![Directo al Paladar Foto: ¿Cómo cocinar Arepas venezolanas?](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2018/01/Directo-al-Paladar-1.jpg)
![Directo al Paladar Foto: ¿Cómo cocinar Arepas venezolanas?](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2018/01/Directo-al-Paladar-1-560x600.jpg)
Gastronomia Internacional
¿Cómo cocinar Arepas venezolanas? (Receta)
¿Cómo cocinar Arepas venezolanas? Aprende a cocinar lo que son los tacos a México, unas deliciosas arepas.
¿Cómo cocinar Arepas venezolanas? Si hay un platillo que identifique a los venezolanos son las arepas, -lo que los tacos a México-.
Se trata de la expresión más arraigada en todo un territorio con sus distintas variantes; digamos que es el pan de todos los días.
Los indígenas cultivaron el maíz, después lo cocieron y molieron con piedras lisas para crear bolitas de harina que asaban en un plancha de barro conocida como “aripo”, de ahí su encantador nombre.
Además de ser el pan mañanero de todos los días, es la invitada especial y compañera de las mesas de todos los hogares.
Hasta en el rincón más lejano de Venezuela hay alguien preparando arepas o comprándolas en las tradicionales areperas.
Aunque en esencia son las mismas, las arepas tienen su variaciones dependiendo de la zona del país.
Receta de arepas asadas como comida o desayuno
Por ejemplo, en la región andina se preparan más finas, mientras que en el oriente son asadas o fritas.
En la región central son más infladas y en el occidente del país se preparan “peladas” con cenizas.
Las arepas son acompañantes de platos principales tanto en el desayuno, como en la comida y como un simple antojo.
Puedes disfrutarlas rellenas con casi todo tipo de alimentos: quesos, guisados, jamón, huevo, carne, pollo y demás rellenos, tanto salados como dulces.
La harina de maíz precocida la podrás conseguir en los supermercados o restaurantes de comida venezolana o colombiana.
Su fina consistencia ayuda a preparar deliciosas arepas asadas y esponjosas que podrás disfrutar en tu boca y hará una explosión de sabores.
Ingredientes para 6 arepas con su preparación
- 2 tazas de harina precocida de maíz blanco
- 1 cucharadita de sal
- 1 ½ taza de agua
- aceite
En un bowl verter el agua, la sal y el aceite; poco a poco agregar la harina para que se diluya y se integre poco a poco y forme una masa.
Integrar con las manos moviendo y evitando que se formen grumos hasta que se vaya formando la masa que estará lista cuando no se pegue en la piel.
Formar bolitas y aplanarlas de manera uniforme y redonda. En una plancha caliente agregar un poco de aceite y cocinarlas por ambos lados. Cada arepa deberá despegarse fácilmente.
Una vez listas, llevarlas al horno caliente a 350º hasta que esponjen y tengan una consistencia dorada. Servir al momento y rellenarlas con queso, carne, huevo y el guisado que tengas a la mano. ¡Saben a Venezuela!
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
Delta Air Lines nos demuestra una vez más que la buena comida no se limita al ras del suelo, trayendo consigo un nuevo menú gourmet.
![PORTADA NUEVO MENÚ GOURMET EN DELTA AIR LINES](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-NUEVO-MENU-GOURMET-EN-DELTA-AIR-LINES.jpg)
Viajar no significa solo ir de un lugar a otro… también es la oportunidad para explorar nuevos sabores, descubrir otras texturas y dejar que tu paladar se sorprenda, y Delta Air Lines entiende eso mejor que nadie, pues, para antes de que aterrices, ya habrás sentido haber probado de todo. Y es que, en colaboración con chefs galardonados, Delta ha refrescado su menú gourmet, ofreciendo a los pasajeros un vuelo lleno de sabor.
![1. Menú Delta Air Lines. Foto - Delta Professional](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-41.jpg)
Vinos que CUENTAN HISTORIAS
En Delta, cada copa de vino tiene un propósito, por lo que, de la mano de la maestra sommelier Andrea Robinson, Delta rediseñó su carta de vinos, permitiendo que cualquiera pueda disfrutarla, sin importar si eres un experto o no.
![2. Sommelier Andrea Robinson. Foto - Condé Nast Traveler](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-40.jpg)
Solo imagínate disfrutando un Malbec orgánico de Mendoza, un elegante Pouilly-Fuissé de Borgoña o un Chenin Blanc de Sudáfrica, todo mientras cruzas el Atlántico.
![3. Parte del nuevo menú de vinos. Foto - Delta News Hub](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-41.jpg)
Además, el innovador programa Sky Sommelier asegura que los asistentes de vuelo reciban una formación para aprender sobre los estilos, variedades, atributos y estándares del vino, lo que les permite servirlos con mayor destreza.
![4. Delta Sky Sommelier 2018. Foto - Flickr](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-41.jpg)
Comida que ELEVA el vuelo
Delta también ha elevado la barra con menús diseñados por chefs de renombre, como Guy Martin (estrella Michelin) y Mashama Bailey. Cada plato está diseñado para adaptarse a las condiciones de un vuelo de gran altitud, donde el sentido del gusto suele perderse…
![5. (De izquierda a derecha) Chefs Guy Martin y Mashama Bailey. Fotos - TV5MONDE Latin America & Here Megazine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-41.jpg)
Desde las icónicas albóndigas estofadas de Jon & Vinny’s hasta la costilla de res con cacao y polenta cremosa, el nuevo menú es un homenaje a los sabores locales e internacionales —dependiendo de donde tomes tu vuelo—.
Si viajas desde París, podrías disfrutar de canelones de calabacín con queso y salsa de pimientos, o una ternera estofada con vino tinto.
Y si estás en un vuelo nacional, la ensalada de pollo frío del chef Bailey es una de las muchas deliciosas opciones.
![6. Nuevo menú de Delta Air Lines. Foto . Delta News Hub](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-38.jpg)
Delta Air Lines… HACIENDO la DIFERENCIA
Delta sabe muy bien que los pequeños gestos son los que dejan la mayor huella. Por eso, también los snacks han sido cuidadosamente seleccionados. Desde las clásicas galletas Lotus Biscoff hasta opciones más premium como barritas de chocolate oscuro con sal marina… todo sabor está pensado para sorprenderte.
![7. Snacks. Foto - Delta News Hub](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-29.jpg)
Viajar con Delta va más allá de un simple servicio de transporte… significa explorar cada sentido para hacerlo estallar. Así que no esperes más, y déjate llevar con los nuevos menús de Delta Air Lines. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
Estrellas MICHELIN en WASHINGTON D.C., el sabor de la CAPITAL
El mayor galardón de la excelencia culinaria ha regresado a Washington D.C., incorporando a 3 nuevos restaurantes a su lista.
![PORTADA ESTRELLAS MICHELIN EN WASHINGTON D.C.](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-ESTRELLAS-MICHELIN-EN-WASHINGTON-D.C.jpg)
Más allá de la política, los capitolios y los monumentos, Washington D.C. esconde entre sus amplias calles, cientos de secretos culinarios capaces de complacer hasta al paladar más exigente. Es por eso que, por noveno año, las Estrellas Michelin regresan a Washington para evaluar su calidad culinaria.
![1. Washington D.C. Foto - Estados Unidos](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-20.jpg)
Y el pasado 2024, con una selección de 116 restaurantes y 37 estilos de cocina, Washington D.C. logró obtener 2 Estrellas Michelin y una Estrella Verde… ¿Quieres saber quiénes fueron?
MITA… el sabor del VERDE LATINO
Ubicado en el contemporáneo barrio de Shaw, Mita es un restaurante con una premisa innovadora y peculiar: cocina latinoamericana, solo a base de plantas.
![2. Mita. Foto - OpenTable](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-19.jpg)
En la cabecera de los hornos nos encontramos a los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra, que comparten un espíritu creativo culinario. Y es que en Mita, cada platillo busca enfatizar la belleza y versatilidad de los vegetales.
![3. (De izquierda a derecha) Miguel Guerra y Tatiana Mora, chefs de Mita. Foto - The Washington Post](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-20.jpg)
Las influencias para cocinar la magia que se sirve en Mita vienen de Brasil, Bolivia, Venezuela y hasta Colombia. Algo que podrás notar en platillos como la canasta de arepas, con distintos sabores y salsas de guasacaca o mantequilla. Y qué decir de la sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino: una explosión en cada bocado que le valió ganar una de las Estrellas Michelin en Washington D.C.
![4. Sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino; un platillo servido en Mita. Foto - mita_dc (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-20.jpg)
OMAKASE AT BARRACK’S ROW… la ALTA cocina JAPONESA
Amada por todos, la cocina asiática no se podía quedar atrás en las premiaciones de las Estrellas Michelin de Washington D.C.; y es que, si eres un amante del sushi, Omakase at Barrack´s Row será como tu segunda casa.
![5. Omakase at Barrack´s Row. Foto - The Vendry](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-20.jpg)
Instalado en una barra con estilo industrial, el chef Ricky Wang ofrece, entre una gran variedad de platillos, como camarones dulces escalfados en salsa de uni, una pequeña entrada antes de pasar al delicioso nigiri, que se deshace en la boca.
![6. Nigiri servido en Omakase at Barrack´s Row. Foto - omakasedc.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-18.jpg)
O las ya famosas almejas Boston, con kosho de kumquat: una salsa a base de naranja enana, chiles y sal. Omakase at Barrack´s Row es todo un coqueteo entre la cocina tradicional y la contemporánea, que le otorgó su primera Estrella Michelin.
![7. Chef Ricky Wang. Foto - Washingtonian](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-13.jpg)
OYSTER OYSTER y su cocina VERDE
Con una propuesta sostenible y responsable, la cocina de Oyster Oyster ofrece un menú cambiante, vegano y vegetariano, utilizando solamente ingredientes provenientes de granjas orgánicas y locales. Además, cuenta con un pequeño jardín en la azotea, donde se cultivan hierbas, y sumado a esto, prescinde totalmente del plástico.
![8. Oyster Oyster. Foto - PoPville](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/8-11.jpg)
A cargo del chef Rob Rubba, Oyster Oyster sirve platillos únicos y creativos, como el caldo de maíz asado, calabacín relleno de semillas y hasta una tarta de mousse de nueces, logrando obtener, gracias a su sabor y responsabilidad, una Estrella Verde de la Guía Michelin.
![9. Chef Rob Rubb. Foto - MidCity DC](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/9-8.jpg)
La comida es una de las mejores partes de viajar, en ella encontramos experiencias, cultura y tradiciones que han viajado desde tiempos inmemoriales para deleitarnos con su sabor. Disfruta de la buena comida y visita los restaurantes con Estrellas Michelin de Washington D.C. en tu próximo viaje a Estados Unidos.
![10. Washington D.C. Foto - Colombian Abroad](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/10-6.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
América
Estrellas MICHELIN de MIAMI BEACH: Sabor y DELEITE
Miami ha sido consolidada como una de las ciudades más importantes para el turismo. Sus playas, cultura y animada vida nocturna logran, cada año, atraer a cientos de turistas a recorrer sus calles, nadar en sus olas, y ¿por qué no? fascinarse por sus delicias gastronómicas.
![PORTADA ESTRELLAS MICHELIN EN MIAMI](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/PORTADA-17.jpg)
Creemos que, desde hace ya un tiempo, ha quedado claro que Miami es más que una playa. Su encanto natural desborda una esencia que atrae a la gente para conocer nuevas experiencias, nuevas artes y estilos de vida, creando un encuentro cultural único que ha impactado en toda la ciudad… y especialmente, en su cocina. Galardonada con el asombroso número de 14 estrellas que circulan dentro de 13 restaurantes, te presentamos los mejores 5 lugares imperdibles para comer con estrellas Michelin de Miami Beach:
![1. Miami de noche. Foto - Hector Falcon (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/1-17.jpg)
BOAI DE… LA ALTA COCINA ITALIANA
Custodiado por los chefs Luciana Giangrandi y Alex Meyer, Boai De es un pequeño restaurante dedicado a la cocina italiana moderna. Aquí lo que se destaca es la innovación: las zanahorias se sirven con piñón y crema fresca, y la ternera con un crumble de ajo que se deshace en la boca.
![2. Exterior de Boia De. Foto - Condé Nast Travel](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/2-17.jpg)
Cuentan con unas pequeñas mesas que se extienden desde el interior hasta el exterior del local, pero también hay una barra para el degustador solitario. Con una estrella Michelin que reconoce sus delicias, el Boia De se llena de comensales desde que abre hasta que cierra.
![3. Piel frita de papa cubierta de caviar. Foto - Condé Nast Travel](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/3-17.jpg)
HIDEN… EL EXCLUSIVO CUARTO SECRETO
Hiden, o lo que se traduce como “Oculto”, es un pequeñísimo restaurante especializado en exquisiteces japonesas. El lugar cuenta con solo 8 asientos (dijimos que era un espacio pequeño), donde el maestro y chef Seijun Okano ofrece una experiencia omakase única.
![4. Hiden; un restaurante íntimo, con lugar para 8 personas. Foto - Eater](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/4-17.jpg)
Para los que son nuevos en la comida japonesa, omakase es una expresión que se traduce como “lo dejo en tus manos”, por lo que se le otorga al chef de preparar lo que él quiera. Su menú es cambiante. El chef Okano solo utiliza ingredientes frescos y de temporada, lo que lo ha hecho conseguir una brillante estrella Michelin.
![5. Platillo servido en Hiden. Foto - Fine Dining Lovers](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/5-17.jpg)
LOS FÉLIX… MÉXICO Y SU ARTE
México no se queda fuera de este galardón. Los Félix es un restaurante especializado en la gastronomía mexicana multisensorial. Todos los ingredientes son nativos de México, y los vinos son biodinámicos, es decir, con aditivos químicos, resaltando sabores únicos en cada trago.
![6. Restaurante Los Félix. Foto - The Hungry Post](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/6-9.jpg)
Aquí se sirven delicias clásicas, como tacos al pastor o tamales, pero también cosas más atrevidas, como tostadas de cachete de cerdo, o mole de betabel. Con un entorno juvenil, musical y en su totalidad, artístico, Los Félix han logrado obtener una de las estrellas Michelin de Miami Beach.
![7. Tacos al pastor en Los Félix. Foto - The Hungry Post](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/7-8.jpg)
ARIETE… LA COMBINACIÓN AMERICOFRANESA
Ariete es un restaurante que combina, de forma única, dos de las gastronomías más importantes del mundo: la francesa y la americana. Con el chef Michael Beltrán a la cabeza de la estufa, Ariete sirve platillos como buñuelos con plátano y helado de horchata, o trucha escocesa, con mantequilla y coco.
![8. Restaurante Ariete. Foto - Coconut Grove](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/8-5.jpg)
Pero sin duda, aquí la especialidad es su pato a la plancha, que se marida en seco durante 14 días, y después se glasea con guarapo y miel, acompañado de semillas, calabazas asadas y salsa de setas silvestres. Este manjar aportó mucho a que Ariete fuera galardonado con la estrella Michelin.
![9. Pato a la Planche en Ariete. Foto - Ariete Coconut Grove](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/9-1.jpg)
ENTRENOS… UN HIMNO A FLORIDA
Cuando los chefs Evan Burgess y Osmel González decidieron poner un restaurante, tenían una idea muy clara en mente: honrar a los agricultores, pescadores y ganaderos de Florida. Fue así como nació EntreNos, un restaurante enfocado en su totalidad a la cocina local. Sus ingredientes son de la región, buscando minimizar el desperdicio que puede provocar su transporte, y como se mencionó, su apoyo va directamente a los productores floridanos.
![10. Restaurante EntreNos. Foto - @entrnosmiami (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/10-1.jpg)
Su estrella Michelin festeja platillos como su ensalada de frutas tropicales de hueso, con mamey, mango, carambola, aguacate y más. O sus ostras fritas, que se decoran con migas de papa y coliflor de conserva. Y de sus postres ni hablar… podrás probar un helado de mamey con espuma de queso, o uno de mango con caramelo y pimienta negra. Toda una delicia, y además sustentable.
![11. Ostras fritas servidas en EntreNos. Foto - @entrenosmiami (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/11-1.jpg)
Ganar una estrella Michelin es un símbolo de sazón, sabor y mucho trabajo duro. Aquí lo que cuenta es la pasión por la que se cocina; misma pasión que se desborda en cada plato que se sirve a la mesa. Si quieres conocer y descubrir los mejores sabores del mundo, tu próxima parada la podrás encontrar en las estrellas Michelin de Miami Beach.
Para quienes buscan una experiencia gastronómica inolvidable en Miami Beach, Aeroméxico facilita el viaje con vuelos directos desde México a Miami, asegurando que llegues a tu destino con comodidad y estilo.
![12. Calle en Miami. Foto - Tuan Nguyen (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/12-1.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO