

Eventos especiales
Claroscuro en San Miguel de Allende ¡Conjuga el arte y la gastronomía!
Un Rembrandt moderno y un delicioso plato con vino, ¡es todo lo que necesitas!
Esto es Claroscuro en San Miguel de Allende
La exhibición de 15 obras en Claroscuro en San Miguel de Allende está lista para reactivar la industria turística y gastronómica
Viajar a destinos cercanos y disfrutar del turismo carretero es una excelente opción para romper con la monotonía y tomar un respiro de aire fresco. Eso sí, siempre siguiendo los protocolos adecuados a la nueva normalidad.
Un destino adyacente a la ciudad de México y el Bajío es San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad ubicada en Guanajuato, encantadora desde el primer momento en que paseas por sus callecitas empedradas.

Encanto de San Miguel de Allende
Cada rincón de San Miguel de Allende es una sorpresa porque nos lleva de viaje por su historia mientras admiras las hermosas casonas coloniales con sus fachadas de colores adornadas con balcones de herrería y macetas llenas de flores.
Además de ser un destino lujoso y cultural, San Miguel tiene atractivos para todos los gustos como lo son: galerías de arte, rutas gastronómicas y boutiques de diseñadores internacionales o de talento local.

Reconocidos restaurantes de vanguardia
En el ámbito de la hospitalidad y el buen servicio hay diversas opciones, entre ellas el hotel Rosewood que resalta por el buen gusto de sus instalaciones, jardines y habitaciones insignia.
Aquí la visita obligada es a Luna Rooftop Tapas Bar, una terraza con la mejor vista de todo San Miguel.
Desde aquí se puede apreciar la Parroquia insignia mientras degustas de una barra internacional de coctelería combinada con platillos de cocina mexicana.

Pero también hay otras opciones de restaurantes que brindan espacios con coquetas terrazas ideales para ir con amigos o familia.
Entre ellos destaca La Única, lugar que se ha posicionado como un hot spot y posee una atmósfera cosmopolita. Su menú está inspirado en la cocina regional mexicana del norte del país.

Delicatessen Pan y Vino
Otro imperdible que debes experimentar es Antonia Bistro, una opción culinaria excelente en donde el chef Alejandro Cuatepotzo le gusta consentir a los paladares más exquisitos con sus deliciosas creaciones culinarias.
Este lugar además de contar con vinos de la Bodega San José La Vista cuyo aval es el reconocido enólogo Hugo D´Acosta, ofrece tres etiquetas:

Vino blanco de 100% uva Sauvignon Blanc; un vino tinto elaborado con 100% Malbec y vino rosado de la Cosecha 2017 con 100% de uva Merlot.
Para finalizar este dulce encuentro de aromas y sabores, debes visitar Panio y probar sus deliciosos desayunos, en donde resalta su famosa panadería, especializada en pan salado de masa madre, bizcochos y pasteles de todos sabores.

Figuras se unen para dar vida a Claroscuro en San Miguel de Allende
El sector turístico y gastronómico de San Miguel de Allende se están organizando para recuperarse después de una crisis mundial que ha impactado el bolsillo de toda la industria.
Como es bien sabido restaurantes, cafeterías y bares han permanecido cerrados durante la cuarentena.

Es cierto que, al no contar con precedente ante este tipo de amenazas sanitarias,es vital generar acciones en conjunto para reactivar e impulsar a la industria.
México es un país de unión y ante la nueva normalidad esta vez no puede ser la excepción.

Por lo anterior, el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Secretaría de Turismo de Guanajuato y Gloss Media Group crearon el proyecto denominado “Claroscuro, el arte de la gastronomía en San Miguel de Allende “.
Esta iniciativa consiste en la producción y exhibición de una serie fotográfica de distintas personalidades, entre las que se encuentran 15 obras que retratan a distintos chefs como: Abel Hernández y Eduardo Palazuelos, entre otros.

Foto: Publimetro Claroscuro en San Miguel de Allende
Chefs y personalidades
En esta muestra visual se han sumado figuras públicas de distintos ámbitos entre ellos: Celina del Villar y Benny Ibarra, el fotógrafo Uriel Santana, el artista Diego Amozorrutia, los diseñadores de interiores Jeffrey Weisman y Andrew Fisher.

La iniciativa de la exhibición está a cargo de Susan Knight York, periodista gastronómica quien junto con Carlos G. Maier, fotógrafo profesional quien a su vez declaró “La palabra claroscuro en italiano significa luz y sombra”.
La colección muestra una de las técnicas clásicas utilizadas en las obras de artistas como Rembrandt, Da Vinci y Caravaggio.

“El uso de luces y sombras en las fotografías resalta la ilusión de luz de una fuente específica que brilla sobre las figuras y objetos de la pintura”, señaló Knight.
Ambos artistas junto con Rosenda Ruiz y Alberto Cinta, directivos de agencia Gloss Media comenzaron a difundir este proyecto, con la intención de reconocer el talento de los chefs locales.

Para grandes obras, grandes eventos
La exhibición de las obras a gran formato se puede apreciar en la galería Código Postal Design ubicada en el centro de la ciudad en el periodo del 22 de octubre al 22 de noviembre.
El montaje de esta exhibición está a cargo del director creativo de Casa Armida, el Arq. Luis Fabián Flores quien tuvo la idea de incorporar las fotografías con diferentes piezas de arte contemporáneo y joyería.

En el marco de la inauguración de la exposición, diferentes chefs presentaron un platillo distintivo de su restaurante, mostrando a los asistentes el talento de sus fogones.
En la celebración tuvo lugar el reconocimiento a la carrera profesional del chef Donnie Masterton, quien llegó a San Miguel procedente de Nueva York hace 15 años.
Actualmente es poseedor de distintos restaurantes entre los que destaca el famoso The Restaurant.

Los chefs que participan con sus platillos insignia son:
El Chef Joan Casas con su tradicional paella.
Chef Alejandro Cuatepotzo de Antonia Bistro quien mostró un carpaccio de res con parmesano.
Los reconocidos Chef Jorge Avendaño y Aida Alaya García de Bastardo participaron con una reducción de hongos en lonja de puerco glaseada, puré de coliflor y cebolla tatemada.

Otra innovación fue la del Chef José “Paco” González de Trazo 1810 quien mostró su mejillón y chorizo español, ensalada de pepino, cúrcuma y jengibre.
Chef Marcela Bolaño de Marsala Cocina con Acentos deleitó con sus cupcakes de zanahoria.
Por su parte la Chef Linnea Rufo de Linnea Rufo Events participó con galletas de chocolate chip.

Para postres la Chef Jetzabel Rojas de Belmond Casa De Sierra Nevada creó un mousse de mole y chocolate Mousse, pastel de café y nueces tostadas.
Y por último la Chef Aleysha Serrato Garfias de Chikatana Restaurant participó con un ramen frío japones.

Lánzate a Claroscuro en San Miguel de Allende
Todos estos platillos fueron maridados con vinos de rioja Mazarredo y Ostatu, también aperitivos con tequila Cosmos.
Para concluir la invitación de este evento se les invitó a conocer la exposición de Claroscuro y degustar los sabores de la oferta gastronómica restaurantera de San Miguel de Allende.

No te pierdas asistir a la exhibición hasta el 22 de Noviembre y de paso, déjate consentir por los chefs de estos restaurantes.
Esto es un ejemplo claro de las iniciativas para reinventarse en esta nueva normalidad, cuidándonos y disfrutar del arte y la gastronomía al mismo tiempo #NuncaDejesdeViajar
Eventos especiales
ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco
Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.
De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.
México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.
El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas
ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.
Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.
Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.
La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo
Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.
Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.
Jalisco se prepara para recibir al mundo
Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.
Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
¡Datos extra!
Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.
Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
Semana Santa 2025: Celebraciones IMPERDIBLES en México y el Mundo
Descubre cómo se vive la Semana Santa en Iztapalapa, Antigua, Sevilla y Taxco. Desde impactantes representaciones de la Pasión de Cristo hasta coloridas alfombras de aserrín y procesiones solemnes, esta festividad es una mezcla única de fe y tradición que no te querrás perder.

Ya casi llega Semana Santa 2025, una fecha muy importante para los cristianos y también para los viajeros en general. Es una oportunidad única no solo para viajar y conocer otros lugares, sino también para vivir la fe desde distintos puntos de vista.
Hay representaciones completamente fieles a lo sucedido durante la pasión de Cristo y muestras de devoción con tapetes hechos de aserrín o figuras que representan el Vía Crucis.
En nuestro país y en distintas partes del mundo, se vive de una manera única. Así que acompáñanos a descubrir cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, para que no solo viajes, sino también vivas el fervor de estas fechas.
Semana Santa 2025 en Iztapalapa: La representación VIVA de la Pasión de Cristo
Uno de los lugares que seguro has escuchado en estas fechas de la Semana Santa 2025 es la alcaldía de Iztapalapa en Ciudad de México. La representación allí es impresionante, llevada a cabo por personas locales que se caracterizan y entran en el papel. Sin duda alguna, quien lleva la mayor responsabilidad y reconocimiento es la persona que interpreta a Jesucristo, ya que vive una experiencia muy similar a la que sufrió Jesús de Nazaret cuando fue crucificado.
Con azotes, llevar una cruz de casi 100 kg en el hombro, caminar varios kilómetros sin detenerse y finalmente ser colgado en la cruz frente a cientos de personas, es solo una de las imágenes que puedes presenciar si asistes a esta representación que ya tiene casi 200 años.
Tapetes de aserrín en Guatemala
La ciudad de Antigua en Guatemala es famosa por sus coloridas alfombras de aserrín y flores, similares a las que se hacen en Huamantla, Tlaxcala. En el suelo, con estos materiales, se crean figuras y representaciones alusivas a la Semana Santa 2025.
Estas alfombras se conocen como “arte efímero“, ya que las procesiones solemnes con las imágenes pasan por encima de ellas mientras se escucha música sacra, “destruyéndolas” a su paso. Estas alfombras son elaboradas con esmero por las familias locales.
Uno de los platillos que se come en Semana Santa son las torrejas, que están hechas de pan rebanado y frito, sumergido en una mezcla de huevo y leche, y luego cubierto con una miel de panela y especias (muy similar al pan francés).
Semana Santa 2025 en Sevilla: El fervor en imágenes
Sin duda, España es uno de los países más católicos y, por ende, más fervorosos en cuanto a la Semana Santa 2025 se refiere. Esta celebración es una de las más importantes del calendario litúrgico, y en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Seguramente has visto imágenes de procesiones con figuras de Cristos y vírgenes de gran tamaño. Lo que sin duda es sorprendente es que estas figuras son cargadas sobre mesas o retablos dorados por decenas de personas que se encuentran debajo de ellas. Estas procesiones recorren todas las calles de Sevilla, mientras suena música sacra que llena el ambiente de un aire muy solemne.
Taxco: La impresionante procesión de los “penitentes”
Taxco, en el estado de Guerrero, es otra de las localidades que celebra la Semana Santa 2025 de manera muy particular. Además de toda la solemnidad de los rosarios y procesiones, hay un evento en particular que puede sorprender a más de uno: algunas personas, en su mayoría hombres, adoptan el nombre de penitentes para esta acción.
Ellos van con el torso descubierto y cargan varas de zarzamora, las cuales se caracterizan por tener espinas. Al llevarlas en la espalda, las punzadas de estas espinas son constantes, pero para ellos representan el perdón que Cristo les puede dar y, de alguna manera, ser empáticos con el sufrimiento que Jesús de Nazaret tuvo al momento de ser crucificado.
¿Cómo llegar a estos destinos?
La Semana Santa 2025 se celebra a mediados de abril, ¡así que ya está a la vuelta de la esquina! Es una oportunidad perfecta no solo para participar en esta celebración religiosa, sino también para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Una forma rápida y conveniente de llegar a estos destinos es, sin duda, por aire. Así que, si además de querer vivir estos momentos solemnes y únicos, también deseas tener un viaje placentero, Aeroméxico te ofrece vuelos a todos estos destinos. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
México brilla en FITUR 2025 con su más grande y colorido pabellón. Anunciado como país socio en FITUR 2026, México se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026 con actividades previas como mundialitos y festivales gastronómicos.

Durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, México presentó su pabellón más grande y colorido, con 21 estados y 93 empresas participando. Los foros empresariales se centraron en un turismo sostenible y accesible. En 2023, el PIB Turístico de México creció un 4.4 %, alcanzando 2.6 billones de pesos. En 2024, el país recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que contribuyó significativamente a la economía nacional.
Los destinos más impresionantes que se presentaron incluyeron La Paz y Loreto en Baja California Sur, Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, Monterrey en Nuevo León, Mérida en Yucatán, y varios destinos de Guerrero como Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo e Ixcateopan. Además, la presencia del estado de Tlaxcala destacó con su riqueza histórica y cultural, exhibiendo su oferta turística a nivel internacional.
FITUR 2025: México se prepara para el Mundial con grandes anuncios
En FITUR 2025, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó convenios con ONU Turismo, Canapat, Ifema y BBVA, enfocándose en la promoción turística y la sostenibilidad. Durante el evento, se presentaron más de 90 exhibiciones culturales y gastronómicas. Además, se anunció “El Legado de México 2026” con actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, como mundialitos en Pueblos Mágicos y festivales gastronómicos.
La “Mariachiza” de Jalisco hace historia en FITUR
Jalisco destacó en FITUR 2025 con un stand de 74 metros cuadrados que promovió bebidas icónicas como el tequila y la raicilla, y la música del mariachi. Entre las actividades más destacadas estuvo la “Mariachiza” en la Plaza del Callao, que reunió a más de 1,500 personas. Además, se celebró el cóctel “Jalisco es México” en el restaurante Omeraki, atrayendo a más de 200 profesionales de la industria. El evento enfatizó el liderazgo cultural de Jalisco e impulsó su promoción internacional.
La participación de Jalisco en FITUR 2025 dejó grandes resultados económicos y estratégicos. Se anunció que México será el país socio en FITUR 2026 y Guadalajara será una de las ciudades sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
México, país SOCIO para 2026
Durante la Feria Internacional de Turismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que México será el país socio en la edición 2026. Este acuerdo permitirá a México exhibir sus riquezas culturales, naturales y gastronómicas en el recinto ferial de IFEMA, así como en diversas activaciones en las calles de Madrid y Europa desde marzo de 2025 hasta enero de 2026.
México abre sus puertas al mundo
La participación de México en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito, reflejando el dinamismo y la creatividad de su industria turística. Los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la inclusión abren una puerta al mundo, invitando a los viajeros a descubrir la extraordinaria oferta turística del país. Con la próxima edición de FITUR y la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, México continúa abriéndose al mundo con cada vez más entusiasmo y preparación.
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
-
América
De la altura andina al calor del Caribe: ¡Conoce COLOMBIA!
-
CDMX
ARRANCA la FiLiAZ: la PRIMERA FERIA INTERNACIONAL del LIBRO INFANTIL y JUVENIL