Contáctanos a través de:
Las mejores Marchas gay en el mundo Las mejores Marchas gay en el mundo

América

Las mejores marchas gay del mundo

América, Asia, Oriente y Europa se visten de colores este mes de Junio ¡No te pierdas las mejores marchas gay del mundo! Cuéntanos cuál es tu preferida

Se acerca el mes de Junio y con él comienza el arcoíris y claro, las celebraciones que conmemoran el inicio del movimiento por la liberación LGTB. ¡Aquí te presentamos las mejores marchas gay del mundo!

Junio mes del arcoíris.Foto.Marco Beteta.1
Junio mes del arcoíris. Foto: Marco Beteta.

Las mejores marchas gay del mundo

Cientos de actividades culturales, deportivas y sociales se llevan a cabo alrededor del mundo; estas son las mejores marchas gay de todo el planeta.

Las fiestas de orgullo gay son las acostumbradas semanas para celebrar la unión en un ambiente de júbilo y alegría.

Pride.Foto.WARP.la.2
Las mejores marchas gay del mundo. Foto: WARP.la.

Todos están invitados porque de eso se trata, de inclusión aunque no pertenezcas a al colectivo LGBTTTI+.

Acompáñanos a dar un recorrido por las más divertidas y alocadas festividades del mundo mejor conocidas como del Orgullo Gay. En una de esas te animas a asomarte del closet :)

Nueva York

Nueva York cuenta con una de las marchas gay más antigua de todas ya que fue en esta ciudad en donde sucedieron los disturbios del bar “Stonewall Inn” en el año de 1969. Simbólicamente la ruta del desfile pasa frente a este establecimiento.

Como es de esperarse la semana previa a la marcha, está llena de eventos espectaculares, ya sea noches familiares, fiestas VIP en la terraza de algún rascacielos o presentaciones de artistas como Cher y Lady Gaga.

Pride en New York. Foto. New York Post. 1
Pride en New York. Foto: New York Post.

Las mejores marchas gay del mundo: Madrid

La capital española cuenta con el desfile más grande del continente europeo atrayendo cada año a más de dos millones de personas.

La cita es en la Puerta de Alcalá en donde inicia un colorido recorrido que los llevará hasta la Plaza de España, lugar acostumbrado de reunión de jóvenes.

Se realiza en las últimas semanas de junio y primeros días de julio después de un festival cultural de 10 días.

Pride en Madrid. Foto. RTVE. 2
Pride en Madrid. Foto: RTVE.

Berlín

Si bien Madrid cuenta con la desfile más grande de Europa, Berlín cuenta con el festival de más larga duración, todo un mes lleno de lecturas, instalaciones de arte, exhibiciones cine y teatro.

La marcha es llamada “Día de la Calle Cristopher” ya que esta vía principal se localiza el bar neoyorquino donde empezaron los disturbios del 69.

Berlín. Foto. ABC. 3
Berlín. Foto: ABC.

Las mejores marchas gay del mundo: Ámsterdam

Es conocida como la capital gay europea y es uno de los mejores destinos para disfrutar las marchas gay.

A diferencia de otros ciudades en donde verás carros alegóricos pasando por las calles, en Ámsterdam verás barcos que recorren los canales.

Es un evento muy vistoso y original en donde además de pasar un día disfrutando del desfile acuático, se puede terminar la noche entre decenas de bares o fiestas especiales que se preparan para la ocasión.

Amsterdam celebra el mes pride. Foto. NBC News. 4
Ámsterdam celebra el mes pride. Foto: NBC News.

Tel Aviv

Tal vez no esperabas ver a una ciudad del Medio Oriente en esta lista pero la verdad es que Tel Aviv cuenta con todos los ingredientes indispensables para dar la mejor de las fiestas.

Increíbles playas, agradable temperatura, exquisita comida y otras atracciones cercanas como Jerusalén y el mar muerto.

La cita es en parque Me’ir que inicia actividades al compás de la música, shows de Drag Queens y discursos de orgullo y derechos, la parada final es la playa justo frente al hotel Intercontinental en donde la diversión sigue durante horas.

tel-aviv-parade-640px-379px-11
Las mejores marchas gay del mundo. Tel Aviv. Foto: Archivo

Las mejores marchas gay del mundo: Sao Paulo

Sorprendentemente la marcha de Sao Paulo comenzó hasta 1997 cuando sólo unas miles de personas asistieron.

Rápidamente se convirtió en uno de los eventos más concurridos hasta el punto en que el día de hoy sostiene el récord  Guinness de ser el desfile más grande del mundo, con asistencia de 4.5 millones de personas.

A diferencia  de las demás marchas, este evento se festeja en el mes de mayo cuando los bares, tiendas y hoteles ofrecen una gran variedad de eventos que terminan hasta el amanecer.

Sao Paulo es gayfriendly. Foto. Marriott Bonvoy Traveler.5
Sao Paulo es gayfriendly. Foto: Marriott Bonvoy Traveler.

Toronto

Es una de las mecas para la comunidad LGBT en el continente americano y su desfile no se podría quedar atrás.

Los acontecimientos suceden principalmente en la calle Church, en un vecindario conocido como Gay Village, para quienes vieron la famosa serie Queer as Folk encontrarán esta área muy conocida.

En la semana del orgullo se realiza una feria callejera comunitaria donde vendedores locales ofrecen sus productos, también se lleva acabo el “Festival de las Artes y la Cultura Gay de Toronto”.

Toronto. Foto. Yahoo. 6
Toronto. Foto: Yahoo.

Las mejores marchas gay del mundo: Ciudad de México

La primer marcha por el orgullo que se llevó acabo en 1979 en la Ciudad de México, 30 años después la Asamblea Legislativa legalizó los matrimonios del mismo sexo convirtiéndose en la primera de América Latina en reconocerlos.

Si bien no es de las más grandes congregaciones del mundo, si destaca por el apoyo del gobierno y asociaciones civiles para dar a conocer a la ciudad como un destino gayfriendly.

CDMX gayfriendly. Foto. Sireno Vlogs.7
CDMX gayfriendly. Foto: Sireno Vlogs.

La cita es en la puerta de los leones de Chapultepec y su trayecto es a través de paseo de la Reforma, la avenida Juárez, hasta llegar al Zócalo capitalino en donde una artista icono gay es coronada como la reina de la marcha.

Por la noche los bares de la calle Amberes de la Zona Rosa ofrecen fiestas especiales y presentaciones de famosos Dj ‘s.

CDMX. Foto. Posta. 8
CDMX. Foto: Posta.

Shanghái

China es un país que sigue luchando por abrirse al mundo y en cuestiones de derechos para la comunidad LGBT no está muy avanzado, pero eso no desalientan a los organizadores del evento que se busca llevar a cabo cada año desde 2009.

A pesar de que no se realizan marchas gay ya que el gobierno chino no aprobó su movilización en la ciudad, existe un Festival lleno de exhibiciones de cine y arte.

También se realizan fiestas en locales privadas en donde llegan asistentes de todo el país y otros rincones de Asia.

shangai-parade-640px-379px-10
Las mejores marchas gay. Shangai Parade. Foto: Archivo

Las mejores marchas gay del mundo: San Francisco

No podía faltar en esta lista el destino gay por excelencia. Cada año se reúnen un millón de personas para recordar los sucesos acontecidos en la década de los 70.

Sin contar las múltiples fiestas nocturnas, el objetivo de la semana del orgullo gay tiene un sentido social ya que trata, (según sus organizadores) de educar al mundo conmemorando su herencia y celebrando la cultura para liberar a las personas.

Checa la pagina del Gay Pride SFO.

Pride en San Francisco. Foto. BARTable. 9
Pride en San Francisco. Foto: BARTable.

Las mejores marchas gay siguen vigentes

Como podrás ver las marchas del orgullo existen en todos los rincones de planeta cuya misión es de luchar, desfilar, apoyar por la igualdad y entender que entre las personas no existen las nacionalidades.

Al mismo tiempo puedes divertirte y conocer nuevos amigos y formas de pensar, ¡Pues qué mejor oportunidad!

marcha-ab-640px-427px-1
Las mejores marchas gay. Foto: Archivo

Te dejamos un video de los barcos que recorren los canales de Ámsterdam

Aún tienes tiempo para organizarte un viaje a alguna de las mejores marchas gay del mundo, sólo recuerda #NuncaDejesDeViajar

América

¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado

Adéntrate en el increíble Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona, donde la madera se convierte en piedra y el tiempo se detiene. Descubre cómo los troncos fosilizados de 220 millones de años cuentan la historia de un paisaje prehistórico lleno de vida y color.

PORTADA Bosque Petrificado

Imagínate retroceder en el tiempo millones de años y encontrarte en un paisaje completamente diferente al que conocemos hoy. En lugar del desierto seco y árido de Arizona, verías un entorno exuberante y lleno de vida, con ríos serpenteantes y densos bosques habitados por reptiles primitivos y dinosaurios. Este es el escenario que se presenta en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, un lugar donde la naturaleza ha conservado un fascinante tesoro de la prehistoria.

Bosque Petrificado. Foto-Web
Bosque Petrificado. Foto-Web

El fenómeno de la Petrificación

La petrificación es un proceso de fosilización que puede llevar millones de años y que resulta en la conversión de la madera en piedra a través de la mineralización. Todo comienza cuando la madera muerta se entierra rápidamente bajo sedimentos, protegiéndola de la descomposición natural.

Fenómeno Petrificación. Foto-Web
Fenómeno Petrificación. Foto-Web

Con el tiempo, el agua rica en minerales fluye a través de estos sedimentos y deposita minerales como el sílice (cuarzo) en las células de la madera. Gradualmente, estos minerales reemplazan las moléculas orgánicas, preservando la estructura de la madera original, incluyendo detalles tan finos como los anillos de crecimiento y la textura de la corteza.

La belleza de los troncos petrificados

Los troncos petrificados del Parque Nacional del Bosque Petrificado datan del Período Triásico Tardío, hace aproximadamente entre 225 y 207 millones de años. La madera fosilizada que encontramos hoy en día es tan dura y colorida como las piedras preciosas.

Troncos Petrificados. Foto-Web
Troncos Petrificados. Foto-Web

Los cristales de cuarzo que reemplazaron la madera original a menudo contienen trazas de elementos como hierro, manganeso y carbono, que crean una paleta de colores impresionante, desde tonos rojizos y dorados hasta verdes y azules.

Valor científico y cultural

La importancia de los troncos petrificados va más allá de su belleza visual. Para los científicos, estos fósiles proporcionan una ventana invaluable al pasado, permitiendo estudiar los cambios climáticos y ecológicos a lo largo de millones de años. Además, el parque es un sitio culturalmente significativo, con evidencias de antiguas culturas indígenas que habitaron la región hace miles de años.

Estudios Científicos. Foto-Web
Estudios Científicos. Foto-Web

Planifica tu viaje con Aeroméxico

Para disfrutar de la maravilla del Parque Nacional del Bosque Petrificado, puedes planificar tu viaje con Aeroméxico. La aerolínea ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Phoenix, Arizona.

Conoce este destino con Aeroméxico. Foto-Web
Conoce este destino con Aeroméxico. Foto-Web

Una vez en Phoenix, estarás a solo unas horas de coche del parque, permitiéndote explorar este fascinante lugar de la prehistoria sin complicaciones. Reserva tu vuelo con Aeroméxico y prepárate para una aventura inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN

Uno de los lugares imperdibles al visitar Nueva Orleans es Bourbon Street, una calle que solo cobra vida al caer la noche.

PORTADA BOURBON STREET

Nuevo Orleans es un cúmulo de lugares y experiencias increíbles. Sea cual sea el lugar a donde dirijas la mirada, seguramente alguno de tus sentidos quedará fascinado. Sin embargo, no es secreto que la verdadera vida en Nueva Orleans se vive de noche; y es aquí cuando entra en escena Bourbon Street.

1. Bourbon Street. Foto - trabaja.xyz
Bourbon Street. Foto – trabaja.xyz

Bourbon Street y su MIRADA al pasado

Encontrar la calle de Bourbon no es nada complicado, ya que se extiende a lo largo de 14 cuadras que conectan a Canal Street y Esplanade Avenue. Además, su arquitectura es la semblanza de un legado francés sumamente reconocible.

2. Bourbon Street es una de las calles con más valor histórico de Nueva Orleans. Foto - Chris Litherland
Bourbon es una de las calles con más valor histórico de Nueva Orleans. Foto – Chris Litherland

Muchos de los edificios que reposan sobre esta calle han sido testigos de importantes eventos históricos, culturales, artísticos y hasta controversiales, y a pesar de que ha ido cambiando a lo largo del tiempo, la emoción que se vive aquí sigue siendo la misma.

DESPERTANDO por la NOCHE

Las mañanas en Bourbon Street suelen ser muy pacíficas: la gente camina, da paseos, visita algunos restaurantes, tiendas, y hasta se toma su tiempo para escuchar el famoso jazz callejero.

3. Bourbon Street durante el día. Foto - Diego Delso
Bourbon durante el día. Foto – Diego Delso

Sin embargo, cuando cae la noche, se convierte en una calle sin autos, llena de luces neón, mesas en las aceras y gente en los balcones, y es justo así como te das cuenta de que la verdadera diversión está a punto de iniciar.

Con bares, tiendas, restaurantes y hasta clubs, Bourbon Street se convierte en el resguardo de los apasionados nocturnos, que buscan celebrar, desahogar y experimentar sensaciones que solo se pueden vivir en Nueva Orleans.

4. Bourbon Street por la noche. Foto - Fine Art America
Bourbon por la noche. Foto – Fine Art America

¡Hay Bourbon Street PARA TODOS!

Y no importa si tal vez no eres “muy de fiestas”, porque aquí podrás encontrar de todo… ¿Quieres un lugar relajante? Visita alguno de los clubs de jazz, donde podrás tomar un buen vino y escuchar algo de música.

5. Club de Jazz Maison Bourbon. Foto - Fifty Grande
Club de Jazz Maison Bourbon. Foto – Fifty Grande

¿Quieres bailar? Bourbon Street está lleno de salones de baile, donde seguramente bailarás hasta que tu cuerpo aguante.

6. Razzo Club, ideal para bailar hasta tarde. Foto - razzo.com
Razzo Club, ideal para bailar hasta tarde. Foto – razzo.com

¿Quieres tener la noche más alocada de tu vida? Bueno… seguramente Bourbon Street podría ayudarte con eso, y es que, por si no lo sabías, en Nueva Orleans está permitido beber alcohol en la calle, pero hacerlo en Bourbon Street es casi obligatorio.

7. Cócteles Granada. Una de las bebidas más famosas en Bourbon Street. Foto - Chron
Cócteles Granada. Una de las bebidas más famosas en Bourbon. Foto – Chron

Sin embargo, cabe recalcar que Bourbon es una calle con entretenimiento exclusivamente para adultos. La música suena a todas horas, las bebidas son abundantes y la sensualidad se inyecta en la atmósfera.

8. Bourbon Street. Foto - What the Saints Did Next
Bourbon. Foto – What the Saints Did Next

Un PASO por LATIDO

Como bien te dijimos antes, Bourbon Street es la joya de la corona del rey de la diversión. Es una visita que no puedes dejar pasar, pues como cantó Louis Armstrong: “…Volemos hacia abajo, o en auto, a Nuevo Orleans…

9. Bourbon Street. Foto - Historypin
Bourbon. Foto – Historypin
Continua Leyendo

América

El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL

El año apenas está preparando motores, venimos de fiestas y unas largas vacaciones, y aun así el cuerpo ya pide un descanso, así que ¿por qué no ir preparando el próximo viaje de tus sueños?

PORTADA

Conocer tu futuro puede parecer algo imposible… sin embargo, ¿quién no se ha dejado llevar por un poco de curiosidad? No podemos responder a todas tus dudas, pero sí podemos darte una recomendación que podría aliviar parte de tu estrés: según tu signo zodiacal, ¿qué road trip tienes que hacer en Estados Unidos?… ¡Descúbrelo!

1. Road Trip. Foto - Forbes
Road Trip. Foto – Forbes

ARIES

Aries, aries… en tu futuro veo… veo adrenalina, montañas majestuosas, y siluetas de piedra… ¡Sí! este año, el road trip que tienes que hacer será en Utah, California. Conocerás impresionantes formaciones rocosas, montañas sacadas de películas, y terminarás el día con un relajante atardecer que se reflejará sobre el Río Colorado. Ideal para un signo rebelde y entusiasta como tú… ¿No lo crees?

2. Río Colorado. Foto - Brand USA
Río Colorado. Foto – Brand USA

TAURO

Tauro, en tu futuro viajero veo descanso, agua y mariscos frescos… ¡Lo tengo! Tu próximo road trip, según tu signo zodiacal, tiene que ser en Portland, Maine. Un hermoso lugar lleno de calles históricas, faros pintorescos que decoran las calles y senderos ideales para mirar las estrellas cuando caiga la noche.

3. Portland, Maine. Foto - Once More to the Shore
Portland, Maine. Foto – Once More to the Shore

GÉMINIS

Mi querido Géminis… en tu próximo road trip veo calor, apuestas y bodas exprés… ¡Oh, Géminis!, tu próximo road trip según tu signo zodiacal debe de ser en Las Vegas: la capital del pecado. Sabemos que quedarás deslumbrado por el misterio, la aventura nocturna y las carreteras desérticas llenas de conspiraciones sobre el Área 51.

4. Las Vegas. Foto - SACAS
Las Vegas. Foto – SACAS

CÁNCER

¡Oh, Cáncer!, tu próximo road trip es como música para mis oídos –y lo digo de forma literal– porque seguramente quedarás encantado con las calles de Nueva Orleans. Descubrirás la cultura sureña, reconectarás con tus canciones favoritas y te enamorarás del jazz callejero de Nashville… y qué decir de la famosa gastronomía de Luisiana… decrétalo.

5. Nueva Orleans. Foto - Vecteezy
Nueva Orleans. Foto – Vecteezy

LEO

Leo, este año finalmente verás al sol brillar, porque, según tu signo zodiacal, el road trip que tienes que hacer tendrá que ser en Miami Beach y Florida. Disfruta de las tropicales playas, siente las burbujas del mar cosquilleando en tus pies, y llénate del glamour que desprenden las calles llenas de arte y arquitectura art déco.

6. Miami Beach. Foto - MapQuest
Miami Beach. Foto – MapQuest

VIRGO

Virgo, tú bien sabes que este año lo que más esperas es descansar, reconectar con la naturaleza y, ¿por qué no? tal vez aprender un poco. Pues bien, es tu día de suerte, porque este año podrás hacerlo realidad con un road trip por Aspen, Colorado. Ideal para hacer senderismo en verano y esquí en invierno; además, podrás aprender sobre la historia y legado del lugar.

7. Aspen, Colorado. Foto - Vrbo
Aspen, Colorado. Foto – Vrbo

LIBRA

Pequeño Libra, tu viaje este año tiene que ser elegante, clásico y encantador. Es por eso que el futuro dice que tu próximo road trip debe tener lugar en Georgia, Carolina del Norte. Aquí podrás encontrar los románticos paisajes que tanto has buscado todo este tiempo, con hermosos robles, picnics y armonía en el aire.

8. Carolina del Norte. Foto - Brand USA
Carolina del Norte. Foto – Brand USA

ESCORPIO

Escorpio, escorpio, este año promete ser frío… ¡muy frío!, pero no hay nada de qué preocuparse, ya que si empacas un buen abrigo no tendrás problemas. Y es que tu road trip recomendado según tu signo zodiacal te llevará a conocer Seattle. Los bosques densos, la neblina y los lagos son lo que necesitas para poder reconectar con tu lado más natural.

9. Seattle. Foto - spaceneedle
Seattle. Foto – spaceneedle

SAGITARIO

Sagitario, este año, tu road trip llega a varios niveles bajo cero, porque estás a punto de rodar por las frías aceras de Alaska. Tendrás la oportunidad de rodearte de poderosas montañas nevadas, y compartirás el aire con osos y alces en su estado natural, todo para terminar el día acobijado por impresionantes auroras boreales.

10. Alaska. Foto - Vive USA
Alaska. Foto – Vive USA

CAPRICORNIO

Justo lo que soñaste, Capricornio… este año podrás vivir una asombrosa experiencia que desbordará todos tus sentidos, y es que tu próximo road trip podría ser en New York. Recorre las dinámicas calles llenas de vida, visita Central Park, Broadway y el MoMa, y conduce hacia Washington D.C. para terminar el día cubierto por la sombra de los impresionantes monumentos.

11. New York. Foto - National Geographic
New York. Foto – National Geographic

ACUARIO

Acuario, este año la vida te pide que hagas una pausa para descubrir la belleza que se esconde en los viñedos, porque sí, según tu signo zodiacal, tu próximo road trip sería en California. Descubre y pasa toda la tarde degustando vinos.  Da un paseo en medio de los extensos huertos de vides, y sorprende a tu paladar con nuevas experiencias gastronómicas.

12. Napa Valley, California. Foto - Sonoma Megazine
Napa Valley, California. Foto – Sonoma Megazine

PISCIS

Piscis, este año la vida ha decidido que es momento de que te tomes un pequeño descanso; por eso, tu próximo road trip ha de ser en las asombrosas olas de Hawái. Podrás visitar Pearl Harbor, North Shore y sus impresionantes arrecifes de coral. Déjate consentir por las cascadas que masajearán tu espalda, y redescubre la calma que existe en las olas saladas.

13. Pearl Harbor en Hawaii. Foto - Destinacion:WWII
Pearl Harbor en Hawái. Foto – Destinacion:WWII

Cada una de estas recomendaciones de road trips fue pensada detenidamente, considerando las energías según tu signo zodiacal. Esperamos que tu próximo destino sea de tu agrado, y recuerda…

Continua Leyendo

Trending