Ecoturismo - Turismo Sustentable
Buceo en la laguna de la media luna en San Luis Potosí, ¡Conócelo!
No hay lugar más encantador e ideal para aprender buceo en la laguna de la media luna en San Luis Potosí
Este lugar está increíble, es muy cierto que quien nada en sus cristalinas aguas, queda prendido por su belleza. Hoy hablaremos sobre el buceo en la laguna de la media luna en San Luis Potosí, un paraíso en este bello estado.
Quizá has visto varias personas que visitaron este río de aguas cristalinas con cabañas en medio de un bosque. Suena interesante, pero nada se compara a llegar a este lugar de ensueño. No hay palabras ni imágenes que le hagan justicia.
Para amantes del buceo en la Laguna de la Media Luna
La Laguna de la Media Luna es un parque ecoturístico de 14 hectáreas que le hace honor a su nombre, se trata de un manantial o rio que nace ahí mismo. Todo se encuentra rodeado de árboles de distintas especies.
Las personas que llegan a pasar un día o un fin de semana, quedan encantadas, porque es una propiedad ejidal, por lo tanto, los precios no son tan altos y los mismos locatarios son los administradores del parque.
Para todos aquellos que nos gusta el agua
Este hermoso cuerpo de agua es ideal para todos aquellos que les gusta de nadar, esnorkelear o bucear; siendo este último el deporte por el que llegan varias personas de todo México e incluso del mundo ¿Por qué?
Simplemente porque el agua y calmada que hasta el menos audaz aprende a bucear aquí. Además, al ser tan cristalina, tienes una visión de hasta 30 metros de profundidad, podrás ver lo que hay hasta al fondo como arboles petrificados y el nacimiento donde nace el agua.
¿Qué mas hacer en la Laguna de la Media Luna?
Disfruta el video y si quieres saber más acerca de esta experiencia revisa nuestro post de bucear en la Laguna en donde hablamos de todo lo que puedes hacer allí, qué comer, cómo llegar y datos curiosos como, ¡el encuentro de un mamut prehistórico!
Recuerda escoger a San Luis Potosí como tu próximo destino y recuerda, #NuncaDejesdeViajar
Buceo en la laguna de la media luna en San Luis Potosí
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Minas Viejas: la alberca natural más hermosa de México
¡Es hora de darse un chapuzón en las cascadas Minas Viejas! y a disfrutar de las increíbles vistas que este paraíso tiene para ti.
La madre naturaleza ha llenado a México de sus maravillosas creaciones, un claro ejemplo de esto son la Minas Viejas en San Luis Potosí.
Asi que no te pierdas la oportunidad de conocerlas, maravillarte y asombrarte por su increible belleza visual y arquitectonica
Muy cerca de Minas Viejas
La cascada de Minas Viejas, el Salto y el Meco son sin duda alguna unas verdaderas maravillas naturales ¿No lo crees?
Pues aunque no lo creas las tres están ubicadas en el municipio de El Naranjo, al extremo norponiente de la Huasteca Potosina, pero espera, dejame te cuento un poco más sobre ellas.
En este recorrido, nuestra primera parada es el Salto, una cascada que se distingue por su impresionante caída de ¡70 metros de altura! sin duda alguna impresionante.
Eso si, ten en cuenta que estas hermosas cascadas solo se hace presente en temporadas de lluvia y por su puesto en semana santa, cuando se pone a funcionar la planta hidroeléctrica.
Aunque dejame te digo que en estas épocas, cerca de minas viejas, tendras la diverción asegurada con las formaciones de sus hermosas albercas naturales.
¿Quieres saber un poco más sobre ellas? Pues se trata de unas pozas color verde turquesa que se van formando a los pies de las cascadas, creando estas increíbles albercas ideales para nadar o incluso organizar esos días de campo con tu familia o amigos.
Otra hermosa cascada que podemos encontrar cerca de las Minas viejas es El Meco, la cual tiene una caída de 35 metros de altura, terminando el agua en unas increíbles pozas en las que tristemente no se tiene permitido nadar.
Un chapuzón en Minas Viejas
Ahora si, después de contarte un poco sobre lo que puedes encontrar alrededor de este increible lugar, es momento de contarte la mejor parte.
¡Estamos hablando de Minas Viejas! una cascada que tiene una altura de 45 a 50 metros de altura y que a sus pies podrás encontrar sus pozas verde turquesa, que dajame decirte, son aún más increibles que las que la rodean.
Además de que su perfecta e inigualable arquitectura diseñada por la naturaleza las hace ideales para que disfrutes de un buen chapuzón con tus amigos o familia.
¡Es hora de acampar!
Y si eres un amante de acampar, dejame te cuento que este lugar es ideal para ti, pues despues de un día completo disfrutando de sus hermosas vistas e inigualables aguas, podrás descansar en este lugar.
Si así lo deseas, puedes acampar en Minas Viejas y pasar la noche cerrca de estas increibles albercas naturales.
Lo mejor de todo es que a pesar de no contar con grandes infrestructuras, tiene un área diseñada para aquellos amantes de la naturaleza, que desean pasar una noche cerca de estas maravillas naturales.
No todo es nadar
Minas viejas es un lugar conocido por la maravilla de sus albercas naturales, sin embargo, este también te ofrece diferentes actividades para que disfrutes aun más tu visita en este lugar.
Tendrás que prepararte, pues estas actividades son principalmente de aventura, como el Rappel, que por su puesto lo podras practicar en Minas Viejas.
Para saber un poco más sobre estas actividades podrás contactarte en el lugar con alguno de los prestadores de estos servicios en el lugar, además, suelen ser economicos.
Sin duda alguna, una emocionante aventura nos espera en este increible lugar.
Tips para tu visita
Para hacer aún más inolvidable tu visita a las cascadas Minas Viejas, te recomendamos llevar chalecos salvavidas si no eres muy alto, pues aunque no suele ser muy ondo su profundidad es mayor a la de una alberca habitual.
Además, no te olvides de llevar zapatos que no sean tan resbalosos, ya que el piso que se encuntra al rededor de las cascadas suele estar húmedo.
Cuentame, ¿Aún tienes peros?
Sin duda alguna Minas Viejas es un lugar hermoso formado pos la naturaleza, con tan impresionantes albercas, que sin duda alguna sería delicioso darse un chapuzzón en un día de calor.
Recuerda que México es grande y tiene muchos rincones que si o si tienes que conocer, así que toma tus maletas, déjate sorprender y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
¡De los mas bellos de Norteamérica!
Jalisco es un destino hermoso de sol y playa, pero también un destino botánico y horticultural. Es mundialmente conocido porque en su interior se encuentra el Conservatorio de orquídeas Holstein, que en sus enormes y hermosos campos resguarda alrededor de 200 especies de orquídeas.
Si eres fan de esta preciosa especie, toma nota porque a continuación te traemos todos los detalles para que las admires en el Jardín de las Orquídeas Vallarta o también conocido como Jardín Botánico Vallarta.
¡Un top de Norteamérica!
¿Te imaginas ver una de las colecciones mas grandes e importantes de orquídeas mexicanas? Cabo Corrientes (Municipio en el estado de Jalisco) lo tiene para ti. Además de conocer el campo en que son plantadas, vas a conocer el laboratorio de micro propagación para las especies de esta flor que se encuentran en peligro de extinción.
Como prueba de que es un destino botánico y horticultural debes saber que este sitio se encuentra en el top de los 10 mejores y mas bellos jardines de Norteamérica de acuerdo a la Reader’s Choice del USA Today ocupando la posición numero 5.
“Este lugar es joven y pequeño, pero tiene un grandioso y creciente impacto que no pasa inadvertido” son las palabras de su creador y fundador Bob Price.
Es sin lugar a duda un lugar que ha sido premiado y reconocido por su mérito y que no debes perderte en tu próxima visita a Jalisco.
¿Cual es la misión del Conservatorio de orquídeas Holstein?
Fue fundado en el año de 2004 con la misión de descubrir, reproducir, estudiar, conservar y exhibir plantas nativas de México y el resto del mundo.
Es hogar de una vasta diversidad de especies vegetales, incluyendo la colección pública de orquídeas mas visitada del país.
Cuenta con cuatro invernaderos con flores locales y exóticas del mundo, y no nos olvidemos del maravilloso campo repleto de orquídeas, ¡ah! y un conservatorio donde se cultivan la vainilla, el chocolate y el café.
Alrededor de los invernaderos vas a encontrar sillas y sillones para relajarte en medio de la naturaleza mientras te acompaña el trinar de los colibríes, ornitorrincos y las 200 aves silvestres que ahí habitan.
Actividades a disfrutar
Entre las actividades a realizar dentro del Conservatorio de orquídeas Holstein, destacan los recorridos educativos por la selva, sus senderos, huertos de frutas silvestres o los estanques de plantas acuáticas.
El lugar cuenta con mas de 25 hectáreas, por lo que te recomendamos llevar zapatos cómodos. Al ser un lugar rodeado en su mayoría por selva, es importante usar repelente y protector solar, te sugerimos comprar productos que no dañen el ecosistema.
Conservatorio de orquídeas Holstein se encuentra en el kilómetro 24 de la carretera costera de Puerto Vallarta a Barra de Navidad y el costo de acceso es de $300 mxn por persona.
Ahora que ya sabes un poco mas de este destino, ¡comienza a planear tu siguiente aventura!. Y si ya inicias a buscar tus vuelos a Jalisco, te sugerimos hacerlo con Aeromar.
Descubre la manera mas sencilla y cómoda de volar, acompañado de nuestra aerolínea mexicana fav. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Chiapas
El Triunfo, de los bosques más importantes de Mesoamérica
Un lugar que alberga las especies endémicas de México.
Definitivamente debes acudir a El Triunfo; un lugar que está lleno de vida silvestre, para lograr sentir cada una de las partes de la naturaleza.
Este valioso bosque fue decretado así en 1990 y es uno de los bosques de niebla en México más importantes de Mesoamérica.
Reserva de la biosfera en El Triunfo
Este majestuoso lugar protege 2 de los ecosistemas más importantes y amenazados de peligro en México; el bosque de niebla. Es uno de los bosques más diversos en especies e importante por su sistema de migración de aves, y la selva tropical húmeda del Soconusco, en donde su cobertura actúa como una esponja que capta el agua de las lluvias y humedad.
El Triunfo se encuentra en la parte más alta de la sierra madre de Chiapas, y el bosque se ubica paralelamente a la costa del pacífico, la cual recibe un flujo constante de aire húmedo, por lo que 1 de cada 10 gotas de agua que caen en México terminan en El Triunfo, lo que hace que cuente con un gran número de ríos y arroyos que abastecen el río Grijalva y la presa La Angostura.
Hogar de muchos seres vivos
Al asistir al Triunfo te puedes maravillar con los miles de cantos y colores de vida silvestre que están en constante movimiento y en una densa niebla, siendo este el hogar de aves carismáticas como el quetzal y el pavón.
Este es uno de los lugares de avistamientos de aves más importantes en México y para que te des una idea del por qué, en todo México hay 1,100 especies de aves, la cual 381 están justamente en El Triunfo.
Aquí se puede encontrar al quetzal que es una especie emblemática y en peligro de extinción ya que vive en las zonas más altas y calientes del bosque que con el calentamiento global impide permanecer ahí.
En el lugar existen 588 especies de mariposas diurnas y 548 especies de animales vertebrados terrestres, divididas en 14 especies de anfibios y 41 de reptiles, 112 mamíferos, y 381 especies de aves; así como especies nativas como lo es la rana arbórea, el zorro gris, el mono araña y el jaguar; y no dejemos de lado la vegetación como lo son las 2,000 especies de plantas vasculares incluyendo orquídeas y helechos que se dan perfectamente en el lugar.
El riesgo que corre
El objetivo de la biosfera es proteger las zonas forestales, evitar la pérdida de biodiversidad y generar conocimientos de la naturaleza, sin embargo esto no impide al Triunfo de ser afectado.
Actualmente, el Triunfo puede correr un riesgo alto de perderse debido a los fenómenos naturales que puedan existir como las tormentas tropicales, incendios forestales o huracanes, gracias al cambio climático que cada vez está más presente, costando más de 50 años en recuperarse.
En el lugar hay varias concesiones mineras que dañan cada vez más, aunque por suerte, en El Triunfo hay una población que se encarga de conservación y en una ocasión obligó a cerrar una mina de titanio canadiense la cual provocaba implicaciones de salud en la población y en los seres vivos.
Definitivamente, debes disfrutar de la naturaleza con uno de los guías de observación de aves, que habita en el lugar, y que enseña a las personas a amar el medio ambiente, mediante un viaje a la montaña que es un sitio de observación de aves, cuyo propósito es conectar con la naturaleza y visitar el manantial donde nace el agua del lugar, así como conocer arboles de 1,200 años y sentir la energía que emite el lugar.
#Nuncadejesdeviajar!.
-
CDMX
El bosque de Tlalpan: Un tesoro nacional
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Asia
¿Ya conoces el Templo Dorado en la India?
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?