

Turismo de Aventura
¡La historia del primer turista espacial!
Te traemos los detalles sobre Dennis Titto, el millonario Italoamericano que practicó el turismo espacial por primera vez, y tú, ¿Te animarías a vivir la experiencia?
A lo largo de los siglos la humanidad ha tenido la necesidad de descubrir qué hay más allá del horizonte. La historia está marcada por innumerables travesías de hombres y mujeres que arriesgan todo lo que son y lo que tienen por saciar su sed de aventura. ¡Pero imagínate ser un turista espacial!.
Hemos conquistado la tierra, los mares y el cielo y lo seguiremos haciendo porque es nuestra naturaleza, pero ¿Cuál es la última frontera? o al menos ¿Cuál es aquella que nos resulta más retadora hasta el momento?.
Basta con mirar al cielo para descubrir que el espacio es el próximo paso. Pero ¿quien será el primer turista espacial?
El primer turista espacial
No sé ustedes, pero cuando era pequeño yo sí soñé con ser astronauta, y aunque haya tomado otro camino, hoy sé que puedo seguir soñando, no es demasiado tarde.
De hecho, existe un hombre que seguramente también lo imaginó y ya lo logró. Se trata de Dennis Titto, un millonario italoamericano que tuvo la oportunidad de ser huésped de la estación espacial internacional, fue el primer turista espacial y así será recordado para siempre.
Claro que el boleto no fue nada barato, le costó 20 millones de dólares por una estancia de siete días. Eso es a lo que yo le llamo un verdadero lujo.
¡Es hora de ahorrar!
Afortunadamente, para los que quieran seguirlo en su travesía ya no tendrán que juntar demasiado dinero.
Poco a poco se abre otra oportunidad que costará una fracción de lo que el señor Tito pagó en el año 2001. Se trata de los vuelos a bordo del SpaceShip de Virgin Galactic.

Maqueta del SpaceShip de Virgin Galactic.
Hasta el día de hoy se han construido dos prototipos del SpaceShip, siendo el segundo el más óptimo para realizar los viajes.
Tiene una capacidad para seis personas y dos tripulantes, está construido de un compuesto a base de carbón el cual permite que la aeronave sea más ligera y por lo tanto más eficiente en cuestión de combustible.
Además su motor híbrido garantiza la máxima protección al ambiente.

SpaceShip de Virgin Galactic.
Una aventura de otro mundo
La aeronave de la empresa británica promete una experiencia sin igual, llevando a los turistas mas allá del borde de la atmósfera en donde podrán observar a través de las ventanas, la curvatura de la tierra y el brillo de las estrellas.
La aventura empezará en la terminal Spaceport America en Nuevo México, la cual fue especialmente diseñada y construida para el despegue de vuelos espaciales, su localización es enigmática dada su cercanía a Roswell, sitio donde se supone se estrelló una nave extraterrestre.
Los afortunados en llevar a cabo este viaje tomarán un entrenamiento de tres días, la preparación técnica y física son parte de la fascinante experiencia.
El vuelo tendrá una duración de dos horas y media con 5 minutos de gravedad cero, durante los cuales los motores permanecerán apagados permitiendo escuchar el silencio del universo.
El costo del boleto es de 200,000 dólares, y aunque sigue siendo elevado, si lo comparamos con los 20 millones que pagó el primer turista pues resulta casi una ganga.
Hasta el momento hay más de 500 personas anotadas en la lista incluyendo a personalidades del mundo del espectáculo como el actor Hollywoodense Ashton Kutcher.
Vive la experiencia
No hay fecha definitiva para el primer lanzamiento pero se cree que será para el año 2013 cuando se cubran todas las medidas de seguridad pertinentes.
¿Se imaginan estar en esa lista? Esperando día con día que llegue el momento de realizarlo.
Mi corazón se acelera de imaginar lo que pasa por la cabeza de alguien que está a punto de abandonar la tierra, caminar lentamente a la aeronave y saber que esas piernas que lo sostienen pronto perderán su principal función al quedar sostenidos en gravedad cero.
Sentarse en el asiento, abrocharse el cinturón y mirar el desierto que es testigo de esta hazaña incomparable.

Nave espacial virgingalactic.
¿Qué pensará un viajero al escuchar las indicaciones que recibe el piloto desde la base? ¿Qué pasará por su mente cuando se enfile en la pista y es la hora de volar?
De pronto sentirá las vibraciones del primer impulso y dejará el suelo para elevarse por el cielo hasta que sea la hora de encender los propulsores.
Seguramente se escuchará un ruido inmenso, un palpitar incesante y de pronto, la obscuridad.
¡Hora de despegar!
Es el espacio inmenso quien los recibe, de un lado brillan las estrellas y del otro lado la tierra.
Observarla es darse cuenta que todo lo que conoce, por lo que se ha trabajado y los seres queridos se encuentran ahí abajo, todo parece tan pequeño casi sin importancia.
Los motores se apagan dejando al silencio del espacio dominar el ambiente, es un momento para conectarse con el todo, soltar las ataduras y flotar, dejarse llevar por la ausencia de gravedad olvidando todo lo que creían saber acerca de la física.
Así, conforme pasan los minutos llega la hora de regresar, llega el momento de echar una última mirada por la ventana a ese planeta que llamamos hogar.
Es un lugar y un instante para recordar por siempre, un parteaguas en la vida de cualquier persona que tal vez no asimile hasta mucho después de regresar.
Cada vez está más cercano el momento de vivir esta extraordinaria experiencia y seguramente en poco tiempo estará al alcance para todos aquellos que se esfuercen por alcanzar las estrellas.
Recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conociendo el VOCHO HOTEL en VALLADOLID: Durmiendo dentro de AUTOS
Con un concepto totalmente diferente, las habitaciones de este hotel están estacionadas, tienen ruedas, ventanas y espejos retrovisores…

La historia del famoso Volkswagen Beetle, o mejor conocido como Vocho, ha sido sin duda un hito cultural en la mente y los corazones de las personas y los amantes de los autos en México. La razón es que fue el primer automóvil de Volkswagen en pisar tierras mexicanas. Su construcción se realizaba en la planta armadora de Puebla, donde se fabricaron más de un millón de vochos.

Y es que, al ser un auto accesible, fácil de reparar y casi todoterreno, además de innovador, no tardó en ganarse el corazón de muchos conductores. Esa es la razón por la que, incluso al día de hoy, siguen viéndose vochos por las calles, a pesar de que se dejó de fabricar en el 2003. Curiosamente, en Valladolid, Yucatán, existe un lugar que le ha rendido un gran homenaje a este mítico auto, haciendolo parte de las vacaciones de muchos, y se llama Vocho Hotel.

¿Cómo es DORMIR dentro de un VOCHO?
Con una rara forma de alojamiento, todas las habitaciones del Vocho Hotel están conformadas únicamente por vehículos Volkswagen. La idea nació del empresario Ramón Franco, a quien se le ocurrió convertir viejos vochos en habitaciones de hotel.

Para muchos, podría sonar como un alojamiento incómodo, considerando el tamaño de los vochos, pero esto no podría estar nada más lejos de la realidad. Dentro de la habitación tradicional, podrás encontrar una cama matrimonial, energía eléctrica e incluso un ventilador de techo. Esta habitación está diseñada para el descanso de 2 huéspedes.

Además incluyen bancas al exterior, para tu descanso fuera de la habitación. El precio para esta experiencia varía dependiendo de tus días de alojamiento, pero si solo gustas dormir ahí una noche, el precio aproximado es de $1,000 pesos mexicanos ($51 MXN). Los otros paquetes pueden variar.

Las HABITACIONES del VOCHO HOTEL
A pesar de que la mayoría de las habitaciones son vochos, también cuenta con habitaciones instaladas en combis, casas del árbol, espacios de camping e incluso una avioneta. Muchas de estas habitaciones también cuentan con cuartos aparte, para mayor comodidad o privacidad.

Algunas incluyen mesas, baños privados y hasta televisión… todo instalado dentro del auto. Hay paquetes de hospedaje también te incluyen desayuno y una noche de fogata con bombones, además de poder subirte a la vocho hamaca.

Y es que este bello lugar tiene un concepto totalmente ecológico. La energía es solar y el suministro de agua es proveído mediante un flujo que se adquiere de los cenotes, y todos los residuos son transformados en agua gris, que es utilizada para el riego.

La BELLEZA de lo CLÁSICO
Además de ser atractivamente visual, Vocho Hotel no se detiene ahí, pues de igual manera, se ofrece servicio de restaurante y bar, alberca, internet, área de fogata, baños privados con agua caliente, área de biblioteca, gimnasio y un área de trabajo donde podrás laborar o hacer tus tareas con toda tranquilidad.

Además, hay rentas de motocicletas o bicicletas para que puedas recorrer las hermosas calles de Valladolid. A esto se le suman noches de espectáculos, música en vivo y hasta proyección de películas.

Y si lo deseas, también puede ser un lugar romántico, con opciones de cenas para parejas al aire libre o parrilladas con amigos.

TRANQUILIDAD y DESCANSO en VOCHO HOTEL
Para poder hospedarte en Vocho Hotel, tienes que realizar una reservación antes, donde podrás conocer todos los paquetes y accesos que ofrece. Esta puedes hacerla desde el número de whatsapp del lugar o desde Airbnb, aunque ahí solo encontrarás la habitación estándar. Una vez hecha tu reservación, tendrás que dirigirte al sur de Valladolid, por la calle Jaguar. El lugar es fácil de reconocer.

Es una zona céntrica, por lo que los taxis van y regresan con facilidad. Además, si llegas en tu propio auto, Vocho Hotel cuenta con su propio estacionamiento afuera. Y por si fuera poco, existen varias zonas de visita cercanas, como el centro de Valladolid, la Hacienda Cenote Oxmán y hasta el cenote Ki’chpam Ha. Muchos de estos cuentan con tratos con Vocho Hotel, por lo que, con tu estancia, puedes visitarlos sin costos. Pregunta por la disponibilidad.

Como puedes ver, Vocho Hotel es un alojamiento único, que busca el silencio, la buena música y la creatividad. Es por eso que si lo tuyo es probar nuevos retos, entonces estás en el lugar correcto. Así que prepara tus motores, que tu estancia en Yucatán está a punto de arrancar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ASTROTURISMO en QUEBEC: El cielo OSCURO sobre CANADÁ
Galaxias, auroras boreales y cráteres de meteoritos en un solo lugar: Quebec te invita a vivir noches mágicas bajo cielos oscuros, donde el universo será tu única guía.

¿Sientes la voz del universo? Cuando adentras tu vista al cielo nocturno, es fácil darse cuenta de que hay todo un mundo que va más allá de las brillantes calles en la ciudad. Si eres observador y un fanático de la magia etérea de las estrellas, entonces el astroturismo —o turismo nocturno— podría ofrecerte una manera diferente de experimentar la naturaleza del cielo, y qué mejor lugar que Quebec, que con cada día que pasa se consolida como un centro global para vivir el astroturismo.

Y es que esta provincia ofrece muchos lugares que son perfectos para los observadores de estrellas, que desean presenciarlas en su estado más natural, sin contaminación lumínica y lejos de la congestión de las grandes ciudades. Estos espacios buscan ser ese viaje donde te relajarás en la naturaleza, tan alejado de todo, que comprenderás tus propios ritmos circadianos internos, moderando el entorno que te rodea, así como lo hacían nuestros ancestros…

Parque Nacional de MONT-MÉGANTIC
A menos de tres horas de Montreal, en la región de Estrie, se encuentra este lugar donde el cielo se despliega con toda majestuosidad, permitiendo ver cómo las nubes se forman, cambian y mutan con el tiempo.

Fue, en todo el mundo, la primera Reserva Internacional de Cielos Oscuros certificada por DarkSky, pues aseguraba las condiciones perfectas para ver las estrellas… Constelaciones, la Vía Láctea y muchas más maravillas celestes se pueden ver a través del telescopio en el famoso observatorio del parque, ofreciendo un cielo nocturno imposible de encontrar en la ciudad.

Aquí mismo también se encuentra el ASTROLab: un centro de enseñanza interactivo que permite a todos los interesados aprender sobre ciencia a un nivel comprensible.

Parque Nacional de MONT-TREMBLANT
A dos horas de Montreal, al norte de la ciudad Mont-Tremblant, está el Parque Nacional de Mont-Tremblant, que es el tercer Parque Internacional de Cielos Oscuros de Canadá (desde 2023). Es el escape perfecto para los observadores de estrellas, quienes pueden contemplar el cielo plasmado de ellas, e incluso algunos dicen poder ver la Galaxia de Andrómeda a simple vista. El propósito del parque no es solo maravillarse con su cielo claro, sino establecer una relación íntima y respetuosa con la naturaleza.

Astroblema y OBSERVATORIO de CHARLEVOIX
Si tienes la suerte de estar en la colina del Observatorio Astronómico de Charlevoix, significa que estás a punto de vivir una experiencia inolvidable. Y es que, al caer la noche, el cielo se transforma en el lienzo perfecto donde se pintan las estrellas. Estas serán aprovechadas por un guía científico que se encargará de explicarte los misterios que oculta el cielo.

Y si eres uno de esos atraídos por la historia de la vida, durante el día podrás encontrar un enorme cráter de impacto meteorítico, que cayó hace más de 400 millones de años, y que fue quien le dio forma al valle.

KAYAK nocturno en un MAR con BIOLUMINISCENCIA
Siendo una de las actividades más emocionantes en Quebec y en el astroturismo en general, remar en kayak por la noche y en un mar con bioluminiscencia podría ser la mejor experiencia que puedas tener en toda tu vida. Aprovechando la bioluminiscencia de las aguas de la provincia Anse à la Cave, en Les Bergeronnes, a unas cuatro horas de la ciudad de Quebec, podrás remar bajo el faro natural y usarás equipo hidrófono para escuchar a los mamíferos marinos durante la excursión. Todo esto, acompañado de guías ambientales.

Esta es una experiencia increíblemente inmersiva, que seguramente te dejará marcado de por vida.

Cráter PINGUALUIT en los PARQUES Nunavik
El Parque Nacional Pingualuit se encuentra en el extremo norte de Canadá, en donde el cielo se encuentra con la tierra. Junto a un cráter creado hace 1.4 millones de años, el lago de color azul cristalino del lugar te dejará sin aliento, y al norte podrás acampar, pescar, hacer canotaje, senderismo y, si tienes suerte, ver las auroras boreales.

Todo esto lo vivirás bajo un cielo tan claro que te hará pensar que estás en un planeta completamente diferente.

ASTROTURISMO para todos LOS GUSTOS
No cabe duda de que los cielos estrellados de Quebec son paisajes que nos hacen crear grandes sueños. Son el lugar perfecto para olvidarse y perderse uno mismo, donde por un momento caes en cuenta de lo inmenso que es el universo.

Desde observatorios internacionales hasta experiencias en el agua, aquí encontrarás esa motivación que simplemente te pide parar para ser uno con la naturaleza… Que mires al cielo y de alguna manera te des cuenta de que, después de todo, solo somos una pequeña parte de algo mucho más grande… Entonces no esperes más, viaja ligero, rompe la rutina con Quebec y disfruta la magia, que el cielo te está esperando.

#NuncaDejesDeViajar
Turismo de Aventura
5 RAZONES por las que tienes que VIAJAR al ÁRTICO
Navegando en barco hacia un destino en donde la naturaleza impone silencio y respeto, viajar al Ártico es para viajeros exigentes y valientes, que no le tienen miedo al frío y la soledad…

Siendo inmenso, remoto y magnético, el Ártico se consolida como uno de los destinos más extraordinarios e inexplorados del mundo. Sus paisajes son imponentes, su fauna es salvaje y su ambiente permite reconectar profundamente con la naturaleza. Es por ello que se ha convertido en uno de los lugares más codiciados a la hora de escoger un destino. ¿Te gustaría saber por qué? Entonces tienes que leer nuestras 4 razones.

1. ¿Qué hay en el ÁRTICO?
Si eres un amante de los paisajes, viajar al Ártico te permitirá conocer glaciares inmensos, fiordos que se abren paso entre montañas nevadas e icebergs flotando en total silencio. Y por las noches, la naturaleza te regalará un espectáculo hermoso al ver las auroras boreales iluminar el cielo. Es un lugar ideal para tomar fotografías o practicar tu observación.

Solo imagínalo: navegar entre formaciones enormes de hielo —que incluso parecen de otro planeta—, con un avance lento, sin prisas, donde el blanco inunda el ambiente.
2. Encuentros con VIDA SALVAJE
En este extremo del mundo, la vida salvaje se manifiesta de una forma casi cinematográfica: osos polares en su hábitat natural, manadas de morsas descansando sobre el hielo o ballenas que surcan aguas heladas.

Parte del encanto de viajar al Ártico es poder observar la fauna que habita en el lugar. Son comunidades casi inexploradas, donde la belleza radica en poder observar desde lejos, sin interferir.

3. DESAFIANDO los límites FÍSICOS
Si eres de emociones fuertes y corazón aventurero, el Ártico también tiene sorpresas para ti. Aquí puedes remar en kayak, a través de enormes bloques de hielo, caminar con raquetas sobre nieve o sobrevolar los paisajes vírgenes en helicóptero, descubriendo paisajes donde el humano no siempre ha llegado.

4. Culturas MILENARIAS
Las comunidades árticas han aprendido a vivir en armonía con un entorno hostil, que desafía constantemente su supervivencia. Conocer cómo se vive en el Ártico también es parte de la aventura. Podrás visitar comunidades como la Inuit, donde compartirás un Kaffemik: un momento de celebración con café.

Esta comunidad se ha logrado adaptar al complicado estilo de vida en el Ártico, e incluso muchos han optado por seguir una vida nómada. Aquí la caza y la pesca son esenciales para vivir, y la unión es la clave.

5. El ÁRTICO como viaje de CRUCERO
El Ártico es un territorio de exploración y asombro, en medio de un mundo en donde los caminos ya están trazados y los destinos parecen predecibles. Explorar esta parte del planeta significa adentrarse en un universo donde la aventura es la norma. Lo más usual para poder recorrer el Ártico es a través de un crucero de expedición, donde con cada metro avanzado se descubre un paisaje nuevo.

Si tienes ganas de aventurarte y conocer los alrededores del Polo Norte, tienes que saber que existen agencias de viajes dedicadas a realizar este tipo de expediciones por el Ártico, como Quark Expeditions, una agencia que desde 1991 ha realizado recorridos por esas zonas inhóspitas de la tierra.

Sus barcos están diseñados para soportar los climas extremos, y algunos están equipados con helicópteros, lo que permite ofrecer experiencias polares profundamente inmersivas. Además, sus equipos están dirigidos por grandes apasionados y experimentados del Ártico, incluidos científicos, expertos en vida silvestre e investigadores.

Y sí, sabemos que para viajar al Ártico existen más de 4 razones; sin embargo, también sabemos que viajar también significa aventurarse y sumergirse en lugares desconocidos… lugares donde no todo el mundo ha logrado llegar.
Así que atrévete y descubre este paraíso blanco al norte del mundo. ❖

-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
América
La LLUVIA DE PECES: Un FENÓMENO CLIMÁTICO en HONDURAS
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT