Europa
Chipre, un país envuelto en el paraíso
Enamórate de la cultura, gastronomía y belleza natural de este país Europeo. ¡Te encantará!.
Chipre es una pequeña isla en medio del mar Mediterráneo, escenario perfecto de una historia plagada de profetas de la cultura griega y turca, también es una maravilla natural que descubrirás cuando estés tomando el sol, degustando de la sabrosa comida del mar, disfrutando sus agradables aguas o su tersa arena blanca. Te invito a que hoy seamos parte de la gastronomía, el turismo y la experiencia de conocer este fabuloso país europeo atrapado en un paraíso poco conocido.
¿Qué hacer en Chipre?
Entre el sinfín de actividades que puedes realizar en la isla se encuentran la pesca y el buceo, anímate a descubrir todas las criaturas marinas que viven en el fondo del mar.
Puedes encontrar arrecifes en sus diversas formas, los peces marinos y sus sorprendentes colores, así como diversas especies como anémonas, pulpos, erizos de mar y diferentes especies de tortugas. La playa Fig Tree Bay tiene aguas cristalinas que te reciben para que practiques snorkel o buceo.
Ya que sus doce metros de profundidad y sus cuarenta y cinco metros de visibilidad a causa de la ausencia de plancton te permite tomar fotografías o simplemente admirar las profundidades oceánicas.
Después de hacer esfuerzos acuáticos, recupera tu energía comiendo unos aperitivos en alguno de los restaurantes de la costa chipriota.
La experiencia consiste en degustar diversos platillos como el meze el cual se prepara con diversas verduras entre las que destacan pepino, berenjena, aceitunas, pimientos y tomates con alguna carne sazonada acompañada con alguna salsa o crema.
Si lo prefieres prueba la gama inmensa de cocina mediterránea como el salpicón de ave de corral o carnes que son preparadas con cereales, hierbas, especias y aceite de oliva.
Platillos que te regalarán una experiencia culinaria única. Para brindar, qué tal el Commandaria un vino que se produce en las provincias de Chipre. Al beberlo sentirás lo dulce y lo fresco de un licor exclusivo del país, muy recomendable.
Visita sus hermosas playas
Continúa tu expedición visitando Konnos Beach. Una pintoresca playa de color azul turquesa con un oleaje casi nulo que te permite nadar tranquilamente.
De igual manera puedes también recostarte y broncear tu cuerpo en las camas que se encuentran en la orilla. ¿Cuántas postales mentales como este lugar son reales cuando pensamos en el paraíso?
Algo que no puedes dejar de hacer es pasear por todo el litoral en bicicleta, admirar toda la arquitectura del país que unifica los estilos griegos y turcos en uno sólo y hacen de esto una expresión auténticamente hermosa.
Existe un sitio único que hará que te enamores como lo hizo conmigo. Se trata de las Cuevas del Mar Ayia Napa en el extremo suroriental de la isla.
Sus aguas son transparentes como el cristal; al estar parado en las rocas podrás admirar las cuevas y sus formas caprichosas que parecen tener años esperando pacientes a que las olas rocen su superficie.
En uno de los extremos de las cuevas hay un arco donde puedes tomarte fotografías y animarte a darte un chapuzón rodeado de acantilados. ¡Qué tal rentar una bicicleta acuática! y tener una diferente perspectiva al flotar entre los cristales marinos.
Visita Lamissol
Tómate un día para escaparte a la región llamada Lamissol, cuyos característicos paisajes y atardeceres harán que te transportes a un escenario sorprendente.
Son estéros de agua cálida, rocas apiladas que salen del mar y pilares que parecen ruinas olvidadas en el tiempo, esta bien podría ser la sorpresa de un viaje paradisíaco.
No olvides pasear por el malecón. Un parque que parece flotar en las aguas del mar mediterráneo mientras pruebas un buñuelo de queso de cabra con canela y azahar llamado bourekia mientras te sientas a contemplar el atardecer y empiezas a escuchar los tonos del sousta y de las kartsilamas, la música tradicional chipriota.
Por último, no te puedes ir de Chipre sin visitar la provincia de Larnaka. Este lugar se encuentra al sur de la isla y es famosa por las celebraciones que realiza en temporadas navideñas tales como eventos culturales representativos y se organizan conciertos en las plazas de la localidad y en la arena.
Compra unos chupitos para que tu velada sea completa.
Cuanto más conoces de Chipre más tiempo quieres pasar en este pequeño país de ensueño, disfrutar de sus playas paradisiacas plenas de colores tenues, su gente que te sonríe cuando visitas sus tierras y con ello te sientes realmente bienvenido. #Nuncadejesdeviajar.
GALERÍA DE IMÁGENES
Europa
¿Ya conoces Alónnisos? La isla Griega mas bella del mar Egeo
Descubre por que este lugar debe estar en tu lista si te encuentras de viaje en Grecia…
Alónnisos, también conocida como Alonissos o Alonnisos, es una pequeña isla griega situada en el mar Egeo. Es parte del grupo de islas Sporades, que también incluye las islas de Skiathos y Skopelos. Alónnisos está situado en la parte noroeste del Mar Egeo, aproximadamente a 2,5 horas en ferry desde la ciudad de Volos en el continente.
Es conocida por su belleza natural, playas vírgenes y aguas cristalinas. Es un destino popular para aquellos que buscan unas vacaciones tranquilas y relajantes lejos de las multitudes. Alónnisos también es famosa por su rica vida marina y alberga el Parque Nacional Marino de Alonissos, Espóradas del Norte, el primer parque marino establecido en Grecia, que fue creado para proteger a la foca monje del Mediterráneo en peligro de extinción, una de las focas más raras del mundo.
¡Aquí hay de todo y para todos!
La principal ciudad y puerto de Alónnisos se llama Patitiri. Ofrece una variedad de servicios para los visitantes, que incluyen alojamiento, tabernas, cafés y tiendas.
La ciudad cuenta con encantadoras calles estrechas y tradicionales casas encaladas. Alónnisos tiene un clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y húmedos.
La temporada de verano, de junio a septiembre, es la más popular para visitar la isla debido al clima cálido y agradable.
Celebra varias festividades y eventos a lo largo del año, como la Pascua ortodoxa, festivales de música y danza tradicional, y fiestas locales en honor a los santos patronos de las iglesias. Consulta el calendario de eventos locales para conocer las festividades que tendrán lugar durante tu visita.
El idioma oficial es el griego, pero muchos habitantes locales y trabajadores del turismo también hablan inglés, especialmente en las zonas más turísticas.
La moneda oficial en Grecia es el euro (EUR). Puedes cambiar moneda en bancos y oficinas de cambio de divisas, y también hay cajeros automáticos disponibles en la isla.
¿Que hacer en Alónnisos?
En Alónnisos, hay varias actividades y lugares que puedes disfrutar durante tu visita. Explorar las playas: Pues cuenta con hermosas playas de aguas cristalinas. Puedes relajarte en las playas de Chrisi Milia, Kokkinokastro, Tzortzi Gialos o Megalos Mourtias, entre otras.
Visitar la Isla de Peristera: Esta isla deshabitada se encuentra frente a la costa de Alónnisos y es parte del Parque Nacional Marino. Puedes hacer un recorrido en barco hasta allí y disfrutar de sus hermosas playas y aguas cristalinas.
Hacer senderismo: Alónnisos ofrece varias rutas de senderismo que te permitirán explorar su belleza natural. Puedes caminar por los senderos que conducen a la cueva de Agios Petros o al antiguo asentamiento de Votsi.
Practicar buceo y snorkel: Este es un destino popular para los amantes del buceo y el snorkel. Puedes explorar los arrecifes de coral y la vida marina en el Parque Nacional Marino, donde podrías tener la oportunidad de ver a la foca monje mediterránea en su hábitat natural.
Visitar el Museo Marítimo: Ubicado en la ciudad de Patitiri, el Museo Marítimo ofrece una visión de la historia marítima de la isla, incluyendo maquetas de barcos, fotografías y artefactos relacionados con la navegación.
Disfrutar de la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa cocina griega en los restaurantes y tabernas de Alónnisos. Prueba platos tradicionales como el souvlaki, moussaka, gyros y pescado fresco local.
¡No te preocupes por el hospedaje!
En cuanto al hospedaje, Alónnisos ofrece una variedad de opciones para alojarse. Hoteles: En la ciudad de Patitiri, encontrarás una selección de hoteles que van desde establecimientos más sencillos hasta opciones más lujosas con comodidades adicionales.
Algunos ejemplos son el Hotel Nereides, Hotel Alkyon, y el Hotel Ikion. Apartamentos y estudios: Hay numerosos apartamentos y estudios disponibles para alquilar en diferentes partes de la isla, especialmente en Patitiri y en las localidades cercanas.
Estos suelen ofrecer comodidades como cocina o kitchenette, lo que te brinda la opción de preparar tus propias comidas. Puedes buscar en sitios web de reservas como Booking.com o Airbnb para encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades.
Villas y casas de huéspedes: Si prefieres una experiencia más privada y espaciosa, puedes optar por alquilar una villa o una casa de huéspedes. Estas opciones suelen ser ideales para grupos más grandes o familias que buscan un alojamiento exclusivo.
Puedes buscar en sitios web especializados en alquileres vacacionales como HomeAway o VRBO.
Ahora si, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de una de las islas mas hermosas no solo del mar Egeo, ¡sino del mundo! Planea tu aventura con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!
Europa
Explorando el Cementerio Judío de Praga, el enigma revelado
Este lugar, ubicado en el corazón de la República Checa, es un sitio lleno de historia, misterio y significado cultural.
Bienvenidos a un destino turístico como ningún otro: el Cementerio Judío de Praga. Este lugar, ubicado en el corazón de la República Checa, es un sitio lleno de historia, misterio y significado cultural.
Te llevaremos a un viaje a través del tiempo mientras exploramos este cementerio único y descubrimos
sus detalles oscuros, datos curiosos intrigantes y razones profundas por las que debes considerar visitarlo.
Starý židovský hřbitov en checo
El Cementerio Judío de Praga, conocido también como el Cementerio Viejo Judío (Starý židovský hřbitov en checo), es uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad.
Su historia se remonta al siglo XV, y durante siglos fue el lugar de descanso final de la comunidad judía de Praga. Sin embargo, su singularidad radica en su densidad y la superposición de tumbas.
A medida que la comunidad judía crecía y las leyes restrictivas limitaban el espacio disponible, las tumbas se apilaban unas sobre otras, creando un laberinto de lápidas y monumentos funerarios.
Al entrar al cementerio, te encontrarás rodeado por una impresionante cantidad de lápidas, algunas inclinadas y otras casi amontonadas. Caminar entre estas tumbas es como navegar por un laberinto
de la historia judía europea.
Cada lápida cuenta la historia de una vida, una familia o una comunidad. Los nombres, las fechas y las inscripciones en hebreo revelan pistas sobre las personas que descansan aquí y las circunstancias en las que vivieron.
Dentro de este cementerio se encuentran las tumbas de personas ilustres y notables de la historia judía y checa. Una de las más destacadas es la tumba de Rabbi Judah Loew ben Bezalel, también conocido como el Maharal de Praga.
Fue una figura legendaria en la comunidad judía y es famoso por la creación del Golem, una figura mítica de barro que, según la leyenda, protegía a la comunidad.
De los mas visitados en el Cementerio Judío de Praga
Uno de los rincones más visitados del cementerio es la tumba de Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Aunque su tumba es modesta en comparación con algunas de las monumentales lápidas que la rodean, es un lugar de peregrinación para sus admiradores de todo el mundo.
El autor de “La Metamorfosis” y “El Proceso” descansa aquí, y su tumba refleja la melancolía y la profundidad de su obra. El Cementerio Judío de Praga tiene una historia oscura que se entrelaza con
la persecución y el sufrimiento de la comunidad judía en Europa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi ocupante consideró que este cementerio era un lugar “adecuado” para un museo judío, lo que llevó a la destrucción de algunas áreas. Además, las tumbas se acumularon con el tiempo debido a la falta de espacio.
Hoy en día, el cementerio cuenta con más de 12,000 tumbas en un espacio relativamente pequeño, lo que lo hace parecer aún más claustrofóbico y enigmático.
Visitar el Cementerio Judío de Praga es una experiencia que invita a la reflexión. Te sumergirás en la rica historia de la comunidad judía en Europa, te enfrentarás a las oscuras páginas del pasado y honrarás a quienes vivieron y murieron en tiempos de dificultades.
Es un destino turístico único y conmovedor. Su rica historia, su atmósfera enigmática y su significado cultural lo convierten en un lugar que vale la pena visitar.
Al caminar entre las lápidas inclinadas y contemplar las historias grabadas en piedra, podrás remontarte a tiempos complicados que te conmoverán. Te invitamos a descubrir los secretos y las historias que yacen en este antiguo cementerio y a honrar la memoria de quienes descansan aquí. #Nuncadejesdeviajar!
Consejos de viaje
Las 5 plazas más icónicas de Roma
Conoce estas plazas con un toque histórico y arquitectónico, ¡y descubre una manera muy especial de viajar a la Ciudad Eterna!
Roma es una ciudad con una historia rica y diversa, y sus plazas son un testimonio de su pasado. Desde la antigua época romana hasta el Renacimiento, sus plazas han sido el escenario de eventos históricos y culturales importantes.
Hoy en día, las plazas de Roma son lugares populares para relajarse, reunirse con amigos y disfrutar de la belleza de la ciudad, además de ser también obras de arte, cada una con su propia historia y significado.
En esta nota te platicaremos sobre las cinco plazas más emblemáticas que existen en Roma y por qué no debes perdértelas.
Plazas de Roma: Piazza Navona
La plaza se encuentra en el centro histórico de la ciudad y tiene forma de rectángulo alargado, con un semicírculo en un extremo. Está rodeada de edificios barrocos, como el Palazzo Pamphili, la iglesia de Santa Inés en Agone y la Fontana del Moro.
La fuente más famosa de la plaza es la Fontana dei Quattro Fiumi, diseñada por Bernini. Representa a cuatro ríos de los continentes conocidos en el siglo XVII: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata.
Piazza Navona es un lugar para disfrutar de la belleza del arte y la arquitectura, pero también un lugar para relajarse y disfrutar del paisaje. Puedes tomar un café en una de las terrazas en la plaza, o simplemente sentarte en una banca y observar a la gente pasar.
Plazas de Roma: Piazza di Spagna
Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, en el distrito de Trevi. La plaza es de forma ovalada y está rodeada de edificios históricos de color blanco, con columnas y ornamentos dorados, como el Palacio de España y la iglesia de la Trinidad de los Montes.
El elemento más destacado de la plaza es la escalinata de la Trinità dei Monti, que son 135 escalones de mármol blanco y travertino ascendiendo desde la plaza hasta la iglesia. Están decorados con barandales de piedra, y flores que le dan un toque de color y vida.
La fuente de la plaza, llamada La Barcaccia, se encuentra en la parte inferior de las escalinatas. Fue construida en el siglo XVII, y representa un barco volcado que parece estar naufragando en la fuente. El barco está hecho de mármol blanco y decorado con delfines y tritones.
Plazas de Roma: Piazza del Popolo
Se encuentra situada al norte de la ciudad, en la entrada de la Vía Flaminia, una de las principales vías romanas. La plaza es una explanada de forma ovalada, rodeada de árboles y jardines. En el centro se encuentra un obelisco egipcio de 23 metros de altura y rodeado de cuatro leones de mármol, que fue traído a Roma en el siglo IV por el emperador Constantino.
A cada lado de la plaza se encuentran dos iglesias gemelas, Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto. Estas iglesias fueron construidas en el siglo XVIII y tienen fachadas decoradas con esculturas y relieves que representan escenas de la vida de la Virgen María.
Plazas de Roma: Piazza Venezia
Es un espacio abierto y acogedor, rodeado de edificios históricos hermosos. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Vittorio Emanuele II (el primer rey de Italia); está decorado con una gran cantidad de esculturas y relieves de mármol blanco, que representan escenas de la historia italiana.
En el lado norte de la plaza se encuentra el Palacio Venecia, que alberga actualmente un museo de arte y antigüedades como frescos, remaches y muebles de época que merece la pena conocer.
En el lado sur de la plaza se encuentra la iglesia de San Marcos, un templo dedicado al santo patrón de Venecia, cuya decoración impresiona por sus mosaicos de oro y plata y sus columnas de mármol.
Plazas de Roma: Piazza dil Campidoglio
Es una plaza renacentista situada en la cima de la colina Capitolina, y una de las más importantes de la ciudad. Es conocida por su diseño elegante y armonioso, pues fue obra de Miguel Ángel.
La plaza tiene forma trapezoidal, con una longitud de 150 metros y un ancho de 70 metros. Está rodeada por tres edificios: el Palazzo Senatorio, el Palazzo Nuovo y el Palazzo dei Conservatori, decorados con arcos, columnas y estatuas de bronce.
En el centro de la plaza se encuentra la escultura de Marco Aurelio, un antiguo emperador romano. El piso está decorado con un patrón en forma de estrella o flor, que da una apariencia más grande y majestuosa al lugar.
Comienza tu viaje hacia la historia y la cultura de Roma
Las plazas de Roma son un lugar donde la historia, la cultura y la belleza se encuentran y son un testimonio de la riqueza de la ciudad, además de todo un deleite para los ojos.
Existen aerolíneas en México que ofrecen la oportunidad de visitar estos sitios, para experimentar la historia y la cultura de la ciudad del Vaticano. Reservando un vuelo directo a Roma, puedes llegar en poco tiempo y comenzar tu aventura.
¡No te pierdas la oportunidad de conocer la Ciudad Eterna y sus emblemáticas plazas!
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
Consejos de viaje
VICTORIA: Una mochila para la escuela y para los viajes
-
En pareja
El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!
-
Patrimonio Unesco
La Charrería: Patrimonio Inmaterial de México
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Enclavado en el corazón de Veracruz…el Bosque de Liquidámbar
-
Europa
¡Mont Saint-Michel, de los lugares más icónicos de Francia!
-
Bebidas
El Festival del Mezcal en Comala ¡te espera estas fiestas patrias!
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre