

Hoteles
Recorrido por las haciendas Yucatecas, te van a encantar
Recorrido por las haciendas yucatecas para entrar en el mundo de la industria del oro verde, ¡mira los tesoros de los hacendados!
¿Quién iba a pensar que lugares abandonados o heredados, tuvieran una nueva oportunidad de renacer? Los gruesos muros de las haciendas yucatecas son el vivo testimonio de la bonanza del oro verde: El henequén. Acompáñanos al recorrido por las haciendas yucatecas.

El pasado y el presente del henequén
Entre esas paredes se vivió el duro trabajo de jornaleros que elaboraron textiles, canastos, sacos y hamacas propias de la región de la península en donde las familias acaudaladas vivían de este prospero negocio logrando grandes fortunas.
En Yucatan están registradas alrededor de 400 haciendas de las más de mil que existieron en esa época de explotación del oro verde.
Algunas de esas haciendas han sido rescatadas para que tu puedas conocer el proceso y transformación de la fibra del henequén en objetos utilitarios, tal como sucedió en el pasado.

Otras de ellas se han convertido en extraordinarios hoteles exclusivos, en restaurantes reconocidos, y unas más se pueden visitar como museos recordando esa época de esplendor.
No pierdas la oportunidad de aprender los métodos de destilación de la planta de agave para obtener una bebida parecida al tequila.
Quédate a descansar en una cómoda y lujosa habitación mientras aprendes de las leyendas y situaciones de vida de los capataces y sus peones.

En el recorrido por las haciendas Yucatecas que te vamos a presentar, encontrarás una para cada gusto, pero te aseguramos que todas son encantadoras y llenas de historia.
Las haciendas yucatecas son solo el pretexto ideal para visitar Yucatán y aquí te dejamos algunos ejemplos de esta nueva etapa de esplendor.

Hacienda Sotuta de Peón
Construida en el municipio de Tecoch, esta hacienda aún produce la fibra del henequén. Durante el recorrido podrás visitar cada habitación observando detalles como: techos de seis metros de altura, pisos de azulejos y una colección de muebles antiguos.
¡La remodelación de esta hacienda duró 20 años! Vive la experiencia de subirte a un truck, el medio de transporte de madera sobre rieles y jalado por una mula, ideal para apreciar los campos del agave.
Literalmente es trasladarse al pasado y eso no es todo, la experiencia incluye la visita a casa maya típica y ¡un chapuzón en su cenote secreto!

Hacienda Chenché de las Torres
Ubicada en el municipio de Temax. La hacienda tiene un diseño único que semeja un castillo medieval con sus dos torres de 20 metros de altura.
En la visita guiada visitaras diferentes salones en donde se pueden apreciar escudos y detalles pictóricos del renacimiento. Cuenta con una capilla estilo gótico que junto con el jardín, son ideales para realizar eventos como bodas.

Hacienda Chunchucmil
Es Don Juventino quien resguarda esta bella hacienda y lo hace por tradición heredada de sus padres y abuelos quienes trabajaron para el propietario Rafael Peón Losa.
La hacienda Cunchucmil es una construcción colonial con habitaciones de techos altos, grandes puertas y roperos de madera fina. Muy de la época.
Las caballerizas, una encantadora capilla, la desfibradora de henequén y la mazmorra en donde se castigaba a los empleados, todos estos lugares son parte de un viaje al pasado y se ubica en el municipio de Maxcanú.

San Francisco Tzacalhá
Normalmente los locales comentan que esta hacienda fue la más importante de todo el estado ya que se raspaban 600 mil pencas diarias del maguey en sus 9,600 hectáreas.
Se puede recorrer a pie, en bici o simplemente ver su extension desde su torre-mirador a unos 20 metros de altura.

La hacienda ofrece hospedaje en villas y casas tipo choza maya. Se encuentra rodeada de playas vírgenes y aéreas naturales de esteros.
Podrás encontrarla fácilmente en el municipio de Dzinzantún. Parece un mini paraíso por toda la naturaleza que rodea a esta gran hacienda yucateca.

Hacienda Yaxcopoil
Otro museo viviente con mobiliario y espacios que muestran la mayor veracidad de la época, por ello la hacienda ha sido utilizada en diferentes filmaciones de películas y novelas.
De toda su arquitectura, sobresale su bello “Arco doble morisco” y un sitio maya arqueológico que te dejarán boquiabierto.

Al entrar en el cuarto de máquinas puedes apreciar los primeros motores de las desfibradoras del henequén ¡son realmente enormes!
Por otro lado, cuando estés en el salón maya encontrarás una basta colección de vasijas y reliquias.

Hacienda San Idelfonso Teya
Después de encontrarse en ruinas , el actual propietario la adquirió en 1974 a cambio de su auto y la firma de doce letras de cambio. Su ubicación es perfecta, a solo 12 kilometros de Mérida, lo que la hace muy visitable como paseo dominical o lugar de reuniones.
Además de ofrecer una hermosa fachada, servicio de hospedaje y coloridos jardines, la hacienda cuenta con un prestigioso restaurante.
Este ha sido el lugar preferido de políticos, artistas y grandes personalidades que llegan cautivados por su alta gastronomía yucateca. ¡aquí ha llegado hasta la reina Sofia de España!

Haciendas Santa Rosa, Temozón y San José
El lujo y el confort van de la mano en tres haciendas convertidas en exclusivos hoteles de la marca Luxury Collection de Starwood Hotels.
Han sido remozadas con el apego al diseño y arquitectura original, pero también han sido habilitadas para el gusto de los huéspedes que buscan los estandares de la marca.

Sus jardines son un descanso para la vista; cuentan con arcos floreados, piscinas privadas, encantadoras habitaciones y una alta gastronomía gourmet.
Revive la magia de las haciendas henequeneras en tu próximo viaje a Yucatán, descubre su pasado, vive su presente y ¡déjate llevar por el brillo del oro verde! y lo más importante #NuncaDejesDeViajar.

Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar
Los días que pases aquí los recordarás por siempre

Bajo un calor tropical, rodeado de naturaleza y sobre todo lleno de historia te presento la Hacienda Uayamón en Campeche ¡Un lugar lleno de encanto!

Hacienda Uayamón de Campeche
Qué emoción poder hospedarte en una hacienda y que mejor que en Uayamón, un hotel hacienda de Luxury Collection Hotel en Campeche.
Hacienda Uayamón te brinda un ambiente sofisticado, con calor tropical y rodeado de jungla, por lo que no te sorprendas si encuentras uno que otro animal salvaje en tu estancia.

La hacienda fue remodelada por el arquitecto Jaya Ibrahim quien le otorgó este impresionante diseño que porta en la actualidad.
Con 1700 hectáreas de construcción este hotel hacienda hará que creas en el amor a primera vista ¡Y que quieras visitarlos más de una vez!
La historia detrás de Uayamón
Esta alucinante historia comienza en el siglo XVI como hacienda ganadera en donde se cultivaba maíz, caña de azúcar y henequén.

Con el paso del tiempo y siendo una hacienda muy productiva, Fernando Carvajal Estrada adquiere esta propiedad en el siglo XIX, instalando una iglesia, escuela, hospital y casas para los trabajadores ¡Edificios que aún se mantienen en pie!
Tristemente esta hacienda decayó cuando en 1911 fue ocupada por rebeldes quienes destruyeron los calderos, las máquinas y las vías del tren, dejando a Uayamón un tiempo en el olvido.

Esto sucedió hasta hace algunos años atrás que tras un proyecto decidieron convertir esta hacienda en un hotel con lujo belleza, comodidad y sobre todo con mucho valor histórico.
Habitaciones al estilo maya
Descansar en cualquiera de las 12 habitaciones que tiene la Hacienda Uayamón es sin duda gran experiencia, pues con techos altos, pisos del siglo XIX y hamacas tejidas en algodón te harán sentir la magia de Campeche.

En tu estancia podrás elegir en hospedarte en cualquiera de sus villas o suites, que tienen pequeños balcones con jacuzzis o camastros, en donde podrás relajarte y pasar unos días de maravilla.
La habitación ronda entre los 4,000 pesos, sin embargo, por reglamentos gubernamentales no se podrá pagar con transacciones en efectivo o alguna moneda extranjera, por lo que te sugiero preverte.

Restaurante Uayamón
Este impresionante restaurante rodeado de naturaleza contempla en su menú una serie de deliciosos platos típicos de Campeche, así como internacionales, diseñados para consentirte a ti y a tu familia.
Además de que cada platillo está elaborado con productos orgánicos, pues la mayoría de los ingredientes provienen de los huertos, el pan es hecho en la hacienda y el pescado es fresco, llevado cada mañana por pescadores de la zona.

Es fácil poder encontrar este restaurante ya que se encuentra en el edificio principal de la hacienda y te pueden atender en un horario de 7:00 am a 11:00 pm.
Así que ya sabes, no te pierdas de un rico desayuno con una hermosa vista en el Restaurante Uayamón.
Spa en Hacienda Uayamon
¡Es hora de un merecido descanso! Conoce su spa en donde te brindarán los mejores masajes y tratamientos dándote una experiencia intercultural donde descubrirás parte de la cultura maya.

En Uayamón tendrás servicios de exfoliación, tratamientos faciales, masajes de parejas y hasta para niños.
Todo esto con productos naturales creados y procesados usando métodos antiguos.
Los mejores servicios en Hacienda Uayamón de Campeche
¿Qué te parecería tu boda en este paradisiaco lugar? Pues déjame decirte que podrás hacerlo; desde una cena romántica, boda al aire libre, reunión familiar o retiros corporativos, este lugar es perfecto para crear recuerdos inolvidables.

Pero espera que esto no es todo ya que también tienen servicio de picnic, cuidado de niños, renta de bicicletas, y hasta puedes rentar una limosina.
Así que dime ¿Qué estas esperando para pasar unas vacaciones inolvidables en Campeche?
Visita la hacienda Uayamón
Podrás encontrar esta hermosa hacienda en dirección al kilómetro 20 en Campeche, aunque aquí te dejo la dirección exacta.

No te pierdas la experiencia de visitar una hacienda tan maravillosa como lo es Uayamón en Campeche, anímate a visitarla y déjate consentir.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Colima
Hacienda San Antonio: el lugar perfecto para relajarte en Colima
Colima tiene por ofrecer una hermosa hacienda para que pases días maravillosos

La Hacienda San Antonio en Colima es el oasis perfecto para relajarse, conectar con la naturaleza y vivir unas inolvidables vacaciones.

¿Por qué no darse un lujo de vez en cuando? Despejarse del trabajo y consentirte mientras te relajas en una hacienda colonial, llena de historia y rodeada de asombrosas áreas verdes.
De hacienda cafetera a hacienda hotelera
Aunque no lo creas esta hacienda tiene alrededor de 200 años de antigüedad fungiendo como hacienda cafetera hasta hace algunos años atrás.
Esta hacienda se dedicaba primordialmente a la cosecha y elaboración del café y el azúcar, sin embargo, con el paso del tiempo se fueron extendiendo territorialmente justa ser un sitio vacacional.

Pero ¡Hey! Esta tradición no se ha perdido del todo, pues a un lado de este increíble lugar se ubica el Rancho Jobal perteneciente a San Antonio.
El estilo colonial de la Hacienda San Antonio en Colima
Sabías qué… Esta hacienda se encuentra en la lista de los Mejores Hoteles del Mundo 2020 y los Pequeños Hoteles más Encantadores 2020.
El lugar busca conservar la grandeza de una casa tradicional mexicana, por esto al llegar inmediatamente podrás apreciar su gran estructura con paredes rosadas llenas de enredaderas y techos altos harán que te enamores.

Aunque eso no lo es todo, pues esta hacienda está rodeada de áreas verdes, así como jardines, praderas y lo mejor de todo, el volcán de fuego de Colima que se encuentra a un costado de San Antonio.
Pero espera, que aún falta el interior de la hacienda en donde resaltan muebles antiguos, así como chimeneas, dándole así al lugar una esencia colonial.

Habitaciones de ensueño
¡Y cómo olvidarnos de sus habitaciones! Estas decoradas por Alix Marcaccini en colaboración con Arman Aubery.
Con 22 suites y 3 Grand Suite, la Hacienda San Antonio en Colima ofrece a sus huéspedes una estadía sumamente relajante, además de contar con personal atento y cálido que harán aún más perfectas tus vacaciones.
Te aseguro que cuando conozcas sus habitaciones no querrás salir de ahí, pues buscan reflejar el diseño y las tradiciones mexicanas están decoradas con alfombras de lana de Oaxaca ¡Hechas a mano!

Además de que podrás encontrar textiles europeos, sofás mullidos y piezas de arte que hacen resaltar cada habitación.
Con techos altos, grandes ventanas, terrazas y chimeneas este asombroso lugar hará que te sientas como en casa.
¡Casi se me olvida! Las vistas en la hacienda son asombrosas, pues podrás elegir entre jardines, el rio y por supuesto ¡El volcán!

Restaurante San Antonio
Este increíble y elegante restaurante se especializa en comida mexicana, así como internacionales, llevando a tu mesa platillos de calidad.
Y como no serlo si cada uno de los ingredientes utilizados en los platillos son orgánicos provenientes de sus jardines y ranchos, desde las frutas, verduras, quesos y hasta carnes ¡Suena asombroso!

Puedes disfrutar de sus deliciosos jugos recién hechos o que me dices de un café en la terraza o en el comedor interior, de cualquier forma ¡Sé que disfrutarás tu comida!
Aunque ¿Te gustaría un lugar privado? La hacienda brinda un lugar privado a todos aquellos huéspedes que lo soliciten.
Y en la noche que te parece una copa, en Hacienda San Antonio se cuenta con Yellow Bar que ofrece bebidas de autor.

No te aburras en Hacienda San Antonio
Déjate asombrar por su gran variedad e increíbles actividades que tiene la Hacienda San Antonio para ti, empezando por el recorrido a su rancho Jabalí, en donde te enseñan sus instalaciones y cómo se lleva a cabo la producción de su café.
También podrás observar aves acompañado de un guía experto, jugar un buen partido de tenis, aventarte con paracaídas, pasear en globo, o si lo prefieres pasear por el sendero, ya sea a caballo o realizando ciclismo.
Y si eres de los que prefieren las actividades tranquilas no te preocupes que la Hacienda San Antonio pone a tu disposición instructores para realizar yoga y meditación.

Pero aguarda que esto no es todo, si eres amante del picnic en esta
hacienda podrás realizarlo en cualquier parte de sus jardines, y lo mejor de todo no tendrás que preocuparte por nada ya que la hacienda lo organiza por ti.
Por su puesto que no hay que olvidarse de los pequeños de la casa pues en este lugar también hay grandiosas actividades para ellos como sala de juegos, biblioteca de películas y ¡Clases de repostería!
Definitivamente en la Hacienda San Antonio no hay lugar para el aburrimiento.

Más información
Esta asombrosa hacienda se encuentra a 50 minutos de la ciudad de Colima, a media hora del poblado de Cómala y a dos horas del aeropuerto.

Los precios de cada habitación varían entre los 14,000 y 22,000 pesos, pero a pesar de ser algo cara ten por seguro que valdrá la pena poder pasar unos días en esta asombrosa hacienda.
Dime que te enamoraste tanto de la Hacienda San Antonio como yo, si tienes la oportunidad visítala y déjate encantar por todo lo que tienen para ofrecerte.

Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
Aventúrate a vivir una experiencia diferente con tu pareja
¡No lo pienses más y desvístete!

Considerado el mejor hotel nudista del mundo, el Hidden Beach Resort se encuentra tierras mexicanas, así es, en Tulum, en la hermosa Riviera Maya.
Las instalaciones están en una excelente ubicación, en la costa más bella de la República Mexicana, con paradisíacos entornos y las aguas increíbles del Caribe ¿Qué más se puede pedir?

Hidden Beach Resort
El Hidden Beach Resort está apenas a 75 kilómetros del Aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.
Las habitaciones son de primer nivel con 42 suites frente al mar y en cómodos edificios de solo dos niveles.
Cuenta con alberca única, un río que recorre toda la propiedad y un gran jacuzzi frente al mar, la decoración en general es contemporánea con toques mexicanos como los techos tipo palapa.

Las habitaciones son de muy buena calidad y pensadas con todas las comodidades, además de buen gusto.
Las que se encuentran en la planta baja cuentan con acceso directo de la alberca a la habitación y las de planta alta, con amplios balcones viendo hacia el mar.
Todas cuentan con bañeras de hidromasaje para dos personas y minibar gratuito con refrescos, cervezas y licores seleccionados como whisky, tequila, ron y vodka que se reponen todos los días.

Conoce las actividades que ofrece el resort
Si quieres pasar el rato fuera de la playa o de la alberca, Hidden Beach Resort ofrece diversas actividades, tales como el bingo, Black Jack, juego de bolos con cocos, trivias y test de T.V ¡Y muchas otras actividades!
También hay clases de coctelería, deportes acuáticos, juegos de voleibol, fiestas de espuma y de jacuzzi.
El hotel tiene un restaurante con servicio a la carta, dos bares, otro bar más en la alberca y un bar disco para la fiesta nocturna.

Algo importante a tomar en cuenta es que, debido a las características inherentes del no vestuario, está prohibida la fotografía, las grabaciones de video, así como las transmisiones vía webcam, además, en todo el resort está prohibido fumar.
El cuerpo es una obra de arte proveniente de la naturaleza, por lo que la desnudez y libertad en un ambiente hermoso y natural, combina perfectamente con los deseos de tus próximas vacaciones.

¿Dónde se ubica?
Hidden Beach Resort es una gran opción para vivir una experiencia diferente con el debido respeto hacia los demás y al medio ambiente.
El lugar se encuentra en la Carretera Cancún a Tulum, Kantenah Km 95, Quintana Roo, CP 77710 en el hermoso México.
Lo mejor de Hidden Beach Resort es que…
Eres completamente libre de andar cómo llegaste al mundo, sin nada que te cubra el cuerpo, ya no tendrás que preocuparte por las líneas del bronceado, nada evitará que disfrutes al máximo de esta experiencia.

El turismo europeo tiene muy arraigado este tipo de aventura y conjuntando la excelencia y la privacidad que ofrece este complejo ¡Es considerado lo mejor en el mundo!
El nudismo es una forma de vida más allá del lugar al que se viaja, del motivo, de la compañía.
Es un regalo de integración con la naturaleza por medio del desnudo social y de disfrutar de las cosas como habitantes de un mundo hermoso y tan libre como se desee, respetando siempre al medio ambiente.

Disfruta de la playa al desnudo
El nudismo te ayuda a viajar lo más ligero posible ya que este te ahorra tiempo y espacio en tu equipaje porque la ropa por la que te preocupas en combinar, dependiendo el día o noche, pues en realidad no la estarás usando.
Por supuesto, hay lugares específicos para este propósito, no lo puedes hacer en cualquier hotel o instalación.
Los destinos principales son playas que se tienen bien localizadas y señaladas para esta práctica en todo el mundo.

Podrás distinguir estos lugares por la inscripción internacional “FKK” que significa “Frei körper kultur” en alemán que se puede entender como Cultura del cuerpo libre.
Es un término antiguo que se usa en ese país para señalar cualquier punto donde se practique el nudismo no solo en playas.
Así que, como ves, el nudismo es tan antiguo en Europa que por eso el turismo de aquellas tierras agradece que haya este tipo de apertura, en lugares únicos y con los protocolos necesarios para disfrutar de la libertad del cuerpo en instalaciones de primer mundo.
Para más información, visita Hidden Beach Au Naturel Resort.
via GIPHY Disfruta de la vista del mar en Hidden Beach Resort
¿Ya has ido a una playa u hotel nudista? Cuéntanos tu experiencia y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!