

Hidalgo
Fiestas y clima de Zimapán, Pueblo Mágico de Hidalgo
Al pie de la Sierra Gorda disfruta desde el Festival del Equinoccio en primavera, hasta las celebraciones de Semana Santa entre otras fiestas; conoce el clima del pueblo en cada una de estas temporadas.
Conoce las fiestas y el clima de Zimapán, del recientemente nombrado Pueblo Mágico (2018) del estado de Hidalgo, algunas de sus celebraciones han surgido hace muy poco y otras tienen una larga tradición.
Al pie de la Sierra Gorda, su belleza te deslumbrará y por ello disfrutarás cada actividad que realices en cualquier época del año, pero si aún quieres integrarte más a las festividades del pueblo pon atención a las siguientes fechas.
Fiestas y clima de Zimapán
-Festival del Equinoccio
El 21 de marzo alrededor de las 10 de la mañana, se lleva a cabo esta celebración, con el fin de cargarte de energía positiva, se realiza en el cerro Muhí.
Ahí observarás danzas prehispánicas, representaciones de cómo nuestros antepasados recibían la llegada de la primavera, rituales precolombinos y más.
En la Presidencia Municipal, habrá microbuses que transportarán hasta el festival.
-Representación de la Pasión
Durante la Semana Santa, se escenifica el calvario de Jesús de Nazaret , el evento inicia el Domingo de Ramos. En dónde se hace una misa en la Parroquia de San Juan Bautista, bendiciendo palmas.
El Jueves Santo se hace el lavatorio de pies. Al día siguiente se lleva a cabo la dramatización de los hechos hasta el Domingo de Resurrección en el que se da por finalizada la representación con una misa.
-Fiesta a San Juan Bautista
El 24 de junio se lleva a cabo una fiesta en honor a este santo.
En el que encontrarás corredores gastronómicos, juegos mecánicos y presentaciones musicales, principalmente de banda.
Clima de Zimapán
El clima de Zimapán goza de una temporada templada durante la primavera. Si viajas en esta época, te recomiendo llevar bloqueador solar. Pues sus temperaturas van de los 14°C, hasta los 28°C.
Las temporadas más frías se presentan a finales del otoño y se extienden durante todo el invierno. Con temperaturas promedio de 21°C, aunque por las noches puede descender hasta los 6°C. ¡Prepara tu chamarra!
Si planeas viajar en verano, empaca tu impermeable, pues en esta época suelen presentarse lluvias que pueden llegar a los 130 mm.
#Nunca dejes de Viajar
Eventos especiales
Feria de Nochebuena Huejutla 2019
Todo listo para que el 19 de diciembre arranque la feria de la flor invernal endémica de México; los juegos mecánicos, la gastronomía y las artesanías completan la fiesta de las flores navideñas.

Cada invierno los mexicanos adornamos la temporada con la flor decembrina endémica del país, y es en el municipio de Huejutla de Reyes -en el estado de Hidalgo- donde anualmente se le rinde un merecido homenaje; no te pierdas la Feria de Nochebuena Huejutla 2019.
El evento además de exhibir y vender una gran variedad de flores de ornato (Nochebuena, cactácea, etc) asegura la diversión familiar con las propuestas de entretenimiento como son los juegos mecánicos, exposiciones ganaderas, eventos culturales y deportivos. Además de la venta de artesanías realizadas por trabajadores del estado.
Ni lo dudes, por supuesto que la oferta gastronómica se hará presente en la feria, pues a lo largo de lo que dure, podrás degustar de los platillos tradicionales de Hidalgo como los mixiotes, zacahuiles, pastes y pulque.
Incluso puedes observar la coronación que se le otorga mediante un certamen para elegir a la Reina de la Nochebuena de 2019.
Feria de Nochebuena Huejutla 2019
¿Cuándo se lleva a cabo la Feria de la Nochebuena?
Del 19 de diciembre de 2019 al 6 de enero de 2020.
¿Qué artistas se presentarán en la Feria de la Nochebuena?
Para amenizar la feria diversos artistas, de distintos géneros musicales. alegrarán el ambiente en los foros disponibles en la Feria de Nochebuena:
Estos son los artistas que actuarán en el palenque:
- La Adictiva
Sábado 21 de diciembre.
- La Arrolladora
Viernes 27 de diciembre.
- Marco Flores y La Jerez, Grupo Codiciado
Viernes 3 de enero.
Los artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo:
- Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho
Jueves 19 de diciembre.
- Nelson Kanzela
Viernes 20 de diciembre.
- El Costeño
Domingo 22 de diciembre.
- BXS
Lunes 23 de diciembre.
- Los Yonic’s
Jueves 26 de diciembre.
- Grupo Indio
Sábado 28 de diciembre.
- Acapulco
Domingo 29 de diciembre.
- La Firma
Lunes 30 de diciembre.
- Sonora Dinamita
Jueves 2 de enero.
- Hugo Ruiz
Sábado 4 de enero.
- Selva Negra
Domingo 5 de enero.
- Miguel Copetón
Lunes 6 de enero.
#Nunca Dejes de Viajar
Hidalgo
GUÍA COMPLETA: Qué hacer en Zimapán, Pueblo Mágico de Hidalgo
A parte de volar en parapente, aquí hay mucho más que disfrutar… No te pierdas este encantador rincón al pie de la Sierra Gorda; descubre el peso de su historia ancestral y sus tradiciones enmarcadas en bellos paisajes.

A 144 kilómetros de Pachuca, Hidalgo, el recientemente nombrado Pueblo Mágico se sitúa al pie de la Sierra Gorda. Posee una belleza natural apropiada para los deportes de aventura y una historia ancestral y colonial tan rica cuya mezcla lo hacen interesante y disfrutable a cada momento, es por ello que hemos preparado para ti la Guía Completa: Qué hacer en Zimapán.
Una tarde tranquila frente a su presa, volar en parapente o admirad su antiguo ahuhuete son solo el inicio; debes llevarte alguna de sus artesanías como canastos, morrales y bordados; así como pasear por sus imponentes cañones y cerros.
GUÍA COMPLETA: Qué hacer en Zimapán
7 Cosas que hacer en Zimapán
Después del ahuhuete (de Oaxaca) admira en este municipio al ahuhuete (o ciprés) más grande de México; asciende a los cerros y admira sus hermosos cañones, para detalles solo Da click aquí
Cómo llegar a Zimapán
Hay distintas medios y rutas para llegar hasta este destino tan cercano a la Ciudad de México, encontrarás la más adecuada a ti, solamente Da click aquí
Dónde comer en Zimapán
Entre la comida más socorrida está la italiana, sobre todo las pizzas, pero la comida corrida es imperdible para reponer fuerzas, conoce los mejores sitios para comer en Zimapán al Dar click aquí
Dónde hospedarse en Zimapán
Si puedes y quieres consentirte, encontrarás hoteles que te brindan gran confort y lujo; así como otros más accesibles y sencillos; descubre el mejor para tus necesidades, Dando click aquí
Fiestas y clima de Zimapán
Todo empieza con la celebración del equinoccio de primavera; luego sigue la Semana Santa y otras fiestas religiosas; conoce las fechas y el clima de cada una de estas temporadas Dando click aquí
#Nunca dejes de Viajar
Consejos de viaje
Dónde hospedarse en Zimapán, Pueblo Mágico de Hidalgo
¿Presupuesto ajustado, contacto con la naturaleza, tratamiento spa? Así como las actividades en el pueblo las opciones de hospedaje son variadas, encontrarás la más adecuada para ti.

En bello Pueblo Mágico de Hidalgo, rodeado de naturaleza por lo único por lo que tienes que preocuparte es por decidir qué actividades vas a elegir hacer durante tu estancia, porque nosotros te decimos donde hospedarse en Zimapán.
De la misma forma que las actividades recreativas son múltiples, las opciones de alojamiento también son variadas tanto para presupuestos ajustados, como para los que se quieren consentir con tratamientos de spa o estar muy cerca de la naturaleza.
Donde hospedarse en Zimapán
1-Hotel Boutique Anyelo
Cuenta con 10 habitaciones con los servicios básicos, así como un bello jardín decorado con hermosas esculturas.
Tiene un restaurante que ofrece comida mexicana, un bar, un centro de negocios. Así como personal capacitado en eventos, por si estás interesado en contratar sus servicios para ocasiones especiales.
Se localiza: en la calle Morelos #15.
2-Hotel La Colmena
Con decoración austera, este alojamiento cuenta con servicio de internet inalámbrico, TV por cable. Así como estacionamiento propio y con un restaurante que sirve comida mexicana.
También tiene una pequeña cava de vinos nacionales e importados.
Se localiza: en Plaza de la Constitución #14.
3-Hotel Central
Si tienes presupuesto ajustado, te recomiendo hospedarte en este hotel. Cuenta con servicios básicos en sus 12 habitaciones con ambientación sencilla y estacionamiento propio.
Se localiza: en la calle Josefa Ortiz de Domínguez #444.
4-Hotel Royal Spa
El hotel cuenta con amenidades en todas sus lujosas habitaciones. También posee un restaurante, un bar, un salón de eventos, una alberca, una cancha de tenis y por supuesto un spa.
Es ideal si estás buscando desesterarte, ya que el Hotel Royal Spa cuenta con una gran variedad de tratamientos para la piel, masajes europeos, entre otros tratamientos holísticos para hacerte sentir bien.
Se localiza: en la Carretera Federal México Laredo km. 205
5-Sha n’ Adu
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza, te recomiendo hospedarte en estas cabañas que tienen una hermosa vista hacia al cañón.
Las cuales se ubican a unos pasos del embarcadero Saucillo en la Presa de Zimapán.
Los precios: van desde los $1400 por noche.
Nunca dejes de Viajar
-
Bebidas
¡Ya llegó el 10º Festival del Chocolate en Tabasco!
-
México
¡Sí, los astros te dicen cuál es el spa ideal para ti!
-
Coahuila
Casas Grandes, Chihuahua: un pueblo realmente mágico
-
CDMX
Los años 70 revivieron en el Studio 54 de la Ciudad de México
-
Chihuahua
5 Razones para pasar la navidad en Chihuahua
-
En Familia
Navidalia, la nueva atracción de los creadores de Calaverandia
-
Eventos especiales
Feria de León 2020, una de los más grandes del mundo
-
Consejos de viaje
Los 3 mejores trenes para recorrer Turquía