Playa
Que hacer en Punta Laguna
traje de baño, lentes de sol, sombrero y un buen es snorkel, es todo lo que necesitas ¡para enamorarte de este lugar!, Que hacer en Punta Laguna
En los límites de Mérida y Quintana Roo se encuentra un lugar lleno de encanto que se conserva totalmente natural, que hacer en Punta Laguna, la mejor opción para practicar turismo sustentable.
¿Por qué? Porque cuenta con senderos de selva con ruinas mayas que no están restauradas, una pequeña laguna y la compañía de los monos araña.

¿Qué es Punta Laguna?
Punta Laguna es una reserva ecológica bastante agradable para bucear. Cuenta con un cenote en el que podrás observar cráneos y demás restos que quedaron en el fondo, resultado de sacrificios mayas que se realizaban.
Este increíble lugar no es tan conocido, se encuentra muy escondido y más o menos se empezó a “explotar” hace unos 10 años.
Las familias que se encuentran a su alrededor que son aproximadamente 7 a 10 familias son las que se encargan de preservar y darle mantenimiento a este bello lugar.

Por su privilegiada ubicación de selva, habitan el mono saraguato y el mono araña.
Aquí serás espectador de estos animales que andan por todos lados. Pero eso sí, si llegas muy temprano a Punta Laguna puede que no observes muchos, sobre todo al saraguato que es más escaso.
Existen más familias de mono araña que temprano se van a buscar comida y dejan algo vacía la zona, pero en la tarde que regresan, observarás muchos más; solo debes poner atención.

¿Qué hacer en Punta Laguna?
Parte de sus actividades es la Ceremonia Maya. Este ritual es de lo mejor que puedes hacer porque es una forma de acercarse al “ser supremo”. Durante el proceso, te cargas completamente de energía positiva.
Lo que principalmente pide la gente es bienestar en salud, sabiduría, trabajo, e iluminación. Es una experiencia muy espiritual que te llenará de pura buena vibra.
Si te gusta la aventura entonces el recorrer la Laguna en una canoa te puede interesar.

Por ser de agua dulce no te extrañes encontrarte cocodrilos o bien el cruzar el lago en tirolesa es una de las mejores experiencias.
Otra actividad es descender al cenote, es un pequeño cenote en donde permanecen alrededor de 100 cadáveres que en algún tiempo fueron resultado de los rituales mayas.
Era símbolo de ofrecerte al Dios (Kukulkan) el alma de las personas como agradecimiento de dar vida y toda la naturaleza que nos rodea.

Sabemos que la Riviera Maya es de los lugares con mayor número de atractivos y de turistas, parque temáticos muy bonitos pero suelen ser muy costosos.
Punta Laguna, opción para probar algo diferente, además que en realidad ves los animales en su verdadero hábitat.
No como en otros parque que solo tienen un área en específico o los tienen contabilizados y en la noche los meten a dormir.

Aquí los monos son demasiado independientes y libres, se van a comer y regresar a dormir de tarde- noche.
No son agresivos por lo mismo de que es un lugar en donde entra el ser humano estos monitos ya están familiarizados con el hombre.

¿Dónde hospedarse en Punta Laguna?
En Punta Laguna aún no existe la opción para poder acampar, pero si encuentras hoteles cercanos, como Cobá, además de hospedarte necesitas visitar la zona arqueológica que no es tan grande como Chichen Itza.
pero vale la pena darse una vuelta por ahí. En cuanto a comida te recomiendo ir bien desayunado porque ahí si podrás encontrar algo pero un pequeño refrigerio.

También tiene un pequeño museo en donde te explican un poco más a fondo la flora y fauna del lugar, algunos datos sobre el cenote y el estilo de vida
En esa zona que pues sabemos que la cultura maya es demasiado extensa y no terminarías en un día entenderlo y saberlo todo por completo.
También tiene su propia tienda de artesanías locales totalmente, así que no lo dudes y llévate un recuerdito del lugar, además apoyas al bolsillo local, es mucho mejor.

¿Cómo llegar?
La mejor forma para llegar es rentar un auto, además de que te funciona para moverte por toda la Riviera Maya (en otros artículos encontrarás lugares recomendados para visitar).
Por su ubicación es un poco complicado de llegar y un taxi te podría salir muy caro y además correr el riesgo de salir y ya no encontrar otros taxis disponibles.

Si te encuentras hospedado en Cancún o Playa del Carmen necesitas tomar la carretera Cancún-Tulum (es la principal que conecta todo Quintana Roo.) de ahí es manejar en recta hasta llegar a la zona arqueológica de Tulum.
de ahí debes tomar a la derecha la Avenida Coba y en esa avenida es continuar en recta hasta más adelante tomar otra vez el camino de la derecha que es la carretera Quintana Roo Nuevo Durango Coba
Y de ahí continuar derecho aproximadamente unos 10 minutos y a mano derecha estará Punta Laguna.

En total de trayecto si te encuentras en Playa del Carmen son Aproximadamente 1 hora y media y desde Cancún podrían llegar a ser 2 horas con 20 minutos.
La costo de entrada es de $350 pesos mexicanos por persona, pero el costo para guía y mejor observación de mono araña es con un precio adicional

El horario de Punta Laguna es de 7:00 a las 18:00 hrs.
Te recomiendo llevar tu bloqueador y tu repelente de mosquitos biodegradable, llevar aquashoes y tenis cómodos para poder caminar.
Playa
BALABAC: El último PARAÍSO de Filipinas
Ubicado estratégicamente en un lugar remoto, este archipiélago de islas está a la espera y disposición únicamente de los viajeros más aventureros.
Filipinas es la cuna de más de 7,000 islas o, mejor dicho de otra forma, la cuna de más de 7,000 paisajes de ensueño. Este país es un símbolo del ambiente tropical que buscan personas de todo el globo para disfrutar de días rodeados de sol, arena y olas. Sin embargo, existe un cúmulo de islas en donde las facilidades de la playa simplemente no existen. Aquí el viaje es desafiante, pero al final desemboca en paisajes y experiencias que merecen totalmente la pena… Se trata de Balabac, considerado el último paraíso de Filipinas.

¿Qué SABER antes de visitar BALABAC y cómo hacerlo?
Balabac es un archipiélago de islas que requiere un espíritu inquebrantable. Aquí no puedes esperar un trayecto sencillo o una estancia cómoda, pues ir a este destino es embarcarte hacia una exploración tosca de un lugar imperdible. Ahora, al decirte esto, no queremos orillarte a que te pierdas de la visita de este lugar, solamente que consideres los inconvenientes extras que puede tener.

De hecho, este desafío no solo promete una recompensa valiosa, sino que te lo asegura. Al final del viaje, tus pies y tus ojos sentirán aquella hermosa arena blanca, fina. Podrás disfrutar de aguas tan cristalinas y transparentes apenas tocadas por el ser humano. Y todo esto rodeado de una densa naturaleza virgen. Balabac es un lugar para desconectarte por completo, y para encontrarte en el presente, con una belleza que te será miles de veces más memorable.

Para ir a Balabac, primeramente, tienes que llegar a la ciudad de Puerto Princesa. Desde allí, tendrás que viajar 5 horas en furgoneta hasta el puerto de Buliluyan, Bataraza. Una vez, estando ahí (que es el punto más próximo desde tierra firme), tendrás que tomar una lancha que te transportará a la ciudad de Balabac. Esto te sumará aproximadamente otras 2 horas de viaje.

¿Qué HACER en Balabac?
Como primera recomendación, te invitamos a conocer las arenas blancas y brillantes de la isla Onok. No olvides sumergirte en sus aguas turquesas de poca profundidad. Puedes aprovechar eso para hacer snorkel, nadar y relajarte, mientras presencias una vida marina alucinante junto con la puesta de sol.

También está la Isla Camiaran y su imponente presencia de paisajes con arena rosa. Y si eso no te basta, tienes la posibilidad de nadar y hacer snorkel en la Isla Candaraman, en la Isla de los Delfines y en el arrecife Nasubata, donde podrás encontrar jardines de coral y bancos de peces tropicales.

Pero si deseas tomarte una fotografía con una vista de recuerdo para publicarla en tus redes sociales, te tenemos buenas noticias, pues es posible subir al faro de Cape Melville, donde sus 27 metros de altura te otorgarán fotos envidiables. Eso sí, en Balabac no hay mucha electricidad, y la poca que hay es limitada. Así que seguramente vas a querer guardar la batería.

Solo unas RECOMENDACIONES
A pesar de su poca infraestructura para el turismo, Balabac ofrece sitios para dormir sin problema alguno, como campings, tipis y tiendas de campaña. Mientras que, en cuanto a comida, hay una gran variedad de opciones de mariscos para degustar, que van desde cangrejos hasta distintos tipos de pescados. La mejor temporada para conocer este precioso lugar es de diciembre a mayo, aunque toma en cuenta que, si quieres evitar multitudes extensas, no es recomendable que vayas de marzo a mayo.

Toma en cuenta que antes de venir, debes traer suficiente efectivo, pues no hay cajeros automáticos en este sitio. Además, el acceso a algunas playas no es gratuito, tienes que pagar; estas pueden ir desde los 100 hasta los 1,500 pesos filipinos ($32 a $475 MXN / $1.70 a $25.50 USD).

Tampoco olvides llevar contigo repelente para mosquitos y baterías portátiles. Pero, sobre todo, no olvides llevar suficiente actitud. Visitar este maravilloso paraje (considerado el último paraíso de la frontera de Filipinas) es un lugar que te ofrece calma, retiro y desconexión. ¡Aventúrate a conocer Balabac! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO
Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…
En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

¿Qué es SUBSEE?
Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.
Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún
Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:
- Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
- Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
- Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
- Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).
Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
MAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
En esta playa, los aviones vuelan a pocos metros de los visitantes y el Caribe se siente más cerca del cielo….
Maho Beach es una playa situada en la parte neerlandesa de la isla de Saint Martin, justo al final de la pista del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. Esa proximidad convierte a Maho Beach en una de las pocas playas del mundo donde los aviones sobrevuelan tan bajo que el rugir de los motores se siente en la piel, algo que sin duda ha llamado la atención de los fanáticos de las aeronaves y el ambiente playero del Mar Caribe…
La EXPERIENCIA: Sentir la POTENCIA en cada VUELO
Ir a Maho Beach no es solo tomar el sol: Es colocarte frente al final de la pista, mirar al horizonte y esperar ese instante en el que los aviones rugen y la arena se levanta. Y es que, aunque esté el fresco mar al frente de ti, la actividad principal es colocarse junto a la valla del aeropuerto o en la terraza de los bares y esperar para sentir el “blast” de los aviones pasar. Y si eres lo suficientemente hábil, podrás fotografiar el momento.
Esta playa se hizo viral en redes y reportajes por ser el spot “más extremo” para avistamiento de aeronaves, pues cada avió logra pasar a una altura de entre 20 a 30 metros contando desde la cabeza de las personas. Turistas, spotters y creadores de contenido llegan exclusivamente para ver aterrizajes y despegues cercanos. Además, la playa ha aparecido en documentales y artículos de viaje que la han convertido en un icono del turismo de experiencias.
Obteniendo la FOTO perfecta en MAHO BEACH
Si quieres ver los aviones grandes, intenta ir de medio día a primera hora de la tarde, que es cuando los vuelos intercontinentales suelen aterrizar, y usualmente se trata de los aviones más grande, y por ende, más impresionantes. Muchos visitantes consultan los horarios de llegada o preguntan en los bares de la playa para no perderse a los “big birds” (como suelen llamarle a estos aviones).
Ten en cuenta que el timing puede variar por temporada y por cambios de itinerario.
Sunset Bar & Grill: La TERRAZA de momentos LEGENDARIOS
Justo sobre la playa se encuentra el Sunset Bar & Grill, que es el punto de encuentro clásico en Maho Beach. Tiene una terraza desde donde se pueden ver los aviones, una webcam con planes de aterrizaje y menús para pasar la tarde entre gente que viene buscando fotos memorables. Es el lugar perfecto para disfrutar de un refrescante cóctel, un delicioso sándwich y una buena vista de la pista.
¿Cómo LLEGAR a Maho Beach?
La manera más cómoda es llegar desde Simpson Bay o Philipsburg en taxi o coche alquilado (el trayecto es corto y las indicaciones están siempre bien señalizadas). Si vas en coche, hay aparcamiento cerca. Pero si prefieres no manejar, los taxis y shuttles desde cruceros y hoteles serán tu mejor opción.
Si te gusta la mezcla de playa, adrenalina y fotografía, apunta a Maho Beach en tu próxima escapada al Caribe. Ve con respeto, elige un buen sitio en la playa o la terraza del Sunset Bar & Grill, y prepárate para uno de esos momentos que no se olvidan… Un avión gigante cortando el cielo a centímetros de la arena… Algo que seguramente contarás una y otra vez. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
PueblaEl PUNCHE: El desconocido POSTRE del DÍA de MUERTOS








