Contáctanos a través de:

Aerolineas

¿Cuáles aerolíneas han desaparecido en México?

Conoce la triste historia de las Aerolíneas que han desaparecido en nuestro país y las razones por las cuales se declararon en quiebra.

Empresas van y empresas vienen todos los años, por eso acá te presentamos una lista de aerolíneas que han desaparecido en México y no prestan más sus servicios, pero tuvieron su época de gloria.

El sueño del ser humano es, ha sido y seguirá siendo volar como un pájaro, y aunque sea algo tan común que en este momento existan literalmente miles de aviones en el aire, nunca dejará de ser un milagro de la ingeniería humana.

Volar es todo un sueño. Foto dimitrisvetsikas1969

Con esa ilusión, algunas personas abren sus carteras para emprender una de las hazañas más arriesgadas del  mundo empresarial:

Tener una aerolínea. Aquí solo algunos de los ejemplos de los que no resultaron afortunados en el noble, complicado y a veces incierto arte de volar de las aerolíneas.

Aerolíneas que han desaparecido en México Foto Amber90

AeroCalifornia

AeroCalifornia inició operaciones en la década de los 60’s en su centro de operaciones de las Paz, Baja California Sur.

En un inicio se dedicó a prestar el servicio de taxis aéreos para después ofrecer servicio comercial regular. Llegó a volar a 17 destinos en México y Estados Unidos. Suspendió sus operaciones en 2008 por no pagar derechos de goce y aprovechamiento del espacio aéreo.

Aerolíneas que han desaparecido en México . Foto Krista E

Aerolínea Allegro

No muchos recordarán esta  aerolínea, pero alcanzó a cubrir los cielos de ciudades distintas de México, en países de centro y Sudamérica; así como en Estados Unidos y Canadá.

(Ahí como la ven)Tuvo como base el aeropuerto de Monterrey, Nuevo  León, dúrate sus escasos 12 años de vida. En el 2004 una corte del estado de Phoenix le ordenó regresar las aeronaves al arrendador por problemas financieros.

allegro-airlines-640px-414px

Aerolínea Allegro

Alma de México

Si hablamos de historias breves, entonces  debemos incluir a esta línea  aérea de Jalisco.

Tuvo una vida de tan solo tres años, durante los cuales expandió su flota a 18 aviones, con la firme intención de adquirir varias decenas más. Desafortunadamente, esta “Alma” dejó de operar en el año 2008 debido al alza del combustible y la devaluación del peso.

alma-de-mexico-640px-480px

Alma de México

Aerolínea Taesa

Taesa fue una de las aerolíneas  mejor conocidas de los años 90’s, a tal grado que fue la elegida para transportar al Papa Juan Pablo II durante su primera visita a México.

El vuelo fue llevado a cabo desde Jamaica hasta Mérida, Yucatán. Irónicamente le fue retirada su licencia en 1999 después de un escandaloso accidente en un vuelo de Tijuana-DF.

Según algunos pasajeros, en su nombre llevaba la penitencia: Tardesa.

taesa-640px-428px

Aerolínea Taesa

Líneas Aéreas Azteca

Esta aerolínea cubrió las rutas que habían quedado desprotegidas después de la desaparición de Taesa, sin embargo, siempre luchó en marcar su diferencia y personalidad.

Desafortunadamente fue una presa más de la falta de manteniendo por lo que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes decidió suspender sus actividades después de años de servicio.

lineas-aereas-azteca-640px-414px

Líneas Aéreas Azteca

Aerolínea AviAcsa

Fue fundada por el gobierno chiapaneco para dar servicio regional entre puntos del estado; A lo largo de los años creció y fue privatizada a un grupo de empresarios prevenientes de Monterrey.

Durante su vida activa, Aviacsa voló a distintas ciudades de Estados Unidos. Dejó de operar en el año 2009 debido a irregularidades en el mantenimiento, (Aunque hay quien sospecha que fue la presión al gobierno por parte de las nacientes líneas de bajo costo Interjet, Volaris y VivaAerobus).

aviacsa-640px-431px

Aerolíneas que han desaparecido en México

En su intento por renacer como el Ave Fénix, la falta de capital y mantenimiento de sus unidades aéreas y otros intereses, quedó enterrada en el 2011.

Aún se ven algunos aviones abandonados en ciertos aeropuertos (en donde tenían mayor operación) recordando con ello, su época de bonanza.

Aviacsa. Foto Robert Valencia

Linea Aérea Saro

Bajo el nombre Servicios Aeronáuticos de Oriente o Saro fue fundada una de las primeras compañías aéreas después de la desregulación de los cielos por parte del gobierno mexicano.

Fue entonces el primer operador en utilizar un avión de la serie Boeing 737. Fue declarada en banca rota en el  2002.

En ese mismo año Aeroméxico intentó comprarla, pero abandonó el plan meses después cuando se veían aún problemas con sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

saro-640px411px

Linea aérea Saro

Linea Aérea Avolar

Si algo deben de aprender las empresas que quieran volar sobre cielo mexicano; es que no deben de descuidar el mantenimiento o dejar de pagar impuestos; tal y como como le paso Avolar.

Ésta compañía con sede en Tijuana, fue suspendida después de que se encontrara un adeudo millonario de impuestos pendientes. Nunca tocó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

avolar-aerolinea-640px-342px

Linea aérea Avolar

Aerolíneas Internacionales

Uno de esos casos en los que uno se pregunta ¿Cómo fue que voló en primer lugar? Su imagen de dudosa seguridad hacia que quienes la abordaban rezaran unos cuantos padres nuestros, para que las probabilidades de aterrizar con bien estuvieran de su lado.

La sede fue la ciudad de Cuernavaca durante sus 7 años de vida. Dejó de operar debido a faltas de políticas y la escasa dirección de la empresa. (Aunque usted… no lo crea).

aerolineas-internacionales-640px377px

Aerolíneas Internacionales

Mexicana

Tal vez una de las pérdidas más dolorosas, no solo por su tamaño, sino por el gran valor sentimental que muchos mexicanos le guardaban a la aerolínea más antigua de México y una de las más longevas del mundo fue la de Mexicana de Aviación.

Se fundó en 1921 y formó parte de la alianza One World; fue la primera compañía en ofrecer el servicio de boleto electrónico en el país. Y al día de la suspensión de sus actividades ya contaba con 130 aviones incluyendo a sus filiales.

mexicana-640px-455px

Mexicana

Hace algunos meses (abril 2014) y después de cuatro años de intentos por recuperar su situación financiera y tras concursos mercantiles con distintos empresarios, Mexicana fue declarada en quiebra junto con sus filiales Clik y Link.

Empleados, sindicatos y pasajeros aún se manifiestan inconformes bajo un mitin permanente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Aerolíneas que han desaparecido en México . Foto Krista E

Otras aerolíneas que como llegaron se fueron volando son: Nova air, Aerocozumel, Aladia, Aerocaribe y Aero Amigo. ¿Conoces alguna otra?

Recuerda que las Aerolíneas son muy importantes para conocer nuevos lugares, por eso #NuncaDejesDeViajar. 

Aerolineas

VIVA anuncia NUEVO VUELO directo a San José, Costa Rica, desde MONTERREY

Buscando romper fronteras y seguir conectando, Viva recientemente anunció una nueva ruta que va desde el norte de México hasta el sur de Latinoamérica.

VIVA LANZA NUEVA RUTA DIRECTA DESDE MONTERREY A COSTA RICA

El pasado 3 de julio del 2025, la famosa y reciente aerolínea mexicana, Viva, anunció con gran entusiasmo el lanzamiento de su nueva ruta directa entre Monterrey y Costa Rica. Esta conexión representa un auge para la aerolínea, marcando su entrada en Latinoamérica de vuelos directos desde Monterrey.

A partir del 30 de octubre del 2025, se abrirán dos frecuencias semanales:

  • Monterrey – San José: lunes y viernes con salida a las 09:50 p.m. y llegada a la 01:20 a.m. del día siguiente (hora local).
  • San José – Monterrey: martes y sábados con salidas a las 02:20 a.m. y llegada a las 06:00 a.m. (hora local).
1. Avión de Viva. Foto - @caminosdelaire (Instagram)
Avión de Viva. Foto – @caminosdelaire (Instagram)

Esta nueva ruta aérea directa abre un mundo de oportunidades para los viajeros regios que buscan explorar nuevos destinos internacionales. Costa Rica, conocida mundialmente por sus playas tropicales, su cultura, su fascinante ruta del café y, sobre todo, su arraigada filosofía “Pura Vida”, lo convierten en un destino accesible para el mercado del noroeste de México.

2. Jóvenes jugando fútbol en Playa Samara, Costa Rica. Foto - Alamy
Jóvenes jugando fútbol en Playa Samara, Costa Rica. Foto – Alamy

Buscando el CRECIMIENTO de los DESTINOS

La conectividad aérea es vital para el desarrollo turístico sostenible de Monterrey. Esta nueva ruta aérea se integra a su estrategia de crecimiento y será esencial para la preparación del Mundial de Futbol 2026. Además del turismo vacacional, esta conexión impulsa el turismo de negocios, creando un intercambio económico entre ambas naciones.

3. Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - Getty Images
Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – Getty Images

Mientras tanto, para Viva, esta ruta marca un paso importante en su estrategia de expansión internacional. Y es que, tras 18 años de existencia de la aerolínea, será la primera vez que Viva aterrice en Costa Rica, consolidando su compromiso con ofrecer una red de destinos cada vez más amplia, accesible y flexible. Esta conexión también ha destacado por ser parte del interés de los viajeros del norte de México, pues ofrece opciones sin escalas para sus viajes al extranjero.

4. Conferencia nueva ruta directa entre Monterrey y Costa Rica. Foto - Archivo Viva
Conferencia nueva ruta directa entre Monterrey y Costa Rica. Foto – Archivo Viva

Monterrey en TODOS LADOS

Viva ha realizado un gran esfuerzo para lograr conectar a Monterrey con muchos más destinos. Hasta ahora, su aeropuerto permite 48 rutas directas, que van desde Quintana Roo en México hasta Chicago, Estados Unidos. Esto fue gracias a que Viva sabe bien que a los regiomontanos no les gusta hacer escalas. Buscan viajar rápido, cómodos y directos.

5. Rutas que conectan a Monterrey. Foto - Archivo Viva
Rutas que conectan a Monterrey. Foto – Archivo Viva

Todo esto se complementa con las ya conocidas ventajas que Viva ofrece a sus pasajeros: cambios de horarios de vuelos, traspaso de boleto a otro pasajero, cancelaciones, así como los beneficios a los socios Doters, el programa de lealtad de Viva. Estos beneficios incluyen abordaje preferencial, selección de asientos sin costos extras y acceso a promociones. El programa ha sido tan popular que ya suma más de 9 millones de socios.

6. Avión de Viva Doters. Foto - Flightsim.to
Avión de Viva Doters. Foto – Flightsim.to

La nueva conectividad directa de Viva entre Monterrey y San José promete acercar dos culturas y dos destinos de manera directa, atrayendo un mayor flujo de viajeros para ambos destinos, así como oportunidades de negocios y el fortalecimiento de lazos entre México y Costa Rica.

7. Avión de Viva despegando. Foto - @ivan_cabrero (Instagram)
Avión de Viva despegando. Foto – @ivan_cabrero (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.

Desde las escaleras de Rocky hasta la firma de la independencia, Filadelfia vibra con historia y cultura. Aeroméxico te lleva directo a vivirlo.

PORTADA Filadelfia

Filadelfia es una ciudad con lugares únicos, como los salones donde se firmó la independencia, o los mercados que conservan tradiciones centenarias. Si te gustan los destinos que lo tienen todo—monumentos históricos, museos de clase mundial, comida callejera deliciosa y escenarios de película—Filadelfia te va a encantar. Y ahora que Aeroméxico vuela directo, no necesitas más que unas horas para estar ahí, listo para explorar.

Filadelfia. Foto-Web
Filadelfia. Foto-Web

Filadelfia, la cuna de la Independencia

En el Independence Hall de Filadelfia, estarás parado en el mismo lugar donde un grupo de hombres valientes firmaron dos de los documentos más importantes de la historia moderna. Desde fuera, parece un edificio de ladrillo rojo súper elegante, con su torre y sus ventanales blancos que contrastan entre sí. Pero la magia de verdad está dentro.

Independence Hall. Foto-Web
Independence Hall. Foto-Web

Al cruzar sus puertas, te transportas. La Sala de la Declaración es el epicentro de todo, con sus mesas de madera en forma de U y las sillas de época. Aquí fue donde se firmó la Declaración de Independencia y, años después, la Constitución de los Estados Unidos.

El sonido de la libertad

A unos pasos del Independence Hall de Filadelfia, vas a encontrar el Liberty Bell Center. Es un edificio moderno, con paredes de vidrio que te invitan a asomarte, y en el centro, majestuosa y un poco imperfecta, está la Campana de la Libertad.

Liberty Bell Center. Foto-Web
Liberty Bell Center. Foto-Web

La campana de bronce con una grieta visible tiene un encanto especial. La frase “Proclamar la libertad en toda la tierra” resuena fuerte. Hay paneles interactivos y videos que narran su historia desde 1751, y cómo se convirtió en símbolo de independencia, abolición de la esclavitud y derechos civiles. Se tocó para convocar a la gente a escuchar la lectura pública de la Declaración de Independencia en 1776, un momento épico.

Museo de Arte de Filadelfia

El impresionante Museo de Arte de Filadelfia es un edificio de mármol que se alza en una colina, ofreciendo vistas espectaculares y un montón de arte increíble.

Alberga una destacada colección que abarca desde el arte europeo hasta el contemporáneo. Incluye obras de Van Gogh, Monet y Cézanne en la sección europea; Eakins y Cassatt en la americana; esculturas budistas y cerámica china en la asiática; y piezas de Duchamp, Picasso y Frida Kahlo en la moderna y contemporánea.

Museo de Arte de Filadelfia. Foto-Web
Museo de Arte de Filadelfia. Foto-Web

¿Y quién puede resistir las famosas escaleras de Rocky? Miles de personas recrean la icónica escena de Rocky Balboa subiendo las escaleras cada año. ¡Es un momento que no te puedes perder! Al pie de las escaleras, encontrarás la estatua de bronce de Rocky, perfecta para una selfie de campeón. ¡No importa si eres un fanático del cine o del arte, esta es una parada obligatoria!

Rocky. Foto-Web
Rocky. Foto-Web

Un mercado con historia

El Reading Terminal Market, con más de 80 comerciantes ofrece una explosión de sabores y aromas. Prueba los cheesesteaks de DiNic’s, pretzels blandos holandeses y helado de caramelo con pretzel. También hay opciones asiáticas, italianas y del Medio Oriente. Y no te pierdas el pan de jengibre de Beiler’s. Con una historia desde 1893 y construido sobre vías de tren subterráneas, este mercado es una experiencia única con productos frescos, artesanales y tradicionales Amish y Menonitas.

Reading Terminal Market. Foto-Web
Reading Terminal Market. Foto-Web

Así que ya lo sabes: historia, arte, comida increíble y ahora, vuelo directo. Aeroméxico te lo pone fácil. Filadelfia está más cerca de lo que crees, y tiene todo para convertirse en tu próxima gran aventura. ❖

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

Nuevas rutas de UNITED AIRLINES llegan a LATINOAMÉRICA, incluyendo la CDMX

A partir de octubre deL 2025, United Airlines lanzará 2 vuelos directos que conectaran Latinoamérica con Denver, y para conocer más, hablamos con Rolf Meyer, Director de Ventas de México y el Caribe de United.

UNITED AIRLINES ANUNCIA NUEVAS RUTAS ENTRE DENVER Y LATINOAMÉRICA

United Airlines, una de las aerolíneas más grandes y reconocidas a nivel mundial, ha logrado aumentar su demanda gracias a la conexión a través de sus múltiples rutas. Su compromiso se mantiene constante con la innovación y el servicio al cliente, además de mostrar gran esfuerzo por ofrecer una experiencia de viaje cómoda y placentera. Pero este año tiene una gran sorpresa, anunciando 2 nuevas rutas que conectarán Latinoamérica con Estados Unidos.

1. Avión de United en el Aerpuerto Internacional de  Denver. Foto - Getty Images
Avión de United en el Aerpuerto Internacional de Denver. Foto – Getty Images

NUEVAS RUTAS en DENVER

United Airlines expandirá su red de vuelos internacionales desde Denver, Colorado, con dos rutas directas. A partir del 26 de octubre de 2025, la aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas desde y hacia la Ciudad de México y República Dominicana. Esta expansión sin duda fortalece la presencia de la aerolínea en América Latina y el Caribe. Este anuncio se dio a conocer en el IPW, el evento turístico más importante de Estados Unidos, donde El Souvenir tuvo la oportunidad de platicar con Rolf Meyer, Director Comercial de México y el Caribe, quien nos compartió su experiencia trabajando para la aerolínea y viviendo entre Houston y México.

2. Anuncio de nueva ruta entre CDMX y Denver. Foto - El Souvenir
Anuncio de nueva ruta entre CDMX y Denver. Foto – El Souvenir

EL SOUVENIR: ¿La frecuencia de estas rutas va a ser diaria?

ROLF: Por el momento va a ser un vuelo estacional, pero con esto ya vamos a obtener 13 destinos hacia Latinoamérica, de los cuales varios están en México, como Cozumel, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos…

3. Rolf Meyer. Foto - Mexico Business News
Rolf Meyer. Foto – Mexico Business News

Todas estas rutas son parte del compromiso constante de United Airlines para conectar Denver con Latinoamérica, brindando más opciones y flexibilidad al viajar. En especial, el vuelo CDMX-Denver tendrá una duración aproximada de 4 horas, saliendo de la CDMX a las 08:05 a.m. y aterrizando a las 12:00 p.m.

4. Pasajeros de United. Foto - Getty Images
Pasajeros de United. Foto – Getty Images

RUTAS importantes de UNITED AIRLINES en México

México es un país que United nunca deja de lado. Su cercanía a Estados Unidos y su gran cultura lo han convertido en un destino favorito para muchos viajeros.

EL SOUVENIR: Nos gustaría saber un poco de números para el mercado mexicano…

ROLF: Para United, México es el país donde tenemos mayor cantidad de frecuencia fuera de los Estados Unidos. El 17% de toda la oferta internacional va a México. Empezamos a volar el año pasado también de Monterrey a San Francisco; este año, comenzamos a volar a Puerto Escondido, siendo la única aerolínea internacional —o la primera aerolínea internacional— en volar a Puerto Escondido, así como lo fuimos en su momento en Mérida, en Aguascalientes, en Querétaro…

5. Puerto Escondido, Oaxaca. Foto - Alamy
Puerto Escondido, Oaxaca. Foto – Alamy

ROLF: Son 23 destinos que volamos en México. En Cancún, que es el aeropuerto con mayor movimiento, tenemos un promedio de unas 30 operaciones; a veces, en temporada alta, llegamos a 50, pero en México, en general, volamos al día un promedio de 60-80 vuelos según la temporada.

6. Playa de Cancún, Quintana Roo. Foto - Alamy
Playa de Cancún, Quintana Roo. Foto – Alamy
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cómo SURGEN las NUEVAS RUTAS de UNITED?

Mantenerse actualizado y al tanto de los viajeros no suele ser tarea fácil, lo que significa que determinar nuevas rutas es complicado. Sin embargo, United Airlines es experto en ello…

EL SOUVENIR: ¿Cómo es la técnica que utilizan para determinar una nueva ruta?

ROLF: Estamos muy cerca de nuestro departamento de planificación; también ellos están mirando constantemente tendencias. Tiene que ver mucho con la competencia: cuánto es la demanda, cuáles son los destinos que vuelan esa ruta, de dónde van a esa ruta y ver qué conectividad ofrecemos. Todas esas cosas las vamos trabajando en conjunto.

7. Lista de vuelos en Denver. Foto - Getty Images
Lista de vuelos en Denver. Foto – Getty Images

Pero United no sólo se enfoca en la expansión de rutas, pues va de la mano con la innovación tecnológica a bordo, así como seguir manteniendo su prestigio como la aerolínea más grande del mundo gracias a su personal, servicio y flota.

EL SOUVENIR: ¿Dónde ves a United en 10 años?

ROLF: Somos una compañía que sigue creciendo. Seguimos recibiendo aviones nuevos, seguimos aumentando frecuencia, seguimos abriendo rutas nuevas. Esto no es de ahora, es un plan que se viene desarrollando desde hace 8 años para implementarlo ahora. Es un muy buen momento, vamos a seguir creciendo y vamos a tener muchos más aviones y a volar a muchos más destinos…

8. Salidas de United en el Aeropuerto Internacional de Denver. Foto - Getty Images
Salidas de United en el Aeropuerto Internacional de Denver. Foto – Getty Images

UNITED AIRLINES, una aerolínea SOSTENIBLE

United Airlines también ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La aerolínea ha explorado el uso de combustibles de aviación sostenible (SAF), ha invertido en tecnología de reducción de emisiones y ha establecido objetivos para disminuir su huella de carbono. Sumado a eso, mantienen su personal en todos lados, además de que su app permite a los clientes estar en contacto con su equipaje. La relación con los clientes facilita la elección a la hora de viajar. Pero para ello, se requiere de una gran flota y un gran equipo…

9. App de United. Foto - Travel + Leisure
App de United. Foto – Travel + Leisure

EL SOUVENIR: ¿Qué flota tienen y cuántas personas trabajan para United?

ROLF: Somos más de 100 mil empleados. Tenemos más de 1,000 aviones mainline —operados directamente por United Airlines—, como fuera de la flota de United… En un nivel extremo, como 1500 aviones… Hoy somos la aerolínea más grande del mundo, tanto en número de aviones como en número de asientos.

10. Flota de United Airlines. Foto - Getty Images
Flota de United Airlines. Foto – Getty Images

La accesibilidad es otra de las partes importantes de United, donde buscan que viajeros con movilidad limitada o discapacidades puedan abordar sus vuelos sin mayor problema. Para esto, han instalado en toda la fila de asientos el nombre y número de asientos en braille. También se ha ido instalando Starlink en los vuelos, que permitirá a los pasajeros mantenerse conectados a Wi-Fi de manera gratuita y segura.

11. Número de asientos en braille en aviones de United Airlines. Foto - Fundación Querer
Número de asientos en braille en aviones de United Airlines. Foto – Fundación Querer

Volando con UNITED… Descubriendo el MUNDO

Para terminar, El Souvenir continuó con una pregunta clave para quienes hacen del turismo una realidad…

EL SOUVENIR: A ti personalmente, ¿cuál es tu destino favorito?

ROLF: Mi destino favorito… Siempre me gustó Londres y viví en Londres 2 veces en mi vida y me encanta Londres. Pero si tengo que elegir un destino acá, quiero ir a vacacionar, y me parece muy lindo Australia; me parece un país fascinante.

12. Opera de Sidney en Australia. Foto - Alamy
Opera de Sidney en Australia. Foto – Alamy

United Airlines continúa volando alto, no sólo por la cantidad de destinos con los que conecta a todo el mundo, sino por su amor, dedicación, compromiso e innovación en la aviación. La experiencia del pasajero y su alto compromiso con la sostenibilidad y sus empleados le permiten consolidarse como una aerolínea líder en el mundo de la aviación.

13. Avión de United. Foto - Getty Images
Avión de United. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

Trending