Aerolineas
¿Cuáles aerolíneas han desaparecido en México?
Conoce la triste historia de las Aerolíneas que han desaparecido en nuestro país y las razones por las cuales se declararon en quiebra.
Empresas van y empresas vienen todos los años, por eso acá te presentamos una lista de aerolíneas que han desaparecido en México y no prestan más sus servicios, pero tuvieron su época de gloria.
El sueño del ser humano es, ha sido y seguirá siendo volar como un pájaro, y aunque sea algo tan común que en este momento existan literalmente miles de aviones en el aire, nunca dejará de ser un milagro de la ingeniería humana.
Con esa ilusión, algunas personas abren sus carteras para emprender una de las hazañas más arriesgadas del mundo empresarial:
Tener una aerolínea. Aquí solo algunos de los ejemplos de los que no resultaron afortunados en el noble, complicado y a veces incierto arte de volar de las aerolíneas.
AeroCalifornia
AeroCalifornia inició operaciones en la década de los 60’s en su centro de operaciones de las Paz, Baja California Sur.
En un inicio se dedicó a prestar el servicio de taxis aéreos para después ofrecer servicio comercial regular. Llegó a volar a 17 destinos en México y Estados Unidos. Suspendió sus operaciones en 2008 por no pagar derechos de goce y aprovechamiento del espacio aéreo.
Aerolínea Allegro
No muchos recordarán esta aerolínea, pero alcanzó a cubrir los cielos de ciudades distintas de México, en países de centro y Sudamérica; así como en Estados Unidos y Canadá.
(Ahí como la ven)Tuvo como base el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, dúrate sus escasos 12 años de vida. En el 2004 una corte del estado de Phoenix le ordenó regresar las aeronaves al arrendador por problemas financieros.

Aerolínea Allegro
Alma de México
Si hablamos de historias breves, entonces debemos incluir a esta línea aérea de Jalisco.
Tuvo una vida de tan solo tres años, durante los cuales expandió su flota a 18 aviones, con la firme intención de adquirir varias decenas más. Desafortunadamente, esta “Alma” dejó de operar en el año 2008 debido al alza del combustible y la devaluación del peso.

Alma de México
Aerolínea Taesa
Taesa fue una de las aerolíneas mejor conocidas de los años 90’s, a tal grado que fue la elegida para transportar al Papa Juan Pablo II durante su primera visita a México.
El vuelo fue llevado a cabo desde Jamaica hasta Mérida, Yucatán. Irónicamente le fue retirada su licencia en 1999 después de un escandaloso accidente en un vuelo de Tijuana-DF.
Según algunos pasajeros, en su nombre llevaba la penitencia: Tardesa.

Aerolínea Taesa
Líneas Aéreas Azteca
Esta aerolínea cubrió las rutas que habían quedado desprotegidas después de la desaparición de Taesa, sin embargo, siempre luchó en marcar su diferencia y personalidad.
Desafortunadamente fue una presa más de la falta de manteniendo por lo que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes decidió suspender sus actividades después de años de servicio.

Líneas Aéreas Azteca
Aerolínea AviAcsa
Fue fundada por el gobierno chiapaneco para dar servicio regional entre puntos del estado; A lo largo de los años creció y fue privatizada a un grupo de empresarios prevenientes de Monterrey.
Durante su vida activa, Aviacsa voló a distintas ciudades de Estados Unidos. Dejó de operar en el año 2009 debido a irregularidades en el mantenimiento, (Aunque hay quien sospecha que fue la presión al gobierno por parte de las nacientes líneas de bajo costo Interjet, Volaris y VivaAerobus).

Aerolíneas que han desaparecido en México
En su intento por renacer como el Ave Fénix, la falta de capital y mantenimiento de sus unidades aéreas y otros intereses, quedó enterrada en el 2011.
Aún se ven algunos aviones abandonados en ciertos aeropuertos (en donde tenían mayor operación) recordando con ello, su época de bonanza.
Linea Aérea Saro
Bajo el nombre Servicios Aeronáuticos de Oriente o Saro fue fundada una de las primeras compañías aéreas después de la desregulación de los cielos por parte del gobierno mexicano.
Fue entonces el primer operador en utilizar un avión de la serie Boeing 737. Fue declarada en banca rota en el 2002.
En ese mismo año Aeroméxico intentó comprarla, pero abandonó el plan meses después cuando se veían aún problemas con sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

Linea aérea Saro
Linea Aérea Avolar
Si algo deben de aprender las empresas que quieran volar sobre cielo mexicano; es que no deben de descuidar el mantenimiento o dejar de pagar impuestos; tal y como como le paso Avolar.
Ésta compañía con sede en Tijuana, fue suspendida después de que se encontrara un adeudo millonario de impuestos pendientes. Nunca tocó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Linea aérea Avolar
Aerolíneas Internacionales
Uno de esos casos en los que uno se pregunta ¿Cómo fue que voló en primer lugar? Su imagen de dudosa seguridad hacia que quienes la abordaban rezaran unos cuantos padres nuestros, para que las probabilidades de aterrizar con bien estuvieran de su lado.
La sede fue la ciudad de Cuernavaca durante sus 7 años de vida. Dejó de operar debido a faltas de políticas y la escasa dirección de la empresa. (Aunque usted… no lo crea).

Aerolíneas Internacionales
Mexicana
Tal vez una de las pérdidas más dolorosas, no solo por su tamaño, sino por el gran valor sentimental que muchos mexicanos le guardaban a la aerolínea más antigua de México y una de las más longevas del mundo fue la de Mexicana de Aviación.
Se fundó en 1921 y formó parte de la alianza One World; fue la primera compañía en ofrecer el servicio de boleto electrónico en el país. Y al día de la suspensión de sus actividades ya contaba con 130 aviones incluyendo a sus filiales.

Mexicana
Hace algunos meses (abril 2014) y después de cuatro años de intentos por recuperar su situación financiera y tras concursos mercantiles con distintos empresarios, Mexicana fue declarada en quiebra junto con sus filiales Clik y Link.
Empleados, sindicatos y pasajeros aún se manifiestan inconformes bajo un mitin permanente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Otras aerolíneas que como llegaron se fueron volando son: Nova air, Aerocozumel, Aladia, Aerocaribe y Aero Amigo. ¿Conoces alguna otra?
Recuerda que las Aerolíneas son muy importantes para conocer nuevos lugares, por eso #NuncaDejesDeViajar.
Aerolineas
TURKISH AIRLINES obtiene una financiación histórica del BANCO de CHINA
Este 2025, la aerolínea turca ha asegurado una operación financiera clave que impulsará su expansión de cara a su centenario…
Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, ha anunciado la exitosa conclusión de una operación financiera que refuerza sus metas para seguir creciendo. Y es que, en medio de años llenos de reconocimientos internacionales, expansión y compromiso con la sostenibilidad, Turkish insiste en seguir elevando sus estándares y consolidando las bases para fundamentar sus planes a futuro.

PROGRESO e INNOVACIÓN para nuevas metas
La transacción fue coordinada por el Banco de China Turquía A.Ş. y la sucursal en Macao, por una cantidad de 2.900 millones de yuanes chinos (aproximadamente $412 millones de USD o $7,680 millones de MXN) en una línea de crédito a cinco años. Esto respaldará proyectos estratégicos, como la ampliación de su flota y red, la ampliación de su negocio global y la construcción de nuevas instalaciones e infraestructura de primer nivel en el aeropuerto de Estambul.

Pero la operación realizada va más allá de tener números favorables. No es un simple movimiento financiero, es el resultado de la confianza existente entre ambas partes.
El profesor Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, reafirma esta visión al expresar su entusiasmo sobre el éxito de la transacción. Destaca que esta cooperación, más que reforzar la posición financiera de Turkish Airlines, sella un nuevo capítulo en la relación entre Turquía y China.

Con PASO FIRME hacia su CENTENARIO
Cada vez falta menos para el histórico centenario de Turkish en 2033. No ha de sorprendernos que en años venideros surjan cada vez más proyectos y planes estratégicos, donde seguramente gozaremos de excelentes noticias para los viajeros.
Con su prestigio y gran visión, Turkish Airlines se mantiene volando en lo más alto como una de las aerolíneas líderes del mundo, y estos acuerdos garantizan que mantendrá ese lugar por mucho tiempo más. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
UNITED AIRLINES conquista los cielos de PUERTO VALLARTA con un año récord
Sumando un total de 2,151 vuelos este 2025, el Pacífico mexicano se convierte en uno de los principales destinos de United.
Este 2025, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes de México para la aerolínea estadounidense United Airlines, con más de 2,000 vuelos programados que colocan a este rincón del Pacífico en el top 5 de los destinos mexicanos más visitados por la compañía…

Más de CINCO DÉCADAS de unión
La historia de United Airlines en México se remonta a hace más de cincuenta años, y desde entonces ha expandido su presencia de forma constante. Hoy en día, opera vuelos hacia 24 destinos mexicanos —más que en cualquier otro mercado internacional—. Esta conexión histórica ha sido clave para fortalecer el turismo, el comercio y los lazos culturales entre ambos países.

Entre esos destinos, Puerto Vallarta destaca como una joya estratégica. Su ubicación privilegiada, su infraestructura hotelera, su ambiente golfista y su encanto natural han hecho que miles de viajeros estadounidenses elijan este destino como su puerta al Pacífico mexicano.

Y es que, al terminar 2025, United Airlines habrá ofrecido más de 2,000 vuelos hacia Puerto Vallarta, en donde se incluyen los vuelos sin escalas desde Chicago O’Hare, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark y San Francisco, facilitando la llegada de los viajeros desde las principales ciudades de Estados Unidos hacia la costa jalisciense. Esta amplia conectividad coloca a Puerto Vallarta en una posición privilegiada dentro del turismo internacional.

PUERTO VALLARTA, el corazón del PACÍFICO MEXICANO
Entre montañas verdes y un océano azul profundo, Puerto Vallarta enamora a quien lo visita… Su malecón lleno de arte y vida, sus calles adoquinadas, sus playas doradas y la amabilidad de su gente hacen de este destino uno de los más auténticos de México.
La ciudad ha sabido conservar su esencia tradicional mientras ofrece servicios de clase mundial, con hoteles de lujo, spas frente al mar, galerías de arte y una gastronomía que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Viajar a Puerto Vallarta con United Airlines es cómodo, directo y accesible. Los vuelos sin escalas operan todo el año, con mayor frecuencia durante las temporadas de invierno y verano. El costo promedio de un boleto redondo es de $350 USD (aproximadamente $6,200 MXN), aunque varía según la fecha y la ciudad de salida. Pero el éxito de United Airlines en Puerto Vallarta es mucho más que una cifra en los cielos.
Representa la conexión entre dos culturas, el impulso al turismo responsable y la promesa de nuevas experiencias para millones de viajeros. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
MONTERREY impulsa su CONECTIVIDAD con un nuevo vuelo hacia COSTA RICA
A poco de celebrar el Mundial FIFA 2026, esta nueva ruta ofrece una llegada rápida y segura para disfrutar del futbol con un vivaz ambiente norteño…
En los últimos años, el estado de Nuevo León se ha convertido en uno de los destinos más conectados del norte de México, gracias a sus vastas rutas aéreas. Y este 2025 marca un hito histórico junto a la aerolínea Viva, con un nuevo vuelo directo que va desde Monterrey hasta San José, Costa Rica. Esta nueva ruta es parte de un plan estratégico del estado, que con el Estadio BBVA, se encuentra de cara con el Mundial FIFA 2026.

Un enlace INTERNACIONAL
Esta nueva ruta convierte a Nuevo León en un punto estratégico para el turismo y los viajes de negocios. El vuelo Monterrey-San José empezó con dos vuelos a la semana —que puedes reservar ahora mismo desde la página web de Viva— pero se planea que, con el tiempo, estos vuelos despeguen con más frecuencia.

Los horarios fueron diseñados para que el viajero tenga la mayor comodidad posible. La ruta de Monterrey a San José ya se encuentra en operación: los lunes y viernes cuenta con un horario de salida a las 09:50 p.m. y una hora de llegada estimada a la 01:20 a.m. del día siguiente.
Por su parte, la ruta de San José-Monterrey se opera los martes y sábados con un horario de salida a las 02:20 a.m. y una hora de llegada de 06:50 a.m.

Monterrey rumbo al MUNDIAL FIFA 2026
Con esta alianza, Monterrey se convierte en uno de los gigantes en la aviación en el país, contando con 60 rutas activas, entre ellas, 35 nacionales y 25 internacionales, con conexiones a 9 países distintos. Además, cuenta con rutas a 11 de las 16 sedes del Mundial FIFA 2026.
De esta forma, Viva, junto con el estado de Nuevo León, invitan a todos los pasajeros a disfrutar de esta nueva ruta con la flota más moderna de México, mientras celebran el mundial con un icónico ambiente norteño.

Y es que, con esta nueva ruta, Nuevo León no solo busca conectar con Costa Rica, sino también ser líder en la industria de aviación de México, convirtiéndose en esa puerta de entrada que te lleva hacia todo el mundo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AméricaPANIOLOS: Los vaqueros HAWAIANOS que conquistaron el PACÍFICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
GeekACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES
-
RestaurantesMCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES






