América
¿Dónde hacer turismo Ufológico o extraterrestre?
¿Te atreves a visitar los lugares donde estuvieron los extraterrestres? Pues checa este post y descubre si puedes avistar alguno de ellos.
Recientemente muchas personas se han preguntado ¿Dónde hacer turismo ufológico o extraterrestre?, pues este tipo de turismo se ha popularizado durante los últimos años.
Ha sido capaz de atraer a miles de turistas de distintas partes del planeta para conocer los diferentes avistamientos extraterrestres que existen por todo el mundo.
¿Avistamiento de extraterrestres?
Seguramente has escuchado hablar sobre algún nuevo descubrimiento extraterrestre, alguna teoría o que algún ovni rondó por ciertos lugares.
Incluso hay círculos en cultivos perfectamente diseñados que parecería increíble que un humano lo hubiera realizado en un día. ¡Todo esto nos hace pensar que fueron creados por extraterrestres!
También puede ser que algunas personas te hayan contado de sus vacaciones en lugares con información, museos y temática extraterrestre.
¿Dónde hacer turismo ufológico o extraterrestre?
Si estás interesado en tener experiencias en temas de extraterrestres y estás planeando tus vacaciones “fuera de este planeta”, existen algunos lugares que han sido tendencias en el turismo ufológico durante años.
Por lo tanto, no tengas miedo y descubre cuales son los lugares más visitados para hacer turismo ufológico o extraterrestre, y sorprendete con las historias que te pueden contar.
Área 51, Las Vegas, Estados Unidos
Probablemente este sea el lugar más visitado en el mundo por turistas interesados en los extraterrestres.
Su popularidad ha sido tanta que incluso la carretera por donde llegas al área 51, ha sido nombrada como “Carretera Extraterrestre”.
Podrás realizar un recorrido alrededor de la base militar o Área 51, y realizar algunas paradas en sus locales con temática extraterrestre, podrás ver fotos, murales, disfraces y más cosas sobre alienígenas.
El buzón negro del turismo extraterrestre
¡Incluso podrás conocer el famoso buzón negro que se usaba para recibir documentos oficiales! Debes saber que este buzón, es también el “buzón más fotografiado del mundo” y la señal de que estás llegando al Área 51.
Los hoteles en los que te hospedes también te ofrecerán distintos tours por el lugar, y este sin duda debe ser uno de los primeros destinos en tus viajes conociendo extraterrestres.
Museo Ovni, Roswell, Estados Unidos
Este lugar ubicado en Roswell, Nuevo México, se convirtió en museo tiempo después de que en 1947 se estrellara un ovni.
Gracias a este suceso se lograron rescatar partes de la nave y se dijo que se había recuperado el cuerpo de un alienígena.
Esto rápidamente dio la vuelta al mundo y atrajo a miles de turistas que desean conocer un poco más sobre aquella nave.
Diversión de otro planeta
Por ello se creó el museo, que actualmente es uno de los sitios más visitados, y recibe miles de turistas al año.
Incluso en julio de cada año se realiza el Roswell Ufo Festival, en donde hay desfiles, fuegos artificiales y conciertos.
La ruta ufológica, San Clemente, Chile
Este tour cuenta con una caminata para llegar al famoso enladrillado y tener contacto ufológico con los últimos avistamientos. El recorrido se puede hacer en uno o dos días, caminando o ¡en una cabalgata!
Además de que podrás acampar en la zona y así poder observar el cielo durante la noche, ¡tal vez puedas ver un ovni! A esta ruta llegan familias enteras, personas extranjeras y grupos de amigos.
Donde hacer turismo ufológico o extraterrestre
Existen otros lugares en donde tener “encuentros con extraterrestres” pero no se han desarrollado como “lugares turísticos”.
Tepoztlán, México, ha sonado como uno de estos destinos, y es que desde hace años hay personas muy interesadas en estos temas y que han visitando lugares referentes a los extraterrestres.
Incluso ahorran toda su vida para dedicarse a viajar por cada lugar marcado por seres ajenos a este mundo y tal parece ser que es una tendencia que llegó para quedarse.
Por lo tanto atrevete a visitar estos lugares misteriosos y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
Estrellas MICHELIN en WASHINGTON D.C., el sabor de la CAPITAL
El mayor galardón de la excelencia culinaria ha regresado a Washington D.C., incorporando a 3 nuevos restaurantes a su lista.
Más allá de la política, los capitolios y los monumentos, Washington D.C. esconde entre sus amplias calles, cientos de secretos culinarios capaces de complacer hasta al paladar más exigente. Es por eso que, por noveno año, las Estrellas Michelin regresan a Washington para evaluar su calidad culinaria.
Y el pasado 2024, con una selección de 116 restaurantes y 37 estilos de cocina, Washington D.C. logró obtener 2 Estrellas Michelin y una Estrella Verde… ¿Quieres saber quiénes fueron?
MITA… el sabor del VERDE LATINO
Ubicado en el contemporáneo barrio de Shaw, Mita es un restaurante con una premisa innovadora y peculiar: cocina latinoamericana, solo a base de plantas.
En la cabecera de los hornos nos encontramos a los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra, que comparten un espíritu creativo culinario. Y es que en Mita, cada platillo busca enfatizar la belleza y versatilidad de los vegetales.
Las influencias para cocinar la magia que se sirve en Mita vienen de Brasil, Bolivia, Venezuela y hasta Colombia. Algo que podrás notar en platillos como la canasta de arepas, con distintos sabores y salsas de guasacaca o mantequilla. Y qué decir de la sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino: una explosión en cada bocado que le valió ganar una de las Estrellas Michelin en Washington D.C.
OMAKASE AT BARRACK’S ROW… la ALTA cocina JAPONESA
Amada por todos, la cocina asiática no se podía quedar atrás en las premiaciones de las Estrellas Michelin de Washington D.C.; y es que, si eres un amante del sushi, Omakase at Barrack´s Row será como tu segunda casa.
Instalado en una barra con estilo industrial, el chef Ricky Wang ofrece, entre una gran variedad de platillos, como camarones dulces escalfados en salsa de uni, una pequeña entrada antes de pasar al delicioso nigiri, que se deshace en la boca.
O las ya famosas almejas Boston, con kosho de kumquat: una salsa a base de naranja enana, chiles y sal. Omakase at Barrack´s Row es todo un coqueteo entre la cocina tradicional y la contemporánea, que le otorgó su primera Estrella Michelin.
OYSTER OYSTER y su cocina VERDE
Con una propuesta sostenible y responsable, la cocina de Oyster Oyster ofrece un menú cambiante, vegano y vegetariano, utilizando solamente ingredientes provenientes de granjas orgánicas y locales. Además, cuenta con un pequeño jardín en la azotea, donde se cultivan hierbas, y sumado a esto, prescinde totalmente del plástico.
A cargo del chef Rob Rubba, Oyster Oyster sirve platillos únicos y creativos, como el caldo de maíz asado, calabacín relleno de semillas y hasta una tarta de mousse de nueces, logrando obtener, gracias a su sabor y responsabilidad, una Estrella Verde de la Guía Michelin.
La comida es una de las mejores partes de viajar, en ella encontramos experiencias, cultura y tradiciones que han viajado desde tiempos inmemoriales para deleitarnos con su sabor. Disfruta de la buena comida y visita los restaurantes con Estrellas Michelin de Washington D.C. en tu próximo viaje a Estados Unidos.
#NuncaDejesDeViajar
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
Adéntrate en el increíble Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona, donde la madera se convierte en piedra y el tiempo se detiene. Descubre cómo los troncos fosilizados de 220 millones de años cuentan la historia de un paisaje prehistórico lleno de vida y color.
Imagínate retroceder en el tiempo millones de años y encontrarte en un paisaje completamente diferente al que conocemos hoy. En lugar del desierto seco y árido de Arizona, verías un entorno exuberante y lleno de vida, con ríos serpenteantes y densos bosques habitados por reptiles primitivos y dinosaurios. Este es el escenario que se presenta en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, un lugar donde la naturaleza ha conservado un fascinante tesoro de la prehistoria.
El fenómeno de la Petrificación
La petrificación es un proceso de fosilización que puede llevar millones de años y que resulta en la conversión de la madera en piedra a través de la mineralización. Todo comienza cuando la madera muerta se entierra rápidamente bajo sedimentos, protegiéndola de la descomposición natural.
Con el tiempo, el agua rica en minerales fluye a través de estos sedimentos y deposita minerales como el sílice (cuarzo) en las células de la madera. Gradualmente, estos minerales reemplazan las moléculas orgánicas, preservando la estructura de la madera original, incluyendo detalles tan finos como los anillos de crecimiento y la textura de la corteza.
La belleza de los troncos petrificados
Los troncos petrificados del Parque Nacional del Bosque Petrificado datan del Período Triásico Tardío, hace aproximadamente entre 225 y 207 millones de años. La madera fosilizada que encontramos hoy en día es tan dura y colorida como las piedras preciosas.
Los cristales de cuarzo que reemplazaron la madera original a menudo contienen trazas de elementos como hierro, manganeso y carbono, que crean una paleta de colores impresionante, desde tonos rojizos y dorados hasta verdes y azules.
Valor científico y cultural
La importancia de los troncos petrificados va más allá de su belleza visual. Para los científicos, estos fósiles proporcionan una ventana invaluable al pasado, permitiendo estudiar los cambios climáticos y ecológicos a lo largo de millones de años. Además, el parque es un sitio culturalmente significativo, con evidencias de antiguas culturas indígenas que habitaron la región hace miles de años.
Planifica tu viaje con Aeroméxico
Para disfrutar de la maravilla del Parque Nacional del Bosque Petrificado, puedes planificar tu viaje con Aeroméxico. La aerolínea ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Phoenix, Arizona.
Una vez en Phoenix, estarás a solo unas horas de coche del parque, permitiéndote explorar este fascinante lugar de la prehistoria sin complicaciones. Reserva tu vuelo con Aeroméxico y prepárate para una aventura inolvidable.
#NuncaDejesDeViajar
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN
Uno de los lugares imperdibles al visitar Nueva Orleans es Bourbon Street, una calle que solo cobra vida al caer la noche.
Nuevo Orleans es un cúmulo de lugares y experiencias increíbles. Sea cual sea el lugar a donde dirijas la mirada, seguramente alguno de tus sentidos quedará fascinado. Sin embargo, no es secreto que la verdadera vida en Nueva Orleans se vive de noche; y es aquí cuando entra en escena Bourbon Street.
Bourbon Street y su MIRADA al pasado
Encontrar la calle de Bourbon no es nada complicado, ya que se extiende a lo largo de 14 cuadras que conectan a Canal Street y Esplanade Avenue. Además, su arquitectura es la semblanza de un legado francés sumamente reconocible.
Muchos de los edificios que reposan sobre esta calle han sido testigos de importantes eventos históricos, culturales, artísticos y hasta controversiales, y a pesar de que ha ido cambiando a lo largo del tiempo, la emoción que se vive aquí sigue siendo la misma.
DESPERTANDO por la NOCHE
Las mañanas en Bourbon Street suelen ser muy pacíficas: la gente camina, da paseos, visita algunos restaurantes, tiendas, y hasta se toma su tiempo para escuchar el famoso jazz callejero.
Sin embargo, cuando cae la noche, se convierte en una calle sin autos, llena de luces neón, mesas en las aceras y gente en los balcones, y es justo así como te das cuenta de que la verdadera diversión está a punto de iniciar.
Con bares, tiendas, restaurantes y hasta clubs, Bourbon Street se convierte en el resguardo de los apasionados nocturnos, que buscan celebrar, desahogar y experimentar sensaciones que solo se pueden vivir en Nueva Orleans.
¡Hay Bourbon Street PARA TODOS!
Y no importa si tal vez no eres “muy de fiestas”, porque aquí podrás encontrar de todo… ¿Quieres un lugar relajante? Visita alguno de los clubs de jazz, donde podrás tomar un buen vino y escuchar algo de música.
¿Quieres bailar? Bourbon Street está lleno de salones de baile, donde seguramente bailarás hasta que tu cuerpo aguante.
¿Quieres tener la noche más alocada de tu vida? Bueno… seguramente Bourbon Street podría ayudarte con eso, y es que, por si no lo sabías, en Nueva Orleans está permitido beber alcohol en la calle, pero hacerlo en Bourbon Street es casi obligatorio.
Sin embargo, cabe recalcar que Bourbon es una calle con entretenimiento exclusivamente para adultos. La música suena a todas horas, las bebidas son abundantes y la sensualidad se inyecta en la atmósfera.
Un PASO por LATIDO
Como bien te dijimos antes, Bourbon Street es la joya de la corona del rey de la diversión. Es una visita que no puedes dejar pasar, pues como cantó Louis Armstrong: “…Volemos hacia abajo, o en auto, a Nuevo Orleans…“
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar