Contáctanos a través de:
Hotel Azulik. Foto Archivo Hotel Azulik. Foto Archivo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Hotel Azulik en Tulum : ¿Viaje de reconciliación?

Es momento de reencontrarse y visitar el maravilloso Hotel Azulik en Tulum ¡Reconecta con tu pareja!

Si eres un loco soñador, amante de la naturaleza, deseas hacer un viaje romántico para conquistar a alguien tienes que llegar al Hotel Azulik en Tulum. En donde es posible volver a los orígenes de las relaciones.

Hotel Azulik Tulum. Foto_ Hotel Azulik.
Hotel Azulik Tulum. Foto: Hotel Azulik.

Hotel Azulik en Tulum

Tulum tiene tantos secretos guardados que es imposible olvidarlo (como lo es Azulik), y es que es como un imán que atrae a todo aquel que pisa sus sacbés o caminos blancos de arena, para después regresar una y otra vez.

Pero no es solo por la playa, por la selva, por el mar color turquesa, por su ambiente bohemio o por su incomparable zona arqueológica.

Es por todo lo que representa en conjunto este pueblo de la Riviera Maya; simplemente hechizante e imposible de olvidar.

Azulik Foto El Souvenir 20
Hotel Azulik en Tulum foto Hotel Azulik en Tulum

¡A enamorarse en Tulum!

Tulum es el edén en donde las parejas pueden pasar verdaderos ratos juntos ya sea para salvar su relación o terminar de enamorar.

¿cómo? Llegando a uno de los hoteles más bonitos y responsables con el medio ambiente.

Hotel Azulik en Tulum. Foto_ Adventure at Work.
Hotel Azulik en Tulum. Foto: Adventure at Work.

Hotel Azulik en Tulum, sé parte de la naturaleza

Estar envuelto en la naturaleza es apreciar cada momento que nos regala la tierra, es asombrarte junto con tu pareja de todo lo que se han perdido por años, y que hoy es momento de rescatar.

Un amanecer desde la comodidad de tu cabaña, un desayuno envueltos en un ambiente de aves y selva, una tarde de reencuentro en la playa o en un ritual maya

Y qué decir de una noche bajo las estrellas y la luna, mientras las tortuguitas encuentran su camino al mar. ¿suena como un sueño, verdad?

Azulik Foto El Souvenir 21
Hotel Azulik en Tulum foto: El souvenir

Reconectar con la naturaleza

Cada momento está pensado en la reconexión de tu relación y juntos con todo el ambiente que los rodea en Azulik.

Es momento de alejarse del celular, la televisión, las noticias, las redes sociales, y entonces prestarle toda la atención a esa persona que tanto significa para ti. Hay mucho qué compartir y de qué hablar!

Clases de yoga, un ritual de temazcal, terapia de biomagnetismo, un masaje en pareja frente al mar o una cena romántica, son tan solo algunas de las muchas actividades que están reservadas para ustedes en medio de la selva.

Yoga en el Hotel Azulik.Foto_ Azulik.com
Yoga en el Hotel Azulik. Foto: Azulik.com

Hotel Azulik en Tulum, instalaciones

El Azulik es un eco-hotel boutique, su encantadora construcción se basa en maderas, bambús, palmas y materiales de la región.

Su concepto no rompe con el encanto de la selva, al contrario se encuentra en medio de ella y al centro, el cuerpo de agua de un cenote, como si fuera el centro de energía.

Al llegar lo primero que te recibe es un ambiente místico entre antorchas de fuego incienso y copal.  Pasando el lobby enseguida te abrazan unas torres hechas de ramas que son la bienvenida a esta aldea de adultos.

Azulik Foto El Souvenir 57
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Sendero tras sendero

Parece curioso que la mayoría de las instalaciones se encuentran a la altura de la copa de los arboles

para llegar a las habitaciones y algunas áreas, deberás pasar por los senderos de madera que se pierden entre las ramas de los árboles y palmeras.

Azulik Foto Carolina Pacholarz
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

El corazón de Azulik en Tulum

Subiendo por las escaleras de caracol se encuentra un encantador restaurante-bar que es el corazón del hotel.

Este lugar ofrece cócteles y botana mientras ustedes se relajan en camas de descanso o las redes “tipo telaraña” ideales para sentirte en las alturas.

El restaurante ofrece una excelente carta y un menú de degustación de cocina fusión, creación de su joven chef.

Azulik Foto El Souvenir 58
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Un buen vino para acompañar

No puedes pasar de largo una hermosa cava con cientos de etiquetas de vinos del viejo y nuevo mundo, el lugar ofrece catas de vino y cenas especiales.

Ahí mismo, junto al restaurante, un puente colgante en medio de la selva los conducirá a este lugar de entretenimiento para los huéspedes.

Se trata de un salón de juegos, bar, piscina y cine mudo, sitio ideal para conocer las diferentes propuestas de entretenimiento del lugar.

Azulik Foto El Souvenir 46
Cava de vinos foto: Archivo

Hotel Azulik en Tulum, alojamiento

Se trata de encantadoras cabañas o villas todas con vista al mar. su diseño de tipo palapa de grandes techos te da la sensación de que estas en la tierra maya.

La cabaña cuenta con puertas y ventanales hechos de madera y vidrio, no se preocupen, su privacidad esta protegida con persianas hechas de varas. 

Mismo material con el que están construidos un par de nidos colgantes que sirven como clóset de la habitación, así como la puerta del baño.

Habitaciones Hotel Azulik. Foto_ momondo
Habitaciones Hotel Azulik. Foto: momondo

Momentos juntos en Tulum

La cómoda cama de sábanas blancas cuenta con un ventilador y un encantador pabellón para evitar el piquete de algún mosquito, así que ustedes podrán estar cómodos durante largas y románticas horas.

Es importante que sepan que no habrá luz eléctrica en la habitación, al estar al pie de la playa de Tulum, ésta es protegida de toda fuente luminosa para ayudar a que las tortugas lleguen a desovar por las noches.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum, con todas las comodidades

La cabaña cuenta con bastantes velas que tornan el escenario muy romántico y natural; con el paso de los días comenzarán a acostumbrarse a este ambiente.

Es importante que sepan que no habrá secadora de pelo, aire acondicionado, televisión ni wifi (este último solo en el segundo lobby del hotel).

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum

ahí mismo frente a tu cama se encuentra la tina de baño, no hay ducha, tú y tu pareja se darán la oportunidad de bañarse con una jícara como lo hacían nuestros ancestros, el baño es con agua del cenote.

Otra sorpresa es que cada villa cuenta con su propia terraza, pueden pasar horas en este lugar acostados en alguna cama, hamaca o camastro.

Y también está la opción de llenar su propia piscina o jacuzzi para disfrutar de las vista al mar sin salir de la cabaña.

AHotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Una gran oportunidad

Estos son los momentos que necesitan para convivir en pareja, habrá horas de charla, juegos, caricias y más

todo lo que necesitan es esa privacidad entre ustedes dejándose sorprender por lo que la naturaleza quiere decirles.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Playa privada

Sabemos que Tulum tiene una gran oferta de lugares por visitar, pero si la idea es pasar el tiempo juntos, entonces lo recomendable es que se queden en el hotel para visitar su playa de color aguamarina y arena blanca.

Al estar en medio de dos riscos, la convierten en una playa privada, solo huéspedes del hotel podrán disfrutar de este lugar, y por si fuera poco, el uso de ropa es opcional. Literalmente serán Adán y Eva si así lo desean.

Azulik beach club. Foto_ thetravelblog
Azulik beach club. Foto: thetravelblog

Hotel Azulik en Tulum ¿Y de comer?

Recuerden que pueden pedir algo de comer a la villa o asistir al bar “el cenote”, este se encuentra en la parte baja de la selva y estará listo para ofrecerles deliciosos desayunos o comidas.

Mientras tomas tus alimentos, verás pasar algún pájaro, coatí, ardilla o cangrejo, ¡esa es la magia de la selva!

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Consentir al cuerpo y espíritu

Una vez que han pasado el suficiente tiempo juntos en Azulik, no dejen de aprovechar algunas terapias, actividades, tratamientos y rutinas de ejercicio que se pueden realizar en el hotel.

Parte de la reconexión tiene que ver con la meditación y manejo de energías.

No olviden vivir la experiencia de asistir a un tratamiento de temazcal prehispánico y literalmente renacer desde la madre tierra para reconectarse entre ustedes y con el entorno.

Restaurante Azulik. Foto_ Hotel Azulik.
Restaurante Azulik. Foto: Hotel Azulik.

Conectar

La zona de spa que conecta con el domo de meditación están conectados por encantadores caminos de cristalina agua de cenote.

Que podrás cruzar por adoquines, sin lugar a dudas, es parte de la purificación y manejo de energías.

Por otro lado, no se les pase visitar la elegante boutike del hotel y comprar algo para el guardaropa o algún accesorio que podrán llevar a casa.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

El nido de amor

Para finalizar su viaje romántico, vale la pena visitar: es el famoso nido del águila, un espacio en las alturas en forma de nido de aves para que ustedes pichoncitos, puedan ver la puesta de sol mientras cae la tarde.

Ahí podrán pedir algunas bebidas al mixólogo quien preparará con gusto mientras ustedes sellan su relación abrazados y contemplando los últimos minutos del sol que se despide esperando que regresen siempre a Tulum.

Hotel Azulik  foto: Hotel Azulik
Hotel Azulik foto: Hotel Azulik

Hotel Azulik en Tulum

Animate a conectar con tu pareja o a revivir el amor en este maravilloso lugar que sin duda te dejara con la boca abierta.

Si quieres más información del Hotel Azulik en Tulum, Da click qui. Así que es momento de ir a conectar con tu pareja y disfrutar de este magnífico hotel con una playa cristalina y no lo olvide ¡Nunca Dejes De Viajar!

Hotel Azulik en Tulum

América

MUNDO GEA: Una experiencia INMERSIVA para conocer TODA ARGENTINA

El primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina nos invita a sus increíbles simuladores, para conocer el fondo del océano, lo alto del cielo y las verdes tierras argentinas.

MUNDO GEA,EL PPRIMER PARQUE DE ATRACCIONES DIGITAL EN ARGENTINA

En el pleno corazón de Palermo, Buenos Aires, exactamente en el Ecoparque, sobre Avenida Las Heras 4159, existe un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la tecnología se unen con el objetivo de ofrecer una experiencia completamente diferente. Es un lugar para conocer de cerca el medio ambiente argentino y todo lo relacionado con el… Se trata de Mundo GEA, un centro educativo y recreativo que invita a niños, adolescentes y adultos a embarcarse en una increíble aventura de 3 ecosistemas: aéreo, marítimo y terrestre, con escenarios totalmente inmersivos.

1. Entrada a Mundo GEA. Foto - Anto Nella (Google)
Entrada a Mundo GEA. Foto – Anto Nella (Google)

Esto lo logra a través de simuladores de primer nivel, tecnología interactiva de punta y diversas propuestas interesantes que despertarán el interés en todos los visitantes. Aquí, lo que se busca es crear conciencia ambiental, posicionándose como un espacio para aprender sobre el planeta de una manera divertida y responsable…

2. Realidad virtual en Mundo GEA. Foto - Mundo GEA (Facebook)
Realidad virtual en Mundo GEA. Foto – Mundo GEA (Facebook)

Visitando MUNDO GEA: Tecnología y MEDIO AMBIENTE

Como bien mencionamos, Mundo GEA es el primer parque de entretenimiento tecnológico en toda Argentina. Aquí disfrutarás de múltiples experiencias totalmente inmersivas, módulos de realidad virtual, Aventura E-Motion y más, las cuales se encuentran divididas en 3 zonas: GEA Marina, GEA Terrestre y GEA Aérea… ¿Te gustaría conocerlas todas?

3. Acceso a Mundo GEA. Foto - Fundación Ambiente y Medio (YouTube)
Acceso a Mundo GEA. Foto – Fundación Ambiente y Medio (YouTube)

GEA Marina

Aquí podrás descubrir el mar argentino y todas las especies que habitan en él, con el apoyo de un simulador submarino que hará tu experiencia sumamente real. También existe otra actividad con la ayuda de lentes de realidad virtual, en donde podrás sumergirte en una jaula en las profundidades del océano para conocer de cerca a las especies que habitan en el mar.

4. GEA Marina. Foto - Mundo GEA (Facebook)
GEA Marina. Foto – Mundo GEA (Facebook)

Igual, podrás encontrar una sala en donde, con figuras de tamaño real, podrás conocer más a detalle a cada una de las especies, además de simuladores para navegar entre ballenas, misiones de rescate submarinas, entre otras actividades…

5. Exhibición de animales marinos en GEA Marina. Foto - Mundo GEA (Facebook)
Exhibición de animales marinos en GEA Marina. Foto – @somosmundogea (Instagram)

GEA Terrestre

Este es el punto de Mundo GEA en donde podrás recorrer la tierra y las especies que la habitan. Esto es posible gracias a una sala de cine 4D E-Motion de última tecnología y un simulador de realidad virtual. Es una experiencia totalmente inmersiva por las ecoregiones de Argentina, en donde navegarás por un río y volarás sobre un humedal en una proyección audiovisual hecha íntegramente en Argentina, descubriendo las maravillas naturales del país, su flora y su fauna, así como los habitantes que pisaron esas tierras millones de años atrás.

6. Gea Terrestre. Foto - loqueva
Gea Terrestre. Foto – loqueva

Y como una atracción especial de Mundo GEA, está la Exploración Jurásica: una actividad para niños en donde podrán convertirse en pequeños paleontólogos para trabajar en equipo y armar un dinosaurio.

7. Exploración Jurásica. Foto - @somosmundogea (Instagram)
Exploración Jurásica. Foto – @somosmundogea (Instagram)

GEA Aérea

Con la más reciente atracción, en GEA Aérea podrás volar por toda Argentina de punta a punta con la sala del Vuelo del Condor. Es, sin duda, uno de los simuladores de vuelo más impactantes de toda Sudamérica. Podrás volar desde la Quebrada de Humahuaca hasta el Faro del Fin del Mundo, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno.

8. El Vuelo del Cóndor en GEA Aérea. Foto - loqueva
El Vuelo del Cóndor en GEA Aérea. Foto – loqueva

COSTOS y HORARIOS de MUNDO GEA

Mundo GEA cuenta con un horario de martes a domingosincluyendo días feriados— de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. El costo de acceso de un boleto tradicional con pase a las 3 áreas es de $13,100 pesos argentinos ($191.50 MXN o $10 USD). Para eso, tendrás que considerar tus tiempos, ya que este pase requiere de un mínimo de 3 horas.  

9. Cine con lentes de realidad virtual en Mundo GEA. Foto - loqueva
Cine con lentes de realidad virtual en Mundo GEA. Foto – loqueva

Pero si no tienes intenciones de comprar el acceso tradicional y solo buscas adquirir 1 atracción, estas van desde los $7,000 hasta los $10,500 pesos argentinos ($103 a $155 MXN / $5.5 a $8.20 USD).

10. Paseo submarino en GEA Marítima. Foto - Mundo GEA (Facebook)
Paseo submarino en GEA Marítima. Foto – @somosmundogea (Instagram)

Por el BIEN del MEDIO AMBIENTE

Mundo GEA es un espacio donde la naturaleza es el punto central. Durante el cambio de zonas, podrás recorrer pasillos llenos de naturaleza al aire libre, información sobre las zonas y distintos paisajes únicos y maravillosos con hermosos animales. Este lugar no solo nos invita a vivir una increíble experiencia en simuladores con tecnología, sino a divertirnos de manera responsable.

11. Mundo GEA. Foto - Mundo GEA (Facebook)
Mundo GEA. Foto – @somosmundogea (Instagram)

Ya sean estudiantes, niños o familias, Mundo GEA es amigable con todos, buscando sorprender con una hermosa iniciativa… Desde el corazón de Buenos Aires, Argentina, nace una iniciativa para cuidar nuestro planeta, y tú… ¿Ya hiciste una buena acción para ayudar al medio ambiente? ❖

12. Visitantes en GEA Marina. Foto - Mundo GEA (Google)
Visitantes en GEA Marina. Foto – Mundo GEA (Google)
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

SANTUARIO de LUCIÉRNAGAS en un DÍA: Tlaxcala lleno de LUZ con REHILETES

Si buscas un día emocionante y lleno de bosque y arte, este podría ser el viaje que tanto habías estado buscando…

SANTURIO DE LUCIERNAGAS DE UN DÍA CON REHILETES

Bosques encantados, pueblos mágicos y colores espectaculares… Así es Tlaxcala: El estado más pequeño de México. Pero que su tamaño no baje tus expectativas, pues dentro de él existe un lugar donde al atardecer, entre el silencio y la humedad de la tierra, pequeños destellos de luz se hacen presentes en medio del bosque; hablamos del Santuario de Luciérnagas: Un lugar mágico y lleno de vida. Y aunque no lo creas, para poderlo conocer no hace falta más que un solo día…

1. Luciernaga.  Foto - Getty Images
Luciérnaga. Foto – Getty Images

El INICIO de la MAGÍA

Después de un viaje desde la Ciudad de México, llegarás hasta el Pueblo Mágico de Tlaxco en Tlaxcala; un lugar donde podrás apreciar las vistas coloridas de las casas coloniales, antes de llegar a un hermoso Museo y Taller de Madera, donde podrás conocer el maravilloso arte de la carpintería... Trompos, grabados y figurines son algunas de las bellezas que se fabrican en el lugar.

2. Museo de la Madera en Tlaxco. Foto - Rehiletes (Santuario de Luciérnagas por un día)
Museo de la Madera en Tlaxco. Foto – Rehiletes

Tu viaje continuará hacia uno de los talleres de un producto estrella de Tlaxco: El queso. Aquí, además de presenciar y conocer la elaboración del famoso quesillo, tendrás la oportunidad de poder ser recibido por una degustación y venta de quesos. Será el mejor recuerdo que puedas llevar a casa.

3. Elaboración de quesillo en Tlaxcala. Foto - Rehiletes
Elaboración de quesillo en Tlaxcala. Foto – Rehiletes

Después del asombroso sabor del queso recién hecho, podrás visitar un pequeño pero hermoso mercado de artesanías. Este será el lugar donde podrás comprar por adelantado postales, imanes, macetas, camisas y cualquier otra cosa que te recuerde a Tlaxcala. Incluso, en algunas de las artesanías comienza a exponerse el destino principal de tu viaje: El Santuario de las Luciérnagas… Un pequeño insecto muy querido en estas tierras.

4. Mercado de artesanías en Tlaxco. Foto - Rehiletes (Santuario de Luciérnagas por un día)
Mercado de artesanías en Tlaxco. Foto – Rehiletes

Y continuando con los sabores, no tendrás mejor visita que la de una Panadería Artesanal. Aquí el olor de la masa recién horneada y el dulce azúcar quemado se desbordan hasta la calle del centro. Una degustación, visita y compra a esta panadería marcará la mitad de tu asombroso viaje por Tlaxcala.

5. Degustación de pan artesanal con Rehieletes. Foto - Rehiletes
Degustación de pan artesanal con Rehieletes. Foto – Rehiletes

Y solo para continuar con los grandes sabores, podrás disfrutar de una deliciosa comida tradicional tlaxcalteca… Mole, maíz y requesón son algunos de los sabores que podrás disfrutar para recuperar energías, pues se acerca el momento culmine de tu viaje…

8. Comida tradicional en Tlaxco. Foto - Rehiletes (Santuario de Luciérnagas por un día)
Comida tradicional en Tlaxco. Foto – Rehiletes
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Visitando el SANTUARIO de las LUCIERNAGAS en TLAXCALA

Después de un corto viaje en medio del paisaje rural de Tlaxcala, llegarás finalmente al Santuario de las Luciérnagas. Este lugar ambientalmente protegido es húmedo, oscuro y hermoso. Pero ojo, pues para poder llegar a las luciérnagas, tendrás que recorrer un enorme camino hacia lo más profundo del bosque. Pasarás por senderos llenos de árboles y maizales.

9. Recorrido hacia las luciérnagas. Foto - Rehiletes (Santuario de Luciérnagas por un día)
Recorrido hacia las luciérnagas. Foto – Rehiletes

Una vez en medio del bosque, tendrás que seguir un par de indicaciones: No se hace ruido ni se prenden luces, pues puedes ahuyentar y confundir a las luciérnagas. El uso de repelente para mosquitos también está prohibido. Y una vez cumpliendo con esto, lo único que tienes que hacer es disfrutar del espectáculo… Un bello tintineo de luciérnagas brillando y apagándose en una danza que ilumina el bosque.

Al terminar, podrás regresar a las cabañas de la entrada del santuario, donde te estará esperando una hermosa cena con café, tamales y pan.  

10. Vuelo de luciérnagas. Foto - Getty Images
Vuelo de luciérnagas. Foto – Getty Images

Luz NATURAL de las LUCIÉRNAGAS

Si estás listo para vivir una mágica aventura en el Santuario de las Luciérnagas, puedes visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes mandar un mensaje o llamar al +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y vive un fin de semana entre luciérnagas y sabores en el encantador estado de Tlaxcala.

11. Viaje al Santuario de Luciérnagas de Tlaxcala con Rehiletes. Foto - Rehiletes
Viaje al Santuario de Luciérnagas de Tlaxcala con Rehiletes. Foto – Rehiletes
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS: destinos en México para verlas de cerca

Descubre tres destinos increíbles en México donde puedes admirar tortugas marinas y apoyar su conservación de forma responsable.

PORTADA tortugas marinas

En México, ver tortugas marinas es una experiencia increíble. Puedes encontrarlas llegar a las playas del Pacífico y del Caribe mexicano para anidar o alimentarse cada año. Imagina verlas salir del agua, cavar un hoyo en la arena y depositar sus huevos, o bien, nadar en el mar abierto. Aquí te presentamos tres destinos donde puedes vivir esta experiencia y apoyar la conservación de estas increíbles criaturas.

Liberación de Tortugas. Foto-Web
Liberación de Tortugas. Foto-Web

Tortugas Marinas en Playa Escobilla

Uno de los lugares más impresionantes para ver tortugas marinas es Playa Escobilla en Oaxaca. Es un santuario natural donde miles de tortugas golfinas llegan a desovar al mismo tiempo. Estas tortugas miden hasta 75 cm de largo y tienen un caparazón de color verde olivo con forma de corazón. Viajan largas distancias para regresar a la playa donde nacieron, un fenómeno que ocurre varias veces al mes entre julio y marzo.

Tortugas Marinas en Playa Escobilla. Foto-Web
Tortugas Marinas en Playa Escobilla. Foto-Web

Para observarlas, debes ir con un guía local, y las mejores horas son al amanecer o entre 2 y 7 de la tarde. Si visitas en el momento adecuado, puedes participar en la liberación de crías y ver cómo las pequeñas tortugas marinas se dirigen hacia el océano. La playa está protegida por la CONANP y organizaciones comunitarias que también ofrecen recorridos nocturnos para resguardar los nidos.

Recorridos. Foto-Web
Recorridos. Foto-Web

Al visitar, es importante seguir las indicaciones, usar bloqueador solar biodegradable y evitar el uso de linternas o flashes. La cuota de entrada contribuye directamente a las labores de conservación. La comunidad local trabaja junto con las autoridades para proteger este lugar y asegurar la supervivencia de las tortugas marinas. Desde Ciudad de México, llegar hasta Huatulco o Puerto Escondido es sencillo gracias a vuelos frecuentes operados por Aeroméxico, lo que facilita planear una escapada ecológica sin complicaciones.

Centro Mexicano de la Tortuga

Cerca de ahí, en el pueblo de Mazunte, está el Centro Mexicano de la Tortuga. Aunque no es una playa donde anidan, es un espacio dedicado a conservar, investigar y educar sobre las distintas especies de tortugas marinas. Aquí puedes ver varias, como la tortuga prieta —verde pero con caparazón oscuro— que se alimenta de plantas en su etapa adulta; la tortuga laúd, la más grande y especializada en comer medusas; y la tortuga carey, de caparazón con escamas coloridas y pico curvado.

Centro Mexicano de la Tortuga. Foto-Web
Centro Mexicano de la Tortuga. Foto-Web

El centro cuenta con acuarios que muestran cómo crecen las tortugas y un museo con información sobre su biología y protección. También realizan liberaciones de crías entre julio y noviembre, lo cual es una experiencia emocionante y educativa. Es un destino ideal para familias y escuelas, ya que es seguro y fácil de recorrer. Luego de tu visita, puedes disfrutar de las playas de Mazunte o ver el atardecer en el mirador de Punta Cometa.

Tortugas Marinas en Akumal

Al otro lado de México, en la costa de Quintana Roo, está Akumal, un paraíso caribeño donde puedes ver tortugas marinas durante todo el año. Su nombre en maya significa “lugar de tortugas” y aquí viven tranquilamente las tortugas verdes y caguamas, que habitan cerca de la orilla. La tortuga verde es de gran tamaño —hasta 1.2 metros y más de 200 kg— y se alimenta de plantas, mientras que la caguama posee una poderosa mandíbula para romper moluscos y crustáceos.

Tortugas Marinas en Akumal. Foto-Web
Tortugas Marinas en Akumal. Foto-Web

En Akumal puedes nadar con ellas haciendo snorkel, siempre siguiendo reglas estrictas para no alterarlas. Es obligatorio mantener una distancia de tres metros, usar chaleco salvavidas y protector solar biodegradable, además de ir con un guía certificado. Solo se permite el acceso a un número limitado de personas al día, y es necesario portar una pulsera. Aun con estas medidas, la experiencia de convivir con las tortugas marinas en su entorno natural es inigualable. Si viajas desde el centro del país, puedes aprovechar vuelos directos con Aeroméxico hacia Cancún, desde donde Akumal está a solo una hora en carretera.

Snorkel con Tortugas. Foto-Web
Snorkel con Tortugas. Foto-Web

Cada uno de estos destinos brinda una forma única de admirar a las tortugas marinas: desde su llegada masiva para reproducirse hasta su vida cotidiana bajo el mar o su cuidado en espacios educativos. Lo que tienen en común es su compromiso con la protección de la naturaleza y la invitación a formar parte de ese esfuerzo. ❖

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending