

Europa
Halloween en Dublín. Una Herencia Celta
A que no sabias que el Halloween es originario de Dublin, esta celebración conocida mundialmente y las tradiciones que siguen vivas a pesar del paso de los años.
Por el contrario de lo que la mayoría de las personas piensa, el Halloween no es una fiesta que tenga origen en Estados Unidos, aunque sí podríamos decir que es el país donde más se ha popularizado gracias a las películas y el despliegue económico que representa.
¿Pero, qué hay de Dublín? La festividad de Halloween es una tradición celta proveniente de la antigua Irlanda que data de cientos de años, y aunque ha sufrido variaciones el espíritu fundamental sigue permaneciendo a la celebración a la muerte.
La fecha exacta de Samhain
Según el calendario celta el año comenzaba el primero de Noviembre el cual representaba el inicio del invierno.
Esa época cuando las ovejas y el ganado debía ser aislado en corrales cerrados y los cultivos tenían que ser almacenados para alimentar a la población durante las épocas gélidas.
Era época de decirle adiós a la luz y darle la bienvenida a la obscuridad, tanto física como metafóricamente.
De tal manera que creían que una puerta entre el mundo de los vivos y los muertos se abría, dejando pasar a las almas y fantasmas hacia el mundo de los vivos. ¿Te suena conocido?
El origen del Halloween
Para conmemorar la fecha se llevaba a cabo una festividad llamada Samhain pronunciado Sah-wee.
Imagina a las personas de épocas remotas disfrazadas con figuras de monstruos y figuras míticas esperando ahuyentar a las almas perdidas, ¡debió haber sido alucinante!
¿Qué tipo de supersticiones tendrían? ¿A qué le temerían? Trato de pensar en las miles de posibilidades y a cada momento se me viene una más a la cabeza.
Tantas enfermedades o fenómenos naturales que ahora sabemos su explicación y que en aquel entonces podrían haberse atribuido a espíritus malignos.
No está por demás que también sacrificaran animales, ofrecieran frutas y vegetales con la intención de mantener contentos a sus visitantes.
Cambios a través de los años
La celebración sufrió un cambio repentino con la evangelización de los cristianos.
Quienes muy hábilmente no intentaron arrebatar sus tradiciones de tajo, sino adecuaron la religión que trataba de imponerse ante sus costumbres existentes.
Así nace el Día de todos los Santos o Day of All Hallows en inglés, ante la resistencia de los nuevos practicantes.
El nombre fue sufriendo variaciones y paso de All Hallows Eve (Víspera de todos los santos) a Hallow’en y posteriormente a como lo conocemos hoy en día, Halloween.
Halloween en Dublín
El Halloween se exportó a Estados Unidos en 1845 debido a la masiva migración de irlandeses.
Desde entonces es una celebración conocida en todo el mundo pero es en el propio Dublín en donde permanece una amplia tradición y los antepasados no son olvidados.
Tal vez el Samhain no sea conmemorado como en un principio, pero sigue existiendo esa sensación en el ambiente que lo hace único.
Cada año se lleva a cabo el desfile de Halloween. Organizado por las autoridades de la ciudad de Dublín,
Es una noche mágica en donde jóvenes, niños y adultos salen a las calles con maquillaje sobre la cara, disfraces y luces de todos colores.
No hacen falta las botargas y las calaveras gigantescas que recuerdan que la muerte deambula por las calles y es hora de alejarla. La cita es las 7 p.m. partiendo de Parnell Square a lo largo de la calle O’ Connell.
Castillo Malahide
Se puede agendar una visita guiada en el “Castillo Malahide“. El cual consiste en un tour fantasmal en búsqueda del Sir Walter Hussey.
Quien fuera asesinado el día de su boda en el siglo XV. El caballero sigue rondado por las noches los pasillos y rincones del castillo en búsqueda del rival que le arrebató la vida y se casó con su bella amada.
También podemos optar por asistir al Bunratty Castle y Flork Parck. En donde se lleva a cabo todo un despliegue de juegos, concursos de disfraces, música y diversión para toda la familia.
El castillo se encuentra a dos horas de la ciudad pero bien vale la pena visitarlo en particular esta noche para sentir hasta los huesos toda la vibra de épocas victorianas.
Aunque claro si lo que buscas son emociones fuertes podemos asistir a las “Caminatas Ocultas de Halloween”. Un espeluznante paseo por el un antiguo club en ruinas del siglo XVIII, que era utilizado por una sociedad secreta para realizar rituales paganos.
Es una prueba para los más valientes puesto que se dice por ahí que el aire es muy pesado y hasta podrías llegar a tener una experiencia paranormal.
Temple Bar
Y si ya tuviste suficiente miedo por una noche, entonces puedes perderte por las calles de “Temple Bar”.
Un barrio que conserva sus calles estrechas y empedradas de la época medieval. En donde las decenas de tabernas te estarán esperando con sus fiestas especiales e historias que contar.
Fiestas de Halloween podrás tener muchas, tal vez te disfraces tal vez no, pero una festividad como la que podrás vivir en Irlanda no es comparable con ninguna que te puedas imaginar.
Al final de cuentas aquí fue donde nació la celebración. ¿Te atreverías?
Sólo me queda una duda. ¿Cómo pudieron coincidir en tantas cosas en cuanto a la celebración de los muertos, culturas tan separadas en tiempo y espacio como los celtas y las culturas mesoamericanas?. Recuerda, #Nuncadejesdeviajar.
Artesanías
The YORK GHOST MERCHANTS: La TIENDA donde puedes ADOPTAR un FANTASMA
En York encontrarás un rincón único donde la tradición y lo paranormal se convierten en recuerdos que puedes llevar contigo…

¿Te imaginas regresar a casa con un escalofriante espectro? Pues eso es justo lo que puedes vivir en The York Ghost Merchants, un local con dos tiendas en la ciudad de York, en Inglaterra —que es considerada una de las ciudades más embrujadas del mundo—. Aquí no solo compras un souvenir, sino que te llevas una parte la historia que envuelven a este lugar lleno de leyendas... Los fantasmas.
La CIUDAD de los MIL FANTASMAS
York nació como una fortaleza romana hace casi dos mil años y, desde entonces, fue escenario de batallas, pestes y conquistas vikingas. Cada calle y cada muro guardan cicatrices de ese pasado turbulento. Por eso, la ciudad se ha ganado el título de “la ciudad de los mil fantasmas”, convirtiéndose en el escenario perfecto para quienes disfrutan de lo misterioso y paranormal.
Y es ese mismo misterio lo que ha dado un espacio a lugares como The York Ghost Merchants. Se trata de un una tienda dedicada a los fantasmas. Tiene dos locales: “Shambles” y “El Dispensario”. En ambos puedes elegir tu propio York Ghost: una versión tangible de los espíritus que habitan la ciudad, listos para acompañarte a casa.
York Ghost: un ESPÍRITU en tus MANOS
Los York Ghosts son pequeñas figuras hechas a mano en talleres locales. Están inspirados en la silueta clásica de un fantasma, y vienen en distintos tamaños, colores y estilos. Lo mejor es que cada pieza es única —con su propio espíritu— lista para encontrar a su dueño ideal.
Los fantasmas están elaborados con un material natural, no tóxico y a base de agua. Hay dos versiones disponibles:
• Original: mide 8 cm y cuesta 18 libras ($453 MXN o $24 USD).
• Pequeño: mide 5 cm y tiene un precio de 9 libras ($226 MXN o $9 USD).
De vez en cuando, The York Ghost Merchants lanza fantasmas de ediciones limitadas llamadas Black Box Ghosts. Estas piezas son muy buscadas y se han convertido en objetos de colección. Están elaboradas en colaboración con artesanos expertos y se fabrican con materiales y técnicas tradicionales que no se usan en la colección normal.
SHAMBLES: La tienda ORIGINAL
La primera tienda abrió en el número 6 de Shambles, un edificio histórico de 1780. Hoy recibe visitantes seis días a la semana (cierra los miércoles), en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Aquí puedes elegir entre más de 600 fantasmas que esperan ser adoptados.
Dispensary Fantasma: la NUEVA SEDE
En 2023, The York Ghost Merchants inauguró El Dispensario, una segunda tienda ubicada en St. Anthony’s Garden. Este lugar mantiene la venta de los fantasmas, pero con un estilo más moderno. Abre de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., aunque no siempre está disponible todos los días.
Viajar a York es mucho más que turismo histórico: es sumergirse en un ambiente mágico y misterioso. Y visitar The York Ghost Merchants es la forma perfecta de llevarte contigo un pedacito de esa energía. Así que ya lo sabes, si te gustan lo paranormal y las historias únicas, no te pierdas la oportunidad de adoptar un fantasma en tu próxima visita a Inglaterra. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
DERRY HALLOWEEN 2025: ¡El festival de Halloween MÁS GRANDE de Europa!
¿Quieres vivir la esencia del Halloween en proporciones escalofriantes? Entonces, tienes que conocer este festival, donde la historia, la cultura y la fiesta se fusionan para crear una experiencia única que te dejará sin aliento.

Ubicada en Irlanda del Norte, en Reino Unido, se encuentra Derry, o también conocida como Londonderry: una ciudad amurallada que, debido a su pasado céltico, tiene más de un milenio celebrando Samhain, una fiesta que se cree dio origen al hoy llamado Halloween. Esta festividad marcaba el final del verano y el inicio de la cosecha. Los celtas creían que durante el Samhain, la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se debilitaba, permitiendo que los espíritus vagaran libremente.
Derry ha mantenido viva esta tradición ancestral, transformándola en una celebración moderna y espectacular que se conoce como Derry Halloween.

Hace casi cuarenta años comenzó esta tradición con una fiesta en un pub. Esta llamó mucho la atención y comenzó a crecer; desde entonces y con cada año, se fue volviendo cada vez más concurrida, hasta llegar a lo que es hoy… El Derry Halloween: Una fiesta en la que una ciudad entera se transforma en un mundo mágico en el que monstruos, brujas, duendes y criaturas mitológicas deambulan por las calles. Y las murallas de la ciudad de Derry —que se alzan intactas con 400 años de vida— son el marco perfecto para este tenebroso evento de 3 días.

¿Qué HACER durante el DERRY HALLOWEEN?
El Derry Halloween está lleno de actividades para todas las edades. Aquí puedes disfrutar el clásico “dulce o truco”, en el que todas las tiendas ofrecen a los pequeños. También hay espectáculos callejeros de actuación y shows circenses, obras de teatro, música en vivo y hasta experiencias inmersivas que traen de vuelta las antiguas tradiciones de Samahin. Pero de entre todas, estas son las cosas que sin duda no te puedes perder:
- Encendido de las Murallas: Las históricas murallas y edificios de Derry se iluminan con videomapping (proyecciones y efectos de luz) que narran historias de miedo y fantasía.
- Caminata por el camino de esculturas de heno: Descubre personajes de horror que emergen de entre el paisaje rural mientras caminas por un sendero espeluznante en el campo.

- Mercado de Brujas: Descubre artesanías únicas, comida deliciosa y pociones mágicas en los mercados temáticos de Derry Halloween.
- Desfile de luz: Este es el evento principal… Un desfile nocturno con carrozas espectaculares, disfraces creativos, música en vivo y actuaciones que te transportarán a otro mundo siniestro.
- Fuegos artificiales: Derry Halloween cierra con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Foyle. También podrás disfrutar de un lindo show de drones.

¡Planea tu VISITA! Más ALLÁ del DISFRAZ
Derry Halloween es una fiesta increíble, y por supuesto que tu disfraz es prioridad… Pero también es una fiesta muy popular, así que es importante planificar con anticipación. Te recomendamos reservar tu vuelo y alojamiento con tiempo suficiente. Considera que este 2025, la celebración se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre, siendo el último día, el punto más álgido de la fiesta.

Otra cosa importante que tienes que sabes, es que las actividades municipales son gratuitas; sin embargo, hay eventos que los mismos pobladores montan, como casas del terror u obras de teatro, que pueden tener un costo en caso de que quieras visitarlos. Así que no olvides llevar efectivo contigo.

Cerca de este hermoso lugar hay muchas otras atracciones que podrás conocer durante tu visita, como la reserva natural de La Calzada del Gigante, Las Hayas Oscuras —el bosque en el que se grabaron escenas de la popular serie Game of Thrones— y muchas otras atracciones que seguro te sacarán más de una sonrisa o un susto.

Derry Halloween es la oportunidad perfecta para vivir la experiencia más inmersiva al origen de esta célebre fiesta… Es conocer de primera mano las historias más antiguas que se han contado por siglos dentro de esta ciudad amurallada. Así que no esperes más y comienza a preparar tu mejor disfraz. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
La BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA: Un lugar lleno de historia, LIBROS y arte
Maravíllate conociendo una de las bibliotecas más bellas del mundo, en un ambiente barroco, romántico y con libros que datan del siglo XVIII…

Austria se caracteriza por ser un país con gran opulencia y ambiente artístico, que se ve reflejado en su ópera, artistas callejeros, paseos y arquitectura. Cabe mencionar que también ha sido la cuna de históricos compositores y artistas, como el reconocido pianista Mozart, los pintores Gustav Klimt y Egon Schiele, y el actor contemporáneo, ganador de dos premios Óscar, Christoph Waltz.

Y en el corazón de Viena, justo en el destacado Palacio de Hofburg de la gran familia de Habsburgo —que se encuentra inmortalizada en forma de estatuas dentro del recinto—, se halla la hermosa Biblioteca Nacional de Austria. Esta biblioteca es considerada como una de las más bellas del mundo, además de ser la más extensa en toda Viena, con alrededor de 12 millones de documentos almacenados desde hace más de 200 años…

¿Cómo es la BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA?
Una de las zonas principales de la Biblioteca Nacional de Austria es la Gran Sala Principal (en alemán, Prunksaal). Esta fue construida de 1723 hasta 1726 por orden del emperador Carlos VI de Habsburgo, con el objetivo de impulsar el arte y la ciencia —y como pretexto para construirse una estatua de tamaño real—. Se trata de una joya arquitectónica barroca, que destacada por sus frescos pintados a mano del artista Daniel Gran.

Entrar aquí es maravillarse a simple vista con los pisos de piedra blanca junto con sus acabados dorados que impactan fácilmente. Algo que no puedes olvidar al entrar aquí, es mirar arriba, donde se encuentra la cúpula, que contiene un fresco asombroso representando la glorificación de Carlos VI. Si prestas atención, podrás distinguir en la pintura qué zona está dedicada a temas terrenales y bélicos y qué zona representa paz en el cielo.

Una COLECCIÓN HISTÓRICA
La Biblioteca Nacional de Austria acumula una colección de más de 200,000 libros históricos, algunos con información que data del año 1500. Entre ellos, se encuentran 15 mil ejemplares que formaron parte de la colección del príncipe Eugenio de Saboya: uno de los militares más brillantes de Europa, que sirvió a Austria en la guerra para expulsar a los otomanos en el siglo XVII.

También podrás encontrar libros que fueron rescatados de otras bibliotecas, como los libros de las bibliotecas de los templos monásticos que fueron cerrados por el emperador José II durante las reformas religiosas del siglo XVIII. Además de eso, también podrás encontrar papiros, mapas, manuscritos, autógrafos, grabados, partituras musicales y hasta incunables (libros impresos desde el inicio de la imprenta y hasta el año de 1501).

Y aunque la biblioteca funciona más como un museo histórico, la realidad es que sigue cumpliendo su función original, ofreciendo un espacio tranquilo para leer, relajarte o trabajar. Cuenta con alrededor de 420 cubículos individuales para lectura y 5 salas comunes, todas equipadas con acceso a internet. Porque sí, aquí la información aún se mantiene actualizada.

¿Cuánto CUESTA ENTRAR a la BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA?
El Museo Nacional de Austria tiene un horario de martes a domingo de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada para adultos tiene un costo de 11 € ($237 MXN o $13 USD). Por su parte, el acceso a la Gran Sala Principal es de 6 € ($129 MXN o $7 USD). Los menores de 19 años tienen acceso gratuito y, si eres estudiante menor de 27 años o militar, puedes obtener un descuento considerable presentando una identificación.

Para completar tu experiencia, puedes visitar el Museo de la Literatura, el Museo del Papiro, el Museo del Esperanto o el Museo del Globo y Cartografía. Aunque no están dentro del palacio, se encuentran dentro de la zona y forman parte de la experiencia de la Biblioteca Nacional de Austria. Puedes adquirir un pase que incluye el acceso a todos los museos por 21 € ($455 MXN o $25 USD).

Más allá de su valor histórico y gran arquitectura, la Biblioteca Nacional de Austria ofrece una cosmovisión amplia, con conocimientos que involucran a todo el mundo. Visitarla va más allá de recorrer antiguos pasillos y ver viejos libros; es dar un pequeño vistazo en un recinto que se ha dedicado a preservar la sabiduría, el saber y el amor por aprender… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER