciones de voluntariado van a ser diferentes, esto dependiendo de la opción que elijas.
Puede ser que dediques tu mañana a la aventura como: con una “cascarita” en la playa o nadando en un cenote, con un buen paseo en bici o una visita a zonas arqueológicas. Ya por las tardes lo ideal es que te lances a apoyar los proyectos de la comunidad.
Los viajes se realizan en fechas establecidas con grupos reducidos de hasta 15 personas; se espera que todos los viajeros sean mayores de edad ya que también incluye diversión y una chela ocasional.

¿En qué voy a ayudar?
Nomad Republic no se dedica a construir casas, ni limpiar playas, ni enseñar en escuelas; es más, cuando elijen un comunidad no se sabe precisamente como le van ayudar hasta que le realizan un diagnóstico.
Esto es porque cada población tiene necesidades distintas y son los mismos habitantes quienes decidirán los planes que se llevarán a cabo.
Con lo anterior se busca un impacto tangible a largo plazo en donde los locales sean dueños de sus propios proyectos. La idea es llegar a una comunidad con un solo tipo de ingreso y diversificar sus tareas para obtener más recursos.

Para esto es necesario hacer un mapeo de sus zonas de conflicto, sus problemas sociales, los lugares de interés y sus recursos. Si se encuentran en esta etapa tú puedes ayudar haciendo entrevistas con los habitantes.
Después se hace una lluvia de ideas donde la población expone sus inquietudes y se escuchan todas las propuestas para mejorar aspectos como: agricultura, artesanías, educación, turismo, salud o lo que se les ocurra para el beneficio común.
Nomad Repubic les ayuda legalmente y asesora en la parte del diseño de planes para alcanzar sus objetivos. Ya sea que necesiten asesoría para explotar sus recursos, instalación de internet, comercialización de productos o el desarrollo de infraestructura.
Vacaciones de voluntariado: ¿Por dónde?
Las vacaciones de voluntariado se realizan en zonas ricas en atractivos turísticos, pero quizá no muy visitadas como: La Laguna de Chacahua, cerca de Puerto Escondido.
Ahí se llevó a cabo un programa llamado “Surf y voluntariado” que mezcló las clases del surf por las mañanas, con el voluntariado por las tardes.
Hasta el momento cuentan con algunas rutas por los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, San Luis Potosí y Chiapas.

¿Y tengo que pagar?
La respuesta corta es si, no creas que por estar aportando tu tiempo tus gastos estarán incluidos, además con tu aportación ayudas a la organización acercarse a nuevas comunidades.
Pero no te preocupes ya que gastarás más o menos lo mismo que en unas vacaciones de playa convencionales, pero con la satisfacción de haber hecho algo por la humanidad.
La buena noticia es que las vacaciones de voluntariado te incluyen el transporte local, el hospedaje, la mayoría de las comidas y hasta una donación a la comunidad.

Es importante que sepas que cuando te encuentres en lugares turísticos pasarás la noche en hoteles y cuando toque el turno de hacerlo con la comunidad son las propias personas quienes te recibirán en su casa.
¿Te imaginas todo lo que puedes descubrir de convivir todo el tiempo con sus habitantes?
No lo pienses más y lánzate a un vivir una experiencia única llena de diversión, trabajo en equipo, convivencia, pero sobre todo un gran intercambio cultural que recordarás toda la vida.
Si requieres más información sobre las vacaciones de voluntariado, visita su página: www.nomadrepublic.org
y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
Si todavía no tienes planes para el verano, Quintana Roo y sus alrededores siempre van a ser de las mejores opciones para vacacionar en México y te contaremos por qué.

Al sur de la República Mexicana hay una gran variedad de opciones para vacacionar en la playa y vivir una experiencia inimaginable entre el sol y la arena. Y sin duda, estos lugares son más frecuentados durante el verano, cuando la gente busca refrescarse y escapar del ruidoso y alocado ambiente de la ciudad. Y sí, también es bien sabido que el Caribe Mexicano es de los destinos más visitados cuando hablamos de playa, y más aún si se trata de los lugares que te vamos a presentar hoy…

CANCÚN: Entre de PLAYAS y CULTURA del CARIBE MEXICANO
Empezamos con la ciudad más visitada en México del 2024… Es innegable que Cancún ha logrado enamorar tanto a mexicanos como a extranjeros, haciendo que tan solo en 2024 recibiera un aproximado de más de 9 millones de viajeros. Aquí hay cultura, arte, comida y buen ambiente.

En su lado cultural tenemos al Museo Maya de Cancún, el cual fue inaugurado en 2012 por el arquitecto Alberto García Lascurain. En este recinto hay una interesante colección arqueológica de reliquias mayas que han sido rescatadas durante varios años en diversas regiones del estado de Quintana Roo. Y es que en las salas de este museo también podrás visualizar el bosque (y zona arqueológica) de San Miguelito, además de la belleza de la Laguna Nichupté.

Y si quieres disfrutar de forma más inmersiva la naturaleza de Cancún, tienes que asistir a un tour por los Manglares Puerto Maya. Aquí apreciarás una gran diversidad de flora y fauna, que va desde varios tipos de aves hasta animales acuáticos como cocodrilos.

Ir de compras al Luxury Avenue o a La Isla Cancún también es una actividad en la que puedes invertir un muy buen rato, encontrando una enorme variedad de tiendas, desde boutiques internacionales hasta productos orgullosamente mexicanos.

Y no hay mejor forma de cerrar este viaje que con un paisaje impresionante. Para eso, tendrás que subir al Sky Wheel Cancún. Se trata de la rueda de la fortuna que se encuentra en la ciudad y que, por cierto, es una de las más grandes de Latinoamérica. Desde ahí podrás apreciar la vida turística y natural del sitio, desde el Mar Caribe hasta la laguna Nichupté.

Escápate a una INCREÍBLE EXPERIENCIA en la RIVIERA MAYA
Con una extensión de 120 kilómetros en el Caribe Mexicano, estas tierras albergan paraísos naturales y momentos de diversión, como son el caso del Aqua Nick y el Jungla Aqua Experience, dos parques temáticos ideales para visitar en familia. En el primero encontrarás personajes emblemáticos de Nickelodeon, como los perros de Paw Patrol, las Tortugas Ninja y hasta los inseparables Bob Esponja y Patricio Estrella en atracciones como The Big Plunge, Riptide Rush y Rad Racers.

Mientras que en el Jungala Aqua Experience, encontrarás espacios como un Río Lento (el más largo de Latinoamérica), una zona de olas artificiales, una resbaladilla de 45 grados, entre otras atracciones más.

Sin olvidar que en la noche, muy cerca de ahí, podrás disfrutar del show “Joyà de Cirque du Soleil”, un espectáculo impresionante lleno de acrobacias, teatro y buen sabor. Una experiencia única en la región y en el país.

Aunque si tú viajaste a la Riviera Maya para tener contacto con la naturaleza, por supuesto que debes visitar alguno de sus cenotes. Ya sea el Cenote Zapote en Puerto Morelos o el Cenote Boca Del Puma. Ambos con una buena variedad de actividades como practicar buceo, snorkel y exploración de cavernas.

Disfruta de la VIDA NOCTURNA en PLAYA del CARMEN
Playa del Carmen es una ciudad que promete una buena dosis de entretenimiento en cada rincón. Aquí destaca la famosa “Quinta Avenida”, con una longitud de 5 kilómetros y un recorrido solo para peatones de aproximadamente 2 kilómetros. Es una de esas calles en las que encuentras absolutamente de todo… Desde boutiques de prestigio, mercados de artesanías locales, eventos al aire libre y hasta restaurantes y bares con menús interesantes. Definitivamente, es toda una experiencia recorrer esta calle.

Y en la noche se pone mejor, pues encontrarás diversos establecimientos que te prometen una noche que jamás olvidarás. Cerca de la avenida 12 encontrarás bares y antros con música en vivo y una buena dosis de diversión. Y si quieres tomarte todo tipo de selfies, puedes darte una vuelta al Museo de las Maravillas 3D, con exposiciones fuera de lo común y con efectos ópticos que te asombrarán.

TULUM, una visita llena de HISTORIA
Probablemente, Tulum es uno de los sitios que más esconde misterio y tradición del Caribe Mexicano. Aquí prevalece un legado prehispánico que se ha buscado mantener durante varios años. De hecho, la zona arqueológica de Tulum es la tercera más visitada en México… Se cree que este sitio, durante la época prehispánica, fue un centro comercial que conectaba la península con otras regiones, como es el caso de lo que hoy conocemos como Centroamérica.

Podemos decir que la estructura arquitectónica más importante es “El Castillo”, el cual fungió como templo y faro, pues con ayuda de velas guiaba a los barcos para que llegaran a salvo al muelle.

Como ya te habrás dado cuenta, la lista de cenotes en el Caribe Mexicano es larga, pero en el caso de Tulum se encuentran dos bastante atractivos: El Gran Cenote, que es ideal para realizar diversos deportes acuáticos o explorar estalactitas y estalagmitas. Y el Cenote Manatí, que es un poco más discreto, pero ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y reflexiva.

La naturaleza en Tulum es extensa, por lo que también encontrarás parques como el Parque Nacional de Tulum, el cual protege zonas como arrecifes de coral, dunas, manglares y playas. O el Parque del Jaguar, que sirve como un centro para la conservación del jaguar y otras especies endémicas del lugar.

¡Descubre el CARIBE MEXICANO!
Con todo este resumen, ya no tienes pretextos para no viajar al Caribe Mexicano; ya sea que vayas a Cancún, La Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum —o a los cuatro—, algo es definitivamente seguro: jamás podrás olvidar este viaje. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo VIAJAR a PUEBLA de forma SUSTENTABLE?
Ser un viajero también significa ser una persona responsable. Y para eso, Booking.com, la empresa de reservaciones más grande del mundo, nos invita a un viaje por las tierras poblanas.

Conocer y explorar el mundo son acciones que siempre van a requerir un alto nivel de responsabilidad. Y es que todo gran viajero sabe bien que viajar no solo es moverse de un punto “A” a un punto “B”… Para viajar se necesita ser sensato, prudente y, en algunos casos, hasta juicioso, algo que, al parecer, los mexicanos han entendido muy bien.

Viajando de FORMA SUSTENTABLE
Booking.com, la famosa plataforma de reservaciones en línea más grande del mundo, ha lanzado este 2025 su décimo reporte de Viajes y Sustentabilidad. En él, se menciona que el 98% de los viajeros mexicanos desean tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar, mientras que el 70% ya ha comenzado a realizar acciones para hacerlo posible. Esto posiciona a México entre los países con mayor conciencia ambiental en sus viajeros.

Y para demostrar esto, Booking nos muestra cómo es un viaje sostenible a través de uno de los 10 destinos con más estadías sustentables en 2025 de todo el mundo: Puebla en México.

A un LADO de los GRANDES: Las TRES NECESIDADES del VIAJERO
Compartiendo el podio, Booking identificó a 10 destinos alrededor del mundo que han logrado facilitar una estadía sustentable a los viajeros, pero sin comprometer su experiencia. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Winnipeg, Canadá
- Ankara, Turquía
- Den Haag, Países Bajos
- Hamburgo, Alemania
- Ginebra, Suiza
- Aarhus, Dinamarca
- Newcastle, Reino Unido
- Seúl, Corea del Sur
- Roanoke, EE.UU.
- Puebla, México

Y sí, increíblemente, las tierras poblanas se encuentran en la lista, y no es para menos. Puebla, la antigua ciudad trazada por los ángeles, tiene dentro de sus fronteras las tres necesidades básicas del viajero: hospedaje, comida y atracciones, pero todo desde un punto de vista sustentable y amigable con el ambiente.

HOSPEDAJE
Siendo el principal representante de Latinoamérica como destino sustentable, Puebla cuenta con alrededor de 17 opciones de alojamiento certificadas por sostenibilidad. Esta característica es tan importante, que incluso Booking cuenta con un filtro para encontrarlos rápidamente. Esta certificación es lo que avala a un hotel con una estadía que se interesa por el ambiente y la cultura.

Todo empieza por sus cuidados ecológicos: Ahorro de agua, luz, comida e insumos; hasta sus cuidados sociales, que implican no solo ayudar a los viajeros a poder encontrar un hospedaje, sino también a resguardar la economía local y la cultura de alrededor: utilizar amenidades locales, dar trabajo a la población e incluso vender souvenirs hechos por manos de la región.

QUINTA REAL PUEBLA: Durmiendo con HISTORIA
Y una prueba de ello es el Hotel Quinta Real Puebla, ubicado justo a dos cuadras de la catedral poblana. Este histórico hotel, que en su pasado fue el antiguo Convento de la Limpia Concepción de Nuestra Señora de Puebla de los Ángeles, ahora es un lugar de hospedaje verde. Cuentan con la certificación Green Key, que respalda sus acciones sustentables… Cuidado de agua, luz y alimentos, sin comprometer la calidad y comodidad de los viajeros.

Su compromiso por el medioambiente no solo se ve en su lobby —que, por cierto, cuenta con arte local y piezas del famoso taller Uriarte Talavera—, sino también en sus habitaciones. Las luces están diseñadas para ahorrar lo más posible la energía. Sus amenidades son completas y ecológicas: Cuidado facial, equipo de rasurar y hasta productos dentales, todo en tamaños pequeños que evitan desperdiciar. Además, su jabón, shampoo y cremas están en envases rellenables.

COMIDA
Si conoces el centro de Puebla, entonces es casi seguro que también conoces sus famosos restaurantes que se extienden a lo largo y ancho de su verde zócalo. Se trata de restaurantes llenos de historia, tradición y buena comida; sin embargo, el restaurante que visitaremos está justo en la esquina de la Calle 16 de Septiembre. Se trata del Mural de los Poblanos.

Este restaurante fue parte del antiguo Palacio Episcopal, en donde, el 2 de agosto de 1821, fueron servidos por primera vez unos chiles en nogada para el famoso caudillo de la independencia Agustín de Iturbide. Ahora, en sus paredes cuenta con un hermoso mural de 4 lienzos pintados al óleo por el artista José Antonio Álvarez Morán, en donde se plasman algunos de los personajes más importantes de la cultura de Puebla.

Sazón a lo MEXICANO
En este restaurante, la historia no solo se siente, sino que también se saborea. Su menú es tan mexicano como el fuego que calienta los fantásticos platillos que se sirven en el lugar: enchiladas, enmoladas, chalupas, tacos, ensaladas, mixiotes y, por supuesto, los famosos chiles en nogada, que incluso tienen su propio menú, con una opción vegetariana.

Y si te preguntas dónde está la sustentabilidad, solo hace falta ver sus paredes para responder esa pregunta: ¡Arte!, arte por todos lados. El apoyo al arte local emana en cada una de sus paredes, mesas y menús. Se trata de un sitio histórico que apuesta por la cultura. Por su parte, varios de sus insumos son locales, con mezcales y vinos mexicanos que apoyan a los productores y ahorran en servicios de transporte.

Pero si quieres poner un poco de tu parte, recuerda ordenar solo lo necesario… El desperdicio de comida es uno de los principales problemas a la hora de intentar viajar sustentablemente.

ATRACCIONES
Un buen viaje no estaría completo sin antes divertirse un poco, y es ahí cuando nos encontramos con la tercera necesidad del viajero: las atracciones. Sin embargo, durante el décimo reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking.com, se descubrió que el 82% de los viajeros buscaba vivir experiencias auténticas de la cultura local. Mientras que el 79% prefería gastar su dinero en comunidades locales.

Y sí, como era de esperarse, Puebla cuenta con varias atracciones sustentables, y una de ellas es el Rancho San Martín Lavanda. Este lugar un poco escondido sobre la Carretera Federal México-Puebla es uno de los espacios naturales que más ha sabido implementar la sustentabilidad.

Como bien lo dice su nombre, se trata de un rancho, donde los aromas de la naturaleza son la principal atracción. Aquí, se cultiva y cosecha la lavanda para crear esencias, aromatizantes, jabones y hasta algunos alimentos. Sin embargo, a la aventura también se suman otras plantas, como el oyamel, el limón y el cedro blanco.

La destilación de las plantas es tan provechosa como interesante. Nada se desperdicia. El aceite se utiliza para aromas, mientras que los hidrolatos (el agua que sobra de la destilación) se utilizan para cosméticos, sesiones de aromaterapia y hasta insecticidas naturales. Además, puedes aprovechar tu visita con una relajante sesión de spa, o incluso, pasar una noche en una de sus cabañas, que por cierto, construyen los mismos trabajadores del rancho.

La experiencia en el Rancho San Martín Lavanda se lleva a cabo a través de pláticas de las plantas, los aromas y sus cuidados. Además, tendrás la oportunidad de hacer tu propio jabón de lavanda y disfrutar de una rica comida con platillos sencillos, pero deliciosos… Sí, también encontrarás el pan de lavanda.

Por un VIAJE SUSTENTABLE
Como mencionamos antes, México es uno de los países más sustentables a la hora de viajar. De hecho, en Booking podrás encontrar alrededor de 420 propiedades certificadas como sustentables. Pero ojo, que obtener la certificación es fácil, mantenerla es lo complicado, y aun así México lo ha logrado.

En el décimo reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking, se descubrió que el 69% de los mexicanos son conscientes del impacto de sus viajes en las comunidades. Esto ha hecho que el 76% de las personas busquen dejar los lugares que visitaron en mejores condiciones de como los encontraron.

Así que viajar de forma sustentable, cuidando el medio ambiente y la cultura que nos rodea, se ha convertido por fin en una realidad que no para de avanzar. Cada vez la importancia de ser mejores viajeros está más cerca de nosotros, y descubrir el mundo dejando una buena impresión se ha vuelto costumbre.
Así que no dejemos de viajar, descubrir el mundo y conocer nuevos horizontes, que la consciencia ha logrado ser parte importante de nuestro equipaje. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
XCARET da el salto al METAVERSO con Aventura Xcaret en ROBLOX
Este videojuego transforma parques y hoteles en una experiencia 100% virtual, innovadora y con una mezcla de naturaleza, cultura y adrenalina.

Hacer snorkel en Xel-Há, lanzarse por la tirolesa en Xplor, nadar en el río subterráneo de Parque Xcaret y explorar las instalaciones de Hotel Xcaret México son algunas de las aventuras que incluye “Aventura Xcaret”: un videojuego que llega a la plataforma de Roblox como parte de un proyecto de innovación para Xcaret 2025, logrando posicionarse como uno de los destinos preferidos entre las nuevas generaciones.

Conectándose a AVENTURA XCARET
Aventura Xcaret es un proyecto proveniente de una alianza estratégica, con el objetivo de permitir a los jugadores de Roblox vivir una experiencia inmersiva. De esta forma, podrán vivir aventuras virtuales en recuerdos reales desde el metaverso, creando su propio avatar y recorriendo escenarios únicos, completando retos y compartiendo experiencias entre amigos. Por cierto, se trata de un juego gratuito. Lo único que necesitas es un dispositivo (celular, tablet o computadora), una cuenta en Roblox y muchas ganas de viajar.

Y es que este proyecto de Grupo Xcaret busca invitar a los viajeros del futuro a que no solo exploren el muwndo físico, sino también el virtual. Y no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de una de las plataformas más populares del planeta: Roblox. Una plataforma de videojuegos en línea que permite crear y jugar juegos, y en la que muchas de las nuevas generaciones pasan horas de diversión.

¿Qué HACER en AVENTURA XCARET?
En este entorno virtual, el primer lugar en donde aparecerás será en Hotel Xcaret México. Aquí tendrás que visitar la recepción para reclamar tu brazalete que te servirá para poder moverte libremente por el lugar. Después tendrás que pasar a la tienda para recoger tu pasaporte, que te dará un mapa, además de que será el espacio donde podrás registrar todas tus actividades y visitas.

Después de eso, solo queda explorar… Ya sea que visites la Piscina Pulpo, la Casa Tierra o la Caleta. Cada visita cuenta con un poste para poder sellar tu pasaporte. Además, hay algunos animales y plantas repartidos por todo el espacio, a los que tendrás que tomarles fotos para conocer un poco más de información. En total, hay 45 elementos únicos de la flora y fauna.

Por cierto, no olvides recoger monedas. Estas te ayudarán para comprar distintos atuendos dentro de los parques. Después de eso, solo queda visitar las distintas atracciones de Xcaret: Xcaret México, Xel-Há y Xplor, cada una con su propio pasaporte, misiones y atracciones.

Descubriendo el MUNDO desde una PANTALLA
Aventura Xcaret es mucho más que un espacio de videojuego; es un portal digital que ha logrado replicar una gran variedad de experiencias Xcaret sin tener que salir de casa. Además, las dinámicas de juego, como la fotografía de flora y fauna, animan a observar activamente y descubrir un poco más a fondo la biodiversidad de México, conservar y respetar mucho más tiempo nuestras tierras.

Sin duda, este proyecto ha dado un giro total para las nuevas generaciones; Xcaret ha sido un gran referente de ecoturismo y turismo en México, y ahora con Aventura Xcaret en Roblox, ha innovado para demostrar que su visión incluye también el área digital, y quiere entender las tendencias tanto para los gamers, familias modernas y jóvenes que buscan su propia forma de vivir su mundo.

Las EMOCIONES XCARET
El proyecto de Aventura Xcaret ha dejado claro que Xcaret no se queda atrás en la era digital, demostrando cómo el turismo evoluciona y se adapta a los intereses de las nuevas generaciones futuras. Este nuevo concepto de viajar no solo se trata de transportarse físicamente, sino que también se trata de imaginar, explorar y emocionarse, empezando por una pantalla. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
-
CDMX
Así se VIVIÓ la CARRERA de BOTARGAS 2025 en la TORRE LATINOAMERICANA
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
CDMX
RANDY’S DONUTS, las donas MÁS FAMOSAS de CALIFORNIA, llegan a la CDMX