CDMX
Dónde acampar cerca de la CDMX
¡Basta de pretextos! Aquí está el Verano y tú puedes acampar cerca del la CDMX. ¡Prepara tu tienda de campaña!
Llegan las vacaciones y nadie se quiere quedar en casa, por eso la opción para este verano es internarte en el bosque y hacer camping. Hay muchos lugares para hacer y aquí te vamos a decir dónde acampar cerca de la CDMX.

Campamento cerca CDMX Tepoztlán. Foto Aribnb
Aprovecha cualquier fin de semana para salir a divertirte y al mismo tiempo relajarte en medio de la naturaleza. Si tu presupuesto es corto o tienes pocos días, esta es una excelente opción.

Lugares para acampar CDMX. Foto El Ritual de Balk
Dónde acampar cerca de la CDMX
Si estás en la Ciudad de México o en sus alrededores, agarra tu mochila, tu sleeping bag, tu casa de campaña y todo lo necesario porque estos lugares te están esperando.

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Ejidal San Nicolás Totoloapan
Imagínate estar inmerso en el bosque, respirando el olor de los pinos y junto con tu pareja, familia o amigos hacer una fogata mientras observan las estrellas y disfrutan de una rica cena a base de salchichas y bombones al fuego.

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Ejidal San Nicolás Totoloapan
Parque Ejidal San Nicolás Totoloapan, CDMX
Si el tiempo es muy justo y dispones solo de un fin de semana, este lugar se encuentra en el Ajusco, en la Ciudad de México. Una vez que te hayas instalado en tu tienda de campaña hay distintas actividades por hacer.

Lugares para acampar CDMX. Foto Kinich Ahau
Senderismo, ciclismo de montaña y pesca de truchas debes contemplar como parte de estas actividades. La entrada al parque tiene un costo de $100 pesos por persona y hay un cargo extra si quieres llevar a tu perrito.

Campamento cerca CDMX. Foto Grutas de Tolantongo
Grutas de Tolantongo, Hidalgo
Se ubica a solo 3 horas desde la CDMX, Se trata de un balneario natural, famoso por sus cascadas, el río y las pozas de aguas termales. Además cuenta con varias albercas.

Campamento cerca CDMX. Foto Grutas de Tolantongo
Ademas de alojarte en la zona de camping, podrás practicar senderismo y descender por una emocionante tirolesa.

Campamento cerca CDMX. Foto Grutas de Tolantongo 4
La entrada cuesta $140 pesos por persona al día En caso de no contar con casa de campaña, puedes alquilar una.

Campamento cerca CDMX. Foto Las Estacas
Parque las Estacas, Morelos
Cerca de Yuatepec se ubica este paraiso y parque ecologico el cual esta custiodado por un hermoso manantial transparente con lirios y pastos marinos. Las familias llegan completas para instalarse en sus tiendas de campaña y convivir con otros viajeros.

Campamento cerca CDMX. Foto Las Estacas
Entre sus diversas actividades te recomendamos el buceo o nado snorkel por el río. Ademas hay albercas, tirolesas, kayak y hasta un spa. El costo por persona para el campamento es de $522 pesos, incluye la admisión al parque.

Campamento cerca CDMX. Foto Las Estacas
Una buena ventaja es que la zona de camping cuenta con regaderas, asadores para preparar comida y fogata durante las noches en vacaciones.

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Nacional El Chico
Parque Nacional el Chico, Hidalgo
Un parque Nacional con más de 2 mil hectáreas es ideal para hacer camping y practicar actividades de apreciación y aventura, además de deportes de montaña.

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Nacional El Chico
Cercano se encuentra el pueblo mágico de Mineral del Chico, ideal para conocerlo antes de adentrarse en el bosque a instalarse en el camping. El Parque Nacional El Chico ofrece hermosas vistas y escenarios increíbles de bosque de pino, encimo y oyamel.

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Nacional El Chico
Una vez que ya estás en el camping podrás hacer senderismo, escalada en roca y ciclismo. La plataforma para acampar tiene un costo de $150 pesos por noche, tambien hay opciones de cabañitas de $400pesos por noche.

Dónde acampar cerca de la CDMX Apulco. Foto Ruth Molina
Apulco, Puebla
El Valle de Apulco está situado entre Zacapoaxtla y la ciudad de Puebla. Este hermoso lugar natural cuenta con hermosas cascadas y pozas naturales de agua dulce, alimentadas por el río Apulco.

Campamento cerca CDMX Apulco. Foto Puebla
Ahí mismo existe un increíble cañón por donde pasa el río que formó cuevas a lo largo de su cauce.
El hospedaje más cercano al lugar es el Hostal Hacienda Apulco, el cual cuenta con cabañas y zona de camping el cual tiene un costo de $200 pesos por persona por noche.

Campamento cerca CDMX Tepoztlán. Foto Aribnb
Tepoztlán, Morelos
Tepoz, como todo mundo lo conoce es un Pueblo Mágico muy popular; se ubica en las faldas del cerro del Tepozteco, vale la pena pasar un fin de semana para conocerlo, sus templos, su naturaleza y la zona arqueológica ubicada en el cerro. Lo ideal para acampar cerca de la CDMX.

Campamento cerca CDMX Tepoztlán. Foto Aribnb
Aunque el entorno para acampar en la zona es algo rústico y con pocos servicios, hay un campamento ecológico: Acampar Xopilco; este es el indicado para rentar un buen espacio, cuyo precio es de $80 pesos por persona por noche.

Dónde acampar cerca de la CDMX. Foto Hacienda Panoaya
Hacienda de Panoaya, Estado de México
Según se cuenta en esta hacienda que la legendaria escritora Sor Juana Inés de la Cruz habitó durante su niñez. Quizá ello la inspiró a escribir tranquilamente rodeada de naturaleza.

Campamento cerca CDMX. Foto Hacienda Panoaya
Este lugar es famoso por contar con el Parque de los venados acariciables, un laberinto inglés, el Bosque de los Árboles de Navidad y un sitio para acampar y pasar la noche.

Campamentos cerca CDMX. Foto Panoaya
El precio es de $250 pesos por persona e incluye la entrada al Parque, a Museo de Sor Juana, el Museo de los Volcanes, acceso a albercas y uso de las regaderas.
Por otro lado, en Hacienda Panoaya cada noche se organiza una fogata con todos los campistas.

Campamentos cerca CDMX. Foto Panoaya
Ya tienes un pretexto para no quedarte en casa, organizar una salida con amigos, la familia, la pareja e incluso solo.
No hay mejor momento que estar inmerso en la naturaleza disfrutando de las cosas que están ahí al alcance de la mano.

Campamento cerca CDMX Tepoztlán. Foto Aribnb
Lo recomendable es irte en auto, pero si la idea es ahorrar más, entonces en autobús es una excelente opción, Te recomendamos entrar algún sitio de reservaciones como ClickBus y consultar las diferentes corridas y precios para que adquieras tus boletos y #NuncaDejesdeViajar

Campamento cerca CDMX. Foto Parque Nacional El Chico Freya
CDMX
CASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX
Con más de 150 variedades de quesos, esta cava te invita a descubrir una experiencia gastronómica única y llena de sabores de todo el mundo…
														En México nos encanta el queso; ya sea maduro, fresco, gratinado o como botana, este alimento siempre está bien presente en nuestras mesas. Y no hay nada mejor que encontrar un lugar que nos haga expandir nuestro paladar con nuevos sabores de quesos traídos de todas partes del mundo. Siendo el más reciente proyecto de la tienda Mundo Gourmet, nos encontramos con Casa Fromager: una cava en la CDMX especializada totalmente en quesos…

CREA momentos y DESCUBRE sabores
En Casa Fromager puedes encontrar embutidos, pan casero y algunos vinos para maridar. Pero como dijimos, su especialidad son los quesos, ofreciendo más de 150 variedades de todo el mundo, con quesos que vienen desde Francia, Italia, Suiza, Alemania o Inglaterra, así como los clásicos artesanales de rincones desconocidos de México.

Podrás encontrar el famoso Parmeggiano, el Gruyere y el cremoso Brie, hasta delicias más extravagantes, como el Morbier Sapin, el Mahon o el Massdam. Aquí el punto es atreverte a conocer nuevos sabores acompañados de vino, pan o mermeladas de la más alta calidad. Cada queso es importado de forma cuidadosa para asegurar la calidad y mantener un sabor auténtico.
Y es que el personal de la cava está capacitado para poder ofrecerte el queso que más se adecue a tus gustos, además de ayudarte a saber con qué maridarlo y tener una mejor experiencia gastronómica.

Descubriendo la CAVA
En Casa Fromager, no solo encontrarás una inmensa cantidad de quesos internacionales, pues también puedes conseguir productos gourmet de importación, provenientes de varios rincones del mundo, como botanas, enlatados, chocolates, galletas y más. Y para rematar, podrás encontrar pan de masa madre recién horneado, ideal para acompañar tus deliciosas compras.

Pero si lo tuyo es compartir al momento, puedes elegir las charolas o cajitas de quesos, listas y preparadas con embutidos y frutas, que puedes llevar a casa o disfrutar en las mesas exteriores de la tienda. El encanto de esta experiencia es disfrutar de una tabla de quesos hechas a la medida, donde podrás probar de todo un poco en el lindo ambiente de la colonia Roma.

¿Cómo visitar CASA FROMAGER?
Si planeas visitar Casa Fromager, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, los precios mostrados son solamente por 250 gramos de producto. Así que tenlo bien presente. Por su parte, los horarios de esta reciente, pero famosa cava, son de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m.
Así que, en esta ocasión, te invitamos a descubrir un nuevo rincón de la Ciudad de México, donde puedes crear nuevos momentos acompañado de increíbles sabores de quesos nunca antes explorados por tu paladar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Visita el AZTLÁN con TURIBUS durante su 25 ANIVERSARIO
Este octubre del 2025 te invita a descubrir el parque de diversiones más reciente y emblemático de la Ciudad de México, con 16 atracciones y muchas risas, a bordo del icónico Turibus.
														Celebrando su 25 aniversario, Turibus te invita a descubrir una de sus rutas más divertidas y espectaculares de la CDMX: Turibus + Parque Urbano Aztlán. Esta experiencia está diseñada para vivir toda una tarde llena de risas, gritos y sustos, acompañado de tus mejores amigos y familia.

¿Cómo es la EXPERIENCIA en Parque Aztlán con TURIBUS?
Turibus + Parque Urbano Aztlán se realiza de martes a domingo de 09:00 a.m. a 06:00 p.m., con 7 distintas paradas: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo y Monumento a la Revolución.

Una vez subiendo al icónico bus rojo, podrás disfrutar de un corto, pero emocionante recorrido por la CDMX. Pasarás por enormes rascacielos y edificios, así como por el paisaje arbolado del bosque de Chapultepec. Este camino dura aproximadamente 20 minutos, en donde la emoción de llegar al parque solo puede ir en aumento.
Una vez que la enorme y blanca rueda de la fortuna comienza a asomarse a lo lejos del horizonte, significa que el Parque Urbano Aztlán está cada vez más cerca…

¿Qué INCLUYE el Parque Aztlán con TURIBUS?
Al abordar el Turibus + Parque Urbano Aztlán, podrás hacer uso de varios grandes beneficios. El principal es un monedero electrónico, que te ofrece el acceso a 16 atracciones mecánicas y una vuelta en la Rueda Aztlán 360. Esto significa que podrás escoger entre alrededor de 20 atracciones diferentes.

Entre ellas, se encuentra la extrema Montaña Jurásica, la Rocola Chocona (carritos chocones), el clásico Carrusel, Vuela México por el Mundo (atracción de teatro 4D del Doctor Simi), el Molinillo (tazas giratorias), La Mocha (montaña rusa de baja velocidad), el Remolinete (góndola con movimiento) y hasta Serpentikah: La primera montaña rusa inspirada en la ancestral cultura maya.

Por su parte, la icónica Rueda Aztlán 360 es una atracción aparte, y las vistas son la razón del porqué… Cuenta con un total de 40 cabinas, cada una con aire acondicionado, vistas 360° y bocina bluetooth, para poder poner música durante el paseo, que te lleva hasta 85 metros por los aires, ofreciéndote vistas espectaculares de toda la ciudad…

Además de eso, Turibus + Parque Urbano Aztlán te regala un acceso a las 4 rutas clásicas de Turibus por la CDMX: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica. Al terminar tu recorrido, podrás regresar al bus, esta vez con la adrenalina drenada y las ganas de disfrutar el paisaje abismal de la ciudad.

¿Qué más HACER en el PARQUE AZTLÁN?
Además del acceso a las 16 atracciones y el pase a la Rueda Aztlán 360 que te ofrece Turibus, el Parque Urbano Aztlán también cuenta con otras atracciones que seguramente no te vas a querer perder. Entre ellas, se encuentra el Pabellón Inmersivo: un recorrido por salas iluminadas por proyectores, que crean una experiencia envolvente. También está Siniestro: una atracción de terror con realidad virtual.

Y, en el marco del Día de Muertos 2025, el Parque Aztlán también ha inaugurado La Hacienda Maldita: una extrema y larga casa del terror en donde actores, pantallas y gritos te ofrecen un recorrido por distintas espeluznantes salas. Solo apto para valientes.

Y si lo tuyo es la suerte, puedes probar los distintos juegos de destreza, como dardos, canicas, topos locos o lanzamiento de pelotas. En ellos podrás poner a prueba tu agilidad para ganar distintos premios, como figuras de bloques o peluches. El costo de estos juegos va desde los $35 MXN ($2 USD) hasta los $100 MXN ($5.50 USD), dependiendo del premio que quieras.
Además de eso, hay bastantes ofertas gastronómicas a precios accesibles, así como tiendas de souvenirs, donde podrás encontrar imanes, llaveros, gorras, playeras, bolsas y más.

Algunos CONSEJOS para viajar con TURIBUS y el PARQUE AZTLÁN
Uno de los principales consejos para poder vivir la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán es ir ligero. Está prohibido subir con bolsas o joyas a las atracciones. Si te gustaría rentar un locker, considera que la primera media hora será gratuita; después de eso, los costos pueden superar los $350 MXN ($19 USD).

Además, cada atracción suele tener una duración que va de entre 1 a 7 minutos, sin considerar la fila. Así que mide bien tu tiempo para que alcances a disfrutar de todas las atracciones que quieras.
Recuerda que para poder pagar atracciones independientes, tendrás que comprar un monedero electrónico. Este tiene un costo de $20 MXN ($1 USD), más la recarga que quieras hacer. Este lo puedes conseguir desde la taquilla o en las diferentes máquinas repartidas a lo largo del parque.

Un GRAN AHORRO con TURIBUS
El acceso al Parque Urbano Aztlán es gratuito, pero el uso de los juegos tiene un costo individual, que puede ir desde los $40 MXN ($2.10 USD) hasta los $120 MXN ($6.50 USD), dependiendo de la atracción.

Sin embargo, Turibus + Parque Urbano Aztlán es una de las rutas seleccionadas para celebrar los 25 años de Turibus, por lo que, si compras tus boletos antes del 1 de noviembre, podrás obtener un costo especial de $490 MXN para adultos ($26.0 USD) y $440 MXN para niños ($24 USD).

Esto nos da un gran ahorro en comparación con pagar cada una de las atracciones individualmente. Así que, si te gustaría descubrir uno de los tours más emocionantes y divertidos de Turibus, entonces tienes una cita con la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Celebra los 25 AÑOS de TURIBUS con TURILUCHAS
Con gritos, emociones fuertes y una pelea estelar, uno de los recorridos más emblemáticos de la CDMX celebra el gran aniversario de Turibus con espectáculos y precios especiales.
														Este 2025, durante la función llevada a cabo el viernes 10 de octubre en la Arena Ciudad de México, y festejando el 25 aniversario de Turibus, el Consejo Mundial de Lucha Libre dio, sobre el ring, un agradecimiento a Turibus por ayudar a promover la cultura de la lucha libre en la CDMX a través de su ruta Turiluchas.

Además, durante octubre también se celebra el Mes de las Amazonas, donde se distingue el impacto de la lucha libre femenil. Se trató de un festejo doble, que se remató con la semifinal que trajo hasta el ring a El Místico y a Máscara Dorada y Neón, que se enfrentaron contra el Bárbaro Cavernario y los hermanos Ángel de Oro y Niebla Roja.

Y es que Turiluchas es uno de los tours más culturales y alucinantes que ofrece Turibus: El famoso servicio turístico que te permite descubrir y conocer algunas de las maravillas más icónicas de la Ciudad de México. Pero Turiluchas es un recorrido que se olvida de monumentos, esculturas y sitios históricos, para darle protagonismo a uno de los deportes más feroces y mortales de México: La lucha libre…

Más vale MAÑA que FUERZA… ¿Cómo es TURILUCHAS?
El recorrido de Turiluchas —al igual que muchos otros recorridos de Turibus— arranca desde la plaza Reforma 222 en la CDMX. Es ahí en donde uno de los icónicos autobuses rojos, decorado con personajes importantes en la lucha libre mexicana, te recogerá para iniciar la aventura.

El tour empieza despacio, rompiendo el hielo con el coordinador de grupo, dando algunas explicaciones y medidas de seguridad. Y la emoción despega hasta que finalmente, entre gritos inesperados y aplausos frenéticos, se recibe a un par de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre en México.

Se trata de verdaderos atletas enmascarados, que compartirán contigo un recorrido lleno de preguntas y respuestas de su profesión. Conocerás algunos de los secretos mejores guardados de los luchadores: por qué usan máscaras, cómo se siente estar en el ring y quiénes fueron su inspiración para dedicarse a este arriesgado deporte. Piensa muy bien tu pregunta, porque no tendrás otra oportunidad para hacerla. Y no olvides aprovechar para pedirles alguna fotografía.

La Catedral de la LUCHA LIBRE
Después de la asombrosa convivencia con luchadores mexicanos, llegarás al primer y único destino de Turiluchas: La histórica Arena Ciudad de México. Este recinto, mejor conocido como la Catedral de la Lucha Libre, fue construido entre los años 1910 y 1920; se demolió en 1954 y fue reconstruido en 1956. Desde entonces, ya era un lugar lleno de emoción, donde los martinetes, las tapatías y los pierrotazos hacían caer el sudor sobre la lona del ring.

Con un boleto, que se te entregará justo después de bajar del Turibus, podrás tener acceso a la Arena Ciudad de México. Recuerda que este recinto tiene una administración aparte, por lo que es importante mantener ciertas reglas:
- Está prohibido el acceso con comida y bebida.
 - No puedes levantarte de tu lugar, pues tapas la vista de los espectadores de atrás.
 - Está prohibido el uso de cámaras profesionales.
 - Están prohibidos los objetos punzocortantes y las mochilas grandes.
 - Si sales del recinto, no podrás volver a acceder; tendrás que conseguir otro boleto.
 

Antes de entrar a la Arena, puede que seas inspeccionado por personal de seguridad, así que ve ligero. Y sé paciente, pues si se trata de una pelea estelar, podrás encontrarte con largas filas de aficionados. Puedes aprovechar para comprar alguno de los artículos que se venden afuera, como máscaras, capas, camisas o stickers de todo tipo de luchadores.

¡Lucharán de DOS A TRES CAÍDAS sin límite de TIEMPO!
Una vez dentro de la Arena Ciudad de México, y con tu asiento asignado, podrás disfrutar de un feroz y emocionante show de lucha libre. Desde el primer segundo, el ambiente se llena de luces, gritos, aplausos y zapateos que resuenan y resienten los asientos de la Arena. Cientos de personas mantienen fija la mirada en el ring, donde, de a poco, van saliendo luchadores de forma teatral, con música que apenas logra entrar a los oídos después de las ovaciones.

Aquí los luchadores son más que simples atletas; son personajes que saben recibir todo del público: gritos, alientos, insultos e incluso alguna que otra palabra que se burla de sus derrotas, pero que lo anima a volverse a poner de pie para tomar aire recargado sobre las cuerdas.

Durante el espectáculo, la afición se gasta la voz gritando y levantándose durante algún momento impactante —aunque sabemos que está prohibido—. Es un instante en donde la decencia se toma un pequeño descanso para dejar dominio al mal vocabulario y a los instintos más primitivos.

Además, puedes disfrutar de botanas, cervezas, pizzas, tortas, hot dogs y refrescos que vendedores pasean por los pasillos, buscando cautivar al antojo. No olvides llevar efectivo. Al finalizar el gran espectáculo —que suele durar entre 2 y 3 horas—, Turiluchas concluye con un abordaje al Turibus, donde volverás a Reforma 222, pero esta vez con la adrenalina colapsada.

¿Cómo vivir TURILUCHAS?
Turiluchas se lleva a cabo los martes y sábados de 06:30 p.m. a 10:30 p.m. y los viernes de 07:30 p.m. a 11:30 p.m. El costo para adultos es de aproximadamente $1,299 MXN ($70 USD) y para niños de 7 a 12 años, es de $699 MXN ($38 USD). Pero durante este mes de octubre del 2025, al tratarse del gran aniversario número 25 de Turibus, podrás encontrar precios y funciones especiales, que van desde los $809 MXN hasta los $ 629 MXN ($44 USD a $34 USD).

Puedes apartar tus boletos desde la página oficial de Turibus. Recuerda que se trata de un recorrido donde el deporte y la mexicanidad desbordan los autobuses, así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre la lucha libre de una forma única… ❖

#NuncaDejesDeViajar
- 
																	
										
																			CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
 - 
																	
										
																			ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
 - 
																	
										
																			CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
 - 
																	
										
																			AsiaGEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO
 - 
																	
										
																			AsiaEl PINO MILAGROSO: Un símbolo de RESISTENCIA y ESPERANZA de Japón
 - 
																	
										
																			AsiaChoques, RISAS y adrenalina: El MARIO KART de la VIDA REAL en VIETNAM
 - 
																	
										
																			GuanajuatoGuanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
 - 
																	
										
																			AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO
 


																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											