

CDMX
Museo Dolores Olmedo, todo un conjunto de arte
Maravíllate con las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera expuestas en las salas de este increíble museo en la Ciudad de México.
Al sur de la Ciudad de México existe un museo extraordinario que merece ser visitado más de una vez, el Museo Dolores Olmedo.
Este extraordinario museo cuenta con una hipnotizante colección permanente, y constantemente hay exposiciones especiales; además el lugar es tan mágico que regala una experiencia totalmente diferente a otros museos.
Mi primera vez
A mí me tocó conocerlo cuando iba en la preparatoria, gracias a que una maestra nos asignó la travesía de cruzar toda la ciudad para llegar a él, después de casi dos horas y preguntando a varias personas por fin llegamos.
Sólo puedo decirles algo, ¡valió la pena cada segundo invertido en llegar a tan maravilloso lugar!
En “La Noria”
Todo el ciudadano de la CDMX e menos ha oído sobre La Noria, una famosa Finca cuya construcción se remonta al siglo XVI (aunque su construcción realmente se prolongó hasta el siglo XVIII).
Se ubica en una zona que fue sagrada para los xochimilcas, un antiguo grupo étnico que estaba ahí establecido durante la época prehispánica.
Si decides aventurarte a explorar lo que fue el antiguo Rancho de San Juan de la Noria, no olvides visitar la Capilla de San Juan Evangelista Tzomolco que se encuentra dentro del Museo Dolores Olmedo.
Cabe mencionar que la entrada de la ex-hacienda de “La Noria”, ahora convertida en museo, contrasta fuertemente con los edificios multifamiliares que la rodean.
El Museo Dolores Olmedo, un lugar lleno de vida
Parte de la magia del Museo Dolores Olmedo está en los jardines preciosos que lo rodean; donde los árboles dejan caer sus ramas como si ya nada importara, como si el tiempo los hubiera absuelto.
De repente observé increíbles criaturas abriendo sus abanicos en señal de bienvenida, eran los majestuosos pavoreales, sin lugar a duda estos amigos emplumados son quienes dominaban ese paisaje.
Poco a poco me fui dejando llevar por este sentimiento entre extrañeza y misterio,volteé a ver a mis amigos y ellos señalaban algo que yo creía existía sólo en las fábulas; unos Xoloitzcuintles.
Los Xoloitzcuintles son una raza de perros prehispánicos que prácticamente de forma mágica desaparecieron y se creían extintos, reaparecieron en la década de los 30’s y apartir de esa fecha han habido grandes impulsores de la raza, como lo fueron Diego Rivera y Frida Kahlo.
En el Museo Dolores Olmedo todo esta perfectamente planeado, se rentan audio guías en varios idiomas y se muestran calendarios con las actividades del mes y un mapa para guiarse en las instalaciones.
Dolores Olmedo Patiño
En el museo, una guía muy profesional nos contó la historia de Dolores Olmedo Patiño, “Lola”, como le llamaban algunos.
Lola fue una empresaria nacida en tiempos de la Revolución Mexicana, estudió arte en la Academia de San Carlos donde conoció al hombre que marcaría su destino, el famoso pintor mexicano, Diego Rivera.
Diego le realizó un total de 27 dibujos al desnudo, esa relación provocó que conocieran muchos poetas contemporáneos quienes influyeron en su forma de pensar.
Lola se casó con un periodista británico con quien duró poco tiempo, pero sus negocios y su pasión por el arte la mantenían muy ocupada para dejarse derrumbar.
Tras la muerte de Frida Kahlo, Lola se vuelve a reencontrar con Diego Rivera, de quien se volvería su más grande coleccionista y amiga.

Dolores Olmedo Patiño tuvo una vida tan audaz como polémica, eso sí, siempre rodeada de sus Xolos. Foto: MXCity.
Un vistazo por el museo
En mi experiencia dentro del museo, el recorrido lo empezamos por lo que solía ser la casa de la filántropa, ahí pudimos observar las piezas prehispánicas que fue recopilando a lo largo de su vida.
Después de todo, Doña Lola fue una filántropa y promotora de todo lo que envuelve a la cultura mexicana, no solamente del arte.

En el Museo Dolores Olmedo encontrarás un recinto dedicado a la grandeza mexicana. Foto: Smart Travel.
Traté de imaginarme que se sentiría vivir en un lugar que pareciera un museo todo el tiempo, desayunar y saber que a mis espaldas se encontraba una figura de un guerrero armado o que en mi sala me miraran serpientes negras con ojos inquisidores de obsidiana, ¡escalofriante!
Al salir de ahí nos llevaron a La Noria, esta primera exposición muestra obras de Angelina Beloff (Artista rusa que fue esposa Diego Rivera en el año 1911).
Sus creaciones principalmente se tratan de grabados en blanco y negro, tal vez lo que más me intrigó al escuchar a nuestra guía fue que Diego era un verdadero “Don Juan”.
Lo cual es bastante difícil de imaginar, pues era un señor regordete y poco agraciado, supongo que su forma de ser y cultura basta aunado al concepto tan subjetivo de belleza.
Hacían que este personaje fuese tan atractivo al ojo de varias de las mujeres con quien tuvo relaciones sentimentales.
Sala de Frida Kahlo
Después de esa introducción y ya con el humor animado pasamos a una de las salas que más me impactaron, la galería que contiene la obra de la famosa pintora Frida Kahlo.
La sensación de dolor que uno siente en cada una de sus obras nos hace preguntarnos ¿pero cómo puede alguien resistir tanto? ¿por amor?, ¿por despecho? ¿o por todo lo contrario?
La pintura “Henry Ford Hospital” es un claro de ejemplo, Frida somatiza su dolor tras haber sufrido un aborto, con la mirada perdida y el vientre abierto nos enfrenta con la parte mas cruda la vida.
También tenemos la obra “La columna rota”, un autorretrato pintado después de que la autora fuera operada de la columna vertebral.
Definitivamente su vida y obra estuvo llena de complejos y tormentoso sufrimiento al cual seguramente ni la muerte puso fin.
Sala de Diego Rivera
Con las emociones a flor de piel, lo que necesitaba era algo de relajación y las salas dedicadas a la obra de Diego Rivera me dieron justo lo que necesitaba, pues este diestro pintor sabía como cautivar el alma mediante su arte.
En esta maravillosa sala del Museo Dolores Olmedo se nota a flor de piel la gran empatía que sentía el pintor por los indígenas que llegaban de sus pueblos a la Ciudad de México.
Podrás notar las expresiones de los indígenas en cada pintura, hambrientos de encontrar una mejor vida, por lo que se inspiró en ellos para realizar muchas pinturas.
Ejemplo de ello, “La familia”, que muestra a una mujer indígena que abraza a sus dos hijos mientras estos juegan.
La sala de Diego cuenta con una serie de oleos muy inspiradores de atardeceres, mismos que capturó en Acapulco justo en la casa de Lola mientras se recuperaba de una operación.
Definitivamente la obra que más me gustó fue “Danza al sol” la cual representa a una mujer desnuda que alza los brazos al cielo como tratando de abrazar al astro.
Transpórtate al museo
Actualmente existe un proyecto muy importante conocido como Google Art Project el cual presenta una recopilación de pinturas de todo el mundo.
Es una página web que al ingresar a ella, nos transporta a museos que podrían estar muy distantes pero que al dar un clic nos acerca virtualmente a ellos y sin pagar entradas.
Aunque te pierdes la experiencia de viajar, sin embargo es una buena opción para cultivarse cuando el recurso económico falla.
Las fotografías tomadas de las obras las podemos observar en alta resolución, hacerles acercamientos y desplazarnos sobre ellas, es sin lugar a dudas una innovación sin igual.
Google Art Project promueve y destaca atinadamente al Museo Dolores Olmedo Patiño por su valor, belleza e importancia artística, no dudes en visitarlo.
Aunque claro, mi recomendación es asistir al museo de inmediato, nada como ver las obras en vivo con nuestros propios ojos.

Frida Kahlo, una mujer de alcurnia, súmamente talentosa y siempre orgullosa de sus raíces. Foto: Cultura Colectiva.
Para aquellos que ya lo conocen, vale la pena darse una vuelta una vez más, estoy seguro que siempre habrá algo que los sorprenderá. Sobretodo cuando hay exposiciones temporales. #Nuncadejesdeviajar.
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
Disfruta de la gastronomía de altura y ¡al aire libre!

Si eres de las personas que aman conocer lugares especiales para comer, te damos la primicia que ya están abiertas las terrazas de los hoteles Galería Plaza en la CDMX.
Estos espacios abiertos son una excelente opción para salir de la rutina de casa tras la situación pandémica que se vive en todo el planeta.

Debes saber que, de acuerdo a las autoridades de la Ciudad de México se ha logrado un acuerdo con los restauranteros para brindar servicio en mesa en espacios abiertos como terrazas.
La medida de operar en lugares al aire libre es un aliciente tanto para los hoteles que buscan recibirte bajo las mejores medidas sanitarias y de seguridad; y para nosotros los comensales que buscamos lugares donde comer delicioso y donde sentirnos seguros.

A pesar del semáforo que continua en color rojo en la Ciudad de México, la ventaja que tienen los hoteles Galería Plaza ante otros establecimientos, es que cuentan con centros de consumo ideales para ofrecer este servicio de alimentos en sus terrazas al aire libre.
¿Quieres saber cuáles son las terrazas de los Hoteles Galería Plaza?
Son dos y queremos decirte que están muy chulas, rodeadas de jardines y adecuadas para mantener la sana distancia.

El personal utiliza guantes, cubrebocas, careta y aunque no se ve, una gran sonrisa de bienvenida.
Las mesas cuentan con un espacio mínimo de 1.5 metros de separación y de acuerdo al reglamento sanitario son para un máximo de 4 personas.

Así que si vas con la familia debes saber que, si son un número mayor, utilizarán dos o tres mesas, según sea el caso.
Debes saber que la alta gastronomía de las terrazas está basada en las creaciones culinarias del reconocido chef Guy Santoro quien cuenta con un menú bastante amplio para todos los gustos.

Terraza Almara en el Hotel Galería Plaza Reforma
Su tradicional cocina Mexi-terránea se sirve en este Roof Top alrededor de la alberca y con un escenario de la ciudad espectacular para descansar la vista.

Si ya estás planeando tu visita, el horario establecido para que vayas a desayunar, almorzar o comer es de 07:00am a 18:00hrs.
El restaurante ofrece servicio de pick-up con solo mandar un mensaje de whatsapp al 5543-5660 o pedir tus alimentos a través de servicios de delivery como Uber Eats, Rappi y Didi Food.

Terraza Lídice en el Hotel Galería Plaza San Jerónimo
Esta terraza ubicada al sur de la ciudad, es muy coqueta ya que el hotel en San Jerónimo tiene una gran propiedad al aire libre y esta se encuentra al nivel del lobby, entonces podrás sentir gran libertad en sus jardines, fuentes y hasta un puente que conecta a otros espacios verdes.

Los alimentos que se pueden degustar en la terraza son los del menú del restaurante Plaza.
El hotel Galerías Plaza San Jerónimo es de reciente apertura y apostó por un gran número de espacios abiertos cuando la mayoría de hoteles de ciudad hacen todo lo contrario.

No olvides visitar su terraza con alberca la cual tiene una vista espectacular de todo el sur de la Ciudad de México y de la bandera monumental justo frente al hotel.
¿Cómo asistir a una terraza para comer?
Te recomendamos que, así como cada establecimiento cuida a sus clientes con las medidas sanitarias y todos los protocolos de higiene, tú también ayudes a evitar contagios usando tu cubrebocas y careta al entrar a las instalaciones del hotel y solo quitártelos al momento de consumir alimentos.

Deberás llevar tu teléfono móvil para escanear el código QR al momento de llegar a la terraza, esto como sabrás es para evitar la propagación de contagios mediante un sistema de alertas.
En la entrada de los hoteles y en las terrazas habrá estaciones para tomarte la temperatura, tapetes sanitarios y gel antibacterial; es necesario que cubras con todos los protocolos por el bien de todos.

Tu cubrebocas estará seguro y limpio ya que el personal te proporcionará una bolsa desechable de papel estraza para guardarlo mientras comes.
No olvides lavarte las manos perfectamente antes y después de comer, de ir al baño y de entrar a tu casa.

Hoteles Galería Plaza
Ambos hoteles pertenecientes a Grupo Brisas se encuentran abiertos para el turismo que llega a la Ciudad de México por motivos de descanso, negocio o placer.
Además de asistir a sus terrazas, también son un buen pretexto para hospedarte en sus modernas habitaciones con tecnología inteligente y decoración de vanguardia. esto es ¡Hotelería mexicana!

#NuncaDejesdeViajar
Bebidas
Cotidiana Cocktail Bar Ciudad de México
¿Te has imaginado ser tú el que prepara tu bebida ideal en algún bar? Pues deja de imaginarlo y mejor pon a prueba tus habilidades de bartender

Siempre es una gran idea salir con amigos, disfrutar de nuestra hermosa ciudad y ¿Por qué no? tomar unos increíbles tragos acompañados de deliciosa comida en Cotidiana Cocktail Bar Ciudad de México.
Con un look estrafalario y fuera de lo común, Bar La Cotidiana es el lugar perfecto para disfrutar de esos tragos ¿Qué dices? ¿Te animarías a visitarlo?

Cotidiana Cocktail Bar en CDMX
¡Bienvenidos a La Cotidiana! El bar que te hará sentir en un cuento de Edgar Allan Poe cómo un personaje de sus cuentos.
Con engranajes gigantes y cadenas de barco que cuelgan del techo, La Cotidiana recibe con gran entusiasmo a sus comensales, prometiéndoles pasar una increíble noche en su bar.
Creado por Mario Shamir, este viejo hotel adaptado a bar cuenta con una fantástica barra inspirada en la película “El resplandor”, además, también podrás ver un altar en forma de capilla en donde cada jueves grandes DJ´s.

Enamórate de Cotidiana Cocktail Bar
Y por si no fuera poco, La Cotidiana también se destaca por su asombrosa cocteleria, creada por el mixologo Sergio Figueroa “El lobo” quien divide sus cocteles en dos tipos.
El primero se trata de fitocotelería, que son tragos inspirados en la medicina prehispánica, con semillas raíces y especias estos tragos te ofrecen un viaje al pasado.

Cotidiana Cocktail Bar Ciudad de México
Por el contrario, la Coctelería tiki son deliciosas bebidas hawaianas a base de ron ¿A caso no se te antoja algún trago?
Tragos como el “Pachito”, que es una mezcla de whisky, chartreuse amarillo, cocoflip, buganvilia, hacen que quieras visitar más de una vez este asombroso bar.
Entonces cómo olvidarnos de su cristalería. Que son una serie de vasos en forma de dioses polinesios que simplemente te dejarán cautivado.

Se tu propio Bartender
Como ya lo decía, este bar con mucha personalidad se destaca por su coctelería, porque, aunque no lo creas La Cotidiana te permite crear ¡Tu propio trago!
Así es, como lo leíste, podrás armar tu trago con asesoría de “El Lobo”, aunque eso no lo es todo, pues podrás inmortalizar tu bebida en una libreta que tienen en el bar, para así puedas tomarlo la próxima vez que visites.

Antojitos mexicanos
¡Pero espera! No podemos dejar de lado la comida pues tienen deliciosos snacks que están para chuparse los dedos.
Empezando por sus gorditas de chicharrón que son una delicia, pero esto no lo es todo, pues en su menú también tienen tacos de suadero y molletes de cilantro.
¡Ah! Y aún faltan los postres, podrás elegir entre un rico arroz con leche, un panque de elote o un helado de coco.

Cotidiana Cocktail Bar Ciudad de México
Entonces ¿Ya te convencí de visitar este bar? Si la respuesta es sí, podrás encontrarlo en la Av. Álvaro Obregón 291, Roma Nte., Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
Además está abierto de lunes a miércoles de 2:00 pm a 11:00 pm y jueves a domingos de 2:00 pm a 2:00 am.
Ten en cuenta que actualmente se están implementando medidas de sanidad por lo que el bar solo acepta el 30% de su capacidad.

Anímate a conocer algo fuera de lo usual, diviértete y recuerda #Nunca dejes de viajar
CDMX
Exposición Dreams en CDMX ¡Vive tus sueños!
Dejate llevar por los sueños que te inducen en esta exposición y permitele a tus sentidos y emociones que se expresen mientras recorres las salas de Dreams.

¿Te imaginas poder adentrarte a un mundo surrealista con cuartos llenos de luces, colores y figuras? ¡Seria increíble! Existe un lugar en CDMX en donde podrás hacerlo, la Exposición Dreams, el mundo de los sueños.
Conoce un poco más sobre este alucinante lugar y déjate llevar por tus emociones y sensaciones hacia una experiencia inigualable.

La Exposición Dreams en CDMX
Dreams es una exposición dirigida por Fantasy Lab, quienes deciden juntar a un grupo de expertos en tecnología digital y musical, para así poder crear un lugar surrealista, muy parecido al mundo de los sueños.
Esto se logra con ayuda de imágenes y sonidos interactivos, creando así un espacio que envuelve tus emociones, haciéndote sentir como si estuvieras en otro mundo.

Un lugar para tomar muchas selfies
Adentrarte a esta exposición es como sumergirte en un mundo mágico de forma consiente, convirtiéndose en el lugar en donde tus miedos y deseos quedarán expuestos en un viaje de ficción, ¡Nada parecido a la realidad!
¡Ah! Y si eres amante de las fotos, la Exposición Dreams en CDMX se vuelve el lugar perfecto para una sesión fotográfica que podrás compartir en Instagram.

Una experiencia de 8 sueños
Esta exposición de Fantasy Lab está dividida en 8 espacios, en donde cada cuarto te brindará una experiencia emocional.
Empecemos por Lounge, es el momento en donde podrás escapar de la realidad e iniciar este viaje fuera de lo común.
Después sigue Iluminación, que con un haz de luz tendrás que abrir tu mente a otro nivel de percepción.

Exposición Dreams en CDMX
Y cómo olvidarnos de Delirio y Calidoscopio que son los cuartos continuos, pues aquí además de sumergirte en una explosión de colores y dimensiones, podrás experimentar una montaña rusa de emociones.
Pesadilla y Circo son los siguientes que te harán revivir sueños, pesadillas y ¿Por qué no? Hasta tu niñez.
Por último, se encuentran Laberinto y Estrellas quienes jugarán con tu mente, aunque eso sí, es probable que te enseñen el camino a un diferente estado mental.

Las recomendaciones…
Para que disfrutes aún más de esta exposición inigualable te recomendamos llegar 15 minutos antes de tu horario, y si llegas temprano podrás pasar hasta con 30 minutos de anticipación.
No olvides de llevar zapatos cómodos, así como shorts o pantalones, la comodidad es importante.
En la exposición se tiene permitido tomar fotos, eso sí, el flash está prohibido, aunque lo recomendable es que no te enfoques tanto en las fotos ¡Vive la experiencia!

¡Visita la exposición Dreams en CDMX!
El horario en el que podrás visitar esta asombrosa exposición es de lunes a domingo de 11:00 am a 6:00 pm, aunque los niños de 4 a 15 años serán permitidos hasta las 3:00 pm.
Si llevas carro no te preocupes que cuentan con estacionamiento ya que Dreams está ubicado dentro de Plaza Metrópoli de CDMX. Recuerda que por la pandemia estará cerrado hasta el 1 de febrero del 2021.

Costo y medidas sanitarias
Cada boleto tiene un costo de $340 pesos, podrás reservarlo aquí, eso sí ten en cuenta que en la actualidad la compra máxima por función es de 8 personas.
Lo mejor de todo es que Fantasy Dream cuenta con las medidas necesarias de sanitización, como toma de temperatura, limpieza constante de las áreas, así como el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia.
Anímate a visitar Dreams, el lugar que hará sentir tus emociones al máximo y tendrás como guía tus sentidos.
Explora las emociones que esta exposición crea y recuerda #Nunca dejes de viajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!