Contáctanos a través de:

Guanajuato

Circuito del Nopal, el secreto mejor guardado de Guanajuato

Sorpréndete con todo lo que puedes hacer en el circuito del nopal ubicado en Guanajuato, es una ruta que te mostrará lo mejor de esta planta mexicana, además de toda la gastronomia que tiene este estado.

México tiene tantas sorpresas dentro de su territorio que es increíble perdérselas, dadas la emociones que despierta y toda una gama de tradiciones que conserva.   Una de estas sorpresas (un tanto secretas) es el circuito de nopal en Salamanca, Guanajuato.

Este interesante  paseo es una forma de conocer un ingrediente delicioso y básico en la cocina mexicana: el nopal.

Circuito del Nopal Guanajuato. Foto por YouTube.

 Comienza el Circuito del Nopal

El recorrido lo comenzamos en la plaza central de la comunidad de Valtierrilla, con un café y una “chivita” (pan de nopal relleno de queso fresco).

El pan es ¡delicioso! Está hecho en horno de piedra y después que probamos esta combinación estábamos listos para poder comenzar el circuito.

chivita pan de nopal

Antes de empezar con el recorrido, comete un pancito. Foto Luis Juárez

Luego de la nada, apareció un tractor con un pequeño remolque trasero con cubos de paja, ¿aquí nos subiremos? Pregunté, y así sucedió.

Tras colocarme un sombrero con el nombre del circuito nos presentaron a Alex, un trovador que nos animó a cantar con él algunas canciones mexicanas mientras el tractor avanzaba lentamente por la carretera.

José Alfredo Jiménez, José José, Juan Gabriel y Lucha Villa resonaban con nuestras voces entre los cultivos de lechugas, cereales, las rancherías ganaderas y el paisaje del bajío.

tractor circuito del nopal

Tractor del Circuito del Nopal. Foto Luis Juárez

Nuestra primera parada fue PRONOPVAL, una sociedad cooperativa de habitantes de la zona que realizan de forma apasionada productos a base de nopal: exquisitos curtidos de penquitas tiernas que cuando las probamos era un placer apreciar el sutil sabor.

También nos invitaron  un licor de nopal hecho con mezcal que se recomienda como digestivo. Después llegó el momento de probar churritos y salsas donde la cactácea era la protagonista, de verdad ¡no podíamos dejar de comer!

Al entrar a la fábrica fue todo un mundo conocer el proceso para obtener escabeche a base de salmuera con ajo y comino para el sabor de las conservas que viajan kilómetros hasta llegar a las manos de nuestros paisanos en Estados Unidos que extrañan el sabor de su tierra.

penquitas de nopal

Penquitas. Foto Luis Juárez

El camino aún continúa…

Extasiados por la experiencia volvimos al tractor y seguimos nuestra marcha para llegar a ValNopal, una empresa cosmética con productos como jabones, cremas, shampoo, exfoliantes, aceites y más derivados del nopal.

Cuál fue la sorpresa que nos dieron un taller de jabones. Hicimos junto a la Sra. Magdalena nuestra mezcla de esencias con romero, moringa y aceite de coco, además de darle forma, plasmar nuestra personalidad y poder apreciar el arte de estos fabricantes.

jabon de nopal

Jabón de nopal. Foto Luis Juárez

Ya con el calorcito y entre tanta nopalera sentí el hambre a causa del aroma a fogón que invadía el lugar. Justo cerca de ahí es donde se crea una receta que fascina a quien la prueba: las pencas rellenas.

Hablando con el cocinero del lugar, que además es mesero, ganadero, campesino y empresario nos platica que se seleccionan los nopales grandes y carnosos  para que al momento de cocerse la pulpa brinde el sabor y el carbón aporte un toque especial a cada penca.

Los Rellenos varían pero lo mejor es que al realizar el circuito del nopal preparas tú mismo la tuya. Sea de chori-queso, carne al pastor, pollo, champiñones o ceviche de campo (tomate, cilantro, cebolla, nopal, chile y sal) después el fogón durante 40 minutos hace su cometido.

penca de nopal rellena

Penca rellena. Foto Luis Juárez

De dónde proviene esta maravilla

Mientras esperábamos pudimos caminar entre las nopaleras, y los cultivos de lombriz que ayudan a desarrollar la calidad que sólo Salamanca tiene, además de apreciar la fauna que ahí habita y el color azul del cielo que aumentaba la sensación de estar en el paraíso.

La música empezaba a escucharse, la prensa de las tortillas aparece y la masa verde hecha con nopal, espinaca y avena se transforma en tortilla recién hecha. El agua de guayaba, piña, nopal y alfalfa servida con pequeños cubos de hielo nos refresca del intenso sol guanajuatense.

Vemos a lo lejos un par de gavilanes atraídos por el aroma a penca recién salida de las brasas. Al momento de sentarnos no podemos creer el banquete. Vaya delicias que son los tacos de este platillo,  con su salsa de cuatro Chiles y el xoconostle que le aporta un sabor acidito.

tortillas de nopal

Circuito del Nopal Guanajuato. Foto Luis Juárez

Lo que a continuación pasó fue una convivencia entre los campesinos, las cocineras y nosotros que saciábamos la curiosidad con tantas preguntas.

Pedimos kilos de tortillas para llevar, conocimos las recetas y nos dieron como respuesta el postre: nieve de garambullo, xoconostle y nopal. ¡Exquisita!

nieve de nopal

Nieve de nopal. Foto Luis Juárez

Risas, música, fueron el cierre de este circuito, donde preservar una tradición es lo más importante al término del día y que hace del Nopal de Salamanca el mejor de México.

Nos despedimos de Valtierrilla felices por conocer a nuestros fantásticos campesinos, por tener el estómago lleno y por invitarnos a realizar este recorrido que más que un secreto es un orgullo, pero recuerda #nuncadejesdeviajar y #nuncadejesdecomer.

Festivales

SOLTERO FEST 2025: Buscando el AMOR en GUANAJUATO

Es común que el ser humano esté en busca de su pareja ideal; y por suerte, hay un festival que puede ayudarte con eso, y se vive durante algunas noches en México.

SOLTERO FEST EN GUANAJUATO

El estado de Guanajuato es un estado romántico por naturaleza… Sus mágicas calles y edificios siempre han sido parte de la esencia del amor; tenemos como ejemplos el famoso Callejón del Beso, las visitas a los viñedos y hasta las noches de música en vela en San Miguel de Allende. Sin embargo, hay veces que el amor no siempre se da… tenemos que ser nosotros quienes lo busquemos; y es así como nace el Soltero Fest.

1. Viajero solo en el Callejón del Beso en Guanajuato. Foto - Alamy
Viajero solo en el Callejón del Beso en Guanajuato. Foto – Alamy

¿Qué es el SOLTERO FEST?

El Soltero Fest es una tradición relativamente joven, que nació el 29 de julio del 2023, y fue organizada por Omar Alejandro Gutierrez, un miembro de la Estudiantina Novohispana de Guanajuato. Su misión era la de reunir a personas sin pareja en un mismo festival donde los solteros realizarían callejoneadas (recorridos nocturnos por los callejones de Guanajuato), armonizadas con la música de la estudiantina.

2. Estudiantina de Guanajuato. Foto - Soltero Fest
Estudiantina de Guanajuato. Foto – Soltero Fest

Y es que las callejoneadas son icónicas del estado, donde la música y las calles se fusionan, creando un atractivo en Guanajuato. En este caso, el Soltero Fest no solo congrega a compatriotas mexicanos, sino que también podrás encontrar viajeros extranjeros que conviven y disfrutan de esta verbena.

3. Estudiantina de Guanajuato. Foto - Soltero Fest
Estudiantina de Guanajuato. Foto – solterfest.org

¿Qué HACER en el SOLTERO FEST?

Una de las actividades principales durante las noches del Soltero Fest es la búsqueda del amor. La dinámica es muy sencilla: Durante las callejoneadas podrás acercarte a las personas que sean de tu interés, para así poder platicar o intentar seducirlas.  

4. Visitantes en el Soltero Fest de Guanajuato. Foto - @Quadratin_SLP (X)
Visitantes en el Soltero Fest de Guanajuato. Foto – @Quadratin_SLP (X)

Esto se facilita con un código de vestimenta. Quienes lleven ropa de color rojo, significa que son solteros en busca de pareja. Los de color amarillo son los indecisos, que aún dudan en qué es lo que quieren… Y el negro es para los que solo quieren ver y disfrutar del festival, y no buscan encontrar su amor verdadero, aunque tal vez sí tener una noche de diversión.

5. Estudiantina de Guanajuato. Foto - Soltero Fest
Estudiantina de Guanajuato. Foto – solterofest.org

Esto se refuerza con algunas actividades y paradas que se realizan durante las callejoneadas… juegos, preguntas y besos son parte de lo que animan y calientan el ambiente. Además de una diversa y variada oferta gastronómica que se encuentra a lo largo del recorrido, además de un punto de venta para bebidas alcohólicas.

6. Actividad en el Soltero Fest 2024. Foto - Lolito Live (YouTube)
Actividad en el Soltero Fest 2024. Foto – Lolito Live (YouTube)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cuándo y dónde será el SOLTERO FEST?

¿Quieres conocer a tu media naranja? Pues aún tienes tiempo, pues este 2025 el Soltero Fest se llevará a cabo los sábados 14 de junio y 05 de julio. El punto de reunión será en el Templo de San Diego, a un lado del Teatro Juárez, en la zona centro de Guanajuato.

7. Templo de San Diego en Guanajuato al anochecer. Foto - Alamy
Templo de San Diego en Guanajuato al anochecer. Foto – Alamy

Aquí los solteros y las solteras se reunirán en punto de las 07:00 p.m. para dar inicio al festival. Pero ojo, que para poder disfrutar y tener la fortuna de enamorarte, deberás antes realizar un registro en la página web del Soltero Fest. Este registro tiene un costo por persona de $250 pesos mexicanos ($13 USD) más la comisión de Boletia. Solo se darán 350 registros por día, en donde cada soltero tendrá acceso a:

  • Un recorrido de aproximadamente 2 horas por los callejones de Guanajuato.  
  • Música en vivo con la Estudiantina.
  • Juegos y dinámicas interactivas entre solteros.
  • Historias y leyendas de Guanajuato.
8. Estudiantina afuera del Templo de San Diego, Guanajuato. Foto - Alamy
Estudiantina afuera del Templo de San Diego, Guanajuato. Foto – Alamy

Además, se permite tomar alcohol durante la ruta. Para esto, puedes llevar tu propio alcohol o comprarlo en el punto de venta que se encontrará a la mitad del recorrido. Obviamente, un requerimiento esencial e importante que debes de cumplir es el de tener la mayoría de edad.

9. Actividad en el Soltero Fest 2024. Foto - Lolito Live (YouTube)
Actividad en el Soltero Fest 2024. Foto – Lolito Live (YouTube)

A pesar de que este registro es para el Soltero Fest oficial, la realidad es que existen muchos más anuncios de fechas y conglomeración para poder disfrutar del evento, aunque estos no se consideran oficiales.

10. Callejoneada. Foto - MSN
Callejoneada. Foto – MSN

Así que no esperes más para conocer a tu media naranja, pues seguramente te está esperando con ansias en los callejones de Guanajuato… ¿Qué dices? ¿Te apuntas al Soltero Fest 2025? ❖

11. Pareja con estudiantina. Foto - Soltero Fest
Pareja con estudiantina. Foto – solterofest.org
Continua Leyendo

Guanajuato

GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025 ¡Un destino que TOCA el CIELO!

¡Vinos, cocina tradicional, música, artesanía, sitios de patrimonio y pueblitos encantadores llegaron al tianguis y vendieron todo!

Guanajuato en Tianguis Turistico 2025

Durante el evento más importante de la industria turística en México: el Tianguis Turístico 2025, Guanajuato demostró nuevamente ser uno de los destinos con más personalidad y oferta turística para el mundo de los viajes en el país.

En este contexto, y dentro de este encuentro de profesionales de los viajes, como operadores turísticos, hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes, navieras, transportistas, destinos, artesanos, Pueblos Mágicos, guías, medios de comunicación especializados y un sinfín de aliados del turismo, Guanajuato hizo acuerdos y alianzas de una manera estratégica con la mayoría de ellos.

Guanajuato en Tianguis Turistico 2025
Guanajuato en el Tianguis Turistico 2025

Guanajuato en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Con más de 1,400 citas de negocios, el stand de Guanajuato fue uno de los más concurridos, como resultado de su nueva estrategia de comunicación.  

Lupita Robles, quien encabeza la máxima autoridad turística en Guanajuato como Secretaria de Turismo, presentó las bondades del destino basadas en el nuevo Programa Estatal de Turismo 2024–2030, adaptado a los nuevos perfiles del viajero.

Lupita Robles de Guanajuato en Tianguis Turístico
Lupita Robles de Guanajuato en el Tianguis Turístico

Guanajuato llega al Tianguis con productos innovadores, y un fuerte compromiso con el desarrollo incluyente y sostenible del turismo en los 46 municipios del estado“, destacó Robles.

Creación de PRODUCTOS y EXPERIENCIAS

Durante los días que duró el tianguis turístico 2025 celebrado en Playas de Rosarito Baja California, El destino Guanajuato destacó grandes novedades:

El lanzamiento de la Ruta “Diego, el corazón de Frida”, La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Si Sabe!, la Firma del convenio con la CONCANACO para impulsar el turismo comercial y, las nuevas rutas con líneas áreas y transportistas para una mejor conectividad.

Stand de Guanajuato Tianguis Turistico 2025
Stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025

Cabe resaltar que Guanajuato obtuvo reconocidos premios para sus destinos: Mineral de Pozos, Yuridia, San Miguel de Allende, Salvatierra y Dolores Hidalgo.

https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Presencia de GUANAJUATO en el Tianguis Turístico en BAJA CALIFORNIA

Las estrategias para que los actores del turismo se involucraran más con Guanajuato fueron constantes durante el Tianguis Turístico. Como resultado, los asistentes pudieron trasladarse —mentalmente y por breves instantes— al centro del país. Esto se hizo a través de distintas activaciones para los asistentes y el público local de Baja California.

Novedades de Guanajuato 2025
Novedades de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025

Ejemplo de esto fue la instalación de un globo aerostático en Tijuana refiriéndose al festival del Globo que se lleva a cabo en León; un “Callejón del Beso” itinerante para recordar la ciudad colonial Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad; una animada estudiantina de San Miguel de Allende amenizó distintos eventos y una muestra de nieves artesanales representó a Dolores Hidalgo.

El destino VINÍCOLA llegó al CIELO

De igual manera, Guanajuato también hizo gala en este Tianguis Turístico 2025 con una gran experiencia, presentando la oferta vinícola del estado y consintiendo así a sus aliados estratégicos; esto en uno de los viñedos de mayor calidad y vanguardia en Ensenada, Baja California: El Cielo.

Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir
Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir

El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo y su equipo de colaboradores, quienes se convirtieron en grandes anfitriones de una gran cena-maridaje.

Los platos fusión estuvieron a cargo de los Chef David Quevedo (Guanajuato), Francisco Fernández (El Cielo) y la cocinera tradicional Consuelito Venancio, de origen otomí (Guanajuato); fue ella quien con sus emotivas palabras se robó el corazón de los asistentes.

Tomar VINO es tocar EL CIELO

Las sumilleres Gina Estrada y María Márquez resaltaron los vinos del estado de Baja California y Guanajuato respectivamente, destacando en una amena charla las bondades de las etiquetas de El Cielo y las casas vinícolas guanajuatenses: Los Arcángeles, Tres Raíces, San Miguel y San José La Vista, todas con vinos espectaculares que engalanaron el evento.

Secretaria de Turismo de Guanajuato Lupita Robles
Secretaria de Turismo de Guanajuato Lupita Robles

De hecho, la sommelier María Márquez. mencionó:  “Los vinos de Guanajuato son jóvenes ya que la tradición vinícola comenzó en el 2005, después de 20 años, con más de 60 proyectos vinícolas en donde 25 de ellos se encuentran abiertos al público, podemos decir que nuestros vinos han puesto el nombre de Guanajuato en alto ya que las distintas etiquetas han ganado medallas en grandes concursos mundiales.

Cena Maridaje de Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir
Cena Maridaje de Guanajuato en Viñedo El Cielo. Foto: El Souvenir

La dinámica de la experiencia fue la atinada combinación de platos de Baja California maridados con ensambles de los viñedos de Guanajuato y a su vez, la cocina y sabores guanajuatenses se maridaron con los vinos de El Cielo en uno de sus espacios subterráneos donde duermen los vinos en las barricas de roble francés y americano.

Guanajuato en Tianguis Turistico. Catrina con Taco Ceremonial
Guanajuato en Tianguis Turístico 2025. Catrina con Taco Ceremonial. Foto: El Souvenir

Ensambles de SABORES y AROMAS

Durante la cena desfilaron las entradas como el atún aleta azul con cebolla curtida y un taco ceremonial otomí de chiles chichimecas tatemados al sol, el cual ha sido reconocido internacionalmente como plato ganador en el Concurso Mundial de Tapas en España. De igual manera estuvo presente la creación del Chef Quevedo y la cocinera Consuelito gracias a su herencia cultural y por su hermosa presentación: una catrina mexicana que sostiene al taco.

Un queso relleno de mariscos de Baja, un lechón confitado con pure de papa loca y mezquite, un taco de Pork Belly y un postre ancestral, fueron los invitados especiales a la mesa de esta cena-maridaje.

Pork Belly en Cena Guanajuato en El Cielo. Foto: El Souvenir
Pork Belly en Cena Guanajuato en El Cielo. Foto: El Souvenir

Por otro lado, los vinos rosados, blancos, tintos y espumosos de distintas uvas engalanaron la cena bajo el chocar de las copas y las amenas charlas de los invitados y anfitriones.

Todos por GUANAJUATO en el TIANGUIS TURÍSTICO

El evento fue amenizado por una estudiantina de Guanajuato, el recorrido por las cavas fue guiado por el enólogo del viñedo y el servicio de la cena fue a cargo del amable equipo del viñedo.

Gustavo Ortega Joaquín. Viñedo El Cielo. Ensenada, BC.
Gustavo Ortega Joaquín. Viñedo El Cielo. Ensenada, BC.

Por su parte, el mensaje de bienvenida de la Secretaria de Turismo dio paso a las palabras del propietario del viñedo Gustavo Ortega Joaquín; la logística del evento y convocatoria de los invitados estuvo a cargo de Adnova, agencia de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica. Esto bajo la batuta de Benjamín Díaz y Adriana de la Torre.

Así que si estás pensando en viajar a esta tierra de mineros, cantantes, cocineras tradicionales, pueblos mágicos, helados y deliciosos vinos, es momento de planear un viaje a Guanajuato y dejarse llevar por sus anfitriones.

Guanajuato presentó el Taco Ceremonial en una Catrina
Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025 presentó el Taco Ceremonial en una Catrina
Continua Leyendo

Festivales

Festival FUEGO y SABOR: Honrando a las BRASAS en GUANAJUATO

Chefs, cocineros y artesanos unen fuerzas para festejar al asado y al vino, dos de las expresiones culinarias más importantes de las tierras guanajuatenses.

FESTIVAL FUEGO Y SABOR EN GUANAJUATO

Este año, durante el 16 y 17 de mayo, Guanajuato se pone al rojo vivo con la primera edición del Festival Fuego y Sabor: Un espacio gastronómico donde se reúnen las casas de asados más importantes del país. Este espacio congrega a chefs de alto renombreincluyendo algunos con Estrellas Michelin—, quienes dejarán relucir su talento con el fuego.

1. Carne a la parrilla. Foto - Thu Nguyen (Unsplash)
Carne a la parrilla. Foto – Thu Nguyen (Unsplash)

Guanajuato: Un espacio VINÍCOLA

No es casualidad que, para la primera edición, Guanajuato sea la capital sede para Fuego y Sabor, y es que sucede que este fantástico estado carga consigo un gran antecedente vitivinícola. De hecho, es el cuarto estado con mayor producción de vinos en todo México, y claro que no hay mejor cosa que acompañe a un buen corte de carne que una buena copa de vino.

2. Carne y vino. Foto - Sundes
Carne y vino. Foto – Sundes

El escenario que llevará a cabo este encuentro será la histórica Mina de Guadalupe. Esta estructura colonial fue descubierta en 1548 y, según se dice, fue una de las minas más importantes durante el virreinato, produciendo el 30% de la plata y el 20% del oro a nivel mundial. Hoy en día, destaca por ser un espacio para paseos y eventos, que es custodiado por antiguos muros de 30 metros de alto.

3. Mina de Guadalupe. Foto - Guanajuato México (Flickr)
Mina de Guadalupe. Foto – Guanajuato México (Flickr)

¿Qué ESPERAR del Festival FUEGO y SABOR?

Con las parrillas encendidas y el calor de las brasas, el Festival Fuego y Sabor ofrecerá degustaciones, música en vivo, un área de shopping e incluso una experiencia piromusical. Sin embargo, aquí lo más esperado son sus talleres; de la mano de verdaderos maestros de la parrilla, durante los dos días del festival se llevarán a cabo 8 talleres, entre los que se encuentra el chef Patrick Tirand, quien impartirá un taller de arepas venezolanas.

4. Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @patrick11t (Instagram)
Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @patrick11t (Instagram)

También estará Raúl Carrazco Castañeda, un maestro del asado argentino con más de 10 años de experiencia, quien impartirá un taller básico de parrilla. Y para mejorar la sazón, no podía faltar el chef Martín Cuell, un embajador de la cocina patagónica, con un taller de métodos de cocción y uso correcto de condimentos. Todo esto acompañado de la Vinícola Tres Raíces y el Maestro Mixólogo y Bartender Gerardo.

5. Bar tender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @gera_.hrdz14 (Instagram)
Bartender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @gera_.hrdz14 (Instagram)

Pero recordemos bien que cocinar con música le da mejor sabor a los platillos. Es por eso que Fuego y Sabor también tendrá grandes artistas invitados, como el DJ Duncan, el Cuarto Piso e incluso Pasión Andaluza, un espectáculo ecuestre del jinete David Ricardo Zamudio.

6. DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @duncansoy (Instagram)
DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @duncansoy (Instagram)

Preparados para el FUEGO

Siendo un fin de semana lleno de sabor, música y experiencias fascinantes, el Festival Fuego y Sabor contará con tres diferentes accesos, cada uno válido para un día del festival, y que podrán ser adquiridos desde la página web del evento:

Acceso GENERAL: $350 MXN ($18 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos

Acceso PLATA: $1,500 MXN ($76.5 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • 3 cupones de comida
  • 3 cupones de bebidas

Acceso ALL INCLUSIVE: $3,000 MXN ($153 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • Comida y bebida incluidas
  • Degustación sin límite & barra libre
  • Zona VIP
7. La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Javier La Chuleta Metalera (Facebook)
La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Javier La Chuleta Metalera (Facebook)

Por ahora, el Festival Fuego y Sabor promete una experiencia llena de delicias, lumbre y mucha emoción. Y a pesar de ser esta su primera edición, ya nos tiene a todos al borde de la silla. Así que no dejemos pasar la oportunidad de descubrir lo mejor del asado en esta magna celebración, donde Guanajuato nos promete sentir el verdadero calor de las parrillas.

8. Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Continua Leyendo

Trending